Encefalitis

10
ENCEFALITIS

description

Encefalitis

Transcript of Encefalitis

Page 1: Encefalitis

ENCEFALITIS

Page 2: Encefalitis

• PROCESO INFLAMATORIO DEL TEJIDO CEREBRAL

Page 3: Encefalitis

EPIDEMIOLOGIA

• Frecuente en pacientes inmunosuprimidos.• Neonatos, niños menores de 10 años y

mayores de 60.• Generalmente en el primer año de edad.• Mortalidad del 25%

Page 4: Encefalitis

FACTORES DE RIESGO

Estado inmunitario del paciente Viajes al exterior

Comportamiento epidémico de

dicha infección

Existencia de otros focos infecciosos

Pacientes mayores de 60 años y

menores de 10 años

Page 5: Encefalitis

ETIOLOGIA

• ORIGEN VIRAL– HERPES SIMPLE PRINCIPAL– ENTEROVIRUS – ADENOVIRUS

• BACTERIAS Y PARASITOS– SIFILIS, TUBERCULOSIS– NEMATODOS, CISTICERCOSIS

Page 6: Encefalitis

SINTOMAS

• FIEBRE• FATIGA• DOLOR DE GARGANTA• RIGIDEZ DE CUELLO Y ESPALDA• VOMITO• CEFALEA• CONFUSION• IRRITABILIDAD• FOTOFOBIA

CASOS GRAVES• CONVULSIONES• DEBILIDAD

MUSCULAR• PERDIDA DE LA

MEMORIA• DEFICIENTE

CAPACIDAD DE RESPUESTA

Page 7: Encefalitis

CUADRO CLINICO

• VIRICADATOS FOCALES

AFASIAATAXIAHEMIPARESIA (respuesta plantar extensiva)MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS (MIOCLONIAS)

Page 8: Encefalitis

DIAGNOSTICO

• Clínico Triada (cefalea, fiebre, rigidez de nuca)

Page 9: Encefalitis

• Resonancia magnética del cerebro• Tomografía computarizada de la

cabeza• Cultivo de líquido cefalorraquídeo,

hemocultivo o urocultivo (sin embargo, este examen en pocas ocasiones es útil)

• Electroencefalograma ( EEG)• Punción lumbar y examen de

líquido cefalorraquídeo• Exámenes para detectar

anticuerpos contra un virus (pruebas de serología)

• Exámenes para detectar cantidades diminutas del ADN de un virus (reacción en cadena de la polimerasa o PCR, por sus siglas en inglés)

Page 10: Encefalitis

TRATAMIENTO