Enfermedades salud ocupacional

6
CUALES SON LAS ALTERACIONES MAS FRECUENTES VISUALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO ENFERMEDADES OCUPACIONALES CUALES SON LAS ALTERACIONES MAS FRECUENTES MÚSCULOESQUELÉTICAS QUE SON LAS ALTERACIONES RIESGOS PSICOSOCIALES CUALES SON LAS ALTERACIONES MAS AUDITIVAS REINALDO GARCIA BAQUERO

Transcript of Enfermedades salud ocupacional

Page 1: Enfermedades salud ocupacional

CUALES SON LAS ALTERACIONES MAS FRECUENTES VISUALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO

ENFERMEDADES OCUPACIONALES

CUALES SON LAS ALTERACIONES MAS FRECUENTES MÚSCULOESQUELÉTICAS

QUE SON LAS ALTERACIONES RIESGOS PSICOSOCIALES

CUALES SON LAS ALTERACIONES MAS AUDITIVAS

REINALDO GARCIA BAQUERO

Page 2: Enfermedades salud ocupacional

La importancia del cuidado visual en la industria es un tema de primer nivel, debido a que la mayoría de las empresas orientadas al ensamble o fabricación de productos diversos requieren de atención directa de la salud general de los trabajadores y particularmente de la salud visual

SÍNDROME DE VISIÓN DE COMPUTADORA (SVC

), Ergonomía Visual (EV

).

Page 3: Enfermedades salud ocupacional

Los problemas de visión defectuosa deben resolverse como prioritarios, pues de ellos depende la productividad del equipo laboral y de la calidad de vida de las personas. Muchos trastornos, como el glaucoma, se desarrollan en forma gradual y no tienen síntomas inmediatos, razón por la cual deben detectarse cuanto antes para evitar la pérdida considerable de la vista. Un examen de la vista completo permite diagnosticar desde una fase temprana muchas enfermedades sistémicas como la hipertensión, la arteriosclerosis, la diabetes, la enfermedad de Graves, así como enfermedades típicas del ojo como el glaucoma y las cataratas.

Page 4: Enfermedades salud ocupacional

Son lesiones de músculos, tendones, nervios y articulaciones que se localizan con más frecuencia en el cuello, espalda, hombros, codos, puños y manos. El síntoma predominante es el dolor, asociado a inflamación, pérdida de fuerzas y dificultad o imposibilidad para realizar algunos movimientos. Este grupo de enfermedades se da con gran frecuencia en trabajos que requieren una actividad física importante, pero también aparece en otros trabajos como consecuencia de malas posturas sostenidas durante largos periodos de tiempo.

TRASTORNOS MUSCOESQUELÉTICOS

Page 5: Enfermedades salud ocupacional

Es conocido que algunas formas de trabajo (v.gr., trabajo a turnos o nocturno) entrañan más riesgo de trastornos psíquicos, psico-somáticos o de comportamiento. Pero otros van ligados a las fórmulas cada vez más flexibles de organización del trabajo, especialmente en materia de jornada laboral y a una gestión de recursos humanos más individualizada y orientada hacia un rendimiento obligatorio. La presión de tener que acabar el trabajo en un tiempo limitado; las tácticas de empresa de ciertos sectores --banca, seguros, finanzas-- que controlan constantemente la evolución y los resultados de cada trabajador; las relaciones jerárquicas; los largos horarios de trabajo; las responsabilidades adicionales; la falta de apoyo y valoración son, entre más, factores que aumentan el estrés en el trabajo.

LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

Page 6: Enfermedades salud ocupacional

ALTERACIONES AUDITIVASSe calcula que un 70% de los españoles sufren niveles de ruido superiores a los 65 decibelios, el umbral a partir del cual los científicos y expertos sanitarios consideran inaceptable el ruidoNo hay una definición exacta para el ruido, pero se admite que se trata de un sonido que provoca una sensación desagradable en quien lo escucha. Evidentemente, esta definición se encuentra muy ligada a la subjetividad, ya que un nivel de 100-110 decibelios en una discoteca resulta aceptable y hasta agradable para quien se encuentra allí divirtiéndose y, en cambio, 40 decibelios pueden parecer para esa misma persona insoportables si intenta dormir.