En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir...

32
Junio 2011

Transcript of En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir...

Page 1: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

Junio 2011

En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Montecon los medios más modernospara la enseñanza del Siglo XXI

En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Montecon los medios más modernospara la enseñanza del Siglo XXI

Urbanización Castillo de VillaviciosaAvda. de Castilla, 2728670 - VILLAVICIOSA DE ODON (Madrid)Teléf. 91 616 22 18 • Fax: 91 616 44 [email protected] • www.casvi.es

C/ Miguel Ángel Cantero Oliva, 1328660 - BOADILLA DEL MONTE (Madrid)Teléf. 91 616 22 18 • Fax: 91 616 44 10

[email protected] www.casviboadilla.es

Page 2: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

29

CASVI INFORMAEurocolegio CasviAvda. Castilla, 27

28670 Villaviciosa de OdónMadrid

Tel.: 91 616 22 18Fax: 91 616 44 10

DIRECCIÓNJuan Yagüe Sevillano

Juan Luis Yagüe del Real

REDACCIÓNJuan Yagüe Sevillano

Juan Luis Yagüe del RealJavier Sacristán García

Angel Luis María CuestaCarmen Maniega AllerMaría Llorente ArocaJosé A. Sánchez Pérez

Fernando de la Calle JiménezDavid Sanz Rincón

FOTOGRAFÍAArchivo Casvi

DISEÑO, MAQUETACIÓN Y FOTOMECÁNICA

Alpegraf, S.L.Tels.: 91 795 53 11 / 99

Fax: 91 798 43 98

IMPRIMEAlpegraf, S.L.

Tels.: 91 795 53 11 / 99 Fax: 91 798 43 98

Depósito Legal: M-13940-2006

ÍNDICEEditorial .......................................................................................................... 1

Consejos útiles ...................................................................................... 2

Noticias del Colegio ................................................................. 4

Fiesta de los abuelos ................................................................... 8

Comuniones ............................................................................................. 11

Noticias del Colegio ................................................................. 12

Ciao Italia .................................................................................................... 16

Mi primer año en el Casvi ................................. 18

Semana blanca ................................................................................... 19

Copa del Mundo .......................................................................... 20

Las ciencias en Casvi ........................................................ 21

Noticias del Colegio ................................................................. 22

Nuestro proyecto Casvi en Piura .............. 26

Revista de prensa .......................................................................... 27

Pasatiempos ............................................................................................... 29

¿?29

¿SABÍAS QUÉ…

Sudoku

Las

7 di

fere

ncia

s

pasatiempos

¡Hola chicos!Me ha pedido el profe Fernando que os cuente curiosidades de lo que solemos gastar para preparar la comida.Os empiezo contando que nos comemos todos los días 120 barras de pan, nos bebemos unos cien litros de agua y otros 75 de leche. También son 75 los kilos de fruta que solemos comer y cuando tenemos pollo asado consumimos más de 250 pollos. Cuando comemos las patatas fritas que tanto nos gustan, hacemos 200 kilos y de arroz 65 kilos. Lentejas, garbanzos y judías unos 65 kilos.Cuando os elaboramos las albóndigas, gastamos 140 kilos de carne y si hay tortilla hacemos más de 300.En Semana Santa cuando hacemos las torrijas que tanto os gustan, solemos hacer 900.Cuando comemos pescado, nos comemos 200 kilos y cuando hacemos filetes llegamos a hacer más de 1300 unidades.El día que tomamos zumo consumimos 100 litros y cuando tomamos puré de verduras utilizamos 20 kilos de acelgas, 20 de zanahoria, 10 de puerros y 100 kilos de patatas.En fin, os contaría muchas más curiosidades pero eso os lo cuento otro día.

Anita, vuestra cocinera

“Poner los Puntos sobre la ies”Cuando en el siglo XVI se adoptaron los caracteres góticos era fácil que dos íes se confundieran con una “u”. Para evitarlo se colocaban unos acentos sobre ellas y la costumbre se extendió hasta la “i” sencilla.

“PePe”Hasta aquí, todo muy peculiar. Pero el vínculo más difícil de sospechar es, seguramente, el que une a los “José” con su apodo “Pepe”.Resulta ser, que en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, se referían a San José como ‘Pater Putatibus’ y luego, por simplificación, como ‘P.P.’Así nació llamar ‘Pepe’ a los José.

“Más chulo que un ocho”Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería.Antiguamente, el tranvía número 8 era el que llevaba a los chulapos y las chulapas de Madrid a la verbena de San Isidro.Como era habitual, iban con sus mejores trajes típicos y es por ello que entonces se aplicaba esta expresión, también, hoy en día, tan habitual en la lengua castellana.

Page 3: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

11

Queridos alumnos, padres, profesores y todos aquellos que formamos la Comunidad Educativa del Eurocolegio Casvi.De nuevo un año más, y apenas sin darnos cuenta nos encontramos finalizando un nuevo curso, tenemos en nuestras manos el último Casvi-Informa de este año escolar que, como no podía ser de otra manera, ha estado lleno de ilusión, esfuerzo y dedicación con el objetivo de mejorar año tras año la acción educativa de nuestro colegio y así lograr impartir una auténtica educación de calidad en pos de alcanzar la Excelencia Educativa, que culmine con el éxito escolar y personal de nuestros alumnos.Pondremos fin al curso escolar con la celebración de la Fiesta del Colegio, que nos servirá para continuar fomentando en nuestros alumnos valores fundamentales en el Proyecto Educativo del colegio, como son la solidaridad, la responsabilidad y el compromiso social. Como todos sabemos, el objetivo de la educación en nuestro colegio, no es sólo formar alumnos preparados académicamente para afrontar los retos que nuestra sociedad demanda, sino también convertir a nuestros alumnos en personas educadas en el corazón e implicadas en nuestra comunidad.La fiesta de fin de curso nos ayudará a continuar con nuestro “Proyecto Solidario en Piura”, que a través de vuestra generosa aportación continúa avanzando, y creciendo, por lo que de antemano os damos las gracias a todos por vuestra extraordinaria y altruista colaboración.Ponemos fin a un curso en el que el debate sobre la educación ha estado de nuevo en las portadas de los medios de comunicación, y en lo que todos estamos de acuerdo es en considerar la educación como un verdadero tesoro, en intentar dejar como herencia a nuestros hijos la mejor formación posible. Pero vivimos en una situación difícil, en lo referido a nuestros hijos y alumnos, complicada porque hay factores sociales que contribuyen a desorientarles ofreciendo un

bienestar ilusorio que les desmotiva para el esfuerzo, la superación y la constancia para forjarles una voluntad firme con qué hacer frente a la vida. Por todo ello, debemos continuar fortaleciendo la colaboración entre las familias y el colegio, compartiendo las responsabilidades educativas que tenemos en común y ayudándoles a establecer y reforzar unas relaciones de confianza que proporcionen a nuestros alumnos/hijos un sistema estructurado de conocimiento y habilidades que les permitan avanzar en su desarrollo personal.En estos momentos en los que asistimos a constantes cambios en la sociedad, en la familia, en la educación..., nuestro colegio continúa apostando decididamente por el desarrollo de los nuevos métodos de enseñanza, nuevas herramientas didácticas donde las tecnologías, los idiomas y la innovación acaparan cada vez más protagonismo, pero sin olvidarnos de que una pieza clave en la educación de nuestros hijos/alumnos, e imprescindible para el buen funcionamiento del colegio, es el personal del Centro, su entusiasmo, su dedicación y su capacidad de trabajar en equipo, resulta decisivo para alcanzar la Excelencia Educativa que todos deseamos para nuestro colegio.Especial mención merece la dedicación que el inglés recibe en nuestro colegio, en unos momentos en que para algunos poner en su colegio la etiqueta de bilingüe parece lo más importante, para nosotros lo verdaderamente fundamental no es poner una etiqueta o un slogan que atraiga, sino esforzarnos día a día en mejorar la enseñanza del inglés con nuevos métodos como el Jolly Phonics, mejorar el método de aprendizaje oral, con clases de conversación, y sabiendo adaptarnos a las dificultades que cada alumno tiene en el correcto aprendizaje del inglés.Por último, como siempre, expresar nuestra gratitud y la del equipo directivo que tenemos la responsabilidad de dirigir el colegio, a todas las familias que año tras año, renováis la confianza en el Eurocolegio Casvi.

editorial

Page 4: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

2

Una de las preocupaciones más frecuentes de los padres, es la alimentación de nuestros hijos, ya sea porque no tienen apetito, porque tienen demasiado, por conductas inadecuadas frente a los hábitos alimenticios, etc.…

Son los hábitos desarrollados en los primeros años de vida, los que podrán modificar este tipo de actitudes incorrectas frente a la comida. Durante los primeros 8 años de vida, es la etapa en la que todo lo relacionado con hábitos, rutinas, actitudes,…marcarán el desarrollo y sus rutinas en su vida adulta, de ahí la importancia de establecerlos correctamente desde su etapa de bebé.

Entre otros muchos, los problemas que nos podemos encontrar frente a la alimentación de nuestros hijos son:

Negación a tomar alimentos sólidos. Prolongar durante mucho tiempo este tipo de alimentación puede provocar diferentes tipo de dificultades como de lenguaje, de dentición, etc., si con el tiempo esto no mejorara, habría que consultar con un especialista para poder trabajar el problema, aunque en la mayoría de los casos, con más o menos trabajo, suele solucionarse.

Falta de apetito o tiempo excesivo en la comida. Puede venir provocado por falta de apetito, con lo que habría que revisar las raciones que se le ofrecen al niño, ya que no todos necesitan la misma cantidad, o excesivas distracciones durante el momento de la comida, juguetes, televisión, …, en este caso habría que premiarle con ese tipo de recompensas al terminar de comer, nunca durante.

Cambio repentino de conducta a la hora de la comida, llantos, preocupación excesiva sobre el tipo de comida que se le va a dar, somatizado en forma de vómitos, dolor de estómago, etc.; esto puede venir provocado por alguna situación estresante, como celos, miedo a la separación, incertidumbre, excesiva dependencia de la persona de referencia,…normalmente son actitudes adquiridas porque reciben un refuerzo emocional muy fuerte, reciben más atención, por lo cual se debe retirar este estímulo y en más o menos tiempo la actitud remitirá

Estos tres tipos son ejemplos de problemas alimenticios menores en la infancia, los cuales con técnicas de modificación de conducta suelen solucionarse, aunque en algunos casos, la persistencia de los niños es mayor y hay que recurrir a un especialista para poder trabajarlo correctamente.

Otros tipos de trastornos más severos, que requieren otro tipo de actuaciones pueden ser:

La anorexia nerviosa que se caracteriza por el temor a convertirse en obeso, alteración de la imagen corporal, amenorrea (pérdida de la menstruación o desajustes).

La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de “comilonas”, sensación de pérdida de control, alteración del comportamiento (vómito inducido, uso de laxantes, dietas y ejercicio, todo en exceso), preocupación continua por el peso,…

Trastorno alimentario compulsivo el cual se caracteriza por atracones recurrentes, excesiva rapidez a la hora de comer, comer hasta tener una sensación de estar excesivamente “lleno” o comer sin tener sensación de hambre, angustia ante estas conductas, …

La obesidad. Se caracteriza por el exceso de tejido graso o de calorías y concentrados calóricos altos, este tipo de trastorno se da cada vez más en niños más pequeños, por lo cual no hay que perder de vista la educación en una alimentación sana desde edades tempranas, como en los ámbitos que rodeen al niño.

En general, son cada vez más los niños que acuden a consultas médicas o de psicología por trastornos o pequeños problemas de alimentación; un correcto trabajo de las habilidades, hábitos y emociones, puede ayudar a mitigar su aparición.

Marta Alonso. Teresa Cubero.Dpto. Orientación.

¿POR QUÉ MI HIJO COME ASÍ?

c o n s e j o s ú t i l e s

Page 5: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

Adolescencia: edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo. Etimológicamente la adolescencia es tan fácil como buscar su significado en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, pero estamos de acuerdo con las familias y los profesionales que trabajan con chicos y chicas de esta edad, en que es una etapa que plantea muchas dificultades. Dificultades que muchos de los propios adolescentes reconocen con agobio y que en muchas ocasiones son determinantes para el futuro de los mismos. Pero no solamente es determinante cómo ellos resuelven sus circunstancias por sí mismos, sino que además las personas que estamos a su alrededor, también podemos influir sobre su futuro, de forma positiva o negativa, según lo hagamos.Muchas veces, en familia, en el entorno escolar, así como en el desarrollo social, echamos la culpa de todo lo que pasa a los adolescentes, sin darnos cuenta de que los profesores, los padres y demás personas que estamos a su alrededor también podemos mejorar o empeorar su vida. Cómo nos mostramos como modelos ante nuestros hijos, la dedicación que tenemos hacia ellos, la comprensión y preocupación, son factores fundamentales para conseguir mejorar las relaciones y el trabajo con adolescentes.En la mayoría de los casos, es muy difícil conseguir una buena relación en estos años, yo diría que es utópico, pero siempre podemos paliar un poco las consecuencias de la crisis en nuestra comunicación con ellos. El estilo educativo empleado por los padres y profesores es fundamental para este desempeño. El autoritarismo genera miedo y oposición en los hijos y alumnos. Tampoco la superprotección es beneficiosa para su educación, generando en ellos timidez, inseguridad, incapacidad para la toma de decisiones, etc. El estilo permisivo deja en evidencia la inmadurez de los educadores o la falta de recursos de éstos; los niños crecen sin patrones adecuados de conducta, sin modelos con los que identificarse. El padre o profesor “colega”, probablemente reducirá sus recursos para enfrentarse al mundo con responsabilidad y de forma adecuada.Si tuviéramos que enumerar algunos de los ingredientes necesarios para educar a un adolescente, diríamos que son: la empatía, el sentido común, el cariño, la información, el respeto a la privacidad, la supervisión, la escucha activa, el diálogo, las reglas, los elogios, la responsabilidad, el perdón,… que entre otros nos ayudan a fomentar la cercanía y el afecto.El adolescente necesita sentirse seguro y querido. Educarles es ayudarles a fomentar su independencia, su libertad, enriqueciéndoles sin anularlos, estando al lado, y no encima, siempre que sea posible. Los valores de los jóvenes de hoy en día están cambiando, el chico o chica popular en la actualidad pasa por ser vago, ignorante, desconsiderado, hostil, violento,… y esto afecta directamente al trabajo de los educadores que queremos lo mejor para nuestros hijos y alumnos, y a nuestro objetivo fundamental: “conseguir los valores adecuados para que la persona se oriente hacia los ideales correctos”.Entonces nos planteamos la cuestión, ¿los adolescentes de hoy no tienen solución? Debemos encontrar el camino para obtener de ellos lo mejor a través de la educación y la dedicación, como inversión familiar y escolar, y como responsabilidad para con nuestros hijos y alumnos. El psiquiatra Bernabé Tierno (2008) nos recuerda que no existen recetas mágicas en la educación, pero en el caso que nos ocupa, es importante tener en cuenta las siguientes afirmaciones:

Adolescente, en palabras de Bercovich (1994) significa “sujeto que adolece”, el dolor del adolescente en esencia, es el duelo de crecer, que no es armonioso, pues supone romper con una etapa de su desarrollo para llegar a la madurez. Pero, para los padres (y profesores) también hay un duelo, ver a sus hijos (y alumnos) crecer, hacerse independientes, y eso además de ser positivo, supone la pérdida del ser dependiente y cercano que durante más de una década han tenido cerca..

Fran Corchero Gómez. Profesor de E. Primaria y ESO

LA vIdA JUntO A Un AdOLESCEntE

c o n s e j o s ú t i l e s

3

• El educador de adolescentes no debe convertirse en otroadolescente. Debe mantener su lugar, en un nivel superior (padre, madre, profesor,…), escuchando y atendiendo al adolescente siempre que mantenga las formas adecuadas y exigidas.

• Al adolescente le tranquiliza saber que los educadorestambién fueron adolescentes y que los problemas que ellos tienen, ya los pasaron. Estas confidencias favorecen la cercanía con ellos.

• Serunejemploparalosjóvenesesfundamental:lamadurez,el autocontrol, la calma, el diálogo,… son costumbres que debemos tener a la hora de relacionarnos con ellos.

• La empatía, la comprensión y el buen entendimiento sonprimordiales. No reconocer cuando alguien tiene razón anula su valía y autoestima. Es irreal que nunca tengan razón y debemos saber reconocerlo.

• A nadie le gusta que le corrijan en público, tampoco aladolescente. Dejarles en ridículo, es algo que cuesta perdonar y empeora las relaciones entre las personas, aún más en una edad tan confusa para ellos como esta.

• Hayquepermitirlesquedesarrollenresponsabilidades,quetomen sus decisiones y carguen con sus consecuencias, sean positivas o negativas. Debemos tener en cuenta que todo ser humano se equivoca, analizando los riesgos posteriores.

• Hay que dejarle claro al adolescente que es querido deforma incondicional, pero que eso no significa que no se le exija responsabilidad y autodisciplina. Enseñarles que hay cosas que hacemos que no nos gustan, pero que son necesarias para formarnos.

• Loshábitosdesdelainfanciasonimprescindibles:elorden,el respeto, la amistad, la responsabilidad, etc. Deben hacerse cargo de su propia vida y llevar ellos el mando con responsabilidad.

• Debemosenseñarlesabuscaralternativasysolucionesasuscircunstancias diarias, dialogar con ellos y escucharles, llegar a pactos y acuerdos, encontrar puntos de encuentro y jamás mostrarnos en posesión de la verdad absoluta.

• Debemostenerconfianzaeneladolescente,creerenél.Asícomo admitir sus críticas y puntos de vista sin perder la calma. El sentido del humor es fundamental en las relaciones con los jóvenes.

Page 6: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

InfAntILEASTER PARTYAs every year, enfant education children wait for the Easter Party very excited. During the previous days, children decorate the classrooms and make crafts to get ready for the Easter Bunny visit. Families cooperate too, they bring chocolate eggs to share in class.The big day has come! Everybody is ready to welcome Easter Bunny, who visits each classroom, hidingtheEastereggs.Andthemostawaitedmoment…EATALLTHECHOCOLATEEGGS!

This is how we say goodbye to this long term.HAPPY EASTER !

DÍA DEL LIBROEn la etapa infantil hemos fomentado el hábito de la lectura elaborando nuestro propio cuento, realizando marca páginas, regalando un cuento a los niños y los de cinco años con la entrega del carnet de biblioteca para poder visitar nuestra propia sala y hacer uso de ello. Una vez más reflexionemos sobre este tema para poder hacer llegar a los niños, desde muy pequeños, lo gratificante que es sentarse a leer un cuento, un libro...

SEGURIDAD VIALLos alumnos de 3º de E.I. aprendieron seguridad vial en un autobús muy peculiar que ha venido a visitarnos al colegio.Era un aula taller en el que hemos podido aprender las normas más

importantes de educación vial tanto en el coche, cuando vamos andando por la calle, cuando vamos de excursión en el autocar, como cuando vamos montados en nuestra bicicleta.

Por un momento algunos han podido disfrutar sintiéndose verdaderos policías, y para finalizar nos han hecho entrega de un globo, una pegatina para el coche y un diploma.

ANIMACIÓN A LA LECTURANuestros alumnos del primer ciclo de la etapa infantil pudieron disfrutar, en nuestro salón de actos, de una actividad muy divertida, a la vez que pionera para muchos como es “Animación a la lectura y Cuentacuentos” sobre un tema muy especial para la etapa infantil como es “el miedo a los monstruos”. El cuento fue narrado de un manera muy amena y adaptada a ellos, de tal manera que son los monstruos los que se ponen tristes porque nadie les quiere, por ser tan feos como son y como al final los niños se ríen por las cosas que hacen y nunca se asustan. El monstruo que estaba triste, al final es feliz porque tiene amigos que son todos los que le conocen.

PRIMARIAVISITA AL PLANETARIO DE MADRIDEl Planetario de Madrid fue el destino para los alumnos de 2º de E.P. Allí vieron, entre otras muchas cosas, que la causa de algo tan cotidiano como la caída de una MANZANA, es también la que mantiene a la Luna dando vueltas alrededor de la Tierra, o a los planetas alrededor del Sol; la misma que marca el ritmo de las mareas y que explica cómo el Universo está estructurado en planetas, estrellas, galaxias y cúmulos de galaxias.

Ha sido muy enriquecedor y sobre todo... ¡ Apasionante !

ANIMACIÓN A LA LECTURA 3º E. PRIMARIAEl lunes 16 de mayo realizaron la animación a la lectura en torno a la obra “Las cosas de Berta”, con la ayuda de un guiñol, participando activamente en dicha animación. De este modo tan original han descubierto otra manera de ver el mundo de los libros.

ANIMACIÓN A LA LECTURA 4º E. PRIMARIAPilar Molina, autora del libro “El largo verano de Eugenia Mestre”

nos visitó para hablarnos de los libros que ha escrito sobre este personaje. Los alumnos de 4º E.P. han disfrutado escuchando las aventuras de la protagonista de los libros.

54

n o t i c i a s d e l c o l e g i o

Page 7: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

VISITA A ARANjUEzLos días 24 y 25 de mayo los alumnos de 3º de primaria fueron a visitar El Real Sitio de Aranjuez.La primera parte del día la dedicaron a recorrer los jardines haciendo una actividad a base de pistas y pruebas, que tenía como finalidad resolver un enigma sobre la ubicación del palacio. Con estas pruebas aprendieron a conocer la flora y la fauna, mitología y costumbres de la época del siglo XVIII.En la segunda parte del día estuvieron visitando el palacio y el museo. Se quedaron sorprendidos de los trajes de la época, los carruajes, de las estancias de los reyes y sobre todo de la sala del trono.El día les acompañó e hizo que la excursión fuera, además de educativa, muy entretenida y divertida.

jORNADAS DEPORTIVASUn año más los alumnos de nuestro colegio participaron con gran éxito en los juegos deportivos escolares. Destacamos la gran acogida que esta actividad tiene entre nuestros chicos ya que casi la totalidad del alumnado desde 2º de primaria hasta 1º de la ESO ha disfrutado de seis días cargados de juegos, deportes alternativos y pruebas atléticas junto con los chicos del resto de centros del municipio.A lo largo de toda la jornada se pudieron ver grandes marcas en pruebas de lanzamiento de jabalina, peso, saltos de longitud y altura así como vibrantes carreras de relevos.En los deportes de equipo la diversión estuvo garantizada con las enormes bolas del kinball y el espectacular unihockey.

EDUCACIÓN VIALLos alumnos de 5 de primaria dieron término durante los días 25, 27,30 y 31 de mayo, a sus clases de Educación Vial, proceso que empezó en 1º de primaria.La policía local de Villaviciosa de Odón les recibió en las instalaciones donde se encuentra instalado el circuito de karts. Nuestros alumnos fueron instruidos para ser futuros conductores e incluso se les iba sancionando en su carnet por puntos. Gracias a la labor del siempre atento y paciente D. Manuel Costa, han tomado buena conciencia de las bases para ser no sólo buenos conductores sino también prudentes peatones.Una vez más, muchas gracias D. Manuel por su empeño y, sobre todo, por su paciencia con nuestros chicos.

CAMPAMENTO EN GREDOS 5º E. PRIMARIALos alumnos de 5º de primaria disfrutaron de unos maravillosos y soleados días en Gredos. El buen tiempo y la disposición de los monitores nos permitieron realizar numerosas actividades (tiro con arco, bicicleta, talleres, veladas, fiesta de despedida, caminata a las piscinas naturales de Arenas de San Pedro, etc.) además de disfrutar de unos días en la naturaleza.Como novedad, este año se ha montado una feria medieval en la plaza del pueblo, con juegos elaborados por los niños con material reciclado. Además de todas las actividades que se hicieron durante estos días, Gredos nos permitió conocer y relacionarnos con niños de otras clases que hasta ahora no conocíamos. También es una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista profesor-alumno pues permite conocerse mutuamente en un ámbito diferente al del colegio.Por todo ello, ¡deseamos volver el año que viene!

CAMPAMENTO EN GREDOS 6º E. PRIMARIALos alumnos de 6º de Educación Primaria disfrutaron de un encuentro con la naturaleza en las instalaciones que el colegio tiene en Arenas de San Pedro (Ávila).El tiempo les acompañó todos los días y esto nos permitió realizar diferentes actividades deportivas (tiro con arco, escalada, bicicleta…) y talleres muy interesantes. Éstos fueron de lo más atractivo y novedoso ya que pudimos crear una pequeña feria al estilo medieval utilizando materiales reciclados. Lo más importante es que pudimos participar en equipo y los lazos que ya nos unían se han estrechado aún más. Conocimos a compañeros de otras clases con los que no habíamos hablado hasta el momento. Deseamos con todas nuestras fuerzas poder volver otro año, y que otras clases puedan conocer a los maravillosos monitores que nos han acompañado y a todas aquellas personas que han hecho de nuestra estancia una experiencia inolvidable.¡Gracias y hasta el año que viene!

54

n o t i c i a s d e l c o l e g i o

Page 8: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

PRIMARIAMÉTODO UCMASDentro de este curso escolar y en primer ciclo de primaria, se ha introducido el método UCMAS (Universal Concept Mental Aritmetic) que es un programa de desarrollo intelectual. Gracias a él se pone a nuestro alcance, como educadores, una herramienta que nos permite ayudar a nuestros alumnos a desarrollar habilidades y capacidades, tales como velocidad y precisión en operaciones aritméticas, concentración y atención, habilidad para la observación, autoconfianza, memoria visual y auditiva, orientación espacial, imaginación y creatividad, habilidades analíticas, autonomía, aprender a aprender.Nuestro objetivo, ofrecer a nuestros alumnos un nuevo método original y motivador que pueda proporcionales estrategias para aumentar su rendimiento académico.

¿QUÉ ES UN REY PARA TI?En la presente edición del concurso “¿Qué es un Rey para ti?”, los alumnos de nuestros centros han participado, como en años anteriores, con multitud de trabajos entre los que el jurado del certamen ha seleccionado como finalistas algunos de ellos.Nuestros alumnos Adrián Sáez Pérez y Jaime Salgado Martí han sido nuestros finalistas.En el acto organizado por la Fundación Institucional Española, han recibido los premios los ganadores de esta trigésima edición y desde aquí queremos transmitirles a nuestros alumnos nuestra más sincera enhorabuena, ya que para nosotros son los verdaderos ganadores.

SECUndARIACONOCE VILLAVICIOSAUn año más, los alumnos de 1º E.S.O. han realizado la actividad cultural “Conoce Villaviciosa” por nuestro municipio. Con gran entusiasmo y competitividad, los alumnos realizaron con éxito las diferentes pruebas, de esta ya tradicional gymkana, en la que el objetivo principal es conocer la historia, cultura y datos curiosos del pueblo donde está situado nuestro colegio.

VISITA AL MUSEO DEL TRAjEAunque parezca curioso, la ropa que llevamos habla mucho sobre nosotros. Con el simple hecho de echarnos un vistazo una persona puede saber de qué parte del mundo somos, nuestras ideologías o nuestro poder adquisitivo.El pasado mayo los alumnos de 2º de ESO visitaron el Museo del Traje. En la visita, los alumnos descubrieron los distintos materiales con los que se pueden fabricar las telas y cómo se les da color; además aprendieron cómo estos materiales y colores han variado a lo largo de la historia, a medida que avanzaba la tecnología.

TEATRO FUNDACIÓN CASVIEl pasado mes de abril el grupo de teatro Fundación Casvi, puso en escena su primera obra teatral. El montaje teatral era una adaptación de

un antiguo romance “Las tres cautivas”.Los alumnos de primero de primaria disfrutaron con este espectáculo, que dado su carácter interactivo les convirtió también en protagonistas de la historia.Los integrantes del grupo teatral, todos ellos alumnos de la E.S.O, realizaron un magnífico trabajo

de interpretación. Desde aquí, nuestra enhorabuena por su buen trabajo y esperamos que sigan haciéndonos disfrutar de buenos momentos.¡ESPERAMOS PRONTO UN NUEVO ESTRENO!

VISITA A LA GRANjA DE SAN ILDEFONSOUna vez más, como cada año, alumnos de 4º E.S.O inician su aventura mitológica con un recorrido de aproximadamente 2 horas y media por el marco incomparable de los jardines y fuentes monumentales de La Granja en Segovia. Recorrer aquellos parajes supone sumergirse en un mundo fantástico, legendario y maravilloso cuyos protagonistas son Andrómeda, Apolo, Diana, Neptuno, La Fama, Dafne y un sinfín de personajes que atrapan al caminante y le arrastran en fechas señaladas para contemplar con asombro las fuentes encendidas y sus interminables chorros.

n o t i c i a s d e l c o l e g i o

6

Page 9: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

TEATRO GRECOLATINO DE SEGÓBRIGALos alumnos de 4ª E.S.O asistieron como todos los años, en el marco incomparable del teatro de Segóbriga, a las jornadas de Teatro Grecolatino con dos representaciones: la sesión matinal con la tragedia griega de Esquilo “Siete contra Tebas” y la vespertina con la comedia latina de Plauto “El Anfitrión”.

VISITA jARDINES DEL CAMPO DEL MOROEn el centro de Madrid se encuentra un entorno natural digno de visitar. Los alumnos de 4º de ESO tuvieron la oportunidad de visitar los jardines del Campo del Moro junto al Palacio Real.En primer lugar pudieron conocer un poco más la historia de Madrid, puesto que les hablaron de la construcción de estos jardines, su motivo y cuáles son los distintos usos que han tenido a lo largo del tiempo.Además pasearon por una senda botánica a través de los jardines, en la que pudieron reconocer especies arbóreas y arbustivas típicas de la zona y de otros lugares de España. También pudieron observar la fauna de estos jardines tan peculiares.Seguidamente, y gracias al buen tiempo, comieron y pasearon por el Retiro, buscando el descanso de la gran ciudad.

CONCIERTO MARÍA SANTAMARÍADentro de los actos culturales que la Fundación Casvi va a desarrollar dentro de este año, a través de su Espacio de las

Artes, tuvo lugar un magnífico concierto de María Santamaría, alumna de nuestro colegio que ha estado con nosotros desde primer ciclo de primaria.Para María era su primer concierto y el poder estar a su lado para vivir este momento hizo que todos los que allí estábamos disfrutásemos especialmente esta ocasión. Sus cualidades vocales y humanas nos conquistaron a todos. Arrancó lágrimas y aplausos, consiguió un público entregado y entusiasta, por lo que todos supimos que quien estaba encima del escenario merecía la categoría de artista. Un grupo de sus compañeros trabajó duramente para que el concierto fuera un éxito, como así lo fue.Con María Santamaría hemos estrenado nuestro Espacio de las Artes que bajo el auspicio de la Fundación Casvi es un proyecto encaminado a que el mayor número de personas relacionadas con nuestro colegio, puedan dar cabida a sus inquietudes artísticas dentro de un marco donde se las valore y motive.¡GRACIAS MARÍA, POR HACERNOS DISFRUTAR DE UN MOMENTO INOLVIDABLE!

ESPACIO DE LAS ARTES TEATRALESAlumnos de 3º y 4º de E.S.O han comenzado a desarrollar un trabajo teatral que tiene como objetivo, en principio, la puesta en escena de obras teatrales para ofrecer a los alumnos del colegio.

Para tal fin nos reunimos los martes y jueves y trabajamos distintas fases de la producción teatral. Lectura de libreto, distribución de papeles, interiorización de diálogos, diseño de vestuario y maquillaje, elaboración de decorados, ensayos, hasta llegar a la puesta en escena.Se pretende que aquellos alumnos con inquietudes artísticas dentro del mundo teatral cuenten, desde su propio colegio, con un espacio en el que puedan desarrollar y mostrar al exterior su faceta creativa. Pronto pondremos en escena nuestra primera obra teatral.

BACHILLERAtOjUDO

El pasado 6 de mayo finalizamos el curso de iniciación al judo que se estuvo impartiendo en nuestro colegio a lo largo de los meses de abril y mayo.Fue una experiencia muy positiva para nuestros alumnos. Tuvimos unas sesiones muy dinámicas y divertidas donde los niños se han puesto en contacto con este deporte.El alumno de Bachillerato Internacional Germán Corral fue el promotor de esta actividad, demostrando una excelente técnica y dedicación a los niños, sus palabras de despedida fueron realmente emotivas y entrañables. Para esta actividad contamos también con la inestimable presencia de Fernando Segovia, un entrenador excepcional al que ya conocíamos por haber trabajado en nuestro colegio, desde aquí darle nuestras más sinceras gracias por haber compartido con nosotros su escaso tiempo libre. El alumno de la ESO Pablo Alonso también participó en estas jornadas aportando su entusiasmo y cariño hacia los niños.A todos ellos muchas gracias por poner al servicio de los demás cualidades tan valiosas.¡ESPERAMOS PODER REPETIRLO!

n o t i c i a s d e l c o l e g i o

7

Page 10: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

8

A bordo de un fantástico velero zarpamos desde el Eurocolegio Casvi para adentrarnos en las transparentes y cálidas aguas del mar Mediterráneo. Visitamos Estambul, Grecia, Italia, Ibiza y Mónaco. En cada puerto nos esperaban grupos entusiastas de niños que nos hicieron disfrutar de momentos muy, muy especiales.

En Estambul nos paseamos por su mercado y bailamos al son de exóticas melodías. En Grecia visitamos el auténtico Olimpo de los dioses. En Italia asistimos al circo romano, a sus carnavales, dimos un paseo en góndola y nos codeamos con la mafia. En Ibiza disfrutamos con las olas y con mucha, mucha marcha en

FIESTA DE loS AbuEloS

Page 11: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

9

Pachá. Por último, en Mónaco fuimos invitados de honor de una auténtica boda real.

Un año más todas las profesoras y profesores participantes no escatimaron en creatividad e ilusión para conseguir que los más pequeños disfrutasen dando vida a unos divertidos personajes dentro de una puesta en escena realmente espectacular. Junto con ellos, alumnos de Primaria, de BI y de la ESO han colaborado dentro y fuera de la fiesta para que todo saliera perfecto.

Todo ello para que los más pequeños ofrecierann a sus queridos abuelos el homenaje que se merecen, haciéndoles llegar todo su cariño, respeto y gratitud.

FIESTA DE loS AbuEloS

Page 12: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

FIESTA DE loS AbuEloS

10

5 MARZO 2011

Page 13: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

11

FIESTA DE loS AbuEloS

Todos los años, a finales del mes de mayo ocurre algo precioso en nuestro colegio, un numeroso grupo de nuestros alumnos celebra su Primera Comunión.

Volvamos la vista atrás, ¿quién no recuerda ese día como uno de los más importantes de su vida?, ¿quién no lo recuerda como si de ayer mismo se hubiese tratado?

Pues bien, ese recuerdo es el que nosotros queremos que quede también en nuestros alumnos.

Durante dos años, los niños asisten una vez por semana a catequesis, en ellas no sólo aprenden y reciben mensajes acerca de la vida de Jesús, además aprenden valores como el respeto, el cariño, la solidaridad, el compañerismo y otros muchos valores extraordinarios que calan en su personalidad. Después de esos dos años, y con mucha ilusión y mucho entusiasmo llega nuestro ansiado día, nuestro polideportivo deja de serlo por dos días y se convierte en una ferviente capilla. Todo el colegio se involucra para que esto sea así, de hecho podemos ver un antes y un después. Y aquí hay que recordar cuando hace unos años un eclesiástico muy conocido, tras asistir a una de nuestras comuniones dijo:

¡Cuántas iglesias querrían estar como ahora mismo os halláis vosotros, cargados de fe y vocación! ¡Qué solemnidad, qué alegría tan grande me llevo! Mi corazón se llena de gozo y de paz.

Pues esa misma paz y satisfacción es la que a nosotros, el Eurocolegio Casvi, nos queda después de ver a nuestros alumnos recibiendo el Cuerpo de Cristo, y ojalá que en nosotros quede y aprendamos que es importante y vital tener una ilusión, tener siempre un porqué luchar y un porqué estar abierto a la fe.

Catequistas del Colegio Casvi

c o m u n i o n e s5 MARZO 2011

Page 14: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

12

E.I.C. ESCUELA dE InICIACIÓn A LA COMPEtICIÓnEn nuestros colegios la natación es uno de los deportes que realizamos desde edades más tempranas. Con nuestras instalaciones y con el nivel adquirido por nuestros alumnos, hemos creado (E.I.C) Escuela de Iniciación a la Competición, dentro del proyecto de colaboración con el Club de Natación Boadilla.

Esta escuela la forman alumnos de 1º a 6º de Primaria, que desean tener sus primeras experiencias en el mundillo de la competición.

En la actualidad esta actividad se imparte en dos turnos de dos días a la semana, 1º lunes y miércoles y 2º martes y jueves. Las sesiones suelen tener una duración de 1 hora cada día, dando comienzo a las 17:00 h.

Este primer año hemos participado en una liguilla (Juegos Deportivos Municipales de Boadilla del Monte) que consta de tres pruebas en diferentes fechas, puntuable para el Trofeo “Virgen del Rosario 2011”.

Hemosconseguidolasiguienteclasificación:

Categoría de Menores (Chiquitines, Prebenjamín, Benjamín), 1er clasificado en la categoría de Mayores (Alevín, Infantil) y el trofeo a la suma de puntos de las dos categorías.

Diploma a la escuela con mayor número de medallas en la categoría de Menores, así como también el diploma a la escuela con mayor número de medallas en la categoría de Mayores.

También participamos en el V Trofeo Comunidad de Madrid Prebenjamín y

Menores, en las instalaciones del M-86 organizado por la Comunidad y la Federación Madrileña de Natación, dentro del programa de Unificación y Promoción ESCOLAR en la categoría Prebenjamín (nacidos en 2003) una experiencia inolvidable para los niños que participaron, así como una inyección de moral para las siguientes competiciones que aún tenían pendientes.

Destacan es estos deportistas la motivación, las ganas de aprender, la disciplina de esta actividad y la seriedad con la que la practican.

Alejandro Gómez del Moral, uno de nuestros primeros medallistas

n o t i c i a s d e l c o l e g i o

Page 15: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

13

BALOnCEStOEl Eurocolegio Casvi organizó, con rotundo éxito, los campeonatos de Madrid en categoría cadete y 1ª división nacional, el pasado mes de mayo.Se proclamaron campeones de los citados campeonatos, en categoría cadete masculina Estudiantes y en categoría 1ª división nacional masculina San Agustín de Guadalix, próximo equipo de EBA.

CANASTICIASASISTENCIA. Al numeroso público que llenó nuestras gradas en las pasadas fases finales de Madrid.TIRO LIBRE. Al éxito organizativo y deportivo de las mismas.CANASTA DE DOS PUNTOS. A nuestro equipo cadete campeón de Madrid en categoría federado.TRIPLE. Al campeonato logrado por nuestro alevín, que marcó un hito quedando invicto en todo el campeonato en la vecina localidad de Alcorcón ¡prometen de verdad!

PASOS. A nuestros niños y niñas de la escuela de baloncesto, que en pocos días finalizan su curso baloncestístico.DOBLES. Nuestro coordinador de baloncesto, José Antonio Sánchez participó en Londres como seleccionador español, en un torneo sub 20 de 3x3, contra el Reino Unido.FALTA PERSONAL. A las pruebas de selección en todas las categorías, que se realizarán los próximos 21 y 22 de junio.

DOMINGO 5 DE jUNIO DE 2011 - EL DÍA QUE LONDON SE ESCRIBIÓ CON ñDicen los expertos en economía que hay días en los que el lugar donde se realiza la mayor actividad financiera del planeta es en La City londinense. Solo hay que darse un paseo por Picadilly Circus para comprobar que también hay instantes en los que el movimiento de masas es incluso mayor al de Times Square; mientras que una arteria de la ciudad que une ambos movimientos, el financiero y el humano, bien podría ser por su ubicación privilegiada la majestuosa Regent Street. Y ese es el lugar escogido por Turespaña para tomar la Pérfida Albión desde el corazón y con la cultura española por un día.El fútbol representado por Madrid y Barcelona, el mejor tenis en tierra batida –como no- , junto a un pequeño circuito de golf presidido por ese que fue aún más grande allí que aquí, Severiano Ballesteros. Música entonada por Nena Daconte y un aroma a jamón con las mejores vetas se se difumina con el sonido de esa gran cola que espera a que el arroz de una paella gigante no se pase mientras otros mojan su primer churro en un chocolate espeso, muy espeso.Todo eso y más ha sido Regent St durante el domingo 5 de junio, una clara reminiscencia del Retiro madrileño, la Barceloneta o Triana que invita a los londinenses a viajar hasta nuestra tierra. Y es que hoy elAlmiranteNelsonhubierafirmadounapazaceptandolaculturaespañolacomosuya.Hoy,enlugardel Cabo, casi tomamos Trafalgar Square.Y como un centro neurálgico del trasiego de miles de londinenses por la céntrica vía, se encontraban las canchas de baloncesto con una efigies de los grandes de España: los Gasol, Ricky, Rudy y Navarro, fotografiados por miles de personas que se deleitaban también con la copa de Campeones de Europa, esa que volverá a España este verano, tras el Eurobasket de Lituania.Pero claro, había que mantener el pabellón bien alto en lo deportivo, y por ello la FIBA organizó un torneo entre Inglaterra y España en forma de tres contra tres, sin duda la modalidad del futuro por interés y proyección. Como no podía ser de otra manera… España pasó por encima de los ingleses y bueno, aunque es posible que no fuera así y que el resultado fuera lo de menos, nuestro equipo, el integrado por unos chicos y un entrenador que dieron un verdadero recital dentro y fuera de la cancha, se mostró como el mejor ejemplo de cultura española, la que exportamos a granel.Eurocolegio Casvi estuvo representado por José Antonio Sánchez, Coordinador de nuestro club de baloncesto, en calidad de entrenador, y por Guillermo de la Puente, jugador de nuestro equipo EBA.

Fuente FEB

PRUEBAS SELECCIÓN BALONCESTO

n o t i c i a s d e l c o l e g i o

josé A Sánchez y nuestro jugador Guillermo de la Puente en el Torneo Internacional España Inglaterra celebrado en Londres

Temporada 2011-2012

Juega al mejor nivel, con nuestros equipos federados en la Comunidad de Madrid, y

participa en Torneos Internacionales... Desde Minibasket hasta Senior. Muchos como tú hoy están en las mejores ligas (EBA, LEB y ACB),

Información: www.casvi.es Eurocolegio Casvi. Avda. Castilla 27 Villaviciosa de Odón. Tfno. 91 616 22 18

marTes 21 y miércoles 22 de JunioAlevín e Infantil - 18:00 h. (1998 – 1999 – 2000 – 2001)Cadete - 19:00 h. (1996 - 1997)Junior - 20:00 h. (1994 - 1995)

Page 16: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

14

Page 17: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

15

Page 18: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

16

23 de Febrero. Empezaba un viaje que nunca olvidaremos. Habíamos oído a los mayores hablar sobre mil anécdotas,risas, e incluso habíamos participado con la compra de sus camisetas. Siempre lo vimos muy lejos, y sin embargo ahora éramos nosotros los que hacíamos la maleta.Al día siguiente, muy temprano, estábamos en el colegio esperando salir con destino Italia. Llegamos al aeropuerto entre nervios (sobre todo las chicas) por el peso de la maleta, del que nos habían dicho no podía superar los 20 kilos. ¡¿Qué llevarán ellas en la maleta para que pese tanto?! Superado el primer obstáculo despegamos hacia Milán, donde aterrizamos con banderas españolas y no tardamos en conocer el negocio de la venta ambulante de pulseras. Tras la catedral de Milán llegaron las primeras multas por retraso, y es que se paga a euro el minuto… ¡que estando en crisis no es poco! Y por la tarde, Verona, la ciudad de Romeo y Julieta, poco antes de llegar al hotel preparados para nuestra primera noche italiana.A pesar del duro día, no descansamos mucho (cada uno sabrá por qué) y a las siete de la mañana estábamos de nuevo en pie subidos a un barco con destino a Venecia donde, a pesar de las predicciones de mal tiempo, pudimos disfrutar de los preparatorios de su famoso carnaval y de una de las puestas de sol más bonitas que habíamos visto. Una vez más, la noche nos dio para mucho ya que teníamos nuestra primera sesión

de discoteca en la que terminamos de hacernos con el ambiente italiano. Cuando quisimos darnos cuenta, Raúl, nuestro guía, intentaba despertarnos en nuestro tercer día de autobús con su ya mítico ¡BUENOOOS DIAAAS! que repetía una y mil veces hasta que conseguía nuestra atención, momento que aprovechaba para recordarnos: “Chicos, prendan los Whispers.” y contarnos alguna de sus historias que conseguían dormirnos de nuevo hasta que el bus paraba, en este caso, en Padua. Tras aprovechar el sol de la Toscana, fuimos a la inclinada ciudad de Pisa en la que nos gastaron alguna que otra broma; ¡qué divertido es entrar de espaldas a la ciudad! Ya entrada la tarde, nos dirigimos a Lucca, donde el frío nos condujo a todos a por unos capuchinos.Sin ni siquiera darnos cuenta, ya era el cuarto día de viaje; día que pasamos en la increíble Florencia donde, lamentablemente, las esculturas y los helados nos acogieron lloviendo. Pasamos allí todo el día ya que a la mañana siguiente partíamos hacia San Gimignano, una ciudad llena de torreones y con la mejor heladería de Italia (¡comprobado!). Tras más horas de autobús, llegamos a Siena donde comimos, cómo no, pasta. Un poco más tarde nos llevaron a Asís, un lugar en el que todas las calles son cuestas y donde se encuentra el famoso monasterio de San Francisco de Asís. A últimas horas de la tarde llegamos a Roma, una de las únicas noches que casi todos pasamos durmiendo, o

ciao italia

Page 19: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

17

eso se supone. ¿Por qué? Pues porque a la mañana del sexto día teníamos visita al Vaticano y a su Basílica, la de San Pedro, y no queríamos que pareciese que alguna que otra hora castigados en el pasillo, con los profesores intentando aparentar seriedad de madrugada, hubiesen hecho mella en nuestra habilidad para seguir caminando otro día más. Por la tarde hicimos una visita panorámica de Roma y visitamos el Panteón y la Fontana di Trevi, una vez más, lloviendo.Al séptimo día volvimos al Vaticano, y tuvimos la suerte de asistir a una audiencia con el Papa Benedicto XVI. Después de comer pasta y helado, fuimos a ver las Iglesias y catacumbas romanas, unos pasadizos subterráneos realmente laberínticos.A tan solo dos días de volver a Madrid, ya empezaba a notarse las pocas ganas de tener que regresar; por lo que nos armamos de energía y nos dispusimos a pasar uno de los días más duros y largos del viaje: despiertos a las cuatro de la mañana nos dirigimos a Pompeya, donde pudimos comprobar que ya en aquella época existían los autogrills. Al salir de la ciudad en ruinas, hicimos un tour en bus por Nápoles aunque no todos nos enteramos de que era una visita, ya que el sueño nos podía. Después de ese breve descanso, cogimos un barco a Capri, y como el tiempo no acompañaba no fueron pocos los botes que dimos en él. Eso sí, el trayecto mereció la pena ya que la isla fue uno de los lugares más bonitos de todo el viaje.

Tras volver al hotel, y por si el día no era largo ya de por sí, decidimos hacer de esa noche la mejor por ser la última; y eso hicimos.Pero la noche pasó. Último día. Nadie se lo podía creer. Esa misma tarde volveríamos a España, y nadie estaba por la labor. Pero, ¿qué íbamos a hacer? ¡Pues disfrutar al máximo este último día! Tocaba la visita al gran Coliseo romano y al perfecto Moisés de Miguel Ángel, que todos supimos aprovechar. Pero lo mejor vino cuando nos dijeron que las próximas tres horas eran completamente libres por Roma. Cada uno fue a donde quiso e hizo lo que pudo para sacar el máximo partido a la bella Roma. Pero esas tres horas se esfumaron más rápido de lo normal y ya estábamos en el Aeroporto Leonardo Da Vinci de Roma; donde, por un retraso, pudimos disfrutar aún más tiempo de los últimos momentos de Italia, aunque dentro del aeropuerto.Llegamos a Madrid, sí, pero también a una conclusión: daba igual el cansancio, las pocas horas de sueño, los madrugones, el visitar mil cosas diarias, los enfados sin sentido…Si algo habíamos aprendido era que aunque éramos compañeros, también podíamos ser amigos, compartir risas y momentos que nunca olvidaremos. Al fin y al cabo, todos hemos dejado una parte de nosotros en ese viaje. ¡Ciao, Italia!

Patricia Gómez Mañas y Joaquín Reixa Poveda. 1ºC BI

ciao italia

Page 20: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

18

Mi inicio en el Eurocolegio Casvi fue en el mes de mayo de 2010.

El curso ya estaba muy avanzado, estaban en el tercer trimestre. Yo iba con algo de miedo, precisamente por las fechas que eran, ¿se adaptarían los niños a mí con el poco tiempo que quedaba para el verano? ¿Me adaptaría yo a mis compañeras y mis compañeras a mi? ¿Cómo sería el trabajo en el aula? ¿Me gustaría su metodología de trabajo con los niños?... Todas estas preguntas tuvieron una respuesta positiva.

En mi llegada al Casvi me explicaron todo con gran amabilidad, los niños eran educados y respetuosos, pero no sólo los alumnos de mi clase, todos los alumnos del colegio, desde infantil hasta bachillerato.

Qué sorpresa la mía el día que me enseñaron las instalaciones del colegio, y observo que no falta de nada: piscina, polideportivo, un gran patio con canchas de baloncesto, los patios de infantil, los distintos edificios donde se encuentran las aulas de los diferentes niveles educativos, Infantil, Primaria, E.S.O. y Bachillerato.

También me enseñaron los distintos comedores ¡qué amplitud! ¡qué luminosidad! ¡qué limpieza!.

Mi adaptación iba siendo adecuada, cuando de repente, mis compañeras empiezan a hablar de la comuniones en el cole… y el gran día llegó. Entré en el polideportivo y… el polideportivo se había convertido en una bonita Capilla.

Al poco tiempo, se empezó a hablar de la Fiesta del Colegio. Ese año la fiesta se hacía con mayor motivo, porque era el 25 aniversario. Mis compañeros me fueron contando, qué se hacía en la fiesta del colegio, y la

cantidad de gente que venía, pero hasta que no llegó el día no me lo podía creer ¡todo el patio lleno de gente!, y los espectáculos que trajo el cole fueron muy bonitos.

No puedo acabar este escrito, sobre mi experiencia en mi primer año en el Eurocolegio Casvi, sin nombrar a otros de mis compañeros, como son los chicos de mantenimiento, que siempre están ahí cuando se les necesita. Y mis otras compañeras, las chicas de cocina, que todos los días nos hacen la comida con tanto cariño y dedicación.

Como conclusión, decir que el Casvi además de ser un gran colegio con respecto a instalaciones, también es un gran colegio con respecto a formación y sobre todo educación y valores transmitidos.

Natalia Llorente BenitoAux. E. Infantil

mi pr imer año en el casvi

Page 21: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

19

vIAJE A AndORRA 2011Como todos los años, y después de seis meses de larga espera, hemos realizado nuestro viaje a Andorra la segunda semanademarzo.NosalojamosenelHotelPanorama,yaconocidoporlosquehemosrepetidoexperiencia,yrealizamosnuestras actividades de esquí en la estación de Pal Arinsal. Fueron cinco días geniales en los que nos hemos unido mucho más a otros compañeros de distintos cursos y a nuestros profesores, con los que hemos convivido. Desde que nos despertaban, a las siete y media de la mañana, ellos con todas sus ganas, pero nosotros clavando las uñas en el colchón; hasta que ellos agotados de estar todo el día pendientes de nosotros, nos daban las buenas noches; entonces, éramos nosotros a quienes había que meter en la cama arrastras. Después de un buen desayuno en el hotel, era hora de ponernos en camino hacia el largo e intenso día que nos esperaba. Media hora de viaje en el autobús, tengo que reconocer que este año el conductor tenía muy buen gusto musical y hacía los trayectos más amenos. El primer día no fue tan duro, porque nada más llegar cogíamos nuestros esquís y botas del autobús e íbamos andando hasta el punto de encuentro con nuestros monitores. El problema venía a partir del segundo día, donde todas las mañanas había que subir la pista central

andando con las botas puestas hasta llegar a los esquís. La verdad, no nos hacía mucha gracia pero nos ayudaba a despertarnos y al final de la semana te habías acostumbrado. A las diez de la mañana comenzaban las clases.

El primer día fue un poco pesado ya que había que organizar los grupos según el nivel de esquí. Y siempre hay algún problema a la hora de separar a los amigos, pero al fin y al cabo siempre nos salimos con la nuestra. Una vez organizado, era la rutina de siempre. Después de dos horas subiendo telesillas, unos pisando un esquí por primera vez y teniendo varios encuentros con el suelo, otros practicando uno de sus deportes favoritos y mejorando su técnica, pero en general todos disfrutando; llegaba la ansiada hora de comer. Los más pequeños antes y después los mayores con los profes. Mucha pasta, para mantener a los deportistas activos para el resto del día. Hasta lascuatro, que retomábamos las clases, teníamos tiempo libre. Tiempo que unos aprovechaban para seguir esquiando, y tiempo que la mayoría dedicaba a descansar, tirados sobre la nieve contando la caída del día.

Llegaban las cinco y era hora de dejar los esquís en las “jaulas”, arriba de la pista central, para el día siguiente. Entonces llegaba el mejor momento del día: ¡quitarse las botas de esquiar y volver a sentir los pies! La reacción era la misma en todos, tanto alumnos como profesores. Se podía escuchar un “biiieeeeeeeeeeeen” general. El sistema para reconocer el material de cada uno era muy simple y eficaz: solo había que recordar un número. El número con el que estaban marcados tus esquíes y tus botas con una cinta amarilla. De vuelta al hotel, en el autobús se podía sentir el olor a humanidad. “Ducha

obligatoria” repetían los profes cada tarde, y eso hacíamos.

Nada más llegar al hotel nos íbamos cada uno a nuestra habitación y por turnos nos duchábamos y preparábamos para dar una vuelta por el pueblo y hacer algunas compras antes de cenar. Por la noche, los más mayores podían salir otro rato, pero no hasta muy tarde, había que madrugar. La última noche hicieron una excepción y nos dejaron disfrutar de nuestra última salida juntos en Andorra. Y como pasa con todo lo bueno, tenía que acabar. El viernes volvimos todos con caras largas sabiendo que echaríamos de menos estar allí. Sólo me queda decir, y creo que lo hago en nombre de todos los que hemos ido, que un año más ha sido un viaje fantástico.

Andrea Bello Jovani. Alumna de 3º de ESO

notic ias del colegio

Page 22: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

El 11 de Julio de 2010 España se proclama Campeón del Mundial de Sudáfrica. 8 meses después la ansiada Copa del Mundo para en el Colegio Casvi para hacernos compañía durante varias e intensas horas.

Todos los alumnos desde Infantil a Bachillerato tuvieron el placer de tocar la brillante copa del mundo. Los alumnos rememoraron el entusiasmo del pasado mundial y aprovecharon para inmortalizar el momento con una fotografía de

cada grupo junto al preciado trofeo.

Muchos fueron los recuerdos que nos vinieron a la cabeza cuando

la teníamos entre las manos: unos reían, otros se emocionaban y los más seguidores de este deporte, nos enseñaron

alguna que otra lágrima emotiva.

copa del mundo

20

Page 23: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

21

PASAtIEMPOS dE LÓgICA…El departamento de Matemáticas ha preparado estos pasatiempos de lógica, ¿te atreves a resolverlos?PERROS, GATOS Y LOROS: Sabiendo que todos los animales que tengo en casa son perros menos dos, todos son gatos menos dos y todos son loros menos dos, ¿cuántos animales tengo en casa?LA AMEBA: Si una ameba se divide en dos (y así se reproduce) exactamente cada minuto y dos amebas en un tubo de ensayo pueden llenarlo por completo en dos horas, ¿cuánto tiempo tardará una sola ameba en llenar un tubo de ensayo igual?CONTINÚA LA SECUENCIA:

11121

1211111221312211

131122211113213211

LIBROS RECOMEndAdOS“El asesinato del profesor de matemáticas”. Autor: Jordi Sierra. Editorial: GRUPO ANAYA, S.A. Año de Publicación: 2004.Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino

“El mundo de Max. Ciencia para todos”. Autor: Javier Fernández PanaderoEditorial: Páginas de espuma. Año: 2008.Si alguna vez te has preguntado ¿Por qué el cielo es azul? o ¿Por qué la nieve es blanca?, porque la ciencia es para todos de la mano de Javier Fernández Panadero: el mundo de Max es también tu mundo. Un libro para niños, jóvenes, adultos, curiosos, aplicados, noctámbulos, madrugadores, soñadores, viajantes, alumnos, profesores, padres, bibliotecarios, estudiantes, doctorandos, científicos, letrados, trabajadores, jubilados... para todos los lectores

ExPERIMEntO CASERO...

LAS CIENCIAS EN CASVI

¿Qué hay en una tinta? Los biólogos, médicos y químicos necesitan con frecuencia separar los componentes de una mezcla como paso previo a su identificación.La cromatografía es una técnica de separación de sustancias que se basa en las diferentes velocidades con que se mueve cada una de ellas a través de un medio poroso arrastradas por un disolvente en movimiento.Vamos a utilizar esta técnica para separar los pigmentos utilizados en una tinta comercial.Material necesario

Mancha de

Tinta

Una tira de papel poroso. Se puede utilizar el papel de filtro de una cafetera o incluso recortar el extremo (sin tinta) de una hoja de periódico.

Rotuladores o bolígrafos de distintos colores.

Un vaso Un poco de alcohol

Prodecimiento Recorta una tira del papel poroso que tenga unos 4 cm

de ancho y que sea un poco mas larga que la altura del vaso.

Enrolla un extremo en un bolígrafo (puedes ayudarte de cinta adhesiva) de tal manera que el otro extremo llegue al fondo del vaso. (ver dibujo)

Dibuja una mancha con un rotulador negro en el extremo libre de la tira, a unos 2 cm del borde. Procura que sea intensa y que no ocupe mucho. (ver dibujo)

Echa en el fondo del vaso alcohol, hasta una altura de 1 cm aproximadamente.

Sitúa la tira dentro del vaso de tal manera que el extremo quede sumergido en el alcohol pero la mancha que has hecho sobre ella quede fuera de él.

Puedes tapar el vaso para evitar que el alcohol se evapore. Observa lo que ocurre: a medida que el alcohol va

ascendiendo a lo largo de la tira, arrastra consigo los diversas pigmentos que contiene la mancha de tinta. Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un rato se ven franjas de colores.

Repite la experiencia utilizando diferentes tintas.

Page 24: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

22

En 3º Educación Infantil tenemos un alumno a quien desde muy pequeñito le apasionan los coches, en principio como a cualquier otro niño de su edad.

Se trata de Rodrigo Marquina. Sus papás son seguidores de la Fórmula 1, y en otoño de 2010 decidieron llevar a su hijo a un centro donde realizan competiciones con niños de infantil. Cuál fue su sorpresa cuando, al realizarle las pruebas pertinentes dijeron a su mamá: “Ana Belén, tu hijo tiene un don especial para esto”. Los papás, llevados por la emoción y el entusiasmo, siguieron adelante y Rodrigo debutó en su Primera Competición Social, en el mes de noviembre de 2010.

Resultado gratificante para todos fue cuando Rodrigo consiguió quedar en 2ª posición, recibiendo su primer trofeo.

No tardaron en trasmitirnos la noticia y Rodrigo, el mismo lunes, se presentó en el colegio con su mochila y su trofeo, para enseñárselo a sus amigos y a su “seño”.

Las fotografías que presentamos nos las ha dedicado el “propio piloto”, con el fin de hacernos partícipes de su emoción.

¡ ENHORABUENA CAMPEÓN !

Un “fERnAndO ALOnSO” En EL CASvI

n o t i c i a s d e l c o l e g i o

Page 25: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

23

Siempre nos han dicho a todos que la educación y los años pasados en el colegio van a formarnos y a servirnos de base, pero no sólo en el aspecto académico, sino que también influirá en cómo somos como personas. Nuestra familia, amigos y sobre todo los profesores que nos enseñan son fundamentales en el presente y, sobretodo, en el futuro.

Han ido pasando los años, y la mayoría hemos empezado desde que éramos pequeños juntos, aunque ya desde los primeros momentos nos sentimos parte de algo más grande. Además, los alumnos nuevos siempre aportan y aún nos siguen aportando una nueva visión y unas nuevas perspectivas y caminos que no teníamos antes. Una parte muy importante de nuestra educación reside en el apoyo recibido de parte de todas las personas que nos rodean día a día, es decir, los compañeros y amigos, profesores y familia. Gracias a esto hemos sido capaces de elegir nuestro propio camino en la vida, recibiendo mucho apoyo, pero también sabiendo respetar las decisiones de los demás. El

respeto y la opinión personal son dos valores que vamos adquiriendo poco a poco y que son muy útiles siempre.

Como ya he dicho, la educación que hemos recibido y seguimos recibiendo nos hace tal y como somos ahora, cada uno diferente. Por desgracia ya ha pasado la etapa en la que podíamos equivocarnos y volver a tener oportunidades para corregir los errores. Ya no somos los niños pequeños que podíamos volver a empezar con un “no vale”. Ahora empieza una “nueva etapa”. Empiezan las preocupaciones y responsabilidades y surgen las primeras dudas y agobios. Nos toca decidir qué queremos hacer en un futuro no muy lejano y que de repente nos mira de cerca. Hanpasadolosañosyhemosvistoirsealosalumnosmayores.Dentro de poco nos toca a nosotros, y casi no podemos creérnoslo. Y cuando somos conscientes de esto sentimos dos cosas totalmente contrarias: ¡qué ganas de acabar el colegio por fin! Y la otra es: ¿Y qué va a pasar después? Muchos tenemos miedo de cambiar esta rutina tan cómoda, pero también tenemos las ganas de experimentar más allá del colegio.

Pero todavía hay tiempo. Lo principal es seguir aprendiendo, aprovechar el tiempo a tope e intentar hacer lo máximo posible. Es hora de hacer realidad lo que nos preguntaban cuando teníamos cinco años: ¿y tú qué quieres ser de mayor? Es el momento de tenerlo claro e ir a por ello y no olvidar que siempre tenemos el apoyo que necesitamos. Ahora no sólo se van a demostrar los conocimientos que hemos adquirido cada año, se van a valorar otros aspectos como nuestras capacidades de intuición u opinión, y nuestra madurez personal.

Por todo ello ha sido, es y va a seguir siendo necesaria nuestra educación.

Sheila Vicens González1º Bachillerato Internacional

n o t i c i a s d e l c o l e g i o¿CÓMO nOS HA fORJAdO LA EdUCACIÓn RECIBIdA y QUÉ ESPERAMOS En EL fUtURO?

Page 26: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

24

¡TODOS A UNA!Este curso escolar será clausurado con una gran fiesta solidaria que tendrá lugar el 18 de junio. Este año el hilo conductor de la fiesta del colegio será el movimiento cultural de las Primeras Vanguardias, serie de movimientos culturales aparecidos en los primeros años del siglo XX, quizá como consecuencia de la profunda metamorfosis que comenzó a experimentar la sociedad de la época. Por esta razón hemos decidido trabajar sobre los orígenes de la cultura moderna, responder a sus preguntas e inquietudes, y por qué no, para que todos nosotros, podamos acercarnos un poco más a esas obras que ya pertenecen a la historia de la humanidad.La aparición de este terremoto cultural no tiene precedentes históricos: la radical transformación de la sociedad, las nuevas corrientes de pensamiento, los vertiginosos avances industriales y tecnológicos, las grandes revueltas sociales y la Primera Guerra Mundial son el caldo de cultivo de una impresionante explosión creativa que abarca todas las disciplinas artísticas conocidas, generando a su vez otras nuevas.Fauvismo, Cubismo, Expresionismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo, Abstracción… son parte de los llamados “ismos” o movimientos innovadores que surgieron a finales del XIX y principios del XX.Desde un panorama común, denotan características propias y únicas en el panorama artístico. Aunque principalmente tienen una importancia capital en la pintura, en conjunto abarcan a todas las disciplinas que tienen relación con la cultura y el arte: escultura, arquitectura, fotografía, cine, teatro y literatura, conformando los cimientos sociales y culturales para el desarrollo del siglo XX.Es difícil temporalizar los movimientos de vanguardia de una manera lineal, ya que prácticamente aparecen de manera simultánea. Quizás podríamos considerar a “Las señoritas de Avignon”, obra pintada por Pablo Picasso en 1907, como la piedra angular del gran cambio, o a los cuadros realizados por los fauvistas (pintores influenciados por maestros como Van Gogh o Gaugin) como los primeros artistas que colectivamente concibieron la pintura bajo un punto de vista emocional.De una manera u otra, los importantes acontecimientos acaecidos en esos años desembocan en la aparición de estas manifestaciones culturales como nuevos lenguajes generados por pintores, escultores, arquitectos, filósofos, escritores, actores, dramaturgos, fotógrafos, cineastas, etc,

Los ALumnos y profesores deL CAsvi prepArAn LA fiestA soLidAriA de fin de Curso primerAs vAnGuArdiAs

Page 27: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

25

¡TODOS A UNA!con una característica común en muchos de ellos: no se encasillaron en una sola disciplina, ni siquiera en un solo movimiento; experimentaron y convivieron simultáneamente entre ellos. Así en obras como “El Guernica”, pintado por Picasso en 1937, podemos descubrir referencias cubistas, surrealistas y expresionistas, o apreciar en las enigmáticas obras de Miró cómo se desarrolla una evolución surrealista hacia la abstracción. Dalí, Lorca y Buñuel, es decir, pintura, literatura y cine convivieron juntos, y así innumerables artistas.Ellos formaron parte del siglo XX, del que todos los padres y abuelos de nuestros alumnos hemos sido partícipes. Pero no nos olvidemos que para nuestros hijos, el siglo XX es un periodo histórico del que no han participado, solo los mas mayores han pasado de puntillas. Su realidad, su presente, es la construcción del siglo XXI.En este proyecto común estamos trabajando todos los cursos, desde Infantil hasta Bachillerato, dedicando muchas horas a su elaboración con el único objetivo de sacar a la luz el talento artístico y el espíritu de investigación de nuestros alumnos y profesores y compartirlo con toda la comunidad educativa. Es nuestro propósito convertir el colegio en una gran exposición donde se podrán contemplar en vivo grandes obras de este periodo histórico, todas ellas realizadas por nuestros alumnos. Esperamos disfrutar, una vez más, de una jornada donde mezclaremos cultura, solidaridad y diversión con el propósito de convertir nuestro colegio en un lugar de encuentro donde todos los miembros de la comunidad educativa nos sintamos protagonistas en este gran día. Disfrutaremos de un gran parque de atracciones hinchables, obra teatral, cross, actuaciones musicales de alumnos, gran rifa, puntos de venta y juegos solidarios. Nuestro proyecto en Piura sigue adelante gracias al esfuerzo y la colaboración de todos. A través de la Fundación Casvi nuestros proyectos solidarios llegan cada vez a más personas.Este año a parte de la emisión de lotería y el concierto benéfico, nuestra labor solidaria se alimentará también de una rifa que culminará el día de la fiesta con la entrega de los premios. Desde aquí dar las gracias a todas aquellas empresas que nos han donado todos los premios que aparecen en nuestras papeletas.Una vez más comentar lo orgullosos que estamos del espíritu solidario que comparte la mayoría de nuestra comunidad educativa y de cómo el valor de la solidaridad es capaz de integrarse y dar sentido a nuestra labor como educadores.

Los ALumnos y profesores deL CAsvi prepArAn LA fiestA soLidAriA de fin de Curso primerAs vAnGuArdiAs

Page 28: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

26

Tras los nervios y preparativos previos al viaje y después de veintitrés largas horas de vuelo, por fin llegábamos a Piura. No sabíamos quién nos esperaría ni conocíamos a nadie, pero grande fue nuestra sorpresa cuando al pasar las puertas de salida del aeropuerto, nos

encontramos un grupo de jóvenes y adultos, voluntarios de la fundación, con una gran pancarta de bienvenida y globos, con los brazos abiertos llenos de alegría, agradecimiento y cariño, en quienes nosotros reconocimos “la otra parte” de esta gran familia.

Cuando pensábamos que eso sería una de las cosas que más nos llenaría, empezamos a conocerles como personas y nos dimos cuenta de que a pesar de lo poco que tenían estaban llenos de valores y principios que en muchos de nosotros habían quedado en el olvido.

Aprendimos que cada uno de nosotros tiene un papel importante en este proyecto, como eslabones de una cadena, fuertemente enlazados para que el sueño de muchas personas sea posible.

El primero de estos eslabones lo forman nuestros alumnos de los dos colegios, ya que con mucha ilusión, son los encargados de recaudar fondos mediante las diferentes campañas. Por ejemplo, vendiendo las papeletas a sus familiares y amigos, quienes forman el segundo eslabón, aportando además los donativos mensuales.

El padre Luis, en Piura, recibe el dinero, que es administrado junto con Richard, para conseguir todo lo necesario. Esto se haceconlaayudadeHarry,encargadodelgrupodevoluntarios,formado por adolescentes y jóvenes del barrio que se encargan de hacer la compra necesaria semanalmente, mirando los mejores precios y eligiendo la mejor calidad dentro de lo posible.

Y con la compra hecha, de lunes a viernes en el comedor de la fundación, “José María Morales Carmona” se pueden dar los

desayunos (pan con mantequilla y jugo) y las comidas (normalmente basadas en arroz o pasta con gallina), preparadas por mamás voluntarias y servidas por jóvenes y adultos también voluntarios.

Las tardes eran muy entretenidas, pudimos asistir dependiendo del día a los distintos talleres que se realizan, encaminados a un oficio y mediante los cuales también se trabaja la integración social: juguetería, pintura en tela, peluquería, pedicura y manicura, cocina y repostería, costura, microporoso-corespun y aeróbicos. En todos estos cursos brillaba el compañerismo, las ganas de aprender y la amistad entre los alumnos y profesores.

También es importante nombrar los papeles desempeñados por la sicóloga, que atiende las grandes necesidades de padres y niños que lo requieren; la secretaria, Fiorella, coordinando las tareas y la labor de esos jóvenes que ofrecen apoyo extra escolar.

Durante nuestra estancia, Perú celebraba su Fiesta Nacional. En los tiempos de descanso, el Padre Luis y Richard nos acercaban más a la cultura de la zona, orgullosos de la riqueza de su patria.

Gracias a que nos hicieron un rinconcito en su vida pudimos vivir con ellos, durante 20 DÍAS INOLVIDABLES, todo lo que se lleva a cabo en una semana normal para que alrededor de 150 personas puedan comer y otras tantas formarse en algún oficio, entendiendo el valor irremplazable de esta cadena que todos formamos.

Entre todos hemos conseguido poner en marcha este proyecto. Sigamos trabajando unidos para que este sueño siga dando sus frutos y logremos arrancar cada día una sonrisa a la gente que más lo necesita.

Mª José D’Antona, Isabel Sánchez y Marco Antonio Morales.Profesores del Colegio.

nuestro proyecto casvi en piura

nOSOtROS EStUvIMOS En PIURA

Desde Perú nos envían esta tarjeta que han editado con

motivo del tercer aniversario del proyecto CASVI-PIURA. Es para todos un orgullo seguir

adelante con este proyecto que crece y da cobertura a un número significativo de personas necesitadas del

distrito de Castilla en Piura.

¡ESPERAMOS VUESTRAS IDEAS Y

COLABORACIÓN!3 A

ÑO

S d

E A

CO

gId

A, A

yU

dA

y S

ER

vIC

IO…

Page 29: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

27

FORMAS DE COLABORAR

• MONETARIA

• SUSCRIPCIÓN MENSUAL

• DONATIVOS PUNTUALES

• CAMPAÑAS

• MATERIAL ESCOLAR

•OTRAS...(según las indicaciones de las necesidades en cada momento desde PIURA)

CON

POCO

POD

EMOS HACER MUCHO, Y CON MÁS, MUCHO MÁS

HACER MUCHO, Y CO

N P

OCO

PODE

MOS

CON M

ÁS, MU

CHO M

ÁS

formas de colaboración

el adelantado de segovia doMingo 3 de abril de 2011

REvista dE PREnsa

Page 30: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

28

Eurocolegio Casvi, con 25 años ya a sus espaldas, continúa siendo un centro escolar de referencia, no solo en Villaviciosa de Odón, su lugar de ubicación, sino también en toda la zona sur de la región. También lo es en lo que respecta a la demanda de la sociedad actual en cuanto a idiomas se refiere, dando prioridad a la enseñanza en inglés como lengua extranjera.

Desde los dos años y hasta 2°de Bachillerato la lengua inglesa forma parte esencial de la educación de sus alumnos. “A inglés le damos mucha importancia; de hecho es la asignatura a la que más horas dedicamos. No obstante, en un mundo global como éste, los niños deben manejarse muy bien en este idioma pero también debemos iniciarles en otras lenguas como el francés y el alemán”, afirma Juan Luis Yagüe, director de Eurocolegio Casvi.Toda una enseñanza de calidad que se nutre de profesores, tanto nacionales como nativos, que consiguen que los alumnos se familiaricen por completo con el inglés y con sus diferentes acentos.

Primera etapa escolarDesde Educación Infantil aprenden vocabulario y expresiones básicas de comunicación mediante recursos muy diversos: juegos, canciones, pizarras digitales, cuentos o fichas que les facilitan sus maestros.Todo un método laborioso de trabajo que desde el curso pasado tiene en Eurocolegio Casvi nombre y apellidos. Se trata de Jolly Phonics, un método completo de lecto escritura que utiliza el sistema “syntetic phonics” de manera multisensorial, divertida y sin duda atractiva para los niños que aprenden a leer y escribir utilizando los sonidos de las letras, 42 en total. Dichos sonidos van acompañados por una gesticulación que ayuda al niño a recordar la letra que representa.Después de un año aprendiendo con Jolly Phonics se ha comprobado que los niños adelantan aproximadamente 12 meses el nivel medio de lectura con respecto a otros niños de su edad. También adelantan en escritura y ortografía.

Educación PrimariaEl paso de Educación Infantil a Primaria se realiza sin ningún tipo de complejos y con total normalidad en Eurocolegio Casvi. Entre los 6 y los 12 años se les van introduciendo aspectos gramaticales sencillos sin olvidar todo 10 que ya se ha aprendido con el método Jolly Phonics, por 10 que se continúa utilizando el mismo material que en Educación Infantil.La parte de conversación comienza ahora a contar con un peso específico importante. Los alumnos van cogiendo confianza en lo que respecta a hablar en lengua inglesa y van adquiriendo

una fluidez que les vendrá muy bien para su paso a Secundaria. Un aprendizaje que se realiza de una forma más rápida y eficaz gracias al trabajo en grupos reducidos.

Educación SecundariaDurante la estancia de los alumnos en Secundaria se intenta, desde Eurocolegio Casvi, ampliar enormemente su vocabulario en inglés así como usos y formación de estructuras más complejas. Es cuanto los propios alumnos toman conciencia de la importancia que tiene para su futuro este idioma.Las clases de conversación vuelven a contar, en esta etapa, con un hueco muy importante en la jornada escolar.

Listos para la UniversidadEn Bachillerato las clases de conversación y de gramática se funden en una misma asignatura. Es aquí cuando se puede decir que el nivel de inglés alcanzado por los alumnos de Eurocolegio Casvi es más que óptimo. A ello se une que en este centro escolar cuentan con la posibilidad de optar por la modalidad del Bachillerato Internacional. “Es un Bachillerato muy exigente cuya forma de trabajar es un poco diferente a la nacional: se basa más en la investigación y en la experimentación. Hay que aclarar, no obstante, que nuestros alumnos lo cursan a la par que el nacional, ya que también tienen que realizar la selectividad española”, cuenta Inmaculada Villacián, responsable del Departamento de Inglés en este centro escolar.En Eurocolegio Casvi lo tienen claro. Son diferentes al resto de centros escolares por muchas cosas, pero el cuidado y el esmero con los que se cuida la asignatura de inglés es uno de ellos.Y es que como complemento a todo esto el colegio cuenta con una variada oferta de actividades extraescolares en inglés. Dramatizaciones en esta lengua, campamentos de verano en Gredos, o cursos de inglés también de verano, que primero tuvieron lugar en Irlanda y desde hace dos años se hacen en Canadá. Durante este curso, además, se presentará a los alumnos desde 2° de la ESO hasta 2° de Bachillerato a los prestigiosos exámenes de la Universidad de Cambridge.Asimismo, los alumnos puede optar a clases de chino.

el inglés, gran protagonistaen el Eurocolegio Casvi

revista de prensa

Page 31: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

29

CASVI INFORMAEurocolegio CasviAvda. Castilla, 27

28670 Villaviciosa de OdónMadrid

Tel.: 91 616 22 18Fax: 91 616 44 10

DIRECCIÓNJuan Yagüe Sevillano

Juan Luis Yagüe del Real

REDACCIÓNJuan Yagüe Sevillano

Juan Luis Yagüe del RealJavier Sacristán García

Angel Luis María CuestaCarmen Maniega AllerMaría Llorente ArocaJosé A. Sánchez Pérez

Fernando de la Calle JiménezDavid Sanz Rincón

FOTOGRAFÍAArchivo Casvi

DISEÑO, MAQUETACIÓN Y FOTOMECÁNICA

Alpegraf, S.L.Tels.: 91 795 53 11 / 99

Fax: 91 798 43 98

IMPRIMEAlpegraf, S.L.

Tels.: 91 795 53 11 / 99 Fax: 91 798 43 98

Depósito Legal: M-13940-2006

ÍNDICEEditorial .......................................................................................................... 1

Consejos útiles ...................................................................................... 2

Noticias del Colegio ................................................................. 4

Fiesta de los abuelos ................................................................... 8

Comuniones ............................................................................................. 11

Noticias del Colegio ................................................................. 12

Ciao Italia .................................................................................................... 16

Mi primer año en el Casvi ................................. 18

Semana blanca ................................................................................... 19

Copa del Mundo .......................................................................... 20

Las ciencias en Casvi ........................................................ 21

Noticias del Colegio ................................................................. 22

Nuestro proyecto Casvi en Piura .............. 26

Revista de prensa .......................................................................... 27

Pasatiempos ............................................................................................... 29

¿?29

¿SABÍAS QUÉ…

Sudoku

Las

7 di

fere

ncia

s

pasatiempos

¡Hola chicos!Me ha pedido el profe Fernando que os cuente curiosidades de lo que solemos gastar para preparar la comida.Os empiezo contando que nos comemos todos los días 120 barras de pan, nos bebemos unos cien litros de agua y otros 75 de leche. También son 75 los kilos de fruta que solemos comer y cuando tenemos pollo asado consumimos más de 250 pollos. Cuando comemos las patatas fritas que tanto nos gustan, hacemos 200 kilos y de arroz 65 kilos. Lentejas, garbanzos y judías unos 65 kilos.Cuando os elaboramos las albóndigas, gastamos 140 kilos de carne y si hay tortilla hacemos más de 300.En Semana Santa cuando hacemos las torrijas que tanto os gustan, solemos hacer 900.Cuando comemos pescado, nos comemos 200 kilos y cuando hacemos filetes llegamos a hacer más de 1300 unidades.El día que tomamos zumo consumimos 100 litros y cuando tomamos puré de verduras utilizamos 20 kilos de acelgas, 20 de zanahoria, 10 de puerros y 100 kilos de patatas.En fin, os contaría muchas más curiosidades pero eso os lo cuento otro día.

Anita, vuestra cocinera

“Poner los Puntos sobre la ies”Cuando en el siglo XVI se adoptaron los caracteres góticos era fácil que dos íes se confundieran con una “u”. Para evitarlo se colocaban unos acentos sobre ellas y la costumbre se extendió hasta la “i” sencilla.

“PePe”Hasta aquí, todo muy peculiar. Pero el vínculo más difícil de sospechar es, seguramente, el que une a los “José” con su apodo “Pepe”.Resulta ser, que en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, se referían a San José como ‘Pater Putatibus’ y luego, por simplificación, como ‘P.P.’Así nació llamar ‘Pepe’ a los José.

“Más chulo que un ocho”Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería.Antiguamente, el tranvía número 8 era el que llevaba a los chulapos y las chulapas de Madrid a la verbena de San Isidro.Como era habitual, iban con sus mejores trajes típicos y es por ello que entonces se aplicaba esta expresión, también, hoy en día, tan habitual en la lengua castellana.

Page 32: En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte con los ... · Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería. ... fundamentales

Junio 2011

En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Montecon los medios más modernospara la enseñanza del Siglo XXI

En Villaviciosa de Odón y Boadilla del Montecon los medios más modernospara la enseñanza del Siglo XXI

Urbanización Castillo de VillaviciosaAvda. de Castilla, 2728670 - VILLAVICIOSA DE ODON (Madrid)Teléf. 91 616 22 18 • Fax: 91 616 44 [email protected] • www.casvi.es

C/ Miguel Ángel Cantero Oliva, 1328660 - BOADILLA DEL MONTE (Madrid)Teléf. 91 616 22 18 • Fax: 91 616 44 10

[email protected] www.casviboadilla.es