Enfoques de investigación

3
CRISTOBAL OVIDIO MUÑOZ ARROYAVE SANTIAGO ALBERRTO MORALES MESA ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

Transcript of Enfoques de investigación

Page 1: Enfoques de investigación

CRISTOBAL OVIDIO MUÑOZ ARROYAVESANTIAGO ALBERRTO MORALES MESA

ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Enfoques de investigación

ALGUN AS DIFERENCIAS ENTRE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

CUANTITATIVA CUALITATIVA

(1) Rol de la investigación cualitativa

Exploratorio-preparatorio Exploratorio-interpretativo

(2) Compromiso del investigador Objetividad acrítica El significado social

(3) Relación entre el investigador y el sujeto

Neutra: sujeta a los cánones de la medición

Cercana: sujeta a los cánones de la comprensión

(4) Relación entre teoría/concepto e investigación

Deductiva, confirma o rechaza hipótesis

Inductiva, busca comprender los ejes que orientan el comportamiento

(5) Estrategia de investigación Estructurada No estructurada y estructurada

(6) Alcance de los resultados Nomotéticos Ideográficos

(7) Imagen de la realidad social Externa al actor, regida por las leyes

Socialmente construida por los miembros de la sociedad

(8) Naturaleza de los datos Numéricos y confiables Textuales, detallados

Tomado de: Bonilla, Esly y Rodríguez, Penélope. La investigación en ciencias sociales. Mas allá del dilema de los métodos

Page 3: Enfoques de investigación

Paradigma CUANTITATIVO Paradigma CUALITATIVO

Base epistemológica

Positivismo, funcionalismo Historicismo, fenomenología, interaccionismo simbólico

Énfasis Medición objetiva (de los hechos sociales, opiniones o actitudes individuales); demostración de la causalidad y la generalización de los resultados de investigación

El actor individual: descripción y comprensión interpretativa de la conducta humana, en el propio marco de referencia del individuo o grupo social que actúa

Recolección de información

Estructurada y sistemática Flexible: un proceso interactivo continuo, marcado por el desarrollo de la investigación

Análisis Estadístico, para cuantificar la realidad social, las relaciones causales y su intensidad

Interpretacional, socio-lingüístico y semiológico de los discursos, acciones y estructuras latentes

Alcance de resultados

Nomotética: búsqueda cuantitativa de leyes generales de la conducta

Ideográfica: búsqueda cualitativa de significados de la acción humana.

CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS DE LOS PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO

Tomado de: Cea D’Ancona Ma. Ángeles. Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social.