Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

9
Relevación de datos estadísticos de la encuesta realizada a alumnas del Col. Belén

Transcript of Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Page 1: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Relevación de datos estadísticos de la

encuesta realizada a alumnas del Col.

Belén

Page 2: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Se decidió realizar esta encuesta a cargo de las

alumnas de 3º “A” con el fin de determinar y analizar el nivel de conocimiento de las

alumnas frente a esta problemática.

Page 3: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

¿Qué es el dengue?

13%

79%

8%Mos quito E nfermedad V irus

Pregunta Nº 1)

Page 4: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Pregunta Nº 2)

010203040

De ng ue Ae de sa fric a nus

Ae de sAe g ypti

Ning unae s

c orre c ta

¿Cuál es el agente Vector del Dengue?

Page 5: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Pregunta Nº 3)

¿Cómo se transmite el Dengue?

3%

94%

3%De pers ona a pers ona

De mos quito a pers ona

De mos quito a mos quito

Page 6: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Pregunta Nº 4)

¿Cuál es el reservorio del Dengue?

Hombre5%

R es iduos15%

Agua80%

Page 7: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Pregunta Nº 5)

¿Qué tipo de patología es el dengue? Nueva

E mergente

R emergente

Page 8: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Pregunta Nº 6)

Síntomas o signos en presencia de patologias

Manchas R ojas y

s ang rado,dolores

mus culares , fiebre, dolor de cabez a,

dolor ocular38%

Dolor ocular,

fiebre, dolor de cabez a y

dolor de g arg anta

15%

Mareos , v omitos ,

fiebre, dolor de cabez a

47%

Page 9: Encuesta Dengue Alumnas 3ºA

Conclusión:

A partir de los resultados obtenidos por la realización de la presente encuesta, se pudo registrar un

nivel de conocimiento básico de las medidas preventivas de la enfermedad del Dengue.

Destacándose que se vio reflejado un porcentaje importante de

alumnas que desconocía acerca de la sintomatología y la clasificación

de la enfermedad.