Encuestas Primero Medio

2
Encuestas Las encuestas son una técnica utilizada por diversas ciencias sociales para obtener información de la realidad social. Su principal característica es que ofrecen información cuantificable de los fenómenos analizados o, dicho de otro modo, entregan “datos” que harán comprensible la realidad social. Una encuesta es un cuestionario de selección de alternativas predefinidas que, al ser aplicado a un grupo de personas llamado “muestra”, ofrecerá información representativa de la opinión de la población. Más que entregar información particular o detallada de una persona en específico, las encuestas permiten conocer una tendencia general. Para la interrogación a las personas, la encuesta suele hacer uso del cuestionario, el cual consiste en una lista de preguntas, las cuales se les hacen a las personas a encuestar con el fin de obtener la información requerida. Para confeccionar una encuesta, debes: 1. Determinar los objetivos de la encuesta: Es necesario identificar un tema, problema o asunto que forme parte de la historia reciente, para que las personas puedan responder. Dado que las encuestas entregan información cuantitativa, debe ser un tema cuantificable. 2. Redactar un cuestionario. Las preguntas deben estar directamente relacionadas con el tema que estás indagando y tener una secuencia lógica. Por ejemplo, pueden seguir un orden cronológico, de lo general a lo particular, o estar agrupadas por temas. Recuerda numerar las preguntas. 3. Identificar las posibles respuestas. Una encuesta puede estar compuesta de preguntas abiertas o cerradas. En este último caso, pueden ser completadas seleccionando alternativas de afirmación o negación, cuyas respuestas deben ser “sí” o “no”; de frecuencia, por medio de respuestas como “nunca”, “a veces” o “siempre”; o de opinión, con alternativas como “de acuerdo”, “medianamente de acuerdo” o “en desacuerdo”. 4. Realizar la encuesta. La selección de la muestra dependerá de los objetivos de la encuesta. Puede ser aplicada a la ciudadanía

description

cuestionario de encuestas

Transcript of Encuestas Primero Medio

Page 1: Encuestas Primero Medio

Encuestas

Las encuestas son una técnica utilizada por diversas ciencias sociales para obtener información de la realidad social. Su principal característica es que ofrecen información cuantificable de los fenómenos analizados o, dicho de otro modo, entregan “datos” que harán comprensible la realidad social. Una encuesta es un cuestionario de selección de alternativas predefinidas que, al ser aplicado a un grupo de personas llamado “muestra”, ofrecerá información representativa de la opinión de la población. Más que entregar información particular o detallada de una persona en específico, las encuestas permiten conocer una tendencia general.

Para la interrogación a las personas, la encuesta suele hacer uso del cuestionario, el cual consiste en una lista de preguntas, las cuales se les hacen a las personas a encuestar con el fin de obtener la información requerida.

Para confeccionar una encuesta, debes:1. Determinar los objetivos de la encuesta: Es necesario identificar un tema, problema o asunto que forme parte de la historia reciente, para que las personas puedan responder. Dado que las encuestas entregan información cuantitativa, debe ser un tema cuantificable.

2. Redactar un cuestionario. Las preguntas deben estar directamente relacionadas con el tema que estás indagando y tener una secuencia lógica. Por ejemplo, pueden seguir un orden cronológico, de lo general a lo particular, o estar agrupadas por temas. Recuerda numerar las preguntas.

3. Identificar las posibles respuestas. Una encuesta puede estar compuesta de preguntas abiertas o cerradas. En este último caso, pueden ser completadas seleccionando alternativas de afirmación o negación, cuyas respuestas deben ser “sí” o “no”; de frecuencia, por medio de respuestas como “nunca”, “a veces” o “siempre”; o de opinión, con alternativas como “de acuerdo”, “medianamente de acuerdo” o “en desacuerdo”.

4. Realizar la encuesta. La selección de la muestra dependerá de los objetivos de la encuesta. Puede ser aplicada a la ciudadanía en general, a expertos en alguna temática o a un grupo particular de la población, como mujeres, menores de edad, ancianos u otros. En general, los encuestados son personas anónimas, pues los resultados no dependerán de la identidad de esta persona. Por otra parte, el tamaño de la muestra dependeráde los objetivos de la investigación. Hay encuestas aplicadas a miles de personas cuyas conclusiones pueden ser extrapoladas a toda la sociedad, mientras que aquellas más reducidas sirven para conocer la opinión de un sector en específico o, simplemente, como una aproximación a un tema de investigación.

5. Procesar los resultados. Una vez realizada la encuesta, se debe revisar y ordenar los resultados. Para ello se puede elaborar una tabla que permita

Page 2: Encuestas Primero Medio

cuantificar las respuestas a cada pregunta. Este cómputo te ayudará a sacar conclusiones.

6. Resultados y conclusiones. Para finalizar, los resultados de una encuesta deben ser presentados como una respuesta posible a la pregunta inicial. En general, se expresan como porcentaje, junto al número total de encuestados y el momento de su realización. Para su presentación, pueden utilizarse diversos medios, tales como informes, afiches, presentaciones audiovisuales, entre otros. Finalmente, sobre la base de estosresultados, se pueden elaborar conclusiones referidas al tema estudiado.