ENLACE DEL GOLFO

20
Se realizaron importantes obras en el 2012, para beneficio de la colectividad DIRECTOR GENERAL LIC. LEOBARDO TORRES GONZALEZ Precio $ 6.00 Tampico, Tam. 1 de Enero del 2013 Año XIII / EPOCA 1 / NUMERO 417 E mail: [email protected] Visita la web en Semanario 9 pag 8 pag POSITIVO 2º INFORME DEL ALCALDE ISMAEL HERVERT BAUTISTA ALDAMA AVANZA CON PASO FIRME ASPIRANTES SIGUEN LUCHANDO POR SER CANDIDATOS A LA ALCALDÍA EN TAMPICO El método de encuesta a través del cual el Partido Acción Nacional de Tampico sacaría su candidato a la presidencia municipal se vino abajo luego que los precandidatos no aceptaron los resultados de la misma y ahora se irán por la interna en la que aún podrá participar Jorge Díaz Casillas e Hilda Gómez. Panistas "tumban" método de encuesta ; van por la interna Con ETC se fortalecen trabajos para abatir la sequía Destina Gobierno Estatal apoyo emergente de 85 mdp para perforar 11 pozos: Felipe Cano Gasolineros siguen atracando a los automovilistas Retan a las autoridades ALTERAN LAS ACTAS DE CABILDO EN MADERO Denunció el Síndico Florencio Bonilla 5 pag 6 pag 7 pag

description

Edicion 417

Transcript of ENLACE DEL GOLFO

Page 1: ENLACE DEL GOLFO

Se realizaron importantes obras en el 2012, para

beneficio de la colectividad

DIRECTOR GENERAL LIC. LEOBARDO TORRES GONZALEZ

Precio $ 6.00

Tampico, Tam. 1 de Enero del 2013

Año XIII / EPOCA 1 / NUMERO 417 E mail: [email protected] Visita la web en

Semanario

9pag

8pag

POSITIVO 2º INFORME DEL ALCALDE ISMAEL HERVERT BAUTISTA

ALDAMA AVANZA CON PASO FIRME

ASPIRANTES SIGUEN LUCHANDO POR SER CANDIDATOS A LA ALCALDÍA EN TAMPICO

El método de encuesta a través del

cual el Partido Acción Nacional de

Tampico sacaría su candidato a la

presidencia municipal se vino abajo

luego que los precandidatos no

aceptaron los resultados de la misma

y ahora se irán por la interna en la

que aún podrá participar Jorge Díaz

Casillas e Hilda Gómez.

Panistas "tumban" método deencuesta; van por la interna

Con ETC se fortalecen trabajos para abatir la sequía

Destina Gobierno Estatal apoyoemergente de 85 mdp para perforar 11 pozos: Felipe Cano

Gasolineros siguenatracando a losautomovilistas

Retan a las autoridades

ALTERAN LASACTAS DE CABILDOEN MADERO

Denunció el Síndico

Florencio Bonilla

5pag

6pag

7pag

Page 2: ENLACE DEL GOLFO

Opinión

2 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2013

Director General: Lic. Leobardo Torres GonzálezGerente Administrativo: Ma.Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Héctor Adrián Sánchez PonceJefe de Redacción: Lic. Víctor Palacios Azúa- Colaboradores:LCC. Baldemar Mijangos, Arturo Vergara Sánchez, Luis Enrique L .A, Misael Rodríguez R.l, Pablo F. Vélez, Reporteros: LCC. María de Jesús Cortez, Ing. Arturo Torres Glez, Publicidad yRelaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos . En Xalapa Ver.- Víctor M. Martínez V., Papantla de Olarte y Poza Rica, Ver.Abisai Ramírez en Cd. Victoria, Tamaulipas, Ma. Luisa Zamarripa Z. Chicontepec, Ver. y Sierra de Otontepec.- José LuisSánchez A. Matamoros y Reynosa Tamaulipas, Enrique Torres González, Huasteca: Felipe Torres González,. Dpto. JurídicoLic. Alberto López Castillo., Jefe de Prensa.- Alejandro Sustaita Mar. Jefe de Circulación: Amaury Torres Avalos. Francisco JavierAlvarez M.El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo independiente, las notas de los reporteros ycolaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa.Oficinas y Talleres en: Calle Bucareli No. 201Colonia del Rosario, Tampico, Tams. Tel. 01 833 214 59 86 E mail :[email protected] y [email protected]

Registro en trámite

D i r e c t o r i o

[email protected]

Luego de que el cabildo porteño autor-izó celebrar un convenio judicial con laempresa Impulsa para acabar con eladeudo que Oscar Pérez Inguanzo dejósobre el arrendamiento de 3 mil lumi-narias, se dice en los pasillos de presi-dencia que se da por terminado el prob-lema judicial que afronta el ex alcaldeporteño mismo que a más tardar en elmes de febrero estará libre de todo cargoya que si el problema era que se decíaera un adeudo "fantasma" al aceptarlo lacomuna porteña se da por existente yluego entonces no hay delito quéperseguir. (Al menos por cuanto hace aese delito). Lo que habrá qué ver es si lalibra OPI sobre el resto de las demandasque el Movimiento Ciudadano, a travésde su despacho jurídico le está adjudi-cando como el de enriquecimiento ilíci-to, dónde quedaron las donaciones dePemex y demás que esa agrupacióncivil considera delito federal y por endeno le da derecho a la libertad bajo fian-za.El caso es que mientras tanto OPI estálibre y saboreando la posibilidad dezafarse del problema, según estima-ciones de sus asesores jurídicos aunquepor su parte los acusadores no lo dejaránen paz hasta que se esclarezca todos losrincones ocultos que hay en torno a estepersonaje de la política porteña.Otra que quiere ser diputada local perose hace la que no es la ex jefa de laOficina Fiscal de Tampico, MónicaVillarreal quien en rueda de prensa sedesvivió por dar a conocer sin fin deactividades que lleva a cabo y ensalsóobviamente mucho a su partido, el tri-color pero de todos es sabido que está -como todos- recurriendo al viejo trucopara saltar a la luz y darse a notar, pueslo que más quiere es ocupar una

diputación, o más aún, convertirse en lasegunda alcaldesa de Tampico.No vaya a ser que esta dama desociedad vaya a sumarse a la lista negraque tiene el PRD de demandados antelas autoridades electorales por andar de"adelantados" y "autodestaparse" sin seraún el tiempo idóneo para ello.Por eso es que tal vez Mónica Zacil secamuflajea y recurre a la labor que tieneal frente de la Secretaría de Acción yGestión Social y así para cuando seanlos tiempos saltar al escenario parahacer su luchita....La que agarró tremendo gripón fue laregidora Minerva Castillo quien dicensolo así soltó un poco a la Comapa,dependencia a la que trae pero si muycortita por tanto abuso que cometen.Minerva Alarcón es una de las pocasregidoras persistentes que anda tras losempleados del organismo que dota a lazona de agua potable por eso es que yanomas la ven llegar a las oficinas yempiezan a hacer caras los empleadospero es que solo así se logran resolverlos problemas que aquejan a la ciu-dadanía derivados de la ineficacia deesos servidores públicos.Pues bien que la aguerrida regidorapanista comenzó con un leve resfriado yasí siguió trabajando, lo que al paso delos días trajo sus consecuencias. ¿Cuálesfueron? pues que Minerva empeoró ytuvo que quedarse unos días en cama.Fue hasta el pasado viernes que acudióa la sesión de cabildo No. 56 y aún conrestos de la enfermedad se sumó a suscompañeros para discutir y decidirsobre algunos puntos importantes parala ciudad y amenaza con estar total-mente restablecida para enero por lo quedijo "agárrense" los de la Comapaporque iré con fuerzas dobles.".

Al final del año llueven las reflexiones, se trata dealgo que podríamos denominar cíclico, siempre serenuevan las esperanzas, concluye un ciclo para lle-gar el aliento del que emerge con una multitud debuenos deseos.Estimo que se vale soñar, deseando un país mejor,

próspero, sí, definitivamente uno en el que laimpunidad sea atacada frontalmente, cese la absurdaguerra desatada irresponsablemente por FelipeCalderón y el modelo de combate a la delincuenciasea distinto, caracterizado por la eficacia. Es un temacomplejo el de la seguridad pública, de origen multi-factorial y consecuencias dolorosas. El trabajo debehacerse, la recomposición del tejido social es unimperativo.El año 2012 se ha caracterizado por la alternancia, eldesplome del Partido Acción Nacional que en estemomento enfrenta rupturas, desprendimientos unavez que el poder les fue arrebatado por la cantidadinmensa de errores diseñados desde la presidencia deFelipe Calderón, tan proclive a basarse en los afectospersonales más que por los resultados o mejores per-files.El 2012 dejó una estadística cruenta de víctimas de

la guerra contra el narco, daños colaterales elocuentescomo el propio hijo de Humberto Moreira, que reciéndenunció en foros internacionales al expresidente dela república.El próximo 2013 se advierte como un lapso tempo-

ral en el que se antojan los primeros resultados de lareforma educativa, en la que el Estado debe recuperarla rectoría en el sector tan impregnado de la más ran-cia antidemocracia proveniente de la perpetua diri-gente sindical Elba Esther Gordillo, un ser que mucho

tiene que ver en el retraso y oscuridad educativa.Reformar el Estado es un trabajo esperado, construirlos acuerdos entre los diversos para poder aspirar auna verdadera gobernabilidad tras los signos de unaevidente descomposición. La partidocracia aún espropietaria de una gran parcela de poder que haceaflorar la gula de tal oligarquía que se empeña ensecuestrar la participación ciudadana.Vienen más partidos políticos, más de lo mismo,

algunos cuestionan con severidad el sistema vigentepero se encomiendan al mismo para consolidar susnuevas organizaciones, el asomo de la incongruenciaes monumental.Otro pendiente para resolverse, por la urgencia que

representa, es el alto endeudamiento de estados ymunicipios que en esta época decembrina no pagarona tiempo prestaciones constitucionales como elaguinaldo de la clase trabajadora.Quiero suponer que muchos de los graves proble-

mas de México sean tratados con la seriedad que serequiere, no hay recetas mágicas ni genios que brotenfantásticamente de una lámpara, pero sí las propues-tas, los diagnósticos y los análisis adecuados paraaplicar el remedio a la enfermedad social que ame-naza con hacer metástasis.El 2013 debe ser un lapso diferente en forma y fondoal que se fue, más ineptitud no puede ser posible. Estanueva administración de Enrique Peña Nieto hacomenzado con fortuna, ya se anuncian reformas, sehan aprobado, ahora falta que la aplicación de nuevasmedidas reflejen un cambio verdadero y no soloepidérmico, como lo expresara el padre Solalinde.La pelota rueda en el campo de nuestra clase política.Al tiempo. Feliz año 2013 para todos.

2013 debe ser diferente en forma y fondo

Reformar el Estado es un trabajo esperado

Page 3: ENLACE DEL GOLFO

Enrique Peña Nieto se tomóunos días de descanso para cele-brar en familia el fin de año…Porcierto que el mexiquenses traemuy buena aceptación de la gentecon las primeras medidas de sugobierno…

En Ciudad Victoria comentanque si el Secretario de FinanzasAlfredo González es el candidatodel PRI a la alcaldía, entoncesFernando Heftye se descolgaríadesde el DF para ocupar esa posi-ción…

Para no quedarse atrás, la licen-ciada Mónica Villarreal Anayainvitó a los reporteros, Tucos yColados a un desayuno en el quese la pasó diciendo que no andabuscando un hueso, como muchoscreen por ahí…

En cambio su esposo (aún?)Mario Des Leal Rodríguez andadesatado por las colonias consendos espectaculares jalados porcamionetas , sin que nadie lellame la atención…¿qué ondapues con el IETAM???

Los priístas ( de a deveras) sesonrojan con tales desfiguros,pero bien dicen que no tiene laculpa el indio…¿se habrá perdidola disciplina en el otrora invenci-ble RIP que cualquiera puedehacer proselitismo por su cuentao hay gato encerrado…?

Hablando de política, la llegadadel ingeniero Jorge Pérez al sectorpopular del PRI jaibo ha dado de

qué hablar, pues con ello se fort-alecen las aspiraciones deAlejandro Rábago de ligar unacandidatura…

Y aunque son tiempos de paz yarmonía familiar por la llegada delNiño Dios, muchos no pierdenpisada, como la diputadaMonserrat Arcos, a quien dicen, sele hace tarde para llegar a laalcaldía…¿será?

Claro que entrando enero elpanorama se empezará a despejar,según anunció Ramiro Ramos,

quien tiene delante enormes retospara sacar buenos candidatos enNuevo Laredo, Reynosa,Matamoros, Victoria, Mante ydesde luego, Tampico, Madero yAltamira…

En la tierra de Cuco Sánchez nohay nada para nadie aún, aunqueToño Gutiérrez está cerrandofuerte el año, mientras quealgunos mencionan al SíndicoCiro Hernández Arteaga paradiputado local…

Los petroleros andan preocupa-

dos por la llegada del nuevo direc-tor de PEMEX, Emilio LozoyaAustin, quien en su primer men-saje a los trabajadores les dijo queno tolerará actos de corrupción…

Por eso Carlitos Romero y susrepresentantes en las distintas sec-ciones sindicales se apresuraron ahacer los cambios de dirigen-cias…claro que está pendiente latoma de nota por parte de laSecretaría del Trabajo….

Lo mismo hicieron en el SNTE,donde la teacher Elba Esther quiso

madrugar a Peña Nieto….Porcierto que muchos piensan que lasupuesta reforma educativa yaestaba “planchada” y por eso lamaestra no hizo mucho escánda-lo…

En el norte de Veracruz muchosalcaldes se sintieron desairadospor el gobierno estatal pues ni rep-resentantes mandaron a losInformes…Bien dicen que paraXalapa Veracruz termina en PozaRica…

Pues qué gacho ¿no? Porque loshuastecos son bien jaladores y nose vale que los hagan menos,sobre todo cuando más apoyonecesitan…

En la Cabalgata por la fundaciónde Pánuco muchos vieron caballoy se les antojó el viaje…Tambiénhubo jinetes de mucho peso,como el arqui Mellado y hasta eltesobono Carlos Illoldi como quele quiso hacer sombra al deTampico Alto…

Al término de la kilométricacabalgata la presi Tava se aventóun discurso incendiario en contrade los que hacen precampaña conrecursos públicos haciendo sonro-jar a varios escuchas que tenía a sulado…

El joven aspirante a la alcaldíade Tampico Alto Lalo BarriosMellado también tuvo un eventoen el que repartió pollos al pormayor…será gallo?

Opinión

1 de Enero de 2013 / ENLACE DEL GOLFO / 3

La Política me da Risa... Por los Golfos

Email: [email protected] FlojeraTambién

VA DE NUEZ...

Secretaria de Acción y GestiónSocial del Partido RevolucionarioInstitucional en Tampico, MónicaZacil Villarreal Anaya no dice ni sini no a la pregunta sobre si quiereser la próxima diputada local enTampico luego que está cerca ya lapróxima contienda electoral dondese van a renovar esos cargos. Ellaafirma que está metida de lleno enel compromiso que tiene con el tri-color de actuar en la parte sensiblede ese organismo político como esel de atender las necesidades prior-itarias de la comunidad que es darcobijo y salud a quien más lo nece-sita.En rueda de prensa a la que con-vocó la ex jefa de la Oficina Fiscal

en Tampico y ex titular del área deingresos en la comuna porteña,Mónica Zacil Villarreal tampocodescarta la posibilidad de lograruna diputación de su interés por lle-gar a ello pues a pregunta expresasobre si quiere o no ser diputadalocal, la joven mujer no dijo ni si nino."Hoy por hoy estoy enfocada al

trabajo que me están otorgando, mesiento agradecida con el gober-nador del estado, con el contadorRamiro Ramos y con el licenciadoAlejandro Acevedo de invitarme aparticipar en la Secretaría deAcción y Gestión Social, ustedesme conocen de años atrás en loscargos que me han encomendado

siempre me he desempeñado alcien por ciento y hoy no será laexcepción, como Secretaria deAcción y Gestión Social estoyhaciendo lo pertinente y cumplien-do con esa tarea y enfocada a seguircumpliendo con esta oportunidadque me han otorgado estas tres per-sonas y quiero cumplir y dar resul-tados el lado sensible de las per-sonas", refirió.Dijo no querer hablar sobre sus

deseos en la política pues prefiereno hablar a futuro y vivir mejor eldía a día, "estoy aquí, me estoydesempeñando y dando lo mejor demí, mañana si amanezco de nuevocomo Secretaria de Acción yGestión Social así lo voy a hacer y

daré el cien por ciento y lo mejor demí".

También desconoció sobre lascampañas políticas adelantadas quealgunas personas como Mario LealRodríguez, Teresa Sosa, SergioSalazar Salazar y Gerardo

Villaseñor están llevando a cabopues comenta que ella está centradaen su cargo como Secretaria deAcción y Gestión Social y ahí no semaneja nada de eso sino solo laparte sensible del partido que esapoyar a los que menos tienen.

Ni si ni no: Mónica Villarreal camuflajeadeseos de ser la próxima diputada local

Mónica Zacil Villarreal Anaya, Secretaria de Acción y GestiónSocial en el PRI Tampico no dice ni si ni no sobre la posibilidadde que sea la próxima diputada local.

Page 4: ENLACE DEL GOLFO

Tampico

4 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2012

ENTRE CONCHAS Y CARACOLES VENDEN AGUAS Y LICUADOS

Sobrevive al paso de los años la refresquería "La Bajadita"Con casi cincuenta años de estarpresente en las familiastampiqueñas y turistas tantonacionales como extranjeros, larefresquería "La Bajadita" no haperdido su esencia, lo que la haconvertido en una tradición ypunto de visita obligado paraquienes son de afuera y están devisita en la ciudad.

Ramiro Mejía, propietario dellugar, comenta que desde hacealrededor de 47 años que tiene esenegocio que empezó en la antesconocida Plaza Hijas de Tampicopero que con los cambios propiosque se dan en la ciudad fue cam-biando de punto y quedó situadade fijo en la conocida bajada de lasartesanías, la bajada Juárez.

En entrevista, don Ramirocomenta que el tenía 27 añoscuando inició el negocio de larefresquería y era soltero. Se leocurrió vender aguas de fruta nat-ural y licuados pero recuerda quetuvo muchos problemas al insta-larse en la bajada Juárez pues no

lo querían porque todos los queahí trabajaban vendían conchas ycaracoles y él vendía bebidas."Hubo polémica porque nosotrossomos refresqueros y aquí es deconchitas y caracoles, entonceshubo esa polémica en esos años yno nos querían dejar pero platican-do con el líder de los de la bajaditadijo ustedes también son artesanospero de la refresquería entoncespor ahí empezamos", recuerda.

Entre las especialidades de larefresquería "La bajadita", donRamiro comenta que hay de todoaunque reconoce que un tiempometió innovaciones y hasta conequipo moderno, pero la gente lereclamaba las bebidas "a la anti-guita"."Ya ve, todo lo que se refierea la

dieta de la familia pero no hancuajado hasta licuadora compré yuna batidora y moledor de zana-horia pero lo querían molido, a laantiguita" explica el entrevistado.Al negocio concurren clientes dediferentes partes de la república

quienes le comentan que susabuelos los traían a tomarse unrefresco, sin embargo el paso delos años ya cansó al propietario yahora el negocio es atendido porsus hijos."Yo trabajé casi treinta años y ya

estoy cansadón ahora está uno demis hijos, el más chico y losdemás ya están cansados y repar-tidos..."

En la actualidad, "La Bajadita"sigue luchando por permanecer enese lugar donde abundan las con-chas y caracoles, pero gracias a laagrupación de los artesanos que loacogió sigue trabajando y ofre-ciendo a sus clientes lo que más lepiden: el de leche, la fresa, el plá-tano, chocomilk.

Una de las refresquerías más antiguas de la zona de los mer-cados, "La Bajadita" ha sobrevivido al paso de los años.

Tejocote, uvas, guayabay desechables, lo másvendido en diciembreLas frutas como caña, uva, guayaba y tejocoteson de las más demandadas en esta temporada,de ahí que negocios como la frutería Ivanna, seactivan en este mes ante la afluencia de clientesque van en busca de esos productos para hacerel tradicional ponche.A su estilo muy particular, la frutería que da

un toque de comicidad y buen humor a suventa, ofrece precios accesibles y fruta fresca,al menos así lo comentó uno de los empleadosdel negocio, Iván Celestino Cabrera Mata."Las ventas han tenido aumento notable, se

nota la diferencia, se empieza a vender másproductos como caña, tejocote, guayaba, queutilizan para el ponche que en esta época seusa", comentó el entrevistado.Sobre los precios que están manejando en la

fruta de temporada para que el consumidor sedé cuenta que en la zona baja también tienenbuenos precios, el comerciante destacó: "cañapieza completa 20 pesos y rollos de 10 pesosque es más económico para la gente que igualno quiere mucho, guayaba 20 el kilo, fresa 30pesos, uva 50 pesos el kilo pues anda poco arri-ba porque es la temporada".Comenta Iván Celestino que procuran tener

fruta fresca y barata para adaptarse al bolsillodel consumidor, pero además le dan un toquede alegría a sus ventas y decoran su negociocon carteles que llevan impreso el buen humor.Negocios del giro de desechables y plásticos

también registran muy buenas ventas pues lagente compra desechables para sus fiestas, loque ayuda también a que se reactiven los nego-ciso de ese giro.Por último, al igual que otros comerciantes,

Iván Celestino hizo la invitación a la comu-nidad para que acuda a los mercados y hagancon ellos sus compras."La invitación es para que la gente venga aquícon nosotros al mercado porque la gente aveces prefiere ir a los "super" pero creo quehay producto más fresco en el mercado que enlas tiendas", finalizó.

Fruta y desechables, de lo más vendidoen diciembre.

Pésimo aspecto presenta laciudad ante los visitantes enesta temporada del año,principalmente en la zona delos mercados donde prolifer-an basura e inmundicia,denunció el dirigente de loslocatarios Roberto AcostaRodríguez.Criticó la deficiente labordel departamento deLimpieza municipal, sobretodo los fines de semanacuando se acumulan losdesechos en las aceras,provocando la molestia y

acres comentarios por partede las familias que acuden ahacer sus compras.El también exregidorporteño consideró que sedebe poner mayor atencióna las necesidades delimpieza en dicho centro deabasto, pues diariamente segenera gran cantidad debasura, lo cual requieremayor apoyo por parte delMunicipio con camiones ypersonal.Asimismo, los visitantes sequejan del caos que genera

la invasión de puestos semi-fijos y vendedores ambu-lantes, lo cual requiere laurgente intervención de lasautoridades a fin de despejarla vía pública.Acosta Rodríguez recalcóque los esfuerzos institu-cionales por atraer más tur-ismo resultan inútiles siantes no se mejora la imagenurbana y principalmente elrenglón de la limpieza,además de la insalubridadcausada por la acumulaciónde desechos en las calles.

BASURA E INMUNDICIA EN LOS MERCADOS MUNICIPALES

Page 5: ENLACE DEL GOLFO

Tampico1 de Enero del 2013 / ENLACE DEL GOLFO / 5

Diario Interactivo...www.enlacedelgolfo.com

ASPIRANTES SIGUEN LUCHANDO POR SER CANDIDATO A ALCALDE

Aprovechándose del cambio deadministración, los gasolineroscontinúan atracando a los auto-movilistas al vender litrosincompletos, ya que se niegan acambiar las máquinas dispen-sadoras por otras que exige lanormatividad vigente en lamateria.Así lo manifestó el dirigenteestatal de los comerciantesdetallistas en la entidad, PedroPortillo Barona, quien dijo quelos robos de combustible con-tinúan a ciencia y paciencia delas autoridades federales comola PROFECO, dependenciaque hasta ahora no ha clausura-do ninguna gasolinería, pese alas constantes quejas y denun-cias de la ciudadanía.El entrevistado consideró quelos empresarios del ramo prác-ticamente están en rebeldía anteel gobierno, pues rehúsancumplir con la ley, dejando entotal desamparo a la población.

Hizo ver que el público pagacada vez más por la gasolina yencima de ello, los dueños delas estaciones de servicio dePEMEX sustraen pequeñascantidades en cada venta quehacen, obteniendo al final cuan-tiosas ganancias.Dijo que el Presidente EnriquePeña Nieto debe poner orden eneste renglón, actuando conenergía para proteger los intere-ses de los consumidores, ya queson enormes sumas de dinerolas que deja esta ilícita actividad.Exigió también que el nuevo

director de PEMEX EmilioLozoya Austin tome cartas en elasunto y cancele las conce-siones a gasolineros reinci-dentes en este delito, pues lagente espera un cambio positi-vo en esta administración.Agregó que el robo de com-bustible le pega no sólo a losparticulares, sino también a losnegocios y corporaciones pri-vadas, Ayuntamientos y depen-dencias gubernamentales quetienen flotillas de vehículos, locual provoca una enorme san-grìa de recursos.

Panistas "tumban" método deencuesta; van por la internaEl método de encuesta a travésdel cual el Partido AcciónNacional de Tampico sacaría sucandidato a la presidencia munic-ipal se vino abajo luego que losprecandidatos no aceptaron losresultados de la misma y ahora seirán por la interna en la que aúnpodrá participar Jorge DíazCasillas e Hilda Gómez, quieneses posible que se unan a la peleacon los que se fueron medianteencuesta: Gerardo Villaseñor,Teresa Sosa y Sergio Salazar

Fue Hugo Cruz Hernández,quien funge como Secretario deComunicación del PAN porteño,quien informó que al venirseabajo el método de encuestaqueda por demás claro que no serespetaron los acuerdos pues sesupone que iban a declinar losque estuvieran con menos fuerzapolítica, sin embargo consideranlos panistas que el hecho de queno hayan cedido los pre can-didatos significa que huboempate entre ellos o estuvieron

las cifras muy cerradas aunque elentrevistado no pudo asegurarnada pues comenta que no leshan dado a conocer a los de eseorganismo político los resultadosde las encuestas."No sabemos, había unos acuer-

dos de que algunos de los precandidatos iban a declinar peroyo creo que al dar los númeroscómo quedaron decidieron seguirla lucha hasta el fin, a nosotros no

nos han dado a conocer resulta-dos pero tal parece que quedaroncasi casi en empate técnicoalgunos dicen ganó el químico yla cuestión es que no se respetó elacuerdo de que iban a declinar",señaló.Menciona que en el método de

encuesta participaron el químicoSergio Salazar, Teresa Sosa yGerardo Villaseñor, quienes

deberán esperar ahora hasta elmes de marzo en que se va a lle-var a cabo la asamblea para poderpasar a una votación interna.Refiere que Jorge Díaz Casillas

aún está en posibilidades deentrar a la contienda electoral yhasta Hilda Gómez, pero dejó enclaro el también regidor que afinal de cuentas los panistassiempre salen unidos y fortaleci-

dos en torno a su partido puesrefiere que lo que importa essacar adelante al PAN.Por último, comentó el entrevis-

tado que se respeta el hecho deque no hayan declinado los precandidatos pues en el PAN dice,hay democracia por lo que ahoramediante la votación interna sedefinirá al candidato y se va arespetar la resolución.

Hugo Cruz Hernández,Secretario de Comunicaciónen el Partido Acción Nacionalen Tampico.

Retan a las autoridades

GASOLINEROS SIGUEN ATRACANDO A LOS AUTOMOVILISTAS

Locatarios confían en que gobierno de Peña Nietoles traiga más beneficios que el de Felipe CalderónLos locatarios de los mer-cados municipales deTampico confían en que elgobierno federal a cargo deEnrique Peña Nieto sí lesdeje beneficios, no comolos seis años que sevivieron con el ahora expresidente de la repúblicaFelipe Calderón Hinojosadonde prácticamente novieron avances.Al menos así lo dijo en

entrevista uno de los diri-gentes de esas centrales deabasto, Marco AntonioHuerta Nava al señalar quetienen expectativas muypositivas para el añovenidero ya con EnriquePeña Nieto en el gobierno."Tenemos la confianza en

que nos va a ir mejor, almenos mejor de como nosfue en el sexenio de FelipeCalderón donde en reali-dad no tuvimos granavance, no tuvimos apoyosfinancieros los comer-

ciantes, hubo poco empleoy la crisis se agravó",señaló el entrevistado.Huerta Nava señala que

ya con el gobierno delpresidente de la Repúblicaentrante, Enrique PeñaNieto se va a avanzar máspues los programas quetiene previstos considera síserán de mucha ayuda paralos mexicanos.

"Estamos atentos a lo quedesarrollará el nuevo gob-ierno pero estamos segurosde que sí vamos a ver unprogreso notable, Méxicotendrá el desarrollo espera-do, solo es cuestión de queavance un poco el tiempo,mientras tanto seguimosaquí trabajando con lo quetenemos", finalizó.

Locatarios de los mercados municipales deTampico confían en que con la llegada del gobier-no de Enrique Peña Nieto mejorará la economíadel país

Page 6: ENLACE DEL GOLFO

CONFIANZA DE CONSUMIDORESEn forma notoria se han elevado los niveles deconfianza en los consumidores, lo cualfavorece una importante recuperación de laactividad económica en la zona sur del estado,afirmó Roosevelt González Lima, expresi-dente de la ARCIM.Los negocios reportan un significativo repunteen las ventas, ante el clima de certidumbre quese ha generado con el cambio de gobierno fed-eral, observándose un mayor circulante en esteperiodo vacacional, lo mismo en el consumode bienes duraderos que en establecimientoscomo restaurantes y hoteles, ante la presenciade visitantes.Subrayó que la gente adquiere con más seguri-dad bienes y servicios, mientras que lasempresas ofrecen líneas de crédito, ante laexpectativa de una pronta reactivación delcrecimiento en el mercado nacional.El entrevistado afirmó que la aprobación delas reformas educativa y laboral son señalespositivas para el país, lo cual tiene un efectopositivo en la economía.

PROYECTO EN LA PUNTILLAUrge concretar el proyecto de construir unmerendero y área recreativa en las inmedia-ciones de La Puntilla, a fin de impulsar eldesarrollo comercial y turístico del mercadode mariscos.Odilón Hernández Ramírez, consejero deCONCANACO exhortó al Municipio aretomar el referido proyecto en beneficio decientos de familias que viven de la venta deproductos del mar.De acuerdo con un proyecto conceptual queincluso fue avalado por la CONAPESCA, sebusca fomentar la creación de locales, dondelos mismos comerciantes puedan venderplatillos a base de pescados y mariscos, queellos mismos provean, con la finalidad deabatir costos.

TRAZAN DIRECTRICESEn una de sus primeras acciones, el Secretariode Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal,encabezó una reunión de trabajo con laAsociación Mexicana de Secretarios deDesarrollo Económico (AMSDE), dondecompartió la visión del Presidente de laRepública, Enrique Peña Nieto, sobre ladefinición de la política industrial que pondráen marcha su gobierno.En el encuentro con los titulares de DesarrolloEconómico de los estados del país, el fun-cionario dijo que se impulsará una políticaindustrial basada en la apertura, el fortalec-imiento del mercado interno y el incrementode las cadenas de valor con contenidonacional.También se orientará al fortalecimiento delfrente externo, para profundizar los mecanis-mos de integración del Tratado de LibreComercio de América del Norte (TLCAN),continuar con los esquemas de integraciónglobal en el marco de las negociaciones delAcuerdo de Asociación Transpacífico (TPP,por sus siglas en inglés), y en la defensa delsector productivo de prácticas de competenciadesleal.

Finanzas y Negocios

6 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enerol 2013

DESENLACEINSEGURIDAD BAJA, SUBE VENTA DE AUTOS NUEVOS

Llegará otra agencia de autos a TampicoAl ir mejorando las condi-ciones de seguridad en lazona, la venta de autos deagencia también repuntóen el 2012, lo que reflejapara el año venidero muybuenas expectativas agrado tal que ya se anunciala llegada de nuevas agen-cias de autos nuevos.Así lo dijo en entrevista

Gabriel LegorretaVerduzco, Gerente Generalde la agencia Auto Ideal alcomentar que con eserepunte se ha logrado reac-tivar la comercializaciónde vehículos pequeños ymedianos.“Empezamos el año solo

con venta de unidades

pequeñas, medianos puesla inseguridad hizo que laspersonas prefirieranunidades sencillas, que nollamaran la atención; ahoraya se está dando la ventade camionetas Pick Up queera un segmento que esta-ba muy oprimido y ahoritaya se está empezando asalir nuevamente", explicóel entrevistado.

Legorreta Verduzco dijoque en el estado deTamaulipas creció laindustria automotriz quenormalmente anda en un10, un 11 por ciento, " enTamaulipas está entre 13 y14 por ciento lo que nosdice que son muy buenas

cifras”.La reactivación ha sido tal

que ya algunos empresar-ios están volteando a ver elsur de Tamaulipas comouna opción para asentarseya que es un mercado muybueno para ellos.

"Se proyecta la aperturade una Nissan, en los próx-imos meses, que aún ycuando solamente se cam-bia de Altamira a estemunicipio, lo importantees que continúan estableci-dos en la zona", recalcó.

Gabriel Legorreta Verduzco, Gerente General de AutoIdeal.

Ciudadanía debe reportar alza ilegal al pasajeLuego de que ante la incer-tidumbre sobre si habrá alza depasaje o no para enero del2013, se teme que algunos tra-bajadores del volante hagan delas suyas y comiencen a aplicarla nueva tarifa -no autorizada-,por lo que piden a la ciudadaníaen general que denunciecualquier irregularidad quedetecten a la Oficina deTransporte Público.Antonio Ortiz Orozco, regidorcomisionado al área informóque se tuvo conocimiento queel 25 de diciembre algunoschoferes de unidades "piratas"subieron a 15 pesos el pasajepor ser día festivo, lo cual dijoes a todas luces ilegal, sinembargo consideró que eso es

un asunto que debe atacar laOficina del Transporte que es laautoridad que tiene la ley en susmanos para actuar.

"Los concesionarios no sonquienes incurren en esa faltasino los choferes pero sobretodo de unidades "pirata" y sihay alguno legal que andecometiendo esa falta es elchofer y no el dueño de la con-cesión y unidad pero lamenta-blemente ahí el responsable eseste último.

Ante tal posibilidad de quepara inicios de año vuelva aocurrir lo mismo en que subanla tarifa de pasaje de maneradesproporcionada, es que lasautoridades porteñas piden seareportada cualquier anomalía

para que la autoridad compe-tente tome cartas en el asunto.

"Nadie debe cobrar de máspues hasta ahorita no se haautorizado el alza al pasaje y

por lo tanto debemos esperar aque sea la autoridad en el esta-do la que dé la pauta pero mien-tras tanto la tarifa es la misma",indicó.

Choferes no deben subir por libre albedrío la tarifa delpasaje sino que deben esperar a que sea autorizado porgobierno del estado.

Restauranteros del sur siguen "endilgando" propina a comensalesEl problema del pago obligadode propinas en restaurantessigue siendo una constante enel sur de Tamaulipas pues haynegocios en donde no aceptanque es violatorio de la LeyFederal de Protección alConsumidor "endilgar" lapropina al comensal y no darlemargen a rechazarlo cuando esuna aportación que el clientepuede hacer pero solo de vol-untad propia.

La delegada de laProcuraduría Federal delConsumidor, SagrarioVázquez Zavala menciona quemantienen operativos perma-nentes en restaurantes de lazona de su jurisdicción paraevitar que se incurra en esa

irregularidad; lamentable-mente han detectado negociosque siguen obligando al clienteal pago de la propina pero yahan sido objeto de fuertes san-ciones económicas."Tres restaurantes fueron san-

cionados con cinco mil pesoscada uno pues incluyeron lapropina en la cuenta, lo cual esilegal, por eso estamos hacien-do el exhorto a los restauran-teros a que se apeguen a la leyfederal de protección al con-sumidor, ya que de lo contrarioserán sancionados con fuertesmultas", indicó la funcionariafederal.

Los negocios multados son"Sancho Panza", "Fogao "y "ElCallejón de los Milagros", mis-

mos que quedaron advertidosque de continuar incurriendoen tal irregularidad se proced-erá con más severidad en con-tra de ellos.“Muchas veces las personas

que nos presentan la queja notienen el comprobante en sí,dicen me cobraron o meincluyeron la propina, eso melo dan al momento de darme lacuenta, ahí viene incluida lapropina, esa es la nota quenosotros necesitamos, porquesi nosotros vamos a hacer algu-na verificación lo único quenos van a decir es no, él síautorizó, él dijo que sí pusieraesa cantidad”, precisa la entre-vistada al tiempo que pidió aquienes se sientan afectados

por el pago de una propinaobligada que conserven la notade cuenta para poder actuarconforme a lo que marca la ley.“La recomendación es que al

momento que les muestren lacuenta y diga propina, la tacheny no tienen por qué dejar lo quepida la empresa y la otra que sequeden con ese ticket parafuturas reclamaciones o que sivienen con nosotros podamosapoyarlos y contemos con doc-umentación para aplicar unasanción”, finalizó.

Page 7: ENLACE DEL GOLFO

El Síndico 2º del Ayuntamiento,licenciado Florencia Bonilla Barriosdenunció la alteración de las actasde Cabildo, pues sin consultar conlos ediles se cambió el formato dedichos documentos que dejaron deasentarse en libro cerrado, comotradicionalmente se hacía.De lo anterior responsabilizó públi-camente al Secretario de la Comuna,Lic. Armando Montelongo Duránpues dijo, se tomó atribuciones queno le corresponden, poniendo enriesgo la certidumbre jurídica de losactos del gobierno municipal.Además, afirmó que debido a lafalta de control que hay sobre lasactas de las sesiones de Cabildo,

éstas son alteradas sin el consen-timiento de los síndicos y regidores,mostrando pruebas documentalesfehacientes, por lo que pedirá seaplique la ley contra los respons-ables.Asimismo, Bonilla Barrios cues-tionó al cuerpo edilicio por nocumplir con el decreto 61 delCongreso del Estado del 30 de agos-to del presente año, mediante el cualse modificó el Código Municipalpara que los Ayuntamientos cele-bren tres sesiones al mes y no una,como ocurre hasta ahora, haciendouna propuesta para que se acatedicha reforma.De igual manera y con fundamento

en el mismo Código Municipal, elSíndico 2º exigió que el director deObras Públicas José Manuel LópezSaldívar, presente su programaanual de trabajo en el 2013, toda vezque anteriores exhortos hechos enese sentido no fueron atendidos porel Cabildo.También pidió que la Contraloramunicipal Diana Fernández Díazrinda un informe anual y trimestralde las actividades desarrolladas enesa dependencia, exhortando a laTesorera Araceli Pineda Gonzálezpara que presentara un inventario delos bienes delMunicipio.

Madero1 de Enero del 2013 / ENLACE DEL GOLFO / 7

EN LAS SESIONES DE CABILDO

REGIDORA LLAMA A NO DAR MASESPECTACULOS BOCHORNOSOSLa regidora Elvia GalindoConstantino hizo un llamadoa todos los ediles a trabajaren equipo y evitar losbochornosos espectáculosque se dan durante lassesiones de Cabildo, ya quedijo, “se nos cae la cara depena y vergüenza ante la ciu-dadanía”.La décimo tercer regidoradel Ayuntamiento y lideresade colonos exhortó a suscompañeros delAyuntamiento para que lasdudas y cuestionamientosque tengan, sean tratados

durante las reuniones pre-vias, a fin de no afectar eldesarrollo de las sesionespúblicas, como ocurrió elpasado lunes.En esa ocasión, ella interpelódirectamente al Síndico 2ºFlorencio Bonilla por opon-erse a la aprobación de unconvenio con Gobierno delEstado y Tecmed, con el cualse liquidará un adeudo quese tiene desde el 2007 condicha empresa, por la canti-dad de 45 millones de pesos.“Debemos pensar enMadero y en sus habitantes”,

expresó, al tiempo quereconoció el valioso apoyodel Gobernador Ing. EgidioTorre Cantú, para solucionarun problema heredado de lapasada administración y quelimita en sus finanzas alactual Ayuntamiento.Galindo Constantino reiterósu convicción de que “laropa sucia se lava en casa”ya que la ciudadanía esperasoluciones y propuestas desus autoridades, no discu-siones ni escándalos que sóloafectan la buena imagen deMadero.

Denunció el Síndico Florencio Bonilla

ALTERAN LAS ACTAS DECABILDO EN MADERO

Por vacaciones de diciembre

CIERRAN MODULOS DE EMPADRONAMIENTO DEL IFEA partir de la próxima semana dejarán de fun-cionar los módulos de afiliación del IFE en el 7ºdistrito, con motivo del periodo vacacionaldecembrino, por lo que se está invitando a laciudadanía a aprovechar estos días para realizarsus trámites.El Vocal Ejecutivo de la Junta del 07 DistritoElectoral Federal con sede en este municipio,Mtro. Francisco Xavier Muñiz Manzano infor-mó que el personal de dichos módulos saldrá devacaciones a partir del próximo 24 de diciem-bre, retornando hasta el próximo 6 de enero del2013.Se trata, explicó, del receso tradicional de fin de

año, en el que por disposiciones del ConsejoGeneral del IFE, se suspenden las labores deempadronamiento, reposición de credencialespor cambio de domicilio o extravío, entre otras.Hizo hincapié en que el personal se presentaráúnicamente hasta el viernes 22 para desem-peñar sus funciones en el horario acostumbra-do.Comentó que la afluencia de personas ha sidoconsiderable este mes, aunque sin que se reg-istren aglomeraciones, tanto en la sede de esaJunta, en el centro de Madero, como en losmódulos ubicados en la UPN, Altamira yAldama.

Page 8: ENLACE DEL GOLFO

Cd. Victoria

8 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2013

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Laoportuna estrategia en la contrataciónde camiones cisterna para la reparti-ción de agua potable, así comoinstrumentación de diversas accionesdonde destaca la perforación de 11pozos, que requirió de una inversióntotal de más de 85 millones de pesos,permitió que en Tamaulipas, este añose enfrentara el problema de sequía ymitigar los efectos de este fenómeno,sostuvo Jaime Felipe Cano Pérez.El Director General de la Comisión

Estatal del Agua en Tamaulipas(CEAT) estableció que desarrollarinstrumentos de largo plazo que fort-alezcan la administración eficientedel recurso agua con acciones demanejo integral, abasto yaprovechamiento sustentable, sonalgunas de las principales accionesque ha marcado el Jefe del EjecutivoEstatal, Egidio Torre Cantú, y que sehan respetado en la CEAT, al estable-cer este tipo de acciones a favor delos habitantes de diversos municipiosde nuestra entidad.Ante los efectos de la prolongada

sequía que incluso no logran super-

arse a estas alturas del año, elSecretario de Desarrollo Urbano yMedio Ambiente, Salvador TreviñoGarza, giró instrucciones parareforzar todo este trabajo y acelerarlos estudios y proyectos para dar unarespuesta inmediata a la poblaciónafectada.

“La perforación de pozos requirióde una inversión del orden de los80.89 millones de pesos y de ellos,15 fueron en 11 municipios a unagran profundidad que va de los 600 alos 800 metros, en los cuales se llegóa invertir 69.18 millones de pesos,pero además de ello, se realizaron

otras obras a través de las cuales sebuscaba enfrentar esta situación en14 municipios más del estado endónde se llegaron a invertir 11. 71millones de pesos”, destacó.Destacó también que la dependen-

cia a su cargo, aportó su total apoyo alos habitantes de 85 comunidades en19 de los 43 municipios deTamaulipas, que sufrieron con mayorimpacto los efectos de la prolongadasequía en este año.

La instrucción del Gobernador

Egidio Torre Cantú, a través delSecretario de Desarrollo Urbano yMedio Ambiente, Salvador TreviñoGarza, fue el apoyar de manerainmediata a aquellos habitantes denuestro estado, que estaban sufriendolos efectos de la prolongada sequía ytenían el problema de la falta deagua, destacó.

En este sentido, dijo que seinvirtieron 5 millones 23 mil pesos,para la contratación de camiones cis-terna en los cuales, se les facilitó elservicio de repartición de aguapotable, situación que se hizo demanera gratuita y solamente con laintención de acercar este recurso, enaquellas zonas que resintieron conmayor dureza la falta de agua parauso doméstico.Este programa ya se había puesto enoperación durante el año anterior y esuna alternativa emergente que se uti-liza para apoyar a las familias quetienen el problema de abasto de líqui-do, en esta ocasión, insistió, se apo-yaron a familias de 85 comunidades,en 19 de los 43 municipios de nue-stro Estado.

CON ETC SE FORTALECEN TRABAJOS PARA ABATIR LA SEQUÍA

Destina Gobierno Estatal apoyo emergente de 85 mdppara perforar 11 pozos: Jaime Felipe Cano Pérez.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En este añoque está por concluir, en Tamaulipas seimplementó el Programa “Centros deBienestar Social”, que el Gobierno deEgidio Torre Cantú realiza mediante laSecretaría de Desarrollo Social para equiparinmuebles comunitarios que propician laconvivencia familiar.Homero De La Garza Tamez Secretario de

Desarrollo Social en Tamaulipas, dio aconocer que se realizaron 738 acciones en586 localidades de 42 municipios con unejercicio superior a los 20 millones depesos.

Dichos inmuebles son parte de comu-nidades donde sus habitantes se organizan yhacen talleres para personas de la terceraedad, capacitación de cocina sana paramadres de familia, como también activi-dades para jóvenes y niños, así como tam-bién en caso de contingencias dichosinmuebles funcionan como refugios tempo-rales.El Programa “Centros de Bienestar Social”

contempla edificios como salones de usosmúltiples, salones de actos ejidales, sindi-catos, comités campesinos, bibliotecaspúblicas, entre otros que son parte del ben-eficio para los habitantes de comunidadesque hacen saber de la necesidad, mediantesus solicitudes ante la Sedesol estatal.De La Garza Tamez dijo que el programa

contempla dos modalidades, una es la con-strucción o rehabilitación de instalacionesexistentes, la otra es dotar de equipamientobásico de acuerdo a las actividades que sepretenden desempeñar como parte de laconvivencia entre las personas que son partede una comunidad.“Centros de Bienestar Social” es un pro-

grama que consiste en liberar recursospúblicos fiscales a través de la expediciónde cheques para la adquisición de materialespara la construcción y rehabilitación deinstalaciones existentes y equipamientobásico, según sea el perfil de la solicitud.

Se asignaron 20 mdp al programa “Centros de Bienestar Social”: Homero de la Garza

Impulsa Gobierno de Egidio Torre a 738 centros de bienestar social

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobiernode Tamaulipas puso en marcha como planpiloto, el Programa “Construimos Juntos-PIAC” que lleva acabo el InstitutoTamaulipeco de Vivienda y Urbanización(ITAVU), para que los beneficiados ademásde construir su propio block, también con-struyan de manera asistida sus viviendas.Homero de la Garza Tamez, Secretario de

Desarrollo Social en Tamaulipas, declaróque el Gobernador Egidio Torre Cantú, diola indicación de que este programa que sehecho andar en Reynosa como un programapiloto, ahora sea un programa que abarquetodo el estado.“Hace un año se empezó con una bloquera

comunitaria para que la gente pudiera autoproducir sus piezas de block, pero ahoratambién se realiza la autoconstrucción devivienda asistida, esto es una modalidadnueva en el Estado”, destacó De la GarzaTamez.Explicó que de acuerdo al procedimiento

quese hace por parte de ITAVU, consiste en quela primera etapa los beneficiarios auto-pro-ducen el block para los muros así como lavigueta y bovedilla para el techo; el gobiernootorgó un subsidio para construir unaplataforma de cimentación con todos losrequerimientos técnicos y de calidad quegaranticen durabilidad y resistencia.Como parte del proceso piloto se edifican

175 viviendas de 36 metros cuadrados, queconsisten en dos recamaras con su cocina,baño integral y un área múltiple; el gobiernode Tamaulipas otorgó 40 mil pesos subsidia-dos para cada una de estas viviendas, lainversión es de 7 millones de pesos.

“Mediante la entrega de una tarjeta lasfamilias obtendrán crédito de 15 mil pesos,para que puedan comprar sus materialescomplementarios, peguen su block y puedancomprar accesorios, también reciben asisten-cia técnica para que puedan construir casasque sean de calidad”, señaló.

Para familias de bajos recursos económicos

Impulsa Gobierno de Egidio Torre Programas de autoconstrucción

Page 9: ENLACE DEL GOLFO

Aldama

1 de Enero del 2013 / ENLACE DEL GOLFO / 9

ALDAMA AVANZA CON PASO FIRME

POSITIVO 2º INFORME DEL ALCALDEISMAEL HERVERT BAUTISTASe realizaron importantes obras en el 2012, para beneficio de la colectividad

ALDAMA, Tam.- Un positivo yalentador 2º Informe de trabajorindió el Alcalde Ismael HervertBautista, ante los miembros de laComuna y la ciudadanía en gener-al, en el que dio a conocer lasmúltiples obras materiales yacciones realizadas en el 2012.En su mensaje a los aldamenses,manifestó su administraciónescucha la voz del pueblo antes detomar las decisiones, por lo quedijo: “Los ciudadanos son los queme dicen por dónde debo diri-girme, el mejoramiento en la cali-dad de vida de los aldamenses sólose puede lograr con un gobiernosensible y cercano a la gente,donde el Cabildo y los funcionariosmunicipales son verdaderos pro-motores de la justicia social”.Agradeció la presencia del C.Guillermo González Osuna, repre-sentante personal del gobernadordel Estado, Ing. Egidio TorreCantú, además de reconocer laesforzada labor del expresidenteFelipe Calderón Hinojosa ydestacó al Presidente de laRepública Enrique Peña Nietocomo el hombre que llevará aMéxico a los primeros planos.Al desglosar los logros alcanzadosen el ejercicio 2012, informó quemediante elevada inversión serehabilitó el camino a FranciscoVilla y Palo Santo con una exten-sión de 14.6 kilómetros, además dedotar a ejidos y comunidadesurbanas de 370 lámparas, comoparte de la modernización delalumbrado público.Igualmente, se pavimentaron deconcreto hidráulico el LibramientoLeopoldo Montalvo y las calles

Pedro J. Méndez frente al cemente-rio, Ocampo frente a SeguridadPública, la rúa ubicada frente a losterrenos de la Feria y con asfalto laprolongación Hidalgo, en la colo-nia Tamasopo; Ebano de la coloniaArboledas, Palmas, entreConstitución hasta el entronquecon el camino a Rancho El Cura yPánuco, desde la colonia Río Verdehasta la entrada a la colonia NuevoTamaulipas.Los recursos invertidosfavorecieron además a la economíalocal, pues se dio trabajo a 600 per-sonas dentro del programa deEmpleo Temporal y se con-struyeron 5, 271 metros de PisosFirmes, en beneficio de 210 famil-ias.El alcalde reconoció también laintensa labor de la coordinadoradel Patronato del DIF Municipal,Sra. Dora Alicia Valenzuela deHervert, ya que se apoyó a 740jóvenes con problemas de alco-

holismo, se entregaron 70 bicicle-tas a alumnos de diversas escuelas,además se distribuyeron 2, 311desayunos escolares diarios porvalor de 2.7 millones de pesos.Para el traslado de enfermos secuenta con una ambulancia quehizo 250 traslados a hospitales den-tro y fuera del Estado, entremuchas de las acciones realizadaspor la coordinadora del DIF Sra.Dora Valenzuela, contando en todomomento con el valioso apoyo de

la Sra. María del Pilar González deTorre, Presidenta del DIFTamaulipas.Además, durante el 2012 1643familias fueron incorporadas alprograma Oportunidades, hasta lle-gar a un padrón de 4,306 personascon una derrama económica de34.9 millones de pesos, mientrasque en 70 y más se afilió a 36 per-sonas más del área rural y 64 de lacabecera municipal, además de 68encuestados, con una derrama

económica anual de 10.8 millonesde pesos.Estas y otras metas cumplidasfueron dadas a conocer en formaclara y directa por el PresidenteMunicipal Ismael Hervert Bautista,quien dijo que su mayor satisfac-ción y orgullo es servir al pueblode Aldama con eficiencia, honesti-dad y firmeza.Reiteró que en el 2013 habrá más ymejores obras de infraestructuraurbana y rural, porque así lodemanda la sociedad.

Ismael Hervert Bautista,alcalde de Aldama, quienrindió su 2º Informe delabores.

Page 10: ENLACE DEL GOLFO

Enlace10 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2013

ARTISTAS SALEN A LA CALLE A GANARSE LA VIDA

Buscan sustento con música callejera * Una hora o dos la dedican a deleitar a su público como es el caso de Juan Ramírez quien se instala en la zona peatonal para tocar

música instrumental y así ganarse la moneda

Los músicos callejeros que delei-tan a los transeúntes en el centrode la ciudad, se han vuelto unpunto más de atracción tanto paralocales como para foráneos. Tales el caso de Juan RamírezMireles quien reparte su tiempoentre la pesca, la pintura y lamúsica instrumental que com-parte con los paseantes delCentro histórico.

Enlace del Golfo platicó conéste que es un personaje más delos que a diario hay en las callesde Tampico ganándose la vida eneste mundo de hoy lleno de crisiseconómica, inseguridad ymuchas carencias.“Aquí tengo más o menos ocho

años más o menos que medediqué a tocar la música instru-mental, antes cantaba en losbares corridos y eso pero megusta más la música instrumentaly me gusta más el ambiente asícomo ahorita en la mañana en latarde melodías instrumentales ylos corridos y boleros rancherosese es ambiente de bares peronecesito estar tranquilo parapoder desarrollar otro trabajo quetengo”, comenta el de la voz.

Este personaje afirma queademás de tocar pinta y en susratos libres hasta se dedica a lapesca, pero de la música saca undinerito para sobrevivir en lo quevende sus cuadros.

“Ahorita estoy pintando yopinto paisajes me dedico a todolo que es el arte hago cerámica,pinto paisajes y toco esto"

¿Por qué tocar en la zonapeatonal? pregunta el reportero, alo que el músico asegura que deesa forma se gana un dinerito quele ayuda a sobrevivir mientrasque vende algún cuadro o pintu-ra."Por decir ahorita voy a entregar

un cuadro el día 30, entoncesdesde que lo comencé al día 30 yde aquí saco 50 ó 60 pesos y coneso me mantengo y por decir yacuando voy vendo el cuadro melo compran ya saco mi dinero yluego me dedico a otras cosaspero más que todos los trabajos

que desarrollo el que más megusta es la pesca yo me consideropescador más que músico, pintory todo”Juan Ramírez comenta que unahora o dos le dedica a interpretarsu música en la zona peatonal, aveces solo en diciembre o portemporadas y llega, coloca elestuche de su guitarra y se pone atocar y en lo que deleita a supúblico le van dejando lamonedita ya sea adultos jóvenesy hasta niños lo cual dice son sumayor satisfacción.“Lo más bonito de todo lo que

mas me enternece y me motivamucho es que los niños pasan yme dejan su monedita les gusta lamúsica y eso me llena de entusi-asmo porque es una bendición delos padres son sus gotas de sudorque me regalan y gracias a elloses que tengo la oportunidad detener tiempo par activarme enotras cosas”, detalla el entrevista-do.Sobre si la gente le pide alguna

canción en especial, el músico dela calle Juan Ramírez dijo que aveces sí, sobre todo cuandoescuchan alguna que les gusta le

dicen que la vuelva a tocar peroresalta que gente de todas lasedades se detienen a escucharlopor lo que considera que su músi-ca es para todo tipo de público.

Hay temporadas en que JuanRamírez desaparece pero diceque es porque le contratan parapintar algún lugar y combina esetiempo con presentaciones enfiestas en las que también toca.“Si en el transcurso de enero a

marzo me llega a salir un trabajode pintura en algún lugar pues mededico tres o cuatro meses a lapintura y en ese tiempo tambiénpuede salir alguien que me con-trata para ir a alguna fiesta tam-bién".Este personaje afirma que tiene

varios años dedicándose a lamúsica pero en Tampico lleva yacomo 8 años que empezó a tocarde tal manera que puede decirque vive de la música.

¿Qué instrumentos toca?..."Laguitarra, flauta, órgano”

Por último, este personajeagradeció al pueblo de Tampicoporque le han apoyado en loeconómico y también en lo moraly además les pide que cuandopuedan vayan a la zona peatonaly escuchen su música.“Que Dios los bendiga a todos

que tengan paz en su corazón… yque si pueden que vengan a lazona peatonal y si les gusta lamelodía que les estoy interpre-tando lo agradezco. Dios losbendiga a todos”.

Juan Ramírez Mireles, músico de la calle deleita a la gente en la zona peatonal.

Fundación donará lo necesario; cabildo aprueba

Músicos de la banda municipal iniciarán 2013 estrenando instrumentosLos 33 músicos que componen la bandaMunicipal de Tampico tendrán instrumen-tos nuevos y es que una fundación, la fun-dación Grossman autorizó donar el recur-so económico para la adquisición de todolo necesario para que ese grupo musicalpueda seguir tocando.Ana Luisa Verduzco, regidora comision-

ada al arte y cultura, declaró que esa fun-dación está, con esa donación, correspon-diendo a lo mucho que han tenido deTampico y los tampiqueños, por lo que nodudaron en autorizar un recurso del ordende los 500 mil pesos, a solicitud de lacomisión de regidores."Con mucho gusto aceptaron donar ese

dinero sabiendo que Tampico los cobijó

muchos años, ahora no se encuentran aquípero fueron gente exitosa y dieron trabajoa muchas familias y por eso es que congusto dan ese dinero para que la bandatenga sus instrumentos nuevos, lo cual alparecer nunca se había dado", explicó laedil.Comenta la entrevistada que uno de sus

proyectos más importantes fue dotar a labanda municipal del equipo necesariopues comenta que tiene conocimiento quelos instrumentos que tenían habían sidoreparados en varias ocasiones y variasadministraciones habían prometido darlesinstrumentos y en alguna administraciónse le surtió de nuevos pero dejó en claroque es la primera vez en la historia que se

les dota de todos los instrumentos, delequipo que son 33 instrumentos más ladotación de accesorios y demás."Solo hacía falta este punto en cabildo

para que autorizaran en sesión la donacióny ya en enero del 2013 ellos estaránhaciendo ese depósito a Tesorería, se lici-tará la compra porque implica costo depoco más de 500 mil pesos que ellos yahan autorizado para que se haga ladotación de todos los instrumentos paratodos los miembros de la banda", dijo.Por último, Ana Luisa Verduzco comenta

que ya merecían los de la banda municipaltener equipo nuevo pues dijo que desem-peñan una labor muy importante en la ciu-dad. Ana Luisa Verduzco, regidora porteña.

Page 11: ENLACE DEL GOLFO

Veracruzo

1 de Enero del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 11

REUNIÓN DE AMIGOS CON MOTIVO DE FIN DE AÑO

Xalapa, Ver.- La política debeestar al servicio de Veracruz ylos veracruzanos, porque másallá de las ideologías y de losintereses particulares, debe priv-ilegiarse el interés de nuestroestado y de la sociedad, expresóel gobernador Javier Duarte deOchoa al reunirse con sus ami-gos y ex compañeros de bancadaen la LXI Legislatura federal.

El mandatario estatal, quienreconoció el compromiso quepor México y Veracruzdemostraron los legisladores,dijo que la ruta de los políticos escontinuar sirviendo al estado conempeño y dedicación, desdecualquier posición en la que setrabaje.“La política es servicio, servi-

cio comprometido y responsablea la sociedad a la que nos debe-

mos y, por ello, creo que ten-emos que seguir haciendo políti-ca en favor de Veracruz y losveracruzanos”, enfatizó.

Duarte de Ochoa dijo que labancada veracruzana de la LXILegislatura federal se caracterizópor su gran compromiso con laentidad. “Sé que desde elCongreso tuve siempre su apoyoy sé que ahora los veracruzanoscontamos también con su respal-do”.

En ese sentido, refrendó sucompromiso de seguir trabajan-do intensamente por Veracruzdurante 2013, “y estoy seguroque todos los veracruzanosredoblaremos esfuerzos paraconsolidar cada día un estadomás justo y más próspero paranuestras familias”, concluyó.Al encuentro asistieron los ex

diputados federales RicardoAhued Bardahuil, PatricioChirinos del Ángel, GenaroMejía de la Merced, AdelaRobles Morales, FranciscoHerrera Jiménez, José FranciscoYunes Zorrilla, Nelly Edith

Miranda Herrera, Luis MartínezArmengol, Daniela NadalRiquelme, José Luis ÁlvarezMartínez, María Isabel PérezSantos y Rafael RodríguezGonzález.

Así como Antonio Benítez

Lucho, Amadeo FloresEspinosa, Carolina GudiñoCorro, Salvador Manzur Díaz,Francisco Herrera Jiménez,Fidel Kuri y el líder priista, ÉrickLagos Hernández, entre otrosinvitados.

Hagamos política en favor de losveracruzanos: Javier Duarte* Reconoció el trabajo de sus ex compañeros de bancada en la LXI Legislatura federal

Page 12: ENLACE DEL GOLFO

El Higo

12 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2013

EL HIGO, Ver.- Al rendir su 2ºInforme de labores, el alcalde Ing.Luis Manuel GoldaracenaContreras dijo que “pese a las cir-cunstancias estamos dando resulta-dos, con una política moderna,incluyente, responsable y transpar-ente, cumpliendo los compromisosde campaña porque es tiempo deque la política sirva para impulsar laagenda de la sociedad y no alrevés”.El Prof. Alberto Paz Zúñiga,Secretario del Ayuntamiento con-dujo la sesión pasando lista de pre-sentes al alcalde Ing. Luis ManuelGoldaracena Contreras; el SíndicoÚnico Juan Enríquez Ponce y losregidores 1º C.P. Lorena RuelasPurata; 2º Prof. Arturo HerreraSalas y Profa. Azucena RuizHernández.Asistieron, la Lic. Rosa MaríaGonzález González, representantedel gobernador Javier Duarte deOchoa; el Cap., 2o de Inf. JesúsHéctor Larios Salazar, represen-tante del Cor. Antonio CándidoLópez Cruz, Comandante del 30Batallón en Pueblo Viejo, Ver., eldiputado local Ricardo GarcíaEscalante; Arq. Salvador Mellado

Villalobos, representante de ladiputada federal Profa. Zita PazziMaza y Lic. Gudelia GuzmánFlores, representante de la diputadalocal Lic. Olga Lydia RoblesArévalo.Entre los funcionarios municipalesestuvo el Prof. José EduardoVázquez Alarcón, Tesorero, super-visores escolares, directores deescuelas, agentes y subagentesmunicipales, comisariados ejidales,ministros de las diversas iglesias,representantes de organismos yagrupaciones cañeras, entre otros.Ante cientos de higuenses, el Ing.Goldaracena Contreras resaltó lasinversiones en Educación que conrecursos del FAFM ascendieron a1.7 millones y que permitieron con-struir diez techumbres en beneficiode más de 1500 alumnos de losniveles preescolar, primaria ytelesecundaria, obras en las que lospadres de familia aportaron parte delos recursos empleados.El alcalde dijo que el año pasado seconstruyeron 17 estructuras metáli-cas de este tipo, quedando pendi-ente de entregar una más.Asimismo, se construyeron nuevosespacios educativos en el

COBAEV plantel 19, mientras quecon el apoyo del Gobernador seentregaron computadoras, mobil-iario escolar, pintarrones, dvd yotros equipos.También informó que con recursosdel FISM por 5.9 millones se pavi-mentaron 9,952 metros cuadradosen las calles Matamoros, entre 27de Septiembre y 21 de marzo conun costo de 652 mil 607 pesos y 33centavos; 27 de septiembre, entreGuadalupe Victoria yNetzahuacóyotl por un monto de2.1 millones de pesos; Allende, ente30 de Julio y Rivera, con un costode 477, 435 pesos y 32; Clavel conuna inversión de 579, 625 pesoscon 91 centavos y un tramo de laRivera, estando en proceso la 20 deNoviembre donde se aplican recur-sos por 1. 5 millones de pesosIgualmente, se procedió al reves-timiento de diversas calles en lacolonia Colosio de la cabeceramunicipal y se invirtieron 301,300pesos con 98 centavos en la con-strucción de una cancha de usosmúltiples en la Secundaria GeneralIgnacio Zaragoza en beneficio de500 alumnos.Para el mejoramiento de la viviendase destinaron 3.2 millones de pesos,de los cuales 645, 184 pesos fueronpor parte del Municipio y el resto dela Federación, construyendo en dosetapas un total de 935 pisos firmesde cemento.Las comunidades beneficiadas enla primera etapa fueron Badeas, ElChote, Puente Viejo, Pueblito, Ygriega, Flamboyanes, Ciruelar, SanAndrés y otras. El alcalde destacó la reparación de9,490 metros lineales de caminos ycon recursos del FONDEN la reha-

bilitación del puente que comunicaa San Luis Potosí, el cual estaba enmalas condiciones.Los fondos del FAIS sirvieron parapavimentar con concreto hidráulicola primera etapa de la prolongaciónEjército Mexicano, entre VicenteGuerrero y Zaragoza, con unainversión de millón y medio depesos, con una superficie de 2,587metros cuadrados, permitiendocontar así con una especie deLibramiento que comunica a la car-retera.A Electrificación se destinaron 1.2millones de pesos con 1310 metroslineales de red y en EquipamientoUrbano se logró la construcción decinco canchas deportivas en lacabecera municipal y rehabilitaciónde parques, así como un grannúmero de paraderos.Igualmente, se pavimentó con con-creto hidráulico la primera etapa delBoulevard Constitución en la colo-nia 20 de Noviembre, con un costode 2.2 millones.Al Fondo de Pavimentación,Espacios Deportivos deporticos yAlumbrado público se asignaron600 mil pesos.Pavimentación de la calle JosefaOrtiz de Domínguez, en la coloniaLa Gloria, con la cual en este año sealcanzó la meta de 2.3 kilómetrosde pavimentación que sumados alos 2.5 kilómetros alcanzados elaño pasado, hacen un total de 5

kilómetros de vialidades constru-idas en El Higo.Se invirtieron 400 mil pesos en larehabilitación de 729 luminarias enla cabecera y comunidades rurales,además de arrancar un proyecto demodernización del alumbradopúblico gestionado por la diputadafederal Zita Pazzi Maza que permi-tirá ahorrar más de 74 por ciento delgasto en electricidad.En su mensaje político, el alcaldemanifestó que “con disciplina,orden, austeridad, planeación y tra-bajo incansable, estamos con-tribuyendo al desarrollo de nuestroMunicipio. Gracias a los ediles poraprobar unánimemente las obraspropuestas en sesiones de Cabildo”.Reconoció que el tema de laSeguridad pública es preocupante ypor ello, dijo, “aplaudo la decisióndel Presidente Enrique Peña Nietode que nuestras Fuerzas Armadascontinúen vigilando al país”.Agregó que “es tiempo de estarunidos, superar diferencias en arasdel supremo interés de nuestroMunicipio. Desde el Senado Pepe yHéctor Yunes, al igual que ladiputada Zita Pazzi seguirán gestio-nando recursos para los municipiosdel norte de Veracruz y en especialpara El Higo”.En el evento se proyectó un videocon las acciones más relevantes delDIF Municipal.

2º INFORME DEL ALCALDE, ING. LUIS MANUEL GOLDARACENA CONTRERAS.

SE CUMPLIERON AMBICIOSAS METAS DE TRABAJO EN EL 2012Numerosas personas asistieron a la ceremonia efectuada en el auditorio municipal.

Ing. Luis ManuelGoldaracenaContreras,

alcalde de ElHigo, rindiendosu 2º Informe.

Aspecto del público asistente al 2º Informe de Gobierno Municipal en El Higo, Ver.

Page 13: ENLACE DEL GOLFO

1 de Enero del 2013 / ENLACE DEL GOLFO / 13

Enlace

NUTRIDA ASISTENCIA

CONCURRIDA POSADA NAVIDEÑA EN TAMPICO ALTO, VER.TAMPICO ALTO, Ver.- En elauditorio Bicentenario se llevó acabo una alegre y concurridaPosada Navideña, organizada porla fundación “Cerrando Filas porla Huasteca”, durante la cual seentregaron numerosos regalos ydulces a los niños.El coordinador regional de dichaorganización sin fines de lucro,arquitecto Salvador MelladoVillalobos dijo que el conviviotuvo como objetivo llevar alegríaa los niños del Municipio y fort-alecer la integración familiar.Payasos, Piñatas, juguetes, pas-

tel y refrescos, así como diver-tidos juegos hicieron las deliciasde los pequeñines.Asistieron más mil personas,entre niños y adultos, por lo queel evento resultó un gran éxito,

dijo Tomás García Valdéz, diri-gente municipal de dicha fun-dación, quien junto con el arqui-tecto Mellado Villalobos salu-daron a los niños y sus padres,deseándoles un Feliz Año Nuevo

2013.La invitación fue abierta por loque acudieron niños de todas lascolonias y de las más apartadascomunidades y rancherías, con elúnico fin de compartir gratosmomentos de sano esparcimientoy estrechar los lazos de amistad yarmonía entre los tampicoaltens-

es.Los organizadores aprovecharonla ocasión para desear a los habi-tantes del Primer distrito y espe-cialmente a los de Tampico Alto,un Año Nuevo de dicha y pros-peridad, en el que se cumplan losanhelos de buenaventuranza paratodos.

El arquitecto Salvador Mellado Villalobos convivió con las familias en la magna Posada Navideña celebrada en el auditorioBicentenario.

Tomás García Valdéz, dirigente municipal de la fundación “Cerrando Filas por la Huasteca” convivió con los asistentes a la Posada Navideña.

Page 14: ENLACE DEL GOLFO

Enlace

14 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2013

DÍA A DÍA, VERACRUZ CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE MÉXICO, AFIRMA EL GOBERNADOR

Xalapa, Ver.,.- El sector primario esla principal actividad económica delestado, así que 2013 será un año queconcentrará esfuerzos y recursos paraque el campo veracruzano crezca y sefortalezca, afirmó el gobernadorJavier Duarte de Ochoa en su encuen-tro con líderes sociales, campesinos,agrarios y productores, todos inte-grantes del Consejo AgrarioPermanente (CAP). En la reunión de trabajo, el man-

datario dijo que, con su productivi-dad, nuestra entidad contribuye día adía al desarrollo de México. A manerade recuento y autoevaluación, Duartede Ochoa expresó que durante 2012“pudimos sortear juntos dificultades”porque Veracruz es un gran estado ytrabajamos con firmeza y determi-nación. “El próximo año será muy bueno

para el campo veracruzano, muybueno para los sectores productivos,un año en donde vamos a poder coor-dinar y complementar acciones, unaño donde vamos a desarrollar conmejor oportunidad la vocaciónagropecuaria productiva de nuestroestado y, de esta manera, acrecentarnuestro desarrollo, nuestra prosperi-dad”, destacó.El Gobernador comentó que en su

más reciente reunión con el presi-dente de la República, Enrique PeñaNieto, abordó los temas del campomexicano y su producción, así comode los insumos que se requieren parahacerlos crecer. “Comentaba que se requieren bási-

camente de dos insumos, que sonpieza clave para alcanzar el objetivode la soberanía alimentaria y la pro-ductividad que nosotros esperamos;uno es el agua, efectivamente, y eldesarrollo de infraestructura hidráuli-ca con estricto cuidado y respeto a los

recursos naturales para aprovecharlosde la mejor manera”, manifestó elmandatario.Ante los integrantes del CAP, Duartede Ochoa hizo énfasis en la riquezanatural de Veracruz y en la necesidadde sumar esfuerzos, aún más, parahacer frente a las acciones delCambio Climático que ocasiona,tanto intensas épocas de estiaje, comoinundaciones y anegamientos deagua en cultivos durante la temporadade lluvias, además de bajas temperat-uras y heladas que también impactanen el desarrollo agropecuario.“Es importante el poder ocupar nue-

stros recursos hidráulicos y necesita-mos hacerlo entre todos en coordi-nación con el Gobierno de laRepública que encabeza el presidenteEnrique Peña Nieto, un gobierno sen-sible y capaz de generar sinergias,primero entre los gobiernos y posteri-

ormente entre las organizacionesagrarias campesinas y de produc-tores”, destacó al refrendar su com-promiso de trabajo con el CongresoAgrario Permanente: “yo estoy con elCAP, yo soy parte del CAP”. En el encuentro estuvieron presenteslos secretarios de Gobierno, GerardoBuganza Salmerón; de desarrolloAgropecuario, Rural y Pesca, ManuelEmilio Martínez de Leo; deDesarrollo Social, Marcelo MontielMontiel; de Salud, Pablo AnayaRivera; de Educación, Adolfo MotaHernández y de Comunicaciones,Raúl Zarrabal Ferat.

Además, el subsecretario deDesarrollo Rural, Agronegocios eInfraestructura, Marco AntonioCarbajal Acosta, el director Generalde la Comisión del Agua del Estado(Caev), Pedro Montalvo Gómez, lacoordinadora general del Consejo

Agrario Campesino, Martha MacedoMacedo y el secretario generalAlianza Nacional de Trabajadores,Leoncio Hernández Castro.Así como, el presidente nacional de

la Alianza Mexicana para el Campo,Belisario Domínguez Méndez; elsecretario general de la CoordinadoraAgrarista de México, FranciscoEspinoza Pérez; los dirigente de laConfederación Agrarista Mexicana,María del Carmen MartínezVázquez; de la Central CampesinaIndependiente, Martín Cristóbal Cruzy de la Coordinadora CampesinaIndependiente Luis Donaldo Colosio,Arnulfo García Rangel.

La presidenta de la Liga deComunidades Agrarias, Sindicatos yOrganizaciones Campesinas delEstado, Bertha HernándezRodríguez; los dirigentes de laCentral Independiente de Obreros

Agrícolas y Campesinos, OscarNiembro Guevara; de laCoordinadora Nacional de PueblosIndios, Genaro DomínguezMaldonado y de la Coalición deOrganizaciones Demócratas Urbanasy Campesinas de Veracruz, DanielGuevara Ortiz.

También, el presidente de laCoalición de OrganizacionesEconómicas Campesinas yCafetaleras, diputado ConstantinoAguilar Aguilar; del consejo deOrganizaciones, empresascampesinas y cafetaleras de VeracruzA.C., Antonio Castillo Sánchez; elsecretario general del MovimientoCampesino Alfredo V. Bonfil,Ernesto Medel Vara y el líder de laUnión Campesina Democrática,Jacobo Castillo Pacheco.

El secretario general de la UniónGeneral de OrganizacionesCampesinas de México-Democrática, Israel Castillo Cano yel dirigente de la Unión General,Obrera Campesina y Popular, LuisGómez Garay. Asimismo, los representantes de los

sistemas producto chayote, FedericoAssaleih Ortiz; mango, GuillermoPalmeros Marín; limón, César CortesBello; maíz, Juan Posadas Pérez;arroz, Pedro Díaz Hartz; papaya,Gonzalo Cervantes Sánchez y litchi,Leonardo Velázquez.

Igualmente, el presidente de laUnión Nacional de Avicultores,Jaime Crivelli Espinoza; el gerente dela Asociación de Avicultores deVeracruz, Ernesto de GasperínSampieri; los representantes de porci-cultores, Isa Chahin Kuri; de produc-tores ovinos, José Cruz Arroyo y delos usuarios de riego, AcelaGuadalupe Barojas.

Todo el apoyo al campo en 2013: Javier Duarte* Con el trabajo coordinado entre autoridades estatales, federales y organizaciones, se ampliará la infraestructura hidráulica

Un éxito el Pollotón en Tampico AltoTampico Alto, VEr.- Un verdadero exitotuvo el "Pollotón Tampico alto 2012" even-to que se realizo un día antes de navidad ydonde se entregaron 1200 pollos a igualnumero de familias de la cabecera munici-pal, la Ribera, Mata de Chavez y llanoGrande, mísmo que tuvo como finalidadque la gente de escazos recursos tuvierauna cena digna y familiar en la navidad, elevento del pollo-ton estuvo organizado porla agrupación de asistencia social "Por unaTampico Alto Mejor", presidida por elinquieto y dinamico joven Lic.EduardoBarrios Mellado, quien dirigió un mensajede reflexión, sensibilidad humildad yunidad a las familias tampicoaltences con-minándolos a mantener la unidad familiar ysocial en municipio tampico altense.

Un exito se anoto la agrupaciön "Por un Tampico Altomejor" al organizar el primer "Polloton en esta munici-palidad.

Mil docientas familias asistieron a la entrega de pollos para la cenade navidad organizada por la agrupación "Por un Tampico AltoMejor".

Page 15: ENLACE DEL GOLFO

Enlace

1 de Enero del 2013 / ENLACE DEL GOLFO / 15

EN TANTIMA

Rosalía Álvarez Muñoz, le cumple a supueblo con hechos y buenas accionesII Informe de gobierno municipal con hechos relevantes

Tantima Ver.- Ante un lleno absolu-to en el auditorio municipal y ampliatransparencia en sus numeros yacciones de gobierno, rindió su IIinforme de actividades la Lic.Rosalía Álvarez Muñoz alcaldesa deesta municipalidad, el recinto oficialresulto insuficiente ante la espectati-va que se creo entorno a este IIinforme de gobierno, al evento asis-tió la ciudadanía en general, asícomo amigos, familiares, agentes ysub agentes municipales, líderes delas diferentes organizaciones queexisten en el municipio.

Estuvieron presentes en estasolemne sesión de cabildo el Sr.

Arístides Clemente Vázquez sindicoúnico, el Lic. Gilberto PérezVázquez regidor único, y como invi-tados de Honor, en representacióndel gobernador Javier Duarte deOchoa, estuvo el Lic. RobertoGalván, funcionario de la secretaríade gobierno en el estado, el Lic.Miguel del Ángel Espinoso, en rep-resentación del director de la CAEVPedro Montalvo Gómez, el coordi-nador de transporte público deTantoyuca José Hipólito Romero enrepresentación de la diputada RocióGuzmán de Paz y los diferentesalcaldes de los municipios vecinos .En su mensaje la alcaldesa reafirmo

su compromiso a su pueblo que lediera el voto de confianza, hoy les hedado a conocer con hechos y con pal-abras, como hemos sido el únicomunicipio en la zona norte quebajara los recursos de hacienda fed-eral, el cual fue un gran reto ya quesólo se a autorizaron tres fide-icomisos en el estado, en el cualbajamos 7 millones cuatrocientosmil pesos para la comunidad de SanSebastián, en la cual se pavimentoen un ochenta por ciento sus callescon banquetas y guarniciones.Al varez Muñoz dijo que su gobiernoha sido de puertas abiertas, donde sele ha cumplido a la educación, salud,

seguridad, al sector agropecuario yprincipalmente a nuestra ciudadaníade las diferentes comunidades en laampliación de red eléctrica, introduc-ción de agua potable, apertura decaminos y engravado de las mismas,se han construido aulas e n las difer-entes escuelas con equipamiento demobiliario y computo, en las difer-entes casas de s alud se han rehabil-itado para una mejor asistencia médi-

ca a nuestras personas mayores, porultimo dijo que el próximo 2013redoblaran los esfuerzos ya este seráaun mayor el reto ya en el 2012 serealizaron alrededor de 150 obras yagradeció al gobierno del estado porel gran respaldo otorgado a estemunicipio contemplado como unode los más marginados en la sierra deOtontepec.

La presidenta municipal Lic. Rosalía Alvarez Muños, resalto los hechos y accionesen su II año de trabajo al frente del municipio. La sociedad en general escucho con atención el II Informe de gobierno municipal.

Se rindieron honores a los simbolos patrios durante el II Informede gobierno municipal.

Tamalin un municipio con resultados; María del Carmen Antonio Nicanor

Tamalin, Ver. - En sesión públicasolemne de cabildo en la explanadaBenito Juárez frente a la presidenciamunicipal, rindió cuentas claras a supueblo, la Lic. María del CarmenAntonio Nicanor presidenta munici-pal , esto de acuerdo al acta Nº 28 defecha 30 de noviembre del 2012,estando presentes el Profesor MiguelFrancisco Moreno Sindico Único,Profesora María de la Paz Sosa Ruizregidora única, ante la fe del Lic.Ángel Felipe Burgos Azuara secre-tario del Ayuntamiento, así mismo dela presencia de los diferentes agentes

y subagentes municipales que com-prenden a este municipio y Jefes deBarrio, contando con la presencia delLic. Andrés Santos Larios delegadode política regional, en repre-sentación del gobernador del estadoDr. Javier Duarte de Ochoa.La primera autoridad Lic. María delCarmen Antonio Nicanor , en sumensaje agradeció al gobernador delestado Javier Duarte de Ochoa, portodo el apoyo para sacar adelante eimpulsar el desarrollo del municipio,en este mismo sentido el agradec-imiento a todos los a gentes y sub-

agentes municipales, así como a losencargados de las diferentes obrasque se realizaron en este ejercicio2012, para que fueran entregadas entiempo y forma, refirió “ hemostenido grandes retos y hoy estamosde frente para rendir cuentas claras,le hemos apostado a la educación, a laseguridad y a la salud, sabemos quehace falta mucho por hacer peroestoy contenta por haber llevadohasta sus colonias y comunidades losservicios de agua potable, electrifica-ciones, apertura de caminos yengravados para que las familiaspuedan sacar sus productos y podersacarlas a comercializarlos a los difer-entes municipios hermanos, hemoslogrado afiliar a los personas adultasen la cual hoy serán de sesenta ycinco y más, también hemos apoyado en asistencias social los cuales sonlos más frecuentes en nuestromunicipio y hemos dado todo elrespaldo a nuestros niños ya que estosen Veracruz no se tocan”, Por Ultimola autoridad municipal dijo, que tra-bajara incansablemente el próximoaño redoblando esfuerzos para lograrmás beneficios y avanzar en la pros-peridad municipal.

La Lic. María del Carmen Antonio N., Rindió pormenorizadoinforme de labores 2012.

Se realizaron los honores a los símbolos patrios en el II informe degobierno Municipal.

La ciudadanía constato el buen trabajo de la presidenta municipal Lic. Ma. Del Carmen Antonio Nicanor.

Page 16: ENLACE DEL GOLFO

Poza Rica16 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2013

Poza Rica de Hgo., Ver.El tra-bajo a favor de los sectoresmás vulnerables de la comu-nidad: la niñez, los adultosmayores, la mujer, los indíge-nas y la familia, es lo que nosmueve y en ello hemos puestotodo nuestro empeño, cariño,voluntad y capacidad paraservir, afirmó las señora AnaMargarita López de Gándara,al rendir este día el segundoinforme de sus actividades alfrente del DIF municipal.

Cientos de mujeres y hom-bres de la tercera edad, veci-nos de las colonias popularesy representantes de los sec-tores sociales y empresariales,reunidos en el salón del Clubde Leones, fueron testigos detestimonios en video y en vivodel apoyo brindado por elSistema Municipal DIF a losbeneficiarios.

Visiblemente emocionada

expresó que “la oportunidadde servir a la comunidad, enparticular a la población vul-nerable, nos ha cambiado elconcepto de la vida, pues enellos, brilla intensamente elamor y el afecto, a pesar desus necesidades materiales”.En su mensaje agradeció todo

el esfuerzo y dedicación de suequipo de trabajo que le ayudaen la atención oportuna losadultos mayores, niñas y niñosy a fortalecer el vínculo delnúcleo familiar, pero princi-palmente a su esposo elalcalde Alfredo Gándara, dequien –dijo- “ha aprendido elvalor de servir a la comu-nidad” y resaltó el apoyo ycomprensión de su hijoAlfredo Gándara López.Acciones ejecutadas en ben-

eficio socialLa presidenta del SistemaMunicipal DIF, Ana Margarita

López de Gándara informóque se repartieron duranteestos doce meses, 1,792 por-ciones mensuales dedesayunos escolares calientes;557.424 desayunos escolaresfríos para niños de educacióninicial de 49 escuelas; en 77colonias, se han distribuido4,191 dotaciones para adultosmayores, 2002 para madressolteras, 1,463 para discapaci-tados y 44 para migrantes, esdecir, 77,010 despensas entre-gadas a 6,960 inscritos en elpadrón 2011-2012.Asimismo, en el programa de

becas para promover el desar-rollo personal, familiar,académico y formativo para eltrabajo de menores y adoles-centes vulnerables, se apoyó a96 niñas, niños y adolescentes.En los Centros de Asistencia

Infantil Comunitaria (CAIC)y Centros de Asistencia deDesarrollo Infantil (CADI), seforman en educación preesco-lar a 797 niños de coloniasvulnerables, en tanto que enprograma CEDAS serealizaron 43 pláticas, 20eventos, 52 terapias benefi-ciándose a un total de 2 mil410 personas, entre niños,niñas y adolescentes.

Gracias a las brigadas inte-grales, encabezadas por AnaMargarita López de Gándara,en las colonias populares tam-bién se otorgaron servicios a600 familias en salud médica

y odontológica, asistencia ali-mentaria, asistencia jurídica,psicológica y se propor-cionaron zapatos nuevos yropa de uso en buen estado, yalimentos.El programa de Explotación

Sexual Infantil (ESI) tuvoespecial atención con el obje-tivo de atender y erradicar eseproblema, fortaleciendoademás a los jóvenes conconocimiento de valores,atendiéndose a cerca de 4 milinfantes.

Igual atención tambiéntuvieron los adultos mayores,como una justa retribución ala gran aportación querealizaron en beneficio de lasociedad, y tomando en cuen-ta todo ello, se realizanesfuerzos por reunir fondospara la construcción de “LaQuinta de Los Abuelos”.

La Unidad Básica deRehabilitación (UBR) jugópapel importante, para la aten-

ción de pacientes con secuelasde accidentes cardiovascu-lares y parálisis cerebral,amputaciones, fracturas,otorgándoseles la terapia físi-ca que les permite recobrar lamovilidad de su cuerpo. Sonmil 365 sesiones que benefi-ciaron a personas con esosproblemas de salud.

Las personas en situaciónvulnerable, de escasos recur-sos y con capacidades difer-entes, fue beneficiada conapoyos funcionales, entre sil-las de ruedas, andaderas, bas-tones, apoyo jurídico, asisten-cia con medicamentos, entreotros servicios.Finalmente, la titular del DIF

agradeció “a quienes le hanacompañado en esta noblelabor, cuyos frutos habrán derecoger las próximas genera-ciones, con una vida másamables y de mejor calidad enbusca del amor y su felici-dad”.

CARIÑO Y VOCACIÓN PARA SERVIR A POZA RICA, ES LO QUE NOS IMPULSA: ANA MARGARITA LÓPEZ DE GÁNDARA“La oportunidad de servir a la población vulnerable, nos ha cambiado el concepto de la vida”

·Detalla logros en favor de la niñez, adultos mayores y personas en situación vulnerable

Page 17: ENLACE DEL GOLFO

Tantoyuca

1 de Enero del 2013 / ENLACE DEL GOLFO / 17

TRABAJANDO JUNTOS POR UN TANTOYUCA MEJOR

SE INAUGURAN CALLES Y CAMINORURAL EN TAMPATEL, TAMETATETantoyuca, Ver.Cumpliendo elcompromiso firme de seguir real-izando obras en beneficio de lapoblación tantoyuquense; elalcalde, Dr. Joaquín R. GuzmánAvilés, ha estado al pendiente deatender cada una de las peti-ciones a las necesidades de sugente, muestra de ello, se dio enla inauguración de la rehabil-itación de calles y construcciónde camino en la comunidad deTampatel, Tametate y otrascomunidades.Una obra que beneficia a mas de

800 familias; de dicha comu-nidad así como las demás comu-nidades vecinas; que utilizarán

esta vía para acudir a la cabeceramunicipal a abastecerse de susalimentos, así como a los trans-portistas y otros servicios básicosque llegan a la comunidad, y queofrece que cada día se tenga y setrabaja por parte del gobierno

local, por un Tantoyuca mejor.Habitantes manifestaron elagradecimiento por la realidad deesta obra ya que representa lacomunicación con otras comu-nidades a la misma cabecera delmunicipio, y al contar con uncamino transitable, se tiene undesplazamiento que permite eldesarrollo y de su área rural.La obra comprende 3 kilómet-

ros de terracería, calles, vados,rodadas y la introducción alcan-tarillas en partes del caminodonde se corta la comunicacióncuando llueve. En la Inauguración estuvieron

presentes los ediles Aurelio

Cruz, Margarito MaquedaZumaya, así como el director defomento agropecuario, FranciscoJerónimo, el secretario Jair

Ramírez Herrera que llevaron larepresentación del alcaldeJoaquín Rosendo GuzmánAvilés.

Las parejas son las que más recurren a estas aves

Echan la suerte y son sólo pájaros* Por años han dado la suerte a parejas, jóvenes, mujeres, porque quieren

saber qué les depara el destino

Por años los pajaritos de la suertehan echado las cartas a quien losolicite. Son las parejas las quemás recurren a esta tradición parasaber qué les depara el destino encuanto al amor, el dinero y la feli-cidad.

Don Enrique Solano dice quetiene 25 años dedicándose a esteoficio que es el de llevar los men-sajes de estas aves a las personasque lo buscan. Él platica a Enlacedel Golfo cómo trabajan panchitoy José Luis, como hace llamar alos pájaros que sacan las tarjetasde la suerte.

"Traemos los pájaritos quesacan el papelito de lasuerte...¿ésta es una tradición de

hace muchos años?...ya tienemuchos años esta tradición ...lagente todavía los busca?. sí "La mecánica con estas aves es

hablarles y pedirles saquen elpapelito de la suerte, dando elnombre de quien está interesadoen saber su destino, para así per-sonalizar la petición; "por mediode ver trabajar al pajarito quesaque el papelito".

Enrique Solano dice que másque nada se dedica a andar en lasferias llevando la lectura de lascartas a las personas, pero enalgunas temporadas como la defin de año anda en el centro deTampico haciendo su labor.

"Por lo regular siempre ando

fueras trabajando en las calles,siempre ando en las ferias nomasen diciembre y enero aquí me lapasoy si se acerca mucha gente apedir a los pájaros les den lasuerte", señala.El entrevistado dio una muestra

del trabajo que realiza y puso alas aves a sacar tarjetas de lasuerte; "Éste se llama panchito yéste José Luis. A ver...venganpara fuera que saquen la tarjetita.Sí me hacen caso...vamos a versaca la suerte a la damita...saca lasuerte a la damita...la suerte ladicha y la felicidad ...a ver"Al final, la gente se va contenta,

sobre todo las parejas que dice elentrevistado son las que más lo

buscan y por diez pesos panchitoy José Luis les dan la tarjeta de lasuerte."¿La gente se va contenta?...sí,

la gente se va contenta..qué tipode clientes tiene ud? muchasveces las parejas...cuánto cobra?diez pesos por cada papelito...qué

le diría a la gente? que si quierensaber la suerte del amor la fortu-na que se acerquen".

Don Enrique solo espera quepasen las fiestas navideñas paravolver a las ferias y seguir traba-jando en esos lugares donde diceabunda mucha gente también.

Los pájaritos de la suerte sacan las cartitas a quienes lo solicitan.Son las parejas quienes más los buscan pues quieren saber qué lesdepara el destino en el amor, el dinero y otras cosas.

MÁS REALIDADES con obras sociales en comunidades y colo-nias, al ponerse en marcha más beneficios, por parte de autori-dades municipales.

MEJORES obras, para que más gente del medio rural tenga mejores accesos a sus lugares de origen; una de las prioridades del ayuntamiento que preside el Dr. Joaquín

Rosendo Guzmán Avilés.

Page 18: ENLACE DEL GOLFO

Tuxpan18 / ENLACE DEL GOLFO / 1 de Enero del 2013

Amable, probo y bienaventurado lector, pues para quienes aún dudaban sobre el rumor en el sentido deque el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, acumulara poder político e intentara reverdecer laurelesen este Sexenio que recién comienza, “ahí esta el detalle” dijera el inmortal “Cantinflas”, baste conobservar la marcha silenciosa realizada la víspera en el Estado de Chiapas, del grupo Zapatista denom-inado EZLN, y su guía el Subcomandante “Marcos”, dizque manifestando que ahí están, ello amen dela cobertura en medios nacionales e internacionales que se le dio a este hecho que rememora la épocagloriosa del entonces Mandatario Salinas de Gortari, que fue cuando surgió a la luz este movimientoinsurgente, del cual cuentan, dicen y además casi aseguran que fue obra del referido Gobernante queintento conservar el poder de manera transexenal y erigirse como el salvador de México, pero no le salióbien el numerito y se le vino el mundo encima con los acontecimientos y resultados que todos conoce-mos y que han causado un gran daño a la Historia Nacional. Ojalá y no fuese como aquí lo narramos¿Pero entonces como se explica la instalación en el Gabinete Presidencial de familiares y allegadossuyos? Tal es el caso del C. P. Francisco Rojas Gutiérrez, Emilio Lozoya JR, Rosario Robles, su sobrinaClaudia Ruiz Massieu Salinas, solo por citar algunos, la verdad es harto preocupante para la SociedadMexicana el regreso del denominado “Salinismo” a la actividad política en el País, el Señor ya tuvo sumomento, su Gobierno termino empañado, cuestionado, denostado y casi vilipendiando, ¿Entonces porqué esa terquedad de volver? La verdad caro lector con todo lo que se dice de su Administración, conclaros visos de abuso de Autoridad, corrupción, falta de capacidad y probidad política para Gobernar,el encarcelamiento de uno de sus hermanos, acusado de delitos graves, su farsa de huelga de hambreen Monterrey, algo inédito en un ex Mandatario, y que abarato a la clase política, los magnicidios delCardenal Posadas Ocampo, de su cuñado el ex Gobernador Guerrerense J. Francisco Ruiz Massieu, yel Candidato Presidencial Priista Luis Donaldo Colosio, ello es mas que suficiente para no asomarsiquiera la cara. Ojalá recapitulara sobre su actuar y adoptara el lugar que la historia le otorga, disfrutarde su familia lejos de reflectores, gozar de un retiro de la vida publica como corresponde a la Investiduraque ostenta, y recordar lo bueno que aportó a la Patria en su época de Presidente de la República. Ojalá,hacemos votos por que así sea, ello por el bien de México. En fin, cosas veredes, Mio Cid. Y se afirma que ya apareció el peine, dijera el calvo, porque aseguran los que saben leer, que se diceque el enconado pleito que protagonizan el hoy Secretario de Educación Pública Emilio ChuayffetChemor, y la Lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, Elba EstherGordillo Morales, esta más arreglado que los combates del boxeador Saúl “El Canelo” Álvarez ¿Será?¡¡Averígüelo Vargas!!Bueno y ¿Cuándo terminaran su gestión los Dirigentes Nacionales de las Centrales Obreras yCampesinas en nuestro País? digo, porque como que se engolosinan con el poder, y no quieren soltarlo,cual si fuese suyo y para siempre, olvidando que es efímero y transitorio, por eso se dice que en Méxicoel poder a algunos los marea, pero a los ingenuos los enloquece. ¿Será? Hacemos votos porque todoslos que ostentan una Dirigencia por modesta que esta sea, recuerden que la ley marca periodos, y alterminar su Gestión deben dejarlo a otro Mexicano que posee su mismo derecho, y es mucho maspreferible retirarse a tiempo, a ser retirado de otra manera y a veces vergonzante. Ojalá se entienda yasimile.

En Tamaulipas Estado Huasteco, la sociedad esta a la espera de la anunciada y presumida modern-ización del transporte público acordada y ordenada por el Titular del Ejecutivo Estatal, Ingeniero EgidioTorre Cantú, se decía que empezaría a finales del año que fenece, pero al parecer se difiere o trasladapara el ya inminente próximo año, y comprende la renovación de vetustas unidades del servicio público,así como exigir el aseo y portación de uniforme en los choferes que conducen dichos vehículos, la ver-dad caro lector, no entendemos el porque no se ha iniciado ya esta plausible medida en beneficio de unasociedad que cada día merece un mejor servicio, ya que paga por ello.Y vaya escándalo en el Puerto Jaibo, resulta que varios artistas encabezados por la Doctora en LetrasAna Elena Díaz Alejo quien valientemente exhorto a respetar el arte, la cultura y la historia de la ciudad,pero sobretodo sus monumentos históricos, ello al denunciar un ecocidio cometido en los patios de laCasa de la Cultura cuyo ahuehuete tenia mas de cien años de vida, y dicho árbol fue derribado para ini-ciar una obra de concreto, además el Ayuntamiento iba a derribar mas de una decena de frondosaspalmeras y palmas reales, orgullo Tampiqueño, y llamo la atención que los mencionados ciudadanosexigieron hablar con la Alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, y el Director de Obras PúblicasMunicipales Alfredo Trejos de la Peña, quienes tuvieron que ceder ante el reclamo de una sociedad quedijo ¡¡YA BASTA!! Y fueron escuchados y aceptaron su propuesta de poner orden y consensar la talade árboles en el entorno Municipal, plausible, muy plausible este ejercicio ciudadano, y en lo futuro lasAutoridades deberán considerar que no son absolutos en su Gestión Administrativa, y que se deben alpueblo que es quien los tiene ahí despachando, además es el que les paga su, las mas de las veces,oneroso salario. Bien por Tampico, bien por los Tampiqueños.Dicen que en el ya muy próximo año 2013 se pudiera vislumbrar un nuevo amanecer para CiudadMadero, si el Catedrático Universitario Carlos Martínez Infante es el abanderado Priista a la Alcaldía.¿Será? Esperemos y comentaremos, gentil, pescador y petrolero lector.En nuestra sección “La opinión de Adriana” ella pregunta a los Tres Niveles de Gobierno, ¿Cuándo sepondrá atención en los pasos de lanchas sobre el Rio Pánuco para cruzar del lado Veracruzano alTamaulipeco, es decir de Pueblo Viejo a Tampico y viceversa? Las actuales condiciones de seguridady transito son patéticas y no acordes a los tiempos actuales, S.O.S. A quien corresponda, pero sobretodoa los cinco Diputados que tiene el Distrito de Pánuco, recordemos todos que habrá Elecciones Localesel próximo año, y no vaya a ser esta situación motivo del cobro de facturas políticas por parte del elec-torado.Fue muy agradable el saludar a una dama valiosa, prototipo de la mujer huasteca, trabajadora, DirigentePartidista, Líder del Sector Femenil Estatal, Funcionaria Pública reconocida, actual Legisladora Local,por segunda ocasión y distinguida Panúquense, me refiero a la Licenciada Anabel Ponce Calderón, aquien le deseamos éxito y felicidades.En nuestra muy gustada y a veces exigida sección “Huastecos Ilustres”, me permito homenajear la valíade una guapa y cautivadora mujer, estrella de la televisión Mexicana, heredera de una dinastía de triun-fadores, destacada comediante conocida como “Tere la secretaria” hoy triunfa en telenovelas, en laEmpresa Televisa donde se consolida como actriz de reparto. Originaria y vecina de Tampico,Tamaulipas, orgullo Huasteco, a Raquel Garza López, hoy le agradecemos y le admiramos, el darle yseguirle dando, lustre y orgullo, a esta bella y fecunda, Región Huasteca de México. Salud.Esta columna les desea un feliz y próspero año nuevo a todos nuestros caros, amables y gentiles lec-tores.Agradecemos sus amables y gentiles, comentarios y sugerencias al correo [email protected]

LA HUASTECA EN LLAMASPOR: LUIS ENRIQUE

El gobierno municipal que encabezael alcalde Alberto Silva Ramos,cumplió con el pago total del fondode ahorro, a los 222 empleados delSindicato Único de Trabajadores alServicio del Municipio, con unmonto superior a los 8 millones depesos, que sumados al pago deaguinaldo que ya se había realizadoen tiempo y en forma donde se erog-aron más de 9 millones de pesos,hacen un total de más de 17 millonesde pesos. Tal y como lo marca el ContratoColectivo del Sindicato Único deTrabajadores al Servicio delMunicipio, en sus clausulas 39 y 47,el Ayuntamiento cumplió con susobligaciones al aportar los recursoscon los que se liquida el pago total delfondo de ahorro y aguinaldo, respec-tivamente. Cabe recordar, que el pasado 19 de

diciembre personal sindicalizado y deconfianza que labora en la adminis-

tración municipal, recibió el pagocompleto de aguinaldo en tiempo yen forma tal y como lo marca tam-bién la Ley Federal de Trabajo.

Por este concepto, el gobiernomunicipal erogó una cantidad de másde 9 millones 493 mil pesos, endonde los 222 trabajadores sindical-izados de base recibieron 56 días desalario, mientras que los eventuales-fijos 45 días como remuneración

extra por el año de servicio. Este viernes, la tesorería municipal

aportó la cantidad de más de 8 mil-lones 224 mil pesos, misma que sedistribuyó entre los empleados sindi-calizados, que representa el pago desu fondo de ahorro, dando cumpli-mento a lo convenido entre elAyuntamiento y la representaciónsindical en su Contrato Colectivoclausula número 39.

Paga gobierno de Tuxpan fondos de ahorro y aguinaldos a empleados municipales

De nueva cuenta, las compañías del transporte foráneo depasajeros elevaron a su arbitrio sus tarifas, afectando a mil-lones de viajeros que requieren trasladarse a diferentes des-tinos del país en diciembre, por lo que urge regular conenergía la prestación de este importante servicio.El Presidente de Bases Populares del sur de Tamaulipas(BAPOST), Habacú Garduño Marín señaló que la mayoríade las líneas de pasaje foráneo subieron sus precios, ante lacomplacencia de la SCT y otras autoridades federales, yaque las tarifas en este rubro no están controladas.Indicó que si bien las empresas de este sector enfrentan alzasen sus insumos, no necesariamente las deben trasladar a susclientes, sino buscar una mayor eficiencia para brindar unmejor servicio.Garduño Marín dijo que casi siempre se critica a los conce-sionarios del transporte urbano, pero quienes en realidadabusan de los usuarios son las empresas foráneas puesdurante el año suben hasta cuatro veces sus tarifas,aprovechando para ello temporadas como Semana Santa,vacaciones de verano, Navidad y fin de año, puentes ydemás.Ello dijo, refleja una absoluta falta de consideración para elpúblico, especialmente para las familias de bajos recursosque por esa causa, han dejado de viajar desde hace años, porculpa del gobierno federal que tolera dicha situación.

Ante la complacencia de la SCT

AUMENTARON DE NUEVO LAS TARIFAS DE PASAJE FORANEO

Page 19: ENLACE DEL GOLFO

Barros, puntos negros yespinillas no son afecciones dela piel exclusivas de adoles-centes, ya que pueden aparecerdespués de los 20 años y per-manecer hasta la menopausia.Este trastorno cutáneo es cono-cido como acné tardío o persis-tente y son las mujeres quieneslo padecen con mayor frecuen-cia. Este tipo de acné es un proce-

so patológico que se caracterizapor producción excesiva dequeratina, la cual obstruye laexcreción de grasa de las glán-dulas sebáceas, provocandoinfección e inflamación de losporos de la piel.

Causas comunes del acnétardíoTrastornos de origen hormonale infección bacteriana seencuentran entre las razonespor las que se presenta este tipode acné:

Hiperandrogenismo. Aumentode la producción de hormonasmasculinas, que causa excesode vello corporal (hirsutismo),caída del cabello, alteracionesen el ciclo menstrual, entreotros.Síndrome de ovarios poliquísti-cos (SOP). Condición que secaracteriza por presentarquistes en ovarios, debido adesequilibrios hormonales.Tumores. Por ejemplo, en lasglándulas suprarrenales, lo cualaltera la producción de testos-terona (hormona masculina).Infección por bacterias, comola Propionibacterium acnes queprovoca irritación y reaccionesinflamatorias en el cutis.Maquillaje grasoso. Su usoconstante puede tapar los porosde la piel, obstruyendo la secre-

ción de la grasa facial.

Exámenes físico y de labora-torio ayudan a diagnosticaracné tardíoDe acuerdo con la SociedadIberoamericanade InformaciónCientífica los exámenesrecomendados para identificarel origen de estas afecciones dela piel y, por ende, indicar eltratamiento adecuado, consis-ten en:

Examen físicoPruebas de laboratorioObservación de marcas en lapiel.Presencia de hiperseborreagrave (producción excesiva degrasa).Hirsutismo.Voz grave.Alopecia de patrón masculino(calvicie).

Análisis hormonal mediantemuestra de sangre tomada eltercer o cuarto día de la men-struación.También se puede requerirultrasonido pélvico para detec-tar si hay quistes en los ovarios.

Cómo tratar este trastorno cutá-neoEn caso de sufrir esta alteracióncutánea debes acudir al der-matólogo, especialista en aten-ción de las diferentes afec-ciones de la piel, para que teindique el tratamiento adecua-do, el cual puede basarse en laadministración de antibióticosorales y medicamentos de usotópico si es causada por bacte-rias. En caso de que el acné se deba

a algún desequilibrio hormonalse recurre a terapias hor-monales o al uso de anticon-

ceptivos orales combinados, yaque éstos suprimen la produc-ción de andrógenos (hormonasmasculinas), por lo que lasglándulas sebáceas segreganmucho menos sebo del habitu-al, además hay menos crec-imiento de vello y una mejortonicidad de la piel. Pregunta atu médico sobre los posiblesefectos secundarios de losdiferentes tratamientos para elacné tardío.

Consejos para controlar yprevenir el acné tardíoPuedes tomar en cuenta lassiguientes medidas para con-trolar este trastorno cutáneo yasí cuidar tu piel: Evita exponerte demasiado a laluz solar.Báñate a diario conjabones antisépticos paracutis graso y conimpurezas, sin restre-

garte.Sécate con toalla de algodón,solo con palmaditas sin frotar.Usa filtros protectores solares,especiales para pieles con acné.No pellizques o revientes losbarros o espinillas porquepuedes lesionarte y provocarcicatrices o extender la infec-ción.Aliméntate con dieta a base devegetales y carne magra, conbajo contenido de grasas y decarbohidratos.Consume alimentos con altocontenido de provitamina A(betacaroteno), vitaminas B2,B6, C y zinc (p. ej. leche, carne,pescado, zanahoria, brócoli,naranja, fresa, soya, entresotros) que te ayudarán a man-

tener tu piel sana, reducir elexceso de secreción de grasa yla tendencia a la formación degranos.Evita los embutidos, frutossecos, golosinas, frituras ychocolate.Mantente bien hidratado. Tomaocho vasos de agua diaria-mente.Trata de permanecer en ambi-entes ventilados o abiertos, sinhumo de tabaco ni contami-nación.Si usas maquillaje aplica pro-ductos que no sean grasos, irri-tantes ni que tapen los poros dela piel.

Sigue tu tratamiento para elacné tardío tal como lo indiqueel especialista.

Salud1 de Enero del 2012 / ENLACE DEL GOLFO / 19

Dr. Martin MartínezMorales

S.S.A. 93018 U.A.T. D.G.P 728085

CALLE GERANIO ENTRE AURORA ALEJANDRE Y CARRETERA NACIONAL

CONGREGACION ANAHUAC MPIO. DE PUEBLO VIEJO VER.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO ES DE:

9:00 A 13:00 HRS. Y DE 17:00 A 20:30

¡¡Quien tiene salud lo tiene todo!!

E-mail: [email protected]

CEL. 833 336 24 03.

Acné tardío, barros y espinillas en adultosPor: Norma Francelia Chávez Chávez

Page 20: ENLACE DEL GOLFO

1 de Enero del 2013

[email protected]

Semanario

13pag

REUNIÓN DE AMIGOS CON MOTIVO DE FIN DE AÑO

CELEBRA CONCURRIDA POSADANAVIDEÑA EN TAMPICO ALTO, VER.

"CERRANDO FILAS POR LA HUASTECA

* Reconoció el trabajo de sus ex compañeros de bancada en la LXI Legislatura federal

Hagamos política en favor de los veracruzanos: Javier Duarte

CARIÑO Y VOCACIÓN PARA SERVIR A POZA RICA, ES LO QUE NOS IMPULSA: ANA MARGARITA LÓPEZ DE GÁNDARA

Tamalin un municipio con resulta-dos; María del Carmen Antonio

11pag

16pag

15pag