Enfoques cuantitativo y cualitativo

2
Virus del papiloma humano: Marcador de respuesta a radioterapia/quimio-radioterapia en cáncer cervical Human CUALITATIVO CUANTITATIVO Dos modalidades de tratamiento primario para el CaCU, con variables de resistencia o persistencia de la enfermedad. La radioterapia (RT) La quimio-radiación (RT- QT) Representa el 6% de las neoplasias malignas de las mujeres El tratamiento combinado podría ser un potencial indicador para evaluar la respuesta de ambos tratamientos en el CaCU. Disminución de carga viral el 100% en quimio-radiaciones Según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia la mayoría de los casos son diagnosticados en estadios localmente avanzados. Disminución de carga viral el 62% de foto-radiación La incidencia del cáncer de mama anual es de alrededor de 11.000 en los Estados Unidos. Estudio de 19 muestras cervicales de pacientes con CaCU. En 5 estudios, en los que se incluyeron aproximadamente 2.000 pacientes, se encontró un porcentaje menor de sobrevida en las pacientes tratadas sólo con RT.

description

Enfoques cuantitativo y cualitativo

Transcript of Enfoques cuantitativo y cualitativo

Virus del papiloma humano: Marcador de respuesta a radioterapia/quimio-radioterapia en cncer cervical Human

CUALITATIVO

CUANTITATIVO

Dos modalidades de tratamiento primario para el CaCU, con variables de resistencia o persistencia de la enfermedad. La radioterapia (RT) La quimio-radiacin (RT-QT)Representa el 6% de las neoplasias malignas de las mujeres

El tratamiento combinado podra ser un potencial indicador para evaluar la respuesta de ambos tratamientos en el CaCU.Disminucin de carga viral el 100% en quimio-radiaciones

Segn la Federacin Internacional de Ginecologa y Obstetricia la mayora de los casos son diagnosticados en estadios localmente avanzados.

Disminucin de carga viral el 62% de foto-radiacin

La incidencia del cncer de mama anual es de alrededor de 11.000 en los Estados Unidos.

Estudio de 19 muestras cervicales de pacientes con CaCU.

En 5 estudios, en los que se incluyeron aproximadamente 2.000 pacientes, se encontr un porcentaje menor de sobrevida en las pacientes tratadas slo con RT.

Aceptabilidad de la vacuna contra el Virus Papiloma Humano en padres de adolescentes, en Colombia

CUALITATIVO

CUANTITATIVO

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano constituye en la actualidad un componente promisorio para el control del cncer de cuello uterino.Estudio realizado en 17 grupos focales con padres de nios y de nias entre 11 y 14 aos que es la poblacin objeto de la vacuna.

La vacuna contra el PVH de poblacin ha mostrado barreras importantes de contacto con los servicios de preventivos salud.Poblacin: Grandes (Mas 750 estudiantes) Medianos (Entre 750 a 250) Pequeos (Menos de 250)

Se han hecho estudios sobre la aceptabilidad de la vacuna han sido realizados en pases desarrollados.Participacin de 196 padres (95 %) en el estudio.

Estudios factores relacionados con: La percepcin del riesgo La percepcin de la gravedad de la enfermedad La edad de la vacunacin La fuente de la recomendacin

Poblacin seleccionada en colegios oficiales y privados.