Enfoques, modelos y estrategias educativas .

13
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EUGENIA GONZALEZ

Transcript of Enfoques, modelos y estrategias educativas .

Page 1: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

ESTRATEGIAS EDUCATIVASEUGENIA GONZALEZ

Page 2: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN LA COMUNIDAD

• FAMILIA

• TOMADORES DE DECISIONES

• PERSONAL DE SALUD (EMPODERAMIENTO)

• COMUNIDAD EN GENERAL

Page 3: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

SELECCION DE ESTRATEGIAS PARA LA EDUCAION A NIVEL COMUNITARIO

LA POBLACION OBJETIVO

LOS ESPACIOS DE IMPLEMENTACION DE LA EDUCACION

PRIORIZACION DEL PROBLEMA

EJEMPLO???

Page 4: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

CONSEJERIA : ES UN DIALOGO CONTINUO OINTERCAMBIO DINAMICO DE INFORMACION ENTRE LASPERSONAS Y EL CONSEJERO EDUCADOR.

SEGUN EL ENFOQUE DE LA EDUCACION SANITARIA HAYDOS TIPOS DE CONSEJERIA:

PERSUASIVA

NO PERSUASIVA

Page 5: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

UN BUEN CONSEJERO DEBE :

• ESTAR CAPACITADO• HABILIDADES DE COMUNICACION• MANEJO TECNICAS EDUCATIVAS• RESPETO POR LAS PERSONAS• INTERES EN EL PROBLEMA• CONFIDENCIAL• ACEPTAR LA PARTICIPACION

• ENTENDER EL PROBLEMA• ENCONTRAR LAS SOLUCIONES• AYUDAR A RESOLVER LOS PROBLEMAS• USO DE MATERIALES EDUCATIVOS

Page 6: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

EDUCACCION FAMILIAR

EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD SE PRODUCEN EN ESTE CONTEXTO FAMILIA-COMUNIDAD

SE HA DEMOSTRADO DE HECHO NO ES LA FAMILIA, SINO LA MUJER LA QUE ASUME LAS ACTIVIDADES EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.

?ENTONCES , CUAL ES LA UNIDAD DE QUE HABLAMOS CUANDO DECIMOS FAMILIA Y PROCESO DE SALUD/ ENFERMEDAD?

DENTRO DE LA FAMILIA SE ENCUENTRAN LOS INDICADORES PRINCIPALES DEL PROCESO: ESCOLARIDAD, TIPO DE FAMILIA, INGRESOS ,ETC

Page 7: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

EDUCACION SANITARIA A LAS FAMILIAS

• SE PREFIERE EN EL ESPACIO DE SU HOGAR• EVITAR EL RECHAZO• EDUCACION SANITARIA Y MODIFICACIONES DE ROLES• USO DE UNA FICHA FAMILIAR

Page 8: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

ESTRATEGIAS CON GRUPOS

SE NECESITA EL ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DE LAPOBLACION Y SUS MULTIPLES FACTORES DE INCIDENCIA ENLA SALUD.

SE COMPONE DE GRUPOS OPERATIVOS DE APRENDIZAJE,GRUPOS DE AYUDA MUTUA, GRUPOS DE PADRES Y MADRES

Page 9: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

EDUCACION ESCOLAR

INVOLUCRA LA PROMOCION DE LA SALUD EN LAS ESCUELAS

CONSIDERA QUE LA SALUD NO ES SOLO AUSENCIA DE ENFERMEDAD

APROVECHA TODAS LAS OPORTUNIDADES PARA EDUCAR ( FORMAL EINFORMAL, TRADICIONAL Y ALTERNATIVA)

PERMITE A LOS ALUMNOS PROMOVER CONDICIONES SALUDABLE POR LASALUD

PROPICIA KA INTERACCION DE LA ESCUELA, LA COMUNIDAD, LOSPADRES/MADRES Y LOS SERVICIOS SANITARIOS.

FOMENTA LA CREACION Y EL MANTENIMIENTO DE UN ENTORNO ESCOLARSALUDABLE.

EL MODELO DEBE TENER DOS ENFOQUES: EL PRIMERO A TRANSMITIRCONOCIMIENTOS Y MODIFICAR COMPORTAMIENTOS Y EL SEGUNDO ALEMPODERAMIENTO PARA ALCANZAR EL PROTAGONISMO INFANTIL.

Page 10: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

LAS ESTRATEGIAS DEBEN INCLUIR:

LA CAPACITACION DE LOS MAESTROS

LA PARTICIPACION DE LOS PADRES

CAPACITACION DE AGENTES COMUNITARIOS

CAPACITACION PERMANENTE DEL PERSONAL DE SALUD

Page 11: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

AGENTES COMUNITARIOS

SON EL SOPORTE DE LAS INTERVENCIONES EDUCATIVAS EN LACOMUNIDAD Y SIRVEN DE VINCULO ENTRE EL SISTEMA DE SALUDINSTITUCIONAL CON LA COMUNIDAD

DIRIGEN ACCIONES DE PROMOCION Y EDUCACION SANITARIA

ACTIVIDADES ASISTENCIALES, ORGANIZATIVAS Y DE CONSTRUCCION

DEBEN ESTAR EN CAPACITACION CONSTANTE.

Page 12: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

CAPACITACION DEL PERSONAL DE SALUD

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

DIVISION Y ASIGNACION DE TAREAS

PLANIFICACION

DOS TIPOS DE EDUCACION :

FORMAL: TEORICOS –PRACTICOS

CAPACITACION EN SERVICIO: SER EDUCADO EN EL TRABAJO COMUNITARIO, CON INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS CON ORGANIZACIONES, ENTRE OTROS.

Page 13: Enfoques, modelos y estrategias educativas .

GRACIAS POR SU ATENCION!!!!!!!!!!!!!!!!