Enfoque y Metodología de Las Asignaturas Primaria 2011

4
ENFOQUE Y METODOLOGÍA DE LAS ASIGNATURAS PRIMARIA 2011 Una mirada rápida a la estructura de las asignaturas de la RIEB, resultando una herramienta básica para el trabajo del docente de primaria Los programas de grado de la Reforma Integral de Educación Básica en México (RIEB) presentan una estructura que guía al docente al conocimiento de sus diferentes asignaturas. Esto resulta básico para conocer lo que se quiere lograr al trabajar con ellas y de esta forma realizar la planeación. Por eso conviene conocer cada una de las asignaturas con su enfoque, metodología, y competencias a desarrollar. Matemáticas, enfoque y competencias a desarrollar Disciplina académica que estudia conceptos como la cantidad, el espacio, la estructura y el cambio. Enfoque: Utilizarlas como herramienta para la solución de problemas. (Problemático y funcional), siendo significativo la aplicación en problemas de la vida cotidiana. La metodología se da en cuatro momentos: Planteamiento del problema, que conlleva a una acción. Resolución del problema, se formulan hipótesis. Puesta en común, el alumno comparte. La institucionalización del conocimiento, formación del concepto Cuatro competencias a desarrollar: 1. Resolver problemas de manera autónoma, 2. Comunicar información matemática, 3. Validar procedimientos y resultados, 4. Manejar técnicas eficientemente. La asignatura de Español en la RIEB Materia que estudia las reglas gramaticales y ortográficas para la escritura y pronunciación del idioma. Enfoque. Comunicativo y funcional utilizando las prácticas sociales del lenguaje. Metodología. A través de proyectos didácticos y estos a su vez por tres ámbitos de estudio. Literatura, estudio y participación social y comunitaria. "En la asignatura de español no se definen competencias particulares en cada grado bloque, sin embargo se señalan aprendizajes esperados que individualmente y en su conjunto

description

enfoque y metodología de las asignaturas del plan de estudios 2011.

Transcript of Enfoque y Metodología de Las Asignaturas Primaria 2011

Page 1: Enfoque y Metodología de Las Asignaturas Primaria 2011

ENFOQUE Y METODOLOGÍA DE LAS ASIGNATURAS PRIMARIA 2011

Una mirada rápida a la estructura de las asignaturas de la RIEB, resultando una herramienta básica para el trabajo del docente de primariaLos programas de grado de la Reforma Integral de Educación Básica en México (RIEB) presentan una estructura que guía al docente al conocimiento de sus diferentes asignaturas. Esto resulta básico para conocer lo que se quiere lograr al trabajar con ellas y de esta forma realizar la planeación.Por eso conviene conocer cada una de las asignaturas con su enfoque, metodología, y competencias a desarrollar.

Matemáticas, enfoque y competencias a desarrollar

Disciplina académica que estudia conceptos como la cantidad, el espacio, la estructura y el cambio. Enfoque: Utilizarlas como herramienta para la solución de problemas. (Problemático y funcional), siendo significativo la aplicación en problemas de la vida cotidiana.La metodología se da en cuatro momentos:

Planteamiento del problema, que conlleva a una acción. Resolución del problema, se formulan hipótesis. Puesta en común, el alumno comparte. La institucionalización del conocimiento, formación del concepto

Cuatro competencias a desarrollar:

1. Resolver problemas de manera autónoma,2. Comunicar información matemática,3. Validar procedimientos y resultados,4. Manejar técnicas eficientemente.

La asignatura de Español en la RIEB

Materia que estudia las reglas gramaticales y ortográficas para la escritura y pronunciación del idioma.Enfoque. Comunicativo y funcional utilizando las prácticas sociales del lenguaje.Metodología. A través de proyectos didácticos y estos a su vez por tres ámbitos de estudio. Literatura, estudio y participación social y comunitaria."En la asignatura de español no se definen competencias particulares en cada grado bloque, sin embargo se señalan aprendizajes esperados que individualmente y en su conjunto contribuyen al desarrollo de competencias en lengua y para la vida. En esta asignatura se busca el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas". (Programa de estudio segundo grado, Educación Primaria, 2009. Pág. 26)

Ciencias naturales, la estimulación de la formación científica

Estudian la naturaleza y los seres vivos.Enfoque: Desarrollar la formación científica básica, tratar de dar explicación a ciertos fenómenos.Metodología: Se trabajan tres tipos de proyectos, científicos, tecnológicos y ciudadanos.Se busca estimular la formación científica basada en las siguientes competencias:

1. Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.

Page 2: Enfoque y Metodología de Las Asignaturas Primaria 2011

2. Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención.3. Comprensión de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos

contextos.

Historia, el análisis del pasado del hombre

La historia es la rama de las ciencias sociales que estudia y analiza el pasado del hombre.El enfoque debe transitar de una historia factual a una historia explicativa.La metodología abarca cuatro ámbitos de análisis: social, político, económico ycultural.Tres competencias a desarrollar:

1. Comprensión del tiempo y del espacio histórico2. Manejo de información Histórica3. Espacio histórico.

Geografía, estudio de la distribución y disposición terrestre

Ciencia que estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre.Enfoque: Estudiar específicamente lo que subyace en el espacio geográfico.La metodología es por proyectos didácticos.Cinco competencias geográficas a desarrollar:

1. Para el manejo de la información geográfica2. Para valorar la diversidad natural3. Para valorar la diversidad cultural4. Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas5. Para saber vivir en el espacio.

Formación Cívica y Ética, el individuo como ser social

Su estudio contribuye a la convivencia democrática y a su desarrollo pleno como personas e integrantes de la sociedadEnfoque: Desarrollo de las competencias cívicas y éticas con un carácter integral y ver al individuo como un ser social.Metodología. Secciones didácticas y cada una corresponde a una semana de trabajo y propone orientaciones didácticas para trabajarla.Competencias: A través de cuatro ámbitos y el desarrollo gradual de ocho competencias cívicas y éticas.

1. Conocimiento y cuidado de sí mismo.2. Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.3. Respeto y aprecio de la diversidad.4. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad5. Manejo y resolución de conflictos.6. Participación social y política.7. Apego a la legalidad y sentido de justicia.8. Comprensión y aprecio por la democracia.

Educación artística, el desarrollo de la sensibilidad

Brinda a los alumnos referentes que les permitan desarrollar el pensamiento artísticoEnfoque. Sensibilidad al mundo y forma de expresión con respecto al mundo por medio de los lenguajes artísticos: música, expresión corporal (danza), teatro y artes visuales.

Page 3: Enfoque y Metodología de Las Asignaturas Primaria 2011

Metodología: A través de ensambles artísticos por medio de secuencias didácticas.Competencia cultural y artística.

Educación física

Una forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanistaEnfoque. Desarrollo de la corporeidadMetodología. Secuencias didácticas.Tres grupos de competencias:

1. Manifestación global de la corporeidad.2. Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices.3. Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa.

Una mirada al trabajo docente en el RIEB

Contar con materiales que den cuenta de lo que se pretende lograr y además saber el por qué y cómo, es de gran ayuda en la labor docente. Es imprescindible darse a la tarea de explorarlos y conocerlos para poder aplicarlos y así redundar en un mejor trabajo, pero lo que es mejor, lograr mejores aprendizajes y las formas de enseñanza

ASPECTOS A EVALUAR