Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene...

14
Encuentro de Padres

Transcript of Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene...

Page 1: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

Encuentro de Padres

Page 2: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

1. La figura masculina y las niñas

a. En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

b. ¿Cómo debe ser la relación del padre con su hija? ¿Cómo puede el padre adecuar sus rutinas con las necesidades de ella?

c. ¿Cómo cree usted que la ausencia del padre puede afectar la vida adulta de una niña?

Page 3: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

2. La figura masculina y los niños

a. En su opinión, ¿qué beneficios obtienen los niños al tener el padre presente emocionalmente, ¿y cómo puede eso afectar su vida adulta?

b. En general los niños son más propensos a entrar en el mundo de las drogas porque les gusta estar en situaciones de riesgo. En su opinión, ¿de qué forma el padre podría ayudar a su hijo a enfrentar ese desafío?

c. ¿Cómo cree que un padre puede estar emocionalmente presente para los niños?

d. ¿Cómo cree que un padre puede influenciar positivamente la vida espiritual de sus niños?

Page 4: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

3. La importancia de la disciplina

a. En su opinión, ¿qué es disciplinar?b. ¿Qué cree que puede suceder con hijos cuyos padres

son negligentes en su disciplina?c. ¿Es posible disciplinar a los hijos solo con palabras?

¿Qué otras cosas pueden ayudar en ese proceso?

Page 5: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

4. La lucha contra el abuso

a. En su opinión, ¿el abuso es realmente frecuente en nuestra sociedad, o las personas están exagerando?

b. ¿Existen personas que tienen conocimiento de que sus hijos están siendo abusados por alguien cercano, pero prefieren cerrar los ojos y hacer de cuenta que no sucede nada. ¿Qué cree que le hace a una persona tomar ese tipo de actitud?

c. ¿Qué tipo de problemas de relaciones cree usted que puede tener en el futuro un niño que sufrió un abuso en la infancia?

Page 6: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

5. Métodos de disciplina

a. En su opinión, ¿sería correcto que el estado interfiera en la educación de los hijos?

b. ¿Cuál cree que es el momento adecuado para comenzar a disciplinar a un niño?

c. En un momento de rebelión del niño, ¿qué otras estrategias pueden adoptar los padres que no sean las palmadas?

Page 7: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

6. El desarrollo del cerebro del niño

a. ¿A partir de cuándo cree usted que los padres deben preocuparse con el desarrollo del cerebro de sus hijos? ¿Por qué?

b. ¿Qué consejo le daría a los padres que quieren saber cómo transformar la hora de comer en un momento feliz para los niños?

c. ¿De qué forma cree que las clases de Escuela Sabática pueden influenciar en el desarrollo del cerebro del niño?

Page 8: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

7. La educación de los hijos

a. En su opinión, ¿qué comprende la educación de un hijo?b. ¿Qué diferencia cree que existe entre instruir y educar?

(quién es responsable por educar e/o instruir a un niño).c. ¿Por qué cree que es importante comenzar la educación

de un niño antes de su nacimiento? ¿Cómo hacerlo?d. ¿Cuál es la importancia de elegir una escuela para sus

hijos con valores semejantes a los suyos?

Page 9: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

8. TV, Internet y redes sociales

a. ¿Qué consejos le daría a padres que dejaron a sus hijos ver películas (incluso bíblicas) desde pequeños?

b. En su opinión, ¿qué deben hacer los padres para mantener a los hijos libres de adiciones relacionadas a Internet y televisión?

c. Internet, televisión y redes sociales tienen su lado bueno y malo. En su opinión, ¿cómo encontrar equilibrio entre relaciones reales y virtuales?

Page 10: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

9. ¿Por qué transmitir valores?

a. En su opinión, ¿de qué forma los padres pueden transmitir los valores?

b. ¿Cuáles son los peligros de no transmitir dentro de casa los valores de Dios a sus hijos?

c. ¿De qué forma los valores transmitidos a nuestros hijos pueden servir de testimonio en la escuela y en la sociedad donde ellos entran en contacto?

Page 11: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

10. Adolescencia

a. En su opinión, ¿cuál es la importancia de colocar límites y reglas a su hijo adolescente?

b. ¿Cómo cree usted que se puede encontrar equilibrio entre respetar la opinión del hijo adolescente y mantener las reglas estipuladas en casa?

c. ¿Cómo hacer que su hijo obedezca las REGLAS de la casa sin que se pierda la autoridad paterna?

Page 12: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

11. Peligros en la adolescencia

a. ¿De qué maneras cree usted que los padres pueden influenciar en las elecciones de su hijo adolescente, ya que a esa edad está buscando la independencia?

b. ¿Cómo cree que puede ayudar un padre o una madre a un adolescente a elegir buenas amistades y evitar las malas?

c. En su opinión, ¿cuáles son las consecuencias en la vida de un adolescente que tiene mucho tiempo libre? ¿De qué forma eso puede ser negativo?

Page 13: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

12. Sexo en la adolescencia

a. ¿Cree que es correcto que los padres hablen sobre sexo con el hijo, o deberían dejar a la sociedad o la escuela ese papel?

b. ¿Cómo cree usted que los padres pueden transmitir conceptos saludables sobre sexualidad a los hijos?

c. ¿De qué manera cree que los padres pueden levantar una barrera contra los mensajes perjudiciales de los medios de comunicación sobre sexualidad?

d. En su opinión, ¿cuáles son los mayores riesgos del sexo en la adolescencia?

Page 14: Encuentro de Padres. 1. La figura masculina y las niñas a.En su opinión, ¿qué beneficios obtiene un niño al tener el padre presente y ocupado en su vida?

13. El valor de la religión

a. En su opinión, ¿cuál es el papel del padre en la vida espiritual del hijo adolescente?

b. ¿Usted cree que es posible mostrar la religión a los adolescentes como algo agradable? ¿Qué actividades sugiere que los padres pueden ofrecer para que se interesen por las cosas de Dios?

c. ¿Qué cree usted que los padres pueden hacer para que los hijos formen los mayores vínculos de amistad con personas de valores elevados?