Ensayo

download Ensayo

of 3

description

EL ENSAYO

Transcript of Ensayo

ENSAYO

MATERIA. SOCIOLOGIA

PROFESOR: Daniel Rojas Henrquez

CICLO: I

LA SOCIOLOGIA SU IMPORTANCIA Y SOCIOLOGIA JURIDICA-CONCEPTOS

La Sociologa es la ciencia que trata, describe y explica cmo y porque las personas interactan en los grupos. Es una ciencia que tiene como fundamento principal la compresin de la realidad social. Forma parte de la realidad, lo perceptible y lo imperceptible de las cosas.

Es la ciencia social que pretende llegar a las proposiciones generales sobre las mutuas relaciones de los hombres. Su meta es el conocimiento de aquellos procesos sociales que se desarrollan de manera parecida en mbitos distintos.

Su gran importancia es que se basa en ayudar a entender y hasta aceptar nuestra relacin con aquellos grupos con los cuales rara vez o nunca habamos tenido contacto.

Tambin ayuda a conocer la naturaleza de las fuerzas sociales que influyen en nuestro comportamiento y en el de los dems. Adems, ayuda a eliminar los prejuicios y estereotipos.

Los socilogos consideran que la Sociologa debe verse como un esfuerzo de cuestionar lo obvio, el sentido comn, superar las opiniones personales y analizar los problemas de manera objetiva y crtica. La Sociologa debe permitir a las personas pasar de las explicaciones sensoriales inmediatas propias de la vida cotidiana a cuestionamientos ms profundos sobre varios fenmenos sociales tales como: la pobreza, la delincuencia, el desarrollo, subdesarrollo, huelgas y guerras, entre otros. Fenmenos sobre los cuales las personas casi siempre tienen una opinin muy personal e intuitiva.A travs de la Sociologa podemos conocer y comprender ideas, actitudes y enfoques distintos a los nuestros, de igual forma nos permite reconocer la naturaleza de las fuerzas sociales que influyen en nuestro comportamiento y en el de los dems.

Estudiar la Sociologa es usar la imaginacin sociolgica, o sea la capacidad de pensar, distancindonos de las rutinas familiares propias de la vida cotidiana, para poder verlas como si fueran algo nuevo.

La Sociologa como ciencia, se encuentra en relacin directa con la actividad prctica, al intervenir en la solucin de los problemas inmediatos y en la formulacin de planes que busquen mejorar las condiciones de vida de los habitantes del mundo entero.

Investigaciones de personal, de mercados, agencias especializadas en salud y bienestar, requieren conocimientos que los Socilogos pueden aportar. Cualquier proyecto urbanstico gubernamental, no slo al planear las obras sino tambin en su realizacin prctica, interviene la Sociologa, igualmente sucede con los programas de seguridad social, planes agrarios, educativos, mejoramiento de las relaciones obrero patronales, etc. y sobre todo al planear el desarrollo socioeconmico del pas, es donde esta ciencia interviene en forma decisiva.

En el presente siglo la Sociologa es de importancia vital para todas aquellas personas, que por la naturaleza de su profesin, necesitan manejar o al menos poseer conocimientos de esta ciencia; as tenemos que resultar de mucha ayuda para el maestro, para el jurista, el mdico, al estadista, al trabajador social y al hombre de negocios.La sociologa jurdica va ms all de un simple comportamiento social, esta va evolucionando y va mutando teniendo varios cambios en sociologa y derecho todo esto se basa en una norma legal y legtima vale recalcar que para todo hecho social a a estar enmarcado en la relacin social-derecho y quien realiza y hace todo ello el elemento fundamental del mismo es el hombre que segn la sociologa lo estudia como tal y lo ve ms all estudiando su todo y empezar a dar soluciones a ello aquellos problemas que daan el bien general los problemas que estoy hablando son la hambruna, la pobreza, la delincuencia, el terrorismo y otros que no hago mencin pero que existen y la sociologa trata de dar solucin a ello pero yo creo que esto se da por falta de comunicacin y poco entendimiento entre los individuos.

SOCIOLOGIA JURIDICA

*La sociologa jurdica se ocupa de la influencia de los factores sociales en el derecho y de la incidencia que ste tiene, a su vez, en la sociedad; la mutua interdependencia de lo social y lo jurdico, La sociologa jurdica es considerada como una rama de la sociologa en general cuyo objeto es el estudio de los fenmenos sociales que se refieren al derecho, buscando el descubrimiento de las leyes o causas que explican el surgimiento y desarrollo .de los diferentes sistemas e instituciones del derecho. *La sociologia juridica es es una herramienta cientifica que ve al derecho como un amodalidad de la accion social, esto para mi quiere decir que el derecho es un producto social es un producto de luchas,es un producto de acuerdos,es un producto de politicas entonces el derecho visto de la sociologia es un producto social y es asi como lo observa la sociologia juridica de alli la importancia de la sociologia juridica de encontrar que el derecho se estudia dentro de una sociedad campos de frecuentes disputas en la sociedad que s eestudia en una sociedad donde hay intereses en una sociedad donde hay politicos en una sociedad donde hay partidos donde hay incluidos y excluidos en proceso de dominacion excluyentes muchas veces injustos y actos de injusticia entonces el que la sociologia vea de esa prespectiva al derecho es un gran aporte porque nos ayuda a visualizar el derecho cmo algo que e sta en juego como algo que se puede disputar y como algo que eventual puede orientarse en causas justas por jemplo obtener derechos ejercer esos derechos y tambien visto de esta manera puede ser importante visualizar a derecho como una arma de represion lo emos vistos e varios pasises donde el derecho es una arm de represion social y de represion a movimientos sociales a defensores de derechos humanos este seria el aporte de la sociologia juridica a las ciencias sociales el derecho es una modalidad de la accion social y asi lo ve y llo estudia la sociologia juridica.*Es una ciencia que estudia las relaciones entre el derecho y la sociedad, la palabra sociedad no tiene un referente claro, tal como ocurre con la palabra realidad, estas dificultades provienen del hecho de que la expresin "derecho y sociedad", establece exterioridad entre ambos trminos, no es posible decir que uno sea mas claro que el otro.