¿en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

download ¿en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

of 7

Transcript of ¿en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

  • 7/23/2019 en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

    1/7

    En tres horas se consigue y escribe una historia?

    Tracy Kidder, ganador del Premio Pulitzer por el libro The Soul of a New Machine, dijoalguna ez! "#Nue$tro$ informe$ toman me$e$, y u$tede$ %periodi$ta$ de noticia$& tienentre$ hora$ para con$eguir una hi$toria y e$cribirla, y deben hacer do$ m'$ ante$ de terminar

    el d(a) *n periodi$ta priilegiado podr(a tomar$e una$ cuanta$ $emana$ para e$cribir unart(culo+)

    un-ue en $u momento, e$a declaraci.n enfureci. a mucho$ periodi$ta$ j.ene$, e$ unaerdad irrefutable) /l $e ha dedicado al periodi$mo literario %e$critor americano& y como loha confe$ado en repetida$ oca$ione$, de$de $u trabajo como reportero y e$critor puedetardar me$e$ en con$truir una hi$toria, por-ue la labor del periodi$ta en e$e entorno debe $erde inmer$i.n, de conectar$e con lo$ per$onaje$, con el e$cenario, de$cubrir y re0de$cubriruna y otra ez)

    1$ ahondar en erdade$ -ue a $imple i$ta e$t'n di$frazada$, -uitar$e la$ m'$cara$ y

    concebir la realidad tal cual e$, eliminar lo id(lico, e2poner la fran-ueza, lo malo, lo bueno,la fragilidad, lo$ detalle$, la pompo$idad, la$ alegr(a$, lo$ relato$3 e$ dejar eidencia de lo-ue e$t'n hecho$ lo$ $ere$ humano$! de carne y hue$o) Pero para llegar a e$e grado decompenetraci.n, no ba$tan hora$, ni d(a$, tal ez $emana$ y me$e$)

    1l problema -ue deja la inmer$i.n en 4oogle e$ una di$cu$i.n -ue no tiene hilo$ paracortar, por-ue re$ulta interminable y reincidente) -uella erdad -ue lanz. Kidder, e$ tal) 5e$o e$ lo -ue han hecho la$ comunidade$ en l(nea, a$( como el bu$cador de la gran 4) 1lperiodi$ta digital de cierta forma pierde contacto con el mundo f($ico, a pe$ar de e$tar encontacto con 6l a tra6$ del unier$o irtual) 7a$ noticia$ llegan $egundo a $egundomediante la$ plataforma$ $ociale$ y la opini.n p8blica en meno$ de lo -ue canta un gallo,

    tiene en $u$ mano$ ciento$ de fuente$ de informaci.n $obre un hecho determinado)9e$de mi empat(a con e$a cla$e de periodi$mo -ue alguna ez bautizaron como NueoPeriodi$mo, $iento -ue la autopi$ta de la informaci.n e$t' de$dibujando el alor real deloficio) 5 puede -ue en momento$ tan importante$ como reolucione$, reocatoria$ demandato$, leye$, pol(tica$, $ira como canal de moilizaci.n, $in embargo el periodi$ta nodeber(a perder$e de a-uella$ hi$toria$ -ue $e encuentran en la$ ciudade$, pueblo$,municipio$, carretera$, comunidade$) 1$o no lo dan la$ nuea$ tecnolog(a$ y mucha gentea8n no logra entender -ue e$ta$ $olo $on canale$ de difu$i.n -ue le dan acce$o a lo$indiiduo$ para informar$e $obre : tema$) No $on m'$ nada) No ienen a $uplir el cerebrodel $er humano, ni mucho meno$ a generar conocimiento$, e$ el hombre -uien lo de$arrolla

    y lo perfecciona a tra6$ de ella$)S(, el periodi$mo de$de hace mucho e$t' pa$ando una 6poca de tran$icione$ y cambio$) 1$$olo er como la mayor(a de lo$ diario$ tienen una er$i.n web, a fin de acercar$e amayore$ lectore$) Pero uelo y digo, no todo debe traducir$e a la inmediatez -ue enalguna$ oca$ione$ e$ $atanizada) ;oy, $iguen faltando m'$ hi$toria$)Eliana lvarez Ros) 9irectora de

  • 7/23/2019 en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

    2/7

    GNEROS PERIOIS!I"OSIntro#ucci$n*n g6nero period($tico e$ una forma literaria -ue $e emplea para contar co$a$ de actualidada tra6$ de un peri.dico) 1$to$ g6nero$ tienen $u origen en la hi$toria del periodi$mo ye2i$ten aria$ etapa$) Si te pone$ a leer un peri.dico er'$ -ue contiene noticia$, art(culo$,

    fotograf(a$, anuncio$, etc) 1n la pren$a $e diferencian tre$ tipo$ de g6nero$ period($tico$!informatio, opini.n e interpretatio) No e$ f'cil diferenciar uno$ de otro$)

    1l g6nero informatio $e fundamenta en la$ noticia$ y en lo$ reportaje$ objetio$) 7a noticiae$ el relato de un acontecimiento de actualidad -ue $u$cita inter6$ p8blico) 1l reportajeobjetio e$ un relato -ue de$cribe un hecho $in incluir opini.n o aloraci.n del periodi$ta)1l g6nero de opini.n en lo$ editoriale$ y lo$ art(culo$ de opini.n) 1l editorial e$ el art(culode opini.n del peri.dico) 7o$ art(culo$ o comentario$ de opini.n, cada ez con m'$pre$encia, con$tituyen el planteamiento per$onal de -uien lo e$cribe $obre un tema deactualidad) 1l g6nero interpretatio combina la informaci.n con la opini.n y de e$e c.ctel$urgen la$ cr.nica$, lo$ reportaje$ interpretatio$, la$ entrei$ta$, etc) %%&'IO PERO!!I&

    ()iguel *ngel +astenier,7o$ g6nero$ no e2i$ten) 1n cual-uier $entido un g6nero e$ una ab$tracci.n, una forma decla$ificar) 1l periodi$ta inenta lo$ g6nero$ para trabajar mejor) 1l $i$tema propue$to por elmae$tro e$ un mapa, una topograf(a y por tal raz.n e$ nece$ario recordar -ue lo$ mapa$nunca reproducen el territorio) 7o -ue $e propone enEl Blanco Mvil e$ un $i$tema formalpara trabajar e inclu$o para en$e?ar periodi$mo) 7a$ barrera$ entre lo$ g6nero$ no $onprecaria$ =como dice 9aniel Samper= $ino -ue $on m.ile$) 1n e$te $i$tema de g6nero$,b'$icamente informatio$, $e proponen tre$ grande$ g6nero$ -ue $e podr(an caracterizar porlo$ grado$ de interpretaci.n -ue ello$ implican)

    El g-nero seco e$ el punto cero de interpretaci.n y no $e firma nunca) 1$ el te2to de lade$per$onalizaci.n m'2ima, co$a -ue e$ impo$ible pue$to -ue $iempre e$tamo$interpretando) 1l periodi$ta carece de toda propiedad $obre el te2to y no ha tenido ningunaparticipaci.n en la con$ecuci.n de lo$ dato$) Se limita a trabajar con material de agencia$ ofuente$ indirecta$)

    'a cr$nica =alga la pena aclarar -ue no coincide con el t6rmino -ue $e aplica en elperiodi$mo de m6rica 7atina y particularmente en

  • 7/23/2019 en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

    3/7

    e2plicar el re6$ de la$ co$a$)

    1n la medida en -ue aumenten lo$ an'li$i$ riguro$o$ formaremo$ una mejor opini.np8blica) Por lo regular, en la pren$a latinoamericana lo$ anali$ta$ $atanizan y abundan enopinione$ per$onale$) 7a gran diferencia entre interpretar y opinar e$ -ue la interpretaci.n

    e$ e$clarecimiento en tanto -ue la opini.n e$ preferencia) Sin embargo, e$ dif(cil llear e$tafra$e a la realidad)

    El re/orta0e e$ el g6nero mayor y debe firmar$e) 1$ el periodi$ta conertido en fuente-uien adem'$ tiene propiedad $obre el material informatio) Se permite pa$ar de lainterpretaci.n al juicio pero no e$ recomendable)

    Se podr(an identificar do$ tipo$ de reportaje$! el re/orta0e #e escenarios, realizado in situpor el periodi$ta3 y el re/orta0e virtual, donde el periodi$ta recon$truye hecho$ y$ituacione$, inclu$o per$onaje$, a partir de la$ declaracione$ de m8ltiple$ fuente$ directa$)1$te reportaje puede alcanzar el grado m'2imo de per$onalizaci.n)

    1n el $i$tema propue$to por @a$tenier, la entrevista e$ un $ubg6nero del reportaje) 1$ elg6nero ficci.n por e2celencia) 1$to no -uiere decir -ue $ea fal$a pero, en $entido e$tricto, lo-ue la gente habla no $e entiende y lo -ue publicamo$ en realidad no $e ha dicho nunca) 1ldi'logo real con un per$onaje, la grabaci.n mi$ma, e$ impre$entable) 7a entrei$ta e$t'oculta dentro de lo$ cuarenta minuto$ de coner$aci.n) 7a re$pue$ta eraz $e con$truye ye$t' en el minuto BC de la grabaci.n, luego en el CD, y m'$ tarde en el EF) 1$ta re$pue$ta e$un producto literario ba$ado en la coner$aci.n)

  • 7/23/2019 en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

    4/7

    4eorgina P6rez 7.pez)

    E' REPOR!*%E1l reportaje e$ un art(culo en el -ue $e pla$ma el re$ultado de la$ ine$tigacione$ hecha$ porel periodi$ta $obre un tema de actualidad) 1l pu nt o de pa r ti da d e to do r ep or ta je

    $on lo$ hecho$ -ue con$ t i t uyen o con$t ituyeron not ic ia y -ue mant ienenio a8n el inter6$) Sobre ello$, e l periodi$ta intenta r e u n i r d a t o $ , c o n o c e rc a u $ a $ , p r e $ e n t a r a n t e c e d e n t e $ , a n a l i z a r l a $ c o n $ e c u e n c i a $ ,contraponer punto$ de i$ta dier$o$, confrontar diferente$ interpretacione$,conocer la$ opinione$ de lo$ protagoni$ta$ o de lo$ te$tigo$ de lo$ hecho$# y todo con elfin de ahondar cuanto $ ea po$ible en el problema objeto del reportaje, para daruna i$i.n de 6l en toda$ $u$ faceta$)

    123 "aractersticas #e un re/orta0e29o$ $on l a$ carac ter( $t ica$ -ue d i$ tinguen a l repor ta je como g6neroper iod($t ico! e2hau$tiidad y objetiidad)

    a)12hau$tiidadPara elaborar un buen reportaje, el periodi$ta debe e$forzar$e en reunir cuanto$dato$ y te$timonio$ repre$entatio$ tenga a $u alcance, con el fi n de t r an $ mi t i r l o $ a lp 8b l i c o u na ez o rgan i zado$ ) 1$ ta e2hau$ t i id ad en e l tratamien to de lo $tema$ hace -ue el reportaje nece$ite de un e$pacio mucho mayor -ue cual-uierotro g6nero period($tico)

    b)Gbjetiidad)7o$ da to$ -ue compon en e l repor ta j e deber 'n $er t ra t ad o$ y pre$entado$con la m'2ima objetiidad, para -ue el de$tinatario pueda formar$e una opini.n cierta$obre e$e tema) 7a falta de objetiidad $upone tran$mitir una i$i.n parcial,deformada o e-uiocada de lo$ hecho$)

    423 "$5o se hace un re/orta0e?BH)0 9efinir el tema de la ine$tigaci.n1n e$ta primera in$tancia e$ nece$ario realizar una li$ta de tema$ po$ible$, teniendo encuenta la releancia -ue puedan ad-uirir en determinado$ conte2to$) Por ejemplo, debe$tener pre$ente -ui6ne$ $er'n lo$ receptore$ de tu trabajo y cu'le$ $on $u$ 'rea$ de inter6$)

    CH)0 Iuente$ de informaci.n! $e recopila la informaci.n e2i$tente $obre dicho tema)

  • 7/23/2019 en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

    5/7

    Se determinan la$ 'rea$ m'$ d6bile$ en informaci.n clae!1n el punto anterior ya ha$ detectado cu'le$ $on lo$ t.pico$ -ue han tenido unamayor cobertura3 ahora determina -u6 a$pecto$ $e han elidido, tratando dedet ermina r la$ cau$a$ de e$t a $ituaci.n y d'ndole$ la cobertura nece$aria para otorgaroriginalidad a tu e2po$ici.n)

    9723 Selecci$n #e los entrevista#os

    Se eligen lo$ entrei$tado$! par tir de le informac i.n $eleccionada, rea liza una li$ta de po$ible$ entrei$tado$,priilegiando a a-uello$ -ue te puedan entregar una informaci.n de mejor calidad)

    S e c o n t a c t a l a e n t r e i $ t a y $ e p r e p a r a u n a p a u t a p r e i a d ep r e g u n t a $ !

  • 7/23/2019 en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

    6/7

    '* "RONI"*1l t6rmino cr$nicatiene $u origen en el lat(n chronica, cuyo antecedente etimol.gico $ehaya en el concepto griego kronika biblios) 1l t6rmino hace referencia a un relato-ue narraacontecimiento$ $eg8n $u organizaci.n cronol.gica)

    7a cr.nica e$ un g6neroal -ue e$ un tanto complicado definir, $in embargo podr(amo$afirmar -ue e2i$ten do$ tipo$ de cr.nica! la period($tica y otra literaria2 mba$ $ecaracterizan por relatar $uce$o$ -ue han $ucedido, en el orden en -ue lo han hecho) 1n laprimera hay algo -ue e$ innegociable, el -ue no debe contener ni un gramo de fanta$(a) 1nla $egunda puede dar$e el lujo de incluir la ficci.n) 1n ambo$ ca$o$ -uien $e encarga derecopilar y narrar hecho$ $e conoce como croni$ta) 1n e$te $entido, lo$ croni$ta$ de Jndia$eran lo$ autore$ -ue, tra$ la llegada europea a m6rica; $e dedicaron a de$cribir la$co$tumbre$ de lo$ abor(gene$ -ue habitaban en el $uelo americano)

    "r$nica /erio#stica y g-nero literario1$ el e$tilo period($tico m'$ abundante en diario$ y medio$ period($tico$ cuya$particularidade$ e$t'n relacionada$ con el brindar informaci.nde forma clara y $in tener-ue utilizar recur$o$ e2pre$io$ o de la ficci.n para hacerlo) Se trata de un tipo deredacci.n directa, donde $e dejan a un lado lo$ a$pecto$ emocionale$ de la$ parte$ y dondeel eje gira en torno a lo$ $uce$o$ -ue $e de$ea mencionar) 12i$ten de todo$ modo$, mucha$contradiccione$ en cuanto a la$ caracter($tica$ -ue lo$ autore$ opinan debe tener un te2to,de hecho hay opinione$altamente contradictoria$ -ue no aclaran en nada la idea de la$ba$e$ de e$te g6nero) Por poner un ejemplo, mientra$ alguno$ con$ideran -ue la cr.nica e$el g6nero period($tico -ue m'$ informa, otro$ ob$eran -ue $e trata del m'$ opinatio oeditorializante)

    o$6 7ui$ Mart(nez lberto$ la define como un g6nero h(brido -ue $e encuentra en elmedio, entre lo$ informatio$ y lo$ te2to$ editorializante$) Po$iblemente e$ta $ea ladefinici.n -ue m'$ $e acer-ue al $ignificado real del t6rmino) l tratar$e de una narraci.ndirecta $obre una noticia pero con cierto$ elemento$ de aloraci.n -ue $on lo$ -ue le dan uncar'cter m'$ literario, comprometido y tambi6n meno$ cerca de la informaci.n como laentendemo$)

  • 7/23/2019 en Tres Horas Se Consigue y Escribe Una Historia

    7/7

    tema$ de inter6$ $ocial, $obre todo cat'$trofe$ o acontecimiento$ dram'tico$ relacionado$con la ida en $ociedad)

    =9e inter6$ $ocial> Su enfo-ue e$ (ntimamente $ocial3 $uele utilizar$e para tocar tema$como lo$ reclamo$ $ociale$;generalmente oponi6ndo$e al $i$tema y abriendo una brecha

    imparable entre poder y pueblo)dem'$, e2i$ten otro tipo de cr.nica$ -ue $e relacionan (ntimamente con un tema enparticular, por ejemplo la cr.nica deportia %mue$tra $uce$o$ del deporte $in inolucrar$econ otro$ a$pecto$ de la ida en $ociedad&, la cr.nica judicial %analiza lo$ hecho$ de$de elpunto de i$ta de la$ leye$&, etc)