Enlace Quimico I

download Enlace Quimico I

of 38

description

enlaces quimicos, fuerzas de union, enlace covalente, ionico, metalico, puente hidrogeno van der walls, dipolo

Transcript of Enlace Quimico I

  • DIAMANTE

  • Na+ Cl-

    Cristales de Cloruro de sodio

  • Enlace qumico:interacciones entre tomos

    Bibliografa:Qumica General

    Petrucci Harwood Herring 8 Edicin 2003 Prentice-Hall

    Qumica La Ciencia Central

    Brown Lemay Bursten7 Edicin 1998 Prentice-Hall

    Qumica GeneralWhitten DavisPeck

    McGraw-Hill

  • Teoras sobre el enlace qumico

    Teora del octeto de Lewis (TO) Teora de la repulsin de pares

    electrnicos de la capa de valencia (TRPECV)

    Teora del enlace de valencia valencia dirigida (TEV-VD)

    Teora de orbitales moleculares (TOM)

  • 1. Visin general de la teora de Lewis (1916-1919)

    Los electrones de valencia juegan un papel fundamental en el enlace qumico

    La transferencia de electronesconduce a los enlaces inicos

    La comparticin de electrones lleva a losenlaces covalentes

    Los electrones se transfieren o se comparten de manera que los tomos adquieren una configuracin de gas noble: El octeto

  • Smbolos de Lewis Un smbolo qumico representa el ncleo

    y los electrones internos de un tomo Los puntos situados alrededor del smbolo

    representan a los electrones de valencia o electrones ms externos

    Si

    N

    P

    As

    Sb

    Bi

    Al

    Se

    Ar

    I

  • Estructuras de Lewis de compuestos inicos

    Ba O

    Mg Cl

    Cl

    BaO

    MgCl2

    O

    Ba2+ 2-

    Cl

    Mg2+-

    2

  • 2. Enlace covalente

    Par enlazante

    Par enlazante

    Pares solitarios

  • 3. Enlaces covalentes no polares y polares

    H Cl+ -

  • Electronegatividad: propiedad molecular que describe la capacidad de un tomo para competir por los electrones con

    otros tomos a los que est unido

  • Porcentaje de carcter inico

  • 5. Escritura de las estructuras de Lewis

    Todos los electrones de valencia de los tomos de una estructura de Lewis deben aparecer en ella.

    Generalmente, cada tomo requiere un octeto: H slo requiere 2 e-.

    Algunas veces son necesarios enlaces covalentes mltiples: Los tomos C, N, O, P y S son los que ms

    fcilmente forman enlaces covalentes mltiples.

  • Esqueleto de la estructura Distinguir entre los tomos centrales y los

    tomos terminales.

    CH

    HH

    HCH

    HO

  • Esqueleto de la estructura

    Los tomos de H son siempre tomos terminales.

    Los tomos centrales suelen ser los de menor electronegatividad.

    Los tomos de C son casi siempre tomos centrales.

    Las estructuras suelen ser compactas y simtricas.

  • Por ej. H2O ( = 0,25) N = 8 + 2 + 2 = 12 D = 6 + 1 + 1 = 8

    C = 12 8 = 4estructura bsica ser: H : O : H

    2 pares (aislados) sobre el tomo de oxgeno para completar el octeto:

    H : O : H

    nde e-Compartidos

    C = N - D

    nde e- Necesarios para tener configuracin estable

    nde e- de valencia Disponibles

  • Ejemplo Escriba una estructura de Lewis aceptable para el ion nitronio, NO2+Etapa 1: C = N - D = (8 + 8x2) (5 + 6 + 6 1) = 8Etapa 2: estructura ms verosmil O N O

    Etapa 3: Utilizar enlaces mltiples para ubicar los 8 e- Compartidos. O = N = O

    Etapa 4: aadir los restantes electrones de valencia para satisfacer los octetos

    O=N=O

  • 6. Excepciones a la regla del octeto

    1. Especies con nmero impar de electrones de valencia:

    N=O

    HCH H

    OH

    MOLEULAS PARAMAGNTICAS

  • Excepciones a la regla del octeto

    2. Octetos incompletos:

    B

    F

    FF

    BeCl2

  • Excepciones a la regla del octeto

    3. Octetos expandidos:

    P

    Cl

    Cl

    Cl

    Cl

    Cl S

    F

    F

    F

    F

    F

    F

  • 7. La forma de las molculas

    H O H

    Teora de la RepulsinT RPECV:

    Se basa en que los pares de electrones (tanto enlazantes como

    solitarios) que rodean al tomo central de una especie formada

    por 3 o ms tomos, se disponen lo ms alejados posible unos de otros, de manera que minimicen

    las repulsiones entre s.

    ..

    ..

  • Terminologa

    Longitudes de enlace: distancias entre los ncleos.

    ngulos de enlace: ngulos entre lneas adyacentes que representan los enlaces.

    Geometra electrnica: distribucin geomtrica de los pares de electrones alrededor del tomo central.

    Geometra molecular o forma de la molcula: distribucin de los ncleos atmicos alrededor del tomo central.

  • Analoga de los globos

  • Metano, amoniaco y agua

  • Geometra molecular en funcin de la

    geometra de los grupos de electrones

    Nmero de grupos de electrones

    2

    3

    4

    5

    Geometra de los grupos de electrones

    lineal

    Trigonal plana

    tetradrica

    Bipiramidaltrigonal

  • ..

  • Aplicacin de la teora RPECV Escriba una estructura de Lewis

    aceptable. Determine el nmero de grupos de

    electrones y establezca si son grupos enlazantes o pares solitarios.

    Establezca la geometra electrnica. Determine la geometra molecular. Los enlaces mltiples cuentan como un

    grupo de electrones. Ms de un tomo central se puede

    manejar individualmente.

  • Momentos dipolares = .d

  • Momentos dipolares

    CCl4 molcula no polar

    CHCl3 molcula polar

  • Hay enlaces polares

    presentes?

    Hay pares aislados de e-sobre el tomo

    central?

    La molcula es NO-POLAR

    si si

    si siHay enlaces polares que se cancelan entre ellos?

    Hay pares solitarios de e-

    que se cancelan

    entre ellos?

    Molcula es POLAR

    La molcula es NO-POLAR

    Molcula es POLAR

  • Orden de enlace y longitud de enlace

    Orden de enlace: Enlace simple, orden = 1. Enlace doble, orden = 2.

    Longitud de enlace: Distancia entre dos ncleos.

    Orden de enlace mayor: Enlace ms corto. Enlace ms fuerte.

  • Longitudes de enlace

  • Energas de enlace