Ensayo

23
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENSAYO MATERIA: FUND. GEST. SERV. TI ALUMNO: CARLOS FELIPE CASARRUBIAS NAVA 13 de abril del 2015

Transcript of Ensayo

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO

ENSAYO

MATERIA: FUND. GEST. SERV. TI

ALUMNO: CARLOS FELIPE CASARRUBIAS NAVA

13 de abril del 2015

INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES

INFRAESTRUCTURA DE TI

La infraestructura de TI consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de

software que se requieren para operar toda la empresa. Además, de que es un conjunto de

servicios a lo largo y ancho de la empresa, presupuestados por la administración y que

abarcan las capacidades tanto humanas como técnicas.

En el PDF nos define la infraestructura como el esquema de operar de una empresa,

mediante el uso de dispositivos físicos (tecnológicos) y el software con el que manejan los

procesos de la empresa.

EVOLUCION DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI

Era de las maquinas electrónicas de contabilidad (1930 – 1950)

Se utilizaban las maquinas para clasificar tarjetas de computadora en depósitos, acumular

totales e imprimir informes.

Era de los mainframes y las minicomputadoras de propósito general (1959 a la fecha)

Fue cuando se inventaron los mainframes, y las computadoras comerciales que ayudaban

con su sistema operativo a satisfacer compartición de tiempo, multitareas y memoria virtual

en los modelos más avanzados.

Era de la computadora personal (1981 a la fecha)

Fue la época del lanzamiento de las computadoras personales, en que en cada una de ellas

el usuario podía usarla a su manera y a sus necesidades.

Era cliente/servidor (1983 a la fecha)

Fue la era cuando las computadoras portátiles o de escritorio se enlazaron en red a potentes

computadoras que eran llamados servidores, que a su vez, ayudaban en la proporción de

diversos servicios y capacidades.

Era de la computación empresarial y de Internet (1992 a la fecha)

Fue un gran desarrollo en cuanto a las computadoras que se utilizaban en las empresas, eran

de mejor calidad y contaban con un mejor software que hacia las cosas más fáciles y útiles

para la empresa. Además, de la invención del Internet, que por medio de esta red, se

abrieron mas formas de comunicación, desarrollo, etc.

Cada era fue marcada por distintos cambios realizados en los cambios de las maquinas

tanto en su arquitectura como el software que manejaba cada máquina, los cambios se

muestran como fueron radicales ya que hoy en día las computadoras son mucho mas

pequeñas y con una mayor capacidad de memoria y una mayor velocidad en cuanto al

procesamiento.

LA LEY DE MOORE Y LA POTENCIA DE MICROPROCESAMIENTO

En 1965, Gordon Moore, director de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de

Fairchild Semiconductor, uno de los primeros fabricantes de circuitos integrados, escribió

en Electronics Magazine que desde la aparición del primer chip de microprocesador en

1959, se había duplicado cada año la cantidad de componentes en un chip con los costos de

manufactura más bajos por componente (por lo general, transistores). Esta afirmación se

convirtió en el fundamento de la ley de Moore. Más tarde, Moore redujo la velocidad del

crecimiento a una duplicación cada dos años (Tuomi, 2002).

Posteriormente, esta ley sería interpretada de diversas maneras. Existen al menos tres

variaciones de la ley de Moore, ninguna de las cuales fue enunciada por Moore:

(1) la potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meses (Gates, 1997);

(2) la potencia de cómputo se duplica cada 18 meses, y

(3) el precio de la computación se reduce a la mitad cada 18 meses.

En esta ley se basa la computación actual ya que se cuenta con una mayor potencia en los

procesadores de las computadoras actuales a un menor precio.

LA LEY DEL ALMACENAMIENTO DIGITAL MASIVO

Ley del almacenamiento digital masivo: La cantidad de información digital se duplica

más o menos cada año. Casi la totalidad de este crecimiento se da en el almacenamiento

magnético de datos digitales.

Esta ley nos muestra el aumento o duplicación en la información que se da en el

almacenamiento magnético de los datos.

REDUCCION DE LOS COSTOS DE LAS COMUNICACIONES Y CRECIMIENTO DE

INTERNET

Un cuarto impulsor tecnológico que transforma la infraestructura de TI es la rápida

reducción en los costos de la comunicación y el crecimiento exponencial del tamaño de

internet.

Para aprovechar el valor de negocios asociado a internet, las empresas deben expandir en

gran medida sus conexiones a internet, incluyendo la conectividad inalámbrica, así como la

potencia de sus redes cliente/servidor, de sus computadoras de escritorio y dispositivos de

cómputo móviles.

En este tema el PDF nos abarca la importancia que tienen las redes en todas las empresas

así como la reducción de los costos en cada una de ellas, ya que internet (red de redes) es el

máximo impulsor en el crecimiento de las empresas ya sea atreves de la difusión tanto

como en el uso de las computadoras conectadas en una red a manera global.

ESTANDARES Y SUS EFECTOS EN LAS REDES

Los estándares tecnológicos propician el desarrollo de poderosas economías de escala y dan

como resultado disminuciones de precios a medida en que los fabricantes se enfocan en la

elaboración de productos apegados a un solo estándar. Sin estas economías de escala, la

computación de cualquier tipo sería mucho más costosa de lo que actualmente es.

La infraestructura empresarial y la computación por internet actualmente no serian posibles

tanto como ahora como al futuro sin acuerdos entre fabricantes como estándares.

COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA

La infraestructura de TI está conformada por siete componentes principales los cuales

constituyen inversiones que se deben coordinar entre si para dotar a la empresa de una

infraestructura coherente. Dichos componentes son:

Las siguientes plataformas abarcadas en el PDF como lo son todas las aplicaciones de TI

que se utilizan dentro de la empresa para el manejo de estas tecnologías en distintos

ámbitos de cada uno de los procesos que se quieren mejorar o automatizar con el uso de las

TI.

· Plataformas de Hardware de Computo.

· Plataformas de Software de Computo.

· Aplicaciones de Software Empresarial.

· Administración y almacenamiento de Datos.

· Plataformas de Conectividad de Redes y Telecomunicaciones.

· Plataformas de Internet.

· Servicios de Consultoría e Integración de Sistemas.

PLATAFORMAS DE HARDWARE DE CÓMPUTO

Aunque el costo de la compunción se ha reducido exponencialmente, en realidad el costo

de la infraestructura de TI se ha incrementado como un porcentaje de los presupuestos

corporativos. Los costos de los servicios de computación (consultaría, integración de

sistemas) y el software son altos, en tanto que la demanda de computación y comunicación

se ha incrementado a medida que otros costos se han reducido.

En esta parte nos habla de las maquinas cliente y maquinas servidor que son utilizadas

dentro de las empresa incluyendo todos los dispositivos de computo, ya que hoy en día los

dispositivos móviles pueden asumir estas funciones como se menciona en el texto.

PLATAFORMAS DE SOFTWARE DE CÓMPUTO

Las tendencias de las plataformas de software incluyen el creciente uso de Linux, del

software de código abierto, de Java, de software para la integración empresarial y de la

subcontratación de software.

1. Software de código abierto: es producido y mantenido por una comunidad global de

programadores y se puede descargar de manera gratuita.

2. Linux: es un sistema operativo de código abierto muy potente y resistente que se puede

ejecutar en múltiples plataformas de hardware y se utiliza ampliamente para ejecutar

servidores Web.

3. Java: es un lenguaje de programación independiente del sistema operativo y hardware,

que se ha convertido en el entorno de programación interactiva líder para la Web.

En esta parte enfoca todo tipo de software utilizado por las empresas y nos muestra las

funciones y beneficios que tiene cada uno, así como comparaciones entre ellos mostrando

sus pros y contras de cada uno.

APLICACIONES DE SOFTWARE EMPRESARIAL

EL software empresarial se entiende generalmente cualquier tipo de soporte lógico

(software) que está orientado a ayudar a una empresa o a una organización a mejorar su

productividad y/o a medirla.

Esto engloba a todas las tecnologías utilizadas como software en el manejo de los procesos

y control de la empresa ya sean lenguajes de programación o plataformas de software.

ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE DATOS

Existen pocas opciones de software de administración de bases de datos empresariales, el

cual es responsable de organizar y administrar los datos de la empresa a fin de que se

puedan acceder y utilizar de manera eficiente.

En el PDF se describen los principales proveedores de software como lo son: IBM, oracle,

micrisost (sql server), y sybase (adaptive server enterprise), en los cuales se dice que

establecen el 90% en el mercado de administración y almacenamiento de bases de datos.

PLATAFORMAS DE CONECTIVIDAD DE REDES Y COMUNICACIONES

Estas Se traslapan, y deben relacionarse Los proveedores lideres de hardware de con, la

infraestructura de conectividad de conectividad de redes con redes general de la empresa y

con las Cisco, Lucent, Nortel y Juniper Networks. Plataformas de hardware y software. Las

principales herramientas de desarrollo de Los proveedores lides de servicios de

aplicaciones y conjuntos de programas de telecomunicaciones están MCI, AT&T y

software.

PLATAFORMAS DE INTERNET

Una plataforma de internet es un sistema que sirve como base para hacer funcionar

determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema

está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardwarey

una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones) que se abarcan dentro de

la empresa como se hace referencia en el PDF.

SERVICIOS DE CONSULTORIA E INTEGRACIONDE SISTEMAS

La integración de software en el PDF abarca el asegurar que la nueva infraestructura

funcione con los antiguos sistemas heredados de la empresa y garantizar que los nuevos

elementos de la infraestructura funcionen entre sí. Por lo general los sistemas heredados son

antiguos sistemas de procesamiento de transacciones creados para computadoras

mainframe que continúan utilizándose para evitar el alto costo de remplazarlos o

rediseñarlos.

TENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE HARDWARE Y TECNOLOGIAS

EMERGENTES

Las empresas enfrentan otros retos numerosos. Necesitan integrar la información

almacenada en diferentes aplicaciones de diferentes plataformas (Tel, Sis, intranet, sitios,

computadoras, dispositivos móviles).

LA INTEGRACION DE LAS PLATAFORMAS DE CÓMPUTO Y

TELECOMUNICACIONES

En el nivel del cliente, los dispositivos de comunicación como los teléfonos celulares están

asumiendo las funciones de computadoras de mano en tanto que estas están haciendo las

funciones de teléfonos celulares.

La televisión, el radio y el video se están inclinados hacia la producción y distribución

totalmente digital. Existen pocas dudas de que las computadoras personales de algún tipo se

convertirán en la esencia del centro de entretenimiento en el hogar y el centro de

entretenimiento personal móvil de los próximos cinco años, así como dispositivos de

almacenamiento y sistema operativo

COMPUTACION DISTRIBUIDA

La computación distribuida implica conectar en una red computadoras que se encuentren en

ubicaciones remotas para crear una supercomputadora virtual al combinar la potencia de

cómputo de todas las computadoras de la red. La computación distribuida aprovecha la

situación de que en promedio las computadoras de estados unidos utilizan sus unidades

centrales de procesamiento solo 25 por ciento del tiempo para el trabajo que tienen

asignado, lo cual deja el resto de los recursos desocupados disponibles para otras tareas de

procesamiento.

COMPUTACION BAJO DEMANDA (COMPUTACION TIPO SERVICIO PUBLICO)

La computación bajo demanda se refiere a las empresas que satisfacen el exceso de

demanda de potencia de cómputo a través de centros remotos de procesamiento de datos a

gran escala. Computación tipo servicio público sugiere que las empresas compran

capacidad de computo a compañías de servicios de computo centrales y pagan solamente

por la cantidad de capacidad de computo que utilizan de la misma manera que lo haría por

la electricidad. IBM, HP, Oracle y Sun Microsystems ofrecen servicios de computación

bajo demanda

COMPUTACION AUTONOMA Y COMPUTACION DE VANGUARDIA

La computación autónoma es una iniciativa de toda la industria para desarrollar sistemas

que puedan auto configurarse, optimizarse y afinarse a sí mismos.

La computación de vanguardia es un esquema multicapa, de balanceo de carga para

aplicaciones basada en la Web en la cual partes significativas del contenido, la lógica y el

procedimiento del sitio Web son ejecutados por servidores más pequeños y más

económicos.

VIRTUALIZACION Y PROCESADORES MULTINUCLEO

La virtualizacion es definida en el texto como el proceso de presentar un conjunto de

recursos de cómputo (como la potencia de procesamiento o almacenamiento de datos) de

tal manera que se pueda acceder a todos sin ningún tipo de restricción por configuración

física o su ubicación geográfica.

PROCESADORES MULTINUCLEO

Otra manera de reducir los requerimientos de energía y el crecimiento del hardware es por

medio de los procesadores multinúcleo. Un procesador multinúcleo es un circuito integrado

que contiene dos o más procesadores.

Los procesadores de doble núcleo combinan dos o más procesadores más lentos en un solo

chip. Esta tecnología permite que dos motores de procesamiento con menores

requerimientos de energía y de disipación de calor realicen tareas más rápido que un chip

devorador de recursos con un solo núcleo de procesamiento

TENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE SOFTWARE Y TECNOLOGIAS

EMERGENTES

El PDF cita 6 temas principales en la evolución de las plataformas de software.

* Linux y el software de código abierto.

* Java.

* El software empresarial.

* Los servicios web y la arquitectura orientada a servicios.

* Los mashups y las aplicaciones de software basadas en la web.

* La subcontratación de software.

EL SURGIMIENTO DE LINUX Y EL SOFTWARE DE CODIGO ABIERTO

Software de código abierto: Es un software producido por una comunidad de cientos de

miles de programadores de todo el mundo. Se fundamenta en la premisa de que es superior

al software propietario producido de manera comercial.

Linux: Es un sistema operativo para clientes y servidores de más rápido crecimiento en el

mundo. Sus aplicaciones están creciendo con rapidez. Muchos se integran a aplicaciones de

teléfonos celulares, PDAs y otros más.

JAVA ESTA EN TODAS PARTES

En esta parte el PDF hace referencia a cómo surgió JAVA y su historia para potenciarse en

el mercado. Java es la base para prácticamente todos los tipos de aplicaciones de red,

además del estándar global para desarrollar y distribuir aplicaciones móviles y embebidas,

juegos, contenido basado en web y software de empresa. Con más de 9 millones de

desarrolladores en todo el mundo, Java le permite desarrollar, implementar y utilizar de

forma eficaz interesantes aplicaciones y servicios.

SOFTWARE PARA LA INTEGRACION EMPRESARIAL

El software de integración de aplicaciones empresariales conecta aplicaciones

independientes o grupos de aplicaciones. Permite que muchos sistemas intercambien datos

por medio de un solo centro de software en lugar de construir incontables interfaces de

software personalizadas para enlazar cada sistema. Las compañías individuales pueden

implementar todos los módulos del software empresarial que le ofrece un proveedor o

seleccionar solamente los módulos que les interesen. También pueden configurar el

software que seleccionaron para apoyar su manera de hacer negocios. Por ejemplo, podrían

configurar el software para dar seguimiento a los ingresos por línea de producto, unidad

geográfica o canal de distribución.

SERVICIOS WEB Y ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA)

Los servicios web son definidos en el PDF como un conjunto de componentes de software

ligeramente acoplados que intercambian información entre sí por medio de estándares y

lenguajes de comunicación para la web. Los XML se crearon para facilitar e innovar el uso

de las páginas web, así como el ser más flexibles al momento de utilizarlos.

La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) es un paradigma de arquitectura para diseñar

y desarrollar sistemas distribuidos. Las soluciones SOA han sido creadas para satisfacer

los objetivos de negocio las cuales incluyen facilidad y flexibilidad de integración con

sistemas legados.

AJAX, MASHUPS, WEB 2.0 Y APLICACIONES DE SOFTWARE BASADAS EN LA

WEB

Ajax (JavaScript y XML) es una técnica para permitir que su cliente y el servidor con el

que está trabajando sostenga una conversación es segundo plano, y la información que

usted introduzca se transfiera al servidor al instante sin que usted lo note.

mashups (aplicaciones Web hibridas) estas nuevas aplicaciones combinadas de redes de

daos de alta velocidades estándares de comunicaciones universales y código abierto. El

propósito es tomar diferentes recursos y producir un nuevo trabajo que sea “mayor que” la

suma de sus partes.

Parte de un movimiento llamado Web 2.0 y al igual que los mashups musicales, los

mashups de la Web combinan las a capacidades de dos o más aplicaciones.

CAMBIO DE LAS FUENTES DE SOFTWARE

En esta parte el PDF enfoca los cambios en la creación de software ya que antes la mayor

parte del software era desarrollado dentro de las empresas por equipos de programadores, y

hoy en día estos ya no se enfocan exclusivamente en la creación de software.

PAQUETES DE SOFTWARE Y SOFTWARE EMPRESARIAL

Un paquete de software es definido como un conjunto de programas de software escritos

con anticipación, disponible comercialmente que libera a la empresa de la necesidad de

escribir sus propios programas de software para funciones especificas, como el manejo de

la nomina o el procesamiento de pedidos.

En el ámbito del software empresarial en el texto se definen ejemplos como el de SAP y

ORACLE que han desarrollado potentes paquetes de software que pueden ayudar los

procesos de negocios principales de cualquier empresa del mundo desde almacenamiento

de datos, administración de las relaciones con el cliente, administración de la cadena de

recursos y finanzas, hasta recursos humanos.

PROVEEDORES DE SERVICIOS DE APLICACIONES

Un proveedor de servicios de aplicación o ASP (del inglés, Application Service Provider)

es una empresa que ofrece servicios de computación a sus clientes a través de una red. El

software ofertado mediante un modelo ASP es conocido también como Software a

demanda o Software como Servicio (SaaS). Este tema del PDF nos habla de las empresas

que ofrecen servicios en línea, consiste en facilitar el acceso a los programas o aplicaciones

de software.

SUBCONTRATACION DE SOFTWARE

En la actualidad, la mayoría de las empresas continúan operando sus sistemas heredados,

los cuales aun satisfacen una necesidad de negocios y cuyo remplazo sería extremadamente

costoso.

Una tercera fuente externa de software es la subcontratación en la cual una empresa

contrata el desarrollo de software personalizado o el mantenimiento de programas

heredados existentes con empresas externas, las cuales con frecuencia operan en regiones

del mundo donde se pagan salarios bajos.

En esta parte el PDF nos hace referencia a la subcontratación como el mantenimiento de un

sistema ya existente y desarrollado por una fuente externa de software o el que se le

desarrolle un software personalizado y exclusivo para la empresa.

REFERENCIA:

PDF (CAPITULO 5 “INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS

EMERGENTES”)

La imagen va enfocada a la integración e infraestructura que tienen las tecnologías de

información y el rol que estas juegan en la empresa en que están siendo implementadas o

están por implementarse, ya que al realizar un coste en estas tecnologías se automatizan

procesos y se hacen más cortos y fáciles pretendiendo así mejorar las ganancias de dicha

empresa u organización.

1.- INVESTIGAR Y DOCUMENTAR LA EFICIENCIA Y TRANSFORMACION DE

LOS PROCESOS DE NEGOCIO A TRAVES DEL USO DE LAS TI

La automatización de procesos y de TI persigue crear la “empresa ágil”. Mejora la calidad

de las cadenas de proceso de una organización y la gobernabilidad de dichos procesos y de

los sistemas de TI sobre los que se asientan. Se mejora así la eficacia, eficiencia y calidad

de estos procesos, apoyando tres estrategias clave: intimidad con el cliente, liderazgo de

productos y excelencia operativa.

Para esto es necesario establecer los objetivos de mejoramiento de la empresa. A partir de

los objetivos estratégicos de mejoramiento fijados y la matriz DAFO (Debilidades,

Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) que fija el marco estratégico de la empresa, deben

determinarse los procesos claves, o sea, aquellos cuyo mejoramiento determinará el alcance

de tales objetivos.

La definición y desarrollo de los SI debe realizarse de modo coherente y unido al

cuestionamiento de las tareas existentes y redefinición de los procesos. La introducción de

las TIC debe impulsar necesariamente este rediseño de los procesos.

ITIL especifica un método sistemático que garantiza la calidad de los servicios de TI.

Ofrece una descripción detallada de los procesos más importantes en una organización de

TI, incluyendo listas de verificación para tareas, procedimientos y responsabilidades que

pueden servir como base para adaptarse a las necesidades concretas de cada organización

Al mismo tiempo, el amplio campo de aplicación de ITIL la convierte en una útil guía de

referencia en muchas áreas, lo que puede servir a las organizaciones de TI para definir

nuevos objetivos de mejora que lleven a su crecimiento y madurez.

Con el paso de los años, ITIL se ha convertido en muchos más que una seria de libros útiles

sobre Gestión de servicios de TI. El marco de trabajo para el desarrollo de “Mejores

Prácticas” en la Gestión de Servicios de TI no deja de crecer por la contribución de

asesores, formadores y suministradores de tecnologías o productos.

Definitivamente este tema nos muestra como las tecnologías de información juegan un

papel cada vez más importante en facilitar la introducción de productos nuevos o de

servicios, en mejorar procesos operacionales, y en la guía de la toma de decisión directiva.

Todos los negocios se transforman por el uso de la tecnología, y la competitividad que

pueda generar dicho ajuste dependerá del nivel de conexión o alineación entre la tecnología

y los requerimientos reales del negocio; es decir, del nivel de asociación de la tecnología

con un planteamiento de cambio.

REFERENCIA:

http://www.gestiopolis.com/operaciones/reingenieria-de-procesos-de-negocios.htm

2.- INVESTIGAR Y DOCUMENTAR LA IMPORTANCIA DE LA ALINEACION

ESTRATEGICA DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO Y LOS SERVICIOS DE TI

La Alineación Estratégica (PE) es el proceso cuyo objetivo principal es proyectar el futuro

deseado de una organización, así como los medios efectivos para lograrlo; regularmente

estos medios se traducen en objetivos estratégicos que son impulsados por iniciativas o

proyectos. Existen muchos modelos conceptuales de PE; sin embargo, no es una receta a

seguir, depende de las necesidades y características de cada organización.

Por los regular el proceso de PE cuenta al menos con los siguientes elementos:

Diagnóstico. Respecto a la situación actual, proyección de tendencias y expectativas

futuras, análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).

Visión estratégica. Establecimiento de la visión, misión, metas y valores de la organización.

Diseño estratégico. Camino a seguir para el logro de la visión estratégica.

Despliegue estratégico. Es la implementación de las iniciativas y proyectos, así como sus

responsables y la evaluación de avances contra lo planeado.

Al respecto, Van Grembergen y De Haes (2008) afirman que el proceso de planificación

estratégica de TI es el mecanismo más utilizado para conseguir la alineación entre la

estrategia global de la organización y la estrategia de las TI.

Debido a la importancia de este proceso, las buenas prácticas de COBIT (Objetivos de

Control para la Información y la Tecnología relacionada) también incluyen en el dominio

“planear y organizar”, el proceso de control.

Por último, es relevante mencionar que existen aspectos esenciales para el logro de la

estrategia de TI, entre los cuales podemos mencionar:

Difusión. Cada colaborador involucrado en el PETIC debe conocer el plan y la forma en

que contribuye con su trabajo el logro del mismo.

Extensivo. Que el plan aplique a todas las regiones universitarias.

Las estrategias de TI deben ser revisadas y actualizadas periódicamente.

Deben existir mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el nivel de consecución

de los objetivos de TI establecidos en el plan.

En este libro nos cita a la alineación estratégica como el plan para proyectar el futuro de

una empresa principalmente en el ámbito de los negocios y los medios efectivos para lograr

dicho plan.

REFERENCIA:

Planeación Estratégica. George A. Steiner, Compañía Editorial Continental, S.A. de

C.V. 1997.

Mapas Estratégicos, Robert S. Kaplan y David P. Norton, Harvard Business School

Press, 2004.

COBIT 4.1, Governance Institute.

3.- ANALIZAR Y DOCUMENTAR LETRAS DE ARTICULOS, PORTALES WEB Y

LIBROS QUE PERMITAN REFLEXIONAR E IDENTIFICAR COMO LAS TI

ACTUALES Y EMERGENTES PUEDEN LOGRAR HACER EFICIENTES LOS

PROCESOS DE NEGOCIO Y APOYAR LA GENERACION Y OPERACIÓN DE

LAS ESTRATEGIAS DE NEGOCIO

Las TICs agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general

y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y

centrarse en su negocio.

La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, este

importante cambio tecnológico marcan la diferencia entre una civilización desarrollada y

otra en vías de este gran cambio no ha sido ajeno a nuestras organizaciones humanas,

especialmente en las empresas. es imposible hoy día ignorar el potencial de las TIC´s y

especialmente el de internet. Con el paso de los años y el desarrollo de la tecnología,

asistimos a la aparición de la sociedad de la información y a su expansión mediante el

desarrollo de redes informáticas que permiten que los ciudadanos tengan acceso a fuentes

de información inmensas, consolidándose no solamente como consumidores de

información y conocimiento, sino también como creadores de fuentes de información y

conocimiento mismo.

Las TIC´s están cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que

trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como

profesional en cualquier campo utilizan tecnologías de información cotidianamente

mediante el uso de internet, tarjetas de crédito, pago electrónico de la nómina de

trabajadores, entre otras funciones; es por eso que la función de las TIC´s en los procesos

empresariales, como manufactura y ventas, se han expandido grandemente.

El texto hace referencia en el ámbito de los negocios principalmente en las empresas

privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan

tecnologías de información cotidianamente mediante el uso de internet, tarjetas de crédito,

pago electrónico de la nómina de trabajadores, entre otras funciones; es por eso que la

función de las Tics en los procesos empresariales, como manufactura y ventas, se han

expandido grandemente. Cabe resaltar refiriéndonos a los servicios que una empresa puede

brindar a sus clientes, proveedores y empleados es una función directa de su infraestructura

de TI. Servicios como: Plataformas de cómputo que sirve para proporcionar servicios de

cómputo que conectan a empleados, clientes y proveedores dentro de una empresa digital.

REFERENCIAS:

http://www.monografias.com/trabajos24/tics-empresas/tics-empresas.

http://www.deltaasesores.com

http://tegnologias-de-la-informacion.webnode.mx/sistemas-de-informacion-en- los-

negocios/

4.- INVESTIGUE Y DESCRIBA POR LO MENOS 5 INFRAESTRUCTURAS DE TI

EMERGENTES QUE SON DE APOYO A LAS ORGANIZACIONES DE LOS

ULTIMOS 5 AÑOS

Servicios de servidor IBM - Lo ayuda a usted a readquirir el control de su

infraestructura

Casi universalmente, las organizaciones se han pasado las últimas décadas aumentado la

utilización de TI para dar soporte a las operaciones empresariales. Más aplicaciones

empresariales. Más recursos de e-mail corporativos.

Ellas tienen el objetivo de optimizar y simplificar sus entornos de computación para:

Reducir costos

Lograr iniciativas de innovación en los negocios

Perfeccionar los niveles del servicio de redes y de las aplicaciones

Implementar nuevas aplicaciones y tecnologías rápidamente y con un bajo costo

OUTSOURCE

Estos productos, son desarrollados bajo un esquema modular como el caso de Aspe, es

decir, que las compañías, desarrollan sus productos de estructura modular de tal forma que

los productos funcionan individualmente y se pueden ir integrando conforme se van

adquiriendo. Permitiendo una implementación gradual en las siguientes funciones:

Contabilidad

Nominas.

Inventarios.

Compras

Redes Aéreas:

Un sistema de control aéreo desarrollado desde las nubes, como un Internet en el cielo, para

reemplazar el sistema tradicional y controlar mejor las rutas, la seguridad y los aterrizajes

de los aviones. Esta nueva tecnología a largo plazo podría revolucionar el tráfico aéreo al

permitir que un mayor número de aviones estén en el cielo sin necesidad de invertir en

infraestructura y recursos humanos.

Monitores sin pantallas

Las imágenes 3D proyectadas en el espacio «están cerca» de convertirse en una realidad.

En 2013, el Media Lab del MIT informó de una pantalla de vídeo holográfico de bajo coste

con la resolución de un ordenador estándar. El monitor sin pantalla también se puede lograr

mediante la proyección de imágenes directamente en la retina de una persona. A más largo

plazo, la tecnología puede permitir que las interfaces omitan al ojo, consiguiendo la

transmisión de información visual directamente al cerebro.

ANALITICA PREDICTIVA

Los dispositivos inteligentes móviles contienen un gran registro de las actividades de las

personas. Con estos datos y algoritmos de aprendizaje especializados, se pueden construir

modelos detallados y predictivos acerca del ser humano para, por ejemplo, ayudar con la

planificación urbana, la medicina personalizada o la sostenibilidad.

REFERENCIAS:

http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/tecnologias-emergentes-como-

apoyo-a-las-pymes.htm

http://www-935.ibm.com/services/mx/es/it-services/servicios-para-servidores.html

http://www.elmundo.es/economia/2014/02/26/530cf2dce2704eb34f8b457e.html

En esta imagen se muestra la eficacia que tienen las empresas o aspiran a tener por medio

del uso de las TI, ya que como se ha visto en los temas con la infraestructura y el delimitar

los procesos que se deben mejorar las TI siempre van ayudar a mejorar los procesos

permitiendo así minimizar el tiempo de respuesta de cada proceso y maximizando la

ganancia de recursos de la empresa u organización.

BUSINESS INTELLIGENCE – INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (VIDEO Y

ARCHIVOS)

En los archivos y el video se define la inteligencia de negocios como el conjunto de

procesos y herramientas para transformar los datos que tienen una empresa u organización

para transformarlos en información y con la ayuda de las herramientas tecnológicas

conducir de forma eficaz las actividades y mejorar las ganancias de la empresa

En el PDF está definido de la siguiente manera: Business Intelligence es la habilidad para

transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se

pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.

Los principales productos de Business Intelligence que existen hoy en día son:

Cuadros de Mando Integrales (CMI)

Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)

Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)

Por otro lado, los principales componentes de orígenes de datos en el Business Intelligence

que existen en la actualidad son:

Datamart

Datawarehouse

DATA WAREHOUSE

Un Datawarehouse es una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y

depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla permitiendo su

análisis desde infinidad de perspectivas y con grandes velocidades de respuesta. La

creación de un datawarehouse representa en la mayoría de las ocasiones el primer paso,

desde el punto de vista técnico, para implantar una solución completa y fiable de Business

Intelligence.

OLAP

Los sistemas OLAP son bases de datos orientadas al procesamiento analítico. Este análisis

suele implicar, generalmente, la lectura de grandes cantidades de datos para llegar a extraer

algún tipo de información útil: tendencias de ventas, patrones de comportamiento de los

consumidores, elaboración de informes complejos… etc.

TIPOS DE SISTEMAS OLAP

ROLAP: La arquitectura ROLAP, accede a los datos almacenados en un Data Warehouse

para proporcionar los análisis OLAP..

El sistema ROLAP utiliza una arquitectura de tres niveles. La base de datos relacional

maneja los requerimientos de almacenamiento de datos, y el motor ROLAP proporciona la

funcionalidad analítica.

El nivel de base de datos usa bases de datos relacionales para el manejo, acceso y

obtención del dato.

El nivel de aplicación es el motor que ejecuta las consultas multidimensionales de

los usuarios.

El motor ROLAP se integra con niveles de presentación, a través de los cuales los

usuarios realizan

los análisis OLAP.

MOLAP: Un sistema MOLAP usa una base de datos propietaria multidimensional, en la

que la información se almacena multidimensionalmente, para ser visualizada

multidimensionalmente.

La bases de datos multidimensionales y el motor analítico.

La base de datos multidimensional es la encargada del manejo, acceso y obtención

del dato.

El nivel de aplicación es el responsable de la ejecución de los requerimientos

OLAP. El nivel

de presentación se integra con el de aplicación y proporciona un interfaz a través del

cual

los usuarios finales visualizan los análisis OLAP. Una arquitectura cliente/servidor

permite a varios usuarios

acceder a la misma base de datos multidimensional.

HOLAP: almacena algunos datos en un motor relacional y otros en una base de datos

multidimensional.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

El concepto de Cuadro de mando Integral – CMI (Balanced Scorecard – BSC) fue

presentado en el número de enero/febrero de 1992 de la revista Harvard Business Review,

con base en un trabajo realizado para una empresa de semiconductores. Sus autores,Robert

Kaplan y David Norton, plantean el CMI como un sistema de administración o sistema

administrativo (management system), que va más allá de la perspectiva financiera con la

que los gerentes acostumbran a evaluar la marcha de una empresa.

El CMI es por lo tanto un sistema de gestión estratégica de la empresa, que consiste en:

Formular una estrategia consistente y transparente.

Comunicar la estrategia a través de la organización.

Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales.

Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.

Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.

Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas

oportunas.

DATA MINING

El datamining (minería de datos), es el conjunto de técnicas y tecnologías que permiten

explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo

de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el comportamiento de

los datos en un determinado contexto.

Determinación de los objetivos. Trata de la delimitación de los objetivos que el

cliente desea bajo la orientación del especialista en data mining.

Pre procesamiento de los datos. Se refiere a la selección, la limpieza, el

enriquecimiento, la reducción y la transformación de las bases de datos. Esta etapa

consume generalmente alrededor del setenta por ciento del tiempo total de un

proyecto de data mining.

Análisis de los resultados. Verifica si los resultados obtenidos son coherentes y los

coteja con los obtenidos por los análisis estadísticos y de visualización gráfica.

REFERENCIAS:

PDF (BUSINESS INTELLIGENCE)

PDF (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: ESTADO DEL ARTE)

VIDEO (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS_ INNOVANDO LA EMPRESA)

La siguiente imagen va enfocada al proceso que se realiza en la inteligencia de negocios, ya

que a raíz de la recopilación de los datos es como en un conjunto se muestran como la

información a raíz de la cual se mejoran los procesos (minimizando tiempo y maximizando

recursos) lo cual se vuelve fundamental para todas las empresas y negocios ya que se

aumentan los recursos con respecto a los obtenidos antes sin aplicar Business Intelligence.

Empres

a que

utiliza

TI

Venta de

zapatos

por

catálogos

.

El proceso

de atención

y pedidos

es

inmediato

por medio

de su

sistema que

manejan.

Todas las

tiendas

están

enlazadas

entre sí.

Atención

inmediat

a de los

pedidos.

El sistema

está

totalmente

automatizad

o

Se debe

capacitar al

personal.

Los

clientes

son

atendidos

de

inmediato

y los

pedidos

se

realizan al

instante.

Los registros del

producto son

realizados de

forma

totalmente

automatizada, ya

que antes se

tenían que meter

todos los datos

de forma

manual.

Está basada

en su

sistema de

informació

n ya que es

el que

realiza todo

el proceso,

pero no

sistema de

BI.

Giro de

la

empresa

Diferencia

s entre

empresas

con TI y

no TI

Ventajas

de usar

TI

Desventajas

de usar TI

Ventaja

de no

usar TI

Desventaj

a de no

usar TI

Eficienci

a en los

procesos

de

negocio

Transformació

n de los

procesos de

negocio

Aplicación

de BI

Empres

a que no

utilizan

TI.

Pastelería El proceso

de los

pedidos es

realizado

de manera

manual en

una libreta.

No

invierte

capital.

NO

necesita

personal

capacitad

o

El sistema

de apartado

de pedidos

es confuso

y muchas

veces no se

le cumple

al cliente.

Se atiende

al cliente

rápido,

pero no se

lleva el

control de

las ventas.

El sistema de

apartado

necesita

realizarse en

comandas y de

manera

ordenada.

No aplica

BI y las

decisiones

se toman a

criterio de

la dueña.

Empres

a que

utiliza

TI

Ferreterí

a y

robótica

La

atención

al cliente

es rápida.

El sistema

registra

todas las

ventas

Lleva un

control total

y

automatizad

o de su

inventario.

Eficacia en

las ventas.

El sistema

no controla

bajas y

devolucione

s de pedidos.

La

atención

al cliente

es rápida

y eficaz.

Controla

el registro

de

mercancía

.

Las ventas son

realizadas de

forma

sistematizada.

Antes de forma

manual.

Las ventas e

inventario son

controlados

totalmente.

El control

del negocio

está basada

en su

sistema de

información,

pero no

aplica las

metodología

s de BI.

Giro de

la

empresa

Diferencia

entre

empresas

con TI y

no TI

Ventajas de

usar TI

Desventajas

de usar TI

Ventaja

de no

usar TI

Desventaj

a de no

utilizar TI

Eficiencia

en los

procesos

de

negocio

Transformació

n de los

procesos de

negocio

Aplicación

de BI

Empres

a que no

utiliza

TI

Tienda

de ropa

Las ventas

son

registrada

s

cuaderno.

No se

registran

las ventas

totales.

Una

menor

inversió

n para el

control

del

negocio.

Las ventas

no se

registran

totalmente

, por lo

que no es

eficaz su

control.

No se

controla el

inventario

ni el

sistema de

apartado.

Se requiere

controlar el

sistema de

ventas e

inventario de la

mercancía.

Las

decisiones

son tomadas

por la dueña,

y por

consecuente

no aplica BI.

CONCLUSION

EMPRESAS CON TI

Estas empresas tienen una formar de realizar los procesos de una manera mucho más rápida y por lo general con una mayor cantidad

de clientes y demanda con respecto a las que no manejan el uso de TI, el uso de las TI es esencial en la infraestructura ya que la

mayoría de los procesos de la empresa están basados en su sistema de información que manejan, así como el uso de las herramientas

tecnológicas como lo son computadoras, cámaras y demás herramientas, estas empresas generan una mayor obtención de ganancias

usando las TI, ya que la atención con los clientes es mucho más rápida, permitiéndoles así mayores ganancias en el ámbito de los

negocios, y aun sin aplicar BI sus ganancias se elevan gracias a estas TI.

EMPRESAS SIN TI

Estas empresas o dependencias manejan todos sus procesos y registros de manera manual, llevando el control de negocio en una libreta

y basado principalmente en las decisiones tomadas intuitivamente por el dueño, sus procesos son cortos y sin el manejo de mucha

información, por lo cual nos dijeron que no es conveniente para ellos hacer uso de las TI, ya que la inversión en estas tecnologías no

redituaría mucho en la obtención de sus negocios, solo automatizaría los procesos, y en el uso de TI en una empresa nos dijeron que

serian de gran ayuda pero sin embargo, el dueño no está dispuesto a invertir en ellas porque considera el costo muy elevado.