Enfoques de La Evolución de La Calidad

2
ENFOQUES DE LA EVOLUCION DE LA CALIDAD ALUMNO: EDUARDO RUIZ HERNÁNDEZ GRUPO: 801-A CALIDAD EN LOS SERVICIOS TURISTICOS. UNIVERSIDAD DEL MAR CAMPUS HUATULCO

description

Enfoques de la Evolución de la Calidad

Transcript of Enfoques de La Evolución de La Calidad

Page 1: Enfoques de La Evolución de La Calidad

ENFOQUES DE LA EVOLUCIO N DE LA CALIDAD

ALUMNO: EDUARDO RUIZ HERNÁNDEZ GRUPO: 801-A

CALIDAD EN LOS

SERVICIOS TURISTICOS.

UNIVERSIDAD DEL MAR CAMPUS HUATULCO

Page 2: Enfoques de La Evolución de La Calidad

ENFOQUES DE LA EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

RRE

REVOLUCION INDUSTRIAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

SIGLO XIX Y S. XX 30´S 50`S 90`S SIGLO XXI

Inspección:

Se empezaba a

utilizar instrumentos

de medida como la

cinta, la escuadra, el

nivel con lo cual

surge esta etapa.

Actitud reactiva

Solución solamente

de problemas

técnicos.

Inspección masiva

como herramienta de

control para la

detección de errores.

Contar muertos.

Antes de la inspección:

No había procesos de

manufactura.

El usuario y el

productor se conocían

perfectamente,

negociaban cara a cara.

No había

especificaciones ni

garantías.

Calidad al consumidor,

de conformancia y de

diseño.

Control estadístico

de calidad:

Se caracterizó por la

aparición de

métodos

estadísticos.

La inspección deja

de ser masiva se

convierte en

inspección a base de

muestreos

La calidad se

entendía como un

problema de

variación que puede

ser controlado y

prevenido.

Aseguramiento de

la calidad:

Adecuar las

características del

producto al

consumidor.

La calidad involucra

la interacción de

otros dptos de la

organización en el

diseño, planeación,

y ejecución de las

políticas de calidad.

Administración

por calidad:

Se hacía énfasis en

el mercado y en

las necesidades

del consumidor.

Procesos libres de

errores 6 sigma.

Esto es, procesos

prácticamente

libres de errores.

Se busca satisfacer

a clientes internos

y externos.

Era de la Innovación y

Tecnología:

La competitividad

depende de la capacidad

para responder a los

cambios en el mercado y a

las fluctuaciones sociales,

políticas, económicas y

financieras.

El consumidor acepta la

variabilidad a cambio de la

innovación.

Impactos sociales

ENFOQUES CENTRADOS EN LOS CLIENTES ENFOQUES CENTRADOS EN EL PRODUCTO