ENCED 2.doc

1
El congreso de educación para nosotros los estudiantes de formación docente es una instancia muy importante en nuestro camino como futuros profesores, en el ENCED nosotros tenemos la posibilidad de intercambiar experiencias educativas sobre las distintas realidades de aula en nuestra América Latina. Nos enseña nuevas herramientas a aplicar en el día a día en nuestras aulas, para aplicar formas diferentes de resolución de los problemas de enseñanza-aprendizaje, que vivimos y nos enfrentamos en nuestra experiencia como docentes. En el ENCED 2015 nos gustaría sumar nuestras experiencias de aula, en este año, vemos la importancia de resaltar el papel de los docentes, por eso nos gustan los ejes que se estan pensando para este congreso, aunque ya esta discutido, creemos la importancia de introducir el papel de la educación como herramienta emancipadora. Exaltar a la edución de heramienta para lograr la emancipación de los latinoamericanos, que debido a la posmodernidad, los jóvenes de hoy viven en un mundo individualizado, que no ven al Estado como una forma para solucionar los problemas de los países, como nos muestra Bauman en su “Modernidad Líquida”. Debemos de integrar un eje para discutir sobre el papel de la educación como herramienta para la emancipación, formando jóvenes críticos que cuestionen las estructuras, estas que orientan y direccionan la opinión pública. La idea nuestra es llevar dicertantes, para poder mostrar nuestra experiencia. Ellas ya saben que de aca vamos a llevar disertantes en el tema de el papel de la educación en el camino de la emancipación en América Latina y sobre Institucionalización de estrategias educativas emancipadoras. Prácticas socio-comunitarias en marcha.

Transcript of ENCED 2.doc

El congreso de educacin para nosotros los estudiantes de formacin docente es una instancia muy importante en nuestro camino como futuros profesores, en el ENCED nosotros tenemos la posibilidad de intercambiar experiencias educativas sobre las distintas realidades de aula en nuestra Amrica Latina. Nos ensea nuevas herramientas a aplicar en el da a da en nuestras aulas, para aplicar formas diferentes de resolucin de los problemas de enseanza-aprendizaje, que vivimos y nos enfrentamos en nuestra experiencia como docentes. En el ENCED 2015 nos gustara sumar nuestras experiencias de aula, en este ao, vemos la importancia de resaltar el papel de los docentes, por eso nos gustan los ejes que se estan pensando para este congreso, aunque ya esta discutido, creemos la importancia de introducir el papel de la educacin como herramienta emancipadora. Exaltar a la educin de heramienta para lograr la emancipacin de los latinoamericanos, que debido a la posmodernidad, los jvenes de hoy viven en un mundo individualizado, que no ven al Estado como una forma para solucionar los problemas de los pases, como nos muestra Bauman en su Modernidad Lquida. Debemos de integrar un eje para discutir sobre el papel de la educacin como herramienta para la emancipacin, formando jvenes crticos que cuestionen las estructuras, estas que orientan y direccionan la opinin pblica. La idea nuestra es llevar dicertantes, para poder mostrar nuestra experiencia. Ellas ya saben que de aca vamos a llevar disertantes en el tema de el papel de la educacin en el camino de la emancipacin en Amrica Latina y sobre Institucionalizacin de estrategias educativas emancipadoras. Prcticas socio-comunitarias en marcha.