Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

download Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

of 5

Transcript of Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

  • 8/17/2019 Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

    1/5

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS,

    PSICOLÓGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA

    MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTAMATERIA: FORMACIÓN DE ACTITUDES DEL ORIENTADOR I

    FAOI- ONMOC1601 

    ANÁLISIS EXPLICATIVO DE LOS ENFOQUES F Y G

    MAESTRANTE: ROSALES JIM

    PROFESORA: SANDRA FARAH

    MARACAIBO, ABRIL 2016

  • 8/17/2019 Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

    2/5

    ANÁLISIS EXPLICATIVO DE LOS ENFOQUES

    ENFOQUE F:

    Objetivos y metas:Este enfoque Ayuda a definir el ¿PARA QUÉ? En contraposición del ¿POR

    QUÉ?, define la responsabilidad que el individuo asume ante un acto de manera

    clara, a fin de que no queden dudas en el momento de correr con las

    consecuencias.

    -Objetivo General:

    Fomentar la responsabilidad en el ejercicio de conductas personales.

    -Objetivos específicos:

     Ayudar a que cada persona se encuentre capacitado para plantearse el ¿PARA

    QUE? de las conductas a realizar. Lograr que cada participante reflexiones sobre

    sus acciones tomando en cuenta el contexto donde se desenvuelve.

    El participante deberá demostrar que puede asumir las consecuencias,

    positivas y negativas de cada una de las conductas que realice.

    Facilitar en el individuo el uso de la capacidad de creación de vías alternas de

    solución a diferentes problemas. Proporcionar herramientas intelectuales que

    permitan al individuo replantear opciones de solución a problemas diversos de la

    vida cotidiana.

    Meta:

     A través de la planificación y utilización de estrategias se logran alcanzardichas metas las cuales son el resultado cuantitativo en el proceso planificado y

    programado expresado cuantitativamente en los objetivos.

    Se desarrollan o estructuran conductas las cuales se expresan a través de tareas

    o actividades

  • 8/17/2019 Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

    3/5

     

    Objetivos:

    Es aquello a lo que está destinado un acto, es la expresión cualitativa del

    propósito a lograr.

    Deben ser: pertinentes, realistas, claros, precisos, que permitan identificar

    alternativas, métodos, estrategias y recursos para alcanzar la meta dentro de los

    plazos fijados.

    APLICACIONES OPERATIVAS Y EDUCACIONALES DELENFOQUE F 

    ¿Cuál es mi objetivo en esta vida?

    ¿Cuál es mi papel?

    ¿Qué busco para mi beneficio?

    ¿Cómo debo dirigir mis pasos, hacia dónde y hasta dónde?

    ¿Cuál es mi función ante la sociedad?

    ¿Cuál es el objetivo al realizar determinadas conductas?

    ENFOQUE G:

    Toma de decisiones:

    La toma de decisiones es iniciada por un estímulo ambiental que perturba los

    procesos cognitivos del individuo, llevándolo a la resolución de esta disonancia o

    conflicto, continuamente en la vida hay que tomar decisiones, en función de las

    cuales efectuamos las conductas ante situaciones, las conductas pueden variar, al

    presentarse situaciones no consideradas o ausentes al momento de la decisión,

    las cuales pueden alejarnos o acercarnos a la concreción.

    La Toma de Decisiones exige tres aspectos fundamentales:

    1.-Lo importante es tomar decisiones.

    2.-Conocer que la decisión tomada no es la definitiva

    3.-Debe ser una conducta habitual.

  • 8/17/2019 Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

    4/5

      Enmarcadas en los siguientes puntos que deben estar presentes al momento

    de la toma de decisiones:

    -PREMIO

    -PRECIO

    -RIESGO

    -EXPLORACIÓN

    -CRISTALIZACIÓN

    -INDUCCIÓN

    PREMIO: meta que se desea alcanzar.

    PRECIO: Todo aquello que se tiene que hacer y dejar de hacer para lograr lo que

    se desea.

    RIESGO: atreverse a realizar aquellas conductas que deben hacerse para

    alcanzar el premio.EXPLORACIÓN: búsqueda y reconocimiento de la meta a alcanzar.

    CRISTALIZACIÓN: afianzamiento de los conceptos internos con los externos para

    así seleccionar concretamente las conductas adecuadas para lograr la meta.

    INDUCCIÓN : Es el estímulo que recibe la persona para la realización de la

    conducta trazada y esto lleva a generar cambios de conducta en la persona que la

    sostendrá.

     Al momento de la Toma de Decisiones es válido lo siguiente; Se debe tener

    presente las actitudes, creencias y valores de quien asistimos y plantearse lo

    siguiente:

    ¿Cuáles son las acciones?

    ¿Qué es lo más conveniente?

    ¿Cuándo se debe realizar?

    ¿Cuál es la alternativa a seleccionar?

    La realización de planes de acción, la concreción de objetivos y metas,

    necesita de la toma de decisiones como metodología de trabajo.

  • 8/17/2019 Enfoques f y g República Bolivariana de Venezuela

    5/5

    APLICACIONES OPERATIVAS Y EDUCACIONALES DEL ENFOQUE G

    1.- Lo importante es tomar decisiones.

    2.- Conocer que la decisión tomada no es la definitiva

    3.- El derecho de responsabilizarse por la decisión tomada.

    4.- La toma de decisiones no debe alterar la fisiología.

    5.- Debe ser una conducta habitual.