encuesta enamoramiento

download encuesta enamoramiento

of 4

description

encuesta enamoramiento

Transcript of encuesta enamoramiento

Universidad Central del EcuadorFacultad de Ciencias PsicolgicasOptativaNombre: Mayra MarroqunCurso: 5to Clnica 1ENTREVISTA PERSONA #11.-Determinar si encajaron o no dentro de la fenomenologa del enamoramientoFENOMENOLOGA DEL ENAMORAMIENTO%

1. Supone el deseo y la atraccin. SI3.7

2. Implica la exclusividad del objeto. NO0

3. Es un estado general de encantamiento o fascinacin.SI3.7

4. Se convierte en el eje de actividad mental:

4.1 Atencin preferencial al amado. SI3.7

4.2 Percepciones especiales y distorsiones. SI3.7

4.3 Asociaciones continuas con el amado/a. NO0

4.4 Mantenimiento en la memoria de lo vivido. SI3.7

4.5 Recuerdos continuos en su ausencia. NO0

4.6 Fantasas y sueos con el amado/a. SI3.7

4.7 Preocupaciones u obsesiones si hay miedo a la prdida. SI3.7

4.8 Significados e interpretaciones distintos de la vida y de las cosas. SI3.7

4.9 Tendencia a proyectos de futuro. NO0

5. Es el eje de la vida emocional:

5.1 Emociones positivas: Bienestar y xtasis con su presencia y con la seguridad en la relacin. SI3.7

5.2 Emociones negativas: Ansiedad y tormento en su ausencia o ante el miedo a la prdida. SI3.7

6. Implicaciones vitales:

6.1 Alto poder motivador. NO0

6.2 Influencia en la toma de decisiones. NO0

7. Implicaciones relacionales:

7.1 Deseo de proximidad y conductas de proximidad. SI3.7

7.2 Deseo de unin. SI3.7

7.3 Deseos de entrega. SI3.7

7.4 Deseo de posesin del otro. SI3.7

7.5 Deseo de intimidad corporal, sexual y afectiva. SI3.7

7.6 Inters por las cosas del otro. SI3.7

7.7 Inters por ser digno del otro. NO0

7.8 Deseo de compromiso eterno con el otro. SI3.7

8. Implicaciones ambientales: Da significado a todo lo que toca:

8.1 Msica que se comparte. NO0

8.2 Paisajes que se habitan juntos. SI3.7

8.3 Regalos que se intercambian. SI3.7

TOTAL70%

F. Lpez y A. Fuertes, Para comprender la sexualidad. Estella, Espaa: Verbo Divino,1989.70% Muy enamorado

ENTREVISTA PERSONA #21.-Determinar si encajaron o no dentro de la fenomenologa del enamoramiento

FENOMENOLOGA DEL ENAMORAMIENTO%

1. Supone el deseo y la atraccin. SI3.7

2. Implica la exclusividad del objeto. NO0

3. Es un estado general de encantamiento o fascinacin.SI3.7

4. Se convierte en el eje de actividad mental:

4.1 Atencin preferencial al amado. NO0

4.2 Percepciones especiales y distorsiones. SI3.7

4.3 Asociaciones continuas con el amado/a. SI3.7

4.4 Mantenimiento en la memoria de lo vivido. NO0

4.5 Recuerdos continuos en su ausencia. NO0

4.6 Fantasas y sueos con el amado/a. NO0

4.7 Preocupaciones u obsesiones si hay miedo a la prdida. NO0

4.8 Significados e interpretaciones distintos de la vida y de las cosas. NO0

4.9 Tendencia a proyectos de futuro. NO0

5. Es el eje de la vida emocional:

5.1 Emociones positivas: Bienestar y xtasis con su presencia y con la seguridad en la relacin. SI3.7

5.2 Emociones negativas: Ansiedad y tormento en su ausencia o ante el miedo a la prdida. SI3.7

6. Implicaciones vitales:

6.1 Alto poder motivador. SI3.7

6.2 Influencia en la toma de decisiones. NO0

7. Implicaciones relacionales:

7.1 Deseo de proximidad y conductas de proximidad. SI3.7

7.2 Deseo de unin. SI3.7

7.3 Deseos de entrega. SI3.7

7.4 Deseo de posesin del otro. SI3.7

7.5 Deseo de intimidad corporal, sexual y afectiva. SI3.7

7.6 Inters por las cosas del otro. SI3.7

7.7 Inters por ser digno del otro. NO0

7.8 Deseo de compromiso eterno con el otro. SI3.7

8. Implicaciones ambientales: Da significado a todo lo que toca:

8.1 Msica que se comparte. SI3.7

8.2 Paisajes que se habitan juntos. SI3.7

8.3 Regalos que se intercambian. SI3.7

TOTAL62%

F. Lpez y A. Fuertes, Para comprender la sexualidad. Estella, Espaa: Verbo Divino,1989.

62% Enamorado

ENTREVISTA PERSONA #31.-Determinar si encajaron o no dentro de la fenomenologa del enamoramientoFENOMENOLOGA DEL ENAMORAMIENTO%

1. Supone el deseo y la atraccin. SI3.7

2. Implica la exclusividad del objeto. SI3.7

3. Es un estado general de encantamiento o fascinacin.SI3.7

4. Se convierte en el eje de actividad mental:

4.1 Atencin preferencial al amado. SI3.7

4.2 Percepciones especiales y distorsiones. SI3.7

4.3 Asociaciones continuas con el amado/a. SI3.7

4.4 Mantenimiento en la memoria de lo vivido. SI3.7

4.5 Recuerdos continuos en su ausencia. SI3.7

4.6 Fantasas y sueos con el amado/a. SI3.7

4.7 Preocupaciones u obsesiones si hay miedo a la prdida. SI3.7

4.8 Significados e interpretaciones distintos de la vida y de las cosas. SI3.7

4.9 Tendencia a proyectos de futuro. SI3.7

5. Es el eje de la vida emocional:

5.1 Emociones positivas: Bienestar y xtasis con su presencia y con la seguridad en la relacin. SI3.7

5.2 Emociones negativas: Ansiedad y tormento en su ausencia o ante el miedo a la prdida. SI3.7

6. Implicaciones vitales:

6.1 Alto poder motivador. SI3.7

6.2 Influencia en la toma de decisiones. SI3.7

7. Implicaciones relacionales:

7.1 Deseo de proximidad y conductas de proximidad. SI3.7

7.2 Deseo de unin. SI3.7

7.3 Deseos de entrega. SI3.7

7.4 Deseo de posesin del otro. SI3.7

7.5 Deseo de intimidad corporal, sexual y afectiva. SI3.7

7.6 Inters por las cosas del otro. SI3.7

7.7 Inters por ser digno del otro. SI3.7

7.8 Deseo de compromiso eterno con el otro. SI3.7

8. Implicaciones ambientales: Da significado a todo lo que toca:

8.1 Msica que se comparte. SI3.7

8.2 Paisajes que se habitan juntos. SI3.7

8.3 Regalos que se intercambian. SI3.7

TOTAL100%

F. Lpez y A. Fuertes, Para comprender la sexualidad. Estella, Espaa: Verbo Divino,1989.

100% Enamorado dependiente