Encuesta Sobre Manejo e Higiene en El Ordeño

6
OBJETIVO Determinar el manejo e higiene en el ordeño, verificar que el manual de buenas practicas y ley de salud animal se cumplan de manera puntual y adecuada, asi como las normas que se impliquen en el proceso. FUNDAMENTO Con fundamento en el manual de buenas prácticas pecuarias en unidades de producción de leche bovina de SAGARPA, la ley de salud animal y la NOM-223 se realizara un encuesta y una observación al área de ordeño de la posta, con la finalidad de observar detenidamente la calidad que se tiene en cuanto al manejo e higiene en el ordeño desde los puntos de vista que maneja el manual en sus distintos apartados, a su vez se hara una comparativa para así poder obtener los resultados y una discusión adecuada sobre lo que está bien, lo que podría cambiarse y lo que debe ser revisado para garantizar una leche con calidad e inocuidad adecuados. Esto solo con la finalidad de mejorar las instalaciones y procedimientos que se realizan en la posta zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México ENCUESTA SOBRE MANEJO E HIGIENE EN EL ORDEÑO ¡.- ¿El tipo de vestimenta utiliza el personal dentro de la sala de ordeño es el adecuado? NO, carecen de guantes, cubre bocas y bata blanca 2.- Que calidad tienen los procesos que se realizan en el preordeño

Transcript of Encuesta Sobre Manejo e Higiene en El Ordeño

OBJETIVODeterminar el manejo e higiene en el ordeo, verificar que el manual de buenas practicas y ley de salud animal se cumplan de manera puntual y adecuada, asi como las normas que se impliquen en el proceso.FUNDAMENTOCon fundamento en el manual de buenas prcticas pecuarias en unidades de produccin de leche bovina de SAGARPA, la ley de salud animal y la NOM-223 se realizara un encuesta y una observacin al rea de ordeo de la posta, con la finalidad de observar detenidamente la calidad que se tiene en cuanto al manejo e higiene en el ordeo desde los puntos de vista que maneja el manual en sus distintos apartados, a su vez se hara una comparativa para as poder obtener los resultados y una discusin adecuada sobre lo que est bien, lo que podra cambiarse y lo que debe ser revisado para garantizar una leche con calidad e inocuidad adecuados.Esto solo con la finalidad de mejorar las instalaciones y procedimientos que se realizan en la posta zootcnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico

ENCUESTA SOBRE MANEJO E HIGIENE EN EL ORDEO.- El tipo de vestimenta utiliza el personal dentro de la sala de ordeo es el adecuado?NO, carecen de guantes, cubre bocas y bata blanca2.- Que calidad tienen los procesos que se realizan en el preordeo A. MalaB. DeficienteC. RegularD. BuenaE. Excelente3.- Qu tipo de limpieza recibe la ubre antes del ordeo?Lavado de ubre, presellado y secado4.- La calidad del despunte en cada una de las vacas es?A. MalaB. DeficienteC. RegularD. BuenaE. Excelente5.- Dnde es depositada la leche que sale al momento del despunte?En recipientes especiales6.- Cmo se aseguran de que en el preordeo la ubre se encuentre libre de alguna lesin o infeccin?Macroscpicamente se manipula la ubre para observar si hay alguna reaccin de dolor7.- Qu procedimientos se realizan para facilitar la bajada de la leche?

8.- El material utilizado para limpieza y desinfeccin de la ubre es individual y desechable o se utiliza algn otro?

9.- En qu lapso se coloca la mquina de ordeo despus de terminada la limpieza?Aproximadamente dos minutos despus de haber realizado a todas las vacas la limpieza10.- Qu tiempo de ordeo requiere cada vacaDe 5 a 8 minutos por vaca11.- despus del ordeno la ubre recibe algn otro tipo de manipulacinSe realiza la desinfeccin y el sellado12.-La higiene de las maquinarias, dispositivos y utensilios eraA. MalaB. DeficienteC. RegularD. BuenaE. Excelente13.- Los mtodos de limpieza y desinfeccin se realizaban de forma puntalSI14.-Quin aprueba el uso de los productos quimios utilizados en el ordeo?El encargado de la posta y el encargado del rea de bovinos15.- La higiene del personal en cuanto a la sala de ordeo debe conformarse por?Uso de la cofia, de guantes, cubre bocas, overol, botas limpias, manos lavadas, uas cortas, sin pulseras.16.- La higiene del personal de ordeo durante el proceso eraA. MalaB. DeficienteC. RegularD. BuenaE. Excelente17.- El seguimiento de las reglas estandarizadas para el acceso a la sala de ordeo por parte del personal fue?A. MalaB. DeficienteC. RegularD. BuenaE. Excelente18.- Existe control de plagas dentro de la sala de ordeo?SI, se encontraban fuera de las instalaciones, especialmente para roedores19.- antes del ordeo las condiciones higinicas de las instalaciones eranA. MalasB. DeficientesC. RegularesD. BuenasE. Excelentes20.- El personal cuenta con certificados de capacitacin y de salud donde se compruebe que son aptos para realizar estas laboresNO

RESULTADOSAl asistir al rea de ordeo de la posta zootcnica de la FMVZ perteneciente a la UAEMex observando y realizando la encuesta se puede observar que el rea cuenta con trabajadores capacitados aunque en algunas ocaciones podemos denotar algunos puntos delicados como el acceso al rea sin equipo de adecuado uso para el rea como deben ser bata blanca, guantes, etc.Los pasos han sido estandarizados para realizar el proceso de manera adecuada, sin embargo no todos los trabajadores los conocen, esto genera un punto de riesgo para la inocuidad y sanidad de la leche.Comenzando por el preordeo existen algunas deficiencias como es el estado en que se movilizan las vacas, el mtodo de limpieza y desinfeccin de las ubres, la realizacin del presecado, la inspeccin de las ubres para observar cualquier anomala; todo esto de acuerdo con la norma debe llevar extrema precaucion pues de no realizarse adecuadamente puede ocurrir un problema como puede ser la proliferacin y multiplicacin de las bacterias y con ello algunas enfermedades de inters zoonotico, adems de que con esto se podra garantizar un elevado nivel de calidad de la leche.DISCUSINDe acuerdo al manual de buenas prcticas pecuarias en unidades de produccin de leche bovina, haciendo un comparativo con el proceso que se lleva a cabo en la posta perteneciente a la FMVZ-UAEMex, podemos llegar a que en esta unidad de produccin se llevan a cabo correctamente las buenas prcticas de produccin especificadas en el manual ya mencionado anteriormente.En el manual se mencionan dos tipos de ordeo, uno es el manual y la mecnica, esta ltima es la que se lleva a cabo en esta unidad de produccin; para la colocacin de la unidad de ordeo, antes se debe asegurar de que el pezn este seco, limpio y desinfectado. Despus de 60 segundos de haber realizado el inicio de la preparacin de la ubre, se procede a colocar la unidad de ordeo evitando totalmente la entrada de aire al sistema.Posteriormente la unidad de ordeo se alinea para ordear parejo.Se activa la unidad y la leche es extrada hacia el colector, para despus ser retirada la unidad, cada vaca debe tardar entre 5 y 7 minutos aproximadamente.Finalmente cuando la unidad se retira el pezn debe ser sellado ya que el esfnter queda abierto, esto se hace para evitar la entrada de microorganismos que puedan afectar la salud de la ubre y la calidad e inocuidad de la leche.