Energias alternativas

6
ENERGIAS ALTERNATIVAS ENERGIAS ALTERNATIVAS Nociones Generales Sobre La Energía Solar

Transcript of Energias alternativas

Page 1: Energias alternativas

ENERGIAS ALTERNATIVASENERGIAS ALTERNATIVAS

Nociones Generales Sobre La Energía Solar

Page 2: Energias alternativas

El sol colecta una cantidad de energía muy grande bajo la forma de “radiación electromagnética” compuesta de un 3% de radiación ultravioleta,55% de infrarrojo y 42% de visible. La intensidad varia de acuerdo con el lugar, hora, estación del año, nubosidad y contenido de polvo en la atmosfera de 0 hasta 100W/m2 aproximadamente.

Page 3: Energias alternativas

Si se colecta la radiación que llega a la superficie de la Tierra por metro cuadrado de superficie, se obtiene una energía equivalente a 0,5 litros de gasoil. Convertido en energía eléctrica y un rendimiento del 10% se podría obtener una media de 0,6 kWh durante el día por metro cuadrado de colector. Se estima que para satisfacer la demanda de energía en la Argentina seria necesario una superficie del orden de los 80 km2

Page 4: Energias alternativas

VENTAJAS:VENTAJAS:1. Es una fuente inagotable a diferencia

de otras fuentes usadas hasta ahora.2. Se dispone de energía en el lugar en

que se la necesita, sin tener que instalar líneas de distribución, dado su elevado costo, esto es muy útil en zonas de baja densidad de población.

3. El uso de la energía solar es limpia y no provoca contaminación.

4. Es gratuita, es decir una vez hecha la inversión inicial, no hay costo en el combustible para hacer funcionar los equipos

Page 5: Energias alternativas

Dificultades:Dificultades:1. Baja densidad energética: la primera

dificultad de importancia es que la energía que llega por metro cuadrado de superficie es relativamente baja. Esto hace necesario instalar varios metros cuadrados de superficie de colección, que implican altos costos iniciales en materiales para la construcción de los mismos.

2. Variabilidad: la sucesión de días y noches o la presencia de nubes, hace que el recurso no este disponible todo el tiempo. Es necesario acumular la energía solar que se produce, si se desea asegurar que se dispone de energía en cualquier momento.

Page 6: Energias alternativas

La radiación que llega a la La radiación que llega a la tierratierra El sol es un cuerpo caliente (6.000°C aproximadamente)

que emite radiaciones bajo la forma de “ondas electromagnéticas”. Estas ondas son del mismo tipo que las de radio o de televisión, pero de mayor energía. Se propaga a la velocidad de la luz (300.000 km/seg)) sin sufrir ningún cambio. Sin embargo cuando atraviesan las atmosfera o un medio material, se producen modificaciones causadas por los fenómenos de absorción, reflexión y transmisión.

La composición de la radiación solar se denomina espectro solar y comprende distintas longitudes de ondas:

a) Infrarroja: es característica de cuerpos calientes, su longitud de onda es mayor que 0,7 micrones (1 micrón=0,000001 m)

b) Luz visible: esta radiación ilumina la tierra y da color a los objetos, esta localizada entre los 0,4 y 0,7 micrones y es susceptible de ser captada por en ojo humano.

c) Ultravioleta: tiene energía muy alta, pero es una fracción pequeña del espectro, su longitud de onda es menor que 0,4 micrones