Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

download Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

of 6

Transcript of Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

  • 7/25/2019 Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

    1/6

    Municipalidad Provincial d

    Informe de

    Econm2 0

    Ampliacin y mejoramiento del servicio deEducacin Primaria en la Institucin Educativa N 72717 de Santa Ana.

    Beneficiaras de Vaso de Leche reciben capacitaciones

    Llevamos apoyo humanitario a masde 3 mil pobladores de extrema pobreza

    Rehabilitacion, mej. del camino vecinal Cayrahuire-quequerana,tramo II Cayrahuire- 2do Bajo Jurinsaya

    S er enazgo b ri nda apoyo en t odo m om ento R eordenam ient o del com er ci o ambul at or io

    Mejoramiento del servicio educativo en la I.E.I. N 752Maria Asuncin Galindo del barrio Magisterial

    Descolmatacin del Ro Azngaro

  • 7/25/2019 Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

    2/6

    0 RECURSOS ORDINARIOS

    7 FONDOS DE COMPENSACIO

    8 IMPUESTOS MUNICIPALES

    9 R EC UR SO S D IR EC TA ME NT

    18

    CANON SOBRE CANON Y R

    DE ADUANAS Y PARTICIPAC

    TOTAL S/

    FUENTES DE FINANCIAM

    MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 201402

    istinguidos hermanos y her-Dmanas permtanme expresar anombre del Concejo Munici-pal mi ms cordial saludo acada uno de ustedes y a la vez agradecerpor permitirme dirigir los destinos de

    nuestra provincia de Azngaro siempreen coordinacin con el pueblo. Hoy nostoca informar y compartir los resultadosalcanzados y evaluar de cuanto hemoscontribuido cada uno de nosotros aldesarrollo de nuestra tierra querida.

    Debo manifestarle desde que asumi-mos la gestin siempre fuimos ungobierno concertador y transparente enel manejo de los recursos del pueblo muya pesar del recorte presupuestal quehemos sufrido por parte del gobiernocentral que indudablemente afecto adiversas actividades y proyectos el pre-sente ao; sin embargo supimos respon-der con resultados y hechos ante lapoblacin.

    Hemos puesto nfasis en Mejorar laCalidad de Vida de nuestros hermanos

    del medio rural y urbano brindando nues-tro apoyo al sector agropecuario y gana-dero a travs del proyecto vacunos, ovi-nos generando mayores ingresos econ-micos; asimismo en la ciudad iniciamoscon la pavimentacin de calles con reas

    verdes para vivir mejor. Tambin nuestrocompromiso es con la educacin, seguri-dad ciudadana, comercio para alcanzarlos objetivos deseados y recuperar elsitial que le corresponde a la tierra de losAswanqharis.

    Por ello queremos compartir la pre-sente informacin con cada uno de uste-des en los diferentes sectores muy apesar de una serie limitaciones; sinembargo invoco a la unin para conse-guir los objetivos deseados junto a uste-des y trabajar de manera concertada.

    Viva la Tierra de los Aswanqharis

    Ing. Isidro Solrzano PinayaALCALDE

    Regidores1.- Zenn Vctor Vilcapaza Portillo2.- Edwin Dante Justo Daz3.- Jos Efrn Paredes Mamani4.- Mabel Maritza Valencia Ortiz

    5.- Efran Alfredo Quispe Yucra6.- Gilma Rosell Calapuja7.- Pablo Leonidas Rios Justo8.- Jaime Peralta Calcina

    9.- Luis Cipriano Ramos Chambi10.- Agustn Bustinza Herrera11.- Gabriel Arcngel Huatta Toledo

    PresentacionPRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEAPERTURA INGRESOS AO 2015

    El Presupuesto Inicial de Apertura fue de19942,388.00 Nuevos Soles; sin embargosufrimos una reduccin considerable por partedel Gobierno Central de 1'076,210.00 Nuevos

    Soles; teniendo slo un PIA 2015 de18866,178.00 Nuevos Soles.

    PresupuestoInstitucionalde Apertura

    2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES

    2.2 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES

    2.3 BIENES Y SERVICIOS

    2.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

    2.5 OTROS GASTOS

    2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

    TOTAL

    3,494,830

    1,171,297

    4,203,984

    208,488

    12,100

    10,851,689

    19,942,388

    GENRICA DE GASTOS

    PROGRAMACIN DE GASTOS PIA 2015

    ANALISIS DE LA EJECUCIN PDE ENERO AL 15 DE DICIEMB

    EJECUCIN PRESUPUEST

    De enero al 15 de Diciembre del ao 2015 en gastos corrientes y en gade capital se ejecutaron el 62.54% de presupuesto; tal como se muestrel siguiente cuadro:

    CATEGORIA DE GASTO

    Presupuesto

    Institucional de

    Apertura

    Presupuesto

    Institucional

    Modificado

    CertificadoEjecucin

    Devengado UE

    Saldo

    Presupuestal% Ejec

    5 GAS TOS CORRIE NT ES 9 ,0 90 ,6 99 1 0, 46 2, 28 3 8 ,7 32 ,9 07 .6 8 7 ,8 43 ,1 32 .4 7 1 ,7 29 ,3 75 .3 2

    6 GAS TP S DE CAP IT AL 1 0, 85 1, 68 9 1 4, 99 1, 08 3 1 2, 62 6, 05 5. 80 8 ,0 74 ,5 20 .3 4 2 ,3 65 ,0 27 .2 0

    TO TA L 1 9, 94 2, 388 2 4, 45 3, 366 2 1, 35 8,9 63. 48 1 5, 917 ,65 2.8 1 4, 09 4, 402 .52

    M

  • 7/25/2019 Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

    3/6

    MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 201402

    EJECUCIN PRESUPUESTAL POR FUNCION 2015La ejecucin presupuestal por funcin correspondiente al ao 2015 se muestra en el siguiente cuadro; es decirse seinvirti en orden pblico y seguridad, comercio, turismo, educacin, previsin social y entre otros logrando ejecutar unmonto de 15917,652.8 Nuevos Soles al 15 de diciembre del 2015.

    EJECUCIN PRESUPUESTAL POR GENRICA 2015

    Infraestructura Vial Urbana del Jr. Los Incas,Jr. Primavera y Condorcanqui del Barrio Ezequiel Urviola.

    RESUMEN DE PROYECTOS VLa actual gestin encabezado por el Ing. Isidro Solrzano PinayaRegional y diversos Ministerio del Estado durante el ao 2015 y que fupara su ejecucin por un monto de S/. 88,860,438.66 Nuevos Soleproyectos para el presente ao 2015.

    CANTI DAD M ONTO E N S/ .

    1 Transporte 112 Educacin 6

    3 Saneamiento 4

    4 Planeamiento, ges ti n y reserva de conti ngencia 3

    5 Cultura y deporte 2

    6 Vivienda y Desarrollo Urbano 1

    27

    44,849,729.2518,777,973.41

    14,559,021.92

    8,295,452.00

    1,957,085.95

    421,176.13

    88,860,438.66

    N FUNCIN2015

    SUB TOTAL

    CANTIDAD MONTO D E INVERSIN C ANTID ADMONTO DE

    INVERSINC

    1 Transporte 11 44,849,729.25

    2 Educacin 6 18,777,973.41

    3 Saneamiento 4 14,559,021.92

    4Planeamiento, gestin y reserva de

    contingencia

    3 8,295,452.00

    5 Cultura y deporte 2 1,957,085.95

    6 Vivienda y Desarrollo Urbano

    26 88,439,263.53

    URBANO DISTRITO DE AZANGARO

    TOTAL

    PROYECTOS VIABLES DE LA PROVINCIA

    GRFICO DE PROYECTOS VIABLES DE LA PROVINCIA DE AZNGARO 2015

    EjecucinDevengado UE

    3 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA

    5 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

    8 C OM ER CI O

    9 T UR IS MO

    10 AGROPECUARIA

    15 TRANSPORTE

    17 AMBIENTE

    18 SANEAMIENTO

    2 0 S AL UD

    21 CULTURA Y DEPORTE

    22 EDUCACION

    23 PROTECCION SOCIAL

    24 PREVISION SOCIAL

    5,568,922.16

    518,842.62

    6,544.00

    294,172.50

    866,017.33

    4,586,232.13

    561,259.95

    57,399.00

    11,691.45

    659,354.60

    1,859,978.67

    824,365.51

    102,872.89

    15,917,652.81

    POR FUNCION

    TOTAL

    E je cuc in % Ej ec . P IM

    2.1PERSONAL Y OBLIGACIONES

    SOCIALES2 ,6 30 ,1 51 .7 5 7 5. 26

    2.2PENSIONES Y OTRAS

    PRESTACIONES SOCIALES8 15 ,6 59 .0 5 6 9. 64

    2.3 BIENES Y SERVICIOS 3,896,215.11 74.5

    2.4 DONACION ES Y TRANSFERENC IAS 500,993.00 90.4

    2.5 O TROS GASTOS 113.56 0.94

    2.6ADQUISICION DE ACTIVOS NO

    FINANCIEROS8 ,0 74 ,5 20 .3 4 5 3. 86

    1 5, 91 7, 65 2. 82 6 2. 54

    GENERICA DE GASTO

    TOTAL

  • 7/25/2019 Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

    4/6

    MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 201402

    RESUMEN DE PROYECTOS VIABLES SEGN REA AO 2015En el presente al 15 de diciembre del 2015 tanto para el medio rural y urbano presentamos diversos proyectos para suejecucin en saneamiento, educacin, transporte y otros de acuerdo al siguiente cuadro:

    CANT.MONTO DEINVERSIN

    CANT.MONTO DE

    INVERSIN1 Transporte 10 43,995,547 1 854,182 11 44,849,729

    2 Educacin 3 9,801,651 3 8,976,322 6 1 8,777,973

    3 Saneamiento 2 4,062,545 2 10,496,477 4 14,559,022

    4Planeamiento, gestin y

    reserva de contingencia2 4,733,856 1 3,561,596 3 8,295,452

    5 Cultura y deporte 1 1,199,327 1 757,759 2 1,957,086

    6 Vivienda y Desarrollo Urbano 1 421,176 1 421,176

    18 63,792,926 9 25,067,513 27 88,860,439TOTAL

    CANT. FUNCINURBANO RURAL

    CANT.TOTAL

    MONTOTOTAL

    GRFICO DE LOS PROYECTOS VIABLES SEGN REA (RURAL Y URBANO)

    FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PRESENTADOS

    1Mejoramiento de la infraestructura vial urbana en los jirones del Barrio Magisterial Zona Oeste Etapa III del distrito de

    Azngaro, provincia de Azngaro - Puno3

    2

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana en los jirones Dante Nava, Jos Sata y Bussy, Cahuide, Calle Naturaleza,

    Luis M. Hancco Zuiga, Pedro Paulet, 3ra y 4ta Cuadra, Jr. Lomas Cdras 1 al 4, Jr. Choque Chambi Cdras 1 al 4, Jr. Cesar

    Vallejo Cdras 5 al 13 en el Barrio Residencial Pea Dorada, II Etapa, del distrito de Azngaro, provincia de Azngaro - Puno

    3

    3

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana en los jirones Ciro Alegra, Roberto Mamani, Flavio Mandujano, Pirola,

    Marcos Mullisaca, Cesar Vallejo, 1ra hasta 4ta Cuadra, Jr. Grocio Paredes Tern Cdras 9 al 12 y la Av. Circunvalacin

    Cdras 9 al 11 del Barrio Magisterial Zona Este, del distrito de Azngaro, provincia de Azngaro - Puno

    3

    4Mejoramiento de la infraestructura vial urbana en los jirones del Barrio Magisterial Zona Oeste Etapa II del distrito de

    Azngaro, provincia de Azngaro - Puno 3

    5

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana en los jirones Dante Nava, San Francisco, Jos Sata y Bussy, Cahuide,

    Naturaleza, Pedro Paulet, Luis M. Hancco Zuiga, 1ra y 2da Cuadra, Av. Circunvalacin Cdras 13 al 17, Jr. Grocio Paredes

    Tern Cdras 13 al 20 del Barrio Residencial Pea Dorada, I Etapa, del distrito de Azngaro, provincia de Azngaro - Puno

    3

    6

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana en la cuadra 05 de los jir ones Roberto Mamani, Flavio Mandujano, Pirola,

    Dante Nava, Jos Sata Y Bussy, Cahuide, Luis M. Hancco Ziga, Calle Naturaleza y Jos Antonio Encinas Cdras 10 Al 22

    del Barrio Magisterial Zona Este del distrito de Azngaro, provincia de Azngaro, Puno.

    3

    7Ampliacin y mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el Barrio Residencial Pea Dorada y el Barrio

    Magisterial Zona Este del distrito de Azngaro, provincia de Azngaro - Puno3

    8Ampliacin y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en los barrios Magisterial Zona Oeste y Pancaquia

    del Distrito de Azngaro, provincia de Azngaro - Puno3

    9 Creacin de la plaza principal del Centro Poblado de Villa de Betanzos del distrito de Arapa, provincia de Azngaro - Puno 3

    TOTAL

    N NOMBRE DEL PROYECTO

    N NOMBRE DEL PERFIL DE PROYE

    1 Creacin del servicio educativo del nivel inicial escolarizado en la I.E.I.N667 de la Comunidad de Primer Choquecha2 "Mejoramiento del servicio educativo de la I.E. PRONOEI Copacachi, Sector Copacachi, Centro Poblado de Hanajqu

    3 "Creacin del servicio educativo de la Institucin Educativa Inicial N 104, Centro Poblado Punta Jallapisi del distrito d

    4 " Creacin del servicio educativo de la Institucin Educativa Inicial N 826, Centro Poblado Quellahuillque del distrito

    5 Creacin del puente vehicular y peatonal Yaraja sobre el rio Azngaro del distrito de Azngaro, provincia de Azngar

    6Yanamayo I:"Ampliacin y mejoramiento de los servicios de agua potable y disposicin sanitaria de excretas en las co

    Jilahuata, Primer Jilahuata, Yajchata y Pachajila, del distrito de Azngaro - Azngaro - Puno"

    7Yanamayo Ii: :"Ampliacin y mejoramiento de los servicios de agua potable y disposicin sanitaria de excretas en las San Martn, del distrito de Azngaro - Azngaro - Puno"

    8 Mejoramiento de la infraestructura vial urbana en el Barrio Magisterial, Primera Etapa, del distrito de Azngaro, provin

    9 Mejoramiento de la produccin de fibra y carne de alpaca y llamas en las zonas altas de las comunidades del distrito

    10Mejoramiento de la capacidad tcnica, productiva y comercializacin de carne, leche y su derivados de los productprovincia de Azngaro - Puno

    11 Mejoramiento y ampliacin del sistema de agua potable y alc antarillado en las zonas bajas de los barrios Siglo XX, Liz a

    12 Creacin del Campo Ferial del distrito de Azngaro provincia de Azngaro - Puno

    13 Creacin del Centro de Convecciones en la localidad de Azngaro del distrito de Azngaro provincia de Azngaro P

    14 Mejoramiento de las reas pblicas y acondicionamiento de reas verdes de la ciudad de Azngaro - provincia de Az

    15 Mejoramiento de capacidades tecnica y productiva de carne y lana en organizaciones de productores de ganado ovin

    16 Mejoramiento del servicio de educacin primaria en la Institucin Educativa N 72001 Glorioso 851 del distrito de Azn

    Por otro lado, la presente gestin 2015 2018 viene formulando arural y urbano, las mismas que sern presentados a diversas insta

    Mejoramiento del servicio educativo de la I.E.P. N 72679 de Pucacancha

  • 7/25/2019 Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

    5/6

    MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 201402

    GRFICO COMPARATIVO DE LAS GESTIONESste es el cuadro comparativo de proyectos viables muy a pesar deque la presente gestin, sufri un recorte presupuestal de ms del7% el presente ao; sin embargo nuestros resultados son de lasiguiente forma:

    AOPROYECTOS

    VIABLESMONTO

    2013 (GESTIN PASADA) 14 30 ,317,211.6 9

    2014 (GESTION PASADA) 25 37 ,690,096.41

    2015 (ACTUAL GESTIN) 27 88 ,860,438.66

    BRECHA DE INVERSION ANUAL2013 2014 2015

    En el 2013 la anterior gestin tuvo una brecha de inversin anualen proyectos slo de S/. 30317,211.69 Nuevos Soles.En el 2014 la anterior gestin tuvo una brecha de inversin anualen proyectos slo de S/. 37690,096.41 Nuevos Soles.En el 2015con la actual gestin la brecha de inversin anual enproyectos alcanz a un monto de S/. 88860,438.66 NuevosSoles.

    INVERSIN EN EL SECTOR AGROPECUARIO: Implementamos el Proyecto Vacunoscon un presupuesto de

    S/. 1'204,787.00 72 Comunidades beneficiadas con el Proyecto Vacunosy

    3,810 Familias beneficiadas en las 05 microcuencas. 100 Cursos de capacitacin con el Proyecto Vacunos. 3000 atenciones de asistencia tcnica en salud animal 1663 asistencia tcnica en inseminacin artificial 823 asistencias tcnicas en identificacin de cras nacidas

    por inseminacin artificial

    07 ferias organizadas en las diferentes microcuencas con unpresupuesto que asciende a ms de 70.000 mil nuevos soles. Implementacin del Proyecto Ovinoscon un monto de S/.

    3'561,595.86 Nuevos Soles que beneficia a 1,117 familias en39 comunidades.

    534 parcelas identificadas para la siembra de alfalfa, avena yvicia

    Se dosific en el presente ao a 65,520 cabezas de ovinobeneficiando a 1,112 familias de 78 comunidades.

    44 cursos de capacitacin con el Proyecto Ovinos 65,970 asistencias tcnicas con el Proyecto Ovinos 04 eventos feriales organizados.

    SECTOR AGRCOLA: 1041.6 hectreas(ha) atendidas con maquinaria agrcola en

    arado 1036.8 hectreas(ha) atendidas con maquinaria agrcola en

    rastra 67 hectreas (ha) atendidas con maquinaria agrcola en

    segadora 42,684 pacas realizadas 12.5 hectreas(ha) atendidas con maquinaria agrcola en

    picadora 5438.00 familias atendidas con maquinaria agrcola

    COBRO DE ALQUILER DE MAQUINARIA AGRCOLA

    ANTES: S/. 40.00 ARADO/HORA S/. 45.00 RASTRA/HORA

    AHORA: S/. 30.00 ARADO/HORA S/. 35.00 RASTRA/HORA

    DESCRIPCININVERSIN

    PROGRAMADAAVANCE FSICO

    AVANCEFINANCIERO

    S/.1,030.691.45 S/. 885,734.67

    61.61% 69.66%

    S/. 181.082.23 S/. 213,040.08

    34.18% 40.21%

    S/. 6 3,69 4.09 S/. 5 1 ,9 22 .6 4

    5.55% 3.92%

    S/. 394.189.95 S/. 301,482.00

    69.86% 53.43%

    Mejoramiento de vial urbana

    Barrio Independencia

    S/. 564,218.55

    Mejoramiento de vial urbana del

    Jirn Francisco Bolognesi, 1ra y

    2da Cuadra del Jr. Jos Carlos

    Mariategui

    S/. 1,271,593.00

    Mejoramiento de la infraestructura

    vial urbana en el Barrio Siglo XX

    1ra Etapa: Jr. Ocoa y Jr. San

    Cristbal

    S/. 529,794.33

    Mejoramiento de vial urbana

    acceso al Terminal TerrestreS/. 1,324,473.35

    SECTOR DESARROLLO FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE: 39,285 Plantones distribuidos en las 05 microcuencas 34.7 Hectreas forestadas

    PROYECTOS NUEVOS PARA EL AO 2016 Elaboracin del PIP Mejoramiento de la capacidad tcnica

    productiva y comercializacin de carne, leche y sus derivadosde los productos de ganado vacuno en las microcuencas deldistrito de Azngaro Puno

    Elaboracin del PIP: Mejoramiento de la capacidad tcnicaproductiva en la crianza de llamas y alpacas del distrito deAzngaro Puno

    Elaborsistemacomun Puno

    Elabordistrito

    Implem I Feria Elabo

    tursticprovin

    INFRAESTRUCTUOBRAS EN EJECUCIN: mejoramiento de vas urbanas

    Instalac

    potable

    Rosario

    DESCRIPCININVERSIN

    PROGRAMADAAVANCE FSICO

    AVANCEFINANCIERO

    S/. 815.777.0464.44%

    S/. 112.098.1638.38%

    Mejoramiento del servicio

    educativo en la I.E.I. N 752 Maria

    Asuncin Galindo del Barrio

    Magisterial

    S/. 1,265,852.10S/. 958,436.37

    75.72%

    Mejoramiento del servicio

    educativo en la I.E.P. N 72 081 de

    Janaj Sahuacasi

    S/. 364,127.97S/. 243,960.42

    67.00%

    EDUCACIN:

    METAS: 09 Aulas pedaggicas ya construidas en medios rurales. Incluye mobiliarios y equipamiento. Ms de 1375 estudiantes con mejor calidad de educacin.

    CAMI Re

    CJu

    In Av Av Se

    CULT M In Av Av

  • 7/25/2019 Encarte Informe de Gestion Azangaro Final

    6/6

    MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 201402

    OBRAS CONCLUIDAS:EDUCACINMEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS

    DESCRIPCIONINVERSION

    PROGRAMADAGASTO AL 2015 ESTADO

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana

    del Jr. Los Incas, Jr. Primavera y

    Condorcanqui del barrio Ezequiel Urviola

    S/. 756,316.01 S/. 642,920.70 Culminado

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana

    en la 1ra, 2da y 3ra cuadra del Jr. El SolS/. 199,869.81 S/. 185,530.83 Culminado

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana

    en el Barrio Revolucin (obras por contrata)S/. 1,077,898.09 S/. 1,044,094.67 Culminado

    Mejoramiento de la infraestructura vial urbana

    en el Barrio Lizandro Luna primera etapaS/. 434,731.70 S/. 390,897.49 Culminado

    DESCRIPCIONINVERSION

    PROGRAMADAGASTO AL 2015

    Ampliacin y mejoramiento del servicio de

    educacin primaria en la Institucin Educativa

    N 72717 de Santa Ana

    S/. 340,237.09 S/. 269,129.58

    Mejoramiento del servicio educativo de la

    I.E.P. N 72679 de PucacanchaS/. 240,320.56 S/. 194,238.20

    Mejoramiento del servicio educativo de la

    I.E.P. N 72720 de TahuacachiS/. 248,480.24 S/. 194,214.10

    CULTURA Y DEPORTEDESCRIPCION

    INVERSIONPROGRAMADA

    GASTOS AL2015

    Creacin del complejo deportivo multiusos en

    la comunidad de Gast AntaymarcaS/. 398,364.81 S/. 377,559.37

    PROYECTOS PARA FINANCIAMIENTO

    PROYECTOSMONTO DEL

    EXPEDIENTE TECNICOCODIGO

    SNIPAmpliacin y mej. del sistema de agua potable y alcantarillado en los Barrios Magisterial zona oeste y Pancaquia S/. 3,415,286.31 332272

    Mejoramiento de la infraestructura vial Urb. Barrio Magisterial zona Este S/.4.263,281.38 331709

    M ej or am ie nt o de l a i nf ra es tr uc tu ra v ia l ur ba na e n el Ba rr io R es id en ci al P e a Do ra da , I e ta pa S /. 4 ,7 69 ,9 34 .2 8 3 31 73 1

    Me jo ramiento de la i n fraes truc tu ra v i al u rbana en l os j irones del B a rr io Magi ster ia l z ona oes te e tapa I I S /. 4 ,856,416 .04 329337

    Ampliacion y mej. del sistema de agua potable y alcantarillado en el Barrio Residencial Pea Dorada y el Barrio

    Magisterial zona esteS /. 3 ,7 07 ,6 34 .4 9 3 29 27 5

    S/. 2,257,831.68

    (en evaluacin)

    S/. 2,864,729.24

    (en evaluacin)

    Mejoramiento del servicio educativo en la Institucin Educativa Secundaria Agropecuario Macaya de la comunidad

    de Santa Ana del distrito de Azngaro, provincia de Azngaro-Puno216744

    Mejoramiento del servicio educativo en la I.E.S. Agro Industrial San Carlos de la comunidad de Punta Jallapisi del

    distrito Azngaro, provincia de Azangaro Puno247788

    EXPEDIENTES TECNICOS MONTO DEL EXP. TEC.CODIGO

    SNIPCreac in de l a i nf raes truc tura para la Gobernac in de l di st ri to de Chupa, prov incia de Azngaro - puno S/. 782,399.35 299824

    Creac in de l si stema de agua potable y saneamiento rura l en l a comunidad de primer Chimpa J il ahuata S/. 701,429.71 333284

    Instalacin del servicio de saneamiento bsico integral en la C.C. de Larancahuani S/. 649,973.81 295193

    Mej. de la capacidad operativa del pool de maquinaria en la sub gerencia de obras y maquinaria pesada de la

    municipalidad de AzngaroS /. 2, 70 5, 50 4. 00 3 37 29 6

    ELABORACIN DE PROYECTOS (EN EVALUACIN): Elaboracin del proyecto de mitigacin de riesgos en las calles

    urbano marginal de la provincia de Azngaro Estudios bsicos y perfil del proyecto del puente Yaraja Estudios bsicos y perfil del proyecto del puente Yaraja Centro Cultural y deportivo Mejoramiento del servicio de educacin secundaria de la I.E.S. INA 21

    Jos Domingo Choquehuanca, distrito Azngaro, provincia deAzngaro-Puno

    Mejoramiento de los servicios de Educacin Primaria en la InstitucinEducativa N 72116 Alianza

    Mejoramiento del servicio educativo en la Institucin EducativaSecundaria Agro-Industrial San Carlos de la comunidad Punta

    Jallapisi (en ejecucin) Mejoramiento de los servicios educativos en la I.E.P. N 72004 VirgenDE Ftima (ejecucin)

    DEFENSA CIVIL: Actividades de emergencia La descolmatacin del ro Azngaro Limpieza y apertura de canales de evacuacin de aguas pluvias.

    Aprox. 3 km. en los barrios de la ciudad de Azngaro (Siglo XX,Magisterial, Pea Dorada, Lizandro Luna).

    821 famhumani

    SEGURID Se pres Se pres Se recu

    Motos li Fueron Apoyo a

    V

    AA

    A

    R

    V

    F

    F

    F

    O

    LIMPIEZA PBLICA Y RECOJO DE RESIDUOSSLIDOS: Recojo de 5-6 toneladas de basura diario. Ampliacin de cobertura de limpieza barrios urbano

    marginales (Siglo XX, Pea Dorada y B arrio rinconada)

    04 Cam Mante Creac

    el MIN

    N JIRONES Y/O AVENIDAS CUADRAS SEALIZADAS

    1 Plaza de Armas Todo

    2 Plaza San Bernardo Todo

    3 Jr. Puno 1ra

    4 Tacna 1ra, 2da, 3ra y 4ta

    5 Julia H. Paredes 2da, 3ra y 4ta

    6 Jr. Lima 1ra y 2da

    7 Jr. Vilcapaza 2da, 3ra y 4ta

    8 Jr. Azngaro 3ra, 4ta y 5ta

    9 Jr. Arequipa 1ra y 2da

    10 Jr. Ramn Castilla 1ra

    11 Jr. Cusco 1ra y 2da

    12 Jr. Lizandro Luna 2da y 3ra

    13 Jr. E. Jimnez 1ra, 2da y 3ra

    SEGURIDAD VIAL

    MANTENIMIENTO Y PINTADODE SEALIZACIONES DE TRNSITO

    EXPEDIENTE TCNICO APROBADOS A EJECUTARSE

    INVERSIN DURANDE 394,230.00 Nuevo 3302 Beneficiarios

    de Leche. Menores de 1 ao De un 1 a 6 aos 2 Madres Gestantes

    199 beneficiarios. Discapacitados 34

    INVERSION Y M

    Para la atencin de loslares se ha invert567,735.00 Nuevos So Apoyo con alime

    modalidades 42 Comedor Popu

    cial 06 Centros Discap

    vincial

    METAS LOGRADAS E