Ensayo 500 Palabras Día de Los Muertos

2

Click here to load reader

description

Una tradición realmente especial.

Transcript of Ensayo 500 Palabras Día de Los Muertos

Page 1: Ensayo 500 Palabras Día de Los Muertos

Día de los Muertos.

El día de los muertos es una tradición Mexicana muy colorida y fascinante de ver y de participar en la misma, en ella se recuerdan a los seres queridos que por algún motivo nos dejaron (se adelantaron como dirían algunos), en esta fiesta llena de colores y tradición se acude a cada panteón en México a limpiar las lapidas de los difuntos y para pasar un rato o todo el día con nuestros seres queridos recordándolos y contando algunas historias de ellos a los más pequeños de la familia así para que la tradición se mantenga y no se olvidé a el difunto, esta tradición es de las más bonitas en el mundo, ya que sobre sale de las demás tradiciones, esta tradición consiste en elaborar un altar de muertos con objetos que más agradaron en vida a las personas que en él se exhiban, ya sea comida, bebidas, objetos que le gustaban, entre otras cosas. Algunas familias acuden al panteón a realizar ahí sus propios altares de muertos, estos los elaboran encima de las lapidas de sus seres queridos. Un altar de muertos por lo general o siempre tiene que estar colorido ya que es una gran fiesta en la cual nuestros seres queridos acuden a visitarnos según las personas mayores de la familia.

Video #1.

En este video se muestra a una pequeña niña que recuerda con gran amor a su mama, que por alguna ocasión falleció, esta niña hace un pequeño altar de muertos en su honor, en cierta parte del video una flor aparece debajo de la mano de la pequeña, dicha flor hace que la niña caiga en un agujero esta se muestra asustado por dicho acto, pero después de esto comienza una gran fiesta colorida en la cual una catrina le muestra lo que es esta fantástica tradición y como se debe de disfrutar de la misma, esta catrina resulta ser su amada madre, por esto la niña se pone muy feliz, pero esto tiene fin cuando la niña abrasa a su madre, y hace referencia a que la niña solo estaba soñando, pero está aún tiene la flor que su madre coloco en su cabellera.

Video #2.

En este video se escucha la voz de una pequeña niña que solicita la ayuda de su papa, pero este se niega y recomienda a su esposa (Mama), después el mira una nota en el periódico que hace referencia al día de muertos, este da un vistazo pero presta atención y enciende el televisor para mirar una pelea de dos personas (lucha libre), el señor comienza a dormirse y a soñar sobre el tradicional día de muertos, estando en el mundo de los muertos este conoce a los artistas más populares de México que ya han fallecido, y ahí conoce como se celebra esta tradición Mexicana, y conoce a una catrina con la cual baila por un momento, después este quiere salir a festejar el día de muertos en la superficie pero le mencionan que solo pueden salir las personas que aún son recordadas por sus respectivas familias, en eso el mira a una anciano el cual le pregunta que si también lo han olvidado y este se da cuenta que es su padre, y por la sorpresiva situación el señor se despierta, y menciona a su familia acerca de su papa que falleció y después estos lo recuerdan y celebran la fiesta que esta tradición hace.

Rubén Alejandro Mata Pérez. 1ºB

Page 2: Ensayo 500 Palabras Día de Los Muertos

Video #3.

En este video entierran a una persona que aparentemente aún está viva, y él se muestra asustado por esto, después el cae en un agujero, en el cual hace referencia al mundo de los muertos en este hay mucha fiesta y demás cosas, pero el aún se encuentra temeroso por tal motivo, pero aparece una catrina para cantar una bella melodía hacia los demás muertos, pero él aún se mantiene asustado debido a que desconoce lo que está pasando, después este es alentado por la catrina y los demás muertos que ahí se encuentran a beber algo para poder lograr el objetivo de ir al mundo de los muertos.

Rubén Alejandro Mata Pérez. 1ºB