ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

15
ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSON PARKINSON Aspectos geriátricos e Aspectos geriátricos e Instrumentos de Instrumentos de Valoración Valoración

Transcript of ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

Page 1: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

Aspectos geriátricos e Aspectos geriátricos e Instrumentos de ValoraciónInstrumentos de Valoración

Page 2: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

Tiene un fuerte riesgo asociado a la Tiene un fuerte riesgo asociado a la edad.edad.

La enfermedad de comienzo tardío La enfermedad de comienzo tardío evoluciona con mayor rapidez y evoluciona con mayor rapidez y ocasiona más deterioro cognitivo.ocasiona más deterioro cognitivo.

Es un problema de SALUD PÚBLICA por Es un problema de SALUD PÚBLICA por el envejecimiento de las poblaciones.el envejecimiento de las poblaciones.

Page 3: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

Incidencia:Incidencia: La tasa de incidencia sobrepasa los 100 La tasa de incidencia sobrepasa los 100

casos por 100.000 habitantes. (326 en casos por 100.000 habitantes. (326 en ancianos)ancianos)

Prevalencia:Prevalencia: 1,6 %. Aumenta en forma exponencial con la 1,6 %. Aumenta en forma exponencial con la

edad.edad. Edad media de comienzo: 55 Edad media de comienzo: 55 ++ 11 años 11 años Ligero predominio en hombres (1,25 a 1)Ligero predominio en hombres (1,25 a 1) 2/3 de los pacientes tienen más de 70 años.2/3 de los pacientes tienen más de 70 años.

Page 4: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

TODAVÍA SE DISCUTE SI ES UN TODAVÍA SE DISCUTE SI ES UN CUADRO ÚNICO O UN GRUPO DE CUADRO ÚNICO O UN GRUPO DE ENFERMEDADES.ENFERMEDADES.

SE ASOCIA CON UN CUADRO SE ASOCIA CON UN CUADRO NEUROPATOLÓGICO DE NEUROPATOLÓGICO DE DESPOBLACIÓN DE NEURONAS DE LA DESPOBLACIÓN DE NEURONAS DE LA VÍA NIGROESTRIADA Y CUERPOS DE VÍA NIGROESTRIADA Y CUERPOS DE LEWY.LEWY.

Page 5: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

Cuadro clínicoCuadro clínico:: Comienzo insidioso: Dolores Comienzo insidioso: Dolores

articulares o musculares mal articulares o musculares mal precisados diagnosticados como precisados diagnosticados como artrosis. Depresión. Constipación. artrosis. Depresión. Constipación. Dermatitis seborreica. Disestesias Dermatitis seborreica. Disestesias urentes. Hiposmia. (10 a 20 años urentes. Hiposmia. (10 a 20 años antes)antes)

Page 6: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

TEMBLORTEMBLOR: Síntoma inicial en 70 % de los : Síntoma inicial en 70 % de los pacientes. De reposo en un 80%. Más pacientes. De reposo en un 80%. Más frecuente en extremidades superiores. frecuente en extremidades superiores. Generalmente unilateral luego bilateral.Generalmente unilateral luego bilateral.

RIGIDEZRIGIDEZ: Dificultad por examen o por : Dificultad por examen o por interrogatorio de realizar movimientos de interrogatorio de realizar movimientos de rotación y flexoextensión.rotación y flexoextensión.

BRADICINESIABRADICINESIA: Retardo en la iniciación del : Retardo en la iniciación del movimiento voluntario, lentitud o movimiento voluntario, lentitud o inhibición involuntaria durante el curso del inhibición involuntaria durante el curso del mismo.mismo.

Page 7: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

Amimia, bradilalia, falta de balanceo de los Amimia, bradilalia, falta de balanceo de los brazos, marcha a pequeños pasos, actitud brazos, marcha a pequeños pasos, actitud en flexión del tronco.en flexión del tronco.

AdiadococinesiaAdiadococinesia MicrografíaMicrografía Trastornos vegetativos: seborrea, Trastornos vegetativos: seborrea,

diaforesis, rubicundez facial.diaforesis, rubicundez facial. SialorreaSialorrea Excitabilidad e inagotabilidad del reflejo Excitabilidad e inagotabilidad del reflejo

nasopalpebral.nasopalpebral.

Page 8: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

La alteración de los reflejos La alteración de los reflejos posturales puede dar posturales puede dar Síndrome de Síndrome de Inestabilidad y Caídas.Inestabilidad y Caídas.

La progresión de la enfermedad La progresión de la enfermedad puede dar puede dar Síndrome de Inmovilidad. Síndrome de Inmovilidad.

Un porcentaje de pacientes Un porcentaje de pacientes desarrolla demencia subcortical desarrolla demencia subcortical (( Síndrome de Incompetencia Mental) Síndrome de Incompetencia Mental)

Page 9: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON

DiagnósticoDiagnóstico:: Inicio unilateral, temblor de reposo, la Inicio unilateral, temblor de reposo, la

rigidez e incapacidad progresiva, la rigidez e incapacidad progresiva, la respuesta a la levodopa.respuesta a la levodopa.

No siempre puede hacerse fácilmente No siempre puede hacerse fácilmente el diagnóstico en ancianos.el diagnóstico en ancianos.

Complican: la depresión, la demencia Complican: la depresión, la demencia y las presentaciones atípicas.y las presentaciones atípicas.

Page 10: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

Valoración en la Enfermedad Valoración en la Enfermedad de Parkinsonde Parkinson

Valoración integral (bio-psico-social-Valoración integral (bio-psico-social-funcional)-interdisciplinaria:funcional)-interdisciplinaria:

Diagnóstico clínico, comorbilidades, Diagnóstico clínico, comorbilidades, síndromes geriátricos. T. art. de pie y síndromes geriátricos. T. art. de pie y acostado. Medicaciónacostado. Medicación

Valoración cognitivaValoración cognitiva Valoración ambientalValoración ambiental Valoración socialValoración social Valoración funcional (AVD, AIVD y AAVD)Valoración funcional (AVD, AIVD y AAVD)

Page 11: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS ESCALA INTERMEDIA DE VALORACIÓN PARA ENFERMEDAD ESCALA INTERMEDIA DE VALORACIÓN PARA ENFERMEDAD

DE PARKINSON (EIV-EP)DE PARKINSON (EIV-EP)

PRIMERA PARTE: 13 ITEMS (VALORACIÓN CLÍNICA Y PRIMERA PARTE: 13 ITEMS (VALORACIÓN CLÍNICA Y FUNCIONALFUNCIONAL))1.- AUTONOMÍA1.- AUTONOMÍA2.- VUELTAS EN LA CAMA2.- VUELTAS EN LA CAMA

3.- LEVANTARSE DE LA CAMA3.- LEVANTARSE DE LA CAMA4.- HIGIENE4.- HIGIENE5.- BAÑO-DUCHA5.- BAÑO-DUCHA6.- VESTIDO6.- VESTIDO7.- LENGUAJE7.- LENGUAJE8.- COMIDAS8.- COMIDAS9.- ALIMENTACIÓN 9.- ALIMENTACIÓN

Page 12: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

10.- CAMINAR10.- CAMINAR11.- SUBIR ESCALERAS11.- SUBIR ESCALERAS12.- LEVANTARSE DE LA SILLA12.- LEVANTARSE DE LA SILLA13.- MARCHA13.- MARCHA

CADA ITEM PUNTÚA DE 0 A 3.CADA ITEM PUNTÚA DE 0 A 3.SEGUNDA PARTE: COMPLICACIONES DEL SEGUNDA PARTE: COMPLICACIONES DEL

TRATAMIENTOTRATAMIENTO::A.- A.- DISCINESIAS DISCINESIAS a)(AMPLITUD DE 0 A 3 )Y b) a)(AMPLITUD DE 0 A 3 )Y b)

(DURACIÓN DE 0 A 3):a + b (DURACIÓN DE 0 A 3):a + b B.- B.- FLUCTUACIONESFLUCTUACIONES : a: HORAS DEL DÍA EN OFF : a: HORAS DEL DÍA EN OFF

(PUNTÚA DE 0 A 3) b: INCAPACIDAD EN LOS OFF (PUNTÚA DE 0 A 3) b: INCAPACIDAD EN LOS OFF (PUNTÚA DE 0 A 3): a + b(PUNTÚA DE 0 A 3): a + b

Page 13: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA EN CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA EN ENFERMEDAD DE PARKINSON (PDQ 39)ENFERMEDAD DE PARKINSON (PDQ 39)

Peto y cols , versión española.Peto y cols , versión española. Consta de 39 ítems agrupados en 8 Consta de 39 ítems agrupados en 8

dimensiones: movilidad (10) AVD (6), dimensiones: movilidad (10) AVD (6), bienestar emocional (6), estigma (4), bienestar emocional (6), estigma (4), apoyo social (3), deterioro cognitivo (4) apoyo social (3), deterioro cognitivo (4) comunicación (3) y disconfort corporal (3). comunicación (3) y disconfort corporal (3). Cada uno puntúa de 0 (Nunca) a 4 Cada uno puntúa de 0 (Nunca) a 4 (Siempre o no puede hacerlo). (Siempre o no puede hacerlo).

Page 14: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS PDQ 39:PDQ 39:Como consecuencia de la Enfermedad de Parkinson Como consecuencia de la Enfermedad de Parkinson

¿con qué frecuencia ha tenido durante el último ¿con qué frecuencia ha tenido durante el último mes los siguientes problemas o sentimientos?mes los siguientes problemas o sentimientos?

1.- Dificultad para realizar las actividades de ocio 1.- Dificultad para realizar las actividades de ocio que le gustaría hacerque le gustaría hacer

2.- Dificultad para realizar tareas de la casa2.- Dificultad para realizar tareas de la casa3.- Dificultad para cargar con paquetes o las bolsas 3.- Dificultad para cargar con paquetes o las bolsas

de las comprasde las compras9.- Sensación de miedo o preocupación por caerse.9.- Sensación de miedo o preocupación por caerse.25.- Sentimiento de vergüenza en público debido a 25.- Sentimiento de vergüenza en público debido a

tener E.P.tener E.P.32.- Sensación de que su memoria funciona mal.32.- Sensación de que su memoria funciona mal.

Page 15: ENFERMEDAD DE PARKINSON Aspectos geriátricos e Instrumentos de Valoración.

Muchas GraciasMuchas Gracias