Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

5
Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto Este ensayo consiste en aplicar la fuerza de compresión a lo largo de un espécimen cilíndrico de concreto hasta que este falle por la longitud de su diámetro. Esta carga induce esfuerzos de tensión en el plano donde se aplica y esfuerzos a la compre sión en el área donde la carga es aplicada. Por lo tanto la falla de tracción ocurre antes que la falla de compresión debido a que las áreas de aplicación de la carga se encuentran en un estado de compresión triaxial a lo largo de todo el espécimen de concreto, permitiendo de esta manera resistir al espécimen de concreto mucho mayor esfuerzo a la compresión que el obtenido por un esfuerzo a la compresión uniaxial dando paso a la falla por tracción a lo largo del espécimen de concreto. Si bien es cierto que el concreto es un material que trabaja muy bien a esfuerzos de compresión, la tracción es una forma de comportamiento de este material de gran interés para el diseño de variedad de estructuras en la ingeniería civil a partir de mediados del siglo XX y en nuestros días es un valor muy importante como indicador de calidad del concreto dentro de las obras de ingeniería. Este método se encuentra normalizado Norma peruana NTP 339.084 (Método de ensayo normalizado para la determinación de la resistencia a tracción simple del concreto, por compresión diametral de una probeta cilíndrica) Norma internacional ASTM C496-96 Standard Test Method for Splitting Tensile Strength of Cylindrical Concrete Specimens Compresión diametral y Flexión lateral = 2(P)/(π(D)(L)) Donde: P es la carga D diámetro del espécimen L longitud del espécimen

Transcript of Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

Page 1: Ensayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

Este ensayo consiste en aplicar la fuerza de compresión a lo largo de un espécimen

cilíndrico de concreto hasta que este falle por la longitud de su diámetro. Esta carga induce

esfuerzos de tensión en el plano donde se aplica y esfuerzos a la compre sión en el área donde

la carga es aplicada. Por lo tanto la falla de tracción ocurre antes que la falla de compresión

debido a que las áreas de aplicación de la carga se encuentran en un estado de compresión

triaxial a lo largo de todo el espécimen de concreto, permitiendo de esta manera resistir al

espécimen de concreto mucho mayor esfuerzo a la compresión que el obtenido por un esfuerzo

a la compresión uniaxial dando paso a la falla por tracción a lo largo del espécimen de concreto.

Si bien es cierto que el concreto es un material que trabaja muy bien a esfuerzos de

compresión, la tracción es una forma de comportamiento de este material de gran interés para

el diseño de variedad de estructuras en la ingeniería civil a partir de mediados del siglo XX y en

nuestros días es un valor muy importante como indicador de calidad del concreto dentro de las obras de ingeniería.

Este método se encuentra normalizado

Norma peruana NTP 339.084 (Método de ensayo normalizado para la determinación de la resistencia a tracción simple del concreto, por compresión diametral de una probeta cilíndrica)

Norma internacional ASTM C496-96 Standard Test Method for Splitting Tensile Strength of

Cylindrical Concrete Specimens

Compresión diametral y Flexión lateral = 2(P)/(π(D)(L))

Donde:

P es la carga

D diámetro del espécimen

L longitud del espécimen

Page 2: Ensayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

Pasos

Determinar las medidas del espécimen

Page 3: Ensayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

Equipo a usar

Configurando el equipo para el ensayo

Page 4: Ensayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

Espécimen listo para ser ensayado

Espécimen fallando por tracción diametral

Page 5: Ensayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto

Espécimen fracturado a lo largo de su diámetro

El video del Ensayo de tracción diametral del espécimen de concreto (se observa fallar al

espécimen de concreto) lo pueden ver en este link: https://www.youtube.com/watch?v=_O76BJLWdgc

Ing. Carlos Alberto Huerta Campos

Docente UPC Lima- Perú

Lima, Diciembre del 2015.