Encendedor tic tac

10
Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones De Cali Presentado por: Ángela González Presentado a: Zalathiel Cárdenas Materia: Didáctica de la Tecnología PFC

Transcript of Encendedor tic tac

Page 1: Encendedor tic tac

Institución Educativa Escuela Normal

Superior Farallones De Cali

Presentado por:

Ángela González

Presentado a:

Zalathiel Cárdenas

Materia:

Didáctica de la Tecnología

PFC

Page 2: Encendedor tic tac

Encendedor de bolsillo TIC TAC

Descripción del objeto

El encendedor de bolsillo en la actualidad se ha vuelto muy necesario para la

humanidad ya que es utilizado según las necesidad que están condicionadas para

el uso que se le dé; si es en el hogar satisface la necesidad de encender la estufa

o calentador a gas, o una veladora, así mismo, un fumador, cuando va a encender

su cigarro. Se utiliza en el hogar, en un bar, en un campamento, en un

restaurante, en una tienda; o en cualquier lugar, ya que es portátil.

Un encendedor, entonces, en un nivel de simpleza alto, constará solamente de un

sistema que sea capaz de generar una chispa. Desde el inicio del fuego hasta

ahora las formas de generarlo casi no han cambiado y es muy común encontrar

encendedores que funcionan mediante el roce de dos elementos que generan el

roce y fricción suficiente para lograr una temperatura elevada en las partículas

quede uno de los elementos (o ambos) que logra “encender” algún combustible.

Otro encendedor funciona con un arco eléctrico, es decir dos electrodos

separados por los que, mediante una diferencia de carga eléctrica entre ambos,

circula una carga eléctrica.

La sustancia que utiliza es un combustible, puede ser gas propano y butano es un

gas altamente inflamable. No funciona tan bien con el gas natural, ya que tiene

una temperatura de ignición más alta, que no siempre alcanza la chispa. Hay una

variante en los encendedores y es el de cocina, que no contiene ningún

combustible y se limita a producir la chispa, que enciende el gas que proporciona

la cocina o calentador.

Descripción anatómica de objeto:

Lo componen doce piezas, nueve de ellas son diferentes y las otras tres, son

empaques de diferente también

El tanque:

Es la parte más grande del encendedor, éste se encuentra dividido en tres

secciones interiores, en las cuales se encuentran ocho partes: el tapa viento, la

palanca del tapa viento, encendido eléctrico, palanca metálica, llave de paso

,palanca reguladora, filtro y tres pequeños empaques En la primera sección se

encuentra el gas propano un gas incoloro e inoloro .Pertenece a los hidrocarburos

Page 3: Encendedor tic tac

alifáticos(los alcanos) es un gas altamente peligroso y muy inflamable su principal

uso es el aprovechamiento energético como combustible

En la segunda sección, se puede encontrar el encendedor eléctrico que produce la

chispa electromecánica, hacia la llave en el tercer compartimiento que es donde

se libera el gas en su forma gaseosa que es llevada por el filtro hacia la llave de

acceso del gas; después de esto se produce la llama

El tapa viento:

Es la parte superior del encendedor, simplemente guía la llama hacia el exterior y

libera el calor que produce la llama mediante tres hendiduras que se encuentran

ubicadas en el frente de este y no permite que el calor, que produce la llama tiene

un agujero semicircular por donde sale la llama, ubicada justo debajo de la llave,

tiene otra hendidura arriba del encendedor eléctrico que crea la chispa, tiene otro

agujero donde va la pestaña del regulador del gas, ésta es en forma de piñón y se

mueve horizontalmente. El tapa viento es de aluminio el cual es muy resistente al

calor

Page 4: Encendedor tic tac

Encendedor eléctrico:

Es un dispositivo electromecánico que produce la chispa. Externamente es de

plástico. Es un cable conductor de energía (chispa) y al final de éste tiene une

base superior, que sirve de apoyo internó en el encendedor que son unas

pequeñas rugosidades en la cual queda insertada esta base, esta se ubica al

frente de la llave de cerrar el paso de gas.

Palanca plástica:

Es una lata plástica que hala la llave de cerrar el paso hacia arriba, provocando en

ésta una abertura que da salida al gas; la palanca del tapa viento en la parte de

arriba produce al bajar, una presión sobre las extremidades que tiene la lata y la

parte de arriba de la lata sube y hala la llave, este es un principio de palancas que

consiste en una barra que gira sobre un punto de poyo o pulcro, en la cual actúan

dos fuerzas, la carga y el esfuerzo; esta tiene una forma curva la cual permite el

desarrollo de este proceso

Page 5: Encendedor tic tac

Llave de paso:

Permite el flujo de gas ya sea para liberarlo o para impedir la salida, mediante un

sistema conductor liberando el gas por medio de la presión, funciona a partir de la

palanca de la tapa viento por que la que ejerce la fuerza y de la pestaña porque es

esta la que impulsa la llave d paso hacia arriba. De ésta depende que se produzca

La llama a partir de la chispa.

Palanca reguladora:

Regula la cantidad de gas que sale por la llave, se mueve horizontalmente de

derecha a izquierda para disminuir o viceversa para aumentar, y así la llama es

más grande o más pequeña. Se encuentra incrustada alrededor de la llave los

dientes del piñón están sujetos a la válvula, así cuando se mueve la pestaña

igualmente lo hace la válvula, provocando en la válvula una mayor abertura, la

pestaña se encuentra ubicada en el exterior, esta cumple la función de activar este

piñón, con el fin de controlar el fluido del encendedor

Page 6: Encendedor tic tac

El filtro:

Su función es controlar que la cantidad de gas sea adecuada este funciona como

el algodón absorbe un poco el gas líquido para transportarlo hasta el dispositivo

dela llave de paso, es larga y de un material llamado polietileno, y tiene un soporte

de aluminio en su cabeza que impide su caída donde se encuentra el gas y quede

asegurado en uno de los compartimientos del tanque

Los empaques:

Sirven como mecanismos de soporte y de seguridad o para evitar el deterioro o la

deformación de las partes al hacer presión sobre ellas están hechas de caucho el

cual es un elemento que al hacer presión sobre el, se adecua a la presión ejercida

Sirve también como una forma de evitar que un líquido escape, como el que se

encuentra en el mecanismo para recargar el encendedor

Page 7: Encendedor tic tac

Dimensiones relativas del encendedor:

TANQUE

Altura de tanque 7 cm

TAPA VIENTO

Altura del tapa viento 1.5 cm

PALANCA

Altura de la palanca 1 cm

Ancho de la palanca 1cm

LLAVE DE PASO

Largo de la llave de paso 1.6 cm

Largo de la punta de la llave de paso 0.5 cm

PALANCA REGULADORA

Diámetro de la palanca reguladora 0.5 cm

Perímetro de la palanca reguladora 4.7 cm

Largo de la pestaña de la palanca regulado 0.3 cm

FILTRO

Largo del filtro 3.2 cm

Diámetro de la cabeza del filtro 0.2 cm

Largo de soporte del filtro 0.7 cm

Análisis funcional:

El encendedor está definido como un dispositivo usado para encender otra

sustancia que será la encargada de mantener la llama por más tiempo, queda a

cargo de él entonces, generar la ignición o llama inicial. La candela o encendedor

de bolsillo, es el resultado de la implementación de tecnología, al momento de

mejorar la forma de iniciar el fuego, ya que anteriormente, se utilizaban los

fósforos. El sistema al que pertenece el encendedor es de orden inferior, ya que

requiere del funcionamiento de todo un conjunto de partes para poder ofrecer una

utilidad se necesitan cuatro elementos para que tenga continuidad un fuego.

Page 8: Encendedor tic tac

1 combustible

2 comburente

3 temperaturas

4 reacciones en cadena

La concurrencia de estos cuatro factores da lugar a la combustión. El fuego es la

manifestación visual de la combustión. La función del encendedor dentro de este

sistema, es el de generar fuego

Existen otro tipo de encendedores, “los mecheros”, que son de mecha y gasolina

se denominan “Zippos”, debido a la marca que los popularizó. Este sistema de

inyector es una mecha que esta empapada en gasolina. Funcionan con un tren de

arrastre, que fricciona mediante un giro sobre una piedra pirofórica, provocando la

chispa de encendido de la llama

Hay otros encendedores con gas, pero con otro sistema operativo, que otro

sistema que cumple las mismas funciones del encendedor el cerillo o fósforo

El encendedor ejerce una acción manual, que genera a través de la presión de

una palanca, una corriente eléctrica que activa el gas propano contenido en el

tanque

Las ventajas del encendedor son:

1-portátil

2.-Garantiza que no importando el lugar en el cual se encuentre el portador, este

podrá contar con fuego.

3-Con su sistema de seguridad, si llega a caer en manos de un infante este no

puede activarlo.

4-Es económicos.

5-Tiene mayor durabilidad, comparado con los otros sistemas

6- unos son recargables

Las desventajas del encendedor son

1 -Funciona con un combustible tóxico, que puede llegar a afectar a aquella

persona que no le dé, el uso adecuado

2 -Al caer y colisionar contra el suelo, por la presión del gas, se genera una

pequeña explosión, y puede llegar a herir a alguien que se encuentre descuidado

Page 9: Encendedor tic tac

DIADRAMA DEL FUNCIONAMIENTO DEL ENCENDEDOR

Presión sobre la palanca liberación del gas producción de la

Del tapa viento con el dedo chispa

Producción de la chispa

Análisis técnico y constructivo:

Este aspecto está sujeto al modo en que el dueño le vaya a dar el encendedor, es

decir, es el cómo lo va a utilizar el propietario o el uso que le va a dar, también

depende del comportamiento de la persona sea de buena o mala forma por

ejemplo si el dueño del encendedor es un pirómano lo más probable es que lo use

para incinerar objetos Al ponerlo en posesión de cargo puede que salga

defectuoso a causa de la fábrica o que le falten partes produciendo un mal

funcionamiento en el objeto Es pequeña e forma compacta los espacios interiores

están muy bien modulados ,es decir, los espacios o secciones interinas está bien

distribuidos y adecuaos para cada una de sus partes. En cuanto al acabado

podemos decir, que al estar elaborado con un material liso que proporciona una

superficie muy pulida, es demasiado resbaloso.

Análisis sistemático:

El encendedor de bolsillo es un dispositivo usado para encender otra sustancia

que será la encargada de mantener la llama por más tiempo, es el encargado de

iniciar una llama. Es también conocido con el nombre de Candela o Zippo y

cumple la misma función que los fósforos o cerillos. Está elaborado en plástico poli

estireno y posee un sistema de seguridad que le permite proteger el dedo al

momento de encenderlo .Con su nueva palanca, permite que se pueda encender

aún con las manos humedecidas

La razón especial de funcionamiento está condicionada a los diferentes usos que

se le puede dar, ya que la mayoría de las personas la necesitamos sin importar el

precio o el diseño que posea.

Análisis histórico:

Los primeros homínidos utilizaban el fuego para calentarse, asar alimentos

endurecer los utensilios, prolongar las horas de luz, asustar a los animales, cocer

Page 10: Encendedor tic tac

la arcilla y organizar los primeros campamentos, incluso en áreas de frío intenso.

En un principio, los primitivos homínidos obtenían el fuego a partir de los

fenómenos naturales y lo conservaban, hasta que aprendieron métodos para

encenderlo. Ya de aquí fueron evolucionando de tal manera que crearon procesos

o métodos para hacer el fuego como los que se van a presentar a continuación

Las piedras:

Si se golpea un trozo de piedra con hierro contra un fragmento de pedernal, puede

obtenerse una chispa, que acercada a un material combustible (yesca, leña fina y

seca) hace que arda.

La madera:

También se enciende fuego al frotar dos trozos de madera y calentarlos. Una rama

dura tallada en punta se mueve rápidamente

El fuego fue y ha sido uno de los grandes descubrimientos del hombre, fue

decisivo para el desarrollo de la existencia. Desde su descubrimiento el fuego nos

ha servido en todas las épocas de la historia para diferentes cosas. Y nosotros la

ocupamos para hacer fogatas y al igual que en la prehistoria nos sirve para

calentarnos, cocinar, entre otras. El encendedor fue creado por George G.

Blaisdell en el año1932, en Bradford, Pensilvania. Frecuentemente el diseño de

los encendedores Zippo.