Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone...

40
Enero 2017

Transcript of Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone...

Page 1: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

Enero 2017

Page 2: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

Email: [email protected]: [email protected]

La Victoria es del SeñorEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena

batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo enuna época en que la Palabra de Dios está siendo de-jada de lado. Hemos llegado al punto en que, hastaen nuestras iglesias, se rinde culto a “Baal”. En estelibro veremos cómo el oprimido pueblo de Israel,que se había apartado del Señor y caído en idolatría,fue salvado por un débil individuo - su nombre esGedeón. Un sencillo mensaje bíblico sobre la mara-villosa victoria de Gedeón. Muestra claramente có-mo obtener la victoria y cómo conservarla en la vidadiaria.Formato: 13,5x19,5cm • 48 págs.

El Secreto de la liberación totalEn este libro, el autor analiza a fondo la pregun-

ta: porque muchos hijos de Dios sinceros y fieles - apesar del perdón de sus pecados - no están real-mente libres. Al mismo tiempo, él muestra de ma-nera clara, insistente y amplia, el camino de la re-dención completa. El hecho, de que muchos cre-yentes aún no estén libres, tiene su origen en eldesconocimiento de este tema. Depende de la pro-pia voluntad de aquel que todavía está atado ytambién del consejero espiritual, realmente apro-piarse de la plena e ilimitada redención en CristoJesús a través de Su sangre derramada.Formato: 13,5x19,5cm • 72 págs.

Triunfando en la BatallaTan sólo un efoque bíblico y equilibrado, con respecto

a la batalla espiritual, será exitoso. Triunfando en la Bata-lla ofrece esa perspectiva tan necesaria hoy en día, refle-xionando sobre las siguientes preguntas:

• ¿Pueden hacerte pecar los demonios?• ¿Pueden ser poseídos los cristianos?• ¿Cuáles son las estrategias correctas para combatir a

Satanás, la carne y el mundo?

Permite que Triunfando en la Batalla te dé una estra-tegia bíblica para la batalla espiritual, la cual te ofreceprotección duradera y victoria en la arena de combate.Formato: 14x21,6 cm • 248 págs.

Page 3: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

EDITORIAL

CONTENIDO

René Malgo

Sabiendo que el conocimiento humano es limitado (1. Cor13:9), por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículosson responsabilidad de los autores.

Mensaje Bíblico4 Más allá de lo visible

Noticias de Israel18 Los Bnei Israel de India son verdaderamente

judíos19 Letrados en tiempos del Primer Templo20 Drones para la agricultura21 La vida ultraortodoxa en la modernidad22 Planes en alta mar24 También hay lugar para el Tercer Templo 25 De activista del Monte del Templo a miembro

de la Knesset26 Negocio de Holocausto

Mensaje Breve27 La Epístola a los filipenses

Actualidades30 ¿Todos irán al cielo finalmente?32 El temor hacia los que los liberan del ISIS32 Anualmente,24 mil millones

de euros en drogas33 ¿Qué hay detrás de Pokémon Go?35 Cómo la revolución digital cambiará

el mundo laboral35 El entendimiento tergiversado de

justicia en Suecia

Cartas al editor36 ¿Quién es el “espíritu malo del Señor”?36 ¿Realmente fue Samuel el que subió del Seol?36 ¿Por qué animales limpios e inmundos?37 ¿Quién mata y echa en el infierno?

3 Editorial17 Queridos Amigos de Israel38 Impreso

René Malgo

¡Queridos Amigos!En una entrevista, Stephen King, el escritor

norteamericano de novelas de terror, dijo: “Elmal está en nosotros. Cuanto más envejezco,tanto menos creo que exista algo como una in-fluencia diabólica externa. El mal proviene delmismo hombre”. En cierto sentido, tiene razón.Nuestro Señor Jesucristo dijo: “Porque de den-tro del corazón de los hombres, salen los ma-los pensamientos...” (Mr. 7:21). Es cierto, el malestá en nosotros y sale de nosotros, por eso ne-cesitamos ser redimidos por “el lavamiento dela regeneración” y “la renovación en el Espíri-tu Santo” (Tito 3:5). Pero este es solamente unlado de la moneda.

El otro lado es el hecho de que el diablo esreal. Llama la atención que precisamente Ste-phen King, que escribe tan detalladamente so-bre el mal, niegue su existencia. Sin embargo,no es nada nuevo ni extraordinario en nuestracultura occidental. En la época de la Reforma,muchos teólogos protestantes terminaron radi-calmente con la superstición y la concepciónmágica del mundo que existía en la Edad Media.Aunque fue algo positivo, muchos fueron dema-siado lejos. En 1691, el predicador reformadoholandés Balthasar Bekker publicó el libro Debetoverde weereld (El mundo encantado). Enél se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda laexistencia de un diablo personal. El libro setransformó en éxito de ventas. El historiadorbritánico Jonathan Israel lo denominó comouno de los “libros clave de la Ilustración tempra-na”. Marcó en Europa el comienzo de un proce-so en el cual se dejó de creer que el diablo real-mente existiera.

El poeta francés Charles Baudelaire escribióestas famosas palabras: “La mejor astucia deldiablo consiste en convencernos de que noexiste”. Aunque frecuentemente citada – inclu-so en películas de Hollywood – son muy pocoslos que se dejan convencer por esta constata-ción. Casi nadie cree todavía que el diablo real-mente exista, e incluso los cristianos que creenen la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo que quisieran, por la cultura ra-cionalista que los rodea. Especialmente sucedeesto en los círculos conservadores, que quierenmarcar la diferencia con los grupos carismáticosy pentecostales.

Comúnmente nos comportamos como si eldiablo y sus peligrosas maquinaciones no exis-tieran. Pero, el gran adversario existe y es peli-groso. También el reformador alemán MartinLutero, que todavía estaba bajo la influencia dela Edad Media, sabía de la existencia del diablo ysolía dar consejos, a los recién formados evan-gélicos de su tiempo, de cómo podían ser victo-riosos en la lucha contra él.

Apocalipsis 12 describe al diablo, de maneramuy gráfica, como un dragón grande, furioso, es-carlata, con siete cabezas, diez cuernos y diez dia-demas, que arroja agua como un río. Es un enemi-go poderoso, sí, es tan poderoso que no podemosvencerlo por nuestras propias fuerzas. Es intere-sante que justamente alguien como Stephen Kingparece entender esto instintivamente. Según con-cluimos de un artículo del teólogo Roger Olsonacerca de la novela de horror Revival, escrita porKing, este reconoce en su libro un solo lugar en elmás allá: el infierno, gobernado por criaturas terri-blemente malas, que esclavizan y torturan a loshombres e incluso a niños. Revival pretende escri-bir acerca de un predicador cristiano del aviva-miento, sin embargo, está totalmente alejado delevangelio, según constata Olson con decepción.

Y efectivamente: cuando hablamos del dia-blo y de su poder, excluyendo a Cristo y Suevangelio, queda una sola cosa: la victoria delmal. Sin embargo, la buena nueva es que el dra-gón escarlata fue vencido, y esto, paradójica-mente, por un cordero inmolado, como nosmuestra Apocalipsis 5.

¡Qué contraste! El cordero hiere al dragónen la cabeza, cuando este le hiere en el calca-ñar. Esto aconteció en la cruz del Gólgota,cuando Jesucristo tomó sobre sí mismo el pe-cado del mundo y murió. Luego resucitó de losmuertos, quitándole al diablo el poder de lamuerte y librando de sus garras a todos los queiban a creer en Él. ¡Jesús es Vencedor! Siempredebemos tener presente esta verdad, por másfuertemente que ruja el enemigo y por más realque sea. Sus días están contados. Falta muy po-co tiempo y vendrá el que ha de venir y Élaplastará a Satanás bajo nuestros pies. – ¡Mara-natha–el Señor viene!

Cordialmente en Cristo,

Page 4: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

44 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

Page 5: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

C.S. Lewis dijo: “Existendos errores igualmentegrandes, y aún así con-

trarios, que las personas pue-den cometer con respecto aldiablo y a sus demonios. Unode esos errores es no creer ensu existencia, y el otro, es creeren ellos, y tener un interés des-comedido y enfermizo enellos. Ellos se alegran por am-bos errores del mismo modo, yle dan la bienvenida a un ma-terialista con la misma exube-rancia que a un hechicero”.

Cuando un campeón deajedrez pasaba por una galeríade arte en Europa, se encontrócon una pintura que lo fasci-nó. El cuadro mostraba a unjoven jugando al ajedrez con eldiablo. La cara del enemigomostraba deleite y la del jovenpánico. La pintura llevaba el tí-tulo Jaque Mate.

Mientras el campeón deajedrez miraba el cuadro, ha-bía algo que le molestaba – al-go no estaba bien con el cua-dro. Él buscó al administradorde la galería y le pidió que lebajara el cuadro. Como eso noera posible, pidió un encuen-tro con el artista. Este estuvode acuerdo en concertar unaentrevista con él en la galería.

El campeón de ajedrez llevóun tablero de ajedrez y las fi-guras. Colocó la partida de lamisma manera como la habíadibujado el artista en la pintu-

ra, y dijo: “Algo no está correc-to en su pintura”. Cuando elartista preguntó qué era, elcampeón de ajedrez dijo: “us-ted le dio a su cuadro el títuloJaque Mate, y eso presuponeque el joven ya no puede hacerninguna jugada más.” Enton-ces, el campeón llevó al rey deljoven a otra casilla, y dijo:“Ahora el diablo es el que estáen jaque mate”. Luego, miró aljoven en el cuadro y le dijo:“Joven, tu enemigo es víctimade un cálculo funestamenteequivocado. Tú no tienes porqué perder. ¡Tú ganas!”.

Quizá usted, de vez encuando, se sienta como elhombre de la pintura. Posible-mente, incluso, en este mo-mento. El temor y la preocupa-ción le persiguen día y noche,mientras usted se imagina có-mo el diablo hace la última ju-gada en su vida. Usted tiene laimpresión de que pronto esta-rá en jaque mate, por proble-mas matrimoniales, financie-ros, profesionales, de salud, opor algún otro de los inconta-bles problemas.

Tengo una novedad magní-fica para usted. Si usted confíaen Jesucristo como su Reden-tor, ¡usted gana! Su campeónha vencido al enemigo. El Reyhizo Su última jugada y, a tra-vés de Su resurrección de losmuertos, proclamó: “jaquemate.” ¡La batalla ya está gana-

da! Todo lo que usted y yo ne-cesitamos hacer es, bajo Sumano directiva y nuestra victo-ria en Él, llevar el juego al final.El pueblo de Dios lucha contrael enemigo sobre la base deuna victoria ya ganada, no poruna victoria. Contrario a lo quemuchas personas puedan pen-sar, la batalla espiritual no esun asunto intimidatorio nialarmante. Si lo entendemos,eso nos da la esperanza, el va-lor y la seguridad de que la vic-toria es nuestra a través denuestro Señor Jesucristo.

Otra razón por la cual de-beríamos ocuparnos de la ba-talla espiritual y del mundoinvisible alrededor nuestro, esque Dios nos lo ha revelado.Solamente eso ya justificanuestro interés en el tema y eltiempo que ocupamos en suestudio. Si Dios ha descritoen Su Palabra que hay unmundo espiritual detrás delescenario de lo visible, enton-ces está en nosotros tomaresta revelación en serio.

El diablo es mencionadopor primera vez en Génesis 3y por última vez en Apocalip-sis 20. No es una exageracióndecir que no se puede com-prender bien la Biblia de prin-cipio a fin, si no se sabe nadasobre el diablo y sus malignosayudantes. Desde Génesishasta Apocalipsis, Dios nos harevelado verdades sobre ell

55MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

Si Dios ha descrito en Su Palabra que hay un mundo espiritual detrás del esce-nario de lo visible, entonces está en nosotros tomar esta revelación en serio.

Page 6: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

66 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

mundo invisible. Por esta ra-zón, tiene que ser importan-te para nosotros.

Una tercera razón por lacual debemos tratar con labatalla espiritual es que exis-ten muchas opiniones dife-rentes sobre este tema. Losdefensores del actual movi-miento Spiritual Warfare (Ba-talla Espiritual) están a favorde una batalla espiritual a ni-vel cósmico, de mapas espiri-tuales, al igual que de la iden-tificación y la confrontaciónde espíritus territoriales. Mu-chos otros defienden la libe-ración, incluyendo el repren-der y atar al diablo y a los es-píritus demoníacos. ¿Seráque estas prácticas son bíbli-cas? ¿Deberían participar enellas los creyentes? ¿Qué di-cen las Escrituras? A causa delas diversas opiniones y prác-ticas, los seguidores de Cristoen la actualidad deben com-prender lo que dicen las Es-crituras sobre la batalla espi-ritual, para no ser arrolladospor prácticas no-bíblicas y asíterminar en la lista de las víc-timas. La batalla espiritual noes un juego. La lucha victo-riosa contra el enemigo debeser realizada en el poder deDios y según Sus principios.

Una cuarta motivación pa-ra estudiar sobre el diablo, losdemonios y la batalla espiri-tual es que las actividades delos demonios y la lucha espi-ritual, según la Biblia, aumen-tará drásticamente en el tiem-po del fin (vea Ap. 9). Aún noestamos en el tiempo del fin,pero podemos partir de la ba-

El Rey hizo Su última jugada y, através de Su resurrección de losmuertos, proclamó: “jaque ma-te”. ¡La batalla ya está ganada!

Page 7: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

77MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

se que las actividades demo-níacas se aceleran cuantomás nos acercamos a esetiempo y precisamente esoparece ser el caso ahora.Mientras que el obrar demo-níaco aumenta en intensi-dad, no deberíamos permitirque nuestra comprensión yconciencia de la batalla espi-ritual retrocedan. Esa es unacombinación peligrosa.Nuestro estudio de la luchaespiritual tiene que corres-ponder a su extensión ennuestro mundo de hoy. Nopodemos darnos el lujo deestar desarmados.

Una quinta motivaciónpara comprender el mundoinvisible alrededor nuestro,es que ello nos ayuda a re-conocer un sentido detrásde aquello que podemosver. De acuerdo con la Bi-blia, a nuestro alrededor seagita una guerra mundialinvisible. Comprender esarealidad nos da una pers-pectiva única que no tienenlas otras personas. RayStedman nos da una impor-tante idea del por qué debe-mos comprender la guerraespiritual a nuestro alrede-dor. Lea usted la siguientecita con atención:

“Mientras que los mayo-res líderes del mundo tienenque luchar con el dilema dela vida moderna, ellos solose pueden preguntar: ‘¿Quées lo que anda mal? ¿Cuál esel elemento desconocidoque está detrás de todo esto?¡No podemos comprenderloni explicarlo! Algo se escapade nuestra comprensión dela naturaleza humana y delcomportamiento humano.Pero, ¿qué será?’

La respuesta es: detrás delescenario de la historia se re-aliza una batalla espiritual, y

esta lucha espiritual en el mun-do invisible es lo que accionalos eventos en nuestro mundovisible. En el mundo materialno existe la paz, porque en elmundo espiritual ruge unaguerra justamente ahora.

Nada tiene más sentido, nies más importante y real, queparticipar del lado de Dios enesta poderosa guerra espiri-tual. La enseñanza bíblica dela lucha espiritual nos muestrala verdad sobre el problemabásico de la existencia y de lahistoria humana.

‘Ah’, dirá usted quizás aho-ra, ‘todo esto es bastante de-primente. Prefiero no pensaren eso’. Tampoco me gustamucho pensar en eso, pero heaprendido que, en cuanto a laverdad, uno no puede simple-mente desear que no exista.Hay solamente una manerade acercarse a esta batalla: enforma realista, y siendo fuerteen el Señor y en el poder deSu fortaleza.

Quien ignora este llamadoy la batalla que ruge alrede-dor suyo, está condenado acaer víctima de la misma. Nopodemos ser neutrales. Tene-mos que decidirnos por unode los bandos. Debemos po-nernos del lado de los pode-res de Dios, de los poderesdel bien.”

Cuando comprendemos es-ta batalla invisible, podemosver el mundo tal como real-mente es. Una de las verdadesbásicas de la Palabra de Dioses que detrás de la finísima fa-chada de este mundo hay unaguerra invisible y despiadada.Las armas del diablo están car-gadas y sin el seguro, y sobresus balas está escrito nuestronombre. Si no nos queremoscontar entre sus víctimas, de-bemos comprender esta luchay cargar las poderosas armas

de Dios. El enemigo nos tieneen la mira.

Una vez vi una historieta dedos venados, estaban paradosuno al lado del otro. Uno de losdos mira hacia abajo, a unblanco en su barriga. Y el otrovenado le dice: “¡Qué lunar tantonto, Hal!”. Nos guste o no, sideseamos vivir para Cristo ypara Su gloria, nos hemos con-vertido en un blanco.

Mi amigo, el pastor PhilipDe Courcy, me cuenta una his-toria que Jill Briscoe contó aun grupo hace un par de añosatrás. Ella regresaba del ex-tranjero a los Estados Unidos,el 11 de septiembre de 2001.Cuando se produjeron los ata-ques terroristas, su avión fuedesviado a Reikiavik, Islandia,donde el personal de vuelo ylos pasajeros debieron pasarunos días antes de poder pro-seguir su viaje. En el aeropuer-to, a Jill Briscoe le llamó laatención una militar nortea-mericana joven. Daba la im-presión de estar muy preocu-pada y consternada. Final-mente, Jill Briscoe se acercó ahablarle para saber si estababien, y para darle ánimo yconsuelo. Los acontecimientosdel 11 de septiembre habíanafectado fuertemente a la jo-ven. Cuando Jill le preguntóqué era lo que la conmovíatanto, la joven dijo en cuanto asu futuro: “Yo no entré al ejér-cito para ir a la guerra”.

Muchos creyentes, hoy endía, son como esta joven. Ellosno se han comprometido a ir ala guerra. Muchos ni siquieradesean pensar en eso. La ver-dad, no obstante, es que todocristiano tiene que ir a la gue-rra. No tenemos ninguna elec-ción. Por esta razón, debería-mos asegurarnos de conocerlas estrategias del enemigo yde tener listas nuestras armas.

Page 8: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

88 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

Nuestro enemigo es despia-dado y siempre busca unaoportunidad favorable. Sir Wi-lliam Slim era comandante delejército británico. En ambasguerras mundiales fue conde-corado por sus servicios y heri-do tres veces. Cuando se lepreguntó dónde había apren-dido su lección más importan-te como soldado, contó unahistoria muy sencilla, y aun asímuy decisiva, que hoy es parte

del Manual del cuerpo de in-fantería marina:

“Hace muchos años atrás,como cadete, tenía la esperan-za de un día llegar a ser oficial.Estudiaba las ‘Reglas básicasde la Guerra’, en las antiguasdisposiciones del servicio decampo, cuando el sargentoprimero vino hacia mí. Me mi-ró en forma amable y diverti-da, y dijo: ‘No te rompas la ca-beza con todas esas cosas, mu-

chacho. Existe una sola reglabásica en la guerra, nada más.Aciértale al otro tan rápido yduramente como puedas,donde más le duela y cuandoél no esté mirando.’”

El diablo diariamente apli-ca esta estrategia contra elpueblo de Dios. Nuestras ideassobre la lucha espiritual natu-ralmente deben ser equilibra-das. Los creyentes pueden serseducidos ya sea a ignorar alenemigo o a tratar demasiadocon él. Ambos extremos sondañinos y al enemigo le gustanlos dos. No prestarle atenciónal diablo y a sus estrategias essuicidio espiritual. Por el con-trario, ocuparse demasiado deél y de su reino, es igualmentepeligroso. A.W. Tozer enfatizael peligro de concentrarse de-masiado en el diablo e invita alos cristianos a convertir aCristo en el punto central detodas las cosas:

“Para ver las cosas como lasven las Escrituras, tenemosque tener siempre presente alSeñor y debemos convertir aCristo en el centro de nuestrocampo visual. Cuando el dia-blo ande rondando, él sólo de-be aparecer en el borde y servisto por nosotros como unasombra al lado de una luz bri-llante. Cambiar eso siempre esincorrecto – o sea, poner aldiablo en el punto central denuestro campo visual y a Diosen el borde. Tener un enfoquetan distorsionado solo puedellevar a una tragedia.

Aún no estamos en el tiempodel fin, pero podemos partir dela base que las actividades de-moníacas se aceleran cuantomás nos acercamos a ese tiem-po y justamente eso parece serel caso ahora.

Page 9: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

99MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

Al enemigo mejor lo man-tenemos fuera cuando Cristoestá en el centro. Las ovejas nonecesitan temer al lobo; ellassolamente deben quedarsecerca del pastor. El diablo noteme la oración de las ovejas,sino la presencia del pastor.

Un cristiano letrado en laBiblia, cuyas capacidades hansido formadas en la Pa-labra de Dios y en el Es-píritu Santo, no temeráal diablo. Cuando seanecesario, se opondrá alos poderes de las tinie-blas y los vencerá a tra-vés de la sangre del Cor-dero y de su testimonio.Será consciente del peli-gro en que se encuentray sabrá qué debe hacer.Huirá a la presencia deDios y no permitirá queel diablo determine suspensamientos.”

Debemos recordarque Pablo utiliza sola-mente diez veces la pa-labra “Satanás” y seisveces la palabra “dia-blo”. Y, al contrario, en-contramos la palabra “Jesús”en 219 versículos, “Señor” en272 versículos y “Cristo” en389 versículos. Está claro quedeberíamos dirigir nuestraatención a Cristo, no al diablo.Y que debemos poner a Cristoen el centro, no al diablo.

Apocalipsis 5:5-7 nos diceque el Cordero inmolado estáen el centro de todos los queestán de pie en el cielo. Si elCordero crucificado y resucita-do es el centro en el cielo,cuánto más debería serlo en-tonces aquí en la Tierra – elcentro de todo, de nuestrasiglesias, nuestras familias,nuestros matrimonios y nues-tra vida. No podemos permitirque nuestra atención sea des-viada de nuestro valioso Cor-

dero que fue inmolado pornosotros. Nuestra prioridaddebería estar en la adoración,no en la batalla espiritual.

Nuestra actitud hacia nues-tro enemigo espiritual, deberíaparecerse a la mirada de uncapitán de fútbol hacia la de-fensa contraria. Si se ocupademasiado con los defensores

del equipo contrario, nuncanotará cuando sus jugadorescorren a una posición favora-ble. El capitán, en primer lu-gar, debe prestar atención asus propios defensores y ata-cantes. Al mismo tiempo, sinembargo, no debe perder devista a los defensores contra-rios, y debe prever sus movi-mientos. De no ser así, su tirono llegará al objetivo. Un capi-tán inteligente, debe pasarsehoras analizando, en videos, laforma de juego del adversario.Pero luego, cuando esté en lacancha, debe concentrarse ensu propio juego y el de suscompañeros. Así también de-beríamos actuar nosotros en labatalla espiritual. Nuestra mi-rada debe estar dirigida hacia

Cristo y Su táctica de juego pa-ra nuestra vida. Pero, si ignora-mos al diablo y sus planes, se-remos insensatos.

Dos pasajes esenciales enlas Escrituras muestran el ori-gen de Satanás y el comienzode la guerra invisible: Isaías14:12-19 y Ezequiel 28:11-19.Estos dos textos hablan de su

condición original enel cielo, su pecado ysu caída. Describen loque podríamos llamarla caída cósmica des-de el cielo. Estos tex-tos muestran clara-mente la creación, laperversidad y la con-denación del diablo.

No todos conside-ran que estos pasajesdescriben al diablo.Pero, si esto no se re-fiere a él, entoncesno tenemos ningunanarración bíblica desu caída y de su rebe-lión contra Dios. Yocreo que el diablo esel tema de estos dospasajes, y que en

ellos podemos ver la historiade su caída.

Ezequiel 28:11-19 contiene elascenso y la caída de una perso-na, denominada rey de Tiro:

“Vino a mí palabra de Jeho-vá, diciendo: Hijo de hombre,levanta endechas sobre el rey deTiro, y dile: Así ha dicho Jehováel Señor: Tú eras el sello de laperfección, lleno de sabiduría, yacabado de hermosura. EnEdén, en el huerto de Dios estu-viste; de toda piedra preciosaera tu vestidura; de cornerina,topacio, jaspe, crisólito, berilo yónice; de zafiro, carbunclo, es-meralda y oro; los primores detus tamboriles y flautas estu-vieron preparados para ti en eldía de tu creación. Tú, queru-bín grande, protector, yo te puse

Debemos recordar que Pabloutiliza solamente diez veces lapalabra “Satanás” y seis veces

la palabra “diablo”.Y, alcontrario, encontramos la

palabra “Jesús” en 219versículos, “Señor” en 272

versículos y “Cristo” en 389versículos. Está claro que

deberíamos dirigir nuestraatención a Cristo, no al diablo.Y que debemos poner a Cristo

en el centro, no al diablo.

Page 10: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

1010 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

en el santo monte de Dios, allíestuviste; en medio de las pie-dras de fuego te paseabas. Per-fecto eras en todos tus caminosdesde el día que fuiste creado,hasta que se halló en ti mal-dad. A causa de la multitud detus contrataciones fuiste llenode iniquidad, y pecaste; por loque yo te eché del monte deDios, y te arrojé de entre las pie-dras del fuego, oh querubínprotector. Se enalteció tu cora-zón a causa de tu hermosura,corrompiste tu sabiduría acausa de tu esplendor; yo tearrojaré por tierra; delante delos reyes te pondré para quemiren en ti. Con la multitud detus maldades y con la iniqui-dad de tus contrataciones pro-fanaste tu santuario; yo, pues,saqué fuego de en medio de ti,el cual te consumió, y te puse

en ceniza sobre la tierra a losojos de todos los que te miran.Todos los que te conocieron deentre los pueblos se maravilla-rán sobre ti; espanto serás, ypara siempre dejarás de ser.”

Ezequiel escribió estas pa-labras en el siglo sexto antesde Cristo, durante el cautiveriode 70 años de los judíos en Ba-bilonia. Sus profecías puedenser divididas en tres seccionesprincipales: Ezequiel 1-24: jui-cio sobre Judá. Ezequiel 25-32:juicio sobre los vecinos de Ju-dá. Ezequiel 33-48: restaura-ción de Judá e Israel.

En la segunda de estas tressecciones Ezequiel habla deljuicio venidero sobre los esta-dos vecinos paganos de Judá ypredice la caída del dirigentede Tiro (28:2). Los comentado-res de la Biblia, en general, es-

tán de acuerdo en que Ezequiel28:2-10 trata del Rey Etbaal IIIde Fenicia, quien dominaba lafortaleza de Tiro en la costa delmar. El era un monarca arro-gante y codicioso, y Ezequielprofetizó el juicio que le llegóno mucho tiempo después deesta profecía.

Pero en Ezequiel 28:12 ve-mos un cambio repentino. Derepente es presentado el rey deTiro. Este no es la misma per-sona que el dirigente de Tirodel versículo 2. El dirigente delcapítulo 28:2-10 es denomina-do dos veces como ser huma-no (vs. 2 y 9), mientras que elrey de Tiro es caracterizadopor una descripción sobrena-tural, que va mucho más alláde lo que podría decirse de unser humano. Ninguna persona,y en especial el maligno diri-

Las ovejas no necesitan temer al lobo; ellas solamente deben quedarse cerca del pastor. El diablo noteme la oración de las ovejas, sino la presencia del pastor.

Page 11: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

1111MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

gente de Tiro, podría ser des-crita con palabras tales como“perfección, lleno de sabiduría,y acabado de hermosura”. Ade-más, el rey de Tiro fue creado(vs. 13 y 15), lo que sería unadeclaración extraña para unrey humano. Los humanos na-cen, no son creados. En base aestas declaraciones y descrip-ciones, creo que este texto ha-bla del diablo en su condicióncaída. Al mencionar primera-mente al dirigente humano deTiro (vs. 2-10) y a continuaciónal rey de Tiro (vs. 12-19), Eze-quiel parece mostrar el podersobrenatural detrás del diri-gente humano, tal como eldiablo, en el fin de los tiempos,será el poder impulsor detrásdel anticristo (Ap. 13:2-4).

Si esta interpretación es co-rrecta, entonces el diablo antesde su caída disfrutaba de privi-legios sin precedentes. Él era elmás poderoso y más majestuo-so de todos los ángeles. El “san-to monte de Dios”, que se men-ciona en el versículo 14, podríareferirse al lugar donde habita-ba el diablo en la presencia deDios, antes de su caída. Él goza-ba de la codiciada cercanía delmismo Dios. El diablo tambiénes denominado como “queru-bín grande y protector” (vs. 14 y16). Los ángeles están divididosen dos clases, y los querubinesson un tipo especial, que es es-pecialmente responsable deproteger la presencia y santi-dad de Dios.

Las palabras “tamboriles” y“flautas” (v.13) apoyan la ideade que Satanás servía comosumo sacerdote celestial y diri-gía en el cielo la adoración aDios. El versículo 18 habla desus santuarios. Es imposibleestar absolutamente segurodel significado completo de to-das estas afirmaciones, peroDonald Grey Barnhaouse dio

una explicación que reúne lasdiversas partes:

“La idea expresada en la pa-labra protector, fue amplia-mente debatida por los co-mentadores de la Biblia. (…)Aquí le vemos en su funciónsacerdotal, en relación con losquerubines, que también en laactualidad dirigen la adora-ción en el cielo (Ap. 4:9,10;5:11-14), y que están siemprecerca del trono de Dios.

El hecho de que Lucifer te-nía santuarios, indica adora-ción y sacerdocio. Parecieracomo que él recibía la adora-ción del universo desde abajode él y se la entregaba al Crea-dor por encima de él. …

Allí, en la presencia de Dios,Lucifer ofrendaba la adoraciónde un universo lleno de criatu-ras, y recibía sus órdenes delTodopoderoso, como profetade Dios, y las trasmitía a la cre-ación que estaba adorando.”

Antes de su caída, el dia-blo, aparentemente, era elportero de la gloria de Dios,el sumo sacerdote celestial yel director de la alabanza.Pero, el momento decisivollegó en el versículo 15: “Per-fecto eras en todos tus cami-nos desde el día que fuistecreado, hasta que se halló enti maldad”. No hay ningúnlugar en la Biblia que expli-que mejor el origen del pe-cado. Satanás era perfecto entodas sus características yacciones, hasta ese terriblemomento en que fue halla-do pecado en él. En un mo-mento aún no existía el pe-cado, al siguiente estaba allí.El diablo fue el primer peca-dor del universo.

La caída del diablo es des-crita en los versículos 16-19.Primero dice: “A causa de lamultitud de tus contratacionesfuiste lleno de iniquidad, y pe-

caste.” Arnold Fruchtenbaumexplica lo que esto significa:

“Esta afirmación también seencuentra en la descripción delpríncipe humano de Tiro, enlos versículos 1-10. En el casodel príncipe de Tiro, esto signi-fica que él iba de puerto enpuerto y amontonaba riquezas(v. 5). En el caso del rey de Tiro,el diablo, esto significa que éliba de ángel en ángel, calum-niando a Dios para ganar la le-altad de ellos. “…Que la multi-tud de sus contrataciones…” lollenaron de iniquidad, se refierea que él negociaba con los án-geles y blasfemaba a Dios.”

El diablo comenzó unacampaña de calumnias, al irde ángel en ángel, hablandomal de Dios. En cuanto al in-tento del diablo de vencer aDios y apoderarse del dominioen el cielo, alguien dijo: “Sata-nás tiró los dados y solamentelogró dos unos”. O, como lo ex-presa Erwin Lutzer: “Él perdiósu futuro en un tragamonedasque no da ganancia”.

El versículo 17 muestra queel pecado del diablo, el primerpecado jamás cometido, fue laarrogancia. “Se enalteció tu co-razón a causa de tu hermosura,corrompiste tu sabiduría acausa de tu esplendor.” Este pe-cado echó a perder al diablo, yél fue destituido. Su angustian-te caída estuvo completa.

El segundo pasaje que, ami parecer, describe la caídaoriginal del diablo es Isaías14:12-19. Aquí se cuenta unahistoria similar a la que estáen Ezequiel:

“¡Cómo caíste del cielo, ohLucero, hijo de la mañana!Cortado fuiste por tierra, túque debilitabas a las naciones.Tú que decías en tu corazón:Subiré al cielo; en lo alto, juntoa las estrellas de Dios, levanta-ré mi trono, y en el monte del

Page 12: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

1212 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

testimonio me sentaré, a los la-dos del norte; sobre las alturasde las nubes subiré, y seré se-mejante al Altísimo. Mas tú de-rribado eres hasta el Seol, a loslados del abismo. Se inclinaránhacia ti los que te vean, te con-templarán, diciendo: ¿Es ésteaquel varón que hacía temblarla tierra, que trastornaba losreinos; que puso el mundo co-mo un desierto, que asoló susciudades, que a sus presosnunca abrió la cárcel? Todoslos reyes de las naciones, todosellos yacen con honra cadauno en su morada; pero túechado eres de tu sepulcro co-mo vástago abominable, comovestido de muertos pasados aespada, que descendieron alfondo de la sepultura; comocuerpo muerto hollado.”

Los comentadores de la Bi-blia están de acuerdo en queIsaías 14:4-11 describe al reyhistórico, terrenal, de Babilo-nia, pero, como en Ezequiel 28,hay desacuerdo en cuanto a siel pasaje que le sigue habla deun líder humano o si cambia alpoder que lo impulsaba. Yocreo que el término “lucero, hijode la mañana”, en el versículo12, se refiere al diablo en sucondición anterior a su caída.Los versículos 12-14 señalansus pecados, y en los versículos15-19 se describe su caída.

Isaías 14 se asemeja a Eze-quiel 28 al menos en dos pun-tos. Primero, el diablo en am-bos textos es representado co-mo el poder detrás de un reyhumano maligno. En Isaías 14,él es el poder detrás del rey deBabilonia, y en Ezequiel 28, seencuentra detrás del rey de Ti-ro. Segundo, ambos pasajesmuestran que el orgullo fue elpecado original del diablo. Isa-ías 14:13-15, a menudo es de-nominado los cinco “yo quie-ro” del diablo. Inexplicable-

mente, pone su voluntad porencima de la voluntad de Dios.

“Yo quiero subir al cielo.”El diablo quería ser igual asu Creador.

Yo quiero “levantar mitrono en lo alto, junto a lasestrellas de Dios”. Las estre-llas de Dios son los demásángeles. El diablo quería es-tar sobre la creación entera yrecibir su adoración.

Yo quiero sentarme “en elmonte del testimonio, a los la-dos del norte”. El monte del tes-timonio, normalmente, esequiparado al lugar en que rei-na Dios. El diablo quería ocu-par la cima de la autoridad.

Yo quiero subir “sobre lasalturas de las nubes.” Las nu-bes, en las Escrituras, a menu-do simbolizan la gloria deDios. El diablo quería la gloriaque solamente le correspondea Dios.

¡Yo quiero ser “semejante alAltísimo”! El diablo quería to-mar el lugar de Dios.

En otras palabras, el diabloquería tomar posesión de lacreación de Dios y tener la au-toridad exclusiva sobre ella. Éltrató de ir hacia arriba, perofue despeñado.

El diablo perdió su lugar enel cielo para siempre. Comosostiene Erwin Lutzer: “No esde asombrar que el diablo estélleno de ira… ¡Piense, tan solo,en todo lo que tuvo que dejaratrás! Ya no puede ser un pro-feta que habla de parte deDios. Ya no puede ser el sacer-dote que entrega a Dios la ado-ración. Él, quien quería ser co-mo Dios, en definitiva es quienmenos se le parece. En resu-men, ha perdido todo y no haganado nada”.

Completamente al contra-rio de lo que tiene el Hijo deDios. Él dejó el lugar más altoen el universo, el lugar a la

diestra de Dios, se humilló a símismo e hizo todo el caminohasta la vergüenza en la cruz.Por eso, Dios le exaltó hasta losumo (Fil. 2:5-11). Para Jesu-cristo solamente hubo ganan-cia y ninguna pérdida. Segúnlos pensamientos de Dios, elcamino hacia arriba lleva ha-cia abajo, y el camino haciaabajo lleva hacia arriba. El he-cho de que Dios enaltece a loshumildes, debe darnos valor(Stg. 4:10; 1 P. 5:6).

Si Isaías 14 y Ezequiel 28verdaderamente describen lacaída del diablo, sabemos queél es un ángel caído, caído deesa posición alta que tenía. Pe-ro, ¿cuándo fue eso? Todosopinan que el diablo cayó al-gún tiempo antes a Génesis 3,cuando él sedujo a Adán y aEva a desobedecer a Dios. Lapregunta es, ¿cuándo, exacta-mente, pecó y cayó antes deGénesis 3?

Acerca de este tema existendos opiniones básicas. Algu-nos creen que su caída tuvolugar antes de Génesis 1:1, yque la intención de Dios conla creación fue establecer unescenario en el cual se demos-traría quién tiene el derecho adominar. Otros creen que Sa-tanás cayó en algún momen-to, después de la creación delcielo y la tierra, pero antes deGénesis 3. Esto significa quedebería haber sucedido entreGénesis 1:31 y 3:1.

En este asunto es imposibleestar seguro. No obstante, hayalgunos indicios que nos pue-den ayudar a reconstruir elmomento. Comenzamos conel hecho de que el diablo eraun ángel creado y, como lee-mos en Job 38:7, los ángeles segozaron en la grandiosa obramaestra de Dios, cuando Élcreó el universo. Eso significaque Dios hizo a los ángeles an-

Page 13: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

1313MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

tes de crear el universo. Tam-bién deja claro que, en ese mo-mento, aún no había caídoninguno de los ángeles y quereinaba la armonía, ya queellos se gozaban juntos. Segui-damente, sabemos que Diosconsideró como muy buenaSu obra de los seis días (Gn.1:31). También esto deja verque, en el nuevo universo deDios, todo estaba en orden, loque debería ser incompatiblecon muchas criaturas caídas.

Por estas razones, pareceser lo mejor datar la caída deSatanás y de su grupo despuésdel séptimo día, cuando Diosdescansó y declaró buenas to-das las cosas (Gn. 1:31), perotambién antes de que el diablose presentara en Génesis 3:1como el tentador. Aun cuandono podemos estar seguros, esprobable que el diablo, al ver

su condición sin mácula des-pués de la finalización de lacreación, incluyendo a Adán yEva y su adoración a Dios, sehaya puesto celoso, deseandoesa adoración para sí mismo.Como portero de la gloria deDios y director de la alabanzaen el cielo, añoraba esa adora-ción. En él fue encontrado pe-cado, y su caída fue definitiva.

De acuerdo con las Escritu-ras, Dios creó todas las cosas,incluyendo a los ángeles (Col.1:16). Como Dios es santo y sinpecado, originalmente tam-bién todos los ángeles eransantos y sin pecado. No debe-mos olvidar que Dios no creóal diablo y a sus demonios.Dios creó a un querubín her-mosísimo, ungido y protector,y a una multitud de ángelesperfectos, no ángeles caídos.El querubín ungido dirigió un

l e v a n t a m i e n t ocontra su Creador,lo que llevó a su ca-ída y a la caída deun tercio de los án-geles (Ap. 12:4).Aun así, permane-ce la pregunta: ¿Porqué será que Diospermitió eso? Co-mo Dios es omnis-ciente, Él tenía cla-ro lo que sucedería.Y como Él es sobe-

rano, Él podría haberlo evita-do. ¿Por qué no lo hizo?

Esa es una de las preguntasmás difíciles existentes, junta-mente con una pregunta si-milar: ¿por qué permite Diosel sufrimiento y la maldad enel mundo? En cierto sentido,no podemos contestar estaspreguntas en su totalidad, pe-ro aun así podemos saber quetambién la presencia del dia-blo y de sus demonios, de al-gún modo, sirve para glorifi-car a Dios, es decir, para hacerque se Le conozca. Dios per-mite que el diablo exista porSus razones soberanas, de lascuales, sin lugar a dudas, al-gunas solo Él conoce. Nos-otros, no obstante, podemosdescansar en el hecho de queDios es infinitamente sabio ylleno de amor, y que lleva acabo Su plan – el mejor plan

Por las Escrituras,sabemos tambiénque los demoniospueden entrar enlas personas y quepueden tomar elcontrol de suscuerpos.

Page 14: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

1414 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

para que Él sea glorificadohasta lo sumo.

El diablo aparece en el es-cenario de la historia humanaen Génesis 3. Él se presentacomo el tentador y el seductorde los humanos:

“Pero la serpiente era astu-ta, más que todos los animalesdel campo que Jehová Dios ha-bía hecho; la cual dijo a la mu-jer: ¿Conque Dios os ha dicho:No comáis de todo árbol delhuerto? Y la mujer respondió ala serpiente: Del fruto de los ár-boles del huerto podemos co-mer; pero del fruto del árbolque está en medio del huertodijo Dios: No comeréis de él, nile tocaréis, para que no muráis.Entonces la serpiente dijo a lamujer: ¡No moriréis; sino quesabe Dios que el día que comáisde él, serán abiertos vuestrosojos, y seréis como Dios, sabien-do el bien y el mal!” (vs. 1-5).Después del primer pecado deAdán y Eva, Dios puso unamaldición sobre los principa-les participantes:

“Y Jehová Dios dijo a la ser-piente: Por cuanto esto hiciste,maldita serás entre todas lasbestias y entre todos los anima-les del campo; sobre tu pechoandarás, y polvo comerás todoslos días de tu vida.

Y pondré enemistad entre tiy la mujer, y entre tu simiente yla simiente suya; ésta te heriráen la cabeza, y tú le herirás enel calcañar”(vs. 14-15).

Génesis 3 no menciona aldiablo, ni lo llama por su nom-bre, pero el contexto y otrospasajes bíblicos dejan claroque él estaba detrás de la ser-piente (Ap. 12:3,9). En los pri-meros cinco versículos de Gé-nesis 3 se menciona tres vecesa la serpiente. Este suceso pre-senta muchas preguntas, in-cluyendo el constante proble-ma de establecer la relación

entre el diablo y la serpiente.¿Será todo eso solo simbólico,derivado de la mitología paga-na? ¿Realmente se habrá trans-formado el diablo en una víbo-ra, para esconderse detrás deella? ¿O será que el diablo sehabía metido en una serpientede verdad?

Yo creo que esta historiarealmente sucedió de esa ma-nera y que no es mitología.Nada en el texto le señala allector que debe ser tomadocomo mitológico, y el NuevoTestamento toma la narraciónsobre Adán y Eva, y del diabloen el Edén como algo históri-co (Mt. 19:4-6; Jn. 8:44). Todala narración de la creación esconsiderada un registro deacontecimientos que real-mente sucedieron. Otros pa-sajes bíblicos hablan de que eldiablo personifica a otrascriaturas, y que actúa a travésde ellas, como: el rey de Babi-lonia (Is. 14), el príncipe de Ti-ro (Ez. 28) y, finalmente, el an-ticristo (Ap. 13). Por las Escri-turas, sabemos también quelos demonios pueden entraren las personas y que puedentomar el control de sus cuer-pos. Cuando tomamos esto encuenta, podemos suponer

que el diablo puede haberconsiderado el cuerpo de laserpiente como adecuadopara camuflarse, cuando éltentó a Eva. Más adelante,las Escrituras denomi-nan al diablo dedistintas mane-ras, incluyendolos términos ser-piente y dragón(2 Co. 11:3; Ap.12:4,7, 9,13).

Esta narración, na-turalmente, presenta mu-chas preguntas más. ¿Qué as-pecto habrá tenido la serpienteantes de la maldición? Ella car-gó con la maldición de comerpolvo y moverse sobre su vien-tre – ¿significa eso que ella an-tes se movía de manera ergui-da? ¿Y por qué no le pareció ex-traño a Eva cuando escuchóhablar a la serpiente? ¿Será quelos animales hablaban antesdel primer pecado? Las res-puestas a estas preguntas vanmás allá del contexto de estemensaje, pero Henry Morrisnos presenta un comentario in-teresante y útil:

“De verdad no existe ningu-na razón por la cual no pudié-ramos suponer que la serpien-te, en su condición original de

Page 15: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

1515MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

creación, no haya sido un ani-mal hermoso, que caminabaerguido y que podía comuni-carse con los humanos. Unainterpretación de ese tipo, almenos haría más fácil de com-prender este pasaje, aun cuan-do también sería más difícilcreerlo. (…)

Por lo demás, es posibleque todos los animales (conexcepción de los pájaros) ha-yan sido cuadrúpedos, y quesolamente la serpiente no lohaya sido, la cual – con unafuerte columna en su esquele-to y el apoyo de pequeñosmiembros – haya tenido la

considerable capacidad deerguirse y mantenerse ergui-da, mientras hablaba conAdán y Eva. Después de latentación y del primer peca-do, Dios cambió las capaci-dades de voz de los anima-les, incluyendo la estructuradel centro del habla en sucerebro. (…) El cuerpo de laserpiente, incluso, fue some-tido a cambios aún másgrandes, al quitársele la ca-pacidad de parase erguida yde poder mirar a los huma-nos directamente a los ojos.

Debería enfatizarse, unavez más, que esta interpreta-ción no debe ser tomada co-mo dogmática. La Biblia nohace declaraciones clarasacerca de estas cosas, y talesexplicaciones son difícilesde aceptar para la ‘mentemoderna’. No obstante, noson imposibles o totalmentedesacertadas, en el contextode la creación original, e in-cluso parecen desprendersedirectamente de la lecturamás natural y más literal deeste pasaje.”

Otra pregunta relaciona-da con esto es: ¿por qué ha-brá Dios maldecido a la ser-piente, por algo que hizo el

diablo? ¿Por qué la serpientetuvo que arrastrarse sobre suvientre, por causa de las obrasdel diablo? Es imposible ha-blar de este tema con total se-guridad, pero es posible pen-sar que la postura de la ser-piente desde ese día, sea algoque haya sido dado como unejemplo. La maldición que pe-só sobre la serpiente, podríaser la imagen o sombra deaquello que finalmente suce-derá con el diablo, cuando élhaya sido sometido a Dios. Através de la maldición de laserpiente, Dios le dijo al dia-blo: “¿Querías pasar por ser-

piente? ¡Qué así sea! ¡Transfor-maré el carácter de la orgullo-sa serpiente y la convertiré enun animal bajo, y del mismomodo tú, finalmente, serásconsiderado como una criatu-ra baja y sometida, y el des-cendiente de Eva te destrozarála cabeza!”.

Sean cuales fueren las re-puestas que demos a estos de-talles en el texto, podemos estarseguros que el diablo es real, yque en su primera tentación sehizo pasar por otro, para hacermás gustosa su seducción.También en la actualidad élcontinúa siendo un engañadormaestro. El engaño es su tarjetade presentación.

Estemos conscientes de elloo no, como dice John Blan-chard: “Nos enfrentamos a unenemigo vivo, inteligente, in-genioso y astuto, que pude so-brevivir al cristiano más ancia-no, superar al más diligente,vencer al más fuerte y engañaral más sabio”.

Efesios 6:11 habla de “lasacechanzas del diablo”. El térmi-no griego traducido como “ace-chanzas” es methodeias y se en-cuentra en el plural. Por eso, sa-bemos que el diablo aplicamuchos métodos y planes paradañar nuestra vida y nuestroservicio. E.M. Bounds, dijo:

“Los pensamientos del ene-migo están llenos de planes. Éltiene posibilidades de hacermuchas cosas. Quizás, incluso,disponga de muchas posibilida-des en cada asunto. Con él nadaes estereotipado. Él nunca caeen la misma rutina. Su manerade actuar es productiva, variaday siempre nueva. Sus planesson indirectos, sutiles y elegan-tes. Él actúa en forma engañosay siempre maliciosa.”

También en 2 Corintios2:10-11 habla de los planes deldiablo, pero aquí se utiliza la

La maldición que pesó sobre laserpiente, podría ser la imagen osombra de aquello que finalmen-te sucederá con el diablo, cuan-do él haya sido sometido a Dios.

Page 16: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

1616 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

palabra griega noema, lo quesignifica “pensamiento” o “in-tención”. El diablo trabaja fe-brilmente en sus métodos,planes e intenciones. La Bibliadeja claro que él se ocupa deuna multitud de actividadesinfames. Él destruye, engaña,desanima, desmoraliza y falsi-fica. Él imita, se disfraza, enga-ña y siembra dudas.

El método principal de Sa-tanás es restarle importanciaal pecado, para hacerlo másatractivo para los humanos. Élhace que el pecado se veabien, y nos seduce a pensarque podemos dominar nues-tro pecado y sus consecuen-cias. El diablo trata de quitar-nos nuestra satisfacción enCristo, y de convencernos queél tiene algo mejor para ofre-cer. Él atrae a personas des-prevenidas con la promesa dela felicidad, pero esconde elprecio que deben pagar. Er-win Lutzer hizo hincapié enesta estrategia:

“Lo mejor que él puede ha-cer es interrumpir nuestra co-munión con Dios; el diabloquiere que nos contamine-mos con el pecado y, así, per-damos el contacto directo conDios. (…) Si no logra alejarnosdel cielo, al menos puede evi-tar que seamos útiles aquí enla Tierra.

Le encantaría poder de-mostrar que él puede satisfa-cer nuestras necesidades másprofundas mejor de lo queDios puede hacerlo. Si le pres-tamos atención, así argumen-ta, tendremos más posibilida-des, mayor satisfacción y másfelicidad. Él quiere hacer pornosotros lo que Dios no puedehacer. No necesitamos ser hu-mildes para ser bendecidos.Tampoco necesitamos confe-sar nuestros pecados o some-ternos al Todopoderoso. Sola-

mente necesitamos ocuparnosde nosotros mismos y concen-trarnos en nosotros mismos.De eso se trata la vida, susurrala serpiente.

Lo que el diablo más teme esa los cristianos que tienen gozoen Dios. Él no tiene nada quepueda compararse con eso.”

Contra esa forma de actuarde nuestro adversario, sola-mente podemos oponernos sinos gozamos en nuestro Señor.

George Müller, conocidopor la edificación y la direc-ción de hogares para huérfa-nos en Inglaterra, cada maña-na pasaba bastante tiempoorando y leyendo la Biblia. Élcreía que el primer deber decada cristiano era hacer callarsu alma en Dios. Müller, cuen-ta cómo él cada día tratabacon el Señor hasta que su al-ma estaba “feliz en Dios”.Nuestro gozo en el Señor es deun valor muchísimo más altoque todo lo que el diablo tienepara ofrecernos.

Podríamos seguir descri-biendo muchas otras estra-tegias del diablo, pero noscontentaremos con estasencilla lista:

Él apoya filosofías falsas(Col. 2:8).

Él está detrás de las religio-nes falsas (1 Co. 10:20).

Él está detrás de los falsosmaestros (2 Co. 11:14-15).

Él inventa doctrinas falsas(1 Ti. 4:1).

Él es un engañador astuto(2 Co. 11:3).

Él es el adversario (1 P. 5:8). Él es el padre de toda men-

tira (Jn. 8:44). Él es el calumniador (Ap.

13:6). Él es el tentador (Mt. 4:3). Él es el ladrón que viene pa-

ra matar y destruir (Jn. 10:10). Él es el asesino de los seres

humanos (Jn. 8:44).

Él es el maligno (Mt. 13:19). Él ciega el entendimiento de

los incrédulos (2 Co. 4:4). Él embriaga y atrapa a los

perdidos (2 Ti. 2:26). Él se disfraza de ángel de luz

(2 Co. 11:14). Él produce falsos discípulos

(Mt. 13:24-30). Él ronda por la Tierra y bus-

ca personas que pueda devo-rar (1 P. 5:8).

Él forja planes sagaces pa-ra engañar a los creyentes (2Co. 2:11).

Él influencia a los gobiernos(Dn. 10:13; Ap. 16:13-16; 20:3).

Él engaña y deslumbra a losperdidos (2 Co. 4:4; 2 Ti. 2:26).

Él persigue a los creyentes(Ap. 2:10,13).

Él acusa al pueblo de Dios(Zac. 3:1; Ap. 12:10).

Él estorba a los cristianos ensu servicio para Dios (1 Ts. 2:18).

Él fomenta divisiones y dis-cordia (2 Co. 2:10-11).

Él siembra dudas (Gn. 3:1-5). Él tienta a las personas a pe-

car (Gn. 3:1-6),Con la ira (Ef. 4:26-27), Con el orgullo (1 Ti. 3:6), Con la autoconfianza (1

Cr. 21:1), Con la inmoralidad sexual

(1 Co. 7:5), Con las mentiras (Hch. 5:3), Con el desánimo (1 P. 5:6-10). Su engaño más grande, segu-

ramente es convencer a los hu-manos de que no necesitan a Je-sucristo para redimirlos de suspecados. ¡No deje que el diablole engañe! ¡No caiga en esa granmentira! ¡Si aun no lo ha hecho,venga hoy a Cristo y crea en Él!

MARK HITCHCOCK

Resumen del libro 101 Respuestas a las pregun-tas sobre Satanás, demonios y batalla espiritual,

Mark Hitchcock, pág. 11-49. Exclusiva publica-ción previa. Estudie más en el libro sobre el ca-

rácter y el obrar del diablo y sus demonios ysobre la correcta batalla espiritual.

Page 17: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

NOTICIASDEISRAEL

Queridos amigos de Israel:

17

Fredi Winkler

En los últimos meses, hemos observado cómoel gobierno turco ha ido sacando a miles de perso-nas sospechosas de simpatizar con el frustradogolpe de Estado del año pasado. El mundo no so-lamente quedó sorprendido por el golpe en sí, si-no aún más por la inmediata y evidentementebien organizada respuesta y la detención de milesy miles de personas de las cuales se desconfiaba.Hay muchos que no pueden librarse de la impre-sión de que todo el acontecimiento fue puesto enescena por el mismo presidente Erdogan.

El estado de excepción, impuesto durante tresmeses, le dio prácticamente mano libre para qui-tar del camino a todos sus adversarios y para ase-gurar aún más su poder. Parece que nada podríahaber sido más oportuno para él que la situacióncreada por el intento del golpe, que hizo posible lalibre detención de todos los que aparentementeno eran leales al gobierno.

Erdogan acusó especialmente a su excompa-ñero en la lucha política, Fetullah Gulen, y a su or-ganización, de estar detrás del frustrado intentode golpe. Fetullah Gulen, que vive desde 1999 enun exilio auto impuesto en EE.UU., rechazó ter-minantemente esta acusación, denunciando, porsu lado, a Erdogan, de haber armado él mismo laescena del golpe.

Gulen es conocido como un predicador islámi-co que promueve el progreso científico, evita elradicalismo y se esfuerza por construir puenteshacia el Occidente y otras religiones.

Erdogan calificó a Gulen y a su organizaciónde traidores, y de cáncer que había que extirpar, ydijo que procedería contra ellos como contra ungrupo terrorista separatista y los exterminaríadondequiera los encontrara.

Todo el acontecer realmente da motivos parapreocuparse, ya que, en un pasado no tan lejano,y a través de sucesos parecidos a los actuales, sele dio a un hombre prácticamente el poder abso-luto en Europa, por lo cual vino sobre el conti-nente y el mundo la peor catástrofe jamás vividahasta ahora.

Ralph Peters, ex oficial estadounidense de altorango, dijo acerca de lo acontecido: “El golpe frus-

trado fue la última esperanza de detener la islami-zación del gobierno turco”. Opina que los jefes deEstado occidentales se apuraron en condenar elintento de golpe, sin tratar de entender lo que re-almente había pasado. “En compensación recibi-rán ahora un envenenado régimen islámico en laspuertas de Europa”, dijo Peters.

Efectivamente, es un hecho que EE.UU. y loseuropeos simplemente no quieren reconocer queel islam y la democracia se excluyen mutuamente.

Harald Rhode, que fue por muchos años fun-cionario del Pentágono y es un experto en temasturcos, dijo: “el presidente islamista Erdogan in-tenta restaurar el califato turco, como un pasomás en el camino hacia la supremacia a nivelmundial”. En este contexto, según Rhode, es nota-ble el siguiente y frecuentemente reiterado dichode Erdogan: “la democracia es un tren del cualuno baja tan pronto como llega a la meta”.

Según Rhode, Barack Obama habló de la de-mocracia como de un camino que había que se-guir, mientras que Erdogan considera a la demo-cracia únicamente como un instrumento que sir-ve para llegar a la verdadera meta.

Toda esta preocupante información de fondodetrás del intento del golpe en Turquía – una delas más grandes y fuertes naciones en el MedioOriente y en el mundo islámico – suscitan seriaspreguntas en cuanto a las consecuencias para elfuturo de la región, especialmente con vistas a Is-rael. ¿Tiene lo que pasa ahora en Turquía algunatrascendencia en la profecía bíblica para el tiem-po final? ¿Cómo seguirán desarrollándose losacontecimientos? El mundo, y también nosotroslos que creemos en la Biblia y en sus profecías, se-guramente hacemos bien en prestar atención aestas señales del tiempo (comp. lo que dijo Jesúsen Mateo 16:2-3).

Me da paz, sin embargo, saber que no es nece-sario preocuparnos, porque Dios el Señor está almando, gobernando por encima de todo esto.Con esta convicción, les saluda,

Page 18: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

18 Noticias de Israel

“Saber de dónde vienes, es saber a dóndevas…” aconseja a cada persona un aforismodel Mishna, uno de los componentes del Talmudde las transmisiones de las leyes religiosas deljudaísmo rabínico. Hoy consideramos el conocerel pasado como un significativo indicador delpresente, y también del futuro. Ahora, tambiénlos integrantes de la comunidad judía Bnei Is-rael, que inmigraron a Israel desde la India, tie-nen un conocimiento más detallado acerca deltrasfondo de su origen. Esto se debe a un estu-dio genético que reveló importantes conoci-mientos sobre la descendencia de esos judíos, yque definitivamente disipó todas las interro-gantes de si en el caso de los miembros de estacomunidad se trata de judíos o no.

En el Estado de Israel viven alrededor de70,000 personas pertenecientes a esta comuni-dad. A pesar de su tamaño considerable y desus ricas tradiciones judías muy distinguidas,las raíces históricas de esta comunidad no esta-ban claras. Por eso, existían interrogantes de sise trataba de descendientes de una de las tri-bus judías exiliadas. ¿Habrían huido de Judá,nada menos que durante el período del domi-nio del rey seléucida Antíoco IV Epifanes? ¿Oquizá ni siquiera se tratara de judíos? Una y otravez circulaban las más diversas especulaciones.Sus propios integrantes solo podían seguir susárboles genealógicos hasta cinco o seis genera-ciones atrás, y como se carecía de documenta-ción oficial, no se podían reconstruir las tradi-ciones orales de esta comunidad, de modo quetodo era tomado como folklore.

Un estudio genético, cuyos resultados re-cientemente fueron publicados en la revistacientífica One PloS, y que se encontraba bajo la

dirección del Dr.Yedael Walkman, de la universi-dad estadounidense Cornel, y del Prof. Eran Hal-perin, de la Universidad Tel Aviv, ahora puso fin,al menos a una parte, a especulaciones bastanteagresivas. El estudio documenta que los inte-grantes de esta comunidad, con toda seguridad,proceden de una de las comunidades judíasexistentes en el Cercano Oriente. Además, los re-sultados del estudio confirman que los primerosantepasados llegaron a la India entre unos 600hasta un máximo de 1,000 años atrás. Ese es unperíodo de tiempo mucho más tardío de lo quesugieren las transmisiones orales de dicha co-munidad, en cuanto al arribo a la India. La tran-sición del Cercano Oriente a la India y la forma-ción de esta comunidad, se remontan esencial-mente a hombres que se casaron con mujereslocales. Después de que se estableciera su co-munidad, los Bnei Israel pusieron atención enguardar su poza genético y en casarse, mayor-mente, con mujeres de su propia comunidad. Enotras palabras: se trató de evitar que los inte-grantes de este grupo se siguieran mezclandocon otras comunidades no-judías de la India.

En el contexto de su estudio, el Dr. Wald-man y sus colegas examinaron los marcadoresgenéticos de 18 miembros de la comunidadBnei Israel, comparándolos por medio de losmétodos científicos más modernos con los mar-cadores genéticos de 486 personas de 41 gru-pos de población diferentes, entre ellos, indios,paquistaníes y también judíos de diversas agru-paciones del exilio. La India es un país con mu-chos pueblos. Si bien con algunas etnias de In-dia se pudieron reconocer cientos paralelos ge-néticos, en definitiva, las disposicionesgenéticas de los integrantes de Bnei Israel indi-

can que ellos no son de origen indio. Análisisposteriores demostraron claramente que ellosson de descendencia judía.

“Algunos resultados de los análisis mues-tran que las características genéticas en comúnentre los Bnei Israel y otras comunidades judías,esencialmente, son de igual incidencia que, porejemplo, que las que hay entre ellos y la comu-nidad paquistaní. Análisis detallados, sin embar-go, han mostrado que los Bnei Israel muestrantener una cercanía genética mayor con otras co-munidades judías que, por ejemplo, con comu-nidades indias o paquistaníes”, explicó el Dr.Waldman, y agregó como explicación:“Mientrasque las características genéticas en común entregrupos indios y judíos, con comunidades judías ynaciones del Cercano Oriente, deben ser atribui-das a antepasados en común de todas las nacio-nes de Asia Central, las características en comúnde los Bnei Israel con comunidades judías se ba-san en una singularidad de la cual se desprendedel hecho que, en el caso de estas personas, setrata de descendientes de judíos”. Los científicos,además, pudieron demostrar que los marcado-res genéticos de los Bnei Israel muestran tenermucho menos características en común con lasdisposiciones genéticas de los grupos de pobla-ciones no judías del Cercano Oriente, y que seencuentran mucho más cercanos a los de las co-munidades judías.

ML

ESTUDIO GENÉTICO:

Los Bnei Israel de India sonverdaderamente judíos

Los resultados de este estudio demuestran claramente que los antepasados de los integrantesde esta comunidad judía llegaron a la India durante el segundo milenio después de Cristo, yno, como dicen las tradiciones, a consecuencia de la caída del reino de Judá.

Page 19: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

19Noticias de Israel

El período del Primer Templo es identifica-do con el reino de Judá, y se extiende del 1000a.C. hasta el principio del exilio babilónico en elaño 587 a.C. Acerca de este tiempo, encontra-mos solamente unos pocos testimonios escri-tos. La mayor colección de hallazgos en la quese pueden deletrear signos de la escritura pa-leo-hebráica, fueron encontrados en la Ciuda-dela de Arad. Dichos hallazgos datan del últimoperíodo del reino de Judá. Parte de los nombresde las personas mencionadas pueden ser en-contrados en la Biblia, como por ejemplo losnombres de las familias sacerdotales Pasur yMeremot (Jeremías 10:1 y Esdras 8:33).

Hasta el día de hoy se mantiene en Israelel nombre Arad para ese lugar. Es una ciudadmoderna, fundada en 1962, que dista unos 25kilómetros del Mar Muerto y 45 kilómetros deBeerseba. En la actualidad, viven unos 24,000habitantes en esta ciudad que prácticamentesurgió de la nada, y que por eso está muybien planificada.

Junto con la colonización de la modernaciudad de Arad, se realizaron algunas excava-ciones arqueológicas. Durante 18 períodos deexcavaciones, entre 1962 y 1984, salió a luzque la moderna Arad tiene dos precursorasantiguas. Una de ellas es la ciudad cananita,localizada en la estribación sur, que estuvo po-blada entre 2950 y 2650 a.C.. Ya en aquel en-tonces se cruzaban allí importantes rutas co-merciales, lo que contribuyó a que la ciudad nosolamente fuera próspera, sino también bienplanificada y fortalecida. Durante las excava-ciones, se descubrieron, además, aquel antiguoArad que fue levantado durante el reino de Ju-dá, y que estuvo poblado aún en los tiemposque le siguieron (períodos de dominio persa,griego, romano y árabe). El Arad del Reino deJudá, que se encontraba al noroeste de la ciu-dad canaanita de la edad de bronce, no sola-mente estaba fortalecido con una ciudadelasino que, además de Jerusalén, fue aquellaciudad del reino que ostentaba un templo. Es-te, sin embargo, fue destruido durante las re-

formas religiosas del Rey Ezequías, hacia finesdel siglo 8 a.C. (2 Reyes 18:4 y 22).

Los arqueólogos consideraron de especialimportancia los numerosos hallazgos de testi-monios escritos de ese tiempo. Gracias a un es-tudio interdisciplinario, que utilizó recursos deinvestigación innovadores, ahora se les puedeasignar una dimensión más a estos hallazgos,que en su mayoría informan sobre asuntos deadministración y movimientos de tropas. IsraelFinkelstein, profesor de arqueología en la Uni-versidad de Tel Aviv, puntualizó este significadode la siguiente manera: “A través de un nove-doso análisis de 16 textos, descubrimos quehabían sido escritos por no menos de seis per-sonas diferentes. Eso permite la conclusión deque no solamente escribas profesionales habrí-an editado los textos, sino que tam-bién diversos funcionarios del rey ha-brían tenido la capacidad de leer yescribir”. Este descubrimiento se con-trapone a una tesis, ampliamente di-fundida hasta ahora, que en aqueltiempo tan solamente la élite de laélite habría sabido leer y escribir. Enlos libros científicos, se parte de la ba-se que el reino de Judá habría tenidoalrededor de 100,000 ciudadanos.Hasta ahora se creía que solamenteunas pocas docenas de ellos sabíanleer y escribir. El Prof. Finkelstein, alcontrario, defiende la opinión que yaen aquel entonces varios cientos deciudadanos, de diversos niveles socia-les, sabían leer y escribir.

En el mundo científico despertógran interés el procedimiento pioneroque ha desarrollado el Prof. Finkels-tein, juntamente con colegas de di-versas disciplinas. Ellos combinaron eltrabajo manual con el estudio auto-mático, al reconstruir primeramentela forma de las letras, que solo se ha-bían conservado muy débilmente, lasleyeron con la ayuda de una computa-

dora y las hicieron analizar por un algoritmo es-pecialmente desarrollado, al que los científicosdenominaron como “capaz de aprender”. El al-goritmo buscó las características en común y lasdiferencias, e hizo posible decir a cuántos auto-res se remontan los textos. El Prof. Finkelstein,agregó: “Deberíamos extender este procedi-miento que hemos desarrollado a textos deotras regiones, para descubrir cuántas personashacia fines del período del Primer Templo erancapaces de leer y escribir”. Lo relevante es la in-dagación del volumen decisivo de personas le-tradas, con respecto a la tesis que ya en ese pe-ríodo histórico quizás no solamente hayan es-crito textos técnico-administrativos, sinotambién otros textos, entre ellos eventualmen-te, incluso, los primeros escritos religiosos.

AN

ARQUEOLOGÍA

Letrados en tiempos del Primer TemploUn estudio multidisciplinario de la Universidad de Tel Aviv demuestra que las pala-bras originales escritas en el último tiempo del reino de Judá, fueron editadas por di-ferentes personas. Esto demuestra que, en ese entonces, había más personas que sa-bían leer y escribir que los que se suponía hasta ahora.

Page 20: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

20 Noticias de Israel

CELULAR QUE NO PUEDESER HACKEADO

Una empresa israelí presentó un celular quees recomendado como “súper seguro”. Según in-dicaciones de la empresa Sirin Labs, el teléfonoSolarin Android no puede ser interceptado nihackeado digitalmente. El celular está protegido,entre otras cosas, a través del reconocimientobiométrico de personas, de correos electrónicoscifrados, de secuencias telefónicas, de mensajesde texto asegurados, y de capacidades de reco-nocimiento especiales para ataques cibernéti-cos. El desarrollo de este celular fue promovidopor diversos inversionistas, con una suma totalde 72 millones de dólares. Esta innovación israelídenominada como destacada también en círcu-los expertos, no obstante, no es accesible paratodos, ya que cuesta alrededor de 12,500 euros.Aun así Sirin Labs cree obtener buenas ventasentre comerciantes y empresarios adinerados.Además, se tiene la esperanza de que los gobier-nos se interesen por este celular.

AN

El servicio militar en Israel no solamentepara la gente joven es una incisión en la vida,sino también para todos los familiares. Aunsin guerra caen soldados en Israel, entre otroslugares, en las fronteras. Como existe el peli-gro real de que un recluta no regrese a su fa-milia, hasta la fecha los hijos únicos y los hijosde familias que ya están de duelo por un caí-do, debían entregar una declaración de con-formidad parental para el servicio en una uni-dad combatiente. Ahora, no obstante, fueroncambiadas las directivas en cuanto a los hijosúnicos, de modo que los padres ya no puedencambiar su decisión en caso de emergencia.

AN

SE LIMITA EL DERECHO DE INTERVENCIÓN DE LOSPADRES EN EL SERVICIO MILITAR DE SUS HIJOS

SEGURIDAD VIAL ISRAELÍ EN EL RIN

Repetidamente hemos informado sobre innovaciones de la empresa israelí MobilEye, que deseamejorar la seguridad vial de las más diversas maneras. Ahora Düsseldorf, Alemania, como una de lasprimeras ciudades europeas, prueba la tecnología MobilEye en los ómnibuses de sus servicios en lascercanías de Rheinbahn AG. La tecnología de prevención de accidentes permite a los conductores re-conocer más temprano accidentes inminentes, gracias a cámaras multifunción y módulos de visuali-zación estratégicamente ubicados. Ellos reciben advertencias visuales y auditivas sobre fuentes depeligro, como ciclistas y motociclistas, o peatones. La fase de prueba ya ha sido aprobada y es consi-derada como exitosa. Aún no es seguro si Düsseldorf adoptará el sistema, sin embargo, ciudades co-mo Londres y otras ciudades estadounidenses ya lo han hecho.

AN

DRONES PARA LA AGRICULTURAEl dron Hermes 450 proveniente del invento de la empresa israelí Elbit, desde hace casi dos décadas es aprovechado por muchos países casi exclu-

sivamente con motivos de exploración. Este objeto volador no tripulado puede mantenerse en el aire por transcurso de 20 horas y a varios kilómetrosde altura y provee fotografías exactas de los sucesos en tierra. Ahora, esta innovación militar mostró su capacidad de rendimiento civil, ya que algunosagricultores del estado estadounidense de Dakota del Norte la probó sobre sus campos y consideran que las fotografías aéreas de Hermes 450 verdade-ramente son mucho más exactas que las tomas satelitales.

AN

PROTECCIÓN MEJORADA SOBRE Y DEBAJO DEL AGUA

Israel depende de proteger sus unidades de extracción de gas en el mar de ataques enemigos.Con es-te motivo fue instalado en un barco el sistema de defensa anti-misil Cúpula de Hierro, que hace unos cincoaños que es usado con éxito en tierra para la defensa contra misiles, con un alcance de 50 kilómetros. Estesistema único a nivel mundial, también demostró su eficiencia durante los tests desde los barcos. Además,en Israel se dedican a detectar la amenaza de terroristas que se acercan sigilosamente bajo agua, tal comosucedió desde la Franja de Gaza durante la escalada militar del verano de 2014. La marina israelí puso enmarcha el sistema AquaShield que,gracias a la combinación de una serie de sensores Sonar,advierte de bu-ceadores,no obstante,sin dar falsas alarmas, en el caso de tratarse de grandes animales.

AN

Page 21: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

21Noticias de Israel

En Israel se estima que el número de judíos ultra-orto-doxos en aproximadamente el diez por ciento de la pobla-ción, es decir más de 800,000 personas. Esto significa que lamayoría de los aproximadamente 1.5 millones de ultraorto-doxos en todo el mundo viven en Israel. Los judíos ultraorto-doxos tienen un estilo de vida distinguido que se basa enlos mandamientos bíblicos y rabínicos, como también, entreotras cosas, en el Shulchan Aruch (“mesa servida”) redacta-do en el siglo XVI, una recapitulación autoritativa revisadade reglamentos religiosos. Esto no se refiere solamente alcumplimiento del sábado, de feriados judíos y de las leyesalimentarias (cashrut), sino a muchas cosas de todos los díasque son cumplidas según el código religioso judío (Halajá),como por ejemplo, las prescripciones de vestimenta que seremontan a la Torá, a la cual en el correr de los siglos se leañadieron más tradiciones. “El Señor se dirigió a Moisés y ledijo: Mándales que se hagan borlas (zizijot) en sus vesti-dos…” (Nm. 15:37-38), mientras que el kipá, como som-brero de un judío religioso, recién comenzó a implantarse enel siglo XVI o XVII.

Esta comunidad lleva una vida aislada en todas las áreasde la vida de la sociedad moderna. Aun así, hay puntos decontacto. Hace mucho ya que las mujeres ultraortodoxas noson solamente maestras en un sistema escolar separado, queaparta estrictamente a los niños de las niñas, y que trasmitelas ciencias naturales, en el mejor de los casos, en forma rudi-mentaria. Ellas llegan al mercado de trabajo, entre otras co-sas, como diseñadoras gráficas, ya que el espacio virtual lespermite tener una actividad remunerada y a su vez respetarsus castas prescripciones. Los ultraortodoxos manejan auto-móviles y andan en avión, utilizan electricidad y también sefavorecen de innovaciones modernas, como los relojes sabá-ticos. Utilizan relojes digitales y disponen de tarjetas de ban-co. También la radio es escuchada, no obstante exclusiva-mente en los canales propios con los contenidos correspon-dientes. Los aparatos de televisión no se encuentran en loshogares ultraortodoxos. Las computadoras son utilizadas,pero en el caso del internet nuevamente se abren abismos, loque también es el caso con los celulares modernos.

Muchos rabinos, entretanto, no solamente ven peligrosen internet, sino también oportunidades. Informarse y co-nectarse en red dentro de su propio mundo de vida, en prin-cipio no es malo, opinan algunos. Pero los celulares moder-nos con internet y funciones de apps siguen siendo conside-rados como reprobables. En Israel hace mucho ya que sepueden comprar “celulares kosher”, que bloquean las funcio-nes de internet y sms vía software y también vía hardware.El consorcio de Apple en 2011 dio un paso más, LG le siguióun año más tarde. Ellos sacaron “teléfonos inteligentes kos-her” que ofrecen en forma filtrada las funciones de internety correo electrónico, al igual que programas que están rela-cionados con GPS, asuntos de bancos, autoridades y mediosde transporte. Finalmente, sacaron un teléfonos inteligentesque se parece más a una computadora transportable que aun teléfono.

Pero, desde hace algunos años, se está desarrollandoademás un “internet kosher”, a cuyas páginas web no se pue-de acceder los días sábado y feriados, y, por ejemplo, no retra-tan mujeres. Algunos ultra-ortodoxos nunca mirarían esaspáginas, otros no tienen problemas con eso.

Recientemente el consorcio sudcoreano Samsung sacóuna novedad de mercado para los ultra-ortodoxos: un “teléfo-no inteligente kosher”, que ofrece una acceso más amplio ainternet, pero que aun así dispone de funciones de filtradoque bloquean contenidos indeseables exclusivamente a tra-vés de filtros de software. Este sistema operativo especial, cu-yo desarrollo Samsung encargó a la empresa israelí Askan,que también se ha especializado en tecnologías kosher, fun-ciona, entre otros, en los dispositivos Galaxy más actualiza-dos.

Un periodista ultraortodoxo, explicó al respecto:“Cadavez hay más rabinos que comprenden que ellos deberíanpermitir la utilización de “smartphones protegidos”. Estosaparatos permiten seguir el ritmo en el moderno mercadode trabajo”. El desarrollo que han tenido los celulares y te-léfonos inteligentes para este grupo de la población,muestra que la comunidad ultraortodoxa está pasandopor un cambio que, no obstante, sigue siendo muy discuti-do entre los rabinos. AN

RELIGIÓN

La vida ultraortodoxa en la modernidad

Ultraortodoxos cumplen 365 prohibiciones, 248 mandamientos y vi-ven según un estricto código de comportamiento que choca con elmundo moderno. Si bien esta comunidad intenta aislarse de muchascosas, aun así aprovecha las innovaciones modernas, confeccionadasa medida para su propio modo de vida.

Page 22: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

22 Noticias de Israel

INFRAESTRUCTURA

Planes en alta marIsrael está agilizando planes para crear una isla artificialfrente a la costa de la Franja de Gaza, isla que albergarátanto un puerto marítimo como también un aeropuerto yque permitirá el acceso al mundo. La comunidad interna-cional fomenta el plan, mientras que los palestinos estántodo, menos entusiasmados.

CREACIÓN DE NUEVASEMPRESAS ISRAELÍES

AMPLIAMENTEIMPULSADAS POR LA UE

Israel está afligido por las directivas de laUE en cuanto a la identificación de los productosque provienen de las llamadas regiones ocupa-das. También algunas empresas israelíes, sin co-nexión con los asentamientos, informan de unretroceso de los negocios en Europa. Israel pare-ce estar mal visto con persistencia allí.El impulsoque la UE otorga a la creación de nuevas empre-sas israelíes, para que ellos puedan comercializarmás rápidamente los productos por ellos des-arrollados, documenta que esto no se aplica engeneral en todos los casos. El programa de la UE,llamado Horizon 2020, asigna un número espe-cial de incentivos a los proyectos israelíes, ya quecon una cuota de éxito del 19 por ciento, los as-pirantes israelíes eclipsan a los europeos. Lasempresas israelíes solicitan importes de apoyo,sobre todo en las áreas de energía, biotecnologíay tecnología medicinal.

AN

CONSUMO POLÍTICOEl empresario Rami Levy, quien introdujo en

Israel los supermercados de buenos precios, pla-nifica un centro de compras judío-árabe en elnorte de Jerusalén. El mismo se encontrará a dosminutos de viaje desde Cisjordania, en la carre-tera a Ramala, y está pensado para ser un primercentro de compras de ese tipo, con comercios ju-díos y árabes, para alrededor de 120,000 habi-tantes árabes y 90,000 habitantes judíos de Je-rusalén. Naturalmente Levy espera ganancias,pero también tiene motivos ideológicos: “Vivi-mos puerta a puerta. Debemos hacer lo mejorde eso. Si trabajamos juntos, hay una gananciapara todos. Eso al mismo tiempo puede incre-mentar la comprensión de unos por los otros”, di-jo a i24.Ahora están apareciendo algunos obstá-culos, informó el Times of Israel, ya que la Asocia-ción Palestina para la Protección del Consumidoranunció:“Daremos a conocer los nombres de to-dos los colaboradores palestinos del ‘colono em-presario’ Levy, los pondremos en una lista negray nos encargaremos de su boicot”. Como, de he-cho, los primeros asociados palestinos rescindie-ron sus contratos, la apertura para dentro de unaño está en tela de juicio.

AN

Page 23: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

23Noticias de Israel

Por lo general, se dice que al tratar de solu-cionar asuntos complejos, siempre se debe mi-rar más allá del borde del plato, es decir, buscaralternativas que no salten a primera vista. Esto,aparentemente, lo tomó en consideración Jis-rael Katz, el ministro de transporte de Israel, yasí pensó en el mar como solución. En junio de2016, Katz comenzó a impulsar su idea. Él de-sea crear frente a la costa de la Franja de Gazauna isla artificial, que no solamente dispondráde un puerto marítimo, sino también de un ae-ropuerto. Y, además, también quiere establecerhoteles con una maravillosa vista al mar. El ob-jetivo es reducir las tensiones, ante el escenariode la situación económica en la Franja de Gaza.Un producto secundario de este plan es, ade-más, que de este modo Israel pueda despren-derse aún más más de la Franja.

Un plan de este tipo apareció por primeravez hace cinco años atrás. En aquel entoncesShimon Peres y Meir Dagan, ex jefe del Mossad,fueron quienes lo plantearon, pero la idea fue

congelada por motivos de dudas políticas y dela técnica de seguridad. Según el plan, se piensacrear una isla de ocho kilómetros de largo, unidaa la Franja de Gaza por un puente de 4.5 kiló-metros. Sobre dicho puente, según el plan, Israeldesea que se establezca un puesto de control dela OTAN, en el cual a través de un “control remo-to” también estaría involucrado Israel, para queel país pueda seguir teniendo un control sobrelas mercaderías que llegan a la Franja de Gaza.El objetivo de ese control es impedir el trasladode materiales bélicos. Además, en conexión conesta isla artificial, se piensa construir una plantadesalinizadora y una central eléctrica, pensadaspara mejorar el suministro correspondiente delos habitantes de la Franja de Gaza. Si realmentese iniciara la creación de una isla de ese tipo, sedebería contar con alrededor de una décadadesde el comienzo de la construcción hasta suterminación. Los costos, en los cuales participa-rían gobiernos extranjeros como, por ejemplo,

Arabia Saudita, y también la UE, serían de unoscinco mil millones de dólares.

Que el Ministro Katz haya retomado el planprecisamente en este tiempo no es una coinci-dencia. En los pasados meses, tanto los líderespolíticos como militares de Israel han debatidola instalación de un puerto en la Franja de Ga-za. Este debate se dio ante el trasfondo de la si-tuación económica que es cada vez más desola-dora de la Franja y de la crisis humana que vade la mano de dicha situación. Para la soluciónde estos asuntos, Israel no desea buscar una so-lución puntual a la necesidad, sino encontraruna solución a largo plazo, algo que no sola-mente sea una ayuda momentánea.

Los partidarios de esta propuesta de solu-ción señalan varias ventajas, entre las cuales noestá solamente el mejoramiento de la situacióneconómica de la Franja. A su vez, mencionan lacreación de miles de puestos de trabajo, y tam-bién señalan que la conexión de la Franja deGaza con el mundo será lo que más pueda mo-

ver a los del Hamás a hacer cesar las armas paracon a Israel. Si en el caso de la perspectiva deun puerto llegara a haber una escalada de laviolencia, no solamente caducaría este plan consus perspectivas positivas, sino que la recons-trucción de Gaza quedaría aún más relegada.Los partidarios de la propuesta, también men-cionan que, a través de una implementación deese tipo, Israel podría mejorar su imagen, aun-que siga sin aparecer una solución diplomáticaen el conflicto israelí-palestino.

Pero, también hay voces que rechazan elplan. Muchos creen que de este modo Israelpierde el control sobre las mercaderías que lle-gan a la Franja de Gaza, y que por esa razón unpuerto de ese tipo puede convertirse en un lu-

gar de trasbordo de material bélico. Más allá deesto, los adversarios explican que no hay ningu-na seguridad de que los soberanos gobernan-tes de la Franja de Gaza, los del Hamás, siquieraestén a favor de un plan de ese tipo. Según elplan israelí, la isla será puesta bajo el mando dela AP, ya que si bien Israel ve a los del Hamáscomo un elemento dominante en la Franja deGaza, no lo ve como un socio con el cual se pue-dan realizar negociaciones, porque después detodo se trata de una organización terrorista. Sepuede partir de la base de que en la construc-ción de una isla así por parte de Israel, los delHamás lo vean como una intromisión en su so-beranía regional y que, además, les disgusteque el proyecto sea puesto bajo el mando de la

AP. Por esa razón, se podría suponer que, auncuando el liderazgo del Hamás vea en este pro-yecto ciertas ventajas, se oponga al plan.

El Ministro Katz presentará su plan al gabi-nete de seguridad israelí. En caso de que el plansea aceptado, a pesar de sus desventajas yasuntos sin resolver, realmente podría prometeresperanza a los habitantes de la Franja de Ga-za, ya que sería Israel el que, con una alternati-va inusitada, contrarrestaría el estancamiento yel empeoramiento de la situación en esta re-gión densamente poblada, y que además de lasolución para la gente afectada también daríaotro aporte: que posiblemente las armas cesa-ran más tiempo de lo esperado.

ML

Page 24: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

24 Noticias de Israel

La afirmación del supremo rabino askenazidel Estado de Israel se refiere a un tema que, engeneral, enciende los ánimos. La postura del ra-bino David Lau, de que él desea ver un TercerTemplo del pueblo judío sobre el Monte deltemplo, por lo tanto, no solamente fue noticiade primera plana, sino que también inició undebate controversial. El tema “Monte del Tem-plo” es de gran actualidad, y una y otra vez cau-sa un gran escándalo en el Cercano Oriente y entodo el mundo musulmán. Como la afirmacióndel rabino Lau da respaldo a una pequeña, sibien militante, minoría, que no solamente de-sea construir el templo, sino que incluso ya seha preparado de la mejor manera para hacerlo,causó mucho más sensación.

El rabino Lau se expresó sobre este tema,en una entrevista para el canal de televisióndel parlamento israelí. En el canal televisivo dela Knéset no solamente se pudo escuchar que aél le gustaría ver edificado un templo judío enel Monte del Templo, sino que también consi-dera que, para eso, los edificios musulmanesallí existentes no necesitan ser removidos. Elrabino considera que allí hay suficiente “lugarpara todos, judíos, cristianos, y musulmanes”. Enel área del Monte del Templo existen diversosedificios islámicos, entre ellos la Mezquita Al-Aqsa que los musulmanes consideran como eltercer lugar santo en importancia, como tam-bién el Domo de la Roca. Los arqueólogos y losexpertos del judaísmo, presentan diferentes te-sis en cuanto a dónde exactamente, en el área

del Monte del Templo, se encontraba el templojudío. Algunos creen que en el lugar del anti-guo templo judío, que fue destruido en el año70 d.C., se encuentra hoy la Mezquita Al-Aqsa.Otros señalan como ubicación el Domo de laRoca, que en lenguaje popular, equivocada-mente, también es denominada como Mezqui-ta de Omar y que está edificada sobre una rocaconocida como la Roca de la Fundación (hebr.Even HaShtija), que en el judaísmo es conside-rada como el ombligo del mundo. La tradiciónjudía dice que allí tuvo lugar la prueba deAbraham, y que allí se había construido el Lu-gar Santísimo del templo. Este Lugar Santísimodel templo solamente podía pisarlo el sumosacerdote, una vez al año, en Yom Kippur. Unnuevo templo judío debería ser edificado exac-tamente en el lugar en que antes se encontra-ba el templo, de modo que, no importa cuál seala hipótesis de ubicación apropiada, un TercerTemplo debería ser levantado sobre los restosya sea de la Mezquita Al-Aqsa o del Domo de laRoca. Ante este escenario, la posición expresa-da por el Rabino Lau, que en el Monte del Tem-plo hay suficiente lugar para todos, tanto paraun templo judío como también para edificiosmusulmanes, es algo absolutamente revolucio-nario, desde el punto de vista judío.

El rabino Lau no explicitó este aspecto enla entrevista pero explicó la razón por la cual éldesea ver otra vez, en ese lugar, un templo ju-dío brillando en todo su esplendor. “No puedodecir con exactitud lo que había en el templo,

pero la verdad es que cuando se leen los escri-tos de los profetas y de los sabios del pueblo deIsrael, se comienza a comprender que todoaquel que se desplazaba hacia ese lugar erallenado de inspiración, emociones, gozo y satis-facción, razón por cual yo aspiro precisamentea ese tipo de días.”

Los temores de los palestinos de que Is-rael pueda abrigar esperanzas por el Montedel Templo, causó una ola de terrorismo enseptiembre de 2015, que todavía se hace sen-tir en Israel. Hasta el día de hoy, el Monte es elcorazón del conflicto israelí-palestino, al igualque el conflicto judío-musulmán. Es un con-flicto religioso que, a su vez, gira alrededor deasuntos de soberanía, de reclamos territoria-les y de historia, en cuyo contexto, en el mun-do musulmán y palestino, muchos niegan to-da conexión judía con el Monte del Templo,declarando que el templo judío se habría en-contrado en un lugar totalmente diferente.Para tranquilizar los ánimos, el gobierno is-raelí decidió no permitir a los judíos orar so-bre el Monte del Templo, y además prohibir laentrada a esa área a todos los diputados de laKnéset. Ante este trasfondo – a pesar del in-tento innovador del rabino Lau, intento queprobablemente se base en un interesante fa-llo de la Halajá – no es de suponer que susdeclaraciones lleguen a cambiar el statu quodel Monte del Templo.

ZL

RELIGIÓN

También hay lugar para el Tercer Templo

El rabino Lau considera que se puede construir un Tercer Templo, sin que para esotengan que desaparecer los edificios musulmanes sobre el Monte del Templo.

Page 25: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

25Noticias de Israel

Cuando el ministro de defensa, Moshe Jaa-lón, se despidió de la política, Jehuda Glick asu-mió, en mayo de 2016, como diputado del par-tido Likud, en la Knesset. Glick, quien realizó es-tudios rabínicos, en el marco de un programaque combina el servicio militar con los estudiosdel Talmud, y quien a continuación estudió endiversas universidades, vive en el asentamientoOtniel, y tiene ocho hijos y cinco nietos.

Desde 2005 hasta 2009, él fue gerente delInstituto del Templo. Desde 2009 es el presiden-te de la Fundación para la Herencia del Montedel Templo. Esto muestra que él pertenece aaquellos judíos creyentes que se preparan parala construcción delTercer Templo.Glick, guía

turístico con licencia estatal, se jacta de haberingresado al Monte del Templo más de 1,000veces. Esto hace que en el Likud de la derechaconservadora, él se encuentre en la extrema de-recha. Pero, no es esto lo que a muchos les cau-sa preocupación, sino la opinión de la policíaque lo denomina como “uno de los hombresmás peligrosos del Cercano Oriente”.

Después de su juramentación, en una en-trevista, Glick hizo referencia a la imagen traza-da por la policía.“La policía”, dijo,“intenta desdehace años representarme como un monstruo yun criminal. Pero, los tribunales una y otra vezhan puesto freno a eso.” Realmente, es verdadque diversas acusaciones contra Glick fueron re-

chazadas. A él le gusta presentarse a símismo como “activista de los dere-

chos humanos y la paz”, y enfatizaque se esfuerza a favor de la li-

bertad de religión, de modoque “todos tengan acceso

al Monte del Templo y allípuedan hablar con suDios. Es un lugar sagradopara miles de millonesde personas, judíos, cris-tianos y musulmanes.Quisiera que todos pu-diéramos orar juntos

allí”. Acto seguido, men-ciona Isaías 56:7: “Mi casa

será llamada casa de ora-ción para todas las naciones.”Con esta postura, no está solo

en el Likud, ya que también hayotros que ven como una falta del

Estado que los judíos no puedanorar en el Monte del Templo, y

los musulmanes tengan elpredominio allí. Esta

“ d i s -

criminación de judíos por el estado judío” tam-bién es criticada por Glick, quien preside la aso-ciación coordinadora HaLiba, cuyas organizacio-nes se dedican al objetivo de alcanzar “total li-bertad y derechos civiles para los judíos en elMonte del Templo”. Glick fue arrestado una yotra vez porque se le pescó orando sobre elMonte del Templo. Esta es una infracción al sta-tu quo. Ante este hecho, no salió tan bien para-do ante el tribunal, como él desea hacer creer.La última vez, en junio 2014, un tribunal israelíemitió el fallo de que su presencia sobre elMonte del Templo “alberga el riesgo de provocaractos de violencia”. Recién en el invierno de2016 se le permitió, bajo ciertas condiciones, vi-sitar nuevamente el Monte del Templo.

Sobre Glick, quien en octubre 2014 ape-nas sobrevivió al atentado de un palestino, seencuentran diversos retratos en los medios decomunicación – dependiendo de cómo se po-siciona la entidad informante. Dentro y fueradel país algunos lo califican como el Gandhi is-raelí, quien como hombre pacífico nunca con-vocó a la violencia. Mientras que otros, másbien, consideran adecuada la valoración de lapolicía. Quedó claro que Glick no es un indeci-so, nuevamente después de su juramentaciónpara el cargo de diputado, cuando dijo que enel caso de que los musulmanes mantengan sudemanda de derecho único al Monte del Tem-plo, esto podría llevar a medidas similares a lasdel caso de las tumbas de los patriarcas en He-brón (tiempos de oración separados para judí-os y musulmanes). Tampoco excluyó la posibi-lidad de que la demanda del mundo musul-mán, finalmente, pudiera “ser la razón para ladestrucción del Domo de la Roca y de la Mez-quita Al-Aqsa”.

Como miembro del parlamento israelí, noimportando sus aspiraciones, Glick ya no puedeactuar con tanta libertad como antes. Cuando élnuevamente subió al Monte del Templo, antesde su juramentación, se ganó una fuerte repri-menda del primer ministro Netanyahu quien, acausa de la situación explosiva en Jerusalén, enel otoño 2015 prohibió a todos los parlamenta-rios israelíes la visita a ese lugar.

AN

De activista del Monte del Templo amiembro de la Knesset

Page 26: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

26 Noticias de Israel

«SHOAH-BUSINESS»(NEGOCIO DEL HOLOCAUSTO)

Mein Kampf (Mi Lucha) de Hitler continúasiendo un éxito de ventas, y no solamente enpaíses musulmanes.También en EE.UU. se pu-blica esta obra. Desde el año 2000, HoughtenMifflin Harcourt, la editorial responsable, quedicho sea de paso publica la obra sin interrup-ción desde 1933, donó los ingresos a organiza-ciones que se dedican a la lucha contra el anti-semitismo. Cuando la editorial anunció que, apartir de ahora, asignaría el producto de laventa también a otras organizaciones cultura-les, se esparció un clamor en grandes partesde Estados Unidos. Después de algunos deba-tes, la editorial, puesta bajo presión, finalmen-te anunció que los ingresos en el futuro seríanasignados a los sobrevivientes del Holocausto.La prensa estadounidense denominó como al-go “sabio”, el hecho de que finalmente “seanapoyados aquellos cuyas vidas recibieron elmayor impacto de esta obra”.

AN

¿QUÉ ES UN NOMBRE, DESPUÉS DE TODO?

Una pequeña localidad en el norte de España puede glo-riarse de poder reconstruir su fundación hasta en el año1035. La estrella de David en el escudo de la ciudad señala ajudíos, para quienes esta localidad aparentemente fue unrefugio seguro; de ahí también el nombre “Castrillo Motade Judíos” (Colina de los judíos). Esto fue modificado por laInquisición, a fines del siglo XV. Los investigadores de laciudad piensan que los judíos, cristianizados a la fuerza,pugnaron por demostrar su fidelidad a la fe cristianacambiando el nombre de la ciudad a “Castrillo Matajudí-os”. En octubre de 2015, la ciudad nuevamente quitó estenombre, que los habitantes consideraban como ofensi-vo, retomando otra vez el nombre original, en honor asu origen judío. Como próximo paso, en su viaje al pa-sado, Castrillo Mota de Judíos concretó un hermana-miento de ciudades como Kfar Vradim en el norte deIsrael. Para la ceremonia oficial llegaron numerosospersonajes notables.

AN

FALLECIÓ ELIE WIESEL Elie Wiesel falleció en el verano, a la edad de 87 años, en Nueva York. En Alemania,

muchos se acuerdan de él a causa de las palabras expresadas ante el Parlamento Federalalemán en el 2000:“Hasta el fin de los tiempos Auschwitz será parte de la historia de us-tedes, así como es parte de la mía”, dijo, y agregó:“los hijos de los asesinos no son asesi-nos, sino hijos”. Por su ejemplo en la lucha contra el racismo, en 1986 – por recomenda-ción del Parlamento Federal alemán – recibió el Premio Nobel de la Paz. El primer minis-tro Netanyahu, dijo con motivo de su fallecimiento:“El Estado de Israel y el pueblo judíolamentan la muerte de Elie Wiesel. A través de sus inolvidables libros, sus conmovedoraspalabras y su ejemplo personal, él personificó el triunfo del espíritu humano sobre el malmás inconcebible. Después de estar en medio de la oscuridad del Holocausto, Elie se con-virtió en una fuerza firme de luz, verdad y dignidad”. En Israel se le recuerda, también,por su ardiente amor por el Estado judío.

AN

RAMADÁN EN ISRAELDurante el mes de ayuno, Ramadán, Israel fue testigo de un turismo musulmán sin preceden-

tes, procedente de Malasia,Turquía, Africa del Sur, Gran Bretaña e Indonesia. Muchos de estos turis-tas musulmanes participaron en las grandes oraciones de los viernes sobre el Monte del Templo. Alas oraciones de la Laylat al-Qadr (Noche de la Designación), hacia fines del Ramadán, acudieron400,000 creyentes al Monte del Templo en Jerusalén. Además, en todo el país tuvo lugar una inten-sificación de eventos culturales. Los mercados de Ramadán en las noches, con comidas tradiciona-les, artesanías y actuaciones culturales, gozaron de una intensa concurrencia de visitantes. Al igualque las “noches de Ramadán”, en las cuales las administraciones municipales juntamente con losministerios gubernamentales ofrecieron excursiones a través de diversas ciudades árabes del país.

AN

Page 27: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

Una interpretación co-rrelativa de la Epístolaa los Filipenses, elabo-rada en base a la reco-pilación de textos devarios autores de laObra Misionera Lla-mada de Medianoche.

Introducción

El autor de la Epístola a losFilipenses es el apóstol Pablo(1:1). Él es mencionado fre-cuentemente en la carta. Losdestinatarios son los cristianosen Filipos (1:1). Contrariamen-te a otras cartas, la Epístola alos Filipenses está escrita enun estilo muy cercano. Encomparación, la Epístola a losGálatas, por ejemplo, se dirigea varias iglesias de Galacia.También la Epístola a los Colo-senses es una carta circular,pues tenía que ser leída tam-bién en Laodicea (comp. Gála-tas 1:2 y Colosenses 4:16).

Con alta probabilidad, laEpístola a los Filipenses fue es-

crita en el año 61 después deCristo. Pablo se encontraba enRoma, en su primer cautiverio,como podemos leer en los ca-pítulos 1:13-14 y 4:22. Mien-tras escribía la carta, estaba enarresto domiciliario, por lotanto disfrutaba de cierta li-bertad. Los creyentes de Fili-pos habían enviado una ofren-da de apoyo a Pablo, por me-dio de Epafrodito. Ya lo habíanhecho dos veces antes, porejemplo, cuando Pablo se en-contraba en Tesalónica (comp.Filipenses 4:10,15-16,18). Pa-blo les escribió entonces paraagradecerles el apoyo. Es posi-ble que el mismo Epafrodito, asu regreso de Roma, haya lle-vado la carta a los filipenses(cap. 2:25-30).

La ciudad de Filipos estabasituada en Macedonia, en elnorte de Grecia y fue fundadapor Filipos II de Macedonia.Este fue el padre de AlejandroMagno. Filipos II había con-quistado la región en el año357 a. C., había ampliado yfortificado la ciudad y le había

dado su nombre. En la épocade los apóstoles, Filipos era laciudad más importante en laregión: “…Filipos, que es laprimera ciudad de la provinciade Macedonia”, dice en He-chos 16:12. Fue ampliada porlos romanos para los soldadosveteranos de las legiones ro-manas. Con esto, Filipos seconvirtió en una colonia ro-mana y, por lo tanto, los ciuda-danos de Filipos tenían losmismos derechos que los ciu-dadanos de Roma. La Biblia deEstudio de John MacArthur,comenta al respecto: “Filiposse convirtió en una colonia ro-mana en el año 31 antes deCristo, y desde entonces goza-ba de libertad (administrán-dose a sí misma y siendo inde-pendiente del gobierno pro-vincial). También gozaba deexención tributaria y de plenoderecho a poseer tierras”.

En el 50 d. C., Pablo quisopartir para su segundo viajemisionero. Aunque hubo unadiferencia entre él y su com-pañero de viaje Bernabé, por

27

SERIE

Parte 1

La ciudad de Filipos estaba situada en Macedonia, en el nortede Grecia y fue fundada por Filipos II de Macedonia.

Page 28: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

causa de Marcos. De maneraque Bernabé y Pablo se sepa-raron. Bernabé llevó consigo aMarcos, y Pablo a Silas, comopodemos leer en Hechos15:36-41. Cuando Pablo y Silasllegaron a Listra, eligieron yrecibieron a Timoteo comocolaborador, lo que leemos enHechos 16:1-5. El EspírituSanto les prohibió llevar a ca-bo sus planes de anunciar elEvangelio en la provincia deAsia (es decir, Asia Menor, laactual Turquía), como vemosen Hechos 16:6. Cuando esta-ban en Troas, en la parte nor-oeste de Asia Menor, Pablo tu-vo una visión en la noche. Unhombre macedonio le dijo:“Pasa a Macedonia y ayúda-nos”. Reconocieron en esto laguía del Señor, y decidieronviajar a Macedonia (Hechos16:6-10). De esta manera, elEvangelio llegó por primeravez a Europa continental.

Después de llegar en barco,vía Samotracia, a la ciudadportuaria de Neápolis, siguie-ron hasta Filipos, la capital deaquella región (Hechos 16:11-12). Allí contemplaron la posi-bilidad de alcanzar a los fili-penses con el Evangelio. Sabí-an de algunas mujeres que sereunían a orar a orillas del río,fuera de la ciudad (Hechos16:13). El día de reposo, Pabloy sus misioneros, en vez de ir ala sinagoga, como de costum-bre, se acercaron al grupo demujeres. Este hecho nosmuestra que no había muchosjudíos en Filipos. Para fundaruna sinagoga, se necesitabandiez hombres judíos. La ciu-dad no tenía sinagoga. Entrelas mujeres que se reuníanjunto al río, había una vende-dora de púrpura de Tiatira quese llamaba Lidia. Era una mu-jer temerosa de Dios, peroprobablemente no era judía—

un caso similar al de Cornelio.Después de escuchar a Pablo,Lidia se convirtió y con ella to-da su familia (Hechos 16:14-15). La primera persona cris-tiana en Europa continentalfue, pues, una mujer.

Luego, el apóstol Pablo tu-vo un encuentro con una mu-jer con espíritu de adivina-ción. Él la liberó de un demo-nio, de manera que ya nopodía adivinar. Pero, la mujerhabía proporcionado una con-siderable ganancia a sus amos.Había estado doblemente es-clavizada: por un lado por eldiablo, y por otro lado por susempleadores, que se aprove-chaban de ella para sus pro-pios fines. Después que el es-píritu de adivinación la habíadejado, ya no podía proveerlesganancias a sus amos. Llenosde ira, prendieron a Pablo y aSilas y los arrastraron ante lasautoridades de la ciudad. Fue-ron acusados, difamados yazotados (Hechos 16:19-20).Luego, fueron encerrados en lacárcel bajo la más rígida vigi-lancia. A medianoche, los doscantaban y alababan a Dios.Entonces sobrevino un terre-moto, de manera que las puer-tas de la cárcel se abrieron ylas cadenas de todos los pre-sos se soltaron. Finalmente, elcarcelero y todos los que esta-ban en su casa, encontraron lasalvación por medio de la feen Cristo (Hechos 16:23-24).Pablo y Silas fueron puestos enlibertad, y regresaron a la casade Lidia. Desde allí, siguieronviaje a Tesalónica.

Unos ocho años más tarde,durante su tercer viaje misio-nero, Pablo fue arrestado enJerusalén (Hechos 21:15ss). Al-gunos días después, fue lleva-do a Cesarea y finalmente aRoma. Allí estuvo preso pordos años o, con mayor preci-

sión, estuvo en arresto domi-ciliario. Fue probablementehacia el final de su cautiverioen Roma, que Pablo escribiósu carta a los filipenses. He-chos 28:30 dice que “Pablopermaneció dos años enterosen una casa alquilada, y reci-bía a todos los que a él venían”.Desde allí, escribió en Filipen-ses 1:19,26 y 2:24: “Sé que porvuestra oración y la suminis-tración del Espíritu de Jesucris-to, esto resultará en mi libera-ción (…) para que abundevuestra gloria de mí en CristoJesús por mi presencia otra vezentre vosotros. (…) Confío en elSeñor que yo también iré pron-to a vosotros”. Así, pues, habí-an pasado unos diez años en-tre la primera visita del após-tol a Filipos y esta carta. Eneste lapso, la iglesia en Filiposhabía crecido considerable-mente, e incluso apoyaba eco-nómicamente a Pablo.

El tema principal en la Epís-tola a los Filipenses es el gozo.En solamente cuatro capítulos,esta palabra aparece dieciséisveces. Pablo explica a sus lecto-res, en el correr de la carta, porqué él siente gozo a pesar de sucautiverio. Dice que aunquesea derramado en libación so-bre el sacrificio de su fe, igualse gozará (2:17). Por eso, tam-bién podemos describir laEpístola a los Filipenses, comola epístola del gozo. Filipenses4:4 es el versículo más repre-sentativo y, por lo tanto, el ver-sículo clave de la carta: “Rego-cijaos en el Señor siempre. Otravez digo: ¡Regocijaos!”.

Los temas claves son: Cris-to, el vivir para mí (1:21). Cris-to, el ejemplo (2:5). Cristo, lameta (3:14). Cristo, la fuerza(4:13). Además: la comuniónen el evangelio (1:5). La confir-mación del evangelio (1:7). Elprogreso del evangelio (1:12).

28 Actualidades

Page 29: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

29

La defensa del evangelio(1:17). El comportamiento dig-no del evangelio (1:27). La fedel evangelio (1:27). El servicioen el evangelio (2:22). El com-bate en el evangelio (4:3). Lapredicación del evangelio(4:15). También se puedenanalizar en la carta temas co-mo: la actitud correcta (1:12-19). La meta correcta (1:20-24).La vida correcta (1:27-30). Elsentir correcto (2:5-11). La as-piración correcta (3:12-14). Elejemplo correcto (3:17-21).

Otros temas que encontra-mos en la Epístola a los Fili-penses, son: ánimo en el sufri-miento (1:12ss; 2:17-18). Reco-mendaciones pastoralesacerca del amor, la humildad,la unanimidad y el empeño(1:8-9; 2:1-2,12; 1:27-30; 2:1-5;2:12-16; 3:15-17; 4:2-3; 4:5-9).Advertencia contra los falsosmaestros (3:2,17-19). El no afa-

narse (4:6-7). El testimonioacerca de Cristo (2:6-11). Eltestimonio personal de Pablo(3:4-14). El testimonio acercade Timoteo y de Epafrodito(2:19-30). El regreso de Jesúsen el día de Jesucristo (1:6.10;2:16; 3:20; 4:5).

También podemos sacarconclusiones de lo que no estáescrito. En la Epístola a los Fili-penses, no existe ninguna citadel Antiguo Testamento. Laiglesia de los filipenses estabaformada, mayormente, porcristianos no judíos. Como noestaban familiarizados con elAntiguo Testamento, y el mi-nisterio de Pablo era específi-camente el de ser el apóstol alos gentiles, no citó ningún pa-saje antiguotestamentario ensu carta. En la Epístola a losRomanos la situación era dife-rente, ya que había muchos ju-díos en la iglesia romana. Ade-

más, en la carta a los filipen-ses, casi no se encuentra ense-ñanza teológica directa. Lacarta está escrita en un estilomuy personal.

Tampoco aparece la pala-bra “pecado” en la carta. Estodestaca aún más a la iglesia.Donde no hay pecado, reina elgozo. El pecado, sin embargo,quita el gozo.

La carta no habla del “díadel Señor”, pero sí del “día deJesucristo” (1:5,10; 2:16; 3:20;4:5). Esto se debe, probable-mente, a que Pablo es el maes-tro para las naciones. Losapóstoles de los judíos escri-ben acerca del regreso de Jesúsen gloria para Israel (lo que co-rresponde al “día del Señor”),sin embargo, el apóstol a losgentiles escribe acerca del re-greso de Jesús para el arrebata-miento de la Iglesia (que es el“día de Jesucristo”).

Actualidades

Pablo fue arrestado en Jerusalén, algunos días después, fue llevado a Cesarea (Ruinas de Cesarea junto al Mar Mediterráneo).

Page 30: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

La doctrina de la salva-ción universal está reci-biendo cada vez másaceptación en el cristia-nismo. ¿Es legítima esadoctrina? ¿Deberíamosconsiderarla como unaseria alternativa a nuestroconcepto tradicional de laeternidad? Una opinión alrespecto.

Existen diversas variantes de lasalvación universal – algunas seremiten más a la Biblia que otras.Pero, una cosa parece unir a todoslos que creen en una salvaciónuniversal, y es el concepto de que,en el fin de todas las cosas, cuan-do Dios sea “todo en todos”, Éltambién habrá reconciliado todo

y a todos consigo mismo. En otraspalabras: al final, ya no existiránpersonas perdidas ni ángeles caí-dos, sino que todas las criaturasserán salvadas a través de Jesu-cristo – también aquellos que Lohan rechazado.

Debemos rechazar decidida-mente esta idea de la salvaciónuniversal, en base al contexto ge-neral de la Biblia, por las siguien-tes razones:

Por más atractiva que esta ideapueda ser, hablando humanamen-te, no es más que una filosofía y es-peculación cristiana que deja delado la Palabra revelada por Dios.Pablo advierte, insistentemente:“Mirad que nadie os engañe pormedio de filosofías y huecas sutile-zas, según las tradiciones de los

hombres, conforme a los rudimen-tos del mundo, y no según Cristo”(Col. 2:8). Y en otro pasaje, enfati-za: “Derribamos argumentos y todaaltivez que se levanta contra el co-nocimiento de Dios, y llevamoscautivo todo pensamiento a la obe-diencia a Cristo” (2 Co. 10:5). En to-do esto, la Biblia, incluso, llega alpunto de decir que todo pensa-miento humano que no se someteincondicionalmente a la Palabrade Dios es incapaz de reconocer aDios y a Su verdad, porque el pen-samiento humano está entenebre-cido por el pecado. “Pues habiendoconocido a Dios, no le glorificaroncomo a Dios, ni le dieron gracias, si-no que se envanecieron en sus razo-namientos, y su necio corazón fueentenebrecido”(Ro. 1:21).

SALVACIÓN UNIVERSAL

¿Todos irán al cielo,

finalmente?

Page 31: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

Solamente la Palabra de Diospuede ser la norma en nuestrasinterrogantes – y aun más conrespecto a la eternidad. Y cuandoen ciertas preguntas, la Biblia nonos da una respuesta clara, en-tonces nuestra interpretación nodebe ir más allá de lo que ella nosda a conocer. Si aún así lo hace-mos, entonces será pura especu-lación y puede llegar a formar enuna doctrina falsa.

Lamentablemente, los argu-mentos de los que sostienen lacreencia de la salvación universaldemuestran que dejan de lado laPalabra de Dios. Si bien utilizan lasafirmaciones de Dios, las sacan decontexto. Un versículo muy apre-ciado por ellos es 1 Corintios15:22: “Porque así como en Adántodos mueren, también en Cristotodos serán vivificados”. No obs-tante, si se cita este versículo aisla-damente, se desatiende el hechode que la Biblia misma define cla-ramente a quién se refiere con “to-dos”. Pues, en el siguiente versícu-lo, Pablo limita “todos” claramentea “los que son de Cristo” (1 Co.15:23). La resurrección a la vidaeterna concierne solamente aaquellos que han sido salvos a tra-vés de su fe en Jesucristo y de Suobra redentora (He. 11:6; Ro. 3:28;10:14). “Pero sin fe es imposibleagradar a Dios; porque es necesarioque el que se acerca a Dios crea quele hay, y que es galardonador de losque le buscan”(He. 11:6).

Aun así, los que sostienen estacreencia de la salvación universal,opinan que, entonces, es 1 Corin-tios 15:28 la que apoya su posición:“Pero luego que todas las cosas leestén sujetas, entonces también elHijo mismo se sujetará al que le su-jetó a él todas las cosas, para queDios sea todo en todos”. Aquí ellosven un indicio de la idea de que enla eternidad no pueden existir dosgrupos diferentes (el de los eterna-mente salvos y el de los eterna-mente perdidos). Y eso que en este

texto ni siquiera se habla de la sal-vación individual, sino del domi-nio universal de Dios. Es el cumpli-miento de la oración de Jesús:“Venga tu reino. Hágase tu volun-tad, como en el cielo, así tambiénen la tierra” (Mt. 6:10). El hecho deque en la eternidad sí habrán dosgrupos diferentes, lo testifica Jesu-cristo mismo (Mt. 25:31-46).

Un texto bíblico que siemprees utilizado como testigo principalde esa creencia, es Colosenses1:19-20: “Por cuanto agradó al Pa-dre que en él habitase toda pleni-tud, y por medio de él reconciliarconsigo todas las cosas, así las queestán en la tierra como las que es-tán en los cielos, haciendo la pazmediante la sangre de su cruz”.“¡Pero si aquí dice con claridadque finalmente todos y cada unoserá reconciliado con Cristo!” – ar-gumentan. Pero, si uno sigue le-yendo las palabras del apóstol Pa-blo, ve que esa reconciliación detodas las cosas, para nosotros loshumanos, está atada a la condi-ción de la fe en este mundo: “si enverdad permanecéis fundados y fir-mes en la fe, y sin moveros de la es-peranza del evangelio que habéisoído…” (v. 23). Después de todo,Pablo mismo también creía en laperdición eterna de aquellos querechazan a Cristo (Ro. 2:12; 1 Co.1:18; 2 Co. 2:15; 4:3; 2 Ts. 1:9; 2:10).

La reconciliación solo es posi-ble a través de la fe (Jn. 20:31; Ro.3:22, 25, 28, 30; 5:2; 11:20; 2 Co.1:24; Gá. 2:26; Col. 2:12). Cuandoen el futuro, en cierto momento,todos deban someterse a Cristo,eso no será obligatoriamente unaexpresión de fe, sino de la victoriade Jesucristo (Fil. 2:9-11). El some-timiento no es igual a la reconci-liación, sino que corresponde a lacapitulación incondicional de unenemigo bajo el vencedor.

No obstante – surge la interro-gante emocional y bastante com-prensible – ¿realmente se puedeconciliar la doctrina de la perdi-

ción eterna del ser humano con elcarácter de Dios? Después de to-do, Él es amor (1 Jn. 4:7-8). No ca-be duda de que Dios es amor. Pe-ro, esta verdad no puede ser sepa-rada del carácter completo deDios. Él también es perfecta justi-cia (Sal. 116:5), perfecta luz (1 Jn.1:5) y eterna santidad (Ap. 4:8). Deningún modo debemos servirnosde un atributo de Dios contra otro.Más bien debemos dejar las Escri-turas así como son.

Por esta razón, también debe-mos desechar la idea de que el “in-fierno” es un lugar de purificación,como opinan algunos de los quecreen en la salvación universal.Ellos enseñan que en el infierno sepredica el evangelio, y al decir estose refieren a 1 Pedro 3:19: “En elcual también fue y predicó a los es-píritus encarcelados”. También estaes, otra vez, una conclusión erró-nea fatal. Pedro habla de procla-mación, no de evangelización, yutiliza ese suceso para mostrarcuán pocos son los que encuen-tran la vida eterna. En otros tiem-pos, durante el largo período depredicación de Noé (120 largosaños), finalmente solo ocho perso-nas estuvieron dispuestas a apro-piarse de la posibilidad de la salva-ción para sí mismos (1 P. 3:20).“Porque estrecha es la puerta, y an-gosto el camino que lleva a la vida,y pocos son los que la hallan” (Mt.7:14). Que el “infierno” sea un lu-gar de arrepentimiento, purifica-ción y conversión, contradice cla-ramente el relato del Señor Jesúsen Lucas 16:20-31, donde el ricofallecido no podía pasar por elabismo que había entre su condi-ción de perdido y el paraíso.

Sinteticemos nuestros pensa-mientos en un último punto. A losrepresentantes de la creencia de lasalvación universal, les gusta enfati-zar que las “eternidades” de las quehabla la Biblia, no expresan perío-dos de tiempo infinitos, sino que setrata de períodos de tiempo limita-

31Actualidades

Page 32: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

dos. Si bien, en un principio, es cier-to que “eterno” en la Biblia no nece-sariamente tiene que expresar unaduración infinita (no obstante, porregla general “eterno” verdadera-mente significa “infinito”), tambiénaquí otra vez es válido el consejo de¡cuidar el contexto! Jesucristo dice:“E irán éstos al castigo eterno, y losjustos a la vida eterna” (Mt. 25:46);cp. Dn 12:2-3). Esto quiere decirque, para Jesucristo, tanto el castigoeterno como la vida eterna son dela misma duración. Entonces, el he-

cho de que el castigo eterno puedaser limitado, y la vida eterna no, notiene una lógica conceptual. Lomismo, también, piensa Pablo:existen solo dos destinos, “ira y eno-jo” o “vida eterna” (Ro. 2:6-10; cp.Ap. 21-22). La Biblia no conoce uncamino intermedio. “El que cree enel Hijo tiene vida eterna; pero el querehúsa creer en el Hijo no verá la vi-da, sino que la ira de Dios está sobreél” (Jn. 3:36).

La salvación universal es unadoctrina falsa, ya que cuestiona la

autoridad de la Palabra de Dios ypiensa conocer mejor el carácterde Dios que Jesucristo y los após-toles. Puede que se me acuse dedureza, pero de una cosa segura-mente no se me puede acusar: deinfidelidad frente a aquello que Je-sús mismo enseñó. En Su ense-ñanza deseo mantenerme, ya quenuestro Señor dice: “El que tienemis mandamientos, y los guarda,ése es el que me ama” (Jn. 14:21).

SAMUEL RINDLISBACHER

El temor hacialos que los

liberan del ISISSegún encuestas, prácticamen-

te todos los iraquíes “rechazan” alISIS – también los que viven en lasregiones ocupadas por ellos: “el 99por ciento de los chiitas y el 95 porciento de los sunitas”, así informaSpiegel Online. A pesar de esto,muchos iraquíes tienen miedo desus libertadores. Ellos temen quelas milicias que luchan contra elISIS puedan ser igualmente terri-bles o aun peor. En la encuesta di-jeron, por ejemplo, que “al 93 porciento de los sunitas encuestadosles preocupa cuando envían mili-cias chiitas a regiones mayoritaria-mente sunitas en Iraq. ¿Por qué? El42 por ciento cree que las miliciaschiitas podrían realizar actos devenganza contra los nativos.”

MNR

32 Actualidades

La universidad de Oxford desea menoscristianismo en la carrera de teología

Ron Kubsch informa, en theoblog.de, que “en la carrera de teología” de la Universidad de Oxford se quitará“el cristianismo como materia obligatoria después del primer año”. Según la opinión del presidente de esta fa-cultad universitaria, este cambio reflejaría “más claramente la especialización de los profesores, al igual que elinterés y las experiencias de los estudiantes”. En lugar de ocuparse del cristianismo, los estudiantes ahora po-drán tratar con el “budismo en el espacio y el tiempo” o con “enfoques feministas en la religión y la teología”.

MNR

Anualmente, 24 mil millones de euros en drogas

El comercio de drogas en Europa florece. Según estimaciones de laUE, los europeos “anualmente gastan, por lo menos, 24 mil millones deeuros en drogas ilegales”, escribe Spiegel Online. Lo especialmente alar-mante es que para las “células terroristas en Europa”, el comercio de dro-gas es una de las fuentes de ingresos, aunque “no la más importante”. Eu-ropa se destruye a sí misma.

MNR

Anualmente, 24 mil millones de euros en drogas

El comercio de drogas en Europa florece. Según estimaciones de laUE, los europeos “anualmente gastan, por lo menos, 24 mil millones deeuros en drogas ilegales”, escribe Spiegel Online. Lo especialmente alar-mante es que para las “células terroristas en Europa”, el comercio de dro-gas es una de las fuentes de ingresos, aunque “no la más importante”. Eu-ropa se destruye a sí misma.

MNR

Page 33: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

Desde mediados de julio 2016,el juego de celular Pokémon Go esun absoluto éxito de venta. La co-tización de las acciones de la em-presa Nintendo se duplicaron des-pués de la publicación del juego,de menos de 15,000 yen, a princi-pios de julio, a 31,770, ya el 19 dejulio. Apple informó que nuncaantes una aplicación ha sido baja-da tantas veces durante una solasemana como Pokémon Go. Sola-mente en EE.UU., hasta ahora,más de 21 millones de usuarioshan instalado Pokémon Go – ¡enel correr de menos de un mes!

Nosotros como cristianos, ¿có-mo debemos evaluar esta publici-dad y, como padres, cómo debe-mos tratar con eso si nuestros hi-jos desean participar en estejuego? En los años 90, la mayoríade los cristianos fieles a la Bibliaenseguida tenían claro que Poké-mon tenía un trasfondo de ocultis-mo, y que para los cristianos eramejor no involucrarse. Hoy, Poké-mon es considerado como inofen-

sivo por la mayoría de los cristia-nos o inclusive es evaluado comoútil para el evangelismo.

El término Pokémon significaPocket Monter, o sea “demonio debolsillo” – y la palabra en ingléspoké también tiene una connota-ción sexual como por ejemplo “co-pular”. Este fenómeno diabólicocomenzó a mediados de los años90 en Japón, primero como juegode cartas de colección y, más ade-lante, en consolas de juego (Ga-meboy, Nintendo DS). Las cartastenían dibujos de diversos tipos demonstruos que debían ser atrapa-dos, entrenados y utilizados en lalucha contra otros monstruos. Laeditorial fue la empresa Wizards ofthe Coast (Hechiceros de la Costa),que también publicó otros juegosde características mágico-ocultascomo Magic: la reunión y diversosjuegos de roles. Ella también com-pró la empresa TSR, que publicó eljuego de roles popular de ocultis-mo Dungeons & Dragons (Calabo-zos y dragones).

El inventor de Pokémon, Satos-hi Tajir, fue inspirado entre otrascosas por el animismo – la creen-cia pagana en una naturaleza habi-tada por espíritus. El sintoísmo ja-ponés enseña que el mundo esta-ba habitado por miles de kami(dioses-espíritus). Si los seres hu-manos le dan atención a esos espí-ritus, alimentos e incienso, los ka-mi les darán felicidad y éxito, de locontrario tendrán que contar convenganza y enemistad. La culturajaponesa sumamente popular delKawaii (delicado, lindo), se basaen esta idea animista de que en lascosas del mundo material por to-das partes se esconden espíritus.Un ejemplo alemán de la actuali-dad de esta cultura es la represen-tante del European Song Contest,Jamie-Lee Kriewitz, con su trajeKawaii japonés y su canción Ghost(espíritu) que hace juego.

El pensamiento animista-má-gico detrás de Pokémon tambiénes expresado en la canción lema:“Yo viajaré por la tierra / buscaré

ACONTECIMIENTOS DEL TIEMPO PRESENTE

¿Qué hay detrás de Pokémon Go?¿Qué deben pensar los cristianos de la gran publicidad que existe alrededorde Pokémon Go? Hans-Werner Deppe, director de la Editorial Betania, dauna respuesta fundamentada.

ACONTECIMIENTOS DEL TIEMPO PRESENTE

¿Qué hay detrás de Pokémon Go?¿Qué deben pensar los cristianos de la gran publicidad que existe alrededorde Pokémon Go? Hans-Werner Deppe, director de la Editorial Betania, dauna respuesta fundamentada.

ACONTECIMIENTOS DEL TIEMPO PRESENTE

¿Qué hay detrás de Pokémon Go?¿Qué deben pensar los cristianos de la gran publicidad que existe alrededorde Pokémon Go? Hans-Werner Deppe, director de la Editorial Betania, dauna respuesta fundamentada.

Actualidades 33

Page 34: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

34 Actualidades

en todas partes / para comprendera cada Pokémon / y su poder inte-rior / ¡Pokémon! – Agárratelos to-dos…”. Por esta idea del poder in-herente, era que las cartas de co-lección también eran llamadas“cartas de energía”. Las luchas rea-lizadas durante el juego no sonotra cosa sino una medición depoderes ocultos.

Bueno, es un juego – pero, aljugarlo, ¿qué ideas y preferenciasson transmitidas e impregnadasen el alma? Lo cuestionable que estodo esto para los cristianos tam-bién queda claro a través de losnombres y caracteres de los másde 700 pokemones diferentes (151en Pokémon Go). Dos de ellos, porejemplo, se llaman Abra y Cada-bra. Abra debe trasmitir la capaci-dad de leer los pensamientos. Ca-dabra lleva en la frente el signo sa-tánico del pentagrama.

Muy alarmante es también,que en los años 90, en conexióncon Pokémon, en Japón llegó a ha-ber una ola de suicidios entre ni-ños y una gran propagación de es-tados de angustia, depresiones ydolores de cabeza. Eso es denomi-nado como síndrome Lavandia,según la ciudad virtual a la cualllegaban los jugadores de Poké-mon en un nivel determinado, enque sonaba una música sofistica-damente disonante y inquietante-mente depresiva.

En Pokémon Go ahora, genteaficionada al juego – es decir espe-cialmente jóvenes – van en buscade esos espíritus virtuales creadosdesde el sintoísmo japonés – enuna realidad aumentada generadapor computadora. Las cámaras desus celulares, en la pantalla no so-lamente le muestran un mundoreal al que dirigen sus cámaras, si-no que en el mismo también in-tercalan – en el lugar correspon-diente – a los espíritus escondidos.Si han encontrado y ganado parasí a estos espíritus, deben aprove-charse de sus capacidades sobre-

naturales y seguir desarrollándo-las (entrenar), para vencer a otros.

Algunos ven una oportunidadmisionera en el actual auge propa-gandístico de Pokémon Go. Igle-sias cristianas deben servir comolugares de búsqueda (pokepara-das) o lugares de combate (“are-nas”) para el juego, animando así ala gente a ir a la congregación oiglesia. Ellos toman el componentesocial del juego como oportunidadpara ayudar a hacer contactos o alas iglesias como estaciones de re-carga para los celulares. Pero, envista del trasfondo dudoso de Po-kémon, eso suena algo así, como sise quisiera evangelizar por mediode las cartas del Tarot.

Ya las versiones anteriores dePokémon, en Gameboy y consolasde juego eran denominadas como“tecno-animismo”, que combinala técnica moderna con una espi-ritualidad arcaica-pagana. A travésdel perfeccionamiento en Poké-mon Go, ahora todo el mundo realpuede ser implicado en este circoespiritual – es decir, al mundo realse le pone encima una realidadficticia técnico-espiritual.

Es notable que la técnica nohaya deshechizado al mundo – co-mo pronosticó y postuló el soció-logo Max Weber – , sino que la téc-nica está hechizando al mundo denuevo con una religiosidad mági-ca, y es lo que ayuda a este tecno-espiritismo a una propagación ydesarrollo impetuosos – en sínte-sis con el capitalismo muy fría-mente calculador de empresasglobales, de miles de millones, queson los que en definitiva se benefi-cian (y que al mismo tiempo pue-den juntar muchos más datos so-bre los usuarios todavía).

Querer aprovechar PokémonGo para evangelizar naturalmentecorresponde totalmente a la filo-sofía del “abrazar la cultura”, queel movimiento de la iglesia emer-gente propaga tan vehemente co-mo estilo de vida misionera para

los cristianos. Según este, los cris-tianos no deben segregarse ennuestra cultura moderna, sino in-volucrarse en todas partes. Estemodo de pensar es profundamen-te anti-bíblico, porque ya en elprimer siglo Pablo tenía que ex-hortar a los cristianos, a poner unclaro límite con las prácticas pe-cadoras y perversas de la culturaromano-helenista. Él las llama“obras infructuosas de las tinie-blas”, con las que nosotros “nadatenemos en común”, sino que másbien debemos “reprenderlas” (Ef.5:11). Los corintios vivían en me-dio de un pantano cultural de pe-cado y Pablo les escribió:

“No os unáis en yugo desigualcon los incrédulos; porque ¿quécompañerismo tiene la justiciacon la injusticia? ¿Y qué comu-nión la luz con las tinieblas? ¿Yqué concordia Cristo con Belial?¿O qué parte el creyente con el in-crédulo? ¿Y qué acuerdo hay en-tre el templo de Dios y los ídolos?Porque vosotros sois el templo delDios viviente, como Dios dijo: ‘Ha-bitaré y andaré entre ellos, y serésu Dios, y ellos serán mi pueblo’.Por lo cual, ‘salid de en medio deellos, y apartaos’, dice el Señor, ‘yno toquéis lo inmundo; y yo os re-cibiré, y seré para vosotros por Pa-dre, y vosotros me seréis hijos ehijas’, dice el Señor Todopoderoso”(2 Co. 6:14-18).

El que los desarrolladores dePokémon Go, a menudo posicio-nen los Pokemones en su mundovirtual, posicionado por encimadel mundo real en iglesias, esta-bleciendo allí pokeparadas, no sig-nifica que ellos tengan una actitudmás amable frente al cristianismo.¿No podría ser más bien al contra-rio, que ellos justamente quieranganar a jóvenes cristianos para supensamiento oculto-mágico? Nonos dejemos engañar.

HANS-WERNER DEPPEPublicado aquí con permiso del blog cbuch.de.,

donde se publicó primeramente.

Page 35: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

El entendimientotergiversado de

justicia en SueciaEn Malmö, Suecia, se despidió

a una maestra judía con la argu-mentación de que la “mayoría delos alumnos suecos” son racistas.Por esta razón, los alumnos laodiarán, y será mejor para ellabuscarse un trabajo lejos de las es-cuelas. Esto es típico de Suecia, di-jo la intelectual judía AnnikaHernroth-Rothstein, allí residente.Existen ahora, por ejemplo, pisci-nas públicas con separación degénero, porque una y otra vez hasucedido que algunos inmigranteshan molestado a mujeres jóvenes.“Así reacciona Suecia a la infrac-ción contra los derechos humanosy a la transgresión contra la leysueca”, lamenta Hernroth-Roths-tein para The Algemeiner, “y veocómo lo mismo sucede hoy connosotros los judíos en este país.De hecho, la maestra afectadaprobablemente no recibirá unadisculpa pública ni una indemni-zación, pero se le exige que ellaque se adapte a los ofensores yacepte esta realidad. No existeninguna disculpa para esta tergi-versación de la justicia.”

MNR

35Actualidades

Cómo la revolución digitalcambiará el mundo laboral

En n24.de, Martín Biealecki escribe de la automatización del mundolaboral. Él compara la actual “revolución digital” con la segunda mitad delsiglo XVIII, cuando la revolución industrial inició el retiro gradual “de loscaballos de transporte, de la agricultura y del ejército”. En su opinión, nu-merosos sectores y ocupaciones “con alta probabilidad, en algunos añosse verán enfocados en la automatización – en forma de maquinarias, ro-bots o programas, en su totalidad o en partes”. Él escribe: “Una encuestadel Instituto Pew presentada en Washington, realizada entre casi 1,900científicos, documenta que en las cadenas de producción y en los recintosindustriales, hace mucho ya que los robots son parte del día a día. Ahora,dice la mitad de los investigadores encuestados, eso llega a las oficinas.”

A fin de cuentas, se trata de que: “todo lo que una máquina puede ha-cer mejor que un ser humano, en el futuro lo podrá realizar la máquina”.

MNR

Hillary Hillary Clinton, excandidata a lapresidencia de EE.UU., prometió a JimmyKimmel, moderador de un programa de en-trevistas, que quiere descubrir cuanto le seaposible acerca de la participación del gobier-no estadounidense en la investigación de losovnis, si llega a ser presidenta de EstadosUnidos. Ella publicará todo lo que pueda serpublicado. A otros reporteros ya les había di-cho anteriormente: “puede que ya hayamossido visitados por extraterrestres”.

MNR

Hillary Clinton y los ovnis

Page 36: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

36 Cartas al Editor

¿Quién es el “espíritu malo del Señor”?

Me confunde lo escrito en 1Samuel 18:10 y 19:9. Estos pasajesafirman: “...el espíritu malo de partede Jehová vino sobre Saúl”. Lo de-moníaco en el hombre, pues, essatánico, y lo divino en el creyentees de parte de Dios, de Su EspírituSanto. ¿Hay que comprenderlo deun modo semejante como en elcaso de Job: Satanás lo puede ha-cer bajo el permiso de Dios?

1 Samuel 18:19 y 19:9 tienen quever con la creciente envidia en elcorazón de Saúl para con David(cfr. 1 Samuel 18:6-8). Pero “el es-píritu malo de parte de Dios” quevino sobre Saúl era un ángel de jui-cio que apartó a Saúl del Espíritudel Señor. No conviene hacer aquíuna comparación con la aflicciónde Job a quien Satanás podía gol-pear porque Dios lo permitió. Jobno vivía en desobediencia como lohacía Saúl. Saúl, el ungido del Se-ñor, por su repetida desobedienciade la cual nunca se arrepentía deverdad, perdió al Espíritu Santo. Alprincipio pasó por un juicio espiri-tual, una clase de ofuscación inte-rior. Es instructivo ver lo siguientea esta luz: cuando David, el nuevoungido del Señor, que iba a ser elsucesor de Saúl, tocaba el arpa de-lante de él, ese ángel de juicio o

sea, ese “espíritu malo de parte deDios” se apartaba de él. Por la pre-sencia de David, el corazón de Saúlotra vez fue alumbrado tempora-riamente pero no se arrepintió.

W. M .

¿Realmente fue Samuel el quesubió del Seol?

No logro comprender 1 Samuel28. ¿Realmente fue Samuel el quesubió del Seol bajo la hechiceríade aquella mujer? En el caso deque sí, ¿por qué habló con Saúl?Pues todo eso era ocultismo.

Aquí podemos estar de acuerdocon las explicaciones del doctorScofield que dice lo siguiente ensus anotaciones de la Nueva Biblia:

La Biblia da instrucciones es-trictas en cuanto a toda clase depenetración en el reino de los es-píritus (Levítico 19:31; 20:6-7;Dt. 18:10-12). Algunos de los queafirman tener contacto con los es-píritus, son engañadores, mas esseguro que hay también casos deauténticos contactos con los espí-ritus. Dios se opone a cada formade espiritismo, falsa o auténtica.Ver 1 Crónicas 10:13-14.

La explicación más probablees que la mujer esperaba tenercontacto con un demonio (quefingiría ser Samuel, 1 Samuel

28:11) pero, con gran asombro ysusto vio (v. 12) que Dios permi-tió que realmente se le manifes-tara Samuel y que este le diera unmensaje de juicio a Saúl.

El texto dice claramente quefue realmente Samuel (v. 15-16.20). Ningún representante deSatanás hubiera podido dar unmensaje tan claro de parte del Se-ñor como el que encontramos enel versículo 17.

El pasaje no dice que fueraacaso la mujer quien hizo subir aSamuel de entre los muertos. Esteacontecimiento no subraya deninguna manera la afirmaciónequivocada de los espiritistas quedicen poder hablar con los muer-tos. Los médiums no tienen ac-ceso a los muertos sino quetienen contacto con espíritus quefingen ser las personas muertas,por lo que se denominan espíritusde mentira (1 Reyes 22:22).

W. M .

¿Por qué animales limpios e inmundos?

La Biblia dice en el relato so-bre la creación que Dios creó losanimales y vio “que era bueno”(Gén. 1:25). ¿Cómo puedo com-prender la instrucción de Dios aNoé en la cual habla de animaleslimpios y no limpios (Génesis

¿QUIÉN ES EL “ESPÍRITU MALO DEL SEÑOR”?

¿REALMENTE FUE SAMUEL EL QUE SUBIÓ DEL SEOL?

¿POR QUÉ ANIMALES LIMPIOS E INMUNDOS?

Page 37: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

37Cartas al Editor

7:2)? ¿Estaba dada como unasombra de Levítico 11 donde elSeñor interpreta los mandamien-tos para Su pueblo? Todo lo queDios creó es bueno, ¿no es ver-dad? Que el hombre, por su apos-tasía de Dios, contaminó lobueno, no corresponda a estacuestión.

Antes de la caída no había nadaprofano o impuro porque: “...vioDios todo lo que había hecho, y heaquí que era bueno en gran manera”(Génesis 1:31). Aparte de esto,Dios – antes de la caída del hom-bre en pecado – no dijo que elhombre comiera carne, sino quedijo en Génesis 1:29: “He aquí queos he dado toda planta que da semi-lla, que está sobre toda la tierra, ytodo árbol en que hay fruto y que dasemilla; os serán para comer”. Solodespués del diluvio Dios el Señormandó que el hombre comieratambién carne (Génesis 9:3).

Aquel “bueno en gran manera”de Dios incluía tanto a los hombrescomo también a los animales, sí, atodo el universo. Pero por la caídaen pecado también la criaturamuda fue arrastrada juntamentecon ellos hacia la perdición. Y asícomo el hombre más tarde se divi-dió en las dos categorías de quie-nes buscaban al Señor y otros

quienes le volvían la espalda a Él,algo semejante pasó también entrelos animales: hay animales limpiose inmundos (Génesis 7:2). Esto semanifestó claramente cuando Noélos recibió en el arca. Cuando fuedada la ley, esta separación fue rea-lizada con aún más agudeza. Poreso la Epístola a los Romanos diceen vista de la venidera renovaciónde la creación que tendrá lugarcuando vuelva Jesús: “Porque el an-helo ardiente de la creación es elaguardar la manifestación de los hijosde Dios” (Romanos 8:19). Esto serefiere a la manifestación de los hi-jos de Dios con Jesucristo en gloria(Col. 3:4).

W. M .

¿Quién mata y echa en el infierno?

En la escuela bíblica de nuestraiglesia contemplamos Lucas 12.Los versículos 4 y 5 nos causaronproblemas. Estos versículos dicen:“Mas os digo, amigos míos: No temáisa los que matan el cuerpo, y despuésnada más pueden hacer. Pero os ense-ñaré a quién debéis temer: temed aaquel que después de haber quitadola vida, tiene poder de echar en el in-fierno; sí, os digo, a este temed”. Soyde la opinión que el Señor Jesúshabla aquí del diablo, pero los

otros hermanos dicen que se re-fiere a Dios. Pero Dios, o sea, Jesu-cristo, no vino para destruír sinopara salvar.

La exhortación de Jesús: “No te-máis a los que matan el cuerpo, ydespués nada más pueden hacer(…)Temed a aquel que después dehaber quitado la vida, tiene poder deechar en el infierno; sí, os digo, a estetemed”, se refiere al Dios viviente.Pues el Señor Jesús nunca nos hallamado a temer a Satanás. Másbien la Escritura nos llama a resis-tir al diablo con fe y a acercarnos aDios (Santiago 4:7b-8a). A esoviene la objeción: pero, Diosmismo no mata a nadie, no arrojaa nadie al infierno. En el sentidodirecto es correcto decir esto, yaque Él dice por boca del profetaEzequiel: “¿Quiero yo la muerte delimpío? dice Jehová el Señor. ¿No vi-virá, si se apartare de sus caminos?”(Ez. 18:23, cfr. cap. 33:14-15).

La fuerza judicial de Dios, loscuatro seres vivientes que rodeansu trono (Apoc. 4:6 y ss.) son se-mejentes a la ejecutiva del Eterno.También los querubines y los án-geles son el poder ejecutor deDios, tanto en sentido positivocomo también negativo (cfr., porejemplo, los ángeles con la sietetrompetas y con las siete copas deira del Apocalipsis). Y el quepiensa que Dios no mata nunca,le quiero llamar la atención conGénesis 38:7-10. Y en Hebreos10:31 leemos: “¡Horrenda cosa escaer en manos del Dios vivo!” Por-que tan perfecto como es Él en Sumaravilloso amor, tan perfecto estambién en Su justicia y santidad.Esto lo experimentaron tambiénAnanías y Safira cuando pensabanpoder engañar al Dios Omnis-ciente (Hechos 5:1 y ss.)

W. M .

“He aquí que os he dado toda planta que dasemilla, que está sobre toda la tierra, y todoárbol en que hay fruto y que da semilla; osserán para comer”

Page 38: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

38 Modos de Pago

Utilice los siguientes modos de pa-go para abonar, en moneda nacio-nal, el importe total de su pedido.Envíe los pagos a nuestra direcciónen su país. Acompañe su pedidocon la copia del comprobante depago correspondiente al importe.Por favor no utilizar otros modosde pago para su país que los abajomencionados.

AMÉRICA CENTRAL, MÉXICO Y PANAMACOSTA RICA: Dirección Postal: Apdo. 5767,San José 1000. Puede pagar por correo certifi-cado y declarado, mandar un cheque a nom-bre de: Zeneida Miranda, Ministerio Peniel.Tel.: 2290-5234.

EL SALVADOR: Dirección Postal: Apdo 1400,01901 Guatemala - Guatemala. Haga el depósi-to en el Banco Citi o antes Cuscatlán a nombrede “Editorial Llamada de Medianoche” a lacuenta nr. 418320010-000043 e envíe su pedi-do y el comprobante de depósito vía fax al: 00-502-22323884. Pedidos: [email protected]

EE.UU., EUROPA y ASIA: Envíe un cheque endólares emitido a nombre de “Obra MisioneraLlamada de Medianoche” Apdo. 1400 • 01901GUATEMALA - Guatemala. [email protected]

GUATEMALA: Apdo 1400,01901 Guatemala -Guatemala. Por correo certificado (nunca porcorreo simple) o depositar en la cuenta nr. 000-0100475-3 del Banco G&T Continental a nom-bre de “Llamada de Medianoche” o en la cuentanr. 3-115-183-775 del Banco Banrural a nom-bre de “Editorial Llamada de Medianoche”. Si loprefiere, visítenos en 14 Calle 1-34, Zona 1,GUATEMALA. Teléfono-Fax:2232-3884. Pedi-dos: [email protected]

NICARAGUA: Representante: Elizabeth Trigue-ros Noguera-Osorio. Tels: 8787-1779 (Mov); 8942-1061 (CL) y el de la casa [email protected]

PANAMÁ: Dirección Postal: Apdo. 832-0301World Trade Center, PANAMA. Debido al costode los giros bancarios recomendamos el usodel giro postal que ha resultado económico yeficiente. El giro debe ser hecho a favor del Sr.Carlos Urbina y pagadero en World Trade Cen-ter. Teléfono: 226 68 53. Email: [email protected]

Para todos los demás países: Envíe un chequeen dólares emitido a nombre de “Obra Misio-nera Llamada de Medianoche” al Apdo. 1400, 01901 GUATEMALA, Guatemala. Pedidos: [email protected]

AMÉRICA DEL SUR Y ESTADOS UNIDOSARGENTINA: Depósitar $ 300,- en la cuenta deahorro: (mandarnos copia del comprobante) anombre de Fundación Llamada de Medianoche,Banco de la Nación Argentina CBU 01100402-

30004001531283 sucursal: SAN MARTIN Bs.As.Pidiendo la suscripción pagando por contrare-embolso: $ 450,- ($ 150,- por gastos del envíocon reintegro) o mandar giro postal con el pedi-do: $ 300,- Dirección: Casilla 125 • 1650 SanMartín - Tel.: (011) [email protected]

COLOMBIA: Representante en Colombia: Señora Aurora Cristina Ruiz de Marulanda Telé-fono Cel.: 3203333492 Email: [email protected]ón Postal. Apartado Aéreo 100122 Uni-centro Norte, Bogota Colombia. MODOS DE PA-GO: Realizar depósito al Banco AV Villas enCOMPROBANTE DE RECAUDO a nombre de laseñora Aurora Cristina Ruiz de MarulandaCuenta #030073514, la referencia de pago serásu número telefónico fijo o celular.

ECUADOR: Distribuidor: Cruzada de Literatu-ra Cristiana. Dirección: Av. America #36-191 yNN.UU – QUITO. Representante: Gabriela Pi-no - Av. El Salado, 421 y la 8va calle Ciudadela,Miraflores; Banco del Pichincha, Cuenta deAhorros: 3587259300 – Telefax 2204314 - GUA-YAQUIL.

ESPAÑA: Dirección Postal: Libreria Alfa yOmega-Paseo San Juan 172, 08037 BARCELO-NA. MODOS DE PAGO: Haga su deposito anombre de Carlos A. Piedad en banco La Cai-xa, cuenta No 2100-3034-12-2102192398. Noenvíe cheques. Visítenos en Librería Alfa yOmega, Paseo San Juan, 172 - BARCELONA. E-mail: [email protected]

ESTADOS UNIDOS: Dirección Postal: Llamada deMedianoche USA, Sr. Matias Steiger, PO Box84309, Lexington, SC 29073. Envíe Cheque o Mo-ney Order a nombre de: Midnight Call. NO EN-VIAR GIROS TELEGRAFICOS. Incluir U$ 5,– (pormanejo y envío). Visite nuestra librería virtual parapedidos: www.llamadaUSA.com Para la suscrip-ción o renovación de la revista: Con su tarjeta decrédito lista, llame al 803-307-1797 (se habla espa-ñol) O envíe su orden por fax al 803-755-6002. E-mail: [email protected].

URUGUAY: Para hacer su pedido llámenos al2358 5218, o envíe su mensaje de texto al 098645 145 y con mucho gusto le indicaremos có-mo efectuar su depósito en el BROU o en Abi-tab. También puede visitar nuestra librería enAvenida Millán 4396, Montevideo, o comprepor Internet: www.llamadaWEB.com

Trabajo Radial en todos los países: Diríjase a: E.M.o J.E. Casilla 6557, 11000 Montevideo, Uruguay.

VENEZUELA: Representante: Sr. Alberto Villa-mizar • Tel.: (212) 661-5352.

E-mails Para América del Sur: [email protected] América Central: [email protected]

Publicación mensual de la

““““ OOOO bbbb rrrr aaaa MMMM iiii ssss iiii oooo nnnn eeee rrrr aaaa LLLL llll aaaa mmmm aaaa dddd aaaa dddd eeee MMMM eeee dddd iiii aaaa nnnn oooo cccc hhhh eeee ””””

Fundador: Dr. Wim MalgotResponsable para América Central:

Werner Beitze, Apdo. 1400 01901 Guatemala, GuatemalaTel-Fax: +502 2232-3884

e.mail: [email protected]

Responsable para América del Sur:Markus SteigerCx.P. 1688 Porto Alegre - RS - 90001-970 Brasiltel: +55513 241-5050fax: +55513 249-7385e.mail: [email protected]

Impresión: Litografía Sonibel,Guatemalatel: (502) 2476-3213 / 2442-2324email: [email protected]

Diseñador: André Beitze

Suscripción anual: vea el precio para supaís según la Lista adicional.

Para pedidos, preguntas bíblicas y acon-sejamiento espiritual para su vida: dirija-se a la dirección de su país

“Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!”

(Mateo 25:6)La Obra Misionera Llamada de Medianochees una misión sin fines lucrativos, con el obje-tivo de anunciar la Biblia entera como infali-ble y eterna Palabra escrita de Dios, inspiradapor el Espíritu Santo, siendo la única y segurabase para la fe y conducta del cristiano. La fi-nalidad de “Llamada de Medianoche” es:

1º) Llamar a las personas a Jesucristo entodos los lugares,2º) proclamar la segunda venida del Se-ñor Jesucristo,3º) preparar a los creyentes para Su se-gunda venida,4º) mantener la fe y advertir respecto dedoctrinas falsas.Sostén: todas las actividades de la ObraMisionera “Llamada de Medianoche” sonmantenidas a través de ofrendas volunta-rias de los que desean tener parte en esteministerio.

Ediciones internacionales:“Llamada de Medianoche” es publicadatambién en alemán, cingalés, coreano,francés, holandés, húngaro, inglés, italia-no, portugués y rumano.

Sabiendo que el conocimiento humano eslimitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, las opi-niones expresadas en los artículos son res-ponsabilidad de los autores.

LIBRERIA VIRTUAL: Visítenos en nuestrapágina WEB y haga allí directamente su pe-dido: http://catalogo.llamadaweb.org/

Page 39: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

Apocalipsis 13 - La última Victoria de Satanás

Mientras los noticieros nos bombardean conreportes de controversias y caos, terrorismo y pira-tería, Apocalipsis 13 nos revela otra imagen: “Y semaravilló toda la tierra en pos de la bestia…y ado-raron a la bestia…se le dio autoridad sobre todatribu, pueblo, lengua y nación…y la adoraron to-dos los moradores de la tierra…y engaña a losmoradores de la tierra.” • ¿Cuándo sucederá esto? •¿Cómo tendrá lugar? • ¿Por quién será dirigido?

Este libro expone a Satanás y sus tropas ensu intento desesperado por crear la paz, la se-guridad y la prosperidad para todas las perso-nas sobre el planeta Tierra. De eso se trata “laúltima victoria de Satanás”. ¡Una dinámica re-velación sobre nuestros días!

Formato: 13,5x19,5cm • 240 págs.

Los pecados de los AntepasadosEn este libro condensado habla sobre los

pecados de los antepasados. Existe la ense-ñanza de que debemos arrepentirnos de lospecados de nuestros padres, abuelos y has-ta de los bisabuelos.

Un hijo de Dios que está pasando por pro-blemas, que se halla psicológicamente ines-table, hasta la depresión, y es confrontadocon esta doctrina, es desviado de sus propiosproblemas. Esa persona se enreda posible-mente en su genealogía, pero la causa de suproblema se encuentra en otro lugar. Lascausas de sus problemas están posiblemen-te muy cerca de usted mientras los está bus-cando en décadas pasadas.

Formato: 13,5x19,5cm • 56 págs.

¿Existe el Diablo?“Él es tan antiguo como Dios, y es

considerado el maestro de la seducción yel causante de todo lo malo en el mun-do. Desde hace milenios es usado comocómoda excusa para calumnias, perse-cución y crueldad. ¿Quién o qué es Sata-nás realmente? ¿Existe? ¿Porqué todavíanos da escalofríos escuchar su nombre?¿De qué tenemos temor?”¿Es cierto queél, como creen los fundamentalistas cris-tianos y musulmanes, está bien encami-nado para destruir el mundo?

En este librito encontrará respuestasbasadas en las Escrituras, desenmasca-rando su manera de obrar.

Formato: 10,7x15cm • 32 págs.

La Victoriosa Batalla de FeEn Efesios 6:10-12 está descrita

nuestra batalla; pues nosotros, quecreemos en Jesucristo, somos llama-dos a luchar esta “buena batalla” (1Ti. 6:12). Este librito tiene como ob-jetivo explicar los conceptos y, acer-ca de la batalla de fe. Debemos estarconcientes que es no nuestra la feque lucha. ¡No! Es la fe de nuestroSeñor Jesús.

También nos revela cuál es la es-trategia de la batalla de fe, aplican-do la táctica correcta en esta batalla.

Entonces estaremos capacitadospara enfrentar correctamente alenemigo y obtener la victoria.

Formato: 10,7x15cm • 24 págs.

Page 40: Enero 2017 · él se burla de todo lo que es magia, brujas, espí-ritus y demonios. También pone en duda la ... en la Biblia corren el peligro de dejarse influen-ciar, más de lo

Apdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • GuatemalaApdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • Guatemala

Email: [email protected]: [email protected]

Formato: 13,5 x 19 cm • 168 pág.

EEll rreeppoorrttee ddeell bbooddeegguueerrooCada año nuevo trae sueños y desafíos. Este nuevo año le queremos desafiar a que co-

nozca más y mejor a nuestro buen Dios. Soñamos con que al terminar estos próximos 12meses,usted termine más seguro y confiado de conocer al único y verdadero Dios.¿Cómo lo-grarlo? Empecemos con leer Su Palabra Eterna tal como está expresada en la Biblia. Le ani-mamos a que se sumerja en sus páginas y deje que el Espíritu del Señor le hable.

Asimismo, queremos sugerirle este nuevo libro del autor estadounidense William Mac-Donald, de quien ya hemos publicado otros títulos muy edificantes. En el libro “Nuestro

Dios es maravilloso”, MacDonald analiza desde tres ángulos diferentes la naturaleza deDios: la maravillosa Creación, la maravillosa providencia del Señor y Su maravilloso plan deredención para la Humanidad.

Este libro está escrito con el estilo franco, directo y ameno del sr. MacDonald. Adicional-mente, está sazonado muy agradablemente con testimonios verídicos que ayudan a expli-car y ejemplificar los puntos desarrollados por el autor.

El presente título es una muy buena idea para regalar a jóvenes y adultos, estudiantes yprofesionales, líderes laicos y pastores.También creemos que es una muy buena opción paracompartir las Buenas Nuevas con gente que no conoce a “Nuestro maravilloso Dios”.

HHaassttaa eell pprróóxxiimmoo rreeppoorrttee ddeell bbooddeegguueerroo……