en187-dunas

2
antropos << El monstruo de las dunas No existen testimonios gráficos sobre su existencia, pero sí numerosos relatos que refieren su furia letal, sobre su todavía incomprensible capacidad de matar a distancia. Con características de monstruo legendario, el gusano mongol habita, supuestamente, en el desierto del Gobi, aterrorizando desde hace siglos con su legendaria violencia a los nativos… Javier Martín [email protected]

description

delas Noexistentestimoniosgráficossobresuexistencia,perosí numerososrelatosquerefierensufurialetal,sobresutodavía incomprensiblecapacidaddemataradistancia.Concaracterísticas demonstruolegendario,elgusanomongolhabita,supuestamente, eneldesiertodelGobi,aterrorizandodesdehacesiglosconsu legendariaviolenciaalosnativos… a n t r o p o s JavierMartín < < [email protected] Temidoporlosgobernantes

Transcript of en187-dunas

Page 1: en187-dunas

antr

opos

<<

El monstruode las

dunasNo existen testimonios gráficos sobre su existencia, pero sínumerosos relatos que refieren su furia letal, sobre su todavíaincomprensible capacidad de matar a distancia. Con característicasde monstruo legendario, el gusano mongol habita, supuestamente,en el desierto del Gobi, aterrorizando desde hace siglos con sulegendaria violencia a los nativos…

Javier Martí[email protected]

Page 2: en187-dunas

Sus acantilados se asemejan a castillos me-dievales con agujas y torretas que bajo el Soldel atardecer adquieren extraordinarios tonosde rojo ladrillo”. Así describía el antropólogoy director del Museo Americano de Historia

Natural Roy Chapman Andrews el magnetismo quedesprende uno de los lugares más desconocidos ymisteriosos del planeta,el desierto del Gobi en su obraLa Reconquista del Asia central (1932). Cierto, eranotros tiempos, pero pocas cosas parecen haber cam-biado en aquel recóndito paraje. Situado entre el nor-te de China y el sur de Mongolia, el Gobi es uno de losespacios desérticos más grandes del mundo.Montesque parecen nacidos del capricho divino,estepas e in-terminables dunas le ofrecen una inimitable persona-lidad, coronada por las variaciones climáticas extre-mas –que en solo un día pueden cambiar en más de40ºC– y por un universo animal extraordinariamenteheterogéneo. Nada, eso sí, vence en extrañeza a undescomunal y grueso gusano de entre un metro y unmetro y medio de longitud del que hablan los habi-tantes de las dunas. Lo conocen como allghoi khork-hoi o allergorhai-horhai. Nada en todo el desierto escapaz de sobrepasarlo en su legendaria peligrosidad.

El conocido como “gusano del Gobi” está adheridoa la memoria de los habitantes del desierto. En ellospervive el miedo a un animal, considerado por mu-chos mitológico, pero que otros tantos aseguran ha-ber visto con sus propios ojos. Y de otros, que ya nopueden contarlo, se dice que han sufrido su veneno-sa presencia. Las temerosas palabras de dichos ha-bitantes llegaron a los oídos de Roy Chapman duran-te su investigación de primera mano en el Gobi, quedio lugar al texto citado.ChapmanAndrews fue uno delos más aventurados exploradores y prestigiosos es-tudiosos de la China de la primera mitad del siglo XX.En su libro On the Trail of the Ancient Man, el natura-lista estadounidense hacía referencias tangenciales aun gusano, del que apenas se tenían entonces noti-cias en Occidente.Más que en detalles propios del te-mible bichejo, profundizaba en los temores que des-pertaba en los lugares por los que transitaba,en la ab-soluta convicción existente en los mismos de surealidad.

Temido por los gobernantesSegún señalaba el escritor Karl P.N.Shuker, en una in-vestigación publicada por la revista ENIGMAS –núm.27–, en uno de los encuentros del explorador con losaltos gobernantes de Mongolia “el primer ministro lehabló aAndrews sobre estemisterioso animal.Duranteel encuentro de los expedicionarios con el gabinetepresidencial, en nombre del gobierno mongol, el pri-mer ministro solicitó a Andrews que, si le era posible,capturara un ejemplar”. El director del Museo deHistoria Nacional relató en su libro que todos los pre-sentes creían firmemente en el gusano, aunque nin-guno lo había visto.Sin embargo,eran capaces de des-cribirlo: “Tiene forma de salchicha y mide cerca de un