Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

12
Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET Rubén Cimarra García [email protected] .org CEIP ASTURIAS Calle Los Asturianos, nº 2 – 28018 MADRID (ESPAÑA)

description

Encuentro de Centros Educativos de la zona en la WEB del CP Asturias. OBJETIVOS: 1. Incorporar las TIC a los procesos de e/a. 2. Conocer, cuidar, utilizar, las herramientas tecnológicas y desarrollar una actitud crítica respecto a sus posibilidades comunicativas y los nuevos usos sociales emergentes. 3. Crear puentes de enlace entre los distintos centros que recibimos alumnado con características similares.

Transcript of Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Page 1: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Rubén Cimarra Garcí[email protected]

CEIP ASTURIASCalle Los Asturianos, nº 2 – 28018 MADRID (ESPAÑA)

Page 2: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETÍNDICE

1. Etapa a la que va dirigido y fechas.2. Objetivos Educativos del Proyecto.3. Descripción General.4. Resumen Gráfico.5. Metodología.6. Resultados.7. Trabajo “La Astronomía”.8. Cuadro de Evaluación del trabajo.

Page 3: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETETAPA A LA QUE VA DIRIGIDO Y FECHAS

Etapa de Educación Primaria (3er ciclo)

Fechas: DOS PARTES: Preparación de la actividad: semana del 14 al 17 de abril. Encuentro VIRTUAL: 21 de abril de 2009 en horario de 10:30h. a

11:30h.

Page 4: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETOBJETIVOS EDUCATIVOS PROPUESTOS AL INICIO

Incorporar las TIC a los procesos de enseñanza - aprendizaje.

Conocer, cuidar, utilizar, las herramientas tecnológicas y desarrollar una actitud crítica respecto a sus posibilidades comunicativas y los nuevos usos sociales emergentes.

Crear puentes de enlace entre los distintos Centros que recibimos alumnado con características similares.

Page 5: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETDESCRIPCIÓN GENERAL

Cada alumno deberá tener dada de alta una cuenta en Educamadrid, la cual será gestionada por las personas que poseen roles de “Administrador de Usuarios” y de acuerdo a la limitación general de responsabilidad fijada.

El día 21 de abril entre las horas 10:30 y 11:30 se cuelga de la web del CEIP Asturias el material para que pueda estar accesible desde cualquier ordenador con conexión a Internet. (dicho material tiene un tema concreto y consiste en buscar la información solicitada a través de Internet).

Los alumnos descargan los ficheros y llevan a cabo las acciones necesarias a través de Internet para poder buscar la información que se pide.

Devuelven la información organizada de una manera clara, organizada y sencilla a la dirección de correo especificada. No importa el formato.

Page 6: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNET

RESUMEN GRÁFICO

RESUMEN GRÁFICO

Page 7: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETMETODOLOGÍA

Aprendizaje por Investigación, utilizando las TIC como recurso generando distintas ventajas:

Educa para la vida. Aprenden a aprender. Adquieren posicionamientos reflexivos y críticos, junto con una mayor

autonomía. Fomenta el aprendizaje cooperativo. Facilita la adecuación a los distintos ritmos de aprendizaje de los alumnos. Motivador.

A su vez se trabaja de una manera globalizada las distintas áreas incluyendo transversalmente los objetivos y los contenidos.

Page 8: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETRESULTADOS

El grado de realización del material se evaluará en función de la tabla de evaluación fijada previamente. (ver cuadro de evaluación I y II).

Puesta en común con el resto de centros para contrastar los resultados obtenidos. Se concluye que ha sido muy satisfactorio para los maestros de los centros, así como motivador y novedoso para los alumnos.

El proyecto ha generado una amplia implicación no sólo del centro, sino de los centros de la zona, creando un ambiente rico en experiencias para los alumnos.

Este proyecto se impulsa debido a que el centro inaugura su página Web y celebra su 25º aniversario, integrando centros como CP Doctor Tolosa Latour, CP Aragón, CP San Pablo..., para que participen de ella.

Page 9: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETTRABAJO “LA ASTRONOMÍA”

Tareas: 1. Cita dos hombres y dos mujeres astrónomos.2. ¿Cuándo fue lanzada la primera nave al espacio, y cómo se llamaba?.3. Cita CINCO inventos que usen tecnología o materiales que fueron desarrollados

originalmente para el programa espacial, y describe uno de ellos.4. ¿Qué son las constelaciones?. Cita CINCO constelaciones.

Recursos:Inventos desde el espacio

http://spaceplace.nasa.gov/sp/kids/spinoffs2.shtmlConstelaciones

http://www.alucine.com/iniciog.htmPregúntale a un astrónomo, para niños NAVES ESPACIALES y demás

http://www.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/askkids/spacecraft.shtmlHombres Astrónomos

http://es.geocities.com/fisicas/cientificos/astronomos.htm

Page 10: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNETEVALUACIÓN Excelente Bueno Satisfactorio Requiere mejoras

Fuentes

Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 95-100% de la información e

imágenes en la presentación.

Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 94-

85% de la información e imágenes en la presentación.

Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 84-

75% de la información e imágenes en la presentación.

Las fuentes no son documentadas en forma

precisa ni son registradas en mucha de la información o

en las imágenes.

Atractivo y Organización

La presentación tiene un formato excepcionalmente atractivo y una información

bien organizada.

La presentación tiene un formato atractivo y una

información bien organizada.

La presentación tiene la información bien organizada.

El formato de la presentación y la

organización del material es confuso para el asistente.

Ortografía y Revisión

No quedan errores ortográficos después de que

otra persona además del mecanógrafo lee y corrige la

presentación.

No queda más que 1 error ortográfico después de que

otra persona además del mecanógrafo lee y corrige la

presentación.

No quedan más que 3 errores ortográficos después de que

otra persona además del mecanógrafo lee y corrige la

presentación.

Quedan varios errores de ortografía en la presentación.

Claridad

Cada sección en la presentación tiene una

introducción, un desarrollo y una conclusión claro.

Casi todas las secciones de la presentación tienen una

introducción, un desarrollo y una conclusión claros.

La mayor parte de las secciones en la presentación tienen una introducción, un desarrollo y una conclusión

claros.

Menos de la mitad de las secciones de la presentación tienen una introducción, un desarrollo y una conclusión

claros.

ArgumentaciónLa presentación impacta, es

convincente e invita a la acción de los asistentes.

La presentación es convincente e invita a la acción de los asistentes.

La presentación es convincente pero no invita a la acción de los asistentes.

La presentación no es convincente ni invita a la acción de los asistentes.

CUADRO DE EVALUACIÓN I

Page 11: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Proyecto ASTURNET

Escritura-GramáticaNo hay errores gramaticales

en la presentación.

No hay errores gramaticales en la presentación después de la revisión por parte del

profesor.

Hay 1-2 errores gramaticales en la presentación aún

después de la revisión por parte del profesor.

Hay varios errores gramaticales en la

presentación aún después de la revisión por parte del

profesor.

Contenido-PrecisiónToda la información en la presentación es correcta.

99-90% de la información en la presentación es correcta.

89-80% de la información en la presentación es correcta.

Menos del 80% de la información en la

presentación es correcta.

Grado de conocimiento del tema

Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar

adecuadamente todas las preguntas relacionadas con la

información en la presentación y el proceso

técnico usado para crearlo.

Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar

adecuadamente la mayoría de las preguntas relacionadas

con la presentación y el proceso técnico usado para

crearlo.

Algunos de los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente algunas de las preguntas relacionadas con la información en la presentación y el proceso

técnico usado para crearlo.

Varios estudiantes en el grupo parecen tener poco

conocimiento sobre la información y procesos técnicos usados en la

presentación.

CulminaciónSe completó el informe con

todas las actividades.

Se completó el informe pero quedaron actividades

deficientes.

El informe quedó incompleto. Faltaron 2 actividades o menos.

El informe quedó incompleto. Faltaron más de

2 actividades.

EsfuerzoEl trabajo final demuestra que los alumnos se esforzaron al

máximo.

El trabajo final demuestra que los alumnos no

alcanzaron a poner todo su esfuerzo.

El trabajo final demuestra que faltó esfuerzo.

El trabajo final demuestra que los alumnos no pusieron

ningún esfuerzo.

CUADRO DE EVALUACIÓN II

Page 12: Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET

Rubén Cimarra Garcí[email protected]