Endoscopía

53
Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua

Transcript of Endoscopía

  • Endoscopa Digestiva en el Nio.Dr. Francisco Saitua

  • Endoscopa Digestiva en el NioIntroduccinLos mtodos diagnsticos cumplen hoy un doble propsito: diagnstico y teraputicoEndoscopa digestiva es un claro ejemplo Se muestra la experiencia de la Unidad de Ciruga infantil del Hospital Padre Hurtado en endoscopa digestiva

  • Endoscopa Digestiva en el NioEndoscopa digestiva alta: EsofagoscopaGastroscopaDuodenoscopaERCP Endoscopa digestiva baja: Rectosigmoidoscopia, colonoscopa

  • Endoscopa Digestiva en el NioSala de procedimientoPabelln central + anestesia general :solo caso califacadosSedacin : Fentanyl + DormonidPeso 1.8 a 78 kilos93 % bajo sedacin y 7 % anestesia general

  • Endoscopa Digestiva en el Nio

    Total = 298DiagnsticaTeraputicaPanendoscopa alta. N= 18490 (49 %)94 (51 %)Colonoscopa N = 11363 (56 %)50 (44 %)

  • Endoscopa Digestiva en el NioTeraputica: tratamiento de vrices esofgicas, cierre de fstulas, dilataciones, cuerpo extrao.Gastrostoma percutanea, Cuerpo extrao, Hemostasia, instalacin accesos nutricionales. Biopsia duodenal, ERCP, biopsia yeyuno proximal.

  • Produccin Endoscpica Unidad Ciruga Infantil - Panendoscopa

  • Produccin Endoscpica Unidad Ciruga Infantil - Colonoscopa

    Diagnstica 56 %Teraputica 44 %ColonoscopaN= 113Hem. DigestivaAlergia Proteina Enf. InflamatoriaBiopsia, Hiperplasia nodular linfoide, hemorroides, colitis infecciosa, manometra colnica totalPolipectoma, Cuerpo extrao, vlvulo de sigmoides.

  • Complicaciones Endoscopa digestiva altaDilatacin esofgica (6):Perforacin (1) 15%GEP (81): Mala sedacin (2) 5 %Extraccin Cuerpo extrao: Fracaso (1) 6.6% Diagnstica (90): Examen incompleto (6) 6.6%

    Total: 5.4 %

  • Complicaciones ColonoscopaPolipectoma (50): Recidiva (2) 4% Sangrado (1) 2%Examen incompleto (5) 10%

    Total: 6.1%

  • Perforacin Faringo esofgica

  • Fstula en H

    Nio de 3 aosPatologa respiratoria a repeticinDistensin abdominal permanenteClicos frecuentes

  • FTEH

  • Dilatacin esofagica

  • Estenosis Congnita del Esfago

  • Estenosis Congnita del esfago

  • Estenosis Congnita del esfago

  • Estenosis Congnita del esfago

  • Esofagitis severa G IV - Barret

  • Esofagitis severa G IV BarretControl post operatorio

  • Endoscopa en Ciruga de RGE

  • Gastritis por Helicobacter pilory

  • Hernia Hiatal

  • Tricobezoar Gstrico

  • Gastritis Hipertrfica de Menetriere

  • lcera Duodenal 12 aos, operado apendicitis aguda4 da post op inicia vmitos y dolor abdominal epigstricoAntecedentes familiares de lcera pptica

  • Instalacin Sonda yeyunal

  • Gastrostoma endoscpica percutanea

  • Endoscopa contemporanea a laparoscopa

  • Colonoscopa - Transverso

  • Colonoscopa Angulo heptico

  • Colonoscopa - Ciego

  • Colonoscopa - Ciego

  • Hiperplasia Nodular Linfoide del Colon

  • Plipo Rectal Juvenil

  • Polipectoma

  • Polipectoma

  • ColonoscopaProcedimiento tcnicamente ms complejoRequiere mayor analgesia Requiere mayor tiempoOtras indicaciones frecuentes: biopsias, diagnstico de hemorragia digestiva, toma de muestras, Enfermedades inflamatorias.Otras: Colostoma percutanea, estenosis sutura, sigmoidopexia percutanea.

  • Desarrollo futuro de la Endoscpico en el nioRGE:InyeccinEscarificacinSutura

    Otros:CPRE : atresia va Biliar, Desinvaginacin , colostoma percutaneas, diafragma duodenal, manometra colnica total, enteroscopa, dilatcin suturas estrechas, etc

  • Conclusiones finalesLa endoscopa es una herramienta teraputica y diagnstica ms del Cirujano infantilLa orientacin del quehacer endoscpico del cirujano es sutilmente distinta a la del gastroenterlogoConstituye otro ejemplo mas de procedimientos minimamente invasivos

  • Endoscopa Digestiva en el Niotil por que obtiene informacin que modifica el manejoEntrega informacin pronosticaPermiti realizar tratamientos exitosamente Se sabe que endoscopia es por s misma mejor que el estudio radiolgico de Esfago, estomago y duodeno y que el enema baritado. (aunque complementaria)

  • Endoscopa Digestiva en el NioEs un apoyo teraputico y diagnstico.La orientacin del cirujano es sutilmente diferente a la del gastroenterlogo. El xito de la endoscopa peditrica depende en gran medida de la sedacin.

  • Protocolos de sedacin persiguen:

    Seguridad del nio y confort del pacienteControlar la conducta del nioDisminuir la actitud negativa al tratamientoMinimizar las secuelas sicolgicas de un procedimiento traumticoRetornar rpidamente al paciente a su actividad habitual.

  • Conclusiones finalesSeleccin adecuada de pacientesPrimera alternativa: Examen ambulatorios. Fentanyl y midazolam. Propofol La anestesia general la reservamos para procedimientos teraputicos o pacientes complejos.

  • Conclusiones finalesNuestra baja tasa de complicaciones confirman que la endoscopa digestiva es un procedimiento minimamente invasivo y seguro para el paciente.La endoscopa digestiva es un procedimiento que produce bacteremia, por lo que utilizamos profilaxis antibiticas en pacientes seleccionados que la requieran.

  • Conclusiones finalesLa preparacin del paciente. Procedimientos tcnicamente complejos en el nio. Debido al tamao del lumen. Un 6.6 % de panendoscopas y 10 % de colonoscopas no permitieron ver todo el segmento del tubo digestivo que se deseaba estudiar.

  • Conclusiones finalesSus costos comparativos son indudablemente ms bajos que el procedimiento alternativo.Es un equipamiento fundamental para el nivel terciario de salud.Existen reas de gran desarrollo de nuevos procedimientos endoscpicos en la especialidad.