Energía Eólica

15
INTEGRANTES: TERESA GRIJALVA, MIRIAN MONTALVO, CAROLINA COLLAGUAZO, DAYANA PINCHAO, ANITA REMACHE Informe: La energía y sus aplicaciones GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA CASERO Unidad Educat iva Albert o Enríqu ez

description

esta revista esta diseñada para dar a conocer un trabajo practico sobre la energía eólica

Transcript of Energía Eólica

Page 1: Energía Eólica

INTEGRANTES: TERESA GRIJALVA, MIRIAN MONTALVO, CAROLINA COLLAGUAZO, DAYANA PINCHAO, ANITA REMACHE

Informe: La energía y sus aplicaciones

GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA CASERO

Unida

d Educativa

Alberto

Enríquez

Page 2: Energía Eólica

ÍndiceOBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICO

MARCO TEÓRICO

EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO

MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN

PROCEDIMIENTPO DE REALIZACIÓN

CONCLUSIONES

PÁGINA 1

Page 3: Energía Eólica

OBJETIVO GENERAL

CONOCES MAS ACERCA DE LA ENRGIA Y SUS USOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- CONOCER CONCEPTOS BASICOS DE ENERGIA EOLICA

- DEMOSTRAR EL FUNCIONEMIENTO DE UN GENERADOR DE ENERGIA EOLICA

- REALIZAR UN EXPERIMENTO PARA OBSERVAR EL FUNCIONAMIENTO DE REACTOR.

EXPLICACION DEL EXPERIMENTOEl experimento consiste en la elaboración de un generador de energía eólica casero, para comprender mejor el funcionamiento de dicha energía.

Tomaremos a este experimento como base de un mejor aprendizaje y comprensión sobre los tipos de energía utilizando para ello materiales simples y fáciles de encontrar, pero antes de pasar de lleno al experimento debemos conocer que es la energía eólica.

Page 4: Energía Eólica

Marco teórico ¿Qué es la energía eólica?

La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire3 es decir del viento.En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geo estrófico.Para la generación de energía eléctrica  a partir de la energía del viento a nosotros nos interesa mucho más el origen de los vientos en zonas más específicas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos están las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , también están los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o baje por esta dependiendo si es de noche o de día

PÁGINA 1

Page 5: Energía Eólica

Fuente: http://web.ing.puc.cl/power/alumno03/alternativa.htm#_Algunas_consideraciones_con_respect

¿Cómo funciona un generador de energía eólica?Un generador eólico o aerogenerador, es básicamente un gigantesco molino de viento conectado a un generador eléctrico que aprovecha la fuerza del viento para mover las aspas del molino y producir energía.A la mayor caudal de viento mayor cantidad de giros hará la hélice del aerogenerador, produciendo más energía. Los aerogeneradores generalmente van conectados al sistema de interconexión eléctrica, de tal manera que se disponga de la energía generada inmediatamente se produce.La energía producida por los aerogeneradores es completamente limpia, no produce ningún tipo de contaminación ni residuos, por lo que se considera uno de los sistemas de generación de energía más limpios que existen actualmente. Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o conectados entre sí formando un parque eólico.

PÁGINA 2

Page 6: Energía Eólica

Fuente: http://www.ecolife.co/index.php?option=com_content&view=article&id=114:como-funciona-un-generador-eolico&catid=42:ecotecno&Itemid=54

Materiales de realización Para la realización de este experimento necesitaremos los siguientes materiales:

- Un CD viejo o que no sirva

PÁGINA 3

Page 7: Energía Eólica

-

- Un envase de plástico o una tapa de plástico( tapa de espray)

-- Alambre de cobre

PÁGINA 4

Page 8: Energía Eólica

- Un dinamo

- Un led o foco muy pequeño.

PÁGINA 5

Page 9: Energía Eólica

- Silicona

- Tijeras

PÁGINA 6

Page 10: Energía Eólica

- Un secador para cabello

PROCEDIMIENTPO DE REALIZACIÓNPÁGINA 7

Page 11: Energía Eólica

Primero tomaremos el tarro plástico y lo cortaremos en cuatro partes, acto seguido las pegaremos al CD así:

Luego tomaremos la pieza de alambre y la cortamos para obtener dos piezas

PÁGINA 8

Page 12: Energía Eólica

Luego conectamos las dos piezas de alambre obtenidas a los extremos de dínamo así:

Luego colocamos el CD en el dínamo de la siguiente manera:

Ahora unimos las piezas de alambre a los extremos del Led de la siguiente manera:

PÁGINA 9

Page 13: Energía Eólica

Por ultimo utilizamos el secador para producir una corriente aire artificial haciendo así que el led se encienda.

PÁGINA 10

Page 14: Energía Eólica

CONCLUSIONESConcluimos que la energía eólica es una fuente de energía recomendable y ecológica que supondría una gran solución para nuestros problemas energéticos y ambientales en la actualidad.

PÁGINA 11