Enfermedades de origen abiótico

1
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS ESCUELA DE AGRONOMIA AF-0109 PRÁCTICA 4 ENFERMEDADES ABIÓTICAS Introducción La mayoría de los síntomas de enfermedades que hemos estudiado hasta el momento, son provocados por agentes bióticos, tales como bacterias, hongos, nemátodos y virus. Sin embargo, existen muchas otras enfermedades y desórdenes, que son causados por agentes abióticos. La característica común de las enfermedades no infecciosas, es que son el producto de la falta o exceso de algún factor que permite la continuidad de la vida, tales como pesticidas, fertilizantes, agua, luz y temperatura. Se producen en ausencia de patógenos y, por lo tanto, no pueden ser transmitidas de plantas enfermas a sanas. Pueden afectar en cualquiera de las etapas de desarrollo del cultivo, y pueden ocasionar daños en el campo, durante el almacenamiento o incluso en el mercado. Aún cuando el agente causal es diferente, los síntomas son, con frecuencia, similares a aquellos provocados por agentes bióticos. Esto hace que, en ocasiones, el diagnóstico se torne difícil y complejo. Otras veces, este proceso se facilita porque los síntomas son muy característicos, que se sabe, se deben a la falta o exceso de algún determinado factor. Para la confirmación de que la causa de una enfermedad es de origen no infeccioso, en donde es necesario obtener pruebas de que las plantas se encuentran libres de patógenos que pudieran ocasionar enfermedad. A su vez, los síntomas deben reproducirse en plantas sanas después de haberlas expuesto a condiciones semejantes a las que se cree, pueden ser la causa de su enfermedad. Finalmente, el investigador debe ser capaz de sanar las plantas enfermas una vez eliminado el agente causal. Objetivo Observar síntom as causados por agentes no infecciosos. Procedimiento Se les proporcionará una serie de muestras con síntomas de enfermedades causadas por agentes abióticos. Descríbalos y dibújelos detalladamente.

description

Descripción de sintomas causados por agentes abióticos

Transcript of Enfermedades de origen abiótico

Page 1: Enfermedades de origen abiótico

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS ESCUELA DE AGRONOMIA AF-0109

PRÁCTICA 4

ENFERMEDADES ABIÓTICAS Introducción

La mayoría de los síntomas de enfermedades que hemos estudiado hasta el momento, son provocados por agentes bióticos, tales como bacterias, hongos, nemátodos y virus. Sin embargo, existen muchas otras enfermedades y desórdenes, que son causados por agentes abióticos.

La característica común de las enfermedades no infecciosas, es que son el producto de

la falta o exceso de algún factor que permite la continuidad de la vida, tales como pesticidas, fertilizantes, agua, luz y temperatura. Se producen en ausencia de patógenos y, por lo tanto, no pueden ser transmitidas de plantas enfermas a sanas. Pueden afectar en cualquiera de las etapas de desarrollo del cultivo, y pueden ocasionar daños en el campo, durante el almacenamiento o incluso en el mercado.

Aún cuando el agente causal es diferente, los síntomas son, con frecuencia, similares a

aquellos provocados por agentes bióticos. Esto hace que, en ocasiones, el diagnóstico se torne difícil y complejo. Otras veces, este proceso se facilita porque los síntomas son muy característicos, que se sabe, se deben a la falta o exceso de algún determinado factor. Para la confirmación de que la causa de una enfermedad es de origen no infeccioso, en donde es necesario obtener pruebas de que las plantas se encuentran libres de patógenos que pudieran ocasionar enfermedad. A su vez, los síntomas deben reproducirse en plantas sanas después de haberlas expuesto a condiciones semejantes a las que se cree, pueden ser la causa de su enfermedad. Finalmente, el investigador debe ser capaz de sanar las plantas enfermas una vez eliminado el agente causal.

Objetivo

Observar síntomas causados por agentes no infecciosos. Procedimiento Se les proporcionará una serie de muestras con síntomas de enfermedades causadas por agentes abióticos. Descríbalos y dibújelos detalladamente.