Enfermedades Crónicas No Trasmisibles

3
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación. Dentro de las principales tenemos: OBESIDAD: El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud. DIABETES: Es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia). No se cura pero con un seguimiento y tratamiento adecuado la persona con diabetes puede prevenir complicaciones y llevar una vida normal. HIPERTENSION ARTERIAL: Es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Esta enfermedad no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. DISLIPIDEMIAS: Es la alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre (colesterol y triglicéridos). Esto hará que las arterias disminuyan su calibre y endurezcan, comprometiendo la llegada de oxígeno y nutrientes a los órganos que irrigan. ACTIVIDADES PARA PREVENIRLAS En general para estas enfermedades debe hacer: Abandonar el hábito de fumar y consumir alcohol. Cocinar sin agregar sal. Reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos. Incorporar legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. Sumar al menos 30 MINUTOS diarios de actividad física de manera continua o acumulada: usar escaleras, caminar, bailar, andar en bicicleta, etc. Moderar el tamaño de las porciones cuidando el cuerpo y evitando el sobrepeso. Controles médicos OBESIDAD / DISLIPIDEMIAS Limitar la ingesta energética. Distribuir los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones Consumir por día 5 porciones de frutas y verduras Reducir el consumo de alimentos con un contenido alto de grasas saturadas, azúcar y sal. Consumir por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color DIABETES / HIPERTENSION ARTERIAL Aumentar el consumo de frutas y hortalizas Evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, etc.)

description

Enfermedades Crónicas No Trasmisibles

Transcript of Enfermedades Crónicas No Trasmisibles

ENFERMEDADES CRNICAS NO TRANSMISIBLESLas Enfermedades Crnicas No Transmisibles (ECNT) son enfermedades de larga duracin cuya evolucin es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la poblacin y los modos de vida actuales que acentan el sedentarismo y la mala alimentacin.Dentro de las principales tenemos:OBESIDAD: El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulacin anormal o excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud.DIABETES: Es una enfermedad crnica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azcar en sangre (glucemia). No se cura pero con un seguimiento y tratamiento adecuado la persona con diabetes puede prevenir complicaciones y llevar una vida normal.HIPERTENSION ARTERIAL: Es el aumento de la presin arterial de forma crnica. Esta enfermedad no da sntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.DISLIPIDEMIAS: Es la alteracin en los niveles de lpidos (grasas) en sangre (colesterol y triglicridos). Esto har que las arterias disminuyan su calibre y endurezcan, comprometiendo la llegada de oxgeno y nutrientes a los rganos que irrigan.ACTIVIDADES PARA PREVENIRLASEn general para estas enfermedades debe hacer: Abandonar el hbito de fumar y consumir alcohol. Cocinar sin agregar sal. Reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos. Incorporar legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. Sumar al menos 30 MINUTOS diarios de actividad fsica de manera continua o acumulada: usar escaleras, caminar, bailar, andar en bicicleta, etc. Moderar el tamao de las porciones cuidando el cuerpo y evitando el sobrepeso. Controles mdicosOBESIDAD / DISLIPIDEMIAS Limitar la ingesta energtica. Distribuir los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones Consumir por da 5 porciones de frutas y verduras Reducir el consumo de alimentos con un contenido alto de grasas saturadas, azcar y sal. Consumir por da 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color DIABETES / HIPERTENSION ARTERIAL Aumentar el consumo de frutas y hortalizas Evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetn, quesos, etc.) Consumir carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no ms de 5 veces por semana. Reducir el consumo de caf.Cmo detectarlas en nuestra Unidad de Salud Ocupacional (USO)?

La nica manera de detectar la HIPERTENSIN en sus inicios es con revisiones peridicas

El diagnstico de DIABETES se realiza mediante la determinacin de glucemia en ayunasEl ndice de masa corporal (IMC) es un indicador que se utiliza para identificar el sobrepeso y la obesidadPara detectar las DISLIPIDEMIAS se realiza mediante la determinacin de colesterol y triglicridos en ayunas ALIMENTACION SANA PARA PREVENIRLASSe realiza en laboratorio

Los obligatorios: quienes consisten en: 4 Frutas completas no acidas 1 porcin de verduras ya sean al vapor, crudas o al horno. Aproximadamente un 70% de todo lo consumido debe tratarse de cereales, ejemplo: arroz, avena, trigo, etc. Pescado de 2 a 3 veces por semana. Y lo ms importante 2 litros de agua diarios.

Los opcionales: Lcteos, si es posible es mejor consumir los fermentados. Carne roja, se aconseja consumirla 1 vez cada 10 dias. Huevos 2 veces por semana.AQU TE DOY A CONOCER LOS 6 SENCILLOS PASOS PARA UNA ALIMENTACION SANA1. Desayuno:Algo ligero, un cereal acompaado de un jugo natural bastara, al igual que una fruta de tu preferencia, as lcteos fermentados.2. Lquido:Beber mucho lquido es esencial, no tienes que tomarlo todo de una sentada, es mejor si los haces en cantidades repartidas a lo largo de todo el da. Se recomiendan aguas frescas NATURALES para cambiar la cotidianidad.3. Almuerzo:Algo para calmar el hambre, puede ser algn emparedado, ensalada de frutas, acompaadas de agua fresca o jugo natural.4. Comida:Algn aperitivo ligero, puede tratarse de un caldo de verduras o una ensalada mixta. El plato fuerte puede constar de pescado, carne roja o de ave, acompaadas de algn cereal, como arroz, o de patatas de preferencia al horno o al vapor.5. Merienda:Yogurt acompaado con trozos de fruta.6. Cena:Algn pan integral, verduras, un caldo o un cereal bastara. Para muchas personas puede parecer mucha comida, sin embargo como se trata de alimentacin sana, el metabolismo suele trabajar ms rpido, adems de desintoxicar el cuerpo.No olvides que es importante complementar tu alimentacin con vitaminas, para completar el proceso de la alimentacin sana.Hay ciertos alimentos que perjudican nuestra salud, son extremadamente deliciosos pero nos mantienen lejos de una alimentacion sana: AZUCARES, HARINA Y CARNES ROJAS EN EXCESO.ENFERMEDADESNO TRANSMISIBLES

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONALCRONICASQUEDA - 2014