Ensayo

1
ENSAYO Estructura: 1. Título del ensayo: (breve, preciso y claro) 2. Introducción: (Incluye una presentación concreta de la tesis y una enumeración de los subtemas que se usarán como argumentos) 3. Cuerpo: (Incluye el desarrollo de los subtemas enumerados en la introducción. Cada subtema debe desarrollarse en párrafos separados) 4. Conclusión: (Incluye las consecuencias que se infieren de lo escrito. Retoma la tesis y los argumentos) Como se ha repetido insistentemente, un ensayo no es un resumen. Un ensayo es fundamentalmente un texto argumentativo, y por tanto, debe contener una idea central, o tesis, que será defendida a lo largo del texto, con ideas secundarias o subordinadas que la sostengan. En ese sentido, el primer paso para un buen ensayo lógicamente es elegir una tesis para desarrollar. En nuestro caso, la tesis que cada uno escoja seguramente será la principal conclusión o reflexión que nos hayan dejado las lecturas y las discusiones en clase. La tesis que se desarrolle es de libre elección, siempre y cuando sea pertinente y tenga que ver con los contenidos y textos que hemos abordado en el curso. En el cuerpo del ensayo se defenderá entonces la tesis escogida mediante argumentos que la soporten, hasta llegar a una conclusión final en la que se sintetice el análisis. Cabe recordar también que las ideas y contenidos que provengan de los textos deben estar debidamente referenciados. Los criterios más importantes a evaluar en un ensayo son: Buena redacción y ortografía (como en cualquier texto) Claridad (Tomarse el tiempo de revisar y “pulir” el texto para hacerse entender) Orden y coherencia en la presentación de las ideas (Es decir, que los argumentos no se contradigan, que se presenten en una secuencia u orden lógico, etc) Referencias bibliográficas adecuadas Extensión del ensayo: 1500 palabras

description

Descripción de características de un ensayo.

Transcript of Ensayo

  • ENSAYO Estructura:

    1. Ttulo del ensayo: (breve, preciso y claro) 2. Introduccin: (Incluye una presentacin concreta de la tesis y una

    enumeracin de los subtemas que se usarn como argumentos)

    3. Cuerpo: (Incluye el desarrollo de los subtemas enumerados en la introduccin. Cada subtema debe desarrollarse en prrafos separados)

    4. Conclusin: (Incluye las consecuencias que se infieren de lo escrito. Retoma la tesis y los argumentos)

    Como se ha repetido insistentemente, un ensayo no es un resumen. Un ensayo es fundamentalmente un texto argumentativo, y por tanto, debe contener una idea central, o tesis, que ser defendida a lo largo del texto, con ideas secundarias o subordinadas que la sostengan. En ese sentido, el primer paso para un buen ensayo lgicamente es elegir una tesis para desarrollar. En nuestro caso, la tesis que cada uno escoja seguramente ser la principal conclusin o reflexin que nos hayan dejado las lecturas y las discusiones en clase. La tesis que se desarrolle es de libre eleccin, siempre y cuando sea pertinente y tenga que ver con los contenidos y textos que hemos abordado en el curso. En el cuerpo del ensayo se defender entonces la tesis escogida mediante argumentos que la soporten, hasta llegar a una conclusin final en la que se sintetice el anlisis. Cabe recordar tambin que las ideas y contenidos que provengan de los textos deben estar debidamente referenciados. Los criterios ms importantes a evaluar en un ensayo son:

    Buena redaccin y ortografa (como en cualquier texto)

    Claridad (Tomarse el tiempo de revisar y pulir el texto para hacerse entender)

    Orden y coherencia en la presentacin de las ideas (Es decir, que los argumentos no se contradigan, que se presenten en una secuencia u orden lgico, etc)

    Referencias bibliogrficas adecuadas Extensin del ensayo: 1500 palabras