Energias renovables presentaciopn

15
ENERGIAS RENOVABLES ENERGIAS RENOVABLES Álvaro garcía, pablo Álvaro garcía, pablo otero otero Diego Díaz , ángel Diego Díaz , ángel portilla y David Sánchez portilla y David Sánchez

Transcript of Energias renovables presentaciopn

ENERGIAS RENOVABLESENERGIAS RENOVABLES

Álvaro garcía, pablo otero Álvaro garcía, pablo otero

Diego Díaz , ángel portilla y Diego Díaz , ángel portilla y David SánchezDavid Sánchez

indiceindice

• GraficasGraficas• geotérmicageotérmica• EólicaEólica• HidroeléctricaHidroeléctrica• BiomasaBiomasa• FotovoltaicaFotovoltaica• termicatermica• Tratados europeosTratados europeos• videovideo

SITUACION MUNDIALSITUACION MUNDIAL

RESULTADOS 2008 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Carbón15,5%

Gas natural39,3%

Nuclear18,9%

Prod. Petrolíferos6,4%

Hidroeléctrica7,4%

Fotovoltaica0,8%

Biomasa y Residuos1,6%

Eólica10%

Renovables 19,8 %

Eólica

Hidráulica

Resto Renovables

Biomasa y residuos

Nuclear

CarbónPetróleo

Gas Natural

Renovabl

es 7,6 %

(2007:7%)

Consumo Total: 142.078 ktep (Año 2007): 146.929 ktep

Consumo EERR: 10.846 ktep (Año 2007): 10.254 ktep

(Baja hidraulicidad 2008)

RESULTADOS 2008 CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA

24,2 %

47,6 % 9,8 %

10,7 %

GEOTERMIAGEOTERMIALa geotermia tiene su origen en una La geotermia tiene su origen en una serie de reacciones naturales que serie de reacciones naturales que suceden en el interior de la tierra y suceden en el interior de la tierra y que producen enormes cantidades de que producen enormes cantidades de calor. Esta energía se puede poner de calor. Esta energía se puede poner de manifiesto de forma violenta a través manifiesto de forma violenta a través de fenómenos como el vulcanismo o de fenómenos como el vulcanismo o los terremotos.los terremotos.

Usos:Usos:

•Balnearios. Balnearios.

•Calefacción y agua caliente Calefacción y agua caliente sanitaria. sanitaria.

•Producción de electricidad. Producción de electricidad.

•Agricultura y acuicultura Agricultura y acuicultura

EÓLICAEÓLICA

La energía eólica La energía eólica transforma la energía del transforma la energía del viento en energía mecánica viento en energía mecánica que aplicada a un que aplicada a un alternador convierte esta alternador convierte esta energía en electricidad. energía en electricidad.

Las máquinas empleadas Las máquinas empleadas para transformar la fuerza para transformar la fuerza cinética del viento en cinética del viento en electricidad reciben el electricidad reciben el nombre de turbinas eólicas nombre de turbinas eólicas o aerogeneradores. o aerogeneradores.

PEQUEÑOS PEQUEÑOS APROVECHAMIENTOS APROVECHAMIENTOS

HIDROELÉCTRICOSHIDROELÉCTRICOSLa hidroeléctrica transforma la La hidroeléctrica transforma la energía de movimiento de las aguas energía de movimiento de las aguas en trabajo mecánico que moviendo en trabajo mecánico que moviendo una turbina conectada a un alternador una turbina conectada a un alternador genera electricidad. genera electricidad. Las centrales Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía hidroeléctricas aprovechan la energía de un curso de agua como de un curso de agua como consecuencia de la diferencia de nivel consecuencia de la diferencia de nivel entre dos puntos. Hay una gran entre dos puntos. Hay una gran variedad de instalaciones pero se variedad de instalaciones pero se podrían clasificar en tres grupos: podrían clasificar en tres grupos: centrales de agua fluyente, de pie de centrales de agua fluyente, de pie de presa y de canal de riego o presa y de canal de riego o abastecimiento. Se consideran abastecimiento. Se consideran centrales minihidráulicas aquellas centrales minihidráulicas aquellas cuya potencia es igual o inferior a 15 cuya potencia es igual o inferior a 15 MW. MW.

BIOMASABIOMASA

La BIOMASA abarca toda la materia La BIOMASA abarca toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, orgánica de origen vegetal o animal, incluidos los materiales procedentes incluidos los materiales procedentes de su transformación natural o de su transformación natural o artificial. Esa gran variedad de artificial. Esa gran variedad de materiales permite aplicaciones muy materiales permite aplicaciones muy distintas, que varían según el distintas, que varían según el tratamiento previo al que se la tratamiento previo al que se la someta: refinación (para someta: refinación (para homogeinizar las características del homogeinizar las características del material empleado), fermentación, material empleado), fermentación, pirolisis, gasificación, esterificación, pirolisis, gasificación, esterificación, etc.etc.

En que se aprovecha:En que se aprovecha:•Producción térmica.Producción térmica.•Producción eléctrica.Producción eléctrica.•Elaboración de combustibles limpiosElaboración de combustibles limpios(biocombustibles)(biocombustibles)

SOLAR FOTOVOLTAICASOLAR FOTOVOLTAICA

Se basa en el llamado efecto Se basa en el llamado efecto fotovoltaico que se produce fotovoltaico que se produce al incidir la luz sobre al incidir la luz sobre materiales semiconductores. materiales semiconductores. De esta forma se genera un De esta forma se genera un flujo de electrones en el flujo de electrones en el interior de esos materiales y interior de esos materiales y una diferencia de potencial una diferencia de potencial que puede ser aprovechada.que puede ser aprovechada.

La unidad base es la célula La unidad base es la célula fotovoltaica. fotovoltaica.

SOLAR TERMICASOLAR TERMICA

La energía del sol, al ser La energía del sol, al ser interceptada por una interceptada por una superficie absorbente, se superficie absorbente, se degrada y aparece el efecto degrada y aparece el efecto térmico. Se puede conseguir térmico. Se puede conseguir de dos maneras: sin de dos maneras: sin mediación de elementos mediación de elementos mecánicos, es decir, de forma mecánicos, es decir, de forma pasiva; o con mediación de pasiva; o con mediación de esos elementos, lo que sería esos elementos, lo que sería de forma activa.de forma activa.

La solar activa puede ser de La solar activa puede ser de baja, media y alta baja, media y alta temperatura, según el índice temperatura, según el índice de concentración. Los de concentración. Los colectores solares térmicos colectores solares térmicos de las viviendas utilizados de las viviendas utilizados para proporcionar agua para proporcionar agua caliente sanitaria son de baja caliente sanitaria son de baja temperatura. temperatura.

EVOLUCION DEL SUMINISTRO EVOLUCION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA PRIMARIA DE ENERGIA PRIMARIA MUNDIALMUNDIAL

La política europea La política europea de Medio Ambientede Medio Ambiente

La protección del medio ambiente ha sido una de las políticas que mayor desarrollo ha experimentado desde el comienzo de la normativa comunitaria.

1. Tratado de Roma (1958)2. Acta Única (1987)3. Tratado de Maastricht (1993)4. Tratado de Amsterdam (1999)5. Tratado de Niza (2001). Se dedica únicamente a asuntos pendientes6. Proyecto de Constitución7. Tratado de Lisboa (2009)

13

VIDEOVIDEO

¿Qué SON LAS ENERGI¿Qué SON LAS ENERGIAS RENOVABLES?AS RENOVABLES?

¡Muchas gracias!

¿Algunas Preguntas?

[email protected]