Encuentro 4 Parcial 3

download Encuentro 4 Parcial 3

of 6

Transcript of Encuentro 4 Parcial 3

  • 8/18/2019 Encuentro 4 Parcial 3

    1/6

  • 8/18/2019 Encuentro 4 Parcial 3

    2/6

    1.- Mediante un cuadro sinóptico sintetice el análisis del grupo del Fijo

       C  o  n  c  e  p   t  o

    • Las altas (compras) y bajas (ventas, desmantelamientos) deben

    estar debidamente autorizadas. Y esta autorización deben

    otorgarla personal designado por el Consejo de Administración yla Dirección.

    • Deben eistir auiliares adecuados !ue permitan la identi"icación

    inmediata de cada bien (costo original, "ec#a de ad!uisición,

    depreciación acumulada, lugar asignado, etc.).

    • Debe eistir una pol$tica de"inida de capacitación !ue se%ala

    claramente cuando una erogación debe considerar el incremento

    al activo por cuando debe considerarse gasto.

    • &n el caso de obras en proceso debe vigilarse su avance e

    incorporarlas oportunamente al activo "ijo al concluirse.

    • Deben compararse periódicamente los auiliares contra los

    bienes !ue se poseen "$sicamente y viceversa.

    • Deben veri"icarse re ularmente ue la suma de los auiliares

       C   U   E   N   T   A   S

       D   E      A   C   T   !   "   #    F   !   $   #

       C  o  n   t  r  o   l   !  n   t  e  r  n  o

    'on elementos duraderos de

    trabajo tales como los

    terrenos, edi"icios, ma!uinaria,

    mobiliario, e!uipo de o"icina.

    &stos bienes representan

    inversiones a largo plazo,

    e"ectuadas con el propósito de

    servirse de ellas

  • 8/18/2019 Encuentro 4 Parcial 3

    3/6

    %ue procedi&ientos ser'a necesario reali(ar para el análisis del )ijo

    • eri"ica !ue los activos "ijos estn debidamente amparados con documentos probatorios

    de la propiedad. Y !ue las ad!uisiciones se encuentren "$sicamente en el poder de la

    empresa.

    • Debe veri"icarse su autorización, en el caso de bajas por ventas debe inspeccionarse elingreso del e"ectivo relativo y e"ectuarse el cruce a resultados por la utilidad o prdida

    obtenida en la operación.

    • Debe revisarse la corrección de la depreciación acumulada !ue corresponde al bien y !ue

    se cancela como consecuencia de su venta o retiro.

    • &s necesario precisar el procedimiento y las bases establecidas por la empresa para el

    incremento anual.

    • Debe procesarse su eamen en el an*lisis de las altas.

    • Debe cuidarse !ue las partidas capitalizadas correspondan a los conceptos normales

    • eri"icación de !ue se #aya aplicado correctamente los mtodos

    • eri"icación de los c*lculos aritmticos

    !nspección )'sica *docu&ental de altas

    E+a&en de ,ajas

    Depreciación -"eri)icación decálculos *consistencia

    Análisis de o,ras en

    proceso

    eisión de las ci)rasactuali(adas

       A   N   A      !   S   !   S

       D   E   M   A   N   E   $   #    D

       E   A   C   T   !   "   #    F

       !   $   #

  • 8/18/2019 Encuentro 4 Parcial 3

    4/6

    Esta,le(ca un &odelo de /0T para el análisis del ru,ro del )ijo

  • 8/18/2019 Encuentro 4 Parcial 3

    5/6

    ESUMEN

    Los AC+-' /-' son a!uellos bienes tangibles !ue se

    utilizan en la actividad del ente, !ue tienen vida utilsuperior al ano, y !ue no estn destinados a la venta en el

    curso ordinario de los negocios.

    a 'u naturaleza "$sica permite !ue se los identi"i!ue como

    0tangibles0.

    , +ienen por objeto ser utilizados en la gestión de los

    entes.

    c 1o se #allan destinados a la venta ni a su

    trans"ormación en la medida en !ue no se decida

    discontinuar su empleo.

    d 'u vida 2til, ecede el ejercicio económico de

    incorporación.

    a bienes muebles.

    , bienes inmuebles.

    Concepto

    Caracter'sticas

    Clasi)icación

  • 8/18/2019 Encuentro 4 Parcial 3

    6/6

    /lani)icación *

    iesgo

    iesgos

    /rue,as de alide( de

    saldos

     Al e"ectuar la plani"icación de auditor$a, dado !ue la misma

    "inaliza con un in"orme o conclusión, eiste el riesgo o

    incertidumbre de llegar a conclusiones inadecuadas, ya

    !ue no se detectaron ciertas "alencias epuestas en los

    &stados inancieros con respecto al rubro.

    a. La incorporación de bienes de uso en "orma inadecuada

    sin el debido nivel de autorización o aprobación por "alta

    de pol$ticas escritas claras dentro del ente.

    b. La omisión de inclusión de algunos bienes de uso en los

    &stados inancieros.

    c. La inclusión de bienes de uso por un valor !ue di"iere

    del real sin prestar atención al valor de utilización

    económica y al valor de mercado.

    a) An*lisis de los 'aldos in$ciales.

    b) 3ruebas del Cargo por depreciación del ejercicio.

    c) 3ruebas del alor 4esidual de 5ienes de 6so.

    d) 4evisión de los movimientos del &jercicio (Altas y

    5ajas).