enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

33
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Ebert Eduardo Agurto Baca

Transcript of enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

Page 1: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

ENFERMEDADES NO

TRANSMISIBLES

Ebert Eduardo Agurto Baca

Page 2: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

INDICE

DEFINICION DE ENT

HIPERTENSION

DIABETES MELLITUS

CANCER

OBESIDAD

Page 3: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CONCEPTO

Las enfermedades no transmisibles

son aquellas que no se transmiten de

persona a persona (contagio directo),

ni por un reservorio inanimado

(contagio indirecto), son de larga

duración y se producen

principalmente por reacciones del

propio organismo como consecuencia

de un mal estilo de vida.

Page 4: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

FACTORES DE RIESGO

Dietas malsanas

Inactividad física

Exposición al humo del tabaco

Uso nocivo de alcohol

Page 5: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

DATOS Y CIFRAS SEGÚN LA

OMS

Las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a más

de 36 millones de personas cada año.

El 50% de muertes por ENT se deben a enfermedades

cardiovasculares.

Casi el 80% de las defunciones por ENT -29 millones-

se producen en los países de ingresos bajos y medios.

Más de 9 millones de las muertes atribuidas a las

enfermedades no transmisibles se producen en personas

menores de 60 años de edad; el 90% de estas muertes

«prematuras» ocurren en países de ingresos bajos y

medianos.

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la

mayoría de las defunciones por ENT, 17,3 millones cada

año, seguidas del cáncer (7,6 millones), las

enfermedades respiratorias (4,2 millones), y la

diabetes (1,3 millones1).

Estos cuatro grupos de enfermedades son responsables

de alrededor del 80% de las muertes por ENT.

Además, comparten cuatro factores de riesgo: el

consumo de tabaco, la inactividad física, el uso nocivo

del alcohol y las dietas malsanas.

Page 6: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

ESTADÍSTICAS

Este crecimiento de la población

adulta mayor y el aumento de la

expectativa de vida de los peruanos

que han pasado de 45 años en 1960

a 71.8 años en 2011, está

produciendo un incremento

significativo de enfermedades

degenerativas crónicas.

Page 7: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

Solo 40% de la población adulta

realiza alguna actividad física leve

(17), el sobrepeso afecta a 35,3%

de esa población (39,1% de las

mujeres y 31,1% de los hombres), y

la obesidad a 16,5% (20,3% de las

mujeres y 12,6% de los hombres). El

19,6% presenta hipercolesterolemia,

15,3% hipertrigliceridemia y 5,3%

niveles de lipoproteínas de alta

densidad (HDL) superiores a 130

mg/dl.

ESTADÍSTICAS

Page 8: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

ENT MAS COMUNES

HIPERTENSION

DIABETES

CANCER

OBESIDAD

REGRESAR

Page 9: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

HIPERTESION

Page 10: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CONCEPTO

La hipertensión arterial es una

enfermedad crónica asintomática y

fácil de detectar, caracterizada por

un incremento continuo de las cifras

de la presión sanguínea en las

arterias. Se asocia a tasas de

morbilidad y mortalidad

considerablemente elevadas, por lo

que se considera uno de los

problemas más importantes de salud

pública, afectando a cerca de mil

millones de personas a nivel mundial.

Page 11: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

PORCENTAJE

Page 12: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

PORCENTAJE

Page 13: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CAUSAS

Excesiva ingesta de agua y sal.

El estado de los riñones, el sistema nervioso y

los vasos sanguíneos

Los niveles de diferentes hormonas en el

cuerpo.

Consumo excesivo de grasa saturadas (de

origen animal).

Page 14: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CONSECUENCIAS

Ataque cardíaco

Insuficiencia cardíaca

Enfermedad renal

Muerte temprana.

Page 15: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

FOSTORES DE RIESGO

Obesidad

Estrés o ansiedad

Beber demasiado alcohol

Consumo excesivo de sal en la dieta

Tener un antecedente familiar de

hipertensión arterial

Tener diabetes

Fuma.

REGRESAR

Page 16: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

DIABETES MELLITUS

Page 17: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CONCEPTO

La diabetes es una condición en la que el cuerpo no puede producir ni puede usar insulina de manera correcta. La insulina es una hormona que normalmente se produce en el páncreas. La insulina es importante porque regula el nivel de azúcar en la sangre, y permite que el cuerpo use el azúcar como energía. Sin la insulina las células del cuerpo no pueden obtener la energía que necesitan, el nivel de el azúcar se hace demasiado alto y pueden desarrollarse muchos problemas. La diabetes no es curable pero, afortunadamente, se puede tratar

Page 18: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CLASIFICACION

TIPO 1

Prevalencia en raza blanca y es

independiente de la insulina.

TIPO 2

Es mas frecuente y la personas

que lo padecen no dependen de la

insulina.

Page 19: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

SINTOMAS

Page 20: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
Page 21: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

FACTORES DE RIESGO

La edad

Los antecedentes familiares

El consumo excesivo de tabaco y

alcohol

Las dietas insalubres

El consumo excesivo de azucar

Page 22: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

REGRESAR

Page 23: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CANCER

Page 24: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CONCEPTO

Cáncer es un término que se usa para

enfermedades en las que células

anormales se dividen sin control y

pueden invadir otros tejidos por el

sistema sanguíneo y por el sistema

linfático.

El cáncer no es solo una enfermedad

sino muchas enfermedades. Hay más

de 100 diferentes tipos de cáncer.

Page 25: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CAUSA

Page 26: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

FACTORES DE RIESGO

Consumo excesivo de tabaco y

alcohol

Excesiva exposición al sol

La dieta

Antecedentes familiares

Radiación.

Page 27: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

ESTADÍSTICAS

De la mitad de los 11 millones de casos de cáncer que ocurrieron el año 2008 en todo el mundo, se registraron en los habitantes del tercer mundo, y dos terceras partes de los 7,6 millones de muertes por cáncer ocurrieron en los habitantes pobres de los países pobres. Y aún peor, los estimados dicen que, en los próximos diez años, el 70 por ciento de los casos de cáncer ocurrirán en los países en vías de desarrollo, y ahora mismo muchos países subdesarrollados están entre los 10 con tasas más elevadas por cáncer debido al abuso de alcohol y tabaco, a una dieta insalubre, al envilecimiento del estilo de vida y a la contaminación del medio. Cáncer fue la segunda causa más frecuente de muerte, y cáncer gástrico la primera causa de muerte por cáncer en el Perú el año 2000.

REGRESAR

Page 28: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

OBESIDAD

Page 29: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CONCEPTO

La obesidad se produce cuando

existe un exceso de tejido adiposo

(grasa) en el cuerpo. La

determinación de este indicador se

basa en lo medido en forma objetiva

durante la entrevista Una persona con

un IMC mayor o igual a 30 kg/m2 es

considerada obesa; no se incluyen a

las mujeres embarazadas.

Page 30: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

PORCENTAJE

Page 31: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

FACTORES DE RIESGO

Consumo excesivo de grasas

Poca actividad física

Antecedentes familiares

Predisposición personal

Page 32: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

CONSECUENCIAS

Page 33: enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02

GRACIAS