Enfermedades Autoinmunes

17

Click here to load reader

description

Enfermedades Autoinmunes

Transcript of Enfermedades Autoinmunes

Page 1: Enfermedades Autoinmunes

Autoinmunidad

Mayra Mendoza

MDL-LII-FQ

Page 2: Enfermedades Autoinmunes

AUTOINMUNIDAD

• La enfermedad autoinmune se presenta cuando aparece una respuesta específica contra antígenos propios.

• La autoinmunidad es la ruptura de la tolerancia.

• La respuesta autoinmune es una consecuencia natural de los repertorios abiertos de los receptores de T y de B.

MDL-LII-FQ

Page 3: Enfermedades Autoinmunes

AUTOINMUNIDAD

• Los mecanismos autoinmunes subyacen en muchas enfermedades: algunas órgano específicas y otras con distribución sistémica

• Las enfermedades autoinmunes pueden superponerse:un individuo puede tener más de un desorden órgano específico, ó más de una enfermedad sistémica

MDL-LII-FQ

Page 4: Enfermedades Autoinmunes

Factores Genéticos• Las enfermedades autoinmunes pueden

presentarse en familias, p.ej: familiares de pacientes con tiroiditis de Hashimoto tienen niveles elevados de autoanticuerpos antitiroides y familiares de pacientes con anemia perniciosa, am tienen niveles elevados de autoanticuerpos antimucosa gástrica; en ambos grupos además, pueden presentar niveles anormales de autoanticuerpos, hacia los órganos no afectados directamente.

MDL-LII-FQ

Page 5: Enfermedades Autoinmunes

Patogenia

• Cuando los autoanticuerpos se encuentran asociados a una enfermedad se infiere:

• que la autoinmunidad es responsable de producir las lesiones o

• que hay un proceso patológico,daño de tejido y desarrollo de la enfermedad o

• que hay un factor que produce ambas: las lesiones y la enfermedad

MDL-LII-FQ

Page 6: Enfermedades Autoinmunes

AUTOINMUNIDAD

• Los autoanticuerpos humanos pueden ser diréctamente patogénicos

• Los complejos inmunes se asocian a menudo con la enfermedad sistémica autoinmune.

• Las células T específicas para antígenos propios , pueden causar daño directo y afectar las respuestas de anticuerpos.

MDL-LII-FQ

Page 7: Enfermedades Autoinmunes

Patogenia en la autoinmunidad• Ejemplo de ésto es la

tiroiditis de Hashi-moto,donde se presen-tan fagocitos, linfocitos, y células plasmáticas, además de anticuerpos anti-tiglobulina (enfermedad órgano-específica).

• Lupus eritematoso diseminado: Reacción contra diversos tejidos corporales, principalmente vs antígenos nucleares

(enfermedad sistémica)

MDL-LII-FQ

Page 8: Enfermedades Autoinmunes

Factores que intervienen en la Autoinmunidad

• La susceptibilidad a las enfermedades

autoinmunes puede ser debida a:

Factores ambientales

Agentes Infecciosos

• La susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes puede ser debida a factores gené-ticos, especialmente a genes del complejo MHC.

MDL-LII-FQ

Page 9: Enfermedades Autoinmunes

Etiología

• Persistencia de células T y B autoreactivas, aún en sujetos normales

• La autoinmunidad está dirigida por el antígeno

• Los controles en el desarrollo de la autoinmunidad, pueden ser obviados de diversas maneras

MDL-LII-FQ

Page 10: Enfermedades Autoinmunes

AUTOINMUNIDAD (etiología)

• Las células autoreactivas B y T persisten en sujetos normales pero en la enfermedad, son seleccionadas por autoantígenos para la producción de respuestas autoinmunes

• Las reacciones cruzadas a antígenos microbianos y la desregulación de citocinas pueden conducir a la autoinmunidad

MDL-LII-FQ

Page 11: Enfermedades Autoinmunes

AUTOINMUNIDAD

• Los factores genéticos como los antígenos HLA son importantes en las enfermedades autoinmunes y es probable que cada enfermedad, involucre varios factores.

• Ésto se debe a que la habilidad y capacidad de respuesta de las células T, depende de su genotipo MHC.

MDL-LII-FQ

Page 12: Enfermedades Autoinmunes

Ciertos haplotipos HLA predisponen a desarrollar

autoinmunidad• HLA B8 y HLA DR3, son comunes en

enfermedades órgano específicas• HLA DR5: en tiroiditis de Hashimoto• Diabetes tipo 1: heterocigoto de los HLA DR3/4• Artritis reumatoide: secuencia nucleótidos común

a HLA DR1 y principales subtipos de HLA DR4• Espondilitis anquilosante:relacionada hasta en un

90% con HLA_B27

MDL-LII-FQ

Page 13: Enfermedades Autoinmunes

Acs.Humanos Patogénicos• Los anticuerpos vs receptores: pueden estimular o bloquear la

función.

• Tirotoxicosis: acs.antireceptor= tirotoxicosis neonatal (transferencia pasiva de IgG materna)

• Miastenia gravis: acs.antireceptor de la acetilcolina (también susceptibles de transferencia pasiva)

MDL-LII-FQ

Page 14: Enfermedades Autoinmunes

Modelos experimentales(a) y espontáneos(b)

• Autoantígeno+Adyuvante Freund = enfermedad órgano-específica

• Células. T específicas para proteína de mielina = encefalitis autoalérgica

• Anticuerpos.antitiroides (desarrollo espontáneo) en pollos obesos

• Síndrome similar a Lupus, en ratones NZB (desarrollo espontáneo)

MDL-LII-FQ

Page 15: Enfermedades Autoinmunes

AUTOINMUNIDAD

• Las pruebas de autoanticuerpos son valiosas para el diagnóstico y algunas veces para el pronóstico

• El tratamiento de enfermedades órgano-específicas generalmente involucra control metabólico y terapia de reemplazo.

MDL-LII-FQ

Page 16: Enfermedades Autoinmunes

Tratamiento de Autoinmunidad

• El tratamiento de enfermedades sistémicas incluye el uso de medicamentos anti-inflamatorios e inmunosupresores.

• Los tratamientos futuros probáblemente se dirigirán a la manipulación de las células T autoreactivas hacia antígenos o péptidos.

• La aplicación de citocinas como la IL-10.• La utilización de moléculas como anti CD4.• La inducción de tolerancia, entre otras

terapias.

MDL-LII-FQ

Page 17: Enfermedades Autoinmunes

Diagnóstico• El diagnóstico de enfermades autoinmunes e

basa generalmente en el seguimiento de criterios establecidos que definen la enfermedad,

• Entre estos criterios son indispensables las determinaciones de laboratorio.

• Todas las técnicas revisadas anteriormente, particularmente la inmunofluorescencia, el ELISA, la aglutinación pasiva, y análisis molecular entre otras, se utilizan en el labora-torio clínico, para apoyar el diagnóstico.

MDL-LII-FQ