enredados

3
“enreda-2” El presente trabajo se refiere a la actividad “El nudo” que alude al tema Tipos de equipos realizada en el salón de clases y con indicaciones de la profesora. Ella inició dividiendo a todo el grupo en solo dos equipos, uno quedó conformado de ocho integrantes y el otro de nueve. La profesora indicó la primera instrucción que fue la siguiente: Cada uno colocará su brazo izquierdo justo encima del derecho y tomarse de las manos con el compañero de junto, haciendo alusión a un nudo entre todo el equipo. Después nos pidió que realizáramos la actividad con la condición de cero comunicación verbal con los demás integrantes. Así que optamos por la única opción que fue comunicarnos por gestos, movimientos con la cabeza, cuerpo, etc. Observe que algunos compañeros daban indicaciones y por ende las aceptábamos. Pude notar que el otro equipo estaba más lento que nosotros y casi no realizaban intentos para cumplir con el objetivo. Nuestro equipo pudo terminar con éxito esta actividad, a comparación del equipo contrario que no finalizó exitosamente. Observé que en nuestro circulo uno o dos compañeros dirigían a los demás y estos los obedecían, ya que al no existir comunicación verbal no podían alegar o discutir y no les quedaba de otra más que aceptar las indicaciones. Después la profesora añadió un miembro al equipo que era de ocho y a partir de ahora estaba permitida la comunicación entre ellos. Al parecer tampoco pudieron cumplir con el objetivo así que continuamos el ejercicio y se añadió la profesora a ese equipo ya mencionado, y nuevamente surgió la misma problemática de no saber cómo era la manera correcta de sujetarse, algunos objetaron a que estaban mal agarrados. Ellos trataron de desenredarse entre los diez participantes y

description

actividad en clase

Transcript of enredados

Page 1: enredados

“enreda-2”

El presente trabajo se refiere a la actividad “El nudo” que alude al tema Tipos de equipos realizada en el salón de clases y con indicaciones de la profesora. Ella inició dividiendo a todo el grupo en solo dos equipos, uno quedó conformado de ocho integrantes y el otro de nueve. La profesora indicó la primera instrucción que fue la siguiente: Cada uno colocará su brazo izquierdo justo encima del derecho y tomarse de las manos con el compañero de junto, haciendo alusión a un nudo entre todo el equipo.

Después nos pidió que realizáramos la actividad con la condición de cero comunicación verbal con los demás integrantes. Así que optamos por la única opción que fue comunicarnos por gestos, movimientos con la cabeza, cuerpo, etc.

Observe que algunos compañeros daban indicaciones y por ende las aceptábamos. Pude notar que el otro equipo estaba más lento que nosotros y casi no realizaban intentos para cumplir con el objetivo.

Nuestro equipo pudo terminar con éxito esta actividad, a comparación del equipo contrario que no finalizó exitosamente. Observé que en nuestro circulo uno o dos compañeros dirigían a los demás y estos los obedecían, ya que al no existir comunicación verbal no podían alegar o discutir y no les quedaba de otra más que aceptar las indicaciones.

Después la profesora añadió un miembro al equipo que era de ocho y a partir de ahora estaba permitida la comunicación entre ellos. Al parecer tampoco pudieron cumplir con el objetivo así que continuamos el ejercicio y se añadió la profesora a ese equipo ya mencionado, y nuevamente surgió la misma problemática de no saber cómo era la manera correcta de sujetarse, algunos objetaron a que estaban mal agarrados. Ellos trataron de desenredarse entre los diez participantes y de alguna manera lograron satisfactoriamente concluir dicha actividad.

Como conclusión puedo decir que en la actividad logré apreciar que solo dos personas adoptaron un rol de líder dentro del equipo lo cual hace referencia al tema de “Tipos de equipos”, donde se menciona que los miembros que dan origen a tal, no son interpuestos por nadie y solo surgen internamente en el equipo jugando un rol importante para cumplir con el objetivo primario. Con respecto al tema visto previamente en clase puedo anexar que sí trabajamos como equipo y no ser individualista se puede llegar muy lejos y muy alto, en cuestión al cumplimiento de metas y objetivos. Mientras exista buena comunicación, tolerancia y respeto entre las mismas personas se puede llegar a un común acuerdo y por consiguiente el objetivo se cumple.

Page 2: enredados

Finalizando la actividad.

Observando al equipo contrario.