Energía Hidraulica

5
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química TRABAJO ENCARGADO Título: ENERGÍA HIDRÁULICA Asignatura: Fenómenos de Transporte II TACNA – PERÚ ALMUMNA: Laura Sofía Baca Delgado CÓDIGO: 2013 - 39350 PROFESOR: Mgr. Pedro Cornejo del Carpio FECHA:

description

Mecanica

Transcript of Energía Hidraulica

Page 1: Energía Hidraulica

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANNFacultad de Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química

TRABAJO ENCARGADO

Título: ENERGÍA HIDRÁULICA

Asignatura: Fenómenos de Transporte II

TACNA – PERÚ

2015

ALMUMNA: Laura Sofía Baca Delgado

CÓDIGO:2013 - 39350          

PROFESOR: Mgr. Pedro Cornejo del Carpio

FECHA:23 de Setiembre

Page 2: Energía Hidraulica

ENERGÍA HIDRÁULICA

Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es básicamente una forma de la energía generada por la fuerza del movimiento del agua, que una máquina primaria la transforma inicialmente en energía mecánica y luego una máquina secundaria la transforma en energía eléctrica, también se la conoce como hidroenergía (aunque esta última está más asociada con la energía primaria, mientras la energía hidroeléctrica es energía secundaria).También es una forma de energía renovable, es decir no se agota (al menos mientras subsista el ciclo hidrológico). En pocos lugares todavía la hidroenergía se la transforma en energía mecánica (usando una máquina primaria) pero casi toda la hidroenergía aprovechada en el mundo se la transforma en energía eléctrica, para ello hacemos uso de las denominadas plantas o centrales hidroeléctricas.

CENTRALES HIDRÁULICAS

El modo de aprovechar esta energía cinética y transformarla en energía mecánica primero y posteriormente en eléctrica, es mediante la instalación de centrales hidráulicas en zonas donde este caudal de agua en movimiento sea lo suficientemente elevado y regular.

TIPOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Se pueden distinguir tres tipos de centrales hidráulicas dependiendo de su emplazamineto y del modo de captación de agua

- Central de pasada: Llamadas también de agua efluente. No cuentan prácticamente con reserva de agua, el caudal suministrado oscila según las estaciones del año. En invierno, desarrolla su potencia máxima, y dejan pasar el agua excedente, y en verano la potencia disminuye en función del caudal. Una vez el agua mueve la turbina es devuelta al cauce normal del río.

- Central de reserva: la construcción de presas. El embalse es capaz de almacenar los caudales de los ríos afluentes. Esta agua es utilizada según la demanda, a través de conductos que la encauzan hacia las turbinas.

- Central de bombeo: Posibilitan un empleo más racional de los recursos hidráulicos ya que disponen de dos embalses situados a diferente nivel con lo que se compensan las diferencias ocasionadas debido a que la demanda de energía a lo largo del día es muy variable.

Page 3: Energía Hidraulica

SALA DE TURBINAS

- Turbina: Es el elemento central, ya que se encarga de transformar la energía cinética del agua en mecánica y transmitirla a través de su eje al alternador. Hay diferentes modelos y la elección dependerá de las características de la central (salto del agua, caudal, etc).

- Alternador: El alternador o gurpo de alternadores acoplados al eje de la turbina genera una corriente alterna de alta intensidad y baja tensión

Toda la energía generada se transporta desde la misma central a través de postes eléctricos hasta los centros de consumo, un nuevo transformador la convierte en una corriente de baja tensión para su aplicación directa a los receptores domésticos e industriales.

Page 4: Energía Hidraulica

DIAGRAMA DE FLUJO