Enfermedades Respiratorias
-
Author
rebejordan1996 -
Category
Education
-
view
2.061 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Enfermedades Respiratorias

Unidad Educativa
Mayor “Ambato”
Biología
Nombre: Rebeca Jordán

Enfermedades del
Sistema Respiratori
o

Trastorno pulmonar caracterizado por agrandamientos de los alveolos de los pulmones y disminución de intercambio gaseoso. La afección se debe a la rotura de alveolos como consecuencia de esfuerzos respiratorios
La afección crónica puede asociarse con bronquitis crónica cuya etimología es el habito de fumar
Síntomas: presencia de tos, cianosis, disnea, taquicardia, fiebre, dificultad para respirar, agotamiento frecuente
Tratamiento: mantener permeables las vías aéreas y administrar una baja concentración de oxigeno. Realizar ejercicios de fisioterapia respiratoria y beber de 2 a 3 litros de agua diariamente para poder oxigenar los pulmones
ENFISEMA PULMONAR


RINITIS
Es la inflamación de la mucosa de
la nariz acompañada d
hinchazón y secreción. Puede
ser alérgica, atrófica o
vasomotora
Es causada por el clima, el polvo
domestico, caspa animal o algún otro alergénico
Síntomas: dolor de cabeza, secreción mucosa
abundante, fiebre,
lagrimeo
Tratamiento: el mejor
tratamiento se lo realiza con corticoides, empleo de
vaporizantes
RINITIS

Inflamación o infección de la faringe que suele producir dolor de garganta. Esto se debe a la ingestión de líquidos muy calientes o muy fríos
Síntoma: se caracteriza por el enrojecimiento de la garganta y dolor en la zona a la hora de tragar, escalofríos, aumento del tamaño de ganglios, nauseas, vómitos
Tratamiento: se suele tratar con penicilina G, se recomienda tratamiento de gárgaras
Faringitis
FARINGITIS


• Es una de las enfermedades que les atribuye el 75% de los casos del habito de fumar
• Suele desarrollarse en los pulmones con cicatrices
SINTOMAS• Teñido
de sangre, dolor toracico, bronquitis repentina o neumonia
TRATAMIENTO• Es
utilizado los lavados bronquiales ,
• En caso de tumores se trata con radioterapias diálisis, este tratamiento en 75% efectivo según sea e caso
CANCER DE PULMON


Tratamiento: introducción
de analgésicos,
evitar cualquier
movimiento brusco
Síntoma: dolor torácico
brusco, respiración dificultosa y rápida, pulso débil, palidez,
ansiedad
Trata de un golpe brusco de
tosEs la colección de aire o gas en el espacio pleural
que hace que es
pulmón se colapse
Neumotórax


Es un trastorno en el cual existe una presión anormalmente elevada dentro de la circulación pulmonar
Síntomas: dificultad para respirar, fatiga y debilidad, perdida de fluido, ansiedad de líquidos
Tratamiento: se utiliza vasodilatadores que actúan sobre la circulación pulmonar, o se opta por el trasplante pulmonar
Hipertensión Pulmonar


Inflamación aguda o crónica de las
membranas mucosas. Se debe a la extensión de
una infección de las vías respiratoriasSíntomas: tos húmeda,
fiebre, dolor torácico, dificultad al hablar,
escalofríos Tratamiento: consiste en reposo en cama, administración de
aspirinas, expectorantes, y no
automedicación
BR
ON
QU
ITIS
BRONQUITIS


Inflamación aguda de los pulmones causada por la inhalación de neumococos que hace que los alveolos se taponen con exudados fibrosos
Síntomas: escalofríos intensos, fiebre elevada, dolor torácico, dificultad al respirar, pulso acelerado.
Tratamiento: reposos en cama y administración de líquidos, antibióticos, analgésicos, y en caso de ser necesario oxigeno, penicilina G.
NEUMONIA


¿Qué
es’
•Infección producida por el bacilo Micobacteryum tuberculosis que se transmite a través de gotitas de saliva y afecta a los pulmones y puede contagiar a otras vías
Síntomas
•Cansancio, dolor torácico bajo, anorexia, fiebre, perdida de peso, sudoración nocturna
Tratamient
o
•El bacilo suele ser sensible a la ionizada, se recomienda ser hospitalizado para un buen tratamiento de una alimentación y descanso adecuado
TUBERCULOSIS


Trastorno respiratorio caracterizado por el
estrechamiento del
musculo liso
Tratamiento: eliminación del agente causal,
utilización de aerosoles
Síntomas:
dificultad
de respirar
,
agotamient
o, tos,
secrecione
s
ASMA


Infección o inflamación de las amígdalas, se debe a la infección por
estreptococos Intenso dolor de garganta, fiebre,
imposibilidad de hablar malestar general,
dificultad de deglutir, dolor de oídos, dolor de
ganglios.Tratamiento: consiste en antibióticos por vía sistemática,
analgésicos, gargarismos calientes. Se recomienda comidas suaves y
abundante liquido
AMIGDALITIS


Infección sistemática que afecta sobre todo
al aparato respiratorio muy
contagioso transmitida por vía
aérea
Tratamiento: antibióticos, jarabes anti-
resfriados, y la vacuna anual
Síntomas: dolor de
garganta, tos, fiebre, dolores musculares,
fatiga, catarro común
GRIPE


EL EJERCICIO AL AIRE LIBRE ES MUY BENEFICIOSO PARA
NUESTRA SALUD