ENLACE DEL GOLFO

20
DIRECTOR GENERAL LIC. LEOBARDO TORRES GONZALEZ Precio $ 6.00 Tampico, Tam. 18 de Diciembre de 2012 Año XIII / EPOCA 1 / NUMERO 416 E mail: [email protected] Visita la web en Semanario 5 pag Aniversario SE PRESUME HUBO NEGLIGENCIA 4 pag ALUMNOS NO SE INSCRIBEN POR FALTA DE DINERO Vacías 15 aulas de la UACJS de la UAT Baja afiliación de constructores por problemas económicos Juntas Locales sin dinero; abogados deben aportar para hacer No hay papel ni tinta para actas Vándalos hacen de las suyas EN EL ABANDONO LOS PARQUES DE LA CIUDAD 7 pag 6 pag 7 pag

description

Edicion 416

Transcript of ENLACE DEL GOLFO

Page 1: ENLACE DEL GOLFO

DIRECTOR GENERAL LIC. LEOBARDO TORRES GONZALEZ

Precio $ 6.00

Tampico, Tam. 18 de Diciembre de 2012

Año XIII / EPOCA 1 / NUMERO 416 E mail: [email protected] Visita la web en

Semanario

5pag

Aniversario13

Exige la UNPD se esclarezca el caso deestudiante muerto al parecer por bullying

SE PRESUME HUBO NEGLIGENCIA

4pag

ALUMNOS NO SE INSCRIBEN POR FALTA DE DINERO

Vacías 15 aulas de la UACJS de la UAT

Baja afiliación de constructores por problemas económicos

Juntas Locales sin dinero; abogados deben aportar para hacerNo hay papel ni tinta para actas

Vándalos hacen de las suyas

EN EL ABANDONO LOS PARQUES DE LA CIUDAD

7pag

6pag

7pag

Page 2: ENLACE DEL GOLFO

Opinión

2 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

Director General: Lic. Leobardo Torres GonzálezGerente Administrativo: Ma.Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Héctor Adrián Sánchez PonceJefe de Redacción: Lic. Víctor Palacios Azúa- Colaboradores:LCC. Baldemar Mijangos, Arturo Vergara Sánchez, Luis Enrique L .A, Misael Rodríguez R.l, Pablo F. Vélez, Reporteros: LCC. María de Jesús Cortez, Ing. Arturo Torres Glez, Publicidad yRelaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos . En Xalapa Ver.- Víctor M. Martínez V., Papantla de Olarte y Poza Rica, Ver.Abisai Ramírez en Cd. Victoria, Tamaulipas, Ma. Luisa Zamarripa Z. Chicontepec, Ver. y Sierra de Otontepec.- José LuisSánchez A. Matamoros y Reynosa Tamaulipas, Enrique Torres González, Huasteca: Felipe Torres González,. Dpto. JurídicoLic. Alberto López Castillo., Jefe de Prensa.- Alejandro Sustaita Mar. Jefe de Circulación: Amaury Torres Avalos. Francisco JavierAlvarez M.El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo independiente, las notas de los reporteros ycolaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa.Oficinas y Talleres en: Calle Bucareli No. 201Colonia del Rosario, Tampico, Tams. Tel. 01 833 214 59 86 E mail :[email protected] y [email protected]

Registro en trámite

D i r e c t o r i o

[email protected]

Victoria y Anexas Por: Ambrocio López

JORNADA Y COLOQUIOCon la participación de expertos de institu-ciones de educación superior nacionales yextranjeras se desarrolló recientemente la VJornada Binacional de Educación Interculturaly Bilingüe y el II Coloquio Internacional deEducación y Sociedad en el Centro deExcelencia de la Universidad Autónoma deTamaulipas, inaugurado por el SecretarioAcadémico, José Andrés Suárez Fernández,con la representación del Rector José MaríaLeal Gutiérrez.Estuvieron además, Gustavo Adolfo García

Paz, con la representación del Secretario deEducación de Tamaulipas, Diódoro GuerraRodríguez; Concepción Ibarra Martínez, repre-sentante del alcalde Miguel Ángel GonzálezSalum; José Roberto Campos Leal, director deInvestigación y Posgrado de la UAT; HeribertoRodríguez Hinojosa, en representación de laSección XXX del Sindicato Nacional deTrabajadores de la Educación; GuillermoAmaya Tijerina, subsecretario de EducaciónBásica; Pedro Javier Vargas García, directivode la Universidad Pedagógica Nacional.

Otras personalidades presentes: Laura delConsuelo Hernández Montemayor, titular delInstituto de Investigaciones Históricas; MarcoAntonio Treviño Rodríguez, director deInnovación Tecnológica; Mario LaraHernández, director de EvaluaciónInstitucional y el director de la UnidadAcadémica Multidisciplinaria de Ciencias,Educación y Humanidades quien pronunció unemotivo mensaje de bienvenida a todos los par-ticipantes.Luego de la inauguración se pasó a la confer-

encia magistral a cargo del doctor Julio CaberoAlmenara, de la Universidad de Sevilla,España, quien habló acerca de las Nuevasvisiones educativas en aplicaciones de las TIC:Los entornos personales de aprendizaje.La maestra Beatriz Rodríguez Sánchez, titular

de Investigación y Evaluación de laCoordinación General de EducaciónIntercultural y Bilingüe, disertó sobre el tema:Línea de Investigación en EducaciónIntercultural; la jornada matutina concluyó conla conferencia de la doctora Virginia GuadalupeReyes de la Cruz, Jefa de Posgrado de laUniversidad Autónoma Benito Juárez deOaxaca quien habló acerca de La región migra-toria: Reto para la Interculturalidad.

Posteriormente se instaló la mesa sobreEducación y Tecnologías de la Información y laComunicación coordinada por los doctoresSergio Correa Gutiérrez y Josefina GuzmánAcuña, con la participación, entre otros, de losinvestigadores Evelia Reséndiz Balderas, Ana

Belia García Castillo, Gabriela Eugenia PadillaSánchez y Bertha Edith Domínguez Figueroa.

Los educadores abordaron temáticas rela-cionadas con el Sentido de pertenencia a lacomunidad de aprendizaje, La autoevaluacióny coevaluación, Considerar y personalizar laformación del tutor para los espacios virtualesde aprendizaje y Estrategia digital tipo juegodidáctico con ejercitación y práctica parafavorecer el desarrollo de la competencia lecto-ra.La maestra Alicia Beatriz Pérez Cabello y la

doctora María del Rosario Contreras Villarrealcoordinaron la mesa de Educación, Sociedad yValores donde participaron los investigadoresHéctor Filemón Saldívar Garza, Gabriela SolísSegovia y María del Rosario HernándezFonseca.

La maestra Margarita Gómez Medina y ladoctora Dalia Josefina Méndez Domínguezmoderaron la mesa de Educación para laDiversidad donde estuvieron, entre otrosAlberto Mora Vázquez, Alejandra RamírezCarrillo, María del Amparo Salinas Quintanilla,Enrique Sánchez Rivas, Noel Ruiz Olivares yLuis Humberto Garza Vázquez.Se programó también la conferencia de la doc-tora Guadalupe Tinajero Villavicencio, delInstituto de Investigación y DesarrolloEducativo de la Universidad Autónoma deBaja California quien disertaría sobre Laasesoría académica para la diversidad cultural ylingüística en la escuela indígena.Continuaron las mesas de trabajo con la par-

ticipación, entre otros, de José Rafael SáenzRangel, Alma Aracely Alejandre Perales,Margarita Hernández Macías, Valentín ÁvilaMárquez, Ramón Jardiel Llanos Portales y NaliBorrego Ramírez; luego de la relatoría, el direc-tor de la UAMCEH, Pedro Espinoza Baca, pro-nunció unas palabras de agradecimiento a lasinstituciones participantes y clausuró en nom-bre de las autoridades de la UAT el trascen-dente encuentro académico y científico.Por otra parte, se agradecen las invitaciones a

pre posadas, especialmente la que presidió elgobernador Egidio Torre Cantú, convocada porel comunicólogo victorense GuillermoMartínez García y la organizada por el congre-so local que encabeza el tampiqueño GustavoRodolfo Torres Salinas, respaldado por elvocero José Luis Castillo Gutiérrez.También agradezco la comprensión de mis

editores y de los lectores ya que me tomo unosdías de descanso para regresar a este espaciodurante la primera semana de enero; un abrazopara todos; que Dios nos bendiga.Correo: [email protected]

…Comienza el periodo vacacional de diciembre a partir del 19 de este mes y lasoficinas de gobierno ya comienzan a verse vacías. Los servidores públicos y fun-cionarios comienzan a ausentarse y con ello inicia el peregrinar de los ciudadanosque van en busca de apoyo o de solución a sus problemas.Hablan de montar guardias pero la verdad es que esas guardias son mero acto de

presencia pues no resuelven nada y ni la vuelta que da el pobre mortal que estáemproblemado en plena navidad y que no encuentra eco a sus peticiones por ningúnlado.Ese es uno más de los problemas a los que debe enfrentarse la gente que tiene la

desgracia de requerir el apoyo de gobierno o que debe hacer un trámite y para elloresulta ineludible ir al palacio municipal. Este año no será la excepción pero confi-amos en que el nuevo gobierno sí tome cartas en el asunto para que no se detenga lavida cotidiana de los tampiqueños y residentes del sur de Tamaulipas y tengan queesperar a que los burócratas regresen “dizque” a trabajar.…A quien le critican mucho que sea juez y parte es al regidor Antonio Ortiz Orozcopues no se sabe a quien defiende si al pueblo o a los concesionarios del transportepúblico pues en discusiones sobre el pasaje, por ejemplo, en lugar de abogar por elpueblo se pone de parte de los dueños de unidades de transporte público y los apoyapara que haya aumento en las tarifas y luego entonces todos dicen ¿qué pasó? ¿Estáde aquel lado o de éste?? Hay quienes dicen que este edil solo se aprovecha del cargopara jalar agua a su canoa y beneficiar a los de su ramo que cada vez tienen más con-cesiones y consideraciones en el municipio sin que haya quien les ponga freno....Exitosa se vio la posada que organizó la Cámara Mexicana de la Industria de la

Construcción, delegación Tamaulipas, misma a la que empresarios a nivel nacionaly estatal se dieron cita en conocido hotel para deleitarse con la cantante EdithMárquez.Al evento también asistieron los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, MagdalenaPeraza Guerra y Jaime Turrubiates Solís quienes se deleitaron con las canciones y almenos el maderense aprovechó para ponerse a bailar y vitorear a la artista.Personajes de la política como Hilda Gómez y funcionarios de gobierno estuvierontambién presentes y dejar inhibiciones para ponerse a cantar a grito abierto las can-ciones del afamado grupo musical denominado “Timbiriche” del cual la artistaformó parte.…El Segundo Informe de Gobierno de Magdalena Peraza Guerra estuvo ahora sí

bien organizado pero ni por ello se llenó el lugar que fue asignado como recinto parael evento protocolario que fue el teatro Metropolitano.Hubo lugares y muchos que quedaron vacíos con lo que quedó de manifiesto de

nuevo el desaire que le hicieron a la maestra que está, precisamente a dos años degobierno, demostrando que es una más del montón que no logra gobernar de maneracorrecta la ciudad.Eso sí lo que tuvo gran aceptación fueron los bocadillos que corrieron a morir por

las instalaciones del lugar donde se dio el informe y las personas que acudieronmanos les faltaban para llevárselos a sus casas y no faltó quien dijo: "chin por quéno me traje el tupper".Pese a que se llenó la boca de decir que sería toda una celebridad y la que casi casi

vendría a resolver los problemas de Tampico, la Peraza Guerra no pasó de ser unfiasco pues de obra importante no tiene ninguna y muchos le critican que parapachangas y reunioncitas patrocinadas sí se pinte sola.Muchos tampiqueños piden a gritos obra para sus colonias pero la alcaldesa solo

sabe decir “no hay recurso” pero para organizar fiestas sí está más que dispuesta ysi como dicen es cierto que es necesario una fiesta para desestresarse de la crisiseconómica que se vive, a estos dos años la gente como que ya comienza a decirleque mejor se dedique a trabajar.Solo resta menos de un año de gobierno a la Peraza Guerra en donde muchos vatic-inan que no hará mucho. Hay otros que se van más allá y auguran que terminaráigual o peor que el ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo pero de todo lo que se dice nadiehabla de que haya hecho un buen papel así que a ver cómo cierra su tercer año degobierno todos estaremos atentos sobre todo por si se comienzan a desaparecer losfuncionarios como ocurrió con OPI.

Page 3: ENLACE DEL GOLFO

Enrique Peña Nieto le puso el cascabelal gato como se dice, al lanzar la inicia-tiva para una reforma educativa quemuchos ven como punta de lanza paraacabar con el caciquismo de la Gordilloen el SNTE…

El mexiquense está aprovechando parademostrarle a sus detractores que no espura figura, sino que trae su propioproyecto político y lo está poniendo enmarcha…

Los diputados del norte de Veracruzbrillaron por su ausencia en losInformes de los alcaldes de la zonanorte, pues ni representantes se dig-naron enviar...

Eso sí, precandidatos o “suspirantes” apuestos de elección popular desfilaronpor la pasarela y en Pánuco estuvo elsenador Héctor Yunes Landa como con50 suspirantes del puro yoyo…yoquiero ser alcalde, diputado o de perdisregidor…

La única que se vio más prudente fue laprofesora María del Carmen Castelán,al hacer un llamado a la unidad, porquelos demás andaban desbocados…Ellapidió se elijan candidatos de unidadpara evitar las rupturas en el seno deltricolor…

Dicen que en Veracruz se apelará al método de las encuestas para definir alos mejor posicionados en el ánimo delos votantes…Pues a ver si todos acep-tan…

Precisamente el domingo se reunió elconsejo político estatal del PRI enXalapa, convocado por el líder estatalErick Lagos, la cual fue únicamentepara líderes de sectores y organiza-ciones, quienes debatieron a puerta cer-

rada…

Por cierto que a Erick Lagos le dicenpor acá el Hombre Invisible, pues lospriístas no lo han visto hasta ahora y lopeor es que él tampoco conoce la zona,mucho menos a los precandidatos por loque podría haber sorpresas en el 2013…

Quien aprovechó los Informes en elprimer distrito fue el arqui ChavaMellado, pues asistió como represen-tante de la diputada Zita Pazzi a los dePanuco, Tempoal, Pueblo Viejo yTampico Alto, menos en Ozuluama…

Otro que ha tenido mucha chamba enestos días fue el Lic. Rafael HernándezOsorio llevando la representación delgober Javidu en varios Informes…Dicen que apenas le dio tiempo paracambiarse y leer los consabidos men-sajes…

En Tampico Alto, Eduardo BarriosMellado mejor conocido como Lalo,nos comentó que ha estado recibiendomuchos apoyos en las redes sociales(léase Facebook y otras) para sacar ade-lante su proyecto político…

Por lo pronto la logística del 2ºInforme de Marino le salió muy bien,pues tuvo casa llena y su jefe se anotósendas carreras que le darán buenospuntos para lo que viene en el 2013…

Enrique Maya Flores, conocido líderpolítico en Naranjos dicen que ya letoca y va con todo por la alcaldía para locual está trabajando “al ras del suelo”,para que nadie se quede fuera delmovimiento social que encabeza…

En Pánuco Eduardo Elizondo, mejorconocido “el man” se mantiene en lalínea de fuego para ser el ungido comoel futuro candidato del PRI a la alcaldía,a través de la fundación “Manos Activaspor Pánuco”…

Por cierto que el susodicho acompañóal senador Héctor Yunes Landa en sureciente visita a la capital del huapangoy el zacahuil, presencia que dijo, lo for-taleció en sus aspiraciones…

Patricio Chirinos puede repetir col-orado y sacar al PAN de Tempoal, quetanto mal ha hecho en ese municipio,pues sin ser ya diputado continúa lle-vando apoyos a la gente en las coloniasy comunidades rurales…

Opinión

18 de Diciembre de 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 3

La Política me da Risa... Por los Golfos

Email: [email protected] FlojeraTambién

UN PAÍS PERDIDO

Industriales confían que con EPN se logre la reforma energética y hacendariaPara el presidente de laAsociación de Industriales delSur de Tamaulipas, AISTAC,Luis Apperti Llovet, con la llega-da del nuevo gobierno federalexiste confianza de que se den lareforma energética y hacendariade tal forma que se puedan lograrmayores inversiones y progresoeconómico para el país."Lo importante es que si se da

una reforma energética vamos apoder ver mayores inversiones ennuestra infraestructura para queesa tubería que se requiere para

trasladar la molécula esté en sulugar incluso no para satisfacer lademanda actual sino futura ytener reserva decrecimiento...clave junto con lahacendaria si no hay recursosmuchos de lo programas queestán planteando va a ser difícilllevarlos a cabo", precisó.El representante de los industri-

ales hizo hincapié en que el pactoMéxico será importante para losmexicanos y explicó el por qué:"Creo que ese es como todo sinosotros tomamos un coche y

decimos queremos irnos e vaca-ciones y no sé a dónde ni siquierasé cuánta gasolina necesito elpacto por México habla de quehay rumbo, destino muy claro yel presidente mencionó seis añospudieran sonar poco en el contex-to del desarrollo del país pero sies suficiente par asentar las basesde un crecimiento sostenido yaestamos viendo resultados".Apperti Llovet añadió que esos

resultados ya se están viendo alpresenciar una toma de posesióncomo debe ser: en orden, en el

Congreso de la Unión y un men-saje desde palacio nacional,entonces el protocolo, la forma,las instituciones se estánguardando y la forma de un pacto

con todos los partidos como estásucediendo de gritos y sombrera-zos ya se vio que los partidospueden reunirse y eso es muyimportante.

Luis Apperti Llovet, presidente de la AISTAC.

Page 4: ENLACE DEL GOLFO

Tampico

4 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

BUSCAN INCENTIVAR VENTAS DE FIN DE AÑO

Ofertarán productos en los mercadosmunicipales de Tampico en diciembrePara motivar las ventas eneste fin de año, más de cienlocatarios de los mercadosmunicipales de Tampicoestarán ofertando productosde los diferentes giros, por loque exhortaron a la comu-nidad en general a que acud-an a hacer sus compras denavidad y fin de año a lascentrales de abasto.

Marco Antonio HuertaNava, Presidente de la Uniónde Comerciantes deTampico, informó que a par-tir del 15 de diciembre inicia-ron con esas ofertas y promo-ciones en los diferentes giroscomo frutas, abarrotes, ver-duras, restaurantes de comi-da, entre otros.

“Ha estado lento elmovimiento pero con este finde año que va a haber losaguinaldos y otras presta-ciones, nosotros esperamosque se van a recuperar lasventas”, señaló.

Indicó que estiman que lasventas se incrementen entreun 30 y 40 por ciento, de ahíque ellos como comerciantesvan ayudar a esa mejoríaofertando muchos de sus pro-ductos a la clientela que losfavorece con su preferencia.

Sobre la seguridad en losmercados municipales,Huerta Nava destacó que sí lahay pues elementos de laMarina, militares y de laPolicía estatal están haciendosus rondínes de vigilancia enla zona baja de Tampico.“Nosotros solicitamos la vig-ilancia y nos la reforzaron ,aquí andan tanto de la marinacomo soldados y policíaestatal, eso le da seguridad yconfianza a la gente que vienea hacer sus compras”, añadió.Para que el público consum-

idor sepa en qué negocios hayofertas, los locatarios partici-pantes tendrán instaladosletreros con las promociones

que estarán manejandodurante todo el mes dediciembre.Por último, Marco Antonio

Huerta Nava hizo lainvitación al público en gener-al para que acuda a hacer suscompras a los mercadosmunicipales de Tampico: “La

invitación es de que vengan ahacer sus compras aquí en elmercado donde tenemos losproductos más frescos y a pre-cios muy accesibles para quetoda la gente pueda hacer sucena de navidad y año nuevocon productos de calidad y abajo precio”.

Los locatarios de los mercados municipales de

Tampico estarán ofreciendo importantes promo-

ciones y descuentos al público para incentivar las ven-

tas en la temporada decembrina

Comercialización de pescados y mariscos a "pique"La inseguridad ha ocasionado que se vayaa "pique" la comercialización de pescadosy mariscos en la zona, pues a la fechanvan en un 70 por ciento a la baja, segúninformaron autoridades de laSubdelegación de Pesca.Daniel Hiram Villarreal Guadiana, titularde la citada dependencia informó que,entre otras acciones, buscarán la manerade incentivarla el próximo año para que sereactive.El subdelegado de Pesca de la Sagarpa

dijo que analizarán lo que es el procesodel producto, así como ver qué valor agre-gado se le puede dar, pues es unasituación grave que se presenta tanto en elmercado de la Puntilla como en otrossitios.“Yo pienso 60 ó 70 por ciento de como

se veía antes aquel auge de muchas

pescaderías, las abues despicadoras, lagente tiene miedo a mover eso, lo que sebusca es ver la manera de reactivar esopues en la misma medida que se reactivela gente tiene empleo y se pesca mejorcon calidad”, precisó el funcionario.Villarreal Guadiana añadió que para el

próximo año se hará la propuesta a laCONAPESCA para que se reactive elsector en el área de comercialización delproducto, pues se ha caído por la inseguri-dad, porque llama mucho la atenciónrealizar esta actividad y eso ha venidoabajo.El funcionario manifestó que la idea es

empezar a trabajar con programas de sus-tentabilidad, hacerlo sustentable sinacabarse el recurso sacarle el mayorprovecho, sin el deterioro de lo social,económico y ambiental, darle equilibrio

que debe tener.“Los apoyos si los requerimos porque la

economía se ha venido abajo, desde lainseguridad y hay veces que no se ha tra-bajado bien la producción, tenemos picosy de repente nada, eso es una mala admin-istración de los recursos y en la medidasolventemos esas situaciones el sector vaa salir adelante”.

En temporada invernal

Sistema DIF Tampico apoyaráacciones de ayuda a indigentesLa presidenta del Sistema DIFTampico, Genoveva PerazaGuerra dijo que en el volun-tariado que representa seencuentran listos para apoyarlas acciones de ayuda queemprenderá la Dirección deProtección Civil local en estatemporada de invierno dentrodel refugio temporal que añocon año abre para recibir aindigentes o personas que notienen un techo donde pasar la noche.Entrevistada sobre las acciones de apoyo que emprenderán

para beneficio de las personas de escasos recursos y que nocuentan con un lugar donde dormir, Peraza Guerra dijo queestán coordinándose con el personal de Protección Civil paraprestar la ayuda necesaria dentro del refugio temporal que esel lugar a donde la dependencia de auxilio alberga a quienes seencuentra en las calles durmiendo cuando se registran temper-aturas muy bajas."Estamos listos para apoyar en lo que sea necesario dentro de

los albergues, en el refugio temporal, llevaremos alimentocobija y lo que se necesite, medicina, en fin, nosotros estamosen disponibilidad de reforzar las acciones para que esas per-sonas que no tienen un sitio donde pasar la noche en tiempo defrío no padezca", señaló.Genoveva Peraza Guerra recordó luego que se han dado

situaciones en donde personas, sobre todo de la tercera edad,mueren por frío o por falta de atención, de ahí que ellos en elSistema DIF se preocupen por esas personas pues es filosofíade la dependencia que preside, prestar ayuda a quien más lonecesita.

Genoveva Peraza

Guerra, presidenta del

Sistema DIF Tampico.

Vándalos hacen de las suyas

EN EL ABANDONO LOS PARQUES DE LA CIUDADEn total abandono se encuentran pequeños parques en la ciu-dad, debido a la acción de pandilleros que causaron múltiplesdaños a la infraestructura urbana, señaló el líder de colonosRubén Orozco de Lara.Aunque se han construido nuevas plazas en los últimos meses,hay muchas más que requieren urgente reparación debido alnulo mantenimiento por parte del Municipio.En otros casos, expresó, grupos de vándalos destruyeron jue-

gos infantiles, bancas, jardineras y hasta algunas estatuas comoen el caso de la plaza dedicada a Cristóbal Colón, en la coloniadel Rosario, la cual presenta mutilaciones en sus instalaciones.Otro problema son los grafitis que han hecho preso de edifi-

cios y bardas, dando un pésimo aspecto a la ciudad.Orozco de Lara consideró que se deben rescatar dichos espa-

cios de convivencia social, pues son parte del equipamientourbano y forman parte del patrimonio de los tampiqueños.

Page 5: ENLACE DEL GOLFO

Tampico18 de Diciembre del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 5

Diario

SE PRESUME HUBO NEGLIGENCIA

Exige la UNPD se esclarezca el caso deestudiante muerto al parecer por bullyingLuego de que aún no ha sidoesclarecido el caso del estudiantede la escuela Secundaria No. 5que falleció tras una golpiza querecibió a manos de un grupo devándalos, la Unión de Padres deFamilia del Sur de Tamaulipasexige a la Policía Ministerial delEstado que no den carpetazo y seinvestigue a fondo el asunto paraque no quede impune.

Para lograr lo anterior, estánpidiendo al gobernador delEstado, Egidio Torre Cantú, a laSecretaría de Educación Públicaen Tamaulipas, así como a laProcuraduría de Justicia en elEstado que intervengan para darceleridad en un asunto que temenquede inconcluso.

Fue David Hernández Muñizquien habló a nombre de la mamádel menor fallecido, la señoraVioleta Castillo Hernández,misma que pidió a la UniónNacional de Padres de Familìadel sur de Tamaulipas que actuaracomo intermediarios tanto con lasautoridades involucradas en el

caso así como con los medios decomunicación pues ella no quierehacerlo de manera directa.

Explicó que el certificado dedefunción expedido por laSecretaría de Salud señala que losresultados de la autopsia aplicadaal menor son: insuficiencia respi-ratoria, trombo embolia pul-monar, congestión visceral gener-alizada y shock séptico, pero noestán convencidos de que esashayan sido lo que le causó lamuerte.La madre del menor solo desea

aclarar los hechos que ocasion-aron la infortunada muerte de suhijo y que esto sirva para pre-venir y evitar alguna situaciónsimilar a otros padres de familiay jóvenes, luego de que el bully-ing ha crecido un 35 por cientoen la zona...

“Se han reunido algunas evi-dencias para presumir que eljoven Jhonatan Isacc era Víctimade Bullying en la secundaria no.5 sin que esto implique que seala causa de su lamentable dece-

so, a menos que las investiga-ciones demuestren lo contrario,estos resultados deben ser dicta-minadas por las autoridadescompetentes las cuales la señoravioleta castillo Hernández y laUNPF aceptará de manera irrev-ocable”.

Finalmente dijo que tambiénsolicitarán a la SegundaVisitaduría de la Comisión deDerechos Humanos que sumédico forense analice este casoy emita un dictamen de este lam-entable hecho, en donde pudieradarse el caso también de una

negligencia médica; además sereunirá con la titular de edu-cación en Tampico, LorenaVázquez Luna, para quebusquen la manera de implemen-tar medidas para evitar continúenlos casos de Bullying en losplanteles educativos.

David Hernández muñiz, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en Tamaulipas.

Para lograr erradicar proble-mas como el bullying, lasautoridades educativas, polici-acas, escuelas y padres defamilia deben estar en lamisma sintonía, de lo con-trario nunca se va a atacar esemal que cada vez cobra másfuerza en el sur deTamaulipas, según opinó eleditorialista y Director de laUniversidad PedagógicaNacional, Guillermo Bravo."El problema no se corrige sino se hace participar a losinvolucrados en las solu-ciones,. Parte está en lasescuelas, parte en los padres yparte en la sociedad misma,parte está en ellos y hasta enlos medios de comunicaciónque luego divulgan situa-ciones promoviendo videos",explicó.Guillermo Bravo consideraque en ese tema tan grave noson suficientes las solucionesparciales que no resuelven

nada, sino que hacen faltasoluciones de raíz y aportadaspor todos."Una parte de esa soluciónestá en la función directiva delas escuelas otra en losdocentes y otra en los padrespero nunca los vemos actuarjuntos, ponerse de acuerdo yes un tema en el que si sehabla distinto idioma no sepuede resolver, si es un temadonde caminamos para direc-ciones diferentes pararesolverlo no se puede porquemientras en unas partes seavanza en otros se puederetroceder", especificó elentrevistado.El también editorialista señalaque el bullying es un temadonde todos deben ir en elmismo sentido y hablar elmismo lenguaje porquerefiere que lo que es estrictopara unos puede ser necesariopara otros "pero a veces cuan-do se aprieta un poco luego

pasan algunos que quierencorregir como si estuvieranactuando con un extremo deautoridad".Dijo que si se habla el mismoidioma y en el mismo sentidosí se puede resolver el proble-ma."Un poco de interés común,un mensaje común que lo quepromueve la escuela seareforzado en la casa porque sino hay reforzamiento en casay si el muchacho está entreaceptar como buena larecomendación del maestro ydirectivo y la oposición a loque le ofrecen en casa si lacasa se refuerza el mensaje dela escuela sí se va a resolver laproblemática que haya."Si como padres le decimosque el maestro tiene razón queno debe golpear ni hacer burlade nadie porque a veces no eslo físico, es también la burla,la actitud y eso duele muchomás. Hay cosas que duelen

más que los golpes mismosque son las actitudes si elmenor encuentra en casa lomismo que en la escuelaencontramos que sí vamos aresolver. Si no es así no nosquedamos con soluciones par-ciales y no se puede hacer deesa manera", finalizó.

Bullying desaparecerá si involucradosactúan en la misma dirección: UPN

Guillermo Bravo, editorial-

ista y Director de la UPN.

En virtud de que la pesca es una actividad complejay que demanda atención especializada, se requierecontar con una Secretaría del ramo en la nuevaadministración federal.El asesor de la CANAINPES, Nicanor Fernández

Cabrera abogó por una política de Estado paraaprovechar los inmensos recursos que hay en loslitorales del país.Consideró que se debe desincorporar a Pesca de la

SAGARPA para darle un enfoque integral y untratamiento prioritario en el renglón presupuestal.

Hizo ver que los mares y aguas interiores sonfuente de vida para miles de especies, cuyoaprovechamiento sustentable puede generar unaimportante plataforma alimentaria para las nuevas yfuturas generaciones.

Recordó que anteriormente se contaba con unaSecretaría de Pesca, pero debido a las políticas deausteridad y adelgazamiento del gobierno, ésta seredujo a nivel de dirección y luego a simpleComisión.Ello afectó a la industria pesquera en general, pues

se retiraron los apoyos existentes, afectando a milesde familias que dependían de esta actividad produc-tiva.

Para atender los problemas del sector

PIDEN CREAR UNASECRETARIA DE PESCA

Page 6: ENLACE DEL GOLFO

INVERSION EN INFRAESTRUCTURA

El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industriade la Construcción, Luis Zárate Rocha, afirmó que enlos próximos seis años la inversión en infraestructuraserá de 21 billones de pesos, el doble de lo invertidoen el sexenio pasado, que fue de 10 billones de pesos,de los cuales el sector privado aportó casi 60 por cien-to.De lograrse esa inversión, se generarán dos millonesy medio de nuevos empleos, que sumados a losactuales, serían entre 7 y medio y 8 millones de traba-jadores en forma directa. Los principales sectores que requieren inversión sonaeropuertos, agua, carreteras, educación, salud,energías limpias, ferrocarriles, hidrocarburos, puertos,turismo, comunicaciones y vivienda. Indicó que la industria de la construcción genera 5.6millones de empleos directos y tres millones deempleos indirectos; es la cuarta actividad económicaen generación de empleo; aporta 6.7 del PIB total, yes la sexta actividad económica que mayor valor gen-era a la producción nacional. El dirigente manifestó ante los diputados que la faltade planeación a largo plazo; la inexistencia de unbanco de proyectos ejecutivos para presentar a losdiputados que decidan en qué invertir y los candadosen la autorización presupuestal, inhiben la inversióndel país en este rubro. Informó que de las 10 mil empresas que conforma laCMIC, 93 por ciento son micros, pequeñas y medi-anas empresas (mipymes) por lo que es necesarioimpulsar una banca de desarrollo moderna, eficiente ycompetitiva que elimine trabas y otorgue finan-ciamientos adecuados.

POR UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD

La Cámara de Diputados aprobó con 432 votos afavor y 6 abstenciones, ninguno en contra, el dicta-men de la minuta que reforma los artículos 25 y 26constitucionales en materia de competitividadeconómica. El propósito es incluir el término competitividad en laConstitución y establecer que deberá ser parte delPlan Nacional de Desarrollo, a fin de generar unmayor crecimiento económico promoviendo la inver-sión y la creación de fuentes de empleo. Y es que desde hace 29 años no se han modificado losprincipios constitucionales rectores de la economía,no obstante a que el mundo se ha ido transformandoy con las citada reforma se obligaría a generar políti-cas públicas enfocadas a consolidar el crecimientoeconómico y a incentivar un mayor desempeño de losentes que participan en ello.

DESCUENTOS FISCALES

Las Oficinas Fiscales del Gobierno del Estado traba-jarán en horario normal durante la presente temporadade vacaciones decembrinas, por lo que todos aquelloscontribuyentes interesados en realizar un trámite, lopueden hacer de manera normal.Los horarios de labores son de las 9:00 de la mañanaa 2:30 de la tarde del lunes 19 al viernes 23 y del lunes26 al viernes 30 de diciembre, con el objetivo debrindar la atención correspondiente a las personas quevayan a cumplir con sus obligaciones fiscales.De ser necesario y de acuerdo al número de con-tribuyentes que asistan a actualizar su situación fiscal,se contempla la posibilidad de ampliar el horario decierre, así como laborar los dos sábados en turnos demedio día. Esta última medida, de requerirse, se daráa conocer con tiempo al público.

Finanzas y Negocios

6 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

DESENLACEBaja afiliación de constructorespor problemas económicosLa inseguridad y falta deempleo ha provocado unabaja en las filas de laCámara Mexicana de laIndustria de laConstrucción delegaciónTamaulipas que de pocomás de 500 socios a nivelestado, en la actualidadtiene alrededor de 400.

Víctor Peña Martínez,presidente del organismocamaral, dijo en entre-vista que durante el 2012tan solo en el sur deTamaulipas un promediod 120 empresas aban-donaron la cámara puesaseguran que no hayactividad y están regis-trando pérdidas.Dijo que al iniciar el año

contaban con alrededorde 524 empresas adscritasa la CMIC de las cuales260 corresponden a lazona conurbada deTampico, Ciudad Maderoy Altamira.

Resaltó el constructor

que de esas 260 un totalde 30 empresas del ramoya no renovaron su reg-istro ante la cámara mien-tras que a nivel estadoconsideran un total decien las que ya no

pertenecen al organismo.Por tal motivo, Víctor

Peña informó que estánemprendiendo una inten-sa promoción de los ben-eficios que tienen losconstructores al afiliarse

a la CMIC y de esa man-era incrementar elnúmero de socios quienesal pertenecer a la cámaratienen mayor representa-tividad y oportunidad detener obras.

Constructores han dejado de pertenecer a la CMIC Tamaulipas pues por proble-

mas económicos ya no pueden pagar las cuotas.

Armadores en riesgo de quiebra por la crisisLa grave crisis por la

que atraviesan losarmadores provocará quecierren el año 100 porciento negativo, puestodos y cada uno de losempresarios de este ramohan sufrido una estrepi-tosa caída en su produc-tividad, aseguró el asesornacional de la CámaraNacional de la IndustriaPesquera, NicanorFernández Cabrera.En la actualidad, hay enla zona 43 armadores ytienen activos 187 bar-cos, pero más de 30naves han sido enviadasal retiro en los recientes

tres años, lo cual esgrave, debido a que hace5 años eran 380 embar-caciones en total.

Aseguró que es la crisiseconómica es lo que haprovocado esto, por ellohay muchos armadoresque están a punto de reti-rarse de manera definiti-va del mercado, pero hayotros más ya pensaron enel retiro voluntario.“Son como treinta y tan-tos barcos que se hanmandado al retiro, peroes dramático, porquehace 5 años éramos casi380, es muy tempranopara que me hagan llo-rar”, recalcó el entrevis-tado.

La flota pesquera deTamaulipas da trabajo de

manera directa e indirec-ta hasta a 12 mil per-sonas, por lo que laafectación sería muygrave en caso que cer-raran los armadores.

Fernández Cabreraagregó que la industriaestá solicitando al nuevogobierno que se les déacceso a un crédito demanera más fácil,además que se lesbusque alguna mejora oapoyo para que se sigadesarrollando el sector,el cual al trabajar al 100por ciento permite unaderrama económicaimportante para el país.

Nicanor Fernández

Cabrera, armador.

Tienen hasta el 20 de diciembre

Invita la STyPS a patrones a cumplir con pago de aguinaldosLa Secretaria de Trabajoy Previsión Social estáinvitando al sectorpatronal de la zona paraque cumplan con laobligación de pagar elaguinaldo a sus traba-jadores pues es unaprestación a la que

tienen derecho.Juan Jesús Aviña

Bravo, subdelegado fed-eral del Trabajo en el surde Tamaulipas informólo anterior al comentarque a partir del 15 dediciembre debe serentregado ese beneficio.

Dijo el funcionario quemínimo son 15 días desalario los que deberecibir de aguinaldo eltrabajador pero dejó enclaro que no importa laantiguedad, todos debenrecibir la prestación.

Por otra parte, Aviña

Bravo comentó que laSecretaria de Trabajo yPrevisión Social tendrásu periodo vacacionaldel 15 de diciembre al 2de enero pero se quedaráuna guardia trabajandopara recibir notifica-ciones.

Page 7: ENLACE DEL GOLFO

Abogados laboralistas de Tamaulipaspiden al Subsecretario del Trabajo en elestado, Rodolfo González Benavidesque destine más presupuesto a las JuntasLocales de Conciliación pues dejaron enclaro que no es posible que los despachosprivados de abogados tengan que solven-tar los gastos hasta de tinta y papel enesas dependencias para que se puedanhacer los procedimientos, cuando esobligación del gobierno dotarles de lasherramientas necesarias para que puedantrabajar.En tales términos se expresó el presi-

dente de la Academia del Derecho delTrabajo en Tamaulipas, Lic. Juan CarlosLey Fong quien agregó que tambiéndeben dotar a esas oficinas de personalcalificado y capacitado para desempeñarsu labor.“Necesitamos que el Subsecretario de

Trabajo, Rafael González Benavides,autorice más plazas, autorice mayor pre-supuesto, es increíble que los propiosdespachos privados de abogados teng-amos que estar pagando las copias que esobligación que las juntas nos den o quetengamos que estar contribuyendo acomprar la tinta para imprimir las actas oestar contribuyendo para poner climas opara poder comprar hojas de papel que aveces ni siquiera hay”, resaltó.Opinó que muchas veces critican a las

Juntas de Conciliación acusándolas decorruptas cuando ellos no tienen el prob-lema sino que el problema es que notienen el presupuesto suficiente para

tener el personal adecuado.“Estas reformas que se dieron a la Ley

Federal del Trabajo en lugar de ayudarnos van a perjudicar porque el juicio queantes tenía dos audiencias ahora va atener tres, se divide la audiencia en con-ciliación, demanda y excepciones ydespués te van a citar a pruebas eso es loque va a provocar que se alarguen losprocedimientos y que se gaste másdinero”.UNA MENTIRA QUE SE VAN A

CREAR MAS EMPLEOS CON

REFORMAS A LA LEY FEDERAL

DEL TRABAJO

Al hablar sobre las declaraciones quesalieron en torno a que con las reformas ala Ley Federal del Trabajo se van a crearmás empleos, el abogado laboralista dijo:“Es una mentira. Yo no encuentro comocon unas disposiciones tan simples quetiene la Ley Federal del Trabajo se iban acrear empleos, eso es una mentira,. Senecesitan incentivos fiscales, se necesitamejorar la economía para que lospatrones las puedan crear, de otra manerano”.Sobre la “limpia” que se está dando en

las Juntas de Conciliación para acabarcon actos de corrupción, Ley Fongseñaló: “Que lo diga él porque aquí enTampico no hemos visto nada de eso,aquí en Tampico no hemos visto quehayan cambiado a los funcionarios,hemos puesto quejas hemos puestodenuncias en el Sistema de Contraloría,en el órgano interno de control y a los

funcionario de Tampico no les ha pasadonada”Por el contrario, el profesionista en el

derecho laboral dijo que se han ratificadoalgunos puestos y que sigue habiendo lasmismas prácticas de dilación de proced-imientos.“Mira, un acto de corrupción no signifi-

ca que acepten dinero,eso es una idea equiv-ocada, un acto de cor-rupción puede sertambién favorecer aciertas partes a ciertaspersonas dándolesfechas más rápido,prolongando losjuicios, escondiendoexpedientes y ahí notiene nada qué ver eldinero, a veces soncuestiones de sim-patía que se tiene condeterminada gente ymientras no exista unaprofesionalización enlas juntas que se cali-fique debidamente novamos a pasar a may-ores”.

La crisis económica está vaciando las aulasde la Unidad Académica de CienciasJurídicas y Sociales de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas, campus Tampicopues hay pocas personas interesadas eninscribirse en las carreras que ahí se ofrecen,lo que trae como consecuencia que para elpróximo ciclo escolar alrededor de 15 aulasse quedarán vacías.Lo anterior lo reveló el propio Director de lafacultad en cuestión, el licenciado ApolinarMartínez Puebla al señalar que es urgenteaplicar acciones para recuperar esos espaciosque se han perdido."Ya sabemos que no se va a incrementar, porel contrario va a disminuir, tenemos alrede-dor de 75 personas solo que van a ingresarcontra casi 500 que egresaron en la últimagraduación. Tenemos ya dos años con estedecremento de la matrícula, teníamos hacedos años alrededor de 5 mil 400 alumnos y

ahora vamos a andar por debajo de los 3 mil",precisó.Sobre las acciones que pretenden emprenderpara levantar la matrícula en esa facultad, elentrevistado dijo que buscan implementar unsistema de becas; "Estamos considerando laposibilidad de implementar un sistema debecas de alguna manera realizar algunaactividad para que los estudiantes se ayudena la hora de pagar su matrícula y sobre todola compra de libros y las actividadesacadémicas que se realizan".Martínez Puebla dijo que la crisis económi-

ca que impera en el país también afecta en elnorte de Veracruz y aunque dice que antesvenía mucha gente de aquel estado a estudiaral sur de Tamaulipas, en la actualidad ya esmenos el ingreso de ese rubro lo que lleva aque las aulas se estén vaciando.Apolinar Martínez Puebla dejó en claro quepor cuanto hace a la calidad educativa, ésta

no ha desmerecido sino que por el contrario,todos los alumnos que ingresan a cualquierade las carreras que ahí manejan egresan, sinembargo señaló que lo que pasa es que en losúltimos meses han visto poco interés de lagente por acceder a esa institución educativa."Arriba del 90 por ciento en eficiencia ter-

minal los que ingresan egresan el asunto esque los últimos semestres hemos tenido pocamatricula muy pocas personas interesadas einscribirse debo decirles que históricamentenuestra escuela ha tenido esas variaciones enintervalos de tiempo en lapso de diez años,nos hemos encontrado con matrículas dehasta 5 mil luego a 3 mil luego se ha recuper-ado hacemos la labor la invitación en institu-ciones de educación media superior pero eslo que los alumnos y padres de familia sonlos que tienen la última palabra", finalizó.

Enlace18 de Diciembre del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 7

ALUMNOS NO SE INSCRIBEN POR FALTA DE DINERO

Vacías 15 aulas de la UACJS

Apolinar Martínez Puebla, Director de

la UACJS de la UAT en Tampico.

No hay papel ni tinta para actas

Juntas Locales sin dinero; abogadosdeben aportar para hacer juicios

Juan Carlos Ley Fong, presidente de la

Academia del Derecho del Trabajo en

Tamaulipas

*Los litigantes dicen que no es posible que ellos sean quienes

tienen que proveer hasta los implementos más simples y prioritar-

ios a fin de que los empleados puedan trabajar en sus juicios

Page 8: ENLACE DEL GOLFO

Enlace

8 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

Ya perdoné errores casi imperdonables, intentésustituir personas insustituibles y olvidar personasinolvidables. Ya hice cosas por impulso, ya me decepcioné depersonas que pensé que nunca me decepcionarían;pero también yo decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger, ya reí cuando no podía, yahice amigos eternos, ya amé y fui amado; pero tam-bién ya fui rechazado; ya fui amado y no supeamar. Ya grité y salté de tanta felicidad, ya viví de amor ehice juramentos eternos; pero fallé muchas veces. Ya lloré oyendo música y viendo fotos, ya llamésólo para escuchar una voz, ya me apasioné por unasonrisa, ya pensé que me moriría de tanta tristeza. Tuve miedo de perder a alguien especial (y acabéperdiéndolo). ¡Mas sobreviví! ¡Y todavía vivo! No paso por lavida… Y usted tampoco debería pasar. ¡VIVA! Es bueno ir a la lucha con determinación, abrazarla vida con pasión, perder con clase y vencer conosadía. Porque el mundo pertenece a quien seatreve; y, ¡la vida es mucho, para ser insignificante!

VIVIR LA VIDAEl texto anterior es una herencia del inmortal actor,compositor, productor, director y escritor británicoCharles Chaplin (1889-1977). Quienes le conocen,casi invariablemente lo identifican con su person-aje “Charlot”, pero muy pocos saben que su inge-nio literario fue muy fructífero. Fue un defensor dela vida en todos sus aspectos. He aquí otro pen-samiento suyo: “Mirada de cerca, la vida pareceuna tragedia; vista de lejos, parece una comedia.Nunca te olvides de sonreír, porque el día en que nosonrías será un día perdido. La vida es una obra deteatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe,baila, llora y vive cada momento, antes de que bajeel telón y la obra termine sin aplausos. Hay quetener fe en uno mismo. Aun cuando estaba en elorfanato o recorría las calles buscando qué comer,me consideraba el actor más grande del mundo. Lavida es maravillosa… si no se le tiene miedo. Sinhaber conocido la miseria, es imposible valorar ellujo. Más que maquinaria, necesitamoshumanidad; y más que inteligencia, amabilidad ycortesía. Fui perseguido y desterrado, pero miúnico credo político siempre fue la libertad”.¡Cuánta falta nos hacen ahora reflexiones comoéstas! Ojalá que nos diéramos más tiempo para lalectura, la meditación, la profundización de las real-idades comunes, como lo hacían los antiguos filó-sofos griegos y monjes cristianos, acerca de la nat-uraleza, del fundamento de todo lo que existe, delas orientaciones y direcciones de todo lo que sehace, del ser humano mismo y de la trascendencia(o Trascendencia). Sigue siendo muy necesarioanalizar realidades como la pobreza y la miseria, lahipocresía y la mentira, el orgullo y la soberbia, elabuso y la indiferencia, en una palabra, la maldad;pero también urge recuperar los grandes valorescomo la humildad, la sinceridad, la verdad, la soli-daridad y la compasión (en su sentido etimológico:“padecer con”). Repasemos la letra de la canciónmás conocida de Chaplin, “Candilejas”: “Tú lle-gaste a mí cuando me voy; eres luz de abril, yotarde gris. Eres juventud, amor, calor, fulgor de sol;trajiste a mí tu juventud cuando me voy. Entre can-dilejas te adoré, entre candilejas yo te amé; la feli-cidad que diste a mi vivir se fue; no volverá nuncajamás, lo sé muy bien”.

CELE-

BRACIÓNDespués de todo, esta época es de sentimientosencontrados. Por un lado, hay nostalgias y tristezassobre todo por las personas queridas que ya noestán con nosotros; y por otra parte, existen alegríasy esperanzas por la creencia de advenimiento delNiño Dios que se celebra cada año. De hecho, en laIglesia católica se da un periodo de preparación a laNavidad, que se llama “Adviento” y consta de lascuatro semanas anteriores al 24 de diciembre. Y yamás de cerca, los nueve días precedentes (del 16 al24 de diciembre) constituyen las llamadas“posadas”, que no son otra cosa más que la “nove-na” de preparación inmediata a la Navidad. Por esoantes se consideraba absurdo hacer fiestas antes del16 de diciembre llamándolas “pre-posadas”; yahora es inadmisible que no sólo se continúen real-izando dichas fiestas, sino que se les llame“posadas” sin serlo. Pero, ¿qué se puede esperar enun país y en un mundo que está lleno de irregular-idades ilógiacas? Si no, veamos lo que ha estadosucediendo en estos días recientes. La semanapasada se celebró una Misa por la nueva operacióndel dictador venezolano Hugo Chávez; lo cual esabsurdo y contradictorio, porque él mismo se haexpresado en contra de la Iglesia católica. Pero,más aún, porque el cáncer de Chávez es mínimocon el “cáncer” que él mismo ha representado parael pueblo de Venezuela, tan noble por naturaleza, yque él ha propagado como una “epidemia socio-económica-política”. De cualquier modo, se tratade celebrar la vida; y en el caso de Jesucristo, laNavidad celebra su vida en este mundo y la Pascuacelebra la vida que venció a la muerte. En el casodel dictador y militar venezolano, ¿qué celebraríanmás sus súbditos compatriotas?, ¿su vida?, ¿o sumuerte?

BRINDISUna de las formas que los mexicanos tenemos decelebrar cualquier acontecimiento importante esmediante un brindis, diciendo ¡salud! Esta expre-sión se ha reducido de aquella otra que se empleabaanteriormente: ¡A tu salud!, o ¡por tu salud! Es eldeseo expreso para los amigos y seres queridos,aunque sean de ocasión. Claro que, como todo, estacostumbre ha servido como excusa o pretexto paraque se pase del uso al abuso. Y ahora se llevan acabo todo tipo de “brindis”, dizque por la Navidad,aunque no tengan nada que ver con ella. Por ejem-plo, nadie menciona al Niño Dios, a María o a José;todos se olvidan de los “Reyes Magos”, de los pas-tores y de los ángeles que cantaban “Gloria a Diosen el cielo y en la tierra paz a los hombres de buenavoluntad”. A final de cuentas de lo que se trata esde “pistear”, “chupar” e “ingerir” (dependiendo delambiente en el que se desenvuelva la gente), con laconsigna de brindar y convivir (“con-beber”, mejordicho). Es lo mismo que sucede con quienes prac-tican algún deporte y después de cada juego se reú-nen con sus compañeros para tomar algunascervezas, ya sea para festejar que ganaron el par-tido, ya sea porque perdieron y se sienten frustra-dos. El hecho es que algo que nos caracteriza a losmexicanos es tomarnos unas cervecitas, o unostequilitas, o unos brandis, o unos rones, o unoswhiskitos, o unos litros, por… lo que sea. El casoes que siempre hay algún motivo para decir: “arri-ba, abajo, al centro y pa’dentro”. De lo que se trataes de tener siempre, listas y llenas las copas.

C O M O D I C E E L D I C H OPor: Arturo Vergara Sánchez

PARA LAS MUCHAS PENAS, LAS COPAS LLENAS; YPARA LAS PENAS POCAS, LLENAS LAS COPAS

Rutinas y QuimerasPor: Clara García Sáenz

Recordar al niño en diciembreCuando abrí los ojos, lo primero que vi fue un nacimiento lleno de luces y unNiño Dios que me sonreía con mirada penetrante, como si me estuviera vien-do el alma; mi madre me había dando una chancliza en las nalgas porque sehabía enterado que yo le tenía miedo al Niño.Mi memoria se ha perdido en la inconsciencia tratando de encontrar cuál es el

primer recuerdo de la navidad. Como cortos de película recuerdo escenas sueltas,una pelota roja que mis hermanos dijeron me la había traído el Niño Dios; tambiénviene a la mente mi padre, bajando un árbol de su moto ISLO, que había cortadoen el camino de regreso a casa después de haber recorrido las rancherías vendiendofotos; el olor penetrante del árbol me hizo saber desde muy pequeña a que olía lanavidad.Todo giraba en torno a la figura del Niño Dios, él era quien nos traía los regalos,

el que nos daba los dulces, por él cenábamos muy rico el 24 de diciembre,rompíamos piñata, pedíamos posada, teníamos bengalas, velitas y cuetes.Mi mamá hacia el nacimiento en un lugar principal de la casa y durante el tiempo

que duraba puesto (dos meses aproximadamente, desde los primeros de diciembrehasta febrero), rezábamos el rosario frente a él. La figura del Niño Dios era unareliquia muy valiosa porque según nos contaba, se la había regalado su suegra, miabuela paterna, que a su vez había sido de mi bisabuela y así hasta el infinito.La figura de color amarillento no solo se veía antigua, estaba quemada en algunas

partes y quebrada en otras, sin embargo los ojos tenía algo que impresionaba; eralo que me provocaba temor, porque nos hacia tan felices en navidad que yo lo con-sideraba un ser con vida propia. Tal vez, cuando mi madre me dio aquella golpizalo hizo con la intención de exorcizar algún posible demonio que en mí habitara,ignorando que mi resistencia estaba en la incapacidad de comprender la magnifi-cencia de ese Niño que provocaba tanta alegría.Todo diciembre era una fiesta en Ciudad del Maíz; iniciaba con la novena a la

patrona del pueblo, la Purísima Concepción; la feria inundaba las calles del centroentre las que se abrían paso con mucha dificultan las procesiones de cera y los car-ros alegóricos que representaban los misterios Gozosos. A las seis de la tarde loscuetes empezaban a sonar, las danzas, la banda de música, la gente en multitud seconfundía frente a la iglesia con los vendedores de dulce, los merolicos que remata-ban cobijas y trastes y el penetrante olor a churros.Aun sin terminarse el novenario de la Purísima Concepción se iniciaba en forma

paralela el de la Virgen de Guadalupe. El día ocho de diciembre la locura nosenvolvía entre la diversión de la feria y la fiesta patronal. Las gigantes puertas de laiglesia se abrían y bajaban la imagen de la virgen de su nicho, la danza de a pie, ladanza de a caballo, se bailaban hasta el infinito, por la noche el castillo de pólvorase quemaba.Pero el pueblo no regresaba a sus quehaceres, la fiesta seguía para el 12 de diciem-bre, otro castillo, otra vez las danzas, las bandas de música las entradas de cera inter-minables, donde todos los niños íbamos vestidos de indios, emulando a nuestrosantiguos mexicanos, las niñas con rebozo, vestido de manta, trenzas y canasta.La feria se iba, pero nosotros solo tomábamos un breve respiro para continuar conlas posadas, la iglesia volvía a abrir sus puertas para que todos los niños fuéramosa rezar el rosario, se hacia un nacimiento monumental en el altar mayor que nosdejaba atónitos y pasábamos todo el tiempo del rezo hipnotizados viendo cadadetalle que había en él. Al final de cada día nos regalaban una bolsa de dulcescortesía de algún comerciante.Ya el 24 no íbamos a la iglesia, en casa pedíamos posada, rezábamos, cenábamosy el 25 por la mañana se abrían los regalos que el Niño Dios nos traía. Conformefueron pasando los años y mis hermanos mayores emigraban, la navidad era aunmás emocionante. Porque llegaban con muchas novedades de la civilización,recuerdo la cajuela del carro de mi hermana Laura llena de regalos de muchostamaños y pulidamente empacados con papel y moños vistosos. Mi hermanaTeresa llevaba gran variedad de comida que preparaba en forma exquisita con sucaracterístico buen sazón.Mi padre, aunque no iba a la iglesia siempre se preocupaba porque tuviéramos

una buena cena ese día, conforme fuimos creciendo, descubrimos que toda la navi-dad era un gran esfuerzo por nuestra felicidad que mis padres y mis hermanos may-ores hacían y que el centro de la celebración era el nacimiento del Niño Dios.Vivíamos en un pueblo donde diciembre giraba en torno a las fiestas religiosas y lacelebración de la navidad no podía entenderse sin ese ingrediente.Después de muchos años y ya lejos del terruño, seguimos reuniéndonos cada 24

de diciembre, pedimos posada, rezamos el rosario, cantamos, cenamos, al día sigu-iente abrimos los regalos, rompemos la piñata, repartimos dulces, quemamoscuetes y comemos recalentado, con la presencia de mi madre, que alegre observacomo el ritual que hace muchas décadas nos enseñaron (ella y mi padre que se ade-lantó), se sigue repitiendo en torno a la figura del Niño Dios que se ha multiplicadocon cada una de las familias de mis hermanos que llegan a celebrar en navidad.Ese día en el portal del nacimiento hay muchos Niños Dioses como signo de una

fe multiplicada y una tradición viva, heredada de nuestros padres y nuestros abue-los: la fiesta del nacimiento de Dios.E-mail: [email protected]

Page 9: ENLACE DEL GOLFO

González

18 de Diciembre del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 9

Juntos Sociedad y Gobierno Hacen Fuerte a GonzálezGonzález, Tamaulipas.- Ante más de3 mil gonzalenses, el presidentemunicipal, Manuel González Parreñorindió su Segundo Informe deGobierno donde destacó el impulso ydesarrollo basado en las necesidadesy características que en esta localidadse ha dado con base en lo establecidoen el Plan de Desarrollo Municipal2011-2013.“El impulso al desarrollo que bus-camos, es un impulso basado deacuerdo con las necesidades y carac-terísticas particulares del municipio;la ampliación de las oportunidadeseducativas en todos los niveles, de lainfraestructura y de los serviciospúblicos, demuestran que llevamosrumbo a nuestros planes de trabajo”,dejó en claro el alcalde en su mensajedirigido a la ciudadanía que abarrotóel Auditorio del Centro Municipal deDesarrollo Educativo en las remode-ladas instalaciones de la ex normal.Ante Mauricio Etiene Llano, repre-sentante personal del gobernadorEgidio Torre Cantú, presidentesmunicipales, ex alcaldes de estemunicipio, autoridades estatales,municipales y de la sociedad en gen-eral, Manuel González Parreño enviósu agradecimiento al ejecutivo estatalante el respaldo y apoyo que ha ejer-cido lográndose así las metasplanteadas en el presente año deadministración.Expresó el presidente municipal quelos valores bien cimentados de todosy cada uno de los que a diario y desdemuy temprano se despiertan con lailusión de cambiar su entorno, es elmotor que impulsa a este gobiernomunicipal a revolucionar susacciones, consensar acuerdos, efi-cientar los recursos para ofrecer atodos más y mejores resultados.De manera previa en Sesión deCabildo extraordinaria, el presidente

municipal Manuel González Parreñocon base en lo establecido en elartículo 53 del código municipal delestado de Tamaulipas hizo entrega asíndicos y regidores de la glosa delestado que guarda la administraciónpública municipal.Tras haber presentado un extensoaudiovisual donde citó todas y cadauna de las acciones, obras y demásbeneficios contemplados dentro delejercicio fiscal 2012, el alcalde en sumensaje a la ciudadanía expresó quecada una de las políticas públicas quese han puesto a funcionar, obedece aprincipios de equidad y eficiencia,porque se han implementado deafuera hacia dentro, iniciando en lascomunidades más alejadas hasta lle-gar a las poblaciones urbanas, sinhacer distinciones sociales oeconómicas; y mucho menos porrazones políticas o ideológicas.Resalto el trabajo del Sistema DIF,organismo asistencial que preside suesposa la Profesora Dora SilviaMartínez de González. Acciones quehan logrado el bienestar de la comu-nidad, brindando servicios integralesde asistencia social dentro del marcode los programas básicos, conforme

a las normas establecidas a nivelnacional y estatal.Todo esto sumo 16 mil 220 beneficia-rios en programas para AdultoMayor, Discapacidad (Integra), BajoPeso, Extrema Pobreza, Atención aMadres Adolecentes y Consentido.Puntualizó González Parreño quegrandes son las necesidades pero másgrandes son las ganas de salir ade-lante y se está logrando, “juntos loestamos logrando, sociedad y gobier-no”, dijo.

Rinde Manuel González Parreño Segundo Informe de Gobierno; aseguró, el

trabajo se ha realizado acorde a las necesidades y características del municipio

El Auditorio del Centro Municipal de Desarrollo Educativo y Cultural fue abarrotado por la sociedad.

Destaca alcalde el respaldo brindado por su familia.

Mauricio Etiene Llano repre-

sentante del gobernador,

recibió y constato los avances

que González tiene en la

administración 2011-2013.

El alcalde hizo entrega del informe del segundo año de gobierno al

Cabildo.

Acompañado del Cabildo en Pleno rindió su Segundo Informe

de labores.

Page 10: ENLACE DEL GOLFO

Pueblo Viejo, Ver.- En el marco de suII Informe de labores al frente delAyuntamiento y cumpliendo con laLey Orgánica para el municipio Libredel estado de Veracruz, El alcalde Lic.Luis Fernando cervantes Cruz, rindióun pormenorizado Informe en el quedijo “ El 2012 ha sido un año impor-tante, de cambios trascendentales parala vida de país pero lleno de trabajo,que se refleja en acciones y beneficiostangibles para las colonias de PuebloViejo. apoyado por los miembros delCabildo, se emprendió una serie deacciones contundentes para atenderlos justos reclamos de la sociedad.

POLITICA DE DESARROLLO

SOCIAL.

En materia de desarrollo social seobtuvieron importantes logros 900jefas de familia fueron incorporadas alprograma Oportunidades, por lo que apartir de febrero del 2013 tendránacceso al mejoramiento de opcionesen educación, salud y alimentación,ampliando sus posibilidades de bien-estar.De igual forma, a través del programa70 y más se pudo beneficiar a unnúmero mayor de adultos mayores,logrando el ingreso de 360 abuelitosdurante el 2012 y la inscripción de 420más, que durante el primer semestredel año próximo recibirán este impor-tante apoyo.Como parte de las acciones comple-mentarias del Programa de Rescate deEspacios Públicos, en los parquesHidalgo y Anáhuac y próximamenteen el parque California, se diseñó unaserie de talleres, cursos y torneos,encaminados a lograr la integración yla unidad plena de las familias que res-iden en esos sectores.A través del Programa AlimentarioMunicipal, en 2012 se entregaron 9mil apoyos alimenticios que con-tribuyen al bienestar nutricional de lasfamilias pueblovejenses.

A lo largo de este 2012 se dioseguimiento a más de cuatro miltrámites relacionados con los difer-entes programas de apoyo y asistenciasocial.

MANTENIMIENTO Y

CONSERVACION DE CALLES

Con recursos de CAPUFESe rehabilitaron 1284.70 metroscuadrados a base de carpeta asfálticade 7 cms de espesor compactos en lacalle Gardenia, entre Orquídea y calle-jón sin nombre, beneficiando así a lasfamilias de la colonia Las Margaritas.Asimismo, se concretó la rehabil-itación de 1500 metros cuadrados abase de carpeta asfáltica de 7 cms deespesor compactos en la calle Rosa,entre las calles Xalapa y Puebla, ben-eficiando a las familias de la congre-gación AnáhuacPor igual se rehabilitaron 1250 metroscuadrados a base de carpeta asfálticade 7 cms de espesor compactos en lacalle Tihuatlán, entre las callesGardenia y Cerro Azul, beneficiando alas familias de la colonia AdalbertoTejada.De la misma forma se rehabilitaron4500 metros cuadrados a base de car-peta asfáltica de 7 cms de espesorcompactos en la calle Josefa Ortiz deDomínguez, entre las calles 16 deSeptiembre e Insurgentes, benefician-do a las familias de la coloniaCalifornia.Por otra parte, se pavimentaron 1500metros cuadrados a base de concretohidráulico de 15 cms de espesor en lacalle Aguascalientes, entre las callesColima y Jalisco; calle Jalisco entre lascalles Aguascalientes y Benito Juárezy calle Benito Juárez, entre las callesJalisco y Monterrey de la coloniaAdalberto, beneficiando a las familiasde la colonia Adalberto Tejada.

FAFM

Con recursos del Fondo de

Aportaciones Para el FortalecimientoMunicipal (FAFM) se rehabilitó laplaza en Mata Redonda, beneficiandoa todos los habitantes de esta congre-gación que dispondrán de un sitio endonde podrán convivir en un clima dearmonía familiar.Se construyó una Unidad Deportivaen la Congregación Hidalgo, en dondelos jóvenes podrán practicar distintasdisciplinas deportivas.

Ramo 033

Con recursos del Ramo 033 se amplióla red de agua potable en la coloniaManantial, beneficiando a decenas defamilias que carecían de este impor-tante servicio. En total, se con-struyeron 1181.53 metros linealespara toma de agua potable en esa colo-nia.En lo que se refiere al drenaje sani-tario, se llevaron a cabo labores deampliación, se construyeron 375 met-ros lineales de drenaje para la coloniaSanta Elena y también se amplió eldrenaje sanitario en la calle Carranza,

entre 5 de mayo, Propiedad privada yacceso al cementerio, beneficiando asía las familias de la colonia HeribertoJara.

Drenaje pluvial y Cárcamo de

bombeo

De la misma forma, se introdujeron166.95 metros lineales de drenaje plu-vial que evitará los problemas de inun-daciones en la colonia California y seconstruyó además un cárcamo debombeo en la congregación Anáhuac,

beneficiando así a loshabitantes del sector conchero.

Carpeta Asfáltica

Se rehabilitaron 861.20 metroscuadrados de carpeta asfáltica de 5cms de espesor en la calle Iturbide,entre las calles 20 de Noviembre yMorelos, favoreciendo a las familiasque viven entre estas calles.También se rehabilitaron 4547.46metros cuadrados a nivel basehidráulica e impregnación de la calle

Enlace10 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

2º INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

PUEBLO VIEJO A LA VANGUARDIAGracias a la visión y empuje del alcalde Luis

Fernando Cervantes Cruz, miles de habitantes dis-

frutan ahora de una mejor calidad de vida.

Trascendente II Informe de Gobierno Municipal

del Lic. Luis Fernando Cervantes Cruz.

Invitados especiales y sociedad en general de este

municipio, escucharon con atención el II Informe de

labores de la autoridad municipal.

Se guardaron los respectivos Honores a la bandera y

se canto el Himno Nacional, durante el Informe

Municipal.

Page 11: ENLACE DEL GOLFO

Enlace

18 de Diciembre del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 11

EN OBRAS E INFRAESTRUCTURA

Josefa Ortiz de Domínguez, entre lascalles Independencia e Insurgentes,en beneficio de los vecinos de lacolonia California.De la misma manera, 978.50 metroscuadrados a base de carpeta asfálticade 5 cms de espesor en las callesRosa, entre Morelia y Monterrey;1347.47 metros cuadrados en laLerdo de Tejada, entre las callesEncino y Pino y rehabilitación de1754.40 metros cuadrados en la calleÁlvaro Obregón, entre las callesMorelos y Pino Suárez, siendo bene-ficiados habitantes de la congre-gación Anáhuac.De igual manera, las familias queresiden en las congregacionesHidalgo, Primero de Mayo y MataRedonda se vieron favorecidas con larehabilitación de las calles AdolfoRuiz Cortines, entre las callesMorelos y Manuel A. Camacho;Lorenzo Azúa, entre Huasteca yReforma y Cerro Azul, entre 20 deNoviembre y calle sin nombre,respectivamente.Se pavimentó también con 3464metros cuadrados a base de carpetaasfáltica de 5 cms de espesor la calleTuxpan, entre las calles Jalapa ycanal Las Margaritas, en la coloniaBenito Juárez.Es importante mencionar la con-strucción de un canal a cielo abiertode 154.7 metros lineales en la calleIturbide, entre las calles 20 deNoviembre e Insurgentes, conel cuialse beneficiaron las familias de lacolonia Benito Juárez.

Pavimentación de Concreto

Hidráulico

En materia de concreto hidráulico sepavimentaron 1376 metros cuadra-dos y 15 cm de espesor de la calleCarranza, entre 5 de Mayo ypropiedad privada, beneficiando así alos habitantes de la colonia HeribertoJara.De igual manera, 731.32 metroscuadrados a base de concreto

hidráulico de 15 cm de espesor de lacalle Tihuatlán, entre las calles CerroAzul e Insurgentes, beneficiando alos habitantes de la colonia AdalbertoTejada.Guarniciones y BanquetasSe construyeron 2800 metros lin-eales de guarniciones y banquetas enla calle Encino, entre las callesGuatemala y Palmas, beneficiando alos habitantes de la CongregaciónAnáhuac.

Ampliación de red Eléctrica

Se amplió en 700 metros la red eléc-trica de la colonia AmpliaciónCalifornia, 350 metros de red eléctri-ca en Congregación Primero deMayo y otros 350 metros de red eléc-trica en la congregación Anáhuac,beneficiando a los habitantes de esossectores densamente poblados.Rehabilitación de ServiciosSanitariosSe rehabilitaron los sanitarios en eljardín de niños Margarita Maza deJuárez de la zona centro del munici-pio, beneficiando a la niñez con lacual se forjará un mejor futuro.

Rehabilitación de aulas

Un total de diez aulas de la escuelaprimaria Marcial Montemayorfueron reparadas, mientras que en laescuela Gabriel Lucio de la coloniaPrimero de Mayo, se lleva cabo lainstalación de un transformador deenergía, para resolver los problemasde bajas de voltaje y evitar daños alos equipos eléctrico y electrónicoutilizados en la institución. Se rehabilitó también un transfor-mador en la escuela primaria VicenteGuerrero en la colonia Linda Vista yse reparó la barda perimetral de laescuela telesecundaria GabrielaMistral, en el sector Los Cocos de lacongregación Anáhuac.Igualmente, se construyó un aulaescolar en la primaria ExpropiaciónPetrolera de la zona centro de CiudadCuauhtémoc, un aula y baños sani-

tarios para el Telebachillerato de laCongregación Hidalgo, así comouna cancha de usos múltiples en laescuela primaria rural Cuauhtémoc,localizada en el ejido Benito Juárezque beneficia a los jóvenes.

EVENTOS CULTURALES

El Ayuntamiento cumplió con una desus principales objetivos que esfomentar la cultura, a través de múlti-ples eventos como el Mitote consis-tente en concurso de huapangueros ybailables, así como la Feria Regionalde Pueblo Viejo para conmemorar el458 Aniversario de fundación.Al término de su Informe el AlcaldeLic. Luis Fernando Cervantes Cruz,Agradeció a todos los asistentes supresencia y dio gracias a dios y a sufamilia, por la comprensión y apoyoque le han dado a lo largo de estesegundo año de labor municipal,envió un saludo y agradecimiento alDr. Javier Duarte de Ochoa, gober-nador del estado, del que dijo es unaliado del progreso de Pueblo Viejo,de la misma forma saludo al nuevogobierno de Enrique Peña Nieto, enel cual se tienen cifradas nuevasesperanzas para México, Dijo.

Page 12: ENLACE DEL GOLFO

Enlace

12 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

En Tamaulipas Estado Huasteco por excelencia, plausible y muy recon-fortante el anuncio del Gobierno del Estado que encabeza el Titular delEjecutivo Ingeniero Egidio Torre Cantú, quién a partir de enero trans-parentará los sueldos, bonos y compensaciones que perciben losFuncionarios de ese orden Gubernamental, y eso ha sido bien recibido porla ciudadanía pues tendrá acceso a esa información que antes estaba vedadacual si fuese secreto de Estado. Bien por el Señor Gobernador, bien porTamaulipas y bien por México. ¡¡Ni hablar mujer, traes puñal!! Dijera elinmortal Pedro Infante.

Bueno carísimo lector, lo que llamó mucho la atención en días pasadosfue el anuncio de que el Instituto Mexicano del Seguro Social estaba con-tratando Médicos Especialistas jubilados para cubrir su plantilla en esterubro, ¿y por qué? ¿Acaso las decenas de Especialistas que egresan contin-uamente de las Escuelas de Medicina no son suficientes? ¿Acaso no con-sideran que una persona jubilada por la edad, carece de reflejos que limitanla aplicación correcta de sus conocimientos? ¿Entonces de que sirve que losjóvenes se preparen hasta obtener la excelencia sino se les va a contratar ysu lugar lo va a ocupar un senecto? Vaya caso, habrá que exigir una expli-cación porque el dinero que maneja esa Dependencia es de todos, todos losMexicanos. La verdad no entiendo dijera el traductor.

En la urbe orinegra, Ciudad Madero, hay quienes todavía tienen laesperanza de que resurja la otrora fuerza obrera en la designación deCandidato Priista a la Alcaldía en las próximas elecciones, la verdadMaderense lector, el sector petrolero luce hoy más apagado que una velado-ra extinguida. Dicen.

En Veracruz Estado prospero, dicen que ya es un clamor de la sociedadel que se asegure la correcta aplicación de recursos económicos en benefi-cio de la ciudadanía y posterior devolución a las áreas Estatales por serdinero de los veracruzanos, ello referente a los empréstitos que solicitan losAyuntamientos al Congreso del Estado para lograr su aval, y bueno una vezotorgados y ya gastados a veces en rubros diferentes a los invocados, puesmuy olímpicamente las Administraciones Municipales les endosan el pagoa quienes los sustituyen y en ocasiones al ser de diferente partido estos seniegan a cubrir dicha deuda, y además solicitan su condonación, y quienacaba perdiendo es el pobre pueblo veracruzano. Por ello debiera obligarsea quienes lo requieren y a los que avalan, a ser deudores solidarios y si nopagan unos pues que paguen otros, pero no la ciudadanía que ninguna culpatiene de ello. O sea aunque concluya su periodo de gestión tanto Alcaldescomo Legisladores Locales, los alcanzara la responsabilidad hasta cubrir elpago total del préstamo realizado a los respectivos Ayuntamientos. ¿Qué leparece amable, gentil y deudor lector?

Algunas voces en la Huasteca se alzan y preguntan ¿por qué no se le habrindado un homenaje a manera de reconocimiento al ex Gobernador FidelHerrera Beltrán? ello en el Municipio de Tempoal, por el colosal apoyo yrespaldo que brindo durante su Administración a las festividades deXantolo en este lugar, hoy ya patrimonio de la humanidad. Ojalá se realicepronto, porque si algo nos distingue a los Huastecos es el ser agradecidos.

En nuestra nueva sección “La opinión de Adriana” ella pregunta, ¿Porqué las Autoridades de los tres niveles de Gobierno, aún no han brindadouna completa explicación a la ciudadanía sobre el otorgamiento de la con-cesión Federal para extraer agua del Rio Pánuco e ir a venderla al Estadode Nuevo León, ello durante, los próximos cincuenta años? Es decir ¿aquién o quienes se les otorgo ese beneficio para hacer el negocio de su vida?Y ¿Qué van a ganar los perjudicados? Por cierto no se supo de licitación nide indemnización alguna, ¿Por qué? ¡¡Averígüelo Vargas!!

En Pueblo Viejo, aseguran que se suma a la lista de aspirantes a laCandidatura Tricolor para la Alcaldía, el conocido empresario y Dirigenteobrero en el ramo del transporte de materiales, Don José Luis CervantesLópez, el popular “Don Gato”, a quien dicen ya se le observa trabajandopara ello, por cierto acompañado de un grupo de simpatizantes entre los quedestaca el estimado German Tavera Escobedo, viejo lobo de mar en estaslides. Felicidades y suerte.

Y en nuestra muy gustada y a veces ya exigida sección “HuastecosIlustres”, me permito homenajear la valía y trayectoria de una gran mujerprototipo de la regia estirpe Huasteca, originaria y vecina de Tampico,Tamaulipas, de apellidos de prosapia y arraigo en la Región, NotarioPúblico, Legisladora Local, Federal, Secretaria General de Gobierno enTamaulipas, amén de múltiples cargos partidistas, Priista de toda la vida, yhoy integrante del Gabinete Presidencial, a la Licenciada Mercedes DelCarmen Guillen Vicente, “Paloma Guillen”, como se le conoce coloquial-mente, hoy le reconocemos y le admiramos el darle y seguirle dando lustrey orgullo, a esta bella y fecunda Región Huasteca de México. Salud.

Agradecemos sus amables y gentiles, comentarios y sugerencias alcorreo [email protected]

LA HUASTECA EN LLAMASPOR: LUIS ENRIQUE

Coatepec, Ver.,.- Veracruz será el gran aliado de la políti-ca turística nacional que encabeza el presidente EnriquePeña Nieto y la visita de la secretaria de Turismo,Claudia Ruiz Massieu marca el inicio de una nuevaetapa en esta materia en el estado y en todo el país, es elrelanzamiento turístico de nuestra entidad, expresó elgobernador Javier Duarte de Ochoa.

Al encabezar una reunión con la funcionaria delGobierno de la República y con prestadores de serviciosturísticos, el mandatario veracruzano dijo que a unosdías del inicio del gobierno del presidente Enrique PeñaNieto, su respaldo a los veracruzanos ya se siente y sevive. “Aquí tenemos la demostración de este apoyo delnuevo Gobierno de la República a Veracruz”.

Destacó que Claudia Ruiz Massieu es la primeraSecretaria de Estado en visitarnos para llevar a loshechos una renovada y fortalecida alianza con laFederación. “Su presencia es muestra del peso específi-co que tiene Veracruz en el concierto nacional, parahacer del turismo una palanca de progreso y desarrollo”.Duarte de Ochoa dijo que los veracruzanos nos hemos

sumado sin reservas al llamado del presidente EnriquePeña Nieto para transformar a la Nación, “y lo hacemoscumpliendo con nuestra parte en la creación de empleos,para avanzar unidos”.En presencia del secretario de Turismo estatal, Harry

Grappa Guzmán, añadió que Veracruz se consolidacomo destino favorito de los mexicanos, por sus atrac-tivos y bellezas, pero sobre todo por nuestra tradicionalhospitalidad, “mujeres y hombres empresarios que hoynos acompañan, agregan valor a diario para ofrecer ser-vicios turísticos con calidad de talla mundial”.

Además, se refirió a las grandes fiestas que nos dis-tinguen como La Candelaria, el Carnaval de Veracruz yla Cumbre Tajín, que en los primeros meses del añopróximo habrán de superar a cualquier edición anterior.“Todos estos son buenos motivos para justificar nuestroorgullo jarocho, como hemos denominado a una de lascampañas de promoción que está en marcha. Ahora, esun honor invitarla a que nos acompañe a esas fiestas

emblemáticas”, expresó el Gobernador.El mandatario veracruzano indicó que la visita de la

secretaria Claudia Ruiz Massieu coincide con un esfuer-zo de realineación institucional del estado en la materia.“Reunirnos en domingo significa que en nuestros gob-

iernos no hay días de descanso para sumar esfuerzos yhacer realidad metas compartidas. Coatepec, PuebloMágico, es el mejor escenario para este encuentro, esta-mos rodeados de una naturaleza espectacular y de uncultivo que nos distingue en el mundo entero: los cafe-tales”, agregó.

Los hoteleros, restauranteros, transportistas, promo-tores del turismo en todas sus vertientes y cada empre-sario relacionado con el sector, son el corazón de laactividad económica del turismo, precisó.“La interacción con ustedes, nuestra comunicación per-manente y el intercambio continuo de información hadado excelentes resultados. Así lo confirman más desiete millones de turistas que nos visitaron en los últimos12 meses”, aseveró.

El Gobernador destacó que el recién inauguradoLibramiento de Xalapa nos pone a menos de treshoras de ruta del Altiplano. Además, Veracruz se haconsolidado como el líder en turismo de aventura enel país entero y así lo demostró la realización de laFeria Internacional de Turismo de Aventura yNaturaleza (ATMEX) en Catemaco, que reposicionóla imagen de la entidad en ese renglón y ganó merca-do, paso a paso.El jefe del Ejecutivo estatal dijo que al lado de la

Secretaria de Turismo sobrevoló la carretera de con-creto hidráulico de Xico a Coatepec en donde seinvirtieron recursos propios para facilitar la comuni-cación entre estos dos Pueblos Mágicos.“Orgullosamente podemos afirmar que en todo el

país no existen dos Pueblos Mágicos tan cercanos yahora tan bien comunicados. Hablamos de un circuitode Pueblos Mágicos en la región de la capital del esta-do. Estas tareas son parte de un esfuerzo por mejoraraccesos a las zonas turísticas, como la carretera aJalcomulco, cuna del turismo de aventura”, añadió.

Claudia Ruiz Massieu, la primera Secretaria que visita la entidad

Veracruz; aliado de la politica turisticade Peña Nieto: Javier duarte de Ochoa

Me uno al júbilo de quienes hacen posible la edición del periódico

Por sus primeros 13 años de vida, difundiendo con responsabilidad los

principales sucesos de la vida política, económica y social de la Huasteca.

ATENTAMENTE.

EDUARDO BARRIOS MELLADO.

Felicidades y Adelante compañeros.

TAMPICO ALTO, VER. DICIEMBRE DEL 2012.

Page 13: ENLACE DEL GOLFO

18 de Diciembre del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 13

Tampico Alto

2º INFORME DEL ALCALDE MARINO BARRIOS

COMPROMISOS CUMPLIDOS CONSOLIDAN EL DESARROLLO EN TAMPICO ALTOTAMPICO, Tam.- Gracias a laincansable labor del alcaldeMarino Barrios Garza en el 2012se consolidó el desarrollo integralde Tampico Alto con obras priori-tarias y programas sociales enfoca-dos al bienestar de las familias.Así lo manifestó el Jefe de laComuna al rendir el 2º Informe delabores, en cumplimiento con elArtículo 36 Fracc. 22 de la LeyOrgánica del Municipio Libre delEstado de Veracruz de Ignacio dela Llave y ante cientos de personasreunidas en el auditorio municipalprocedentes de todas las colonias,ejidos, comunidades y rancheríasmás apartadas.Los tampicoaltenses escucharoncon interés el mensaje del Alcaldeen el que reiteró su satisfacción porlas metas alcanzadas en materia deEducación, Salud, Caminosrurales, agua potable y saneamien-to ambiental, entre otros rubros pri-oritarios.Destacó que gracias al eficazmanejo de los recursos del Ramo033 se logró abatir el rezago socialexistente y dar con ello opciones desuperación para las familias.Al hacer un balance de lo realizadoen el 2012, el Jefe de la Comunasubrayó que este año se culmi-naron varios sueños de losTampicoaltenses, entre los quedestacan la terminación de la

Brecha Huasteca, la electrificaciónen Cabo Rojo y la del ejido TresMorillos entre otras, subrayó laexistencia de finanzas sanas,mayor cobertura de servicios bási-cos y fructíferas gestiones antediversas dependencias federales yestatales para bajar apoyos adi-cionales, con lo cual se logró saliradelante.Reconoció asimismo el decididorespaldo del Gobernador JavierDuarte de Ochoa, lo cual permitióalcanzar altas metas de crecimientoy productividad en empleo, mod-ernización administrativa y dis-minución de la pobreza.Marino Barrios Garza, agradeció el

apoyo brindado por su familia y elgran trabajo de los miembros delCabildo y su equipo de colabo-radores, que fueron determinantespara cumplir en tiempo y formacon el programa de obra pública enbeneficio de los tampicoaltenses.Lo acompañaron en este impor-tante evento los Ex Alcaldes delmunicipio Arq. Salvador MelladoV, Pedro Pulido P, Roberto RoblesB.y el Sr. Rene Gómez, así comolas alcaldesas de Tantima, Lic.Rosalía Álvarez M. y la C.P.Octavia Ortega Arteaga dePánuco., así como la representantedel gobierno del estado Sra. RosaGonzález.

Marino Barrios Garza, alcalde de Tampico Alto, Ver. , quien dio

a conocer lo realizado en el 2012.

El auditorio municipal lució repleto de invitados a la lectura del 2º Informe del alcalde Marino Barrios Garza.

Importante reconocimiento recibió la Presidenta del Sistema Dif.

al termino de su Informe de parte del personal que ahí labora.

Honor a quien honor merece, dirian los representantes de Tres

Morillos al reconocer el trabajo del alcalde Marino Barrios G.

Sendo reconocimiento hicieron al alcalde Marino Barrios G. el

Comité de pro-contrucción de la Brecha Huasteca.

MVZ Marino Barrios Garza, acompañado de su cabildo Prof. Alfredo Gómez V. Srio. Andréz Ortíz

M. Sindico Unico, Samuel Viscarra Sosa, Regidor Unico y la representante del Gobierno del estado.

El Lic. Eduardo Barrios Mellado, felicito al alcalde

Marino Barrios Garza, con motivo de su II Informe.

Page 14: ENLACE DEL GOLFO

Enlace

14 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

Naranjos, Ver.- Como preciso y real-ista calificó al Segundo Informe deGobierno del presidente Julio CésarGómez Obando el delegado dePolítica Regional, Alfonso SánchezHernández, representante delGobernador del Estado, Javier Duartede Ochoa, en su mensaje pronuncia-do al término de la sesión de Cabildocon tal fin efectuada este jueves por lamañana en el Auditorio Municipal. El alcalde detalló las obras y accionesrealizadas durante el presente añoante una nutrida asistencia compuestapor jefes de manzana, agentes y sub-

agentes municipales, comisariadosejidales, integrantes de comités ciu-dadanos, representantes de organis-mos diversos y habitantes de coloniasy comunidades del municipio.Estuvieron también presentes elcapitán Francisco Cruz Canela porparte de la Primera Región Naval dela Secretaría de Marina con sede enTuxpan, los ex alcaldes CarlosJiménez Mackenzie, Nelson GarcíaMaya, Eleuteria Soni Trinidad yGalileo Apolo Flores Cruz, al igualque representantes de instanciasgubernamentales y de munícipes dela región.El evento fue conducido por el direc-tor de Comunicación Social, MarioHerrera Rocha, quien en primer tér-mino invitó a los asistentes a rendirhonores a la Enseña Patria y entonarel Himno Nacional con la imponentepresencia de la banda de guerra y laescolta del 74º. Batallón de Infanteríadel Ejército Mexicano.Posteriormente la presidenta delSistema DIF Municipal, AdrianaLorena Franco de Gómez, dirigió unmensaje al público tras la proyecciónde un reportaje videográfico en el quese englobaron las principalesacciones llevadas a cabo por ladependencia a través de las distintasáreas que la conforman.Acto seguido, el Ayuntamiento seinstaló en sesión pública y solemnede Cabildo conformado por JulioCésar Gómez Obando, presidentemunicipal; Leonel Omar Vela de laFuente, síndico único; RamónMárquez Pérez, regidor primero;Jorge Alberto Lugo Guzmán, regidorsegundo; Virginia González Lucho,regidor tercero; Armando GonzálezFernández, regidor cuarto; JorgeAcosta González, regidor quinto, yJosé Luis Cantú Cantú, regidor sexto.El secretario de la comuna, EnriqueCuervo Camacho, leyó el acta de lasesión anterior y tras el pase de listaabordó el punto único referente a lacomparecencia del jefe edilicio, quien

tras presentar una producción envideo agradeció el apoyo de suequipo de trabajo y colaboradores desu administración para alcanzar losobjetivos trazados.La concurrencia se enteró de la man-era en que se emplearon 54 millones230 mil 718.20 pesos que recibió esteaño el Ayuntamiento por recursospropios, aportaciones comunitarias yparticipaciones federales de los ramos028 y 033, gracias a lo cual se fort-alecieron rubros como ObrasPúblicas, Seguridad Pública,Desarrollo Urbano, ServiciosPúblicos, Desarrollo Social,Desarrollo Económico yAdministración, entre otros.En el renglón de Seguridad Pública,resaltó la colaboración del GobiernoMunicipal con otros gobiernosmunicipales, fuerzas estatales y mil-itares para salvaguardar la seguridadsocial de la población, aunado al for-talecimiento de la Policía Municipalcon equipo, vehículos, armamento ycapacitación.La promoción de actividades deporti-vas mediante la organización de tor-neos, entrega de material, manten-imiento a los espacios y apoyo aequipos locales y visitantes fue unaconstante en 2012, como las activi-dades realizadas entre campañas,esquemas y programas de trabajo encolaboración con el Sector Salud,destacando la lucha contra el dengue.Asimismo, el otorgamiento de becasy paquetes de útiles escolares y el

equipamiento de escuelas por unmonto de 441 mil 457 pesos, asícomo la promoción de las celebra-ciones populares y la organización decertámenes que resaltaron la bellezade la mujer naranjense formaron tam-bién parte de lo informado porGómez Obando. Se refirió de igual manera a la reposi-ción del alumbrado público con unainversión superior a los 3 millones300 mil pesos y al gran número deobras ejecutadas como pavimenta-ciones, guarniciones y banquetas,puentes, domos, encarpetados,viviendas, introducción de agua, luz ydrenaje, así como a los apoyos deSedesol, Fonden, Pemex, Fidem yFonhapo que permitieron incremen-tar la infraestructura urbana y rural.Ante la ovación de una nutrida audi-encia, Julio Gómez Obando afirmóque el año entrante continuaráNaranjos-Amatlán transitando haciael progreso y desarrollo, para lo cualel esfuerzo conjunto de autoridades yciudadanía seguirá siendo determi-nante, dando por finalizado elinforme y posteriormente la sesiónpropiamente dichas, para culminar elacto con el mensaje de AlfonsoSánchez y la entonación de los him-nos a Veracruz y a Naranjos.

Gobierno humanista

Satisfecha Adriana Franco a dos

años frente al DIF Municipal

Agradece a todas las instancias quecolaboraron en el cumplimiento de

sus objetivos durante 2012El desarrollo humano integral fueparte medular en el trabajo efectuadoeste año por el Sistema DIFMunicipal, aseguró la presidenta delorganismo, Adriana Lorena Francode Gómez, previamente a la com-parecencia del alcalde Julio CésarGómez Obando.Calificó a la actual administracióncomo humanista y agradeció a todaslas instancias gubernamentales, reli-giosas, sociales y privadas que colab-oraron por su causa enmarcada en laasistencia social, en beneficio de laciudadanía sin distinciones de ningu-na especie.Destacó la Primera dama el apoyobrindado a los diversos grupos de lasociedad como los niños, las mujeres,los adultos mayores, la gente delcampo y los discapacitados a travésde jornadas, campañas, festejos y ungran número de actividades.Hizo mención especial de quienesfueran presidentes de la Expo Feria,José Alberto Celestinos Unda e Israeldel Ángel Cobos, hoy extintos, por suvalioso apoyo al donar recursos alDIF Municipal para la adquisición deaparatos funcionales.En un mensaje claro y conciso,Adriana Franco se dijo satisfecha porla confianza que el pueblo le ha otor-gado y por la oportunidad de servir aquienes más lo necesitan, “perosobretodo por haber contribuido alpatrimonio de esta noble tierra”, con-cluyó.

ANTE NUTRIDA ASISTENCIA

Preciso y Realista, el SegundoInforme de Julio Gómez ObandoDetalló alcalde las obras y acciones realizadas este año con los 52 mdp que ingresaron por diversos conceptos

Page 15: ENLACE DEL GOLFO

Ozuluama

18 de Diciembre del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 15

EN CHICONTEPEC, VER.

Manuel Francisco Martínez Martínez rindió su 2º informe de GobiernoChicontepec, Ver.- En sesión solemnede Cabildo efectuada en la plaza cívi-ca, rindió su 2º informe de actividadesel Maestro Manuel FranciscoMartínez Martínez, donde sereunieron las diferentes autoridadescomo agentes y subagentes munici-pales, jefes de manzanas y público engeneral.Como invitados de honor asistieron elAlcalde de Álamo Temapache, Ing.Jorge Vera Hernández y José EnriqueRomero Alarcón, Edil de Tihuatlan,junto con destacadas personalidadesde la localidad.En su mensaje, Francisco Martínezdijo estar orgulloso de sus raíces indí-genas, ya que esto lo ha fortalecidopara seguir trabajando y en estemismo sentido agradeció el impor-tante trabajo de su Comuna por lasensibilidad laboral.También agradeció al Gobierno deJavier Duarte de Ochoa por haberatendido la petición de construir unaplanta tratadora de aguas residualesen la comunidad de Acatitla, la cualera un reclamo de la sociedad desdeadministraciones anteriores.Se realizaron importantes obras entodas las comunidades al igual que lapropia cabecera municipal, ademásde llevar el agua a las comunidades yla introducción de del drenaje, lo queaunado al asfaltado de importantesvías de comunicación viene a dar unamejor calidad de vida a los chiconte-

pecanos.El mandatario municipal afirmó quelos maestros de los diferentes plante-les educativos han sido testigos delinvariable respaldo otorgado a la edu-cación, en la cual se han construidoaulas, domos, equipos de cómputo yapoyos para los viajes de estudio,En seguridad se equiparon vehículospara la vigilancia y se adquirieroncuatrimotos para brindar mayorseguridad a la sociedad, mientras queen Salud “hemos impulsado la con-strucción de más clínicas, las cualesestán en proyecto, pero tambiénhemos promovido la rehabilitación yel mejoramiento de las mismas, paraque los pacientes tengan una mejoratención médica”.El alcalde agregó que en AsistenciaSocial, “hemos dado todas las facili-

dades a las personas discapacitadas ya los adultos mayores, para que ten-gan una vida más plena”, habiendoentregado al inicio sillas de ruedas apersonas de bajos recursos.Por último, el Alcalde dijo que hayconfianza de que en el año veniderolas cosas cambien para bien y “ojaláque el nuevo gobierno ponga másatención a esta zona principalmenteen las vías de comunicación, lascuales están en deplorables condi-ciones para el tránsito vehicular”.Finalmente, el profesor MartínezMartínez refrendó su compromiso deseguir trabajando incansablemente afavor del pueblo de Chicontepec, altiempo que deseó a todos los ver-acruzanos una Feliz Navidad y unpróspero Año Nuevo 2013.

El Alcalde Prof. Manuel Francisco Martínez Martínez, dio cuenta

de los logros obtenidos en el 2013.

Aspecto de la asistencia al 2º Informe de Gobierno Municipal.

Page 16: ENLACE DEL GOLFO

Enlace16 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

ALCALDE DE IXCATEPEC, VER.

Rindió satisfactorio 2º informe de labores el Lic. Erick Omar Martínez Márquez

Ixcatepec Ver.- El Presidentemunicipal Lic. Erik OmarMartínez Márquez, rindió suSegundo Informe de actividades,ante cientos de personas de todaslas colonias y comunidades,dando a conocer en forma satis-factoria el estado que guarda laadministración municipal y losprincipales avances del 2012.Asistieron los diferentes agentes

y subagentes municipales,además de los alcaldes deChontla, Pedro MacarioGonzález Pérez y de Tantima,Lic. Rosalía Álvarez Muñoz,además de otros invitados dehonor.El acto protocolario se llevó acabo en el auditorio Municipal alas siete de la tarde y en su men-saje, el Alcalde agradeció a su

familia por todo el apoyoincondicional, así como alGobernador Javier Duarte deOchoa, por todo el respaldo ypoder sacar adelante los proyec-tos, que ya son una realidad parala sociedad ixcatequepense.En este mismo sentido, dijo quese ha reforzado la seguridad paradar una mayor seguridad a lasociedad, tanto en la cabeceramunicipal como en el mediorural.Dado que la educación ha sidouna de las prioridades para elgobierno estatal y municipal,este año se construyeron aulastotalmente equipadas, mientrasque en Salud se gestionarondiversas mejoras en atenciónmédica para las personas de lasdiferentes comunidades como lapropia cabecera.Se reparó el sistema de aguapotable que era uno de los prob-lemas que más aquejaba a lapoblación, habiéndose construi-do obras en las comunidadesrurales, así como puentes parasacar los diferentes productosque se obtiene en el campo, paracomercializarlos a los diferentesmunicipios aledaños.Martínez Márquez externó suconfianza en que el Gobernadorseguirá apostando por el bienes-tar de los veracruzanos, ya que laeconomía es un factor importantepara el desarrollo no solo de estemunicipio, sino de todo el país ybajo el régimen del PresidenteEnrique Peña Nieto se esperan

cosas buenas para todos.Por ultimo señaló que no bajaránla guardia y seguirá trabajandosin escatimar esfuerzos, ya que

ese ha sido el ejemplo delGobierno del Estado y lo haráhasta el último día de su gobier-no, finalizó.

Lic. Erick Omar Martínez Márquez, quien rindió su 2º Informe

de labores.

Integrantes del Ayuntamiento recibieron el

2º Informe del alcalde Lic. Erick Omar Martínez Márquez.

Satisfactorio fue el 2º Informe del alcalde Lic. Erick Omar

Martínez Márquez.

FelicitoAl personal que labora en el prestigiado periódico

Por su

de fundación, cumpliendo con responsabilidad con sumisión informativa y de difusión general.Enhorabuena y que sigan los éxitos.

DFœ TÇ|äxÜátÜ|ÉATENTAMENTE.

DANIEL BORBOLLA SEGURAJefe de la Oficina Fiscal del Estado en Chontla, Ver.

Chontla, Ver. Diciembre del 2102.

Page 17: ENLACE DEL GOLFO

Tantoyuca

18 de Diciembre del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 17

EN TANTOYUCA , VER.

Lleno de logros el II Informe de Gobierno del Dr. Joaquín Guzmán AvilésHemos transformado la fisonomía del Municipio, dijo el Alcalde ante miles de asistentes.

Tantoyuca, Ver.- Teniendo comosede el auditorio municipal, Lic.Luis Donaldo Colosio, el AlcaldeDr. Joaquín Guzmán Avilés, rindiósu II Informe de labor municipal alfrente de la Comuna, en el quedetalló cada una de las accionesdesarrolladas durante el año paratener hoy un Tantoyuca Mejor.La primera autoridad contó con lapresencia de su Sra. Esposa Profra.María Monserrat Herrera deGuzmán, Presidenta del DIFmunicipal, así como del Cabildo enpleno encabezados por el SíndicoÚnico, Homero Sánchez Romero,los regidores Margarito MaquedaZumaya, Aurelio Cruz, VíctorMarín del Ángel, Eleida ViteRamos, Joaquín A. Juárez Alarcón,Carlos H. Torres Martínez, CarlosOmar Rivera Pinete, SalomónMoreno Robledo.La sesión solemne de Cabildo fuellevada a cabo de buena manerapor el Secretario del Ayuntamiento,Lic. Jair Ramírez Herrera, quienllevó a cabo los puntos del ordendel día y clausuró la sesión.El alcalde Dr. Joaquín Guzmán A.detallo que hoy Tantoyuca muestraun nuevo rostro con la remod-

elación de la zona centro y la plazaConstitución que se ha convertidoen una atracción para los visitantesy lugar de esparcimiento para losque aquí residen.Al referirse a los principales rubrosde la administración municipal, elJefe edilicio destacó las accionesen materia de Educación con mejo-ramiento de escuelas, aulas nuevastotalmente equipadas, canchascívicas y sanitarios, entre otrasobras.

Asimismo, destacó que se desti-naron fuertes inversiones para lareparación de caminos vecinales yengravado de calles en las comu-nidades rurales, beneficiando amiles de habitantes y productoresde alimentos.Al rubro de electrificación se desti-naron más de 21 millones de pesos,haciendo un reconocimiento espe-cial al expresidente FelipeCalderón Hinojosa por el apoyobrindado en el combate a lapobreza y la marginación social enTantoyuca.Suybrayó que “pese a la falta derecursos el progreso de Tantoyucano se puede detener”, además deque “buscamos equidad, traba-jamos para todos, sin venganzas niodios que no conducen a nada,obligados a informar de lo que sehizo y la aplicación de cada pesoinvertido”.El doctor Guzmán Avilés resaltólos rubros especiales y prioritarios,en donde dijo, “tenemos visión defuturo, para lo cual requerimosunidad, compresión y respaldo”,pues “las acciones no tienen desti-no si sólo se busca el lucimientopersonal”.

En ese sentido, el Alcalde mani-festó que “sobre el interés personalestarán siempre los intereses deTantoyuca”.También aseveró ante miles de per-sonas reunidas en el 2º Informemunicipal que “la alianza de vol-untades ha permitido queTantoyuca salga adelante en todos

los órdenes”.En el amplio documento leído anteel Cabildo y los tantoyuquenses, seconsignaron los logros en pavi-mentación de calles, SeguroPopular, Oportunidades, 70 y más,etc.De igual modo, agradeció el apoyode su esposa, Profa. MaríaMonserrat Herrera de Guzmán,hijos, hermanos y padres, a lo largode su carrera y en especial del pre-sente año.En su mensaje, el Munícipeagradeció la presencia de los invi-tados especiales, como el Lic.Pablo Castillo Ríos, Secretario delAyuntamiento de ÁlamoTemapache; Lic. César Ortega,director del CEVES, Juan Flores,Dra. María de Lourdes,Comandante Francisco Coronado;diputado Lic. Guilebaldo GarcíaZenil; Lic. Carlos Pérez Sosa,Oficial mayor del Ayuntamiento deOzuluama y representante delCDE del PAN; así como el Lic.Rafael Hernández Osorio, repre-sentante del gobernador JavierDuarte de Ochoa, entre otras per-sonalidades que dieron realce almagno evento.

Dr. Joaquín Guzmán Avilés,

Presidente Municipal de

Tantoyuca, quien rindió su 2º

Informe de labores.

Miles de personas asistieron al 2º Informe del alcalde Dr. Joaquín Guzmán Avilés.,

El Presidente Municipal Dr. Joaquín Guzmán Avilés, acompañado por personal

femenino del Ayuntamiento.Integrantes del Cabildo tantoyuquense posaron con el alcalde Dr. Joaquín

Guzmán Avilés, al término del 2º Informe.

Profra. María Monserrat

Herrera de Guzmán,

Presidenta del DIF municipal,

felicitó a su esposo, Dr.

Joaquín Guzmán Avilés por su

2º Informe de actividades.

Page 18: ENLACE DEL GOLFO

Enlace18 / ENLACE DEL GOLFO / 18 de Diciembre del 2012

FelicitoAl gran equipo de comunicadores que labora en

el periódico

Haciendo votos porque sigan cosechando éxitos en el difícil

medio de la prensa.

En especial, un saludo a su fundador y director general, Lic.

LEOBARDO TORRES GONZALEZPor su gran visión y liderazgo en el mundo de la

comunicación escrita.

VENTURA LÓPEZ SÁNCHEZAdministrador de la Clínica Hospital Dr. Rodolfo Ortiz Cortes

PLATÓN SÁNCHEZ, VER. DICIEMBRE DEL 2012.

Hago constar mi reconocimiento y

Felicito FelicitaciónAl prestigiado periódico de circulación regional

Al estar celebrando su décimo tercer aniversariode fundación, con mis mejores deseos para quecontinúen por la senda del periodismo serio yresponsable, en beneficio de la sociedad.

PROFA. MARIA INES CRUZ DELANGEL

Maestra de educación indígena

TANTOYUCA, VER. DICIEMBRE DEL 2012

Me place enviar por este conducto, una sincera

Felicitación

FelicitaciónA los amigos del periódico

Al estar cumpliendo 13 aæos de vida al serviciode sus miles de lectores en la Huasteca.Mis parabienes y los deseos para que con›tinœen con su delicada tarea informativa.

ATENTAMENTE.

Q.F.B. LEOPOLDO SÁNCHEZ CRUZDiputado Federal por el 2º Distrito con cabecera

enTantoyuca, Ver.

TANTOYUCA, VER. DICIEMBRE DEL 2012.

EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA, VER.

Felicitación FelicitaAl Periódico

Por su Decimo tercer Aniversario de brillante trayectoriainformativo y formadora de opinión en la Huasteca.La comunidad del Instituto Tecnológico Superior de

Tantoyuca agradece también el apoyo brindado para ladifusión de nuestras actividades.

ATENTAMENTE

ING. MC. JAVIER HERNÁNDEZLUNA.

TANTOYUCA, VER. DICIEMBRE DEL 2012.

Page 19: ENLACE DEL GOLFO

Platón Sánchez, Ver.-El gobierno munici-pal que preside elAlcalde C.P.Francisco XavierAzuara Azuara, dio aconocer la transparen-cia con el cual se haestado trabajando ysobre todo de las bue-nas acciones real-izadas a lo largo de su adminis-tración, siendo un deber yobligación ya que así lo marca laConstitución Política de los EstadoUnidos Mexicanos.Es por eso que dijo, “hemos estadobuscando una mejor calidad de vidade nuestro municipio, ya que fue micompromiso desde campaña e ini-cio de mi gobierno; agradezco a losdiferente maestros y alumnos porsu importante participación en las

diferentes actosrealizados por esteAyuntamiento”.El Jefe Ediliciorefrendó su compro-miso para seguirimpulsando eldesarrollo delm u n i c i p i o ;“seguiremos gober-nando con la voz del

pueblo”, expresó con firmeza. En su Informe, el Jefe de laComuna dijo que con las obras real-izadas en el 2012 se ha logrado ben-eficiar a quienes menos tienes,brindándoles los servicios de mayorprioridad como lo es el vital liquidoen la zona rural a numerosas comu-nidades, entre las que mencionóSacatianguis, Terrero, congre-gación Monte Grande y la comu-nidad el Puente.

De igual modo, en las diferentescolonias se introdujo el drenaje paraabatir el rezago y dar una mejorsalud a las familias platonenses.En este mismo sentido, dijo que sellevó a cabo la apertura de caminosy engravado de las mismas, mien-tras que en Salud, se rehabilitaronlas casas de salud que hay en lasdiferentes comunidades para unamejor atención médica.También informó ampliamentesobre el fuerte impulso que se dioal deporte con el mantenimientode los diferentes camposdeportivos”, destacando comouna de las obras de mayor relevan-cia la construcción del puente delcamino San Francisco, PuenteSacatianguis.“Esto gracias –dijo- a la partici-pación de Comunicaciones yTransportes y al interés del

Gobernador Javier Duarte deOchoa y esperamos que el próxi-mo año sigamos trabajando de lamano los tres niveles de gobiernoen beneficio de los mexicanos”.Los asistentes rubricaron su confi-

anza en la positiva labor delalcalde Francisco Xavier AzuaraAzuara, dándole un voto de confi-anza para que continúe sirviendoal pueblo platonense como efi-ciencia y responsabilidad.

Platón Sánchez 18 de Diciembredel 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 19

Dr. Martin MartínezMorales

S.S.A. 93018 U.A.T. D.G.P 728085

CALLE GERANIO ENTRE AURORA ALEJANDRE Y CARRETERA NACIONAL

CONGREGACION ANAHUAC MPIO. DE PUEBLO VIEJO VER.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO ES DE:

9:00 A 13:00 HRS. Y DE 17:00 A 20:30

¡¡Quien tiene salud lo tiene todo!!

E-mail: [email protected]

CEL. 833 336 24 03.

2º INFORME EN PLATÓN SÁNCHEZ, VER.

“Seguiremos gobernando con la voz del pueblo”: Francisco X. Azuara Azuara

Francisco Xavier Azuara Azuara, Presidente Municipal de Platón

Sánchez, quien dio a conocer las metas del 2012.

El pueblo de Platón Sánchez acudió al 2º Informe del alcalde Francisco Xavier Azuara Azuara.

Page 20: ENLACE DEL GOLFO

18 de Diciembre de 2012

[email protected]

Semanario

15pag

12pag

Aniversario13

2º INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Manuel Francisco Martínez Mtz.rindió su 2º informe de Gobierno

Gracias a la visión y empuje del alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, miles

de habitantes disfrutan ahora de una mejor calidad de vida.

PUEBLO VIEJO A LA VANGUARDIA EN OBRAS E INFRAESTRUCTURA

Lleno de logros el II Informe de Gobierno del Dr. Joaquín Guzmán Avilés

En Tantoyuca , Ver. Veracruz, gran aliado de la política turística que encabeza Peña Nieto: JDO

Compromisos cumplidos consolidan el desarrollo en TampicoSegundo Informe del alcalde Marino Barrios

10 y 11pags

17pag

13pag

12pag

EN CHICONTEPEC, VER.