Ensayo

2
La Historia Psicológica Ocupacional presenta como objetivo principal determinar el estado de salud psicológica/mental del trabajador, teniendo en cuenta tanto los factores protectores como los factores de riesgo que intervienen en la salud del trabajador de la empresa. Este instrumento es una guía importante ya que he podido percibir que a través de este se logra indagar gran cantidad de aspectos necesarios que involucra la totalidad del estado de salud del trabajador en la empresa. Este documento empieza a ser llenado con los datos de filiación del trabajador que, según la entrevista realizada a una persona quien posee un trabajo donde predomina el desgaste intelectual, se encuentra claro y conciso para el llenado. Así mismo, considero que el motivo de evaluación es un área muy importante e indispensable ya que ayuda a guiar al Psicólogo a indagar en algunos puntos claves que se encuentren en este instrumento según sea el caso. El área de los datos ocupacionales son necesarios de completar también ya que es importante conocer sobre todo cuál es el puesto que realiza y si este está considerado o no como una ocupación de riesgo, el tiempo que ha tenido de experiencia previa en el área y el tiempo en el cual lleva desarrollando su labor en la empresa actual pues de eso depende conocer si la persona tiene conocimiento de cómo realizar bien los procedimientos de su trabajo debido a experiencia anterior. Es importante, además, conocer si la persona en todo este tiempo trabajando ha llegado a tener algún accidente en el lapso en el cual realiza sus funciones de trabajo y el tiempo de descanso médico que ha llegado a merecer. La información personal y laboral que también explora este instrumento es importante ser llenado ya que se logra tener un panorama referente a si la persona ha recibido de parte de la empresa medidas de seguridad para los peligros que puedan darse en su día a día y así el trabajador pueda encontrarse seguro de laborar en el área correspondiente pues ya sabría qué puede hacer en caso ocurra cierto tipo de accidente. Así mismo el área familiar como el área social – personal, es importante tener en cuenta ya que constituyen factores de

description

Outplacement: el conjunto de técnicas para reubicar a trabajadores cuando por fusiones, adquisiciones y reestructuraciones hay que prescindir de sus servicios.

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

La Historia Psicológica Ocupacional presenta como objetivo principal determinar el estado de salud psicológica/mental del trabajador, teniendo en cuenta tanto los factores protectores como los factores de riesgo que intervienen en la salud del trabajador de la empresa.

Este instrumento es una guía importante ya que he podido percibir que a través de este se logra indagar gran cantidad de aspectos necesarios que involucra la totalidad del estado de salud del trabajador en la empresa.

Este documento empieza a ser llenado con los datos de filiación del trabajador que, según la entrevista realizada a una persona quien posee un trabajo donde predomina el desgaste intelectual, se encuentra claro y conciso para el llenado. Así mismo, considero que el motivo de evaluación es un área muy importante e indispensable ya que ayuda a guiar al Psicólogo a indagar en algunos puntos claves que se encuentren en este instrumento según sea el caso.

El área de los datos ocupacionales son necesarios de completar también ya que es importante conocer sobre todo cuál es el puesto que realiza y si este está considerado o no como una ocupación de riesgo, el tiempo que ha tenido de experiencia previa en el área y el tiempo en el cual lleva desarrollando su labor en la empresa actual pues de eso depende conocer si la persona tiene conocimiento de cómo realizar bien los procedimientos de su trabajo debido a experiencia anterior. Es importante, además, conocer si la persona en todo este tiempo trabajando ha llegado a tener algún accidente en el lapso en el cual realiza sus funciones de trabajo y el tiempo de descanso médico que ha llegado a merecer.

La información personal y laboral que también explora este instrumento es importante ser llenado ya que se logra tener un panorama referente a si la persona ha recibido de parte de la empresa medidas de seguridad para los peligros que puedan darse en su día a día y así el trabajador pueda encontrarse seguro de laborar en el área correspondiente pues ya sabría qué puede hacer en caso ocurra cierto tipo de accidente. Así mismo el área familiar como el área social – personal, es importante tener en cuenta ya que constituyen factores de riesgo o protectores referentes al estrés o a la salud en general del empleado.

En el caso de las relaciones laborales que mantiene una persona con trabajo en el cual predomina el área intelectual, este se mantiene un poco ambiguo pues el trabajador en la entrevista podría falsear las respuestas por un temor basado en creencias acerca de que el psicólogo podría ver mal el hecho de que esa persona no logre tener buenas relaciones interpersonales con los otros o con su jefe, lo cual le lleve a decir que sí posee buenas relaciones con todos los que le rodean dentro de la empresa pese a no ser cierto.

Con respecto al área de impresión general, considero que es un aspecto muy importante ya que se puede evaluar cómo la persona se ha desenvuelto durante la entrevista, cómo ha sido su lenguaje y su capacidad de comunicación, lo cual es indispensable conocer para darnos una idea de cómo esa persona desempeña su labor, donde predomina su trabajo mental, día a día.

En mi opinión, la Historia Psicológica Ocupacional es un instrumento el cual integra muchas áreas importantes para llegar a conocer cómo la persona está realizando su trabajo y cómo ella podría llegar a sentirse al realizar su labor, si se siente segura o no de trabajar en la empresa; sin embargo, es necesario que se pueda afianzar algunas áreas para que estas no puedan ser manipuladas por el entrevistador en base a creencias referentes a lo que para ellos estaría bien manifestar o no.