energia-geotermica.pptx

15
Tema: “LA ENERGIA GEOTÉRMICA” ALUMNAS: - Letizia Bonifacio T. - Samira De Lama L. - Rosalia Palomino Q. - Joselyn Mamani M. - Yelitza Mamani Q. - Sundus Vizcarra S.

Transcript of energia-geotermica.pptx

Page 1: energia-geotermica.pptx

Tema:“LA ENERGIA GEOTÉRMICA”

ALUMNAS:

- Letizia Bonifacio T.

- Samira De Lama L.

- Rosalia Palomino Q.

- Joselyn Mamani M.

- Yelitza Mamani Q.

- Sundus Vizcarra S.

Page 2: energia-geotermica.pptx

La Energía Geotérmica

Es la que produce el calor interno de la Tierra y que se ha concentrado en el subsuelo en lugares conocidos como reservorios geotermales, que si son bien manejados, pueden producir energía limpia de forma indefinida.

Page 3: energia-geotermica.pptx

¿Cómo se forma?

La corteza terrestre no es lisa, está dividida en ocho grandes placas y más de 20 placas más pequeñas que se mueven y empujan unas a otras lentamente, a unos 5 a 10 centímetros al año, que es más o menos a la misma velocidad con que crecen tus uñas.

Page 4: energia-geotermica.pptx
Page 5: energia-geotermica.pptx

- Ventajas de la geotérmica:

Page 6: energia-geotermica.pptx
Page 7: energia-geotermica.pptx

- Desventajas de la Geotérmica: Una de las principales desventajas, sobre todo

en el caso de los géiseres que se encuentran a cielo abierto, es que estos pueden desprender ciertas cantidades de emisiones contaminantes como el sulfuro de hidrógeno, arsénico y otros minerales.

La contaminación también se puede producir a través del agua, por sólidos que se disuelven en ella y finalmente escurre conteniendo metales pesados como el mercurio.

La contaminación de esta fuente de energía es baja, sin embargo el costo medioambiental puede ser elevado sin en las zonas donde se encuentran los puntos calientes se destruyen bosques u otros ecosistemas para instalar las plantas de energía.

Page 8: energia-geotermica.pptx

Otra de las desventajas es que, si bien es mucho más abundante que el petróleo u otros combustibles, los “puntos calientes” que justifiquen una inversión en plantas energéticas no son muchos y si no son bien administrados pueden agotarse en poco tiempo.

Finalmente, otra de las desventajas, es que hasta el momento, no se han desarrollado sistemas para poder transportar la energía producida por este medio

Page 9: energia-geotermica.pptx

- Usos de la energía geotérmica :

La diversidad de temperaturas de los recursos geotérmicos permite un gran número de posibilidades de utilización:

- Alta temperatura: más de 150 ºC.

- Media temperatura: entre 90 y 150 ºC.

- Baja temperatura: entre 30 y 90 ºC.

- Muy baja temperatura: menos de 30 ºC.

Page 10: energia-geotermica.pptx

- Aplicaciones: Energía eléctrica: Las plantas geotérmicas

canalizan el vapor de alta temperatura y presión para producir electricidad.

Secado de alimentos y maderas: El agua caliente se utiliza para calentar hojas grandes de metal para que posteriormente pase el aire y se caliente.

Calefacción directa: Al construir arriba de una fumarola, se puede entubar el vapor para que se caliente el edificio sin llenar el espacio de vapor.

Page 11: energia-geotermica.pptx

Calefacción por medio de circuitos: Por medio de tuberías en forma de circuitos (normalmente dentro de los pisos o paredes), se pasa un líquido por la fuente del calor subterránea

Baños y albercas: Los “spas” y “resorts” utilizan las fuentes naturales de agua caliente para llenar los balnearios, y en algunos el agua está fluyendo continuamente para mantenerlos calientes.

Page 12: energia-geotermica.pptx

- La Generación de electricidad:

Se produjo energía eléctrica geotérmica por primera vez en Larderello, Italia, en 1904.

Desde ese tiempo, el uso de la energía geotérmica para electricidad ha crecido mundialmente a cerca de 8.000 megawatt de los cuales EE. UU. genera 2.700 MegaWatt.

Page 13: energia-geotermica.pptx

- Desalinización: Douglas Firestone comenzó en la desalinización con el

sistema evaporación / condensación con aire caliente en 1998, probando que el agua geotermal se puede usar económicamente para producir agua desalinizada, en 2001.

En 2005 se ajustó el 5º prototipo desalinizador “Delta T” que usa un ciclo de aire forzado caliente, presión atmosférica, ciclo geotermal de evaporación condensación. EL aparato se surte de agua de mar filtrada en el Instituto

Scripps de Oceanografía, reduciendo la concentración de sal de 35.000 ppm a 51 ppm a/a.

Page 14: energia-geotermica.pptx

- Inyección de agua: En varios sitios, ha ocurrido que los depósitos de magma se

agotaron, cesando de dar energía geotérmica, quizás ayudado por la inyección del agua residual fría, en la recarga del acuífero caliente.

O sea que la recarga por reinyección, puede enfriar el recurso, a menos que se haga un cuidadoso manejo. En al menos una localidad, el enfriamiento fue resultado de pequeños pero frecuentes terremotos.

Page 15: energia-geotermica.pptx

- Extinción del calor:

Así como hay yacimientos geotérmicos capaces de proporcionar energía durante muchas décadas, otros pueden agotarse y enfriarse.

En un informe, el gobierno de Islandia dice: debe entenderse que la energía geotérmica no es estrictamente renovable en el mismo sentido que la hidráulica.