Ensayo actividad 8

3
ENSAYO La Tics tiene muchísimas áreas para su aplicación, y cuentas con muchas ventajas si son aplicadas correctamente. En nuestro que hacer como maestros tenemos muchas responsabilidades para orientar a nuestro s estudiantes en el uso de las mismas – La educación no podía ser una excepción y hoy la tecnología abre un nuevo abanico de posibilidades para trabajar en la enseñanza. Los niños, están aprendiendo mucho más rápido que los adultos una gran destreza en el uso de las herramientas de la computación y demás tecnologías. Desde muy pequeños empiezan a familiarizarse con estas herramientas y a comprobar que por medio de la computadora se pueden realizar infinidad de juegos y ejercicio, que por una parte, los entretienen y divierten y, al mismo tiempo los van proveyendo de un sólido entrenamiento en el manejo de los elementos tecnológicos. Pero no cabe duda que cuando las Tics se aplican en la enseñanza y aprendizaje. El alumno y desarrollan muchas habilidades como lo es la comunicación , participación en clases, creatividad, innovación, elevan el autoestima y se sienten más motivados en el aprendizaje. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y

Transcript of Ensayo actividad 8

Page 1: Ensayo actividad 8

ENSAYO

La Tics tiene muchísimas áreas para su aplicación, y cuentas con muchas

ventajas si son aplicadas correctamente. En nuestro que hacer como maestros

tenemos muchas responsabilidades para orientar a nuestro s estudiantes en

el uso de las mismas –

La educación no podía ser una excepción y hoy la tecnología abre un nuevo

abanico de posibilidades para trabajar en la enseñanza. Los niños, están

aprendiendo mucho más rápido que los adultos una gran destreza en el uso de

las herramientas de la computación y demás tecnologías. Desde muy

pequeños empiezan a familiarizarse con estas herramientas y a comprobar

que por medio de la computadora se pueden realizar infinidad de juegos y

ejercicio, que por una parte, los entretienen y divierten y, al mismo tiempo los

van proveyendo de un sólido entrenamiento en el manejo de los elementos

tecnológicos.

Pero no cabe duda que cuando las Tics se aplican en la enseñanza y

aprendizaje. El  alumno y desarrollan muchas habilidades como lo es la

comunicación , participación en clases, creatividad, innovación, elevan el

autoestima y se sienten más motivados en el aprendizaje.

Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades

laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la

razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la

formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de

aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la

estructura organizativa de los centros y su cultura.

Las TIC tienen la peculiaridad de que la comunicación que se produce no

viene condicionada por el tiempo y las distancias geográficas, es por esto que

entre otras cosas tiene una importancia creciente de la educación informal de

las personas, de esto último se benefician a nivel intuitivo los jóvenes actuales,

que encuentran en estos medios un desarrollo comunicativo que expresan a

Page 2: Ensayo actividad 8

través de medios para ellos tan habituales como la mensajería instantánea, los

correos electrónicos o el móvil.

Las últimas generaciones tienen tan interiorizados medios como el cine o la

televisión que no llegarían a considerarlos como innovaciones su uso

educativo, son por esto junto con la red de internet ya parte de su lenguaje y

de su vida y por tanto un sistema educativo moderno debe incorporarlo para

poder llegar hasta ellos. La presencia constante de los medios decomunicación

social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de

nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de

comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen

más relevancia en nuestro diario vivir