Encuesta Para Determinar El Consumo de Medios Masivos

4
ENCUESTA PARA DETERMINAR EL CONSUMO DE MEDIOS MASIVOS. 1. ¿Cuánto tiempo dedicas al día en ver la televisión? a) Menos de 1 hora b) 1 – 2 horas c) Más de 3 horas d) Especificar: 2. ¿Sigues habitualmente alguna serie o programa? a) Sí b) No c) por que 3. ¿Qué haces cuando dan anuncios? a) Cambiar de canal, a otro que no den anuncios b) Aprovecho para ir al baño o coger comida c) Sigo viéndolo, sea lo que sea d) Dejo de ver la televisión y voy a hacer otra cosa. 4. ¿Estás de acuerdo con que desaparezca toda la publicidad en televisión? a) Sí b) No En caso de que tu respuesta sea negativa: ¿Por qué? a) Me informa b) Me facilita la compra (la decisión) c) Me mantiene al día de las modas d) Otros: ... 5. ¿Con qué tipo de series/programas te quedarías? a) Programa de cotilleo b) Noticias c) Dibujos animados d) Series 6. ¿A qué horas habitúas a ver la televisión? a) Por la mañana b) A la hora de comer c) Por la tarde d) Por la noche/madrugada 7. ¿A las horas de la comida/cena sueles ver la televisión? a) Sí b) No ¿Por qué? 8. ¿Prefieres quedarte en casa viendo la televisión o salir algún sitio? a) Prefiero salir b) Prefiero quedarme en casa viendo la televisión 9. ¿Desde qué canal de noticias sueles informarte de lo que pasa? a) VTV d) TVS b) VENEVISION e) TVES c) TELEVEN f) Otro 10. ¿Por qué prefieres informarte en ese canal? a) Porque me inspira confianza b) Porque lo explica mejor/me gusta más c) Porque es el que se ve en mi casa d) Por otros motivos: (especifica cuál es)

description

encuesta

Transcript of Encuesta Para Determinar El Consumo de Medios Masivos

Page 1: Encuesta Para Determinar El Consumo de Medios Masivos

ENCUESTA PARA DETERMINAR EL CONSUMO DE MEDIOS MASIVOS.

1. ¿Cuánto tiempo dedicas al día en ver la televisión?a) Menos de 1 horab) 1 – 2 horasc) Más de 3 horasd) Especificar:2. ¿Sigues habitualmente alguna serie o programa?a) Síb) Noc) por que 3. ¿Qué haces cuando dan anuncios?a) Cambiar de canal, a otro que no den anunciosb) Aprovecho para ir al baño o coger comidac) Sigo viéndolo, sea lo que sead) Dejo de ver la televisión y voy a hacer otra cosa.4. ¿Estás de acuerdo con que desaparezca toda la publicidad en televisión?a) Síb) No En caso de que tu respuesta sea negativa: ¿Por qué?a) Me informab) Me facilita la compra (la decisión)c) Me mantiene al día de las modasd) Otros: ...5. ¿Con qué tipo de series/programas te quedarías?a) Programa de cotilleob) Noticiasc) Dibujos animadosd) Series6. ¿A qué horas habitúas a ver la televisión?a) Por la mañanab) A la hora de comerc) Por la tarded) Por la noche/madrugada7. ¿A las horas de la comida/cena sueles ver la televisión?a) Síb) No¿Por qué?8. ¿Prefieres quedarte en casa viendo la televisión o salir algún sitio?a) Prefiero salirb) Prefiero quedarme en casa viendo la televisión9. ¿Desde qué canal de noticias sueles informarte de lo que pasa?a) VTV d) TVSb) VENEVISION e) TVESc) TELEVEN f) Otro10. ¿Por qué prefieres informarte en ese canal?a) Porque me inspira confianzab) Porque lo explica mejor/me gusta másc) Porque es el que se ve en mi casad) Por otros motivos: (especifica cuál es)11. ¿Crees que es fiable informarte a través de los medios de comunicación?a) Síb) Noc) Depende que información12. ¿Qué medio te parece más fiable?a) Radio

Page 2: Encuesta Para Determinar El Consumo de Medios Masivos

b) Internetc) Televisiónd) Periódico o Revista13. ¿Cuánto crees que las series guardan relación con tu vida real?a) Muchob) Bastantec) Pocod) Nada14. Enumera de mayor a menor en qué te influye más la televisión, en:a) El ámbito familiarb) Las relaciones de amistadc) En el mundo laborald) En el mundo académicoe) En mi forma de actuar15. ¿Encuentras en algún personaje televisivo algo que te sea de utilidad?a) Sí ¿Cuál? ¿Por qué?b) NoUso de los medios de comunicación para obtener información16. ¿Con qué frecuencia utilizas los siguientes medios de comunicación para informarte sobre las cuestiones de

actualidad? Diarios de pago, diarios gratuitos (como 20 minutos, revistas de información general, televisión, radio, diarios digitales [internet], otros (cuáles)

Todos los díasAlgunos días a la semanaDe vez en cuandoCasi nuncaNunca17. ¿Cuántos días a la semana sueles leer un periódico diario? (de 0 a 7)18. Si no lo lees todos los días, ¿lo haces algunos días en concreto? ¿Cuáles? (por ejemplo, losDomingos)19. ¿Cuánto tiempo aproximadamente dedicaste a la lectura del diario en la última ocasión en que lo hiciste?20. ¿Qué diario sueles leer?21. ¿Qué secciones o qué temas te interesan más de los diarios?22.. ¿Lees los editoriales y los artículos de opinión que publican los diarios?SiempreSólo cuando me interesa el temaDe vez en cuandoCasi nuncaNunca23. ¿Cuántos días a la semana sueles ver algún telediario (aunque no sea íntegramente)? (de 0 a 7)24. ¿Qué cadena de televisión sueles poner para ver noticieros?25. Aparte de los NOTICIEROS, ¿qué otros programas televisivos de información general sueles ver? (por ejemplo,

programas de reportajes o documentales, de debate, de entrevistas, etc.) (Identifícalo escribiendo el nombre del programa, del presentador o de la cadena en que lo emiten)

26. ¿Cuánto tiempo dedicas aproximadamente un día normal a ver televisión?27. ¿Cuántos días a la semana sueles escuchar algún informativo de radio (aunque no sea íntegramente)? (de 0 a 7) 28. ¿Qué emisora de radio sueles sintonizar para escuchar informativos de radio? 29. ¿Sueles escuchar algunos programas de opinión radiofónica? ¿Cuál (de qué emisora)?30. De los siguientes medios de comunicación, ¿podrías decirnos cuál te parece el más confiable? (marca sólo uno

en cada uno de los casos) . Informativo; veraz, creíble; influyente; inteligente, culto; ameno, entretenido; útil, necesario [otras cualidades:

comprensible, fácil; y completo]; con respecto a diarios de pago, diarios gratuitos, revistas de información general, televisión, radio, internet y otro (¿cuál?).

Interés por la política, por la información política, etc.31. ¿Te consideras una persona interesada por lo que sucede en el ámbito de la política? Mucho; bastante, un

poco/algo; nada.32. ¿Con qué frecuencia hablas con otras personas (amigos, familiares, conocidos, etc.) sobre temas de política, de

los problemas del país o de las cuestiones de actualidad? Mucha, bastante, poca o ninguna.

Page 3: Encuesta Para Determinar El Consumo de Medios Masivos

33. ¿Con quién o quiénes hablas sobre estos temas? Amigos, padres, hermanos, otros familiares, miembros de asociaciones (partidos, vecinales, etc.), otros (quiénes)

34. ¿Qué puntuación darías a la información que ofrecen los siguientes medios de comunicación sobre los temas de política? (de 0 a 10, para cada uno de los medios).

35. Pensando ahora en los problemas que a ti más te interesan o preocupan personalmente, ¿podrías decirnos si encuentras en los siguientes medios de comunicación información que te resulte útil o interesante sobre los mismos? [O bien “...en qué medida se ocupan de ellos los siguientes medios de comunicación; por ejemplo, informando sobre los mismos?”] (Escala de 0 a 5: nada-mucha)

36. Seguimos con esta cuestión de los problemas que a ti más te interesan o preocupan personalmente. En tu opinión, ¿en qué medida los partidos políticos se esfuerzan por buscar soluciones a esos problemas [quizá matizar: “aunque no consigan solventarlos o no lo hagan como a ti te gustaría”]?

37. ¿Con qué frecuencia has seguido la información que han ofrecido los medios de comunicación sobre esta campaña electoral? Todos los días; bastantes días; algunos días; casi nunca; nunca.

38. ¿En qué medios de comunicación has seguido el desarrollo de la campaña? 39. Aparte de los medios de comunicación, ¿has obtenido información sobre la campaña electoral por otras vías?

En todas, sí/no Asistencia a mítines Lectura de materiales de los partidos (folletos, cartas, programa electoral) Contacto/conversaciones con afiliados a los partidos políticos Contacto/conversaciones con personas vinculadas a organizaciones sociales Conversaciones con miembros de mi familia Conversaciones con amigosActivismo político/compromiso cívico40. ¿Eres miembro (socio, afiliado, militante, etc.) de alguna organización? En todas, sí/noPartido políticoSindicatoConsejos Comunales Movimientos sociales (ecologista, cultural, pacifistas, etc.) ¿Cuál?41. Cuando se hace referencia a las ideas políticas de la gente suelen utilizarse las expresiones“izquierda” y “derecha”. ¿Podrías indicarnos en la siguiente escala de 0 (izquierda) a 10 (derecha) en qué posición

te situarías por tus ideas políticas.42. Más allá de los portales de noticias, cuales son las páginas de internet que más visitas con mayor frecuencia

elija la que más visitas Hotmail, Yahoo, Google, YouTube, Facebook, Twitter, no entra en otros portales que no sean noticias, no sabe,

no responde.43. Cuantas horas a la semana suele utilizar para navegar en internet en el hogar, en el trabajo u otro lugar? Características socio-demográficas44. Edad 45. Sexo 46. Lugar de residencia