encendido

37

Transcript of encendido

Page 1: encendido
Page 2: encendido

• PROFESOR : JESUS RANGEL• CEANT 2009

Page 3: encendido

• Al entrar la mezcla de combustible y aire a la cámara de combustión esta es encendida por la bujías.. veamos como se produce la chispa en nuestra presentación.

Page 4: encendido

• PLATINO

• AYUDA ELECTRONICA

• POR PULSO:

• INDUCTIVO• FOTOELECTRIC

O• EFECTO HALL.

Page 5: encendido

• Un sistema de interrupción de la corriente provee el pulso necesario a la bobina para producir el alto voltaje y asi generar la chispa.

Page 6: encendido

• Diagrama completo del circuito de ignición convencional.

Page 7: encendido

• Componente electromecánico que por medio del movimiento circular genera el pulso a travez del platino, además distribuye la chispa a las bujías.

Page 8: encendido

partesTAPA

ROTOR

PIÑON DE ARASTRE

CABLE DE CONEXION

VALVULA DE VACIO

GENERADOR DE PULSO

Page 9: encendido
Page 10: encendido

teoríateoría

• Básicamente se utilizan circuitos electrónicos a transistores que toman la señal del platino y es amplificada para generar el pulso de control sobre la bobina de ignición. El platino solo consume una pequeña cantidad de corriente por lo tanto la duración de este es prolongada. solo se cambiara por desgaste mecánico de la leva plástica.

Page 11: encendido

platino

Page 12: encendido

MATERIALES EMPELADOSR1, R2------------330 ohmios 1 WR3----------------150 ohmios 0,5 WR4----------------100 ohmios 0,5 WR5, R6, R7--------150 ohmios 1 WD1, D2,D3,D4----1N4004, 1N4005,1N4006,1N4007ZD1, ZD2--------Diodo Zener de 150 Voltios, 1 WC1----------------0,22 mF, 600 voltiosT1----------------BSX45, 2N2219A o similarT2----------------TIP162 o similarPlaca universal, disipador, tortillería, aislantes para T2, caja de montaje, etc.

Page 13: encendido
Page 14: encendido

modulo

Page 15: encendido

• Al aparecer los semiconductores la industria automotriz también asimila los nuevos elementos, pero el platino en comparación con el suicheo rápido del transistor lo lleva a ser desechado y se implementan formas nuevas de generación del pulso que manejara la bobina y asi generar el alto voltaje para producir la chispa de encendido.

Page 16: encendido

Formas de generar pulsos

• Inductivo

• Fotoeléctrico

• Efecto hall

Page 17: encendido

• Básicamente es un imán permanente que gira dentro de una bobina de inducción generalmente llamado “ bobina captadora”.

Page 18: encendido

El imán permanente gira alrededor de la bobina esto produce un pulso o señal analógica de .2 a .5 mV .

Esta señal es proporcional al movimiento del cigüeñal transferido por medio del eje del distribuidor . Dependiendo del fabricante cambia su diseño .

Page 19: encendido
Page 20: encendido
Page 21: encendido

• Se basa en el funcionamiento del LED y de un fototransistor o un foto diodo que al recibir luz produce una señal digital este conjunto se denomina foto acoplador.

Page 22: encendido

• Un disco ranurado llamado “encoder” permite el paso de la luz a través de las ranuras. El disco gira por medio del distribuidor. La señal es digital y alimenta un circuito electrónico amplificador del modulo de ignición.

Page 23: encendido

• Las unidades de lectura dependiendo del fabricante usan encoders metálicos o plásticos totalmente sellados. Algunos permiten reparaciones y servicio técnico.

Page 24: encendido

• Señal generada por un material semiconductor cuando un campo magnético cruza este material esta señal es digital. Y se denomina “señal hall”.

Page 25: encendido

• Este mecanismo esta montado en el distribuidor. Este mueve una coraza metálica que permite el paso o no del campo magnético de un imán permanente.

Page 26: encendido

Las líneas de fuerza del imán cruzan un chip electrónico generando el pulso digital que luego es amplificado por un modulo electrónico que a su vez se aplica a la bobina de ignición y generar el alto voltaje.

Page 27: encendido
Page 28: encendido

• Circuitos electrónicos encargados de detectar las señales sean digitales o análogas y amplificarlas para manejar la bobina de ignición. Si la señal es análoga el modulo tiene un circuito conversor análogo digital A/D de manera tal que el control de la bobina es todo el tiempo digital garantizando señal clara incluidas las altas revoluciones.

Page 29: encendido

• Fabricado por MOTOCRAFT para generadores tipo inductivos posee 2 clabijas definidas y conectores exclusivos.

Page 30: encendido

• Usado principalmente por chevrolet como por ejemplo chevette . Solamente para generadores inductivos.

Page 31: encendido

• Usado principalmente por vehículos dodge , toyota land cruser como por ejemplo. Sirve para generadores inductivos y de efecto hall.

Page 32: encendido

• Denominado asi por que elimina el uso de distribuidor para la incorporación del alto voltaje a las bobinas para esto usa un control electrónico y múltiples bobinas para cada una de las bujías.

Page 33: encendido

• Unidad de bobinas múltiples.

• Bobina individual

Estos tipos de bobinas solo se utilizan en sistemas fuel injection

Page 34: encendido

• Sistema mediante el cual la señal de la ECM o modulo central controla cada bobina por medio de cambios de polaridad por cada par de bobinas.

Page 35: encendido

• Este sistema permite que en un mismo conjunto tengamos el primario y el secundario y la bujía se conecta directamente sin cables . Puedo activar 2 bujías por medio de un diodo de respuesta rápida haciendo inversión de polaridad por parte de la ECM.

Page 36: encendido

• Al no existir el distribuidor estos sistemas para lograr la sincronización del motor utiliza sensores de posición en el cigüeñal o en el árbol de levas.

Page 37: encendido