ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

56
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2016/2017 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA JUNIO 2017 Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias. Osasun Saila - Departamento de Salud. .

Transcript of ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Page 1: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU

FORMACIÓN EN EL CURSO 2016/2017 A LOS

Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD

AUTONOMA VASCA

JUNIO 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 2: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Introducción y objetivos

• En este documento se recoge la Opinión de los y las residentes de formación

sanitaria especializada de la CAPV sobre su proceso formativo, recogida por

octavo año consecutivo desde el Servicio de Docencia y Desarrollo profesional

del Departamento de Salud.

• Como en las anteriores ocasiones que se ha aplicado este cuestionario, se ha

tratado de verificar si se confirma o no la estructura de la escala hallada y

validada en años anteriores.

• Así mismo, se han podido establecer comparativas y evoluciones de los

resultados obtenidos en nueve años (2009 - 2017).

• El diseño del cuestionario y la realización del trabajo de campo ha sido dirigido

por el Servicio de Docencia y Desarrollo profesional del Departamento de

Salud; que para el análisis de resultados ha contado con el apoyo del equipo

técnico de Adimen Investigación.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 3: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Metodología

BASE DE DATOS

CUESTIONARIO

BASE DE DATOS

UNIVERSO

BASE DE DATOS

MUESTRA

BASE DE DATOS

ROTACIONES

INFORME DE

RESULTADOS

Representatividad

Fiabilidad

Validez

Análisis

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

.

Page 4: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nomenclatura

2 HOSPITAL GALDAKAOUSANSOLO HG

3 HOSPITAL SAN ELOY HSE

4 HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO HB

5 HOSPITAL UNIVERSITARIO CRUCES HC

6 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ARABA HUA

7 HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA HUD

8 RED DE SALUD MENTAL DE BIZKAIA RSMB

9 UDM AFYC DE ARABA UDMFyCA

10 UDM AFYC DE BIZKAIA UDMFyCB

11 UDM AFYC DE GIPUZKOA UDMFyCG

12 UDMPYSP DE EUSKADI UDMPySP

13 UNIDAD DOCENTE DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL UDESM

14 UNIDAD DOCENTE DE ENFERMERIA OBSTETRICOGINECOLOGICA UDEOG

15 UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO UDMT

16 UNIDAD DOCENTE DE MECINA GERIATRÍA FUNDACIÓN MATIA (ENF) UD GER FM

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 5: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Revisión metodológica de la muestra y la

escala

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

.

Page 6: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Tasa de respuesta

• Vuelve a incrementarse el nivel de respuesta, llegando ya al 81% en

2017. Esto supone un punto y medio por encima de los datos obtenidos en

2016 y casi 27 puntos porcentuales más que cuando se inició el estudio

sobre la satisfacción con la formación recibida.

TASA DE RESPUESTA DE LA ENCUESTA AÑOS 2009-2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

54,3%

61,2% 59,4%

64,5%

72,2%

77,4% 78,2% 79,5% 80,9%

Tasa de respuesta2009

Tasa de respuesta2010

Tasa de respuesta2011

Tasa de respuesta2012

Tasa de respuesta2013

Tasa de respuesta2014

Tasa de respuesta2015

Tasa de respuesta2016

Tasa de respuesta2017

Page 7: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Tasa de respuesta

TASA DE RESPUESTA DE LA ENCUESTA AÑOS 2016-2017

Dif. 2016-2017=Muestra 2017-Muestra 2016

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Tasa de respuesta 2016 Tasa de respuesta 2017 DIF 2016-2017

Hospital Universitario Basurto 83,2% 79,9% -3,4%

Hospital Universitario Cruces 75,2% 79,5% 4,3%

Hospital Universitario Donostia 77,8% 82,1% 4,3%

Hospital de Galdakao-Usansolo 76,1% 73,3% -2,8%

Hospital San Eloy 66,7% 100,0% 33,3%

Hospital Universitario de Araba 80,9% 82,3% 1,4%

Instituto Oncológico 100,0% 60,0% -40,0%

Red Salud Mental de Bizkaia 94,7% 88,9% -5,8%

UNIDAD DOCENTE DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL 100,0% 90,0% -10,0%

UNIDAD DOCENTE DE ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA 91,3% 88,6% -2,7%

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO 100,0% 77,8% -22,2%

UNIDAD DOCENTE DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE ARABA 85,3% 91,8% 6,4%

UNIDAD DOCENTE DE TENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE BIZKAIA 73,5% 75,0% 1,5%

UNIDAD DOCENTE DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE GIPUZKOA 79,2% 84,4% 5,2%

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA DE EUSKADI 60,0% 83,3% 23,3%

UDM GERIATRÍA FUNDACIÓN MATIA (ENF) 100,0% 66,7% -33,3%

TOTAL 79,5% 80,9% 1,4%

Page 8: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

• Tal y como se ha venido realizando desde 2009, se contrasta el nivel de

ajuste entre la muestra obtenida y el universo en aquellas variables que son

conocidas, debido a que el cuestionario va dirigido a todo el universo.

• Para hacerlo, se recurre nuevamente al análisis de la distribución de

frecuencias de las variables conocidas tanto en el universo como en la

muestra (centro/unidad docente, especialidad, año de residencia). Así

mismo, se procede también a la realización de test de hipótesis allí donde

resulte conveniente.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 9: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

• El Hospital Universitario de

Cruces es el centro que copa el

mayor número de respuestas.

Casi dos de cada diez residentes

que ha participado en el

cumplimiento del cuestionario son

del HUC.

• Atendiendo al universo, y al

igual que en años anteriores, se

observa una relación entre el

universo y el tamaño de muestra.

Por lo que se puede concluir que

la representatividad de cada uno

de los centros no va a tener

incidencia en los resultados

obtenidos en el estudio.

COMPARATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN DE

UNIVERSO Y MUESTRA POR CENTRO

Año 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

EN EL UNIVERSO EN LA MUESTRA

HUC 19,70% 19,40%

HUD 15,30% 15,60%

HUB 14,00% 13,90%

UDM AFYC BIZKAIA 11,60% 10,80%

HUA 10,50% 10,70%

UDM AFYC GIPUZKOA 7,70% 8,10%

HGU 7,30% 6,60%

UDM AFYC ARABA 5,90% 6,70%

UD EOG 3,60% 3,90%

RSMB 1,50% 1,60%

UD ESM 0,80% 0,90%

UD MT 0,70% 0,70%

UD MPYSP 0,50% 0,50%

ONK 0,40% 0,30%

HSE 0,20% 0,30%

UD GER FM 0,20% 0,20%

Total 100,00% 100,00%

Responde la encuesta

Page 10: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

COMPARATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN DE

UNIVERSO Y MUESTRA POR CENTRO

• Una vez analizados los datos ponderados, en función del peso de cada

centro, se puede concluir que NO existen diferencias en los resultados de los

factores.

• Esto es, no se puede determinar que existan diferencias entre los resultados

obtenidos para cada uno de los centros ponderados y sin ponderar.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

TutorOrganización

docente

Competencias

complementarias

Competencias

InterpersonalesStaff Sesiones

Asistencia a

cursos y

congresos

Sin ponderar 4,11 3,89 3,29 3,94 3,88 3,60 3,70

Ponderado en función del centro 4,11 3,89 3,29 3,95 3,89 3,60 3,71

Diferencia 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -0,01

Page 11: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

• A tenor de los resultados se puede concluir que

– Los residentes de primer y segundo año son los más participativos.

– Son los R5 los que arrojan los niveles de participación más bajos.

Representatividad de la muestra

Año 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

26,0%

24,5%

21,7%

23,2%

4,7%

26,1%

24,9%

22,2% 22,5%

4,4%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año Quinto año

UNIVERSO MUESTRA

Page 12: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

• En todo caso, para determinar si las diferencias percibidas son o no significativas,

procede realizar una prueba de bondad de ajuste en la que se compara la distribución

de la muestra y del universo. En dicha prueba, la hipótesis nula diría que la muestra

(es reflejo) de la población.

• El nivel de las prueba es inferior al límite de significatividad de 0,05. Por lo que se

puede afirmar que entre el universo de residentes y la muestra obtenida no existen

diferencias destacables. Esto es:

La muestra obtenida, atendiendo al año de residencia, es

representativa del universo de residentes de la Comunidad Autónoma

Vasca.

PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE (JI CUADRADO) EN FUNCIÓN DEL AÑO DE RESIDENCIA

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

N observado N esperado Residual

Primer año 262 260,4 1,6 Chi-cuadrado 2,9

Segundo año 249 245,0 4,0 gl 4,0

Tercer año 222 217,5 4,5 Sig. asintót. ,568

Cuarto año 225 232,1 -7,1

Quinto año 44 46,9 -2,9

AÑO_DE_RESIDENCIA

Page 13: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

MUESTRA UNIVERSO MUESTRA UNIVERSO

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 24,0% 23,8% NEFROLOGÍA 1,3% 1,2%

PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS 7,4% 7,3% ANATOMÍA PATOLÓGICA 1,2% 1,0%

ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN 5,9% 5,8% ANÁLISIS CLÍNICOS 1,0% 0,9%

CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA 3,9% 4,0% MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN 1,0% 1,0%

ENFERMERÍA OBSTETRICO-GINECOLÓGICA 3,9% 3,6% ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN 0,7% 0,6%

CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 3,7% 3,5% MEDICINA DEL TRABAJO 0,7% 0,7%

MEDICINA INTERNA 3,2% 3,8% MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 0,7% 0,6%

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 3,1% 3,0% ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA 0,7% 0,8%

PSIQUIATRÍA 3,1% 3,6% REUMATOLOGÍA 0,6% 0,6%

RADIODIAGNÓSTICO 3,1% 2,8% ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR 0,5% 0,6%

CARDIOLOGÍA 2,3% 2,7% CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA 0,5% 0,8%

MEDICINA INTENSIVA 2,3% 2,3% MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA 0,5% 0,5%

OFTALMOLOGÍA 2,3% 2,3% NEUROCIRUGÍA 0,5% 0,5%

APARATO DIGESTIVO 2,0% 2,4% NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA 0,5% 0,4%

ONCOLOGÍA MÉDICA 2,0% 1,8% CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL 0,4% 0,3%

NEUROLOGÍA 1,9% 1,6% ALERGOLOGÍA 0,3% 0,2%

UROLOGÍA 1,8% 1,9% CIRUGÍA PEDIÁTRICA 0,3% 0,3%

DERMATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA Y VENEREOLOGÍA 1,7% 1,4% CIRUGÍA CARDIOVASCULAR 0,2% 0,2%

OTORRINOLARINGOLOGÍA 1,7% 1,5% ENFERMERÍA GERIÁTRICA 0,2% 0,2%

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA 1,6% 1,5% INMUNOLOGÍA 0,1% 0,1%

ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL 1,5% 1,3% MEDICINA NUCLEAR 0,1% 0,2%

FARMACIA HOSPITALARIA 1,5% 1,5% BIOQUÍMICA CLÍNICA 0,0% 0,0%

HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA 1,5% 1,5% CIRUGÍA TORÁCICA 0,0% 0,2%

NEUMOLOGÍA 1,4% 1,7%

PSICOLOGÍA CLÍNICA 1,4% 1,5%

Representatividad de la muestra

COMPARATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN DE UNIVERSO Y MUESTRA POR ESPECIALIDAD

• Analizado la representatividad según especialidad se puede concluir que, y al igual que con

los centros, la muestra obtenida es un reflejo de la distribución en el universo.

Año 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

Page 14: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

COMPARATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MUESTRAS (2009-2017)

• En 2017 la muestra, a nivel de especialidad, sigue la misma tendencia que en años

anteriores, lo que permite disponer de un evolutivo consolidado. Esto permite

realizar comparativas atendiendo a los diferentes análisis estadísticos llevados a cabo

en el estudio.

Año 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

ESPECIALIDADM UE S T R

A 2009

M UE S T R

A 2010

M UE S T R

A 2011

M UE S T R

A 2012

M UE S T R

A 2013

M UE S T R

A 2014

M UE S T R

A 2015

M UE S T R

A 2016

M UE S T R

A 2017 ESPECIALIDADM UE S T R

A 2009

M UE S T R

A 2010

M UE S T R

A 2011

M UE S T R

A 2012

M UE S T R

A 2013

M UE S T R

A 2014

M UE S T R

A 2015

M UE S T R

A 2016

M UE S T R

A 2017

ALERGOLOGIA 0,0% 0,3% 0,3% 0,5% 0,5% 0,5% 0,6% 0,4% 0,3% MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 27,1% 23,5% 22,5% 22,5% 23,4% 23,3% 21,9% 23,5% 24,0%

ANALISIS CLINICOS 1,2% 1,0% 1,1% 0,7% 1,2% 1,1% 1,4% 1,1% 1,0% MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 0,9% 1,6% 1,1% 1,0% 0,9% 1,1% 1,0% 0,9% 1,0%

ANATOMIA PATOLOGICA 1,2% 1,2% 1,1% 1,1% 0,9% 0,8% 1,0% 0,8% 1,2% MEDICINA INTENSIVA 1,9% 1,9% 1,9% 2,3% 2,1% 2,3% 2,2% 2,1% 2,3%

ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION 6,7% 6,5% 6,7% 6,1% 6,5% 5,6% 5,6% 5,2% 5,9% MEDICINA INTERNA 4,1% 3,2% 4,0% 4,3% 4,1% 4,6% 4,3% 4,1% 3,2%

ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR 0,9% 1,0% 1,2% 1,0% 0,6% 0,8% 0,9% 0,6% 0,5% MEDICINA NUCLEAR 0,0% 0,1% 0,3% 0,2% 0,4% 0,3% 0,2% 0,2% 0,1%

APARATO DIGESTIVO 2,1% 1,7% 2,2% 2,5% 2,2% 2,4% 2,4% 2,3% 2,0% MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA 0,5% 0,6% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,3% 0,5%

BIOQUIMICA CLINICA 0,3% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA 0,9% 0,9% 0,4% 0,5% 0,5% 0,7% 0,6% 0,7% 0,7%

CARDIOLOGIA 2,4% 1,9% 2,8% 2,8% 2,7% 2,5% 2,8% 2,5% 2,3% NEFROLOGIA 0,7% 0,9% 1,3% 1,2% 1,3% 1,4% 1,5% 1,1% 1,3%

CIRUGIA CARDIOVASCULAR 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,2% 0,1% 0,1% 0,2% NEUMOLOGIA 1,4% 2,4% 1,6% 2,0% 1,7% 1,8% 1,7% 1,8% 1,4%

CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 2,6% 3,3% 3,4% 4,3% 3,8% 3,2% 3,8% 3,5% 3,7% NEUROCIRUGIA 0,3% 1,2% 0,9% 1,1% 0,7% 0,8% 0,5% 0,6% 0,5%

CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL 0,2% 0,1% 0,3% 0,2% 0,2% 0,3% 0,2% 0,4% 0,4% NEUROFISIOLOGIA CLINICA 0,5% 0,6% 0,5% 0,6% 0,4% 0,6% 0,7% 0,3% 0,5%

CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA 4,8% 6,0% 4,7% 4,6% 3,8% 3,4% 3,9% 3,7% 3,9% NEUROLOGIA 1,0% 1,9% 2,0% 1,6% 2,1% 1,7% 1,9% 1,7% 1,9%

CIRUGIA PEDIATRICA 0,2% 0,4% 0,4% 0,4% 0,3% 0,1% 0,2% 0,1% 0,3% OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA 4,1% 2,4% 3,1% 3,1% 3,8% 3,6% 3,5% 3,4% 3,1%

CIRUGIA PLASTICA, ESTETICA Y REPARADORA 0,3% 0,6% 0,7% 1,1% 0,7% 0,3% 0,3% 0,4% 0,5% OFTALMOLOGIA 1,4% 2,4% 1,7% 2,3% 2,1% 2,2% 2,2% 2,2% 2,3%

CIRUGIA TORACICA 0,5% 0,6% 0,5% 0,5% 0,2% 0,2% 0,2% 0,3% 0,0% ONCOLOGIA MEDICA 1,4% 1,2% 1,1% 1,3% 1,7% 1,7% 1,8% 1,9% 2,0%

DERMATOLOGIA MEDICO-QUIRURGICA Y VENEREOLOGIA 1,7% 1,3% 1,5% 1,2% 1,4% 1,2% 1,4% 1,6% 1,7% ONCOLOGIA RADIOTERAPICA 1,0% 0,4% 0,7% 0,6% 0,6% 0,7% 0,6% 0,6% 0,7%

ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION 0,9% 0,1% 0,7% 0,5% 0,6% 0,7% 0,8% 0,8% 0,7% OTORRINOLARINGOLOGIA 1,5% 1,0% 0,8% 0,8% 0,4% 1,0% 1,2% 1,4% 1,7%

ENFERMERIA SALUD MENTAL 0,7% 1,4% 1,1% 1,2% 1,0% 1,9% 1,9% 1,7% 1,5% PEDIATRIA Y AREAS ESPECIFICAS 5,3% 7,8% 6,6% 6,7% 7,3% 7,3% 7,5% 7,0% 7,4%

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA 0,9% 1,3% 1,6% PSICOLOGIA CLINICA 1,5% 1,6% 1,7% 1,9% 1,6% 1,5% 1,9% 1,6% 1,4%

ENFERMERÍA GERIÁTRICA 0,2% 0,3% 0,2% 0,2% PSIQUIATRIA 4,5% 3,7% 3,2% 3,6% 3,5% 3,6% 3,5% 3,7% 3,1%

ENFERMERIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA 3,6% 3,9% 3,9% 3,5% 4,2% 4,2% 3,5% 4,2% 3,9% RADIODIAGNOSTICO 2,9% 3,3% 3,2% 3,0% 3,2% 2,8% 2,7% 2,9% 3,1%

FARMACIA HOSPITALARIA 2,4% 2,0% 2,2% 1,9% 1,7% 1,7% 1,5% 1,6% 1,5% REUMATOLOGIA 0,3% 0,4% 0,7% 0,6% 0,6% 0,7% 0,6% 0,9% 0,6%

HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA 1,4% 0,9% 1,7% 1,1% 1,8% 1,4% 1,7% 1,5% 1,5% UROLOGIA 1,5% 1,6% 1,9% 1,6% 1,3% 1,9% 1,6% 1,7% 1,8%

INMUNOLOGIA 0,3% 0,1% 0,3% 0,2% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0%

MEDICINA DEL TRABAJO 0,5% 1,0% 1,3% 1,1% 1,3% 1,3% 0,8% 1,1% 0,7%

Page 15: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

COMPARATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MUESTRAS (2009-2017)

• En 2017 la muestra, a nivel de especialidad, sigue la misma tendencia que en años

anteriores, lo que permite disponer de un evolutivo consolidado. Esto permite

realizar comparativas atendiendo a los diferentes análisis estadísticos llevados a cabo

en el estudio.

Año 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

.

ESPECIALIDADM UE S T R

A 2009

M UE S T R

A 2010

M UE S T R

A 2011

M UE S T R

A 2012

M UE S T R

A 2013

M UE S T R

A 2014

M UE S T R

A 2015

M UE S T R

A 2016

M UE S T R

A 2017 ESPECIALIDADM UE S T R

A 2009

M UE S T R

A 2010

M UE S T R

A 2011

M UE S T R

A 2012

M UE S T R

A 2013

M UE S T R

A 2014

M UE S T R

A 2015

M UE S T R

A 2016

M UE S T R

A 2017

ALERGOLOGIA 0,0% 0,3% 0,3% 0,5% 0,5% 0,5% 0,6% 0,4% 0,3% MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 27,1% 23,5% 22,5% 22,5% 23,4% 23,3% 21,9% 23,5% 24,0%

ANALISIS CLINICOS 1,2% 1,0% 1,1% 0,7% 1,2% 1,1% 1,4% 1,1% 1,0% MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 0,9% 1,6% 1,1% 1,0% 0,9% 1,1% 1,0% 0,9% 1,0%

ANATOMIA PATOLOGICA 1,2% 1,2% 1,1% 1,1% 0,9% 0,8% 1,0% 0,8% 1,2% MEDICINA INTENSIVA 1,9% 1,9% 1,9% 2,3% 2,1% 2,3% 2,2% 2,1% 2,3%

ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION 6,7% 6,5% 6,7% 6,1% 6,5% 5,6% 5,6% 5,2% 5,9% MEDICINA INTERNA 4,1% 3,2% 4,0% 4,3% 4,1% 4,6% 4,3% 4,1% 3,2%

ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR 0,9% 1,0% 1,2% 1,0% 0,6% 0,8% 0,9% 0,6% 0,5% MEDICINA NUCLEAR 0,0% 0,1% 0,3% 0,2% 0,4% 0,3% 0,2% 0,2% 0,1%

APARATO DIGESTIVO 2,1% 1,7% 2,2% 2,5% 2,2% 2,4% 2,4% 2,3% 2,0% MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA 0,5% 0,6% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,3% 0,5%

BIOQUIMICA CLINICA 0,3% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA 0,9% 0,9% 0,4% 0,5% 0,5% 0,7% 0,6% 0,7% 0,7%

CARDIOLOGIA 2,4% 1,9% 2,8% 2,8% 2,7% 2,5% 2,8% 2,5% 2,3% NEFROLOGIA 0,7% 0,9% 1,3% 1,2% 1,3% 1,4% 1,5% 1,1% 1,3%

CIRUGIA CARDIOVASCULAR 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,2% 0,1% 0,1% 0,2% NEUMOLOGIA 1,4% 2,4% 1,6% 2,0% 1,7% 1,8% 1,7% 1,8% 1,4%

CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 2,6% 3,3% 3,4% 4,3% 3,8% 3,2% 3,8% 3,5% 3,7% NEUROCIRUGIA 0,3% 1,2% 0,9% 1,1% 0,7% 0,8% 0,5% 0,6% 0,5%

CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL 0,2% 0,1% 0,3% 0,2% 0,2% 0,3% 0,2% 0,4% 0,4% NEUROFISIOLOGIA CLINICA 0,5% 0,6% 0,5% 0,6% 0,4% 0,6% 0,7% 0,3% 0,5%

CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA 4,8% 6,0% 4,7% 4,6% 3,8% 3,4% 3,9% 3,7% 3,9% NEUROLOGIA 1,0% 1,9% 2,0% 1,6% 2,1% 1,7% 1,9% 1,7% 1,9%

CIRUGIA PEDIATRICA 0,2% 0,4% 0,4% 0,4% 0,3% 0,1% 0,2% 0,1% 0,3% OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA 4,1% 2,4% 3,1% 3,1% 3,8% 3,6% 3,5% 3,4% 3,1%

CIRUGIA PLASTICA, ESTETICA Y REPARADORA 0,3% 0,6% 0,7% 1,1% 0,7% 0,3% 0,3% 0,4% 0,5% OFTALMOLOGIA 1,4% 2,4% 1,7% 2,3% 2,1% 2,2% 2,2% 2,2% 2,3%

CIRUGIA TORACICA 0,5% 0,6% 0,5% 0,5% 0,2% 0,2% 0,2% 0,3% 0,0% ONCOLOGIA MEDICA 1,4% 1,2% 1,1% 1,3% 1,7% 1,7% 1,8% 1,9% 2,0%

DERMATOLOGIA MEDICO-QUIRURGICA Y VENEREOLOGIA 1,7% 1,3% 1,5% 1,2% 1,4% 1,2% 1,4% 1,6% 1,7% ONCOLOGIA RADIOTERAPICA 1,0% 0,4% 0,7% 0,6% 0,6% 0,7% 0,6% 0,6% 0,7%

ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION 0,9% 0,1% 0,7% 0,5% 0,6% 0,7% 0,8% 0,8% 0,7% OTORRINOLARINGOLOGIA 1,5% 1,0% 0,8% 0,8% 0,4% 1,0% 1,2% 1,4% 1,7%

ENFERMERIA SALUD MENTAL 0,7% 1,4% 1,1% 1,2% 1,0% 1,9% 1,9% 1,7% 1,5% PEDIATRIA Y AREAS ESPECIFICAS 5,3% 7,8% 6,6% 6,7% 7,3% 7,3% 7,5% 7,0% 7,4%

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA 0,9% 1,3% 1,6% PSICOLOGIA CLINICA 1,5% 1,6% 1,7% 1,9% 1,6% 1,5% 1,9% 1,6% 1,4%

ENFERMERÍA GERIÁTRICA 0,2% 0,3% 0,2% 0,2% PSIQUIATRIA 4,5% 3,7% 3,2% 3,6% 3,5% 3,6% 3,5% 3,7% 3,1%

ENFERMERIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA 3,6% 3,9% 3,9% 3,5% 4,2% 4,2% 3,5% 4,2% 3,9% RADIODIAGNOSTICO 2,9% 3,3% 3,2% 3,0% 3,2% 2,8% 2,7% 2,9% 3,1%

FARMACIA HOSPITALARIA 2,4% 2,0% 2,2% 1,9% 1,7% 1,7% 1,5% 1,6% 1,5% REUMATOLOGIA 0,3% 0,4% 0,7% 0,6% 0,6% 0,7% 0,6% 0,9% 0,6%

HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA 1,4% 0,9% 1,7% 1,1% 1,8% 1,4% 1,7% 1,5% 1,5% UROLOGIA 1,5% 1,6% 1,9% 1,6% 1,3% 1,9% 1,6% 1,7% 1,8%

INMUNOLOGIA 0,3% 0,1% 0,3% 0,2% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0%

MEDICINA DEL TRABAJO 0,5% 1,0% 1,3% 1,1% 1,3% 1,3% 0,8% 1,1% 0,7%

Page 16: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

• Aunque son mínimas las diferencias observadas entre la distribución del universo y la

muestra, se realiza un análisis que trata de determinar si esas diferencias podrían dar

pie a problemas de estimación en variables no conocidas en el universo.

• Para ello se realiza un ANÁLISIS DE LA VARIANZA que trata de observar en qué

medida los alumnos/as de la muestra tienen una valoración diferente de su proceso

formativo global (Preg_121) en función de su año de residencia.

• Si las diferencias observadas fueran significativas en aquellos años en los que

aparentemente se observaba una desproporción en la muestra, sería razonable

tomar con cautela los resultados de la muestra.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 17: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

• Sin embargo, y a tenor de los resultados no se observan diferencias significativas en

la valoraciones dadas por los residentes de MIR de la Comunidad Autónoma Vasca,

atendiendo al año de residencia.

• Esto se puede observar cuando se analizan las diferencias entre las valoraciones de los

diferentes segmentos de la muestra, ya que, por lo general, toman valores superiores a

0,05 (valor de referencia).

• Por ello se puede concluir que el nivel de satisfacción de los residentes no está

determinado por su año de residencia. Aún y todo, se puede observar que los

más satisfechos son los de último curso.

DIFERENCIA DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN GENERAL SEGÚN EL AÑO DE RESIDENCIA

columna-fila

Año 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año Quinto añoValoración

media

Primer año - -0,06 -0,02 0,10 0,14 4,00

Segundo año 0,06 - 0,04 0,15 0,19 3,94

Tercer año 0,02 -0,04 - 0,12 0,15 3,98

Cuarto año -0,10 -0,15 -0,12 - 0,04 4,10

Quinto año -0,14 -0,19 -0,15 -0,04 - 4,14

TOTAL 262 249 222 225 44 4,01

Page 18: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Representatividad de la muestra

De los análisis anteriores concluimos que:

1. Tanto a nivel de centro como para cada una de las especialidades, la muestra

obtenida es un reflejo del universo objeto de estudio.

2. Manteniendo la tendencia de años anteriores, no se observan variaciones en el

grado de satisfacción de los residentes de MIR con la muestra ponderada y sin

ponderar. Por lo que los datos se trataran sin ser ponderados con el fin de evitar

posibles distorsiones.

3. Con lo que, y siguiendo la estructura de informes previos, se procede a avanzar

con el análisis de la Satisfacción de los residentes de MIR, que será el factor a

tener en cuenta y que guiará los diferentes análisis estadísticos realizados en el

estudio.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 19: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

La satisfacción de las personas

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 20: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Los factores resultantes para el año 2017 se interpretan de la misma forma que en

los años anteriores.

• El tutor.

• Organización Docente. Oferta formativa e investigadora y la organización de la

docencia

• Competencias Complementarias. Variables relacionadas con la investigación,

gestión, manejo de información, medicina basada en la evidencia.

• Competencias Interpersonales. Variables relacionadas con la comunicación, valores

profesionales, éticos…

• Staff. Variables relacionadas con las facilidades que ofrece el Staff para la adquisición

de habilidades clínicas y la supervisión durante la jornada ordinaria y las guardias.

• Sesiones. Todas las sesiones menos las generales del Centro Docente.

• Asistencia a Cursos y congresos.

COMPOSICIÓN DE LOS FACTORES

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 21: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• Este modelo refleja que la

satisfacción de las personas se

construye a partir de diferentes

factores claves, que contribuyen a

definir ámbitos de responsabilidad,

tipología de competencias a adquirir,

y tipo de acciones formativas.

.

• Además de los 7 factores se debe

considerar el fenómeno de las

rotaciones, aunque éste es un factor

no continuo, dado que no todas las

personas han realizado rotaciones, ni

los que las han hecho, han realizado

el mismo número.

El tutor

Asistencia a

Cursos y

Congresos

Sesiones Staff

Competencias

Interpersonales

Competencias

Complementarias

Organización

Docente

Satisfacción

General

Rotaciones

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 22: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

La satisfacción agrupando los ítems. Comparativa de

centros

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

1 2 3 4 5 universo % participación 1+2 (%) 3+4+5 (%) 4+5 (%)

dato

s 2

017

Centro 1 79,9% 4,32% 95,68% 79,86%

Centro 2 79,5% 4,12% 95,88% 70,62%

Centro 3 82,1% 2,56% 97,44% 85,26%

.. 73,3% 3,03% 96,97% 78,79%

… 100,0% 0,00% 100,00% 100,00%

82,3% 0,93% 99,07% 82,24%

60,0% 0,00% 100,00% 66,67%

88,9% 0,00% 100,00% 81,25%

90,0% 0,00% 100,00% 100,00%

88,6% 2,56% 97,44% 92,31%

77,8% 14,29% 85,71% 71,43%

91,8% 0,00% 100,00% 86,57%

75,0% 0,00% 100,00% 87,04%

84,4% 1,23% 98,77% 81,48%

83,3% 40,00% 60,00% 60,00%

Centro 16 66,7% 0,00% 100,00% 100,00%

Total 2017 80,9% 26 2,59% 976 97,41% 812 81,04%

Total 2016 31 180 596 194 1.259 79,5% 31 3,10% 970 96,90% 790 78,92%

Page 23: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

• Mejora generalizada del nivel de satisfacción en todos los factores analizados.

“Sesiones” único factor que mantiene niveles de 2016. “Organización Docente” factor

que registra la mejor evolución.

• Así mismo, el nivel de satisfacción, tanto declarado (P_121) como estimado

(Promedio de P2 a P40) mejoran frente a los datos de 2016, siendo la satisfacción

declarada la que mejor evolución registra.

Nivel de satisfacción de las personas

DIFERENCIAS

2016-2017

COMPARATIVA

2016-2017

Dif. 2016-2017=Muestra 2017-Muestra 2016

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

3,53

3,95 3,65

3,25

3,66 3,92

4,08 3,86 3,88

3,60

4,01 3,70

3,29

3,70 3,94

4,11 3,89 3,88

0,08

0,06 0,04 0,04 0,04 0,03 0,03 0,03 0,00

-0,24

-0,19

-0,14

-0,09

-0,04

0,0 1

0,0 6

1,0 0

2,0 0

3,0 0

4,0 0

5,0 0

6,0 0

7,0 0

Organizacióndocente

SATISFACCIÓNGENERAL P121

Asistencia acursos y

congresos

Competenciascomplementarias

PROMEDIOSATISFACCIÓN

P2_P40

Satff Tutor Competenciasinterpersonales

Sesiones

Año 2016 Año 2017

Page 24: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• Como se ha comentado anteriormente, la satisfacción estimada, promedio de satisfacción establecido entre las variables preg_002 y preg_040, mejora ligeramente en 2017 frente a los datos obtenidos en 2016.

• Comparativa de centros

Promedio satisfacción general P_2 a P_40

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

DIFERENCIAS

2016-2017

COMPARATIVA

2016-2017

Dif. 2016-2017=Muestra 2017-Muestra 2016

3,6

8 4

,09

3,6

4

3,5

2

3,5

0

3,1

5 3

,69

3,8

2

4,0

0

3,5

8

3,6

6

3,7

0

3,7

2

3,6

8

3,7

1

3,9

1

4,1

2

3,8

4 4,2

4

3,7

6

3,5

9

3,5

7

3,2

1 3

,73

3,8

6

4,0

4

3,6

2

3,7

0

3,7

2

3,7

1

3,6

4

3,6

5

3,8

5

3,7

9

0,16 0,15 0,11 0,07 0,07 0,06 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,02

-0,01 -0,04 -0,06 -0,06 -0,33

-3,00

-2,50

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,0 0

0,5 0

1,0 0

2,0 0

3,0 0

4,0 0

5,0 0

6,0 0

UD EOG UD ESM HG UD MFYCARABA

HUC UDMPYSP

HUD UD MFYCBIZKAIA

IONC/FO UD MFYCGIPUZKOA

Total HUB HSE UD MT HUA RSMB UD GERFM

Año 2016 Año 2017 Dif 2016-2017

Page 25: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Promedio satisfacción P121

Comparativa de centros

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

.

DIFERENCIAS

2016-2017

COMPARATIVA

2016-2017

Dif. 2017-2016=Muestra 2017-Muestra 2016

3,9

0

3,8

8

3,7

4

3,9

9

3,9

5

3,9

5

3,8

9

3,9

9

4,1

0

4,0

0

4,1

0 4,4

0

3,9

7

3,3

3

4,0

9

4,3

3

4,5

0

4,1

8

4,0

6

3,8

7

4,1

0

4,0

4

4,0

1

3,9

4

4,0

3

4,1

1

4,0

0

4,0

7

4,3

3

3,8

8

3,2

0

3,8

6

4,0

0

4,0

0

0,27 0,18 0,13 0,11 0,08 0,06 0,05 0,04 0,00 0,00

-0,03 -0,07 -0,10 -0,13 -0,23 -0,33 -0,50

-3,00

-2,50

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,0 0

0,5 0

1,0 0

2,0 0

3,0 0

4,0 0

5,0 0

6,0 0

UD EOG UD MFYCARABA

HUC HUD UD MFYCBIZKAIA

Total RSMB HUB HG HSE HUA UD ESM UD MFYCGIPUZKOA

UD MPYSP UD MT IONC/FO UD GERFM

Año 2016 Año 2017 Dif 2016-2017

Page 26: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• En 2017 se observa un cambio de tendencia, se reduce el volumen de residentes con Plan individualizado en casi dos puntos y medio frente a los datos de 2016.

• A pesar de este descenso, los niveles de 2017 siguen siendo superiores a los de 2009, donde siete de cada diez residentes reconocían tener un plan de formación. Esto supone un incremento de 9 puntos porcentuales.

Dispone de un plan individualizado

Base1003 Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

77,70%

83,30%

81,7%

84,0%

87,5% 88,5%

89,7% 89,3%

86,8%

Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 27: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

4,02 4,00

3,99

3,91

Sí No

2017 2016

4,09

3,51

4,01

3,50

Si No

2017 2016

Nivel de satisfacción de las personas

Nivel de satisfacción general (P121) según si tiene o no un plan personalizado y

Si ha hecho o no rotaciones este año

Año 2014

Los residentes con un plan individualizado se muestran más satisfechos que los que han

afirmado no tenerlo y mejoran su puntuación con respecto al año pasado, por el contrario la

puntuación entre los que afirman no tenerlo no registra variación en su nivel de satisfacción frente a

20116.

En las rotaciones no se observan diferencias entre los que han realizado rotaciones y los que

no. Ambos colectivos incrementan su nivel de satisfacción frente a 2016.

En conclusión, la rotación entre centros no supone un factor determinante en el grado de

satisfacción mientras que la disponibilidad de un Plan individualizado incide directamente.

Dispone de un plan individualizado Ha realizado rotaciones o no

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 28: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• Aún sabiendo que, y como se ha comentado anteriormente, la disponibilidad de un plan

individualizado de formación incide en el grado de satisfacción, se puede observar que

El grado de satisfacción es mayor entre los que disponen de un plan en todos

los factores analizados, registrándose la diferencia positiva más acusada en:

• Tutor/a

• Organización docente

• Competencias complementarias

Competencias interpersonales factor en el que se registra el menor gap entre

aquellos estudiantes que disponen de un plan individualizado y los que no, junto

con “Sesiones”.

A nivel evolutivo se observa que todos los factores mejoran el nivel de

satisfacción, especialmente Organización Docente. Sesiones único factor que

no registra variación frente a los datos del año anterior.

Así mismo, Tutor se mantiene como el factor mejor valorado y con mayor

diferencia entre ambos colectivos.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 29: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

tutor orgdocente complementarias media staff asistencia sesiones c.interpersonales

Si dispone de plan individualizado 4,20 3,69 3,36 3,76 4,00 3,76 3,94 3,93

No dispone de plan individualizado 3,49 3,04 2,78 3,26 3,54 3,30 3,51 3,63

Total 4,11 3,60 3,29 3,70 3,94 3,70 3,88 3,89

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Nivel de satisfacción de las personas

Mayor gap

Menor gap

Año 2014

Nivel de satisfacción por factores, según perfil (Escala 1-5)

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 30: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• Como ya se ha comentado anteriormente, el nivel de satisfacción no está

condicionado por la realización de rotaciones. De igual modo, tampoco se observan

diferencias significativas en el grado de satisfacción atendiendo al número de rotaciones

realizadas.

• Respecto a los datos de 2016, se observa que la tendencia es similar en cuanto a la

relación entre el nivel de satisfacción y la realización de rotación. Destacando que son los

estudiantes que han realizado cinco rotaciones los más insatisfechos.

Año 2017

Las diferencias no son significativas entre ellas

Nivel de satisfacción (P_121) según el número de rotaciones

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

4,00 4,03 3,99

4,00

4,08

3,97

4,01

3,91 3,97 3,93

4,14

4,00

4,02

3,92

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Ninguna Una Dos Tres Cuatro Cinco Seis o más

2017 2016

Page 31: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• Al igual que en las rotaciones, el año de residencia tampoco incide en el nivel de

satisfacción declarado.

• A pesar de ello se observa que a medida que se incrementa el año de residencia se

incrementa el nivel de satisfacción, siendo residentes de quinto año los que arrojan un

grado de satisfacción más elevado.

• Respecto a 2016, no se observan grandes diferencias, sólo destacar que salvo los

de primer año, el resto registran un nivel de satisfacción ligeramente superior.

Año 2017

Las diferencias no son significativas entre ellas

Nivel de satisfacción (P_121) según año de residencia

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

4,00 3,94 3,98 4,10 4,14

4,02 3,90 3,88

4,04 3,86

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año Quinto año

2017 2016

Page 32: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Nivel de satisfacción general (P_121) según especialidad

• El promedio de respuesta obtenidas es de un 80,9%, tasa que se ha incrementado en

1,4% respecto a los datos de 2016.

• Así mismo, es un colectivo que muestra uno alto nivel de satisfacción, con

valoraciones alrededor de los 4 puntos, en una escala que oscila entre el 1 y el 5.

Año 2014 Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Muestra UniversoTasa

Respuesta

Satisfacció

n gral

(P_121)

Muestra UniversoTasa

Respuesta

Satisfacció

n gral

(P_121)

ALERGOLOGÍA 3 3 100,0% 4,33 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 240 295 81,4% 3,99

ANÁLISIS CLÍNICOS 10 11 90,9% 4,40 MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN 10 13 76,9% 4,10

ANATOMÍA PATOLÓGICA 12 13 92,3% 4,25 MEDICINA INTENSIVA 23 29 79,3% 3,96

ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN 59 72 81,9% 4,07 MEDICINA INTERNA 32 47 68,1% 3,75

ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR 5 7 71,4% 4,00 MEDICINA NUCLEAR 1 3 33,3% 5,00

APARATO DIGESTIVO 20 30 66,7% 4,00 MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA 5 6 83,3% 3,20

BIOQUIMICA CLINICA 0 0 0,0% . MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 7 8 87,5% 4,43

CARDIOLOGÍA 23 33 69,7% 4,30 NEFROLOGÍA 13 15 86,7% 3,92

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR 2 2 100,0% 3,00 NEUMOLOGÍA 14 21 66,7% 4,14

CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 37 43 86,0% 4,05 NEUROCIRUGÍA 5 6 83,3% 4,40

CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL 4 4 100,0% 3,75 NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA 5 5 100,0% 3,60

CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA 39 50 78,0% 3,90 NEUROLOGÍA 19 20 95,0% 4,05

CIRUGÍA PEDIÁTRICA 3 4 75,0% 3,67 OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 31 37 83,8% 3,90

CIRUGIA PLÁSTICA ESTÉTICA Y REPARADORA 5 10 50,0% 3,40 OFTALMOLOGÍA 23 28 82,1% 4,48

CIRUGÍA TORÁCICA 0 3 0,0% . ONCOLOGÍA MÉDICA 20 22 90,9% 4,05

DERMATOLOGIA MEDICOQUIRURGICA Y VENEREOLOGIA 17 17 100,0% 4,29 ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA 7 10 70,0% 4,57

ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN 7 8 87,5% 4,29 OTORRINOLARINGOLOGÍA 17 18 94,4% 4,06

ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL 15 16 93,8% 4,13 PEDIATRÍA Y ÁREAS ESPECÍFICAS 74 90 82,2% 3,78

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA 16 18 88,9% 4,00 PSICOLOGÍA CLÍNICA 14 19 73,7% 3,86

ENFERMERÍA GERIÁTRICA 2 3 66,7% 4,00 PSIQUIATRÍA 31 44 70,5% 3,84

ENFERMERÍA OBSTETRICOGINECOLÓGICA 39 44 88,6% 4,18 RADIODIAGNÓSTICO 31 35 88,6% 4,13

FARMACIA HOSPITALARIA 15 18 83,3% 4,27 REUMATOLOGÍA 6 7 85,7% 4,17

HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA 15 19 78,9% 4,13 UROLOGÍA 18 23 78,3% 3,44

INMUNOLOGÍA 1 1 100,0% 5,00 Total 1002 1239 80,9% 4,01

MEDICINA DEL TRABAJO 7 9 77,8% 3,86

Page 33: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• Como se puede comprobar en la siguiente diapositiva:

• El nivel de satisfacción está relacionado con el nivel de cumplimiento

de su plan individualizado de formación, al igual que en años anteriores.

• Es decir, casi el 82% de los residentes que han participado en el

estudio considera que el nivel de cumplimiento ha sido alto o muy

alto, manifestando un grado de satisfacción por encima de los 4 puntos, en

una escala que alcanza su máxima puntuación en 5.

• Así mismo, aquellas personas que registran un grado de satisfacción

bajo son las que muestran niveles de cumplimiento menores.

• Todo ello nos lleva a concluir se puede afirmar que el nivel de satisfacción

no sólo está condicionado por la disponibilidad de un plan

individualizado sino que también incide el nivel de cumplimiento del

mismo.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 34: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Relación satisfacción general y satisfacción con el cumplimiento del

programa formativo

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

0,2

%

2,2

%

25

,9%

55

,5%

16

,2%

0,5

%

1,7

%

22

,6%

57

,8%

17

,4%

0,2

%

1,5

%

19

,3%

60

,1%

18

,9%

0,4

%

2,0

%

19

,3%

61

,5%

16

,8%

0,3

%

1,4

%

18

,1%

61

,0%

19

,2%

0,3

%

2,1

%

15

,9%

61

,0%

20

,8%

1,67

2,43

3,30

4,01

4,75

1,00 2,00 3,00 4,00 5,00Nivel de cumplimiento del programa 2012 Nivel de cumplimiento del programa 2013 Nivel de cumplimiento del programa 2014

Nivel de cumplimiento del programa 2015 Nivel de cumplimiento del programa 2016 Nivel de cumplimiento del programa 2017

Satisfacción gral 2013 Satisfacción gral 2012 Satisfacción gral 2014

Satisfacción gral 2015 Satisfacción gral 2016 Satisfacción gral 2017

Page 35: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Al analizar la relación que cada factor tiene con la satisfacción general se pueden observar

algunas conclusiones:

1. “Tutor” se mantiene como el factor que genera el grado de satisfacción más alto,

incluso mejora ligeramente respecto a los datos de 2016.

2. “Staff” es el factor que mayor incidencia presenta en el nivel de satisfacción

global, siendo, a su vez, junto con “Tutor” los factores que mayor satisfacción generan

entre los estudiantes residentes de MIR.

3. “Competencias complementarias” es el que menos satisfacción genera, mientras

que vuelve a ser “Asistencia a cursos y congresos” el que menor incidencia registra

sobre la satisfacción declarada de los estudiantes residentes de MIR.

4. El resto de factores, “Competencias interpersonales”, “Organización Docente” y

“Sesiones”, se sitúan en un punto intermedio, tanto en el grado de satisfacción

declarado como en el nivel de incidencia.

5. El peso de cada factor sobre la satisfacción general no es el mismo, por lo que aunque

aumentara la satisfacción en un factor con poco peso sobre el total, la satisfacción

global no mejoraría de la misma manera.

6. . Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 36: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Correlación entre la satisfacción en los factores y la satisfacción general (P121)

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

Page 37: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Mapa de situación actual, como está incidiendo cada factor en la media general

+

- + -

SEÑAS DE IDENTIDAD

A MANTENER

ELEMENTOS DE

MEJORA A

MÁS LARGO PLAZO

Corr

ela

ció

n

Satisfacción

PRIORIDADES DE MEJORA

PUESTA

EN VALOR

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

SATISFACCIÓN GENERAL 2016

Staff 2016 Organización docente 2016

Competencias interpersonales 2016 Competencias complementarias 2016

Tutor 2016

Sesiones 2016 Asistencia a cursos y congresos 2016

SATISFACCIÓN GENERAL 2017

Staff 2017

Organización docente 2017 Competencias interpersonales 2017 Competencias complementarias 2017

Tutor 2017

Sesiones 2017

Asistencia a cursos y congresos 2017

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

1,1

3,0 3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2

Page 38: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Mapa de situación actual, como está incidiendo cada factor en la media general

SEÑAS DE IDENTIDAD A MANTENER

ELEMENTOS DE MEJORA A MÁS LARGO PLAZO

PRIORIDADES DE MEJORA

PUESTA EN VALOR

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

•Com.

complementari

as

•Com.

complementari

as

•Org. docente •Org. docente •Org. docente

•Org. docente

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

•Staff •Staff •Staff •Staff •Staff •Staff •Staff

•Tutor •Tutor

•Com.

interpersonales

•Com.

interpersonales

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

•Organización

docente

•Asistencia a

cursos y

congresos

•Com.

complementari

as

•Org. docente •Org. Docente •Org. docente

•Asistencia a

cursos y

congresos

•Com.

complementari

as

•Com.

complementari

as

•Com.

complementari

as

•Com.

complementari

as

•Com.

complementari

as

•Asistencia a

cursos y

congresos

•Asistencia a

cursos y

congresos

•Asistencia a

cursos y

congresos

•Asistencia a

cursos y

congresos

•Asistencia a

cursos y

congresos

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

•Sesiones •Staff •Tutor •Tutor •Tutor •Tutor •Tutor •Tutor

•Tutor•Com.

interpersonales

•Com.

interpersonales

•Com.

interpersonales

•Com.

interpersonales

•Com.

interpersonales

•Com.

interpersonales

•Com.

interpersonales•Sesiones •Sesiones •Sesiones •Sesiones •Sesiones •Sesiones

•Sesiones

Page 39: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

• En las siguientes páginas se va a realizar un análisis más detallado de los

contenidos de cada factor, ordenados en función de su prioridad para la

mejora.

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

Page 40: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL EN EL FACTOR “STAFF”

SEÑAS DE IDENTIDAD

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

3,8

5

3,77

3,9

7

4,0

7

3,86

3,58

3,8

8

3,77

3,9

8

4,0

8

3,91

3,66

3,90

3,82

4,0

3

4,1

3

3,88

3,66

3,90

3,81

4,0

3

4,1

0

3,89

3,64

3,92

3,8

5

4,0

7

4,1

3

3,91

3,62

3,94

3,86

4,0

8

4,1

6

3,9

6

3,65

3,2

3,3

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

3,9

4,0

4,1

4,2

4,3

STAFF Valora las facilidades que te ha ofrecidoel staff para la adquisición de

habilidades clínicas :

Valora la confianza que depositan en tipara que tomes decisiones con

autonomía y libertad

Valora la confianza que depositan en tipara que asumas un grado de

responsabilidad creciente

Valora la supervisión y el apoyo del staffen tu labor asistencial en jornada

ordinaria:

Valora la supervisión y el apoyo del staffen tu labor asistencial durante las

guardias:

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 41: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL EN EL FACTOR

“ORGANIZACIÓN DOCENTE”

MEJORA A LARGO PLAZO

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

3,47

3,6

8

3,46

3,45

3,30

3,55

3,7

4

3,54

3,48

3,4

2

3,51

3,7

7

3,53

3,42

3,32

3,50

3,7

4

3,52

3,4

4

3,30

3,53

3,7

6

3,5

4

3,42

3,38

3,60

3,8

0

3,6

4

3,51

3,46

3,0

3,1

3,2

3,3

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

3,9

ORGANIZACIÓN DOCENTE Valoración global de la organización docentedel servicio / unidad docente / centro de salud

para la formación de especialistas:

Valora la actitud e interés del hospital / UnidadDocente de Medicina de Familia hacia los

residentes:

Valora las sesiones generales ofertadas por elhospital/ Unidad Docente de Medicina de

Familia :

Valora las actividades formativas ofertadas porla Comisión de Docencia de tu hospital / Unidad

Docente de Medicina de Familia:

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 42: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

MEJORA A LARGO PLAZO

NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL EN EL FACTOR “ASISTENCIA A

CURSOS Y CONGRESOS”

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

3,59

3,6

8

3,5

1

3,61

3,7

0

3,52

3,61

3,6

8

3,54

3,6

8

3,7

7

3,59

3,65

3,7

3

3,58

3,7

0

3,7

7

3,63

3,4

3,4

3,5

3,5

3,6

3,6

3,7

3,7

3,8

3,8

ASISTENCIA A CURSOS Y CONGRESOS Valora las facilidades ofrecidas para asistir a cursos, congresos, reunionescientíficas y actividades formativas previstas en el programa de tu

especialidad:

Valora las facilidades ofrecidas para asistir a cursos, congresos, reunionescientíficas y actividades formativas no previstas en el programa de tu

especialidad, pero recomendados por el tutor / supervisor / staff:

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 43: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL EN EL FACTOR

“COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS”

MEJORA A LARGO PLAZO

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

3,1

8

3,3

2

3,0

1

2,74

3,1

4

3,6

1

3,2

7

3,2

5 3,4

0

3,0

2

2,79

3,2

0

3,6

9

3,3

8

3,2

6

3,3

6

2,9

9

2,79

3,2

6

3,7

5

3,4

2

3,2

6

3,3

8

3,0

3

2,8

1

3,2

7

3,7

1

3,3

8

3,2

5 3,3

9

3,0

2

2,75

3,3

0

3,6

4

3,4

0

3,2

9

3,4

0

3,0

6

2,8

0

3,3

6

3,6

9

3,4

1

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

COMPETENCIASCOMPLEMENTARIAS

Valora el tiempo que dedicas aactividades docentes (en relacióncon el tiempo dedicado a labores

asistenciales) :

Valora las facilidades que teofrecen para desarrollar

proyectos de investigación :

Valora el nivel competencial quehas alcanzado en

estadística/investigación :

Valora el nivel competencial quehas alcanzado en Medicina

basada en la evidencia:

Valora el nivel competencial quehas alcanzado en manejo de

información (sistemas deregistros del Hospital / Centro de

Salud), indicadores) :

Valora el nivel competencial que has alcanzado en gestión clínica (calidad, utilización racional de

los recursos,…):

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 44: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

PUESTA EN VALOR

NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL EN EL FACTOR “TUTOR”

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

3,8

7

3,5

9

3,5

8

4,0

2

3,9

3 4

,18

3,9

2

3,9

7

3,6

8

3,6

6

4,1

0

4,0

3 4

,30

4,0

3

4,0

1

3,7

5

3,7

2

4,1

7

4,0

6 4

,28

4,0

9

3,9

9

3,6

9

3,6

9

4,1

5

4,0

6 4

,30

4,0

5

4,0

8

3,8

2

3,8

0

4,2

3

4,1

2 4

,38

4,1

4

4,1

1

3,8

2

3,8

3

4,2

8

4,1

5 4

,41

4,1

6

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

TUTOR Valora la supervisión individualde tu formación (seguimeinto

que realiza de la misma)

Valora su dedicación a su funcióntutorial (si te parece que dedica

suficiente tiempo):

Valora la flexibilidad del tutor (acepta tu punto de vista, te pide

opinión,…):

Valora la ayuda del tutor para tuintegración en el equipo de

trabajo:

Valora la accesibilidad del tutor(si está disponible cuando lo

necesitas):

Valora la satisfacción global contu tutor:

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 45: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

PUESTA EN VALOR

NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL EN EL FACTOR

“COMPETENCIAS INTERPERSONALES”

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

3,7

7

3,8

6

3,3

6

3,9

4

3,8

7

3,8

6

3,9

3

3,5

7 3

,82

3,8

9

3,3

9

3,9

8

3,9

2

3,9

3

4,0

0

3,5

9 3

,86

3,9

4

3,4

7

4,0

1

3,9

4

3,9

5

4,0

5

3,6

6 3,8

3

3,9

2

3,4

1

3,9

7

3,9

4

3,9

2

4,0

1

3,6

2 3

,86

3,9

4

3,4

2

4,0

2

3,9

6

3,9

9

4,0

5

3,6

5

3,8

9

4,0

0

3,4

6

4,0

5

3,9

8

4,0

0

4,0

4

3,6

8

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

COMPETENCIASINTERPERSONALES

Valora el nivel competencial(grado de conocimientos,

habilidades y actitudes) quehas alcanzado en valoresprofesionales, actitudes ycomportamientos éticos:

Valora el nivel competencialque has alcanzado en

aspectos médico-legales:

Valora el nivel competencialque has alcanzado en

comunicación con el pacientey la familia:

Valora el nivel competencialque has alcanzado en

comunicación con otrosprofesionales :

Valora el nivel competencialque has alcanzado en trabajo

en equipo :

Valora el nivel competencialque has alcanzado en

autoaprendizaje:

Valora el nivel competencialque has alcanzado enhabilidades básicas en

transmisión deconocimientos y como

docente:

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 46: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

PUESTA EN VALOR*

NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL EN EL FACTOR “SESIONES”

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

3,81

3,70

4,1

2

3,78

3,65

3,82

3,72

4,1

4

3,79

3,66

3,88

3,76

4,1

9

3,84

3,72

3,85

3,74

4,1

5

3,81

3,70

3,88

3,72

4,2

1

3,85

3,73

3,88

3,75

4,1

8

3,84

3,75

3,3

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

3,9

4,0

4,1

4,2

4,3

SESIONES Valora el número de sesiones que se realizan (clínicas, bibliográficas, interservicios, …) :

Valora tu asistencia a las sesiones : Valora tu participación en las sesiones comoasistente:

Valora tu participación en las sesiones comoponente:

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 47: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Nivel de satisfacción de las personas

Numero medio de rotaciones 1,71 (incluye no han rotado)

Duración media en meses 1,81

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

3,7

4

3,7

6

3,8

4 4,0

0

3,8

7

3,7

2

2,7

3

4,0

3

4,1

0

3,6

2

3,7

1

3,7

8 3

,97

3,8

1

3,6

5

2,6

9

3,9

8

4,0

4

3,6

8

3,7

4

3,8

2

3,9

3

3,8

6

3,7

1

2,7

8

3,9

8

4,0

5

3,7

0

3,7

5

3,8

4

3,9

3

3,8

4

3,6

9

2,7

7

3,9

8

4,0

3

3,6

6

3,7

3

3,8

0 3,9

5

3,8

0

3,6

5

2,7

5

3,9

4

4,0

0

3,6

8

3,7

2

3,8

2 3,9

6

3,8

5

3,6

9

2,8

1

3,9

7

4,0

2

3,8

2

3,8

5

3,9

2

4,0

3

3,9

3

3,7

5

2,8

4

4,0

5

4,0

9

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Valora la organizaciónde la docencia:

Valora la preocupacióndel servicio por tu

formación:

Valora el cumplimientode los objetivos de la

rotación:

Valora tu integracióndentro del servicio:

Valora la calidad de laformación asistencial

adquirida:

Valora la calidad de laformación docente

adquirida:

Valora la calidad de laformación

investigadoraadquirida:

Valora la actitud deltutor/colaborador

docente con el que hasestado:

Valora la utilidad de larotación para tuformación como

especialista:

Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Page 48: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Segmentos de encuestados según su nivel de satisfacción

Segmentación de la muestra según su nivel de

satisfacción

MUESTRA AÑO 2016

MUESTRA AÑO 2017

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Segmentación de la muestra según su nivel de

satisfacción

Alta Media alta Media baja Baja

Tutor/a 4,58 4,29 3,92 3,16

Competencias interpersonales 4,28 3,85 3,71 3,36

Competencias complementarias 3,91 3,11 3,04 2,59

Staff 4,47 3,89 3,79 3,14

Sesiones 4,41 3,88 3,69 3,22

Organización docente 4,20 3,45 3,32 2,74

Asistencia a cursos y congresos 4,48 2,75 4,19 2,27

Final Cluster Centers (Puntuaciones medias en los 7 factores)

AÑO 2016Cluster

Satisfacción Alta; 30,9%

Satisfacción Media alta;

22,0%

Satisfacción Media baja;

31,1%

Satisfacción Baja; 16,1%

Alta Media alta Media baja Baja

Tutor/a 4,65 4,26 3,98 3,09

Competencias interpersonales 4,31 3,91 3,71 3,34

Competencias complementarias 3,97 3,24 3,04 2,46

Staff 4,48 3,91 3,82 3,16

Sesiones 4,38 3,85 3,76 3,16

Organización docente 4,22 3,58 3,41 2,79

Asistencia a cursos y congresos 4,57 2,61 4,19 2,47

Final Cluster Centers (Puntuaciones medias en los 7 factores)

AÑO 2017Cluster

Satisfacción Alta; 32,3%

Satisfacción Media alta;

21,0%

Satisfacción Media baja;

30,2%

Satisfacción Baja; 16,5%

Page 49: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

• Del conjunto de comentarios realizados por los residentes se desprende que, en general, es un colectivo satisfecho con la formación adquirida.

• Aún y todo, consideran que existen ciertos aspectos que habría que mejorar, los cuales están relacionados principalmente con tres ámbitos de actuación:

– Las rotaciones:

• Los residentes consideran que son cortas y que sería necesario incrementar el número de horas, lo que permitiría mejorar el aprendizaje en cada uno de los centros y especialidades a los que se acude.

• Así mismo, y al igual que se ha venido demando en años anteriores, consideran que las rotaciones también deberían ampliarse a nivel nacional, e incluso, a nivel internacional.

– Investigación y formación:

• En este sentido, la principal aportación que realizan los residentes se centra en fomentar la labor de investigación.

• Por otro lado, señalan que se debería mejorar la organización de la propia formación para poder ajustarse a las necesidades de cada residente, así como para facilitar la participación en sesiones, congresos y cursos.

• Finalmente, consideran necesario reducir el tiempo de labor asistencial por un incremento en la formación.

Observaciones de las personas encuestadas

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 50: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

– El Tutor y los docentes:

• Dentro de este ámbito, la relación entre el tutor y los residentes es uno de los aspectos más solicitados. Consideran que en ocasiones la dedicación de los tutores no es suficiente para facilitar un feed-back del trabajo realizado.

• Por ello, y relacionado con este punto, ven necesaria una comunicación más individualizada y personalizada mediante reuniones y evaluaciones.

– Para concluir, del conjunto de comentarios aportados por los residentes de MIR se desprenden otras aportaciones de especial interés como:

• Incrementar la autonomía de los residentes, con la única finalidad de adquirir soltura y experiencia en la toma de decisiones.

• Incrementar las guardias, dado que consideran que son escasas y que no sólo deberían centrarse en urgencias sino en otras especialidades y centros, e incluso ambulatorios.

Observaciones de las personas encuestadas

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

Page 51: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

Conclusiones

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

Page 52: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

• Al igual que en años anteriores, el número de factores que determinan el nivel

de satisfacción son:

– El/la tutora.

– La organización docente.

– Las competencias complementarias.

– Las competencias interpersonales.

– Staff.

– Sesiones.

– Asistencia a cursos y congresos.

• Así, las personas participantes en el estudio declaran estar bastante

satisfechas con la formación recibida. La satisfacción general alcanza los 4

puntos en una escala cuyo máximo se sitúa en los 5 puntos, valor que se ha

incrementado en este último ejercicio de 2017.

• Dicha mejora, se ve reflejada en el grado de satisfacción a nivel de factor, dado

que todos los factores analizados muestran una evolución positiva, frente a

2016, con la salvedad de Sesiones que mantiene el nivel del año anterior.

Respecto a la satisfacción de las personas

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 53: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

• En 2017 se consigue mejorar la respuesta llegando a obtener una participación de

casi el 82%. Participación que ha incrementado en 1,4 puntos porcentuales

respecto a 2016 y casi 27 puntos por encima de la tasa de respuesta alcanzada el

primer año del estudio, 2009.

• A su vez se puede concluir que la muestra obtenida es una representación del

universo objeto de estudio, tanto a nivel de centro como para cada una de las

especialidades..

• Hay que destacar que en 2017 se produce un descenso en el número de

residentes que afirma tener un plan individualizado. El porcentaje se reduce

de un 89,3% a un 86,8%, siendo el nivel más bajo desde 2012. Aún y todo, son

aquellos residentes que reconocen tener un plan individualizado los más

satisfechos con la formación recibida. Por lo que, al igual que en años

anteriores, sigue siendo un factor determinante en el grado de satisfacción.

• Por otro lado, los resultados obtenidos indican que el nivel de cumplimiento es

otro de los aspectos que están directamente relacionado con en el grado de

satisfacción de los estudiantes residentes de MIR.

A nivel interpretativo

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

Page 54: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

• En lo que respecta a las rotaciones no se puede concluir que sea un factor

definitorio del grado de satisfacción, dado que, independientemente del

número de rotaciones realizadas, los niveles de satisfacción son similares.

• El año de residencia tampoco es un aspecto que tenga incidencia en el

grado de satisfacción. Aún y todo, se observa que a medida que finaliza el

periodo de residencia mejora ligeramente el nivel de satisfacción.

• Todos los factores mejoran, con la salvedad de “Sesiones” que se mantiene

estable.

• “Organización Docente” es el factor que mejor evolución registra y “Tutor”

vuelve a ser el que más satisfacción genera, aunque es se mantiene la tendencia

de años anteriores.

A nivel interpretativo

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

Page 55: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

• A nivel de las preguntas de la encuesta se observa una mejora generalizada,

solo en tres preguntas baja la puntuación frente a 2016:

• Valora el nivel competencial que has alcanzado en autoaprendizaje

• Valora tu asistencia a las sesiones

• Valora tu participación en las sesiones como asistente

• “Valora la actitud e interés del hospital / Unidad Docente de Medicina de Familia

hacia los residentes” es la pregunta que registra la diferencia positiva más

elevada, junto con “Valora las sesiones generales ofertadas por el hospital/

Unidad Docente de Medicina de Familia” y “Valora las actividades formativas

ofertadas por la Comisión de Docencia de tu hospital / Unidad Docente de

Medicina de Familia”, todos ellos atributos de “Organización Docente”.

A nivel interpretativo

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.

Page 56: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL …

•…Valoración global de la organización docente del servicio/unidad docente/ centro de salud para la formación de especialistas

•…Valora las facilidades que te ha ofrecido el staff para la adquisición de habilidades clínicas

•…valora las facilidades que te ofrecen para desarrollar proyectos de investigación

•…Valora la supervisión individual de tu formación (seguimiento que realiza de la misma)

•…Valora su dedicación a su función tutorial (si te parece que dedica suficiente tiempo)

•…Valora la ayuda que has recibido para la preparación de sesiones en las que hayas participado como docente

•…Valora las facilidades que te ha ofrecido el staff para la adquisición de habilidades clínicas

•…Valora el tiempo que dedicas a actividades docentes (en relación con el tiempo dedicado a labores asistenciales)

•…Valoración global de la organización docente del servicio / unidad docente / centro de salud para la formación de especialistas

•…Valora la actitud e interés del hospital / Unidad Docente de Medicina de Familia hacia los residentes

•…Valora la ayuda del tutor para tu integración en el equipo de trabajo

•…Valora la satisfacción global con tu tutor

•…Valora la confianza que depositan en ti para que tomes decisiones con autonomía y libertad

•…Valora la confianza que depositan en ti para que asumas un grado de responsabilidad creciente

•…Valora la supervisión y el apoyo del staff en tu labor asistencial en jornada ordinaria

•…Valora el nivel competencial (grado de conocimientos, habilidades y actitudes) que has alcanzado en valores profesionales, actitudes y comportamientos éticos

•…Valora el nivel competencial que has alcanzado en trabajo en equipo

•…valora las facilidades ofrecidas por el hospital/unidad docente de Medicina de Familia para la investigación y publicación

•Valora el número de sesiones que se realizan (clínicas, bibliográficas, interservicios,...)

•Valora tu participación en las sesiones como asistente

•Valora tu participación en las sesiones como ponente

•Valora la supervisión y el apoyo del staff en tu labor asistencial durante las guardias

•Valora las facilidades ofrecidas para asistir a cursos, congresos, reuniones científicas y actividades formativas previstas en el programa de tu especialidad

•Valora las facilidades ofrecidas para asistir a cursos, congresos, reuniones científicas y actividades formativas no previstas en el programa de tu especialidad, pero recomendados por el tutor / supervisor / staff

•Valora el nivel competencial que has alcanzado en aspectos médico-legales

•Valora el nivel competencial que has alcanzado en Medicina basada en la evidencia

•Valora el nivel competencial que has alcanzado en manejo de información (sistemas de registros del Hospital / Centro de Salud), indicadores)

•Valora el nivel competencial que has alcanzado en gestión clínica (calidad, utilización racional de los recursos,...)

•Valora las sesiones generales ofertadas por el hospital/ Unidad Docente de Medicina de Familia

•Valora las actividades formativas ofertadas por la Comisión de Docencia de tu hospital / Unidad Docente de Medicina de Familia

•Valora las facilidades ofrecidas por el hospital / Unidad Docente de Medicina de Familia para la realización de rotaciones externas no obligatorias

•Valora la labor desarrollada por la Comisión de Docencia

•…Valora la flexibilidad del tutor (acepta tu punto de vista, te pide opinión,...)

•…Valora la accesibilidad del tutor (si está disponible cuando lo necesitas)

•…Valora tu asistencia a las sesiones

•…Valora el nivel competencial que has alcanzado en comunicación con el paciente y la familia

•…Valora el nivel competencial que has alcanzado en comunicación con otros profesionales

•…Valora el nivel competencial que has alcanzado en autoaprendizaje

SATISFACCIÓN - +

IMP

OR

TA

NC

IA

+

-

Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendaritza - Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias.

Osasun Saila - Departamento de Salud.

.