en176-monasterio

2
reportaje <<

description

r e p o r t a je < < espectros L Mado Martínez y David Mulé Fotografías: Eva Montero

Transcript of en176-monasterio

Page 1: en176-monasterio

repo

rtaj

e

<<

Page 2: en176-monasterio

Los orígenes del Monasterio de San Ginés de la Jara como lugar deculto se pierden en la era visigoda, en la que ya tenemos constanciade que existía, en el año 500, un monasterio visigodo, un pueblo decostumbres ancestrales que, pese a su posterior romanización y cris-tianización arriana, traía consigo el bagaje de su antigua sabiduría.

Fue la brújula de su intuición, forjada a través de los siglos por el contactocon la naturaleza, la que les guió e hizo escoger aquel lugar como centro deculto. El monte Miral, hoy conocido como Cabezo de San Ginés, y sus alre-dedores, forman un mapa de singularidades geológicas de grandes rique-zas, y extrañas energías telúricas.

El monte Miral es un volcán extinguido. En la ladera sur, se encuentra unacueva cárstica preñada de galerías y huellas paleontológicas del Pleistocenoque fue largamente explotada como mina de manganeso. Con todos estosingredientes no es de extrañar que,según coinciden las leyendas –entre ellas,la recogida por el autor Francisco Henares Díaz–, el hijo del rey de FranciaRoldán y sobrino de Carlomagno, habiendo partido de peregrinación aCompostela y llegando al Monte Miral por vicisitudes del viaje,decidiera que-darse allí como ermitaño hasta el día de su muerte.Tanto fue así, que su fa-milia tuvo que ir hasta allí para verlo y convencerse de la decisión del ermi-taño. No sabemos qué revelación espiritual tuvo aquel muchacho, conoci-do como San Ginés,pero sí sabemos que fue lo suficientemente contundentecomo para hacerle renunciar al trono francés en pos de un trono espiritual.

Fray Melchor de Huélamo ya mencionaba las minas, al tiempo que lasfuentes nos informan, asimismo, de la existencia de nueve ermitas dedica-das a San Pablo, San Hilarión, San Antonio Abad, la penitente Magdalena,San Gerónico, el Niño Bautista, San Ginés de la Jara y San Francisco.

En el Cabezo de San Ginés, sobre un volcán extinguido, se alza el Monasterio de SanGinés de la Jara, con su torre mirando al mar Menor.Asentado sobre las butacas deldiablo, como se denominó en la Edad Media a los lugares con energías telúricas–como los volcanes–, el antiguo templo cristiano llama a oración con campanadasmudas.Una luna creciente adorna el cielo nocturno mientras los grillos aúllan.Alguienpasea por las columnas del claustro arrastrando su hábito.Una anciana enlutada reza…

Mado Martínez y David MuléFotografías: Eva Montero

monasterioespectrosLos del