Energias renovables: AyusoMéndez

43
Energías Energías renovables renovables La energía del futuro La energía del futuro

Transcript of Energias renovables: AyusoMéndez

Energías Energías renovablesrenovablesLa energía del futuroLa energía del futuro

IntroducciónIntroducción

Se denomina energía renovable a la energía que se Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente obtiene de fuentes naturales virtualmente

inagotables, unas por la inmensa cantidad de inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son energía que contienen, y otras porque son

capaces de regenerarse por medios naturales.capaces de regenerarse por medios naturales.

El posible agotamiento en un futuro no muy El posible agotamiento en un futuro no muy lejano de las fuentes tradicionales ha dirigido los lejano de las fuentes tradicionales ha dirigido los esfuerzos de investigación hacia otras energías esfuerzos de investigación hacia otras energías alternativas; se trata de energías renovables (su alternativas; se trata de energías renovables (su origen radica en el Sol), cuyo aprovechamiento a origen radica en el Sol), cuyo aprovechamiento a escala industrial se encuentra, por lo general, en escala industrial se encuentra, por lo general, en fase de experimentación y sometido a enormes fase de experimentación y sometido a enormes

dificultades tecnológicas.dificultades tecnológicas.

Utilización en el mundoUtilización en el mundo Representan un 20% del consumo mundial de electricidad, Representan un 20% del consumo mundial de electricidad,

siendo el 90% de origen hidráulico. El resto es muy marginal: siendo el 90% de origen hidráulico. El resto es muy marginal: biomasa 5,5%, geotérmica 1,5%, eólica 0,5% y solar 0,05%.biomasa 5,5%, geotérmica 1,5%, eólica 0,5% y solar 0,05%.

Alrededor de un 80% de las necesidades de energía en las Alrededor de un 80% de las necesidades de energía en las sociedades industriales occidentales se centran en torno a la sociedades industriales occidentales se centran en torno a la industria, la calefacción, la climatización de los edificios y el industria, la calefacción, la climatización de los edificios y el transporte (coches, trenes, aviones). Sin embargo, la mayoría transporte (coches, trenes, aviones). Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones a gran escala de la energía renovable se de las aplicaciones a gran escala de la energía renovable se concentra en la producción de electricidad.concentra en la producción de electricidad.

En España, las renovables fueron responsables del 19,8 % En España, las renovables fueron responsables del 19,8 % de la producción eléctrica. La generación de electricidad con de la producción eléctrica. La generación de electricidad con energías renovables superó en el año 2007 a la de origen energías renovables superó en el año 2007 a la de origen nuclear.nuclear.

Tipos de energías Tipos de energías alternativas alternativas

Energía del mar

Residuos

sólidos urbanos

Biomasa

Geotérmica

Eólica

Solar

Energías alternativas

Energía solarEnergía solar

IntroducciónIntroducción

El Sol, como consecuencia de las reacciones El Sol, como consecuencia de las reacciones nucleares de fusión que tienen lugar en su nucleares de fusión que tienen lugar en su

interior, emite continuamente energía en forma interior, emite continuamente energía en forma de ondas electromagnéticas, en todas las de ondas electromagnéticas, en todas las

direcciones del espacio. direcciones del espacio.

Una parte de esta energía (en forma de radiación) Una parte de esta energía (en forma de radiación) llega a la Tierra; concretamente, en las capas llega a la Tierra; concretamente, en las capas

altas de la atmósfera la intensidad de la radiación altas de la atmósfera la intensidad de la radiación solar es de 1,38 kW/msolar es de 1,38 kW/m2 2 y en buenas condiciones y en buenas condiciones de irradiación el valor es de aproximadamente de irradiación el valor es de aproximadamente

1000 W/m² en la superficie terrestre. A esta 1000 W/m² en la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiancia. potencia se la conoce como irradiancia.

Factores influyentes en la Factores influyentes en la irradiaciónirradiación

La hora del díaLa hora del día

La inclinación de la Tierra respecto al Sol, La inclinación de la Tierra respecto al Sol, variable a lo largo del año.variable a lo largo del año.

Las condiciones meteorológicas (en Las condiciones meteorológicas (en especial, la existencia de nubes)especial, la existencia de nubes)

El grado de contaminación de la El grado de contaminación de la atmósfera.atmósfera.

Zonas de aprovechamiento de la Zonas de aprovechamiento de la energía solarenergía solar

Aprovechamiento de la energía Aprovechamiento de la energía solarsolar

La radiación es aprovechable en sus componentes La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas: directa y difusa, o en la suma de ambas:

La radiación directa es la que llega directamente del La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias.foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias.

La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna

gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en los elementos atmosféricos y refracción solar en los elementos atmosféricos y terrestres. terrestres.

La radiación directa puede reflejarse y concentrarse La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.direcciones.

Tecnología y usos de la energía Tecnología y usos de la energía solarsolar

Energía solar pasivaEnergía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin : Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.

Energía solar térmicaEnergía solar térmica: Para producir agua caliente de baja : Para producir agua caliente de baja

temperatura para uso sanitario y calefacción. temperatura para uso sanitario y calefacción.

Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica: Para producir electricidad : Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.radiación solar.

Energía solar termoeléctricaEnergía solar termoeléctrica: Para producir electricidad : Para producir electricidad

con un ciclo termodinámico convencional a partir de un con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico).fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico).

Energía solar híbridaEnergía solar híbrida: Combina la energía solar con otra : Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación renovable o fósil.hibridación renovable o fósil.

Energía eólico solarEnergía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el : Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.generadores.

Ventajas e Ventajas e inconvenientesinconvenientes

En cuanto a las ventajas, encontramos que se trata de una En cuanto a las ventajas, encontramos que se trata de una energía limpia, gratuita e inagotable.energía limpia, gratuita e inagotable.

En cuanto a los inconvenientes, citaremos los siguientes:En cuanto a los inconvenientes, citaremos los siguientes:

La gran superficie de terreno ocupada por las instalaciones.La gran superficie de terreno ocupada por las instalaciones.

El carácter no uniforme de la irradiación solar, lo cual limita la El carácter no uniforme de la irradiación solar, lo cual limita la posibilidad de su aprovechamiento.posibilidad de su aprovechamiento.

El coste de las instalaciones es bastante alto y su rendimiento, a El coste de las instalaciones es bastante alto y su rendimiento, a día de hoy, bajo.día de hoy, bajo.

El proceso de producción y conservación de los paneles El proceso de producción y conservación de los paneles fotovoltaicos resulta contaminante.fotovoltaicos resulta contaminante.

Las instalaciones de aprovechamiento de la energía solar Las instalaciones de aprovechamiento de la energía solar producen un importante impacto visual a la vez que modifican el producen un importante impacto visual a la vez que modifican el ecosistema.ecosistema.

La energía solar en La energía solar en EspañaEspaña

España, debido a su situación geográfica y por el gran número de España, debido a su situación geográfica y por el gran número de horas de sol de que disfruta a lo largo del año, es un país con horas de sol de que disfruta a lo largo del año, es un país con grandes posibilidades en lo que respecta al aprovechamiento grandes posibilidades en lo que respecta al aprovechamiento de la energía solar. Pese a esto, la energía solar en nuestro de la energía solar. Pese a esto, la energía solar en nuestro

país se encuentra todavía muy poco desarrollada.país se encuentra todavía muy poco desarrollada.

En España, la mayor parte de las instalaciones son de En España, la mayor parte de las instalaciones son de dimensiones reducidas y tienen como objetivo el dimensiones reducidas y tienen como objetivo el

abastecimiento de energía en forma individual a granjas, abastecimiento de energía en forma individual a granjas, chalés….chalés….

La zona más apropiada, a efectos de aprovechamiento de la La zona más apropiada, a efectos de aprovechamiento de la energía solar, es el sur de la Península.energía solar, es el sur de la Península.

Según los informes de Greenpeace, la fotovoltaica podrá Según los informes de Greenpeace, la fotovoltaica podrá suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030, mientras que según un reciente estudio, para el año en 2030, mientras que según un reciente estudio, para el año 2100 el 70% de la energía consumida será de origen solar. 2100 el 70% de la energía consumida será de origen solar.

Energía eólicaEnergía eólica

IntroducciónIntroducción

Energía eólica es la energía obtenida del Energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que por efecto de las corrientes de aire, y que

es transformada en otras formas útiles para es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.las actividades humanas.

Se calcula que aproximadamente el 2% de Se calcula que aproximadamente el 2% de la energía solar que llega a la Tierra se la energía solar que llega a la Tierra se transforma en energía cinética de los transforma en energía cinética de los

vientos atmosféricos, y que el 35% de ésta vientos atmosféricos, y que el 35% de ésta se disipa en la capa de la atmósfera situada se disipa en la capa de la atmósfera situada

a 1km de altura.a 1km de altura.

Máquinas eólicasMáquinas eólicas

Las máquinas eólicas - o aerogeneradores – son Las máquinas eólicas - o aerogeneradores – son aquellos dispositivos destinados al aquellos dispositivos destinados al

aprovechamiento de la energía del viento, aprovechamiento de la energía del viento, transformándola en energía eléctrica o mecánica.transformándola en energía eléctrica o mecánica.

Los aerogeneradores, que van provistos de hélice, Los aerogeneradores, que van provistos de hélice, se sitúan en las zonas geográficas más se sitúan en las zonas geográficas más

favorables. Como la velocidad del viento aumenta favorables. Como la velocidad del viento aumenta con la altura, la hélice del aerogenerador se ha con la altura, la hélice del aerogenerador se ha

de situar lo más alto posible y lejos de de situar lo más alto posible y lejos de turbulencias (edificios, árboles, etc.). Los turbulencias (edificios, árboles, etc.). Los

emplazamientos más favorables son los cerros o emplazamientos más favorables son los cerros o las colinas que dominan un terreno despejado.las colinas que dominan un terreno despejado.

Ventajas e Ventajas e inconvenientesinconvenientes

La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles.reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles.

En cuanto a los inconvenientes, podemos citar los siguientes:En cuanto a los inconvenientes, podemos citar los siguientes:

Al ser el aire un fluido de baja densidad, requiere la construcción Al ser el aire un fluido de baja densidad, requiere la construcción de máquinas grandes y caras.de máquinas grandes y caras.

La producción de energía es discontinua.La producción de energía es discontinua.

Existen grandes dificultades para el almacenamiento y el Existen grandes dificultades para el almacenamiento y el transporte de esta energía, cuyo consumo es fluctuante.transporte de esta energía, cuyo consumo es fluctuante.

El viento transporta partículas abrasivas que pueden dañar las El viento transporta partículas abrasivas que pueden dañar las aspas del aerogenerador.aspas del aerogenerador.

Energía eólica en EspañaEnergía eólica en EspañaEn España las zonas óptimas para el aprovechamiento de la energía En España las zonas óptimas para el aprovechamiento de la energía

eólica son Canarias, Cádiz, Galicia y el Valle del Ebro. En estos eólica son Canarias, Cádiz, Galicia y el Valle del Ebro. En estos lugares el viento sopla de forma continua y con bastante lugares el viento sopla de forma continua y con bastante

intensidad. Los 500 parques eólicos existentes en nuestro país intensidad. Los 500 parques eólicos existentes en nuestro país funcionan a la mitad de su capacidad debido a que el viento no funcionan a la mitad de su capacidad debido a que el viento no

les permite alcanzar su máxima potencia, por lo que aportan a la les permite alcanzar su máxima potencia, por lo que aportan a la red eléctrica una cantidad de energía muy inferior a sus red eléctrica una cantidad de energía muy inferior a sus

posibilidades.posibilidades.

La potencia total es de más de 12000 MW, lo que representa el La potencia total es de más de 12000 MW, lo que representa el 14,7% del total de la potencia eléctrica en España. En cuanto a la 14,7% del total de la potencia eléctrica en España. En cuanto a la producción, España ocupa el segundo lugar del mundo, junto con producción, España ocupa el segundo lugar del mundo, junto con

Estados Unidos, siendo solo superada por Alemania.Estados Unidos, siendo solo superada por Alemania.

La energía eléctrica obtenida a partir de aerogeneradores supone La energía eléctrica obtenida a partir de aerogeneradores supone tan solo el 1% del consumo eléctrico mundial, con una tan solo el 1% del consumo eléctrico mundial, con una

producción de 94,1 gigavatios. Sin embargo, en ciertos países, producción de 94,1 gigavatios. Sin embargo, en ciertos países, entre ellos España, la energía obtenida a partir de la eólica entre ellos España, la energía obtenida a partir de la eólica

representa un importante porcentaje del consumo.representa un importante porcentaje del consumo.

Energía Energía geotérmicageotérmica

IntroducciónIntroducciónLa energía geotérmica es aquella energía que puede ser La energía geotérmica es aquella energía que puede ser

obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que de la Tierra se debe a varios factores, entre los que

caben destacar el gradiente geotérmico, la caben destacar el gradiente geotérmico, la radioactividad de las rocas y el vulcanismo. radioactividad de las rocas y el vulcanismo.

Aunque parte de este calor se transmite por conducción Aunque parte de este calor se transmite por conducción hasta la superficie y allí se disipa a la atmósfera, otra hasta la superficie y allí se disipa a la atmósfera, otra

parte queda retenida a causa de la mala parte queda retenida a causa de la mala conductividad térmica de las rocas del subsuelo. En conductividad térmica de las rocas del subsuelo. En ocasiones el agua se infiltra, se acumula en pozos, ocasiones el agua se infiltra, se acumula en pozos,

donde se calienta y se transforma en vapor que donde se calienta y se transforma en vapor que empuja a la columna de agua que se encuentra empuja a la columna de agua que se encuentra

encima, a la que hace brotar en forma de surtidores encima, a la que hace brotar en forma de surtidores que se conocen con el nombre de géiseres.que se conocen con el nombre de géiseres.

Métodos de explotaciónMétodos de explotación La explotación con fines La explotación con fines

práctico de la energía práctico de la energía geotérmica puede geotérmica puede llevarse a cabo mediante llevarse a cabo mediante el aprovechamiento del:el aprovechamiento del:

Agua líquida o gaseosa Agua líquida o gaseosa que fluye de forma que fluye de forma natural a la superficie.natural a la superficie.

Aumento de Aumento de temperatura que se temperatura que se observa al profundizar observa al profundizar en el interior de la en el interior de la Tierra.Tierra.

Tipos de yacimientos según la Tipos de yacimientos según la temperatura del aguatemperatura del agua

Energía geotérmica de alta temperatura. La energía geotérmica Energía geotérmica de alta temperatura. La energía geotérmica de alta temperatura existe en las zonas activas de la corteza. Esta de alta temperatura existe en las zonas activas de la corteza. Esta temperatura está comprendida entre 150 y 400 ºC.temperatura está comprendida entre 150 y 400 ºC.

Energía geotérmica de temperaturas medias. La energía Energía geotérmica de temperaturas medias. La energía geotérmica de temperaturas medias es aquella en que los fluidos geotérmica de temperaturas medias es aquella en que los fluidos de los acuíferos están a temperaturas menos elevadas, de los acuíferos están a temperaturas menos elevadas, normalmente entre 70 y 150 ºC. normalmente entre 70 y 150 ºC.

Energía geotérmica de baja temperatura. La energía geotérmica Energía geotérmica de baja temperatura. La energía geotérmica de temperaturas bajas es aprovechable en todas las cuencas de temperaturas bajas es aprovechable en todas las cuencas sedimentarias. Los fluidos están a temperaturas de 50 a 70 ºC. sedimentarias. Los fluidos están a temperaturas de 50 a 70 ºC.

Energía geotérmica de muy baja temperatura. La energía Energía geotérmica de muy baja temperatura. La energía geotérmica de muy baja temperatura se considera cuando los geotérmica de muy baja temperatura se considera cuando los fluidos se calientan a temperaturas comprendidas entre 20 y 50 fluidos se calientan a temperaturas comprendidas entre 20 y 50 ºC. ºC.

Si se trata de producir electricidad con un rendimiento aceptable Si se trata de producir electricidad con un rendimiento aceptable la temperatura mínima está entre 120 y 180 ºC.la temperatura mínima está entre 120 y 180 ºC.

Sin embargo, las fuentes de temperatura más baja son muy Sin embargo, las fuentes de temperatura más baja son muy

apropiadas para los sistemas de calefacción urbana.apropiadas para los sistemas de calefacción urbana.

Ventajas e Ventajas e inconvenientesinconvenientes

En cuanto a las ventajas, podemos citar:En cuanto a las ventajas, podemos citar: Su suministro se realiza de una forma totalmente regular, lo Su suministro se realiza de una forma totalmente regular, lo

que permite efectuar todo tipo de previsiones de que permite efectuar todo tipo de previsiones de abastecimiento.abastecimiento.

Es una energía limpia e inagotable, que no produce Es una energía limpia e inagotable, que no produce contaminación medioambiental alguna.contaminación medioambiental alguna.

Por lo que respecta a los inconvenientes, cabe citar:Por lo que respecta a los inconvenientes, cabe citar: Las zonas de aprovechamiento de la energía geotérmica Las zonas de aprovechamiento de la energía geotérmica

presentan gran actividad geológica, tanto sísmica como presentan gran actividad geológica, tanto sísmica como volcánica.volcánica.

Las centrales geotérmicas producen gran impacto en la en el Las centrales geotérmicas producen gran impacto en la en el paisaje, a la vez que alteran el ecosistema.paisaje, a la vez que alteran el ecosistema.

No está disponible más que en determinados lugaresNo está disponible más que en determinados lugares Contaminación de aguas próximas con sustancias como Contaminación de aguas próximas con sustancias como

arsénico, amoníaco, etc. arsénico, amoníaco, etc. En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que en grandes En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que en grandes

cantidades no se percibe y es letal. cantidades no se percibe y es letal.

Energía geotérmica en Energía geotérmica en EspañaEspaña

En España el aprovechamiento En España el aprovechamiento

de la energía geotérmica es de la energía geotérmica es irrelevante, pudiendo cifrarse irrelevante, pudiendo cifrarse

en un 0,1% de la energía en un 0,1% de la energía renovable. Solamente cabe renovable. Solamente cabe

citar la utilización de la citar la utilización de la energía geotérmica de baja energía geotérmica de baja temperatura en balnearios, temperatura en balnearios, bombas de calor en algunas bombas de calor en algunas

industrias, etc.industrias, etc.

En cuanto a la ubicación En cuanto a la ubicación geográfica, las zonas con geográfica, las zonas con

mayor potencial geotérmico mayor potencial geotérmico son: Cataluña, Madrid, son: Cataluña, Madrid,

Burgos, Andalucía y Canarias.Burgos, Andalucía y Canarias.

Energía de la Energía de la biomasabiomasa

IntroducciónIntroducciónSe conoce con el nombre de biomasa a toda la materia Se conoce con el nombre de biomasa a toda la materia

orgánica de origen vegetal o animal, y a la obtenida a orgánica de origen vegetal o animal, y a la obtenida a partir de ésta mediante transformaciones naturales o partir de ésta mediante transformaciones naturales o

artificiales.artificiales.

La materia viva (biomasa) es sintetizada por las plantas La materia viva (biomasa) es sintetizada por las plantas mediante el proceso denominado fotosíntesis, que mediante el proceso denominado fotosíntesis, que

tiene lugar en presencia de luz solar. A partir de este tiene lugar en presencia de luz solar. A partir de este proceso se absorbe energía, que queda almacenada proceso se absorbe energía, que queda almacenada

en las plantas.en las plantas.

Los animales aprovechan parte de la biomasa de las Los animales aprovechan parte de la biomasa de las plantas, apropiándose de su contenido energético y plantas, apropiándose de su contenido energético y transformándose, así, la biomasa vegetal en animal. transformándose, así, la biomasa vegetal en animal. La parte restante se puede considerar como biomasa La parte restante se puede considerar como biomasa

residual.residual.

Ciclo de producción Ciclo de producción de la biomasa vegetalde la biomasa vegetal

Fuentes de biomasaFuentes de biomasa Residuos agrarios (paja, ramaje Residuos agrarios (paja, ramaje

procedente de podas, estiércol….).procedente de podas, estiércol….).

Los residuos forestales procedentes de Los residuos forestales procedentes de poda o limpieza de bosques.poda o limpieza de bosques.

Los residuos industriales.Los residuos industriales.

Cultivos vegetales - terrestres o acuáticos- Cultivos vegetales - terrestres o acuáticos- energéticos, que producen gran cantidad energéticos, que producen gran cantidad de biomasa.de biomasa.

Conversión energética de la Conversión energética de la biomasabiomasa

Los dos métodos termoquímicos más importantes son:Los dos métodos termoquímicos más importantes son:

Combustión directaCombustión directa. Al quemar la biomasa en . Al quemar la biomasa en presencia de oxígeno, se desprende calor; éste presencia de oxígeno, se desprende calor; éste puede emplearse directamente en viviendas, puede emplearse directamente en viviendas, granjas, industrias, etc. Puede incluso usarse en las granjas, industrias, etc. Puede incluso usarse en las centrales térmicas como sustituto del carbón o del centrales térmicas como sustituto del carbón o del petróleo.petróleo.

PirólisisPirólisis. Consiste en la descomposición de la . Consiste en la descomposición de la biomasa a elevada temperatura (500 ºC) y en biomasa a elevada temperatura (500 ºC) y en ausencia de oxígeno, en unas instalaciones que ausencia de oxígeno, en unas instalaciones que reciben el nombre de gasógenos.reciben el nombre de gasógenos.

Conversión energética de la Conversión energética de la biomasabiomasa

Los métodos bioquímicos son aquellos que tienen lugar en Los métodos bioquímicos son aquellos que tienen lugar en presencia de microorganismos. Los más importantes son:presencia de microorganismos. Los más importantes son:

Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica. Consiste en la transformación, . Consiste en la transformación, provocada por determinados enzimas, de los hidratos de provocada por determinados enzimas, de los hidratos de carbono en etanol. El proceso transcurre en presencia de carbono en etanol. El proceso transcurre en presencia de oxígeno, y el etanol obtenido se recupera por destilación, oxígeno, y el etanol obtenido se recupera por destilación, pudiendo utilizarse como carburante de motores en pudiendo utilizarse como carburante de motores en sustitución de la gasolina.sustitución de la gasolina.

Digestión anaerobiaDigestión anaerobia. Este proceso tiene lugar por la . Este proceso tiene lugar por la acción de determinadas bacterias que, en ausencia de acción de determinadas bacterias que, en ausencia de oxígeno y a una temperatura de 30 ºC, transforman la oxígeno y a una temperatura de 30 ºC, transforman la biomasa en biogás, el cual se pude utilizar como biomasa en biogás, el cual se pude utilizar como combustible en motores de combustión o como combustible combustible en motores de combustión o como combustible en la obtención de calor.en la obtención de calor.

Fotoproducción de combustiblesFotoproducción de combustibles. A partir del agua y de . A partir del agua y de algunos compuestos orgánicos se puede obtener hidrógeno, algunos compuestos orgánicos se puede obtener hidrógeno, de utilización directa como combustible o para la producción de utilización directa como combustible o para la producción de energía eléctrica.de energía eléctrica.

Ventajas e Ventajas e inconvenientesinconvenientes

Las ventajas de la biomasa son:Las ventajas de la biomasa son: Soluciona los problemas que acarrea la destrucción Soluciona los problemas que acarrea la destrucción

incontrolada de los residuos, evitando la contaminación incontrolada de los residuos, evitando la contaminación medioambiental.medioambiental.

Disminuye el riesgo de incendios en los bosques.Disminuye el riesgo de incendios en los bosques. Su uso significa una reducción en el consumo de otras fuentes Su uso significa una reducción en el consumo de otras fuentes

de energía no renovables.de energía no renovables.

Entre los inconvenientes, podemos citar:Entre los inconvenientes, podemos citar: El riesgo de que, por una falta de control, se lleven a cabo El riesgo de que, por una falta de control, se lleven a cabo

talas excesivas.talas excesivas. La biomasa acuática resulta sumamente difícil de aprovechar.La biomasa acuática resulta sumamente difícil de aprovechar. El proceso de aprovechamiento de la biomasa requiere la El proceso de aprovechamiento de la biomasa requiere la

utilización de otro tipo de energía.utilización de otro tipo de energía. El proceso de combustión de la biomasa genera dióxido de El proceso de combustión de la biomasa genera dióxido de

carbonocarbono

La energía de la biomasa en La energía de la biomasa en EspañaEspaña

España es un país bastante rico en biomasa España es un país bastante rico en biomasa (podas y residuos madereros, paja de (podas y residuos madereros, paja de

cereales, excrementos de ganado….); sin cereales, excrementos de ganado….); sin embargo, apenas se aprovecha, pues embargo, apenas se aprovecha, pues

suele ser quemada por los agricultores.suele ser quemada por los agricultores.

Residuos sólidos Residuos sólidos urbanosurbanos

IntroducciónIntroducción

Se engloban bajo esta denominación Se engloban bajo esta denominación todas aquellas sustancias sólidas todas aquellas sustancias sólidas consideradas como inservibles y consideradas como inservibles y

producidas como consecuencia de la producidas como consecuencia de la actividad humana en las zonas actividad humana en las zonas

urbanas.urbanas.

Métodos de obtención de Métodos de obtención de energía a partir de los RSUenergía a partir de los RSU

VertidoVertido. Consiste en el simple almacenamiento de los . Consiste en el simple almacenamiento de los residuos sobre el terreno, recubriéndolos cada cierto residuos sobre el terreno, recubriéndolos cada cierto tiempo con el fin de evitar su acción contaminante. tiempo con el fin de evitar su acción contaminante. Puede ser controlado o incontrolado.Puede ser controlado o incontrolado.

CompostajeCompostaje. Consiste en la fermentación de los . Consiste en la fermentación de los residuos para su uso posterior como abono, o para la residuos para su uso posterior como abono, o para la obtención de biogás.obtención de biogás.

IncineraciónIncineración. Al quemarse los residuos combustibles, . Al quemarse los residuos combustibles, producen energía calorífica, que puede aprovecharse producen energía calorífica, que puede aprovecharse directamente para calefacción, o bien transformándose directamente para calefacción, o bien transformándose en otros tipos de energía.en otros tipos de energía.

RecicladoReciclado. Es la reutilización como materia prima de . Es la reutilización como materia prima de parte de los residuos, previamente clasificados. Los que parte de los residuos, previamente clasificados. Los que no sean reciclables se someten a los otros métodos.no sean reciclables se someten a los otros métodos.

Sistemas de eliminación y Sistemas de eliminación y tratamiento de RSU en tratamiento de RSU en

EspañaEspaña

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2001

V.Controlado

V.Incontrolado

Compostaje

Incineración

Reciclado

Composición de los Composición de los residuos domésticosresiduos domésticos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100Materia orgánica

Papeles

Plásticos

Vidrio

Metales ferrosos

Metales no ferrosos

Madera

Textiles

Gomas y caucho

Pilas y baterías

Varios

Los RSU en España. Los RSU en España. ConsejosConsejos

En el año 2004, en España se produjeron un total En el año 2004, en España se produjeron un total de 22735142 t. de residuos sólidos urbanos, de 22735142 t. de residuos sólidos urbanos, que corresponde a 524,5 kg por habitante y que corresponde a 524,5 kg por habitante y

año.año.

Por regla general los residuos son Por regla general los residuos son contaminantes. Por ello, conviene minimizarlos contaminantes. Por ello, conviene minimizarlos

al máximo, procurando, por ejemplo, utilizar al máximo, procurando, por ejemplo, utilizar envases reciclables y evitar el uso de envases reciclables y evitar el uso de

envoltorios superfluos.envoltorios superfluos.

Energía del marEnergía del mar

IntroducciónIntroducción

El agua del mar recibe continuamente una El agua del mar recibe continuamente una gran cantidad de energía en forma de gran cantidad de energía en forma de radiación procedente del sol. Por otra radiación procedente del sol. Por otra parte, debido a la atracción gravitatoria de parte, debido a la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol, se producen las mareas, la Luna y el Sol, se producen las mareas, con las consiguientes variaciones de con las consiguientes variaciones de energía potencial gravitatoria del agua. energía potencial gravitatoria del agua. Asimismo, las olas provocadas por los Asimismo, las olas provocadas por los vientos y las corrientes marinas que se vientos y las corrientes marinas que se originan en el interior del mar constituyen originan en el interior del mar constituyen una fuente de energía que también puede una fuente de energía que también puede ser aprovechable.ser aprovechable.

Energía mareomotrizEnergía mareomotriz

Las centrales mareomotrices se suelen Las centrales mareomotrices se suelen instalar en estuarios; constan de un instalar en estuarios; constan de un

dique provisto de compuertas de dique provisto de compuertas de comunicación, que separa el mar de la comunicación, que separa el mar de la costa y que permite retener el agua en costa y que permite retener el agua en la pleamar. En la bajamar se abren las la pleamar. En la bajamar se abren las

compuertas y el agua acciona una compuertas y el agua acciona una turbina unida a un alternador, en el turbina unida a un alternador, en el que se produce energía eléctrica. que se produce energía eléctrica.

Energía mareomotrizEnergía mareomotriz En algunos países, entre los En algunos países, entre los

cuales se encuentra España, cuales se encuentra España, la energía mareomotriz ha la energía mareomotriz ha

sido utilizada desde la Edad sido utilizada desde la Edad Media. En tiempos modernos Media. En tiempos modernos se han construido una serie se han construido una serie

de centrales que de centrales que proporcionan una proporcionan una

considerable cantidad de considerable cantidad de energía, como es el caso de la energía, como es el caso de la central francesa de La Rance.central francesa de La Rance.

Aunque esta energía es barata Aunque esta energía es barata y su producción no da lugar a y su producción no da lugar a la emisión de COla emisión de CO22 , hay que , hay que reconocer que se originan reconocer que se originan variaciones de salinidad en variaciones de salinidad en

los estuarios y cambios los estuarios y cambios significativos en el significativos en el

ecosistema de la zona.ecosistema de la zona.

La energía de las olasLa energía de las olas

El aprovechamiento de la energía cinética El aprovechamiento de la energía cinética del oleaje resulta difícil y costoso, siendo del oleaje resulta difícil y costoso, siendo además bastante bajo el rendimiento de además bastante bajo el rendimiento de los procesos de transformación. Pese a los procesos de transformación. Pese a

ello se ha proyectado la construcción de ello se ha proyectado la construcción de dos centrales piloto en España: una en dos centrales piloto en España: una en

Cantabria y otra en Guipúzcoa. Cantabria y otra en Guipúzcoa.

The EndThe End

Trabajo presentado por: Trabajo presentado por:

Alejandro Méndez VillaverdeAlejandro Méndez Villaverde

Carlos Ayuso MárquezCarlos Ayuso Márquez